24 posts de octubre 2009

En breve, rodarán...calabazas!!!

La noche de Halloween, más bien profana y anglosajona, se impone cada vez más a la festividad cristiana de Todos los Santos. Primero fue Santa Claus, ahora, la fuerza expansiva de la cultura norteamericana envía brujas de cara verde a los países occidentales.

¿Truco o trato? La madrugada del 31 de octubre rodarán calabazas decoradas por medio mundo. El jolgorio de Halloween se traduce en fiestas nocturnas llenas de telarañas, colmillos y brazos descarnados. Por el día, la religión mayoritaria en Europa va al cementerio a llevar crisantemos a sus antepasados.

Carne Cruda se debate hoy entre la muerte y la muerte. Y la verdad es que la única solución es intermedia: muerte en vida, o sea, vida zombie. La carnicería abre tenderete en el centro de Madrid para dar de comer a unos cuantos "no muertos". Eso será a partir de las 14 horas.

¿Qué opinas de la fiesta de Halloween? ¿Cuál es el disfraz que te vas a poner parar sumarte a esa noche de difuntos? Haznos llegar una foto de tu peor cara. Envíanos tu link

Apúntate a la quedada zombie-charcutera de este viernes!!!!!

Carne Cruda se suma a la Gran Fiesta de los Muertos. Este viernes 30 de octubre, "víscera" de Todos los Santos, la carnicería convoca una concentración zombie.

Un grupo de oyentes pasará por las manos de los maquilladores más terroríficos, los que forman parte del equipo de Marcha Zombie Madrid. Al resto de potenciales muertos vivientes, los esperamos ya transformados, con cicatrices en la cara, cuencas vacías y ropas carcomidas.

Lugar de la quedada: Madrid. Calle Jorge Juan, número 85. Bajo izquierda. (Metro Goya). Es el local de los maquilladores de MZM.

Hora: 13.15 horas para los oyentes seleccionados. 14 horas para el resto de zombies. Puntualidad!!!!!! El propósito es estar preparados a las 14 horas, inicio de Carne Cruda.

Objetivo: darse un "rulo" por el centro de Madrid para ver a quién asustamos y a quién nos comemos. Dar la "malvenida" al Día de Difuntos. Y todo eso, seguidos por los micrófonos de Radio 3.

Crudo estará dirigiendo todo el cotarro desde el estudio de Carne Cruda. Junto a él, José Manuel Serrano Cueto, autor del recién publicado Zombie Evolution (T&B Editores) y la música de Guadalupe Plata , unos jienenses que hacen un blues recién salido del horno infernal.

Los más perturbados del cine

El Resplandor, El Estrangulador de Boston, Psicosis, Fargo, La matanza de Texas. Son sólo algunos de los clásicos del cine de terror que no nos han dejado dormir en las últimas décadas.

Psicópatas en serie. Las 50 mentes más perturbadas del cine (Raima Edicions) es un libro que firman Jordi Batet y Rafael Dalmau. Es una especie de guía para conocer la psicología de personajes como Jack Torrance, Norman Bates o Albert Desalvo.

Son las mentes más perturbadas de la historia del cine y, por su culpa, hoy las paredes de nuestra carnicería se llenan de gritos.

¿Cuál es vuestro psicópata favorito?

¿Una ley "para" o "contra" los inmigrantes?

Hoy se ha aprobado en el Congreso la reforma de la Ley de Extranjería. Las ONGs están satisfechas con algún aspecto del nuevo texto: por ejemplo, la ley permite entrar a estas organizaciones en los Centros de Internamiento de Inmigrantes.

Pero, en general, el balance que hacen de la normativa es negativo. Creen que no contempla la riqueza que conlleva la inmigración y, sobre todo, no garantiza la dignidad humana del extranjero en situación irregular.

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado, la Red Acoge y Cáritas se quejan de que todavía hay restricciones injustas que impiden la reagrupación familiar de los inmigrantes. También critican que se refuerce la obligación de abrir expediente de expulsión a las extranjeras sin papeles que acudan a comisaría para denunciar malos tratos. Esto provocará que no denuncien al agresor, por miedo a ser repatriadas.

Otros dos aspectos polémicos: se eleva de 40 a 60 días la estancia obligada del inmigrante en el Centro de Internamiento. Además se prevén sanciones para los que ayuden a empadronarse al extranjero sin papeles. Si no se empadronan, no pueden tener acceso a la sanidad y a la educación pública.

¿Y tú qué opinas de la reforma de la Ley de Extranjería? ¿qué crees que guía esta normativa? ¿La seguridad, los derechos humanos, el miedo...?

El chollo de ser político

¿Sabías que los altos cargos de la política son los únicos que pueden ganar más de un sueldo del Estado; que los parlamentarios reciben para transporte más que el salario mínimo interprofesional; que las vacaciones de verano de Zapatero cuestan como un piso; que Gallardón viaja en un coche blindado valorado en casi 600.000 euros y que es más caro que el coche de Obama; que Rajoy gana en un mes más que una pensionista con cuatro hijos en 2 años?

Esos y otros muchos tejemanejes, derroches y despilfarros de los políticos aparecen recogidos en el libro de Daniel Montero, La Casta. El increíble chollo de ser político en España (La Esfera de los Libros).

Seguro que te indigna todo lo que cuenta el libro pero, ¿crees que podemos hacer algo? ¿qué deberíamos hacer? ¿crees que no reaccionamos a los desmanes de los políticos, que les "dejamos hacer"? ¿qué parte de responsabilidad en este descontrol tenemos? Opina, que esto sí que es gratis..., no como los políticos.

La muerte sienta fatal

¿Os acordáis de la serie “A dos metros bajo tierra”? ¿Sois fans? Hoy hemos invitado a dos mujeres que se dedican al extraño arte de preparar a los muertos para que vayan guapos en su último viaje. Para hacer realidad el título de aquella película que se llamaba “La muerte os sienta tan bien”.

Lola Santiago es tanatopractora y su hija Virginia, de 21 años, le sigue los pasos. Lola asegura que la primera vez que vio un embalsamamiento se quedó enganchada a esta técnica. Ha sido discípula del francés Jean Monceau, el tanatopractor más famoso del mundo, el que retocó a Lady Di, a Jacques Coustea y a Bette Davis.

La verdad es que la muerte sienta fatal y nadie tiene ganas de que llegue, pero gracias a ella nos podemos sentir vivos. Lo cuenta mucho mejor que yo un amigo del programa, el poeta caníbal Ricardo Moreno, que el viernes estuvo aquí. Como dice en uno de sus versos: sólo porque moriré puedo decir que existo

¿Y a vosotros, cómo os gustaría pasar a la posteridad? ¿arreglao pero informal, con la camiseta de tu grupo favorito? ¿qué canción te gustaría que sonara?


Juerga bajo receta médica

Aunque es lunes, hoy nos vamos de fiesta…No os extrañéis, aquí los carniceros venimos a la radio de empalmada…Sin dormir, perversos, que os estoy leyendo la mente y ya veo por dónde vais…

Venimos de empalmada, de gaupasa, como dicen por ahí…Y tenemos ganas de seguir de farra… Además, es una juerga muy especial: una fiesta para personas con incapacidades físicas y, sobre todo, psíquicas, con trastornos mentales

Sí, vamos a estar en una de esas fiestas que, como asegura su organizador, son “sanadoras y terapéuticas”… Por fin, alguien lo dice alto y claro: la juerga es una necesidad médica. Desde aquí, pedimos que la empiecen a recetar en la seguridad social.

Edgar Vignals y Diego Quiroga son los fundadores de Sarau, un proyecto de integración que apoya el Isep Solidari de Barcelona. Cada sábado por la tarde, montan sesiones de discoteca y otras actividades festivas para personas con estas discapacidades. La oferta de ocio para la gente con alteraciones mentales es muy limitada y Sarau pretender ofrecerles espacios donde puedan interactuar con otros colectivos sociales.

¿Te irías de juerga con discapacitados psíquicos o físicos? Responde con sinceridad, deja a un lado la falsa moral y la corrección política.

¿Se puede decir cualquier cosa?

"Mata a un maricón y siéntete orgulloso". Perlas homófobas como ésta -incluida en el tema Nah Apologize- son parte del repertorio de Sizzla. Este jamaicano está de gira por España y, a partir de la próxima semana, actuará en Valencia, Bilbao, Santiago, Granada, Getafe y Barcelona.

El concierto de Sizzla en Barcelona ha puesto en pie de guerra a los colectivos homosexuales de la capital catalana (a los que se han empezado a sumar otros colectivos gays de las ciudades donde toca). El Frente para la Liberación Gay de Cataluña (FAGC) ha llamado al boicoteo.


Exigen a las autoridades que se pongan todos los medios para evitar la actuación. Y explican que la homofobia de algunos cantantes de reggae es especialmente grave dado que en Jamaica la homosexualidad se considera un delito y está penada con prisión y trabajos forzados.


La promotora del concierto ha emitido un comunicado explicando que Sizzla firmó hace años la "Reggae Compassionate Act", un documento en el que los músicos de reggae firmantes se comprometieron a no utilizar mensajes que pudieran herir a ningún colectivo por su condición sexual, racial o religiosa.

Tú qué opinas: ¿Crees que se deberían suprimir ciertas letras por su contenido homófobo, racista, etc.? ¿Debe establecerse un límite a esta libertad creativa? ¿Conoces otras canciones de letra polémica y potencialmente censurable?


I'm your fan

No había visto nunca a Leonard Cohen en directo hasta esta última gira en la que ha pasado por España, hace cosa de un mes. La música de este carnicero tiende a dejarme siempre bastante “tocao”, así que durante el concierto hice un esfuerzo para disfrutar al máximo de su voz y su música sin dejar que me hiciera demasiado daño… Pero… no es fácil resistirse al poder de devastación de este tío…

Aunque no quieras, acaba tocándote con esa voz rasposa y grave como si te tocara con los dedos en algún rincón blando y desprotegido y te vienes abajo, te derrumbas, te vas por la patabajo de los sentimientos…

A mí me pasó hacia el final del concierto, cuando cantó "Chelsea Hotel nº 2", el tema que le dedicó a su encuentro sexual con Janis Joplin en ese mítico hotel… Probablemente la mamada más poética de la historia… Lo que acabó de matarme fue el final: “Te recuerdo bien en el Chelsea Hotel. Eso es todo, no pienso en ti tan a menudo”… No sé… para mí es una frase brutal por lo que transmite de soledad, de fugacidad, de que no somos nada para casi nadie pasado el tiempo, que el tiempo nos borra…

Y yo os pregunto: A vosotros, ¿qué músico os toca la patata? ¿Qué concierto, disco, canción ha hecho que os tiemblen las canillas? Abríos el pecho de par en par y dejad que broten las emociones… No os hagáis los duros ni las duras, contadle a vuestro carnicero y confesor ese momento musical en el que os brotó incontenible una lagrimita…


Un clan loco

Los que hacen cola esta tarde en nuestra carnicería radiofónica son cuatro de los protagonistas de La Omisión de la Familia Coleman, una obra de teatro repleta de humor negro.

Los Coleman forman un clan loco que entra en crisis ante la imposibilidad de afrontar la verdad. Es una familia disfuncional donde los papeles se confunden: La madre se convierte en hija, los hijos se ven obligados a asumir la autoridad y la abuela ejerce de madre.

Y lo del título (esa "omisión") se justifica así, según el director argentino Claudio Tolcachir: "Es un término ambiguo, pues no implica negar, sino dejar de actuar. Quiero decir que los personajes se dan cuenta de lo que sucede, pero no hacen nada hasta que la situación estalla. Más bien optan por sobrevivir"

¿Cómo es tu familia? ¿Qué tal te llevas con los distintos miembros? Cuéntanos alguna anécdota familiar divertida.

Nosotros te recomendamos este montaje teatral, haznos tú otra sugerencia...

Javier Gallego


Este es el blog del programa Carne Cruda de Radio 3, una carnicería radiofónica en la que hacemos picadillo la realidad social, le sacamos los higadillos a la cultura y abrimos en canal a los personajes más ‘rarunos’ para servírtelos frescos, sangrantes y con las tripas fuera.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios