I'm your fan
No había visto nunca a Leonard Cohen en directo hasta esta última gira en la que ha pasado por España, hace cosa de un mes. La música de este carnicero tiende a dejarme siempre bastante “tocao”, así que durante el concierto hice un esfuerzo para disfrutar al máximo de su voz y su música sin dejar que me hiciera demasiado daño… Pero… no es fácil resistirse al poder de devastación de este tío…
Aunque no quieras, acaba tocándote con esa voz rasposa y grave como si te tocara con los dedos en algún rincón blando y desprotegido y te vienes abajo, te derrumbas, te vas por la patabajo de los sentimientos…
A mí me pasó hacia el final del concierto, cuando cantó "Chelsea Hotel nº 2", el tema que le dedicó a su encuentro sexual con Janis Joplin en ese mítico hotel… Probablemente la mamada más poética de la historia… Lo que acabó de matarme fue el final: “Te recuerdo bien en el Chelsea Hotel. Eso es todo, no pienso en ti tan a menudo”… No sé… para mí es una frase brutal por lo que transmite de soledad, de fugacidad, de que no somos nada para casi nadie pasado el tiempo, que el tiempo nos borra…
Y yo os pregunto: A vosotros, ¿qué músico os toca la patata? ¿Qué concierto, disco, canción ha hecho que os tiemblen las canillas? Abríos el pecho de par en par y dejad que broten las emociones… No os hagáis los duros ni las duras, contadle a vuestro carnicero y confesor ese momento musical en el que os brotó incontenible una lagrimita…
Vitorino dijo
Pues no soy muy mitómano, pero he de reconocer que después de muchos años teniéndolos en mi pequeño pedestal, cuando por fín pude escuchar "One Step Beyond" de los Madness en directo, me emocioné, más que nada porque había dado por hecho que era un grupo al que nunca vería tocar en directo.
22 oct 2009
rosita dijo
Con lo que nos gusta a todos sufrir con algunas canciones!! Ahora se me ocurre Jeff buckley, con "lilac wine", o "lover you should 've come over", o de hecho el disco entero! Por cierto, a mi también me traumatizó la frase " no pienso en ti tan a menudo".cohen me vuelve del revés.
22 oct 2009
Anticool dijo
La primera vez que asistí a un concierto de Joaquin Sabina me quedé algo afectado sin duda inolvidable.... Campo de Futbol de San Miguel, Úbeda, Gira Esta boca es mía....
Los Planetas en la Copera de Granada, Gira de Canciones para una orquesta Química, fué un momentazo emotivo cuando escuche por primera vez al lado de mi chica la canción De viaje....
Pero sin duda mi momento fué cuando murió Freddie y escuche por la tele la letra de Show must go on....
Inside my heart is breaking!
My make-up may be flaking...
But my smile, still, stays on!
Yeah! oh oh oh
My soul is painted like the wings of butterflies,
Fairy tales of yesterday, will grow but never die,
I can fly, my friends!
The Show must go on! Yeah!
The Show must go on!
I'll face it with a grin!
I'm never giving in!
On with the show!
22 oct 2009
Laura Marín dijo
A mí Stella Maris de Einstürzende Neubauten me toca la patata... tal vez sea por la dulzura que en esos breves minutos muestra un hombre que no pensé que conociera el término...
22 oct 2009
N. dijo
Ahora mismo, el primero que me viene a la mente es Antonio Vega. Muchas de sus canciones me tocan la fibra de una manera... Pero si tuviera que enumerar las veces que he soltado una lagrimilla en un concierto o escuchando música... uf, han sido muchas, pierdo la cuenta. Jeff Buckley también me conmueve mucho.
22 oct 2009
doña dijo
El concierto de Andrew King, (¿para cuando un espacio del sr. Tropical sobre este ser raruno, malicioso y excepcional?), con Tony Wakeford (Sol Invictus), hace un par de años en el Juglar ( madrid). Ya le había visto en 2 ocasiones en pero la última se enfrentó a un imprevisto:
Nada mas empezar se fue la corriente de la sala y mientras Tomaso, el programador, se devanaba los sesos y farfullaba exabruptos, la gente empezo a murmurar con intencion de abandonar, de repente, emergió la voz poderosa, vibrante e inquisidora de Andrew, cantando "In London city...". sin dilacion había decidido ejecutar todo el concierto a capella. Ni una sola voz mas, ni un murmullo mas, mantuvo al publico atónito y subyugado durante mas de una hora, recitando las baladas y antiguos cuentos británicos, en los que es un erudito especialista, sin mas acompañamiento que su bota golpeando el suelo.
Entre las horribles y escabrosas letras sobre bandidos, ladrones, monjas sadicas y niños perversos en una Inglaterra atávica y decadente y su alucinante voz en la oscuridad, el concierto resultó una experiencia que ha marcado mi criterio de lo que es un artista.
22 oct 2009
Carlor dijo
Brutal la versión de El Carnicero y la canción que oí ayer de Javier Colis, a ver si podéis ponerla de nuevo. No me acuerdo del nombre, pero vaya buena combinación Colis y Cohen
22 oct 2009
Soy Rivero dijo
No hace mucho tuve una experiencia muy sangrante con Antony and the Johnsons. El fue mi carnicero, su piano fue abriendome poco a poco, su voz afilada penetró lentamente dentro de mi, y con sus letras terminó de desgarrarme, dejándome solo un aliento... para volver a la vida.
22 oct 2009
Georges Truli dijo
A mí me impresiona mucho "In My Mind", una canción muy sencillita de amor, que versionea el amiguete Will Oldham, (un auténtico anima-fiestas). Sólo la conozco grabada en directo, con un sonidillo muy cutre, muy auténtico. Quizás precisamente por eso.
Pero para Carne Cruda mejor elección sería una de Tom Waits: "All The World is Green". Tan triste que debió conmover a la musa del programa, que la eligió para "La vida secreta de las palabras"...
Saludet!
22 oct 2009
Soy Rivero dijo
No hace mucho tuve una experiencia sangrante con Antony and the Johnsons, con su piano afilado, su voz entrecortante, y sus letras desgarradoras, hicieron de mi casi un cuerpo sin vida, dejándome solo un aliento para volver a la realidad...
22 oct 2009
Georges Truli dijo
A mí me impresiona mucho "In My Mind", una canción muy sencillita de amor, que versionea el amiguete Will Oldham, (un auténtico anima-fiestas). Sólo la conozco grabada en directo, con un sonidillo muy cutre, muy auténtico. Quizás precisamente por eso.
Pero para Carne Cruda mejor elección sería una de Tom Waits: "All The World is Green". Tan triste que debió conmover a la musa del programa, que la eligió para "La vida secreta de las palabras"...
22 oct 2009
Jesús dijo
Estaab escuchando antes "Nadie como tu" de ultimo disco Cristina Rosenvinge, y me ha dejado el corazon como un buñuelo pocho, con la textura de la leche frita, pero con forma de buñuelo
22 oct 2009
Ele dijo
Yo en seguida me emociono y lloro, siempre se me ponen los pelos de punta, por suerte, por que lo considero una suerte emocionarme con la música!!por nombrar uno pues el último de U2 en Barcelona, se me puso la carne de gallina con la primera canción y estuve todo el concierto con esa sensación.
22 oct 2009
zetxek dijo
Vaya, llevaba acertados los dos acordes misteriosos (aunque sólo intenté llamar mientras acertaban a Hendrix), esperaba animarme hoy y acertar el tercero, pero no ha habido el concursillo! La próxima vez la camiseta será mía, lo intuyo...
Por cierto, yo no he llorado con ninguna canción, pero sí me han puesto la carne de gallina varias. El "Aleluya" de Jeff Buckley, varias veces...
22 oct 2009
Soy Rivero dijo
No hace mucho tuve una experiencia sangrante con Antony and the Johnsons, con su piano afilado, su voz entrecortante, y sus letras desgarradoras, hicieron de mi casi un cuerpo sin vida, dejándome solo un aliento, para volver a la realidad...
22 oct 2009
Ternilla dijo
Angie, de los Rolling.. What else?
22 oct 2009
uno que pasa dijo
sí, a mí con la de aleluya de buckley me pasa lo mismo,
22 oct 2009
Requetetrop dijo
Un Amanitas para Andrew King? sucederá!
Ahí va mi Top Ten personal de conciertos que me tocaron lo más profundo de la patata (por orden cronológico, no necesariamente por nivel de patata derretida)
Fugazi en la Revolver (92) ,
Ramones en Canciller (93)
John Zorn & Marc Ribot & Medeski en el Johnny (93)
Bad Brains en Revolver (93)
King Crimson en el Palacio de Congresos (96)
The Ex en K-Tdral (97)
Fred Frith en el Johnny (97),
Masada en Sevilla (2000),
Stockhausen interpretando Kontakte en el Auditorio Nacional (2000)
Tom Waits en Donosti (2008)
Pero el momento de mayor tensión lacrimal: los instantes previos a la salida de los Stooges recién reunidos al escenario del Azkena del 2003 (creo) mientras veías a los Cramps en un lateral del escenario tan ansiosos como el resto de la gente, nunca he vivido en un concierto un instante de emoción colectiva tan fuerte como aquellos instantes.
22 oct 2009
doña dijo
y la version de "wild is the wind" interpretada por Bowie, con esa a llorar tipo fuente de San Ildefonso
23 oct 2009
fan dijo
and I'm your fan, crudo,
23 oct 2009
Josetxo dijo
Siguiendo las indicaciones del Sr. Crudo procedo ha realizar discretos cortes en mi alma para sangrar un poquito. Cuidado con las salpicaduras.
1. John Cale, de “Fragments of a rainy season” dos canciones: “Buffalo Ballet” y la estremecedora versión del “Heartbreak Hotel” de Elvis Presley.
2. Kevin Coyne, de “Beautiful Extremes Etcetera”: “Looking for the River”.
3. Alejandro Escovedo: “Pissed off 2AM”
4. Warren Zevon: “Desperados under de eaves”.
5. Ute Lemper: “Little water song”. Escalofriante relato de maltrato llevado a su grado máximo. De su disco de versiones “Punishing kiss”.
6. Elvis Costello y Burt Bacharach: “God give me strength”
7. Los Lobos: “Down were the drunkards roll”. Del disco homenaje a Richard Thompson “Beat the Retreat”
8. Chuck Jackson: “I just don´t know what to do with myself”. Otra vez B. Bacharach.
9. David Johansen: “Some hearts”. El corazón en un puño. Despedida a un colega. Del disco tributo a Johnny Thunders, “I only wrote this song for you”.
10. Bueno creo que el suelo ya rezuma suficiente sangre y vísceras, ahora hay que entrar a matar. La canción elegida es la versión del “ No Fun” de Iggy Pop que hacen Hederos y Hellberg. Hace daño ¡eh!
Reconozco que he hecho trampa escogiendo esta última canción. No Fun es también el nombre del blog de Eva Caballé, enferma de Sensibilidad Química Múltiple (SQM), patología que yo también padezco. Crudo alguna vez ha pedido que le indiquemos temas para tratar en el programa, y pienso que padecer esta patología tan desconocida para el público en general puede ser lo suficientemente sangrante como para tratarse en Carne Cruda. Para que os hagáis una idea, los enfermos de SQM tenemos reacciones extremas a nivel de diferentes sistemas del cuerpo (nervioso central, musculoesquelético, respiratorio, cardiovascular, etc.) ante la presencia de sustancias químicas en cantidades que no son problema para el resto de las personas. Esta enfermedad no está reconocida como tal por la OMS a pesar de afectar hasta a un 5 % de la población mundial. En paises como Alemania, Japón o Austria está reconocida como enfermedad física, sin embargo en el estado español, sencillamente, no existe, y por supuesto si no hay enfermedad no hay enfermos. Necesitamos llevar como protección mascarillas con filtro de carbón activo en las escasas ocasiones que tenemos que salir de nuestras cuevas, ya que simplemente oler sustancias de uso tan común como desodorantes, colonias, suavizantes de ropa, detergentes, etc. provocan las reacciones arriba descritas. Vivimos encerrados en nuestras casas, amarrados a purificadores de aire profesionales y con nulo contacto con el exterior. Solo nos queda el teléfono fijo, la radio y el ordenador; encima, con cuentagotas y, además, no a todos lo enfermos, porque a nuestra patología se asocian otras como Sensibilidad Electromagnética, Síndrome de Fatiga Crónica, Fibromialgia y un largo etcétera. Pero todo esto os lo explica mucho mejor que yo Eva en la entrevista que le han realizado en Rebelión y que se ha editado en su blog cuyo link os adjunto.
Tropiezos y menudillos, agur.
23 oct 2009
G. dijo
El momento en el que Lou Reed, a dos metros de mi entonó Perfect Day, todo cambió...
23 oct 2009
Josetxo dijo
Joder, se me ha olvidado adjuntar el link de del blog de Eva Caballero: http://nofun-eva.blogspot.com/
23 oct 2009
jose dijo
"baby blue" de Bob Dylan y "Heroes" de Bowie me ponen la piel de pollo como pocasss
26 oct 2009
verguenza dijo
ES ALUCINANTE LAS IMBECILIDADES QUE ESTA DICIENDO LA INCULTA QUE HABLA DE LA EXGAE
pOR FAVOR PRPEGUNTALE QUIEN LE PAGA
TELEONICA?
ONO?
02 nov 2009