« Olores | Portada del Blog | ¿Hacemos una peli? »

Dormir

Después de oler mucho en el anterior post toca dormir un rato ahora. Alguno habréis visto la noticia, en mayo se podrá dormir (por unos 200 euros) en el Museo de Arte Contemporaneo de Vigo (MARCO). Dormir en un Museo tiene que ser una experiencia interesante. Total, que llevo toda la mañana preguntándome en que sitio extraño me gustaría dormir. Apunto alguno, por ejemplo, y siguiendo con Museos no me impotaría dormir en el Museo del Prado. O en verano en la terraza del Empire State o en la Torre Eiffel viendo París al despertar, y en el Coliseo de Roma?.....

Bueno, echemos un sueñecito.

Besos y abrazos

102 Comentarios

En la torre Eiffel; en El Museo del Prado; en el Congreso del senado; en una bodega de Vinos , en unos Grandes Almacenes ; en el Parque del Retiro...

Hablando de el libro de "El médico" leo una entrevista que dice los siguiente; una de las preguntas.
Usted y Lorraine son pareja desde 1947.
¿Cual es el secreto de una convivencia tan lóngeva?
No hay un secreto en especial; si lo hubiera lo vendería embotellado !eso sí que sería un best seller! Bueno el amor es básico.has de querer mucho a la otra persona.En un largo periodo de relación , vives periodos fáciles y otros que no lo son.Te enamoras del otro de diferentes maneras a lo largo de todos estos años.Un saludo a la fan fashion ;)

a mi personalmente me encanta dormirme al sol

¡Qué pregunta Carlos! A mí en este momento...¡¡me encantaría dormirme en cualquier sitio!! Ahora mismo, por ejemplo...ZZZZZ...¡ups! perdón, que "se me ha caído la cabecita un momento"...es lo que tiene mi estado, que me entra un sopor...ya ni películas un viernes noche, ni ná de ná. Aguanto la cena, tus piezas (bueno, estas no las aguanto, las espero y luego disfruto) y poco más. Como diría Homer..."me avergüenzo de la mujer en la que me he convertido"...

Ale, sitios bonitos, los jardines del Generalife, lo mismo un sueñecito de una noche de verano, que un lunes al sol, que una siestecita improvisada... Lo de los museos, no sé, mientras no sea el de cera, que despertarte ahí, con la legaña en los ojos, y verte rodeada de Jack el Destripador o Drácula tiene que ponerte mala, malísima...
¡Menos mal que tu post me ha despertado un poquito! Si es que eres un sol, estás en todo...

Gracias Carlos. Yo nunca duermo, o duermo siempre, según se mire. Porque vivo en dos mundos paralelos y a saltos entre el uno y el otro. Cuando duermo en uno estoy despierto en el otro y viceversa. Ahora estoy durmiendo en el mundo de los sueños dormidos, y esta noche estaré dormido en este mundo de los sueños despiertos. Qué sueño me gustaría para unir a ambos, pues... soñar con volver a ser humano, donde el miedo a las masas (a la bestia) se convierta en amada inteligencia para la Bella.
;-)
;-)

Una noche de verano, en un balcón grande que tenga vistas por un lado al mar y por otro a la montaña.

A mi lo que menos me importa es donde dormir, lo que mas me emociona es con quien dormir, tu pareja, un hijo, tu mejor amiga, amigo...

En una cabaña de madera en Aspen, en cualquier rincón de Praga, en el Museo del Cairo o en el Louvre...Soñar es gratis, no?

Que bonito el cuadro que has puesto adornando el post...
Es de Ribera, no?
Por cierto que cosas tienes...tu crees que podrías pegar ojo en el museo? que miedo por favor, que seguro hay fantasmas como en todos los museos!
Claro que tu serias capaz de hacernos una pieza sobre el "fantasma del Prado" y serias capaz de entrevistarlo y todo, no??
Bueno, pero que sea un fantasma de verdad...de los transparentes...no un fantasmilla de esos de carne y hueso...
Y por cierto, que le preguntarías:
Se siente usted solo entre tanto arte?
Que hacia usted en la otra vida?
A cuanta gente ha asustado sin quererlo?

Besos espectralessss

He participado la semana pasada en una visita privada a este proyecto HOTEL MARCO (del Museo de Arte Contemporáneo de Vigo), al que alude Carlos. En concreto, hemos estado un grupo de estudiantes de un master en creación e investigación artística (parte de formación de un programa de doctorado en Bellas Artes). Os paso el link, para que veáis el hotel, cuyo precio ahora mismo está en 200 euros la noche.

Si os fijáis, delante de la cama hay una proyección. El artista Michael Lin ha dedicado unas horas de esa visita a explicarnos su trayectoria artística hasta este proyecto. 24 compañeros de clase + dos profesoras, hemos estado sentados en esa cama de diseño, silla azul... etc. Un contacto muy informal con el artista, que hablaba un inglés muy asequible. Mi posición exactamente era en ese banco integrado en la ventana con cojines.

Por otro lado, me gustaría aclarar que esa habitación no está dentro del museo en sí. Sino en un espacio independiente que normalmente estaba destinado para hacer visible proyectos de jóvenes artistas. Era una oportunidad más en el ámbito artístico gallego para las nuevas generaciones de creadores. Que además provocaba mucho interés e ilusión entre nosotros. En este sentido está existiendo gran controversia y debate.

Un saludo a todos

Me acabo de fijar en que salen los nombres de los alumnos de Bellas Artes que han participado en el montaje y pintura tanto de las flores exteriores (estampado rosa), como también del suelo de la habitación del hotel (blancos y azules, y el propio módulo que se repite inspirado en la cerámica Sargadelos - marca símbolo de diseño típicamente gallego).

Incido en este pequeño detalle, porque estas personas se han pasado trabajando 3 semanas consecutivas de mañana a noche de forma gratuita y desinteresada. Se merecen una alusión y referencia.

Nada más...

Dormir…
"Lo importante no es dónde sino con quién", pues sí, mi almohada tiene que estar súper contenta porque le toca dormir conmigo, sí o sí :-P

Lo de pasar la noche en un museo no está mal como experiencia pero se me ocurren espacios abiertos más idílicos. Voto por abrir los ojos y ver amanecer en una ciudad maravillosa, una cala perdida o un contemplando un paisaje tibetano. Claro, que igual son demasiado propicios para no pegar ojo… :-)

Dormir es un placer, y remolonear cuando suena el despertador también. Tengo algo de Cenicienta y es que parece que tuviera prohibido acostarme antes de las 12 (00:00), no por esperar que alguien me ponga un zapatito de cristal, será por estirar el día…
The Everly Brothers - Dream

Uf!! pues hablando de dormir... ¿de qué va eso?, ya no me acuerdo...yo daría lo que fuera por dormir un par de horitas seguidas donde fuese... Esto de amamantar es lo que tiene, y así voy yo... vamos, que me dormiría hasta andando por la calle!
Ahora, si pudiera elegir, pues me gustaría despertarme una mañana en los Jardines de Monforte, en la Ópera Garnier de París o, por ejemplo, en el hotel Burj Al Arab en Dubai (por estar alguna vez en un siete estrellas)
Hoy por hoy me conformaría con DORMIIIRRRRRR!!!!!!

Dormir donde mejor se duerme es en una cama, donde llevarse la cama, la compañía y elegir el lugar donde poder amanecer sería todo un lujo.
Creo que me gustaría amanecer viendo el mar, en una playita desierta, eso para una madrileña sin mar, y con mogollón de gente por todos los lados sería el súmmum del amanecer ideal.
Y aunque nunca me echo la siesta (¡que buen invento!), en verano alguna cae en la hamaca, y en la hierba al borde del río de mi pueblo.
Saludos a todos/as, y espero que no nos durmamos en demasía, pues dice el dicho que quien mucho duerme poco vive...

Resulta curioso, pero a mí no me ha parecido algo innovador pues en una de mis visitas a Paris descubrí una librería, Shakespeare & Co, en el barrio de St Germain donde además de poder leer un libro de cuarta mano y participar en las tertulias puedes echarte una cabezadita en algunos camastros que hay en el piso superior...Digamos que así, los autores encuentran más fácilmente su inspiración.

Yo elijo mi ansiada siesta en el piso 101 del Taipei... Cuánto más alto, mejor.

Dormir en un castillo autentico...
Creo que algún actor tiene uno, Jeremy Irons,
jo que envidia!
Vivir y dormir en un castillo...

En un igloo...

Dormir en una cama grande dentro del mas fabulosos trasanlantico que fuera a venecia o por todo el mediterraneo, haciendo escalas en los sitios más bonitos, luego fuera al norte y ver los Fiordos Noruegos, luego al oeste y hacer escala en Nueva York y por que no, la vuelta al mundo

Y en cada escala dormir en los hoteles más bonitos de cada sitio

En una nube...

En la terraza del Empire State, en verano, Carlos??? con "la caló" que hace allí en verano????
Yo elegiría un sitio un poco más refrescante, por ejemplo en el museo de Van Gogh, dentro de su camita del cuadro de la "HAbitación de Arlés", uyyyyy, ese sitio tiene pinta de tranquilito...con todos esos paisajes y flores.... los girasoles refrescarían el ambiente y habría silencio y mucha pazzzzzz...cosa muy importante para conciliar el sueño....sigo pensando!

a mi en tu regazo , carlos

En una playa de una isla del Caribe, con los cocoteros alrededor
ondeando al viento, con la arena como colchón y la luna y las estrellas como techo...

Mira Alicia que graciosa! a ti y a todas!!!, o no fan fashion?

durmiendo bajo un manto de estrellas en la isla bonita de la Palma, en un barrio llamado San Borondón. Con telescopio incluido. Felices sueños

Me encanta dormir, soy un lirón sin remisión...
Yo dormiría sin duda alguna en la Capilla Sixtina, abrir los ojos y ver esa maravilla al despertar debe de ser algo excepcional.
También echaría un sueñecito en algún campo de lavanda de la Provenza francesa, aunque quizá el olor intenso no ayudase mucho a conciliar el sueño...
Y también en el castillo de Chambord, que me encanta y seguro que tiene hasta fantasmas, en ese caso me llevaría compañía.
¿Y en un iglú? con una buena manta de oso quizá se olvidase un poco el frío.
El sitio más raro donde he dormido hasta la fecha es en un trastero, y el más bonito en la playa, viendo amanecer.
Imaginar todo esto es muy chulo, pero sólo de pensar que tantos niños duermen en las calles de la India y otros lugares llenos de miseria hace que una simple cama en una simple habitación de una simple casa sea un bien de lujo. Tenemos mucha suerte.
Saludos

PD. Siempre he tenido la fantasía de pasar una noche en un centro comercial, comiendo y trasteando todo, con el lugar sólo para mí y mis compis; de pequeña lo imaginaba y disfrutaba como una loca!!
Y sí, también me gustaría dormir con Carlos, aunque si ronca, ni de coña!!

En una tumba egipcia rodeada de momias y tesoros arqueológicos...

Alicia y resto.... Ojo! que seguro que ronca, y se trata de dormir, nada mas...

a mi lo de los museos y tumbas egipcias me da un poco de "yuyu"... me gustaría mucho más en una casa en el campo con una ventana enorme desde la que pudiera ver salir el sol entre las montañas y llenarlo todo de verde, y antes de dormir ver el cielo repleto de estrellas. Pero cualquier día tengo que esconderme en los grandes almacenes ;)

Jajaja, me meo con Honorato!
Pues claro que sería sólo dormir, ¿quién piensa en otra cosa?
Por respeto a su pareja, al menos yo, ya lo miro sin sex appeal alguno, si acaso pienso "¡qué mono es!" y ya.

En Venecia...
Ver amanecer en Venecia...

Me encanta leer tu twitter Carlos, qué gracia me haces.
No uso eso así que por aquí te digo + personas que enterraron antes de tiempo o especularon que se estaban muriendo de Sida: Miguel Bosé, Amparo Muñoz, Nacho Duato, Chapis el presentador de tv...
Disfruta con los partidos, aunque no he entendido lo del papel higiénico ??¿¿

"La noche en la isla" de NERUDA

"Toda la noche he dormido contigo
junto al mar, en la isla.
Salvaje y dulce eras entre el placer y el sueño,
entre el fuego y el agua.

Tal vez muy tarde
nuestros sueños se unieron
en lo alto o en el fondo,
arriba como ramas que un mismo viento mueve,
abajo como rojas raíces que se tocan.

Tal vez tu sueño
se separó del mío
y por el mar oscuro
me buscaba
como antes
cuando aún no existías,
cuando sin divisarte
navegué por tu lado,
y tus ojos buscaban
lo que ahora
—pan, vino, amor y cólera—
te doy a manos llenas
porque tú eres la copa
que esperaba los dones de mi vida.

He dormido contigo
toda la noche mientras
la oscura tierra gira
con vivos y con muertos,
y al despertar de pronto
en medio de la sombra
mi brazo rodeaba tu cintura.
Ni la noche, ni el sueño
pudieron separarnos.

He dormido contigo
y al despertar tu boca
salida de tu sueño
me dio el sabor de tierra,
de agua marina, de algas,
del fondo de tu vida,
y recibí tu beso
mojado por la aurora
como si me llegara
del mar que nos rodea"

love you!

Dormir y museo para mi es un poco antangónico. Para eso preferiria dormir en El escorial, o en el Alcázar de Sevilla....A mi me gusta dormir en cualquier sitio donde esté comoda y feliz, y uno de los sitios mas especiales fue una vez en un monte, oliendo a helechos, estaba tan a gusto que me quedé dormida..una gozada

Que no, que Carlos es perfecto,que Carlos no ronca,
a que no?
De todas formas, me le imagino tumbado en un banco del Museo del Prado roncando,y me troncho...

Carlos no es perfecto, como no lo somos ninguno.
Pero cuando un hombre reúne sensibilidad, creatividad, belleza, inteligencia, espontaneidad, simpatía, estilo, bondad y carisma en su ADN roza peligrosamente la perfección.
Lo único que no me gusta de él es su pasión por el fútbol, pero tal y como rezaba el epitafio de la película wilderiana, nadie es perfecto.
Yo lo amo platónicamente y no tiene sentido, me voy a dormir pensando en él y me levanto igual, estoy deseando que se me pase esta tontuna porque no lleva a ninguna parte.
Lo analizo y me gusta todo, su pelo, su ropa, su voz, su óvalo perfecto, su naturalidad... aisss, en otra vida quiero ser la señora del Amor.
Y sobre dormir, dormiría con él en la cápsula del tiempo esa tan chula o en plena sabana africana. La verdad es que dormiría en cualquier lugar si es con él.
Ale, y ahora a criticarme...

Los sueños de Jacob en el cuadro, lo mas interesante de dormir son los sueños, no?
Tener sueños bonitos, porque tener pesadillas...
Podría alguien contar no solo donde dormir, sino también que es lo que le gustaría ver en sueños....o que es lo que ha visto...
Jacob ve una escalera por donde bajan y suben angeles...
Que nos gustaría ver en sueños?
A mi me gustaría ver mi destino...

Es súper interesante lo que apunta anónimo, el mundo de los sueños es infinito!!
Yo he tenido sueños de todo tipo, pero los que más miedo me han dado son algunos en los que he soñado algo que luego ha pasado, premonitorios o como se les quiera llamar. Dicen que soy un poco bruja, pero yo no creo en esas cosas.
Y cuando se sueña algo precioso y al despertar luego no lo recuerdas, qué rabia da eso!
A mí también me gustaría ver mi destino, aunque creo que el destino no existe, pero ese es otro tema denso...
Una cita de Jardiel Poncela que me encanta:
"En la vida pocos sueños se cumplen, la mayoría se roncan".

PD. Recomiendo la peli "Más allá de los sueños", una de mis favoritas.

Los surrealistas y Freud tuvieron mucho interés por los sueños como reflejo del inconsciente.

Sí, Dalí y Tanguy tienen obras que realmente parecen situarte dentro de un sueño, siempre mágico, a veces bonito y otras monstruoso.
Lo que soñamos es vital ya que pasamos gran parte de la vida durmiendo, y algunos más que otros, jeje.
Yo no puedo vivir bien si no duermo bien, me afecta mogollón la falta de sueño, es uno de los motivos por los que me da pavor tener hijos, el no dormir, me desquicia totalmente.
Y en los campos de concentración una de las torturas era no dejar dormir, volvían locas a las personas.
La falta de sueño es la causa de que haya tanta violencia en nuestra sociedad, la crispación, tensión de tanta gente se debe en parte a eso, estoy segura.

La pregunta seria: en que sitio nos gustaría tener sueños ?
Por que no es lo mismo dormir que tener sueños...
Igual que no es lo mismo oír que escuchar...
A mi quizás en algún sitio que tuviera todo el tiempo música de fondo, quizás música de jazz, quizás una trompeta de fondo, la trompeta de Chet Baker...
Si, cuando escucho a este genial cantante y trompetista de jazz, cierro siempre los ojos,como el santo del cuadro,y me entra un sueño...
Me imagino entre el sueño y la vigilia que le estoy escuchando en vivo...
Me imagino que estoy en el garito donde el tocaba la trompeta, escuchando esa maravilla de sonido de su trompeta que era único....
Que música tendrían de fondo los sueños del santo de Ribera?
Que música tendrían de fondo vuestros sueños?
Los míos la de la voz y la trompeta de Chet...
what love is..."

Qué bien me cae la persona que escribe con tantos puntos suspensivos... estimula el blog que se ve que en vacaciones la peña se duerme, literalmente.
Sigamos con el tema.
Me encanta, amo, adoro el jazz o sea que comparto tu gusto por Chet, aunque a mí me tira más Miles Davis.
De los actuales sonaría sin duda en mis sueños Keith Jarret.
Y de fondo a la escena de Ribera le pondría algo clásico, no sé, quizá Chopin o Mozart, Mozart va bien con casi todo. Me gusta ese cuadro pero yo habría puesto en el post la obra de Eduardo Naranjo que linkeo.
Besos

Y este tema ideal para soñar...

Se duerme mejor con la mariposa cazada.
Soñar es gratis, solo las mentes libres tienen ese privilegio.
Somos muy afortunados.
Un besote chiki.

¿Ninguno conoce "El trifinio"? Es un sitio perdido entre montañas en el que hacen frontera tres países de Centro América. Dormir al aire libre en ese bosque nebuloso a más de 2000 metros de altitud es una experiencia inolvidable: Un infinito manto de estrellas, quetzales, orquideas, robles, conacastes....cobijan al visitante. Las dos "veladas" que compartí en ese sitio, están entre las mejores noches de mi vida...

Creo que la gente además de dormir poco, duerme mal, no sueña.
Quizás precisamente por el lugar donde duerme o
porque literalmente no tiene ilusiones, y creo que el mundo funciona así de mal por la falta de la capacidad de soñar, y creo que la música ayudaría a soñar y creo que Lennon estaría conmigo en que para soñar hace falta tener música de fondo, " Imagine", por ejemplo.

dormir... en una torre vigía, de piedra, con mucha historia, belleza y arte mediterráneos, con la luz de la luna, estrellas en el cielo, silencio puro y a ratos con el sonido del viento... en paz, con el alma y el espíritu serenos, feliz... así es como me voy a dormir ahora.

Estás invitado sólo o acompañado, siempre estarás invitado!

Gracias por regalar momentos tan maravillosos...

Yo le pondría de música de fondo a los sueños de Jacob, la "Pavana para una infanta difunta" de Ravel.

Voy a denunciarte por acoso moral.

Tirada en un banco de cualquier parque viendo antes las nubes deshilacharse y crear formas, que me relaja mucho.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Carlos del Amor


Soy Carlos del Amor, tengo 36 años...Quiere decir esto, que si tenemos en cuenta la esperanza de vida en España, todavía me queda pero cabalgo hacia el ecuador de mi existencia.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios

  • Dormir 102 Comentarios Morfeo
  • Dormir 102 Comentarios Oppholdsvaer Blu
  • Dormir 102 Comentarios Buenas noches
  • Dormir 102 Comentarios Carlos Martinez
  • Dormir 102 Comentarios gatito
  • Dormir 102 Comentarios $
  • Dormir 102 Comentarios aforismo
  • Dormir 102 Comentarios y en el museo coconut?
  • Dormir 102 Comentarios Antonio M
  • Dormir 102 Comentarios isabelita