Pseudocreativos y cía
El otro día leí dos titulares de sendas entrevistas a grupos musicales y aún no he podido cerrar los ojos. El primero parece un chiste… y probablemente lo es. La Quinta Estación decían, en ese periódico que leí, la siguiente perlita: “En la creatividad no hay que ponerse límites”…Silencio. Respiremos. Meditemos todos unos segundos sobre los límites de la creatividad y cómo los han roto el grupo experimental La Quinta Estación…
El otro titular da más miedo que risa. Es una respuesta del grupo americano The Fray, uno de esos engendros sentimentaloides nacidos por culpa de Coldplay y sus pianitos. Dicen los The Fray: “El éxito nos ha dado libertad para ser más honestos”… Y yo me he quedado pensando: o sea, que antes de tener éxito no erais honestos, tunantes, es decir, hacíais la música que la gente quería oír, no la que honestamente queríais hacer. Sí, bueno, eso era evidente escuchando sus discos anteriores. El problema es que ahora que se han puesto honestos suenan exactamente igual que cuando no lo eran…
Os lanzo una pregunta: ¿Cuándo se es más libre para crear? ¿cuando no te conoce ni el tato o cuando eres más conocido que Gandhi?
Froggirl dijo
me encanta el programa!!!
06 oct 2009
Zósimo dijo
El grupo experimental La quinta estación sólo es comparable al derroche creativo del Amigo Pau Donés... lo mismo me abrieron las puertas de la percepción... y yo no estaba en casa.
Sobre la libertad de crear... un artista es libre cuando no tiene que responder a las espectativas del público si no a las de uno mismo...y eso ocurre cuando no te conoce ni Dios.
Salud ¡¡
06 oct 2009
GINES dijo
Yo creo que la respuesta te la da la musica de Alex Dingley, un gales que lo conocera su family et colleages,los de la tienda de discos en Cardiff y yo que pregunte que era lo que sonaba.
Los de la estacion esa y los fray no tienen ni idea que es la libertad de creacion ya que viven prisioneros de ese sistema que les dice que,cuando y como tocar lo que ellos llaman musica,para mi que los entrenan en apretar botones y mover la boca para hacer como que cantan.
06 oct 2009
JaviKaos dijo
tienes más libertad para crear cuando no aspiras a más de lo que tienes, tengas poco o tengas mucho. Aunque si quieres ser mś famoso, también necesitas se creativo para conseguir tu objetivo.
06 oct 2009
otrovegatariano dijo
Buenísimo lo de Isabel Coixet de hoy, muy grande.
06 oct 2009
javitrece dijo
creo que la libertad creativa es innata, si lo que quieres es ser libre y crear música a tu antojo lo harás desde el principio, y si llegas a la fama será por ser como eres.
en cambio, si lo que pretendes es el triunfo sin más, ya desde el principio condicionarás la creación al éxito, intentando desesperadamente gustar...
curiosamente la historia ha demostrado que, la gente que es creativa, sea popular o no, arriesgará su popularidad por el hecho de ser creativo, véanse Prince o los Beatles... que ha sido en su máximo nivel de popularidad cuando han optado por experimentar y arriesgar.
06 oct 2009
Pablo dijo
No he cogido el nombre del cantante de la canción "I want your head".
Alguien a tomado el dato?
Muchas gracias
06 oct 2009
Crudo dijo
Pablo,
El nombre es HASIL ADKINS.
A cuidarse y consumir productos frescos
06 oct 2009
Pablo dijo
Muchas gracias Crudo,
Menudo descubrimiento Hasil Adkins.
Seguro que se tomaba algo entre canción y canción.
Tiene merito porque no le saldrían dos iguales.
Es una autentica carnaza.
06 oct 2009
Marta dijo
Está claro que la creatividad no suele acompañar a la fama (salvo excepciones citadas)... sino, no hay más que mirar el panorama musical plagado de clichés y triunfitos.
06 oct 2009
Anónimo dijo
she said...gracias crudo
06 oct 2009
riffi raffe dijo
pues digo yo que serás más libre y más honesto cuando lo que te interese sea echar horas de trabajo y sudor en el local de ensayo y no epatar al mundo con declaraciones tan idiotescas y vacías.
ya sabes, en los comentarios no hay que ponerse límites, pues su éxito te da libertad para ser más honesto...me voy a acostar.
07 oct 2009
Pablo dijo
Me he reido muchísimo con "lo que pasa por la cabeza de Isabel Coixet". Buenísimo, jajaja, ya lo he escuchado cinco veces!!
07 oct 2009
chamo candelas dijo
El mejor programa de radio 3 sin duda..
Aquí sí que se nota el cambio!
Larga vida al Steak Tartar**
07 oct 2009
Leyre dijo
Hum, no sé, eso es muy personal, pero yo siempre he dicho que prefiero dedicarme a mi arte sin que me paguen, o sin verme presionada por una empresa o lo que sea, y seguir fiel a mi manera de crear y mis mensajes. Digo que es personal porque habrá gente que sea capaz de soportarlo, no les afecte en absoluto o lo que sea, pero yo prefiero tener un trabajo y dedicarme al arte (dibujo, escribo, y bueno, todo el mundo del arte me gusta mucho. Me gusta mucho la fotografía, y tiro fotos de todo lo que me gusta. Lástima que no tenga muchos medios) de manera libre, siguiendo mis ritmos y mi manera de ser, ue verme sometida a algo. Lo tengo muy claro. Libertad y arte por encima de todo. Y las ventas y el quedar bien, a la puta mierda.
Como ha dicho alguien por arriba, la fama y el arte no se llevan bien...y parece cierto, muchos grandes grupos y artistas n son muy conocidos que digamos, y la fama estropea a algunos artistas. Pero uno puede negarse si quiere, digo yo.
07 oct 2009
El Caballero que dice Ni dijo
Como normal general, como ya han comentado por ahí, parece que hay más libertad cuando no tienes la presión del público que te pida algo del estilo de lo anterior, en contra de lo que dicen los Frayles pero coincidiendo con lo que hacen.
Pero lo mejor para hacer lo que te dé la gana es llamarse Bob Dylan...
07 oct 2009
Leyre dijo
Yo sólo digo que si vives del arte, y comes de él, y peor aún si estás metido en alguna empresa tipo discográfica que a lo mejor te presione o intente dirigirte, te puedes ver obligado a hacer cosas sólo para comer, y a hacer cosas que no te gusten, no sean muy buenas o no vayan contigo. Me entendeis no? Eso es.
07 oct 2009
Leyre dijo
Aunque también hay que saber dar un poco de ti mismo (o mucho) por el arte y a lo mejo,r no ser millonario pero sí un artista...:)
07 oct 2009
David P dijo
Ser fiel a uno mismo es complicado, pero se puede conseguir. Creo que si haces música según tu idea se es libre, seas famoso o novel. El problema viene derivado de lo económico. No hay más. Sé quiere hacer pasta y se prostituyen los ideales musicales por vender más y llegar a la fama. Para mí, eso último no es música. Es operación triunfo. Es decir, ser un maniquí al servicio del sistema, y eso, sinceramente, no es música. Será otra cosa, pero no música. Abrazos crudo. Me gusta tu programa.
07 oct 2009
rap solo dijo
oye alguien puede decirme cual era el grupo de rap del otro dia
12 oct 2009
oqpo dijo
poco aftersun para tanto pielrroja
14 oct 2009