Poesía
A punto de acabar el día mundial de la poesía. No lo celebremos sólo un día. Por 364 días llenos de poemas.
« Palabra de Sampedro | Portada del Blog | La carreterra »
A punto de acabar el día mundial de la poesía. No lo celebremos sólo un día. Por 364 días llenos de poemas.
Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.
Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.
¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.
La fan de tus ojos dijo
TUS OJOS
Tus ojos son la patria del relámpago y la lagrima,
silencio que habla,
tempestades sin viento,
mar sin olas,
pajaros presos,
doradas fieras adormecidas,
topacios impíos como la verdad,
otoño en un claro del bosque
en donde la luz canta en el hombro de un árbol
y son pájaros todas las hojas,
playa que la manana encuentra constelada de ojos,
cesta de frutas de fuego,
mentira que alimenta,
espejos de este mundo,
puertas del mas allá,
pulsación tranquila del mar a mediodía,
absoluto que parpadea,
paramo.
TUS OJOS
OCTAVIO PAZ
P.D: este precioso poema lo había escrito en el post antiguo "poesía eres tu", pero tenía dos errores y lo he
vuelto a escribir corregido.
Espero que te des por aludido...
Un beso poético (como me copio de Maria...)
21 mar 2011
gatito dijo
El sabor de mi boca
es veneno de tu piel
tu hiel melocotón de almíbar
translúcida sabe a jerez
te bebo en mi boca
y tomas cuerpo sin gota.
FELIZ DIA DE LA POESIA :)
21 mar 2011
Bmay dijo
No tengo ningún plan especial para la primavera, si acaso imitarla y desperezarme como hace la naturaleza después que se sacude la sábana fría del invierno.
Yo voy a escribir una coplilla propia (no me atrevo a llamarla poesía).
La poesía me encanta leo bastante, por ver si se me pega algo...
Saludos a todos/as
SUEÑOS A LA DERIVA
En una hoja en blanco
ella escribió sus sueños,
fabricó con ella un barco
para que llegaran muy lejos.
Sin velas remos ni jarcias,
con el empuje del agua y el viento,
le vio partir desde la orilla
sin destino ni puerto.
Más allá de la sierra y el río,
donde nadie recuerda,
que habita el olvido
entre naufragios de piedra.
(Este comentario es el pie de una foto de un barquito de papel, que hicimos cuando quisimos que el pequeño río de nuestro pueblo, fuera navegable).
22 mar 2011
eugenia dijo
Os recomiendo la poesía de Kirmen Uribe, genial y super inteligente, llena de luz y de amor, de sencillez y de calma, apasionante,saludos desde el mar...
22 mar 2011
La Tilde Perdida dijo
Siento debilidad por Luis Cernuda y sus poemas de amor y olvido rememorando a Bécquer. Primavera... Papeles para arriba y para abajo para ver si el próximo año puedo trabajar en el extranjero... e intentando que mis niños consigan hacer una obra de teatro. Feliz primavera.
22 mar 2011
Inma dijo
Ayer en la plaza de sta. Catalina en Murcia, concretamente en el museo Ramón Gaya, se celebró el dia de la poesía leyendo a Soren Peñalver. Estuvo muy bonico, la pena el viento que no acompañaba. Leyó D. Elías Ros, le conoces? Puede ser ue trabajase en radio? Ya está muy mayor, pero vaya una voz y un recorrido vital. Abrazos y besos.
22 mar 2011
rose dijo
AIRE LIBRE de Blas de Otero
Si algo me gusta, es vivir.
Ver mi cuerpo en la calle,
hablar contigo como un camarada,
mirar escaparates
y, sobre todo, sonreír de lejos
a los árboles...
También me gustan los camiones grises
y muchísimo más los elefantes.
Besar tus pechos,
echarme en tu regazo y despeinarte,
tragar agua de mar como cerveza
amarga, espumeante.
Todo lo que sea salir
de casa, estornudar de tarde en tarde,
escupir contra el cielo de los tundras
y las medallas de los similares,
salir
de esta espaciosa y triste cárcel,
aligerar los ríos y los soles,
salir, salir al aire libre, al aire.
22 mar 2011
Nube dijo
Dice la fuente...
No se callaba la fuente,
no se callaba...
Reía,
saltaba,
charlaba... Y nadie sabía
lo que decía,
Clara, alegre, polifónica,
columnilla salomónica
perforaba
el silencio del Poniente
y, gárrula, se empinaba
para ver el sol muriente.
No se callaba la fuente,
no se callaba...
Como vena
de la noche, su barrena,
plata fría,
encogía
y estiraba...
Subía,
bajaba,
charlaba... Y nadie sabía
lo que decía.
Cuando la aurora volvía...
Para la primavera seguir leyendo. Me he terminado "La guerra de las Rosas 1(el sol en esplendor) y estoy esperando de la librería el 2(El señor del Norte)de Sharon Kay Penman, mientras estoy leyendo de Mario Vargas Llosa: Travesuras de la niña mala y despues me acabo de comprar el "Angel Perdido" de Javier Sierra eso tengo en mente por ahora y seguir escribiendo y leyendo en quieroquemeleas.com
22 mar 2011
Nube dijo
Se me olvidó poner que el poema era de Manuel Machado
22 mar 2011
Nilghai dijo
Mi preferido... de Mario Benedetti
TE QUIERO
Tus manos son mi caricia
mis acordes cotidianos
te quiero porque tus manos
trabajan por la justicia
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos
tus ojos son mi conjuro
contra la mala jornada
te quiero por tu mirada
que mira y siembra futuro
tu boca que es tuya y mía
tu boca no se equivoca
te quiero porque tu boca
sabe gritar rebeldía
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos
y por tu rostro sincero
y tu paso vagabundo
y tu llanto por el mundo
porque sos pueblo te quiero
y porque amor no es aureola
ni cándida moraleja
y porque somos pareja
que sabe que no está sola
te quiero en mi paraíso
es decir que en mi país
la gente viva feliz
aunque no tenga permiso
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.
22 mar 2011
Jose dijo
Que la vida iba en serio
uno lo empieza a comprender más tarde
-como todos los jóvenes, yo vine
a llevarme la vida por delante.
Dejar huella quería
y marcharme entre aplausos
-envejecer, morir, eran tan sólo
las dimensiones del teatro.
Pero ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma:
envejecer, morir,
es el único argumento de la obra.
Un poema que resume la vida en tres estrofas.
22 mar 2011
Amor eterno dijo
AMOR ETERNO
Podrá nublarse el sol eternamente,
podrá secarse en un instante el mar,
podrá romperse el eje de la Tierra como un
débil cristal,todo sucederá,
podrá la muerte cubrirme con su fúnebre crespón
pero jamás en mi podrá apagarse la llama de tu amor.
G. A. Becquer
22 mar 2011
Luz HIGUERAS PARRA dijo
Yo también celebré el Día de la Poesía. Lo hice, como siempre, con mis alumnos de 1º de la ESO. Ellos se aprendieron el soneto de repente de LOPE. !Qué grande LOPE!, pero si viérais a algunos/-as de mis chicos/-as recitándolo. ¿Qué felicidad! Un beso a todos.
22 mar 2011
María I. dijo
Desde que estudié a Francisco de Quevedo en el insti, se me quedó esta poesía, que además aprendí...ahora la vuelvo a recordar.
A una nariz
Érase un hombre a una nariz pegado,
érase una nariz superlativa,
érase una nariz sayón y escriba,
érase un peje espada muy barbado.
Era un reloj de sol mal encarado,
érase una alquitara pensativa,
érase un elefante boca arriba,
era Ovidio Nasón más narizado.
Érase un espolón de una galera,
érase una pirámide de Egipto,
las doce Tribus de narices era.
Érase un naricísimo infinito,
muchísimo nariz, nariz tan fiera
que en la cara de Anás fuera delito.
23 mar 2011
La fan fashion, poetisa, etc, etc. dijo
EL PERIODISTA DE MIS SUEÑOS
"En Murcia nació un niño
en mil novecientos setenta y cuatro
Creció y se convirtió en periodista
y de letras sabía un rato
Guapo y con salero
alegraba las noticias con esmero
Tenía gracia, tenía duende
crónica suya placer seguro era
como seguro es el dátil a la palmera
Era un tipo duro, algo chulete
pero ¡irresistible él tan guapete!
Carlos del Amor se llamaba
y la cultura con él mejor entraba
Ese hombre que todas queremos
en el telediario lo vemos
y suspiramos sin cesar
¡Carlos, contigo nos queremos casar!"
PD. Espero que al menos te rías un poquiño Carlos...
23 mar 2011
carmen habanera dijo
"A mi me suda la raja,Sin hacerme la paja"
23 mar 2011
NMC dijo
¿Planes para la primavera?
Por una vez en la vida lo tengo más o menos claro... descansar, dormir, cuidarme mucho, comer sano, hacer algo de deporte, relajarme, evitar las preocupaciones y los sustos, rodearme de cariño... Claro, que no sólo para la primavera, creo (=espero) que se alargue un poco más. Más o menos 8 meses...¡Upppss! ¿Os he contado un secreto?.
P.D. Lo de la poesía lo dejo para otro momento. Ya os he dicho que en mi estado no puedo agobiarme.
P.D.2 ¿Tengo el record en "invitar" al bloguero/a más joven? ¿Hay premio?
Un beso.
23 mar 2011
ana dijo
Que arte tiene la tal "fan fashion", cada vez que la leo me rio mucho!
24 mar 2011
ana dijo
que raro Carlos, he enviado antes un mensaje y no ha salido, y no insultaba ni nada asi, echaba un piropo a otra bloguera, la fan fashion en concreto.
24 mar 2011
Anónimo dijo
Carlos, eres idiota tío, espero y deseo que algun dia este blog muera por falta de comentarios, falso, que eres mas falso que un duro de madera.
24 mar 2011
? dijo
Y como le/la vas a llamar?
25 mar 2011
María dijo
¡ENHORABUENA NMamiC!
¿Y cómo ha sido? No me vayas a hacer un croquis… :-P
Cuídate, que te mimen mucho y que vaya todo bonito. 2 tiernos besos
25 mar 2011
la Tomicienta dijo
En la casa de radio espanhola
llego una ola de un
jefe severo y un otro bloguero
Yo puse la cara de tonta
porque ya no soy pocahonta....
me iban a descubrir
y me iban a poner a parir....
aburro como un burro
pero ya no se que hacer
porque nadie me quiere tener
asi que a seguir con la huasa.
todo mejor que un billete a casa.
25 mar 2011
NMC dijo
María, mira pequeña, te voy a contar un cuento...¿has oído algo acerca de una semillita, y una abejita, y una bella flor? ¿¿¿¿nooooo????
Pues esto...."Érase una vez una linda abejita, que bla, bla, bla" (esto hay que codificarlo), ....y polinizó una semillita y bla, bla, bla,...y...¡¡colorín colorado!! ¿Te ha gustado? :-D
25 mar 2011
Nube dijo
Enhorabuena NMC!!! Vaya tela!!! Pues que vaya todo muy bien y te cuiden y te mimen....
Y te regalo una poesía:
Nana de la Luna
----------------------
Si cierra los ojos la luna
viajera,
se duermen contentas las calles
de tierra.
Si empieza su sueño la luna
de lirio,
se entornan los ojos detrás
de los vidrios.
Si tiende su sábana la luna
nochera,
se tapan los gatos que viven
en vela.
Si en sus buenas noches la luna
bosteza,
el pueblo la imita cerrando
las puertas.
Si sobre las tejas la luna
se acuesta,
la gente desteje sus dulces
quimeras.
Raúl Héctor de Robles
25 mar 2011
GATITO dijo
CREIAS QUE PODIAS CON EL GATO ANTES MUERTO FELICIDADES NMC
25 mar 2011
Nube dijo
Nanas y Poesías
Y esto para que te vayas entrenando para recitarselo a tu niño/niña
25 mar 2011
te quiero Carlos dijo
Qué bonita fue la noticia del café del Pombo, me encantan ese tipo de noticias y esos cafés literarios, daría lo que fuese por poder viajar en el tiempo y asistir a alguna de esas tertulias de otra época, de una época en blanco y negro, en color sepia...
Esta intro es para un poemilla propio sobre esos cafés.
CAFÉ DE NOSTALGIA
Caía la tarde y llovía
El café brillaba bajo la farola
recibiendo fiel y adusto
a la elocuente batahola
de artistas, escritores, sabios
Café, puros habanos y nostalgia
Café, licores y tertulia adagia
La luz de la farola languidecía
y la reunión sin pausa seguía
Recitaban, discutían, revivían
testigo mudo del momento
un pequeño café, una botillería
escuchaba todo y asentía
Agotaban las horas bohemios
pintores, literatos, filósofos
era la reunión del intelecto premio
de la cultura y el infinito saber
de la lectura y el buen beber
Caía la madrugada y amanecía
y la tertulia sin pausa seguía
hasta el despunte del amanecer
27 mar 2011
Maribel dijo
Vaya, NMC, qué sorpresa!!! es que, como eres tan discretita, no habíamos pillado la indirecta!!!
Pues mi enhorabuena!!! espero que vaya todo genial y como lo habías planificado!!
ADemás, claro que te mereces un regalo, pues, si no me equivoco, tú eres la más veterana del blog (que no la más vieja,jejeje!), o por lo menos, yo desde que me paseo por aquí te "conozco", eso sí, salvando al rey del país de las historias mínimas!!!, que ése sí está hecho un rey con tanta mujer...jejej (ahora que no me oye!); así que, mira qué bien, que nos presentas al/la benjamín/a...oléeee, que vaya bajando la media de edad, que si no....jejeje!
Como estamos en primavera, en el post de la Poesía y te queremos hacer un regalo, ahí tienes el mío, para que vayas practicando. Una poesía infantil:
Besos
La primavera
reparte flores,
por la ladera,
de mil colores.
Los gorriones
con sus polluelos
pían canciones
mirando al cielo.
Baila la abeja
de flor en flor.
Busca pareja
el ruiseñor.
La mariposa
revolotea
de lila en rosa
¡y se marea!
La lluvia pasa
y luce el sol.
Sale de casa
el caracol.
El moscardón
zumba que zumba
tiene al ratón
medio tarumba.
¡Menuda orquesta!
Así cualquiera.
baila en la fiesta
de primavera
28 mar 2011
¿? dijo
Un video pri ma vera
28 mar 2011
: :::: dijo
¿ Te gusta María ?
28 mar 2011
chino dijo
Me gusta todo precioso, LE timE loVe (es tu'YO) cat no solo, Por uno felino salvaje no se despide, mio presento como amigo, deja los futuros..... disfruta la presente se lo único real.
Um mimito.....
28 mar 2011
Lara dijo
uyyyy, sí que se huele a primavera...y sol, sol, y sol y pájaros y flores de colores...
He leido tu twitter y que sepas que el tiempo muchas veces se equivoca en el sureste....sí, y es que aquí ha hecho un tiempo primaveral total, osea, playa, sol, terracitas y cervecitas...ayyyyy habrá que sufrir!!! je je je!, y no es por dar envidia! ja ja!, ya nos la darán los del norte este verano!!
Besos primaverales (por aquí; por allí serán invernales????))
28 mar 2011
romántica dijo
Gracias Carlos por la canción de Micah que pusiste en tu twitter hace unas semanas porque no la conocía y ahora no paro de escucharla, es preciosa!!!
Poema espontáneo sobre "olvidos":
No te olvides de mí
recuerda lo que vivimos
vivimos algo bello
murió pero vive en el recuerdo
No te olvides de mí
recuerdo aquellas noches
de luna llena y copa vacía
de amor dulce y sexo salado
fue algo bonito y raro
fue algo triste y feroz
fue una historia de tantas
de esas que no se olvidan
No te olvides de mí
porque si olvidas no seré
y fui, soy y seré
la caricia de tu alma rota
esas noches de verano
No te olvides de mí
No me olvido de tí
28 mar 2011
romántica despistada dijo
Se me olvidó poner el vídeo.
28 mar 2011
romántica fidelísima dijo
guapoooo!!! qué guay lo del best seller, tú eres best blogger!!! y qué chulo lo que llevabas, he visto mucho color y mezcla cañera bajo la chaqueta, ay Dios, cómo me inspiras!!!!
besazosssss
28 mar 2011
ªªªªªªª dijo
Destierra esa idea
no hay intención
lealtad es muy motor
sin eso no es posible
la amistad limpia como
tu corazón.
Salado.
28 mar 2011
María dijo
: ::::
A los "puntitos":
Si me gusta ¿qué? ¿La música disco? Pues no, pero gracias.
28 mar 2011
Análisis fashion IV dijo
Decía Carlos en un post antiguo sobre poesía que ésta es el arte de juntar palabras y como la moda es el arte de saber juntar prendas aquí pongo este mensaje.
Breve repaso por los últimos “looks” de nuestro Carlos:
1. Vídeo J. L. Sampedro- Aquí luce una combinación habitual en él de chaqueta y camisa negras, vaqueros. Ay, la importancia de la percha.
Si ese look “total black” lo lucía el humorista Eugenio, daba miedo, pero si es Carlos, da gusto.
2. Vídeo Van Dyck-almacén- “Preppy power”.
Rebeca camel, camisa blanca y vaqueros. Este es uno de los estilos que más me gusta. De nuevo la importancia de la clase innata, de la personalidad. Si esa rebeca la lleva un abuelo puede parecer rancia; con Carlos respira un aire neochic-clásico, como de libro antiguo feliz paseando por las Ramblas el dia de Sant Jordi.
3. Fotos del blog de Antonio Sempere (2008)- en ellas hasta Sempere comenta lo graciosa que es su camiseta, ya que lleva estampada la palabra “Amor” en colores. Chaqueta seria y camiseta graciosa. En esa foto, la que linkeo, se ve muy muy bien el color miel de sus ojos, ¡preciosos!. En otra sale con chaqueta y camiseta blanca debajo, sencillo y muy elegante.
4. Vídeo Café Pombo y su secreto- cazadora de lana fría sport azul marino y camisa azul clara debajo. Imagen preciosa, clásica e intemporal. Guapísimo.
5. Vídeo dibujante Ben Heine- La “chupa”.
Esa chupa es la más chula de toda la historia de RTVE. Es verla y en mi casa se paraliza todo; destaca de forma maravillosa su lado rockero-sexy así como el look clasicón de la rebeca destaca su faceta intelectual-ratón de biblioteca.
6. Vídeo antiguo entrevista Eduardo Noriega en La2N- look “total black” de nuevo, impecable.
7. Vídeo Best sellers- De lo mejor que he visto últimamente. Chaqueta en gris oscuro, rebeca gris claro con vivos de colorines y camiseta con motitas “pollockianas” debajo, pantalón vaquero. Aquí consigue de forma muy equilibrada ese contraste llamativo y fresco que sólo maneja bien la gente que realmente sabe vestir. Moderno, divertido, genial.
8. Vídeo Gente de RTVE con Twitter- jersey de pico ocuro y camisa, clásico y natural. Aquí sale especialmente guapo, si no lo habéis visto lo recomiendo sin dudar. Además es gracioso porque al principio del repor sale una imagen antigua suya con un jersey de cuello alto y una chaqueta de pana clara y ahí se notaba que apuntaba maneras pero aún no dominaba bien los “estilismos”.
9. Punto fallido (nadie es perfecto)- Vídeo antiguo de Cannes de día- una camisa clara con una superficie algo rugosa, no me gustó nada.
10. Vídeo Arco 2010- Jersey oscuro de pico y camisa debajo. Su estilo más seguro, con el que nunca se equivoca, bien.
Besos fashion!!!!!!
29 mar 2011
MIS dijo
HOLAAAA!
También hay mucha poesía en los "poetas cantantes", como digo yo, que en España hay muchos y de reconocido prestigio. Su manera de componer hace que sus canciones sean auténticas poesías... Joan Manuel Serrat, Luis Eduardo Aute, Sabina, Antonio Orozco, Ismael Serrano, y otros de fuera como Bob Dylan, John Lennon o Peter Gabriel, Calamaro, Jorge Drexler, se me ocurren éstos, pero claro que hay más...
´Hay muchos que sólo con su guitarra hacen auténticas maravillas, y es que no es necesario mucho para que una canción sea una delicia (Alondra Bentley, Pablo Alborán, , Iván Ferreiro, Rosa León (madremía, no se oye, ya, no?), Inma Serrano,........
Os dejo, para promocionar a los nuevos (y que conste que no lo conozco de nada), el enlace de una canción que está sonando mucho de Pablo Alborán, que está siendo número 1 varias semanas; un malagueño de 21 años que va a sonaaaarrr!
saludos primaverales con tonos marrones!
29 mar 2011
Análisis fashion IV dijo
* Lo envío de nuevo porque había erratas y para que la que está pendiente de estos repasos lo vea bien ;)
Decía Carlos en un post antiguo sobre poesía que ésta es el arte de juntar palabras y como la moda es el arte de saber juntar prendas aquí pongo este mensaje.
Breve repaso por los últimos “looks” de nuestro Carlos:
1. Vídeo J. L. Sampedro- Aquí luce una combinación habitual en él de chaqueta y camisa negras, vaqueros. Ay, la importancia de la percha.
Si ese look “total black” lo lucía el humorista Eugenio, daba miedo, pero si es Carlos, da gusto.
2. Vídeo Van Dyck-almacén- “Preppy power”.
Rebeca camel, camisa blanca y vaqueros. Este es uno de los estilos que más me gusta. De nuevo la importancia de la clase innata, de la personalidad. Si esa rebeca la lleva un abuelo puede parecer rancia; con Carlos respira un aire neochic-clásico, como de libro antiguo feliz paseando por las Ramblas el día de Sant Jordi.
3. Fotos del blog de Antonio Sempere (2008)- en ellas hasta Sempere comenta lo graciosa que es su camiseta, ya que lleva estampada la palabra “Amor” en colores. Chaqueta seria y camiseta graciosa. En esa foto, la que linkeo, se ve muy muy bien el color miel de sus ojos, ¡preciosos!. En otra sale con chaqueta y camiseta blanca debajo, sencillo y muy elegante.
4. Vídeo Café Pombo y su secreto- cazadora de lana fría sport azul marino y camisa azul clara debajo. Imagen preciosa, clásica e intemporal. Guapísimo.
5. Vídeo dibujante Ben Heine- La “chupa”.
Esa chupa es la más chula de toda la historia de RTVE. Es verla y en mi casa se paraliza todo; destaca de forma maravillosa su lado rockero-sexy así como el look clasicón de la rebeca destaca su faceta intelectual-ratón de biblioteca.
6. Vídeo antiguo entrevista Eduardo Noriega en La2N- look “total black” de nuevo, impecable.
7. Vídeo Best sellers- De lo mejor que he visto últimamente. Chaqueta en gris oscuro, rebeca gris claro con vivos de colorines y camiseta con motitas “pollockianas” debajo, pantalón vaquero. Aquí consigue de forma muy equilibrada ese contraste llamativo y fresco que sólo maneja bien la gente que realmente sabe vestir. Moderno, divertido, genial.
8. Vídeo Gente de RTVE con Twitter- jersey de pico oscuro y camisa, clásico y natural. Aquí sale especialmente guapo, si no lo habéis visto lo recomiendo sin dudar. Además es gracioso porque al principio del repor sale una imagen antigua suya con un jersey de cuello alto y una chaqueta de pana clara y ahí se notaba que apuntaba maneras pero aún no dominaba bien los “estilismos”.
9. Punto fallido (nadie es perfecto)- Vídeo antiguo de Cannes de día- una camisa clara con una superficie algo rugosa, no me gustó nada.
10. Vídeo Arco 2010- Jersey oscuro de pico y camisa clarita debajo. Su estilo más seguro, con el que nunca se equivoca, bien.
Besos fashion!!!!!!
29 mar 2011
Ayy, esa chupa... dijo
Muy bueno este análisis...
Que divertido! El que mas me ha divertido, y el look de la rebeca de "abuelo- ratón de biblioteca"...
Pero te has olvidado el del concurso de fotografía del metro de Madrid, en el que lucia una chaqueta que parecía la había sacado de un baúl del rastro...
Y lo tuyo con la chupa... deberías escribir un libro: "Carlos y sus looks"
A mi mas que de rockero, me da aire como de piloto de formula 1, ya ves, cada una sus "fantasías"...
Hasta el próximo ,análisis fashion!
29 mar 2011
La fan fashion dijo
Jajaja, qué bueno!! gracias!!
la próxima la escribimos al alimón, porque sí que se me ha pasado ese vídeo, lo he buscado y sólo he pillado el del año pasado.
Reconozco que esto de los "análisis" es muuuuy friki pero es que Carlos ha sacado mi vena friki, jamás me he fijado tanto en nadie de la tele.
Y sí, muy acertado lo de piloto, es una mezcla de ambas cosas...
Lo que no entiendo es por qué alguna marca de productos masculinos no lo ficha para algo, porque tablas y encanto tiene de sobra... yo lo ficharía para algo de tecnología o plumas para escribir, algo relacionado con su profesión, o con algo para el pelo, que ese es capítulo aparte, pelazo guapo me trae mi Charlie... no, si al final voy a ser su representante...
Besoss
29 mar 2011
Carlos grease? dijo
Algo para el pelo???
Es que me descojono contigo, y que va a anunciar? brillantina???
Yo creo que le debería fichar alguien para algo relacionado con animación a la lectura, que nos recomendara un libro por la noche, antes de irnos a dormir...
29 mar 2011
coco chanel dijo
Jajaja, si Carlos recomendase algo justo antes de ir a dormir, lo último en lo que yo pensaría sería en leer...
De todos modos eso ya lo hace en su trabajo, promover cultura por cada poro de su bella piel, la publi debería ser de otra cosa.
Bromas aparte, tiene un pelo precioso, rebelde... coño, tiene carisma hasta en el pelo!
29 mar 2011
Lara dijo
POESÍAS CORTAS...
Esta calle es un jardín y las mujeres, las rosas; y yo como soy jardinero escojo a la más hermosa.
Hasta los cigarrillos que fumas les tengo envidia loca, porque los coges en tu mano y los acaricias con tu boca.
He visto unos ojos negros, en una cara morena, y si no son para mí me voy a morir de pena.
30 mar 2011
Lara dijo
+ POESÍAS DE AMOR CORTAS....
Con tu pantalón vaquero y tu bonita cazadora no estas como un tren sino como una locomotora.
Cuando el mar sea redondo y el sol deje de brillar ese será el día en que te pueda olvidar.
Cuando la noche tiende su manto y el firmamento viste de azul; no hay un lucero que brille tanto como esos ojos que tienes tú.
Del cielo cayó un pañuelo bordado con letras negras y en cada esquina decía, tu madre será mi suegra
Tienes unos ojos niña tan alegres y risueños, que a todo el mundo enamoran y a mí me matas con ellos.
Que culpa tiene la flor de haber nacido en el campo que culpa tengo yo de haberte querido tanto
30 mar 2011
Luis, de Teruel dijo
Buenos días,
reconozco que yo no suelo leer poesía, la verdad. Sólo lo que estudié en el colegio o insituto. Se me quedó siempre una poesía de Fray Luis de León, que estudiamos muy a fondo, y la he buscado para recordarla. Quizá ahora me interese un poco más por la poesía.
ODA VIDA RETIRADA
¡Qué descansada vida
la del que huye del mundanal ruïdo,
y sigue la escondida
senda, por donde han ido
los pocos sabios que en el mundo han sido;
Que no le enturbia el pecho
de los soberbios grandes el estado,
ni del dorado techo
se admira, fabricado
del sabio Moro, en jaspe sustentado!
No cura si la fama
canta con voz su nombre pregonera,
ni cura si encarama
la lengua lisonjera
lo que condena la verdad sincera.
¿Qué presta a mi contento
si soy del vano dedo señalado;
si, en busca deste viento,
ando desalentado
con ansias vivas, con mortal cuidado?
¡Oh monte, oh fuente, oh río,!
¡Oh secreto seguro, deleitoso!
Roto casi el navío,
a vuestro almo reposo
huyo de aqueste mar tempestuoso.
30 mar 2011
la de la playa dijo
Me encanta el poema de Luis, porque yo adoro esa vida retirada, me da mucha paz. Otro.
SUEÑOS
Despertó a la noche
la luna iba a ver al sol
las estrellas vestidas de luz
apoyaban el universo
Un niño sueña
con campos de flores
con dulces de colores
su madre espera
espera sin esperanza
está rota de soñar
con tiempos mejores
con tiempos de flores
ese sueño de añoranza
no conoce ya tregua
Despertó a la noche
la nube llena de agua
regaló rocío al alba
y el niño despierta
despierta al día nuevo
lleno de sueños
de sueños de caramelo
30 mar 2011
MIS dijo
Me ha dado esta mañana por pensar en refranes y dichos populares relacionados con el tiempo y la comida, y también las estaciones...son como pequeñas poesías (digo yo, claro!)y el castellano es muy rico en dichos y refranes...(podría ser tb sugerencia de post)
Os dejo algunos que ´he estado pensando...:
A año tuerto, labrar un huerto
El aragonés fino después de comer tiene frío
Con vino y tocino no hay ni frio ni mal camino
Ni calor hasta San Juan ni frío hasta Navidad
Mayo frio, año de mucho frio
30 mar 2011