Cómo librarse de la SGAE
A la SGAE, la Sociedad General de Autores y Editores, le ha salido un gemelo díscolo: la EXGAE. Se trata de un grupo de creadores independientes que va en contra de entidades de gestión como la SGAE. Opinan que están obsoletas, que obstaculizan la libre circulación de la cultura y que, en realidad, solo benefician a un pequeño lobby.
La EXGAE cree que Internet ha democratizado el conocimiento y por eso no es justo ponerle trabas. ¿Canon digital? ¿Criminalización de la persona que copia? Este conjunto de creadores insiste en que la cultura nace de la imitación.
Dicen que abogan por un reparto de los derechos de autor que beneficie a los autores y a la sociedad y no a "entidades privadas improductivas y incapaces a adecuarse a la era digital".
¿Estás de acuerdo con el canon que pagamos en soportes y dispositivos electrónicos para compensar la copia privada? ¿Y qué te parece la criminalización del que copia o descarga contenidos digitales?
¿Quién destruye la cultura?: ¿la piratería o la propia industria cultural?
Por cierto, hoy, 2 de noviembre, en el Día de Difuntos, Carne Cruda te sugiere que confieses cuál sería tu epitafio.
Andy dijo
Pero, ¿la cultura no es un negocio? Pensaba que sin el enriquecimiento de unos cuantos no habría nadie capaz interesarse por la cultura. Pensaba que la cultura sin dinero no era cultura. Pensaba que la cultura era un subproducto del dinero.
Y lo triste, es que los político, que velan por la difusión de la cultura, nos priven precisamente de ella.
La cultura el una entidad libre que no tiene propietario, igual que tampoco lo tiene un color o un sonido. Es una apropiación indebida de un bien universal.
SGAE = Sociedad que Garantiza la Aniquilación de la Expansión cultural.
02 nov 2009
Andujar dijo
Mezcláis churras con merinas. Una cosa es la SGAE y su canon y otra cosa que haya leyes que protejan el trabajo intelectual, que merece tanto respeto como otro. La piratería es un robo y el canon también.
02 nov 2009
Vitorino dijo
La piratería está alterando la industria.
La piratería está destruyendo el cine (no hay conciertos en directo que palien las pérdidas de los actores y los productores).
La racanería de la gente, la poca educación cultural y es desprecio sistemático de manifestaciones artísticas de cualquier tipo en el país de la pandereta y el vino es lo que está matando la cultura.
02 nov 2009
andujar dijo
Por muy mal que lo haga la industria cultural, paga sus impuestos con los que se paga radio nacional. ¿ Cuantos impuestos paga el top-manta ?
02 nov 2009
zetxek dijo
Buena iniciativa llevar a gente de organizaciones culturales alternativas (y contrarias) a SGAE y el discurso oficial del "mundo de la cultura" patrocinados por las organizaciones interesadas!
Conocía el mensaje de EXGAE, pero seguro que el programa ha servido para darse a conocer entre muchas más personas, nunca está de más dar a conocer planteamientos alternativos...
02 nov 2009
Anticool dijo
Cuando era chaval acudía a casa de mis amigos y nos prestabamos discos... Yo solo podía comprar de vez en cuando algún vinilo, cassette o cd, pero si que podia comprar cintas virgenes y así fúe como conseguí tener una amplia cultura musical... Cuando empecé a trabajar pude comprar muchos de los discos que entonces solo pude grabar en cinta... Actualmente sigo comprando discos aunque menos porque estoy en Paro pero, gracias a programas como Emule sigo disfrutando de novedades y tengo a mano la cultura.
La gente que ama la música o los libros van a seguir comprando, pero debido a los precios tan abusivos que a veces tienen seguiremos intercambiando entre nosotros las obras que no podemos comprar para poder disfrutarlas.
La industria musical no ha avanzado con el tiempo y se ha quedado en los 80's, deben de adaptarse a los nuevos tiempos si quieren sobrevivir.
Además gracias a internet que podido descubrir grupos que no tienen distribución en el mercado español o estan descatalogados, además asisto a todos los concierto que puedo.
La mayoría de la gente que compra discos en el top manta en realidad nunca han comprado discos asiduamente y la mayoría de los discos que se piratean son productos muy comerciales sin valor musical real....
02 nov 2009
manu santiago dijo
Es moral llamar PIRATAS a los usuarios de P2p. ¿por qué permitimos eso? ¿por qué lo hacen los medios de comunicación? ¿Somos piratas por hacer algo que es el progreso? Para mí el que me llamen pirata es igual a llamarme ladrón y se me revuelven las tripas cada vez que en los mas media utilizan este término!!
Me parece más parecido a robar muchas de las prácticas que lleva a cabo la SGAE, tanto el trato y contratos con los artistas como aprovecharse de la hostelería al pedirle dinero por tener una tele o poner música en su local. Cuanto tendría que cobrar el hostelero por el servicio publicitario que están haciendo a las empresas que cada quince minutos de programación el cliente del tiene que ver otros quince minutos (como mínimo) de publicidad. ¿qué diferencia hay entre esto y una valla publicitaria? ¿cuantos discos me he comprado después de haberlos escuchado en el bar de todos los días? ¿quién le paga esto al hostelero?... al contrario tienen que pagar por ello!!! me hace cuestionar a quien habría que llamar pirata!!
02 nov 2009
Gustavo dijo
1) soy fotografo, por cada una de mis fotos pago a los ESGAES, porque almanceno e CD, DVD y disco duro.
2) SGAE recauda por....las grabaciones...que curiosamente suelen ser de un 90%?? procedentes de artistas extranjeros... PERO..lo reparte entre los nacionales..ah...q bien.
3) COMO reparte la SGAE los aprox 150millones de euros que recauda??? COMO se administra?...QUIEN LO RECIBE
4) La SGAE va renovar su sede...con un nuevo PALACIO...que bien..le sobra el dinero... Habeis ido a una fiesta organizada por la SGAE??..yo SI!
02 nov 2009
Droso dijo
¿Y si nos hacemos todos socios? ¿Podremos recuperar nuestra parte del canon digital? Acabemos desde dentro...por masificación!!!!
02 nov 2009
Losconozco dijo
Conozco bastante bien lo que hay dentro de la SGAE y, además de ser un cementerio de elefantes para el Ministerio de Cultura, es un organismo donde los gastos de gestión están muy por encima del dinero que se da a los autores. Si no, intentad enteraros de sus cuentas, y ya veréis.
Saludos.
02 nov 2009
Anticool dijo
Oye Crudo!!!! Como que Metallica se han echado a perder?
Que pasa que un artista no puede evolucionar?
El Master tiene ya mas de 20 años... que quieres que sean como los Maiden o los Ac/Dc que repiten constantemente la misma formula manida que los llevó al estrellato...
De farsa nada... te recomiendo que compres el Load, Reload o el Death Magnetic y lo compruebes por ti mismo...
Hay muchos grupos que son mas Parques Temáticos del Rock como por ejemplo los Rolling que se han pervertido con los años y nadie se atreve a reconocerlo....
Estoy harto de que se permita a todos los artistas evolucionar y buscar nuevos sonidos y se critique a Metallica!!!
Los Supersucker hicieron un disco Country y nadie se rompió las vestiduras... se les definió como auténticos... y Camarón sacó la Leyenda del Tiempo y aunque al principio no se apreció ahora se considera un hito musical...
02 nov 2009
Tomás dijo
Hace 2300 años aproximadamente había un pirata en el mediterraneo que era tan listo que llegó a oidos del amo y señor del mundo. Una vez capturado, lo llevaron ante la presencia del amo y señor del mundo, éste le dijo que podía decir unas palabritas antes de que lo colgaran de un pino griego. El piratilla le espetó: Yo voy robando con un barco y me llamas criminal pirata y tu lo haces con una flota y te llaman Emperador Alejandro el Grande, ¿ quien es el dueño de los derechos de autor de este cuento basado en hechos reales?
02 nov 2009
Mi nombre es mio dijo
Al contrario de lo que dicen algunos, el arte no es un trabajo como cualquier otro. Es injusto que unos pocos ganen tanto dinero cuando cualquier obrero o médico cobra tan poco.
El arte es un elemento común al ser humano, pero lo que llaman arte no es sino que un subproducto del cual solo se benefician una pequeña élite.
Si se fijan, en la ndustria audiovisual, siempre están los mismos nombres. Si hasta los ayudantes de cámara son siempre los mismos!!!
Hay cientos de artistas verdaderos que tan solo esperan el benficio de sus actuaciones y la gratitud de algún fan transnochado. Cobrar el canon presuponiendo la criminalidad de alguien que tan solo compra un cd virgen para guardar las fotos que no colgaria en el facebook o copiarse la ulima ubuntu por ponerla en la colección, no es justo, razonable, o respetuoso con el derecho o la constitución.
Si quieren luchar contra la pirateria, que saquen ideas mejores. Con esas, solo la fomentan, y a los hechos me remito.
There is no bussiness like showbussiness!!!
02 nov 2009
Unomas dijo
En este pais llaman propiedad intelectual a cualquier cosa, no me jodan!!! Ya me direis que tiene bisbal por poner un ejemplo, de intelectualidad. ?eso es cultura? Eso es una puta babosada, y encima me compro una camara, o cualquier producto informatico y le tengo que pagar un canon? Pues miren, yo creo que ellos son los ladrones y los piratas. Y si yo pago en todo el canon, se supone que puedo copiar lo que quiera...o encima de pagar me van a meter en la carcel? Todo esta podrido, desde los que dirigen el pais, hacen las leyes, supuestos intelectuales de pacotilla y advenedizos artistas.
02 nov 2009
Antonio dijo
De acuerdo con Mi nombre es mio. Que le cobren a uno presuponiendo que va a hacer esto o lo otro con los aparatos electronicos, cds virgenes y demas, es un choriceo descarado. Como dar un concierto y que te cobren por adelantado por si has tocado algun tema con derechos reservados. Se curan en salud. Que arte!
02 nov 2009
Leyre dijo
Yo estoy a favor de que se pague la cultura, de comprar CDs y tal. De hecho, me gusta comprar discos; aunque bajo mucha música, tener un cd es un placer y algo bonito siempre, con su folleto, sus letras, su arte del álbum y por supuesto las canciones. El sonido del CD es único. Oí hace unos años que algunos grupos, por el mp3, bajaron la calidad de sus grabaciones y eso me parece fatal. La calidad de sonido debe estar por encima de todo (bueno, no es eso, pero un buen sonido, es un buen sonido siempre...no lo es todo pero si se tiene, ¿por qué quitarlo?). Ahora, tienen que comprender algunas cosas. Yo no podría comprar mucha música que escucho, porque es muy poco conocida y la verdad, no se compra en cualquier Carrefour. Ve a buscar un CD de Astrud, de Division of Laura Lee o de The Hives a cualquier sitio corriente. Yo creo que Internet, last.fm, son cosas positivas, porque dan lugar a artistas nuevos que no pasan por las discográficas, y cada cual pone sus cosas, y su creatividad, como Lily Allen hace unos años (otra gran artista, y cada día que pasa más, porque cuando salió no me gustaba mucho), y mírala ahora dónde está.
La SGAE no me gusta en exceso, el canon es injusto. Si seguimos esa manera de pensar de los supuestos...uf, tendríamos que estar siempre preparados para lo peor. Como lo mismo vas a usar el cuchillo para matar a alguien...tal. Como lo mismo vas a usar la lejía para quemarle la cara a alguien...me entendeis no? No es que sea para nada comparable una cosa y otra, sólo digo que tampoco se puede pensar de esa manera, y joder, que los discos duros no sólo se usan para eso, mi padre apenas baja música, y de los DVDs y CDs lo mismo; mi actuación de danza oriental de hace 2 años no creo que tenga mucho que rendirle a la SGAE.
La cultura real la destruyen muchas veces las grandes casas, con sus Bisbales, y sus Pussycat Dolls. Ésa gente es la que realmente le jode todos estos temas de la piratería. Hay gente que realmente no está en esto, no le va la música, no vive en ello, o lo hacen de una manera, pues automática, como vitalicia. A un grupo de verdad, yo no digo que no quieran ganarse la vida con música, joder, me parece muy bien, al fin y al cabo sería ganarse la vida haciendo lo que les gusta, pero no son tan agarrados con estas cosas. O sí, que me estoy acordando ahora de algunos que no veas tú...para mí esto se enlaza mucho con el tema de los primeros días de cómo se es mejor artista, si siendo muy famoso o siendo nada conocido.
02 nov 2009
EXGAE dijo
Muchas gracias por habernos dado voz en vuestro programa. Debemos, entre todos, proteger y reclamar la neutralidad de la red y el acceso libre a internet.
Si quereis más información o teneis algún problema con entidades de gestión de derechos de autor, teneis toda la información en www(.)exgae(.)net y responderemos a vuerstras sugerencias y consultas en contacto(@)exgae(.)net
La carta de derechos fundamentales de la era digital que se ha redactado este fin de semana a nivel mundial, la encontrareis a partir del dia 9 de Noviembre en www(.)fcforum(.)net
02 nov 2009
JULIO KRAS dijo
Lo malo es que detrás de todo esto de la SGAE hay un gran ánimo de lucro, un doble juego muy obsceno.
¿Por qué dan por hecho que cuando compro un cd o dvd grabable voy a hacer una copia ilegal? ¿Y si los compro para decorar e salón de mi casa? Lo dicho, puro afán recaudatorio, con coartada legal. Cuando era chaval, grabábamos hasta la saciedad toda la discografía de nuestros amigos en formato cinta (y no digamos la cantidad de canciones que fusilábamos de la radio), y nunca pasaba nada.
Por lo menos al cine español, no le está afectando para nada lo de las descargas en intrnet. Por que esos bodrios infumables ¡no se los descarga ni dios!
MI EPITAFIO: NOS TOMAMOS UNAS CAÑAS ALLÁ ARRIBA
02 nov 2009
H27 dijo
Quien se esconde detras de "EXGAE dijo"!? $%#
te gusta el pollo frito?
http://www.vivalinux.com.ar/articulos/alrededor-de-la-red-18-10-09
02 nov 2009
SALANDER dijo
TEST DE COMPROMISO CON LA CULTURA
* Un amigo te pasa un cd con toda la discografía de los Beatles enlatada en MP3. ¿Que harías?
a) Denuncio a mi migo a las autoridades competentes.
b) Me quedo con el cd y lo disfruto.
c) Le digo a mi amigo: 'creo en la propiedad intlectual', así que ya escucharé a los Beatles cuando tenga dinero para comprarme los orignales.
d) Me quedo con el cd, pero ingreso 50 euros en la cuenta corriente de Paul McCartney para tener la conciencia tranquila.
* Resulta que en e mule aparece esa película que hace años que estás deseando ver, que no venden en ninguna tienda, que no pasan por ningún canal de televisión, ni se alquila en ningún viedo club.
a) La descargo y la veo.
b) Me digo, 'No. Esto es ilegal y amoral. Esperaré 10 años más, a ver si a alguien se le ocurre comercializarla'.
c) La descargo, pero voy al video club de la esquina a alquilar tres novedades para lavar la culpa.
* Estoy en un local viendo un concierto, y la banda de turno empieza tocar el 'Knocking on heaven's door' de Dylan.
a) Disfruto de la canción y aplaudo a la conclusión de la pieza.
b) Disfruto de la canción, pero en silencio, sin cantar, sin gestos, ni aplausos por respeto a la propiedad intelectual de Bob Dylan que está siendo mancillada.
c) Grabo con la capturadora de video del móvil la actuación y envío la prueba a la SGAE, para que empapelen a los energúmenos.
d) Decido no quedarme con los brazos cruzados ni ser cómplice de tal atentado contra los derechos del artista Subo al escenario y saboteo la actuación: me cargo los amplis a patadas y destrozo la batería y las guitarras para salvaguardar la dignidad del Maestro.
SI HA ELEGIDO LAS OPCIONES B, A,Y A RESPECTIVAMENTE DE ESTE CUESTIONARIO: ES USTED UN/A SINVERGÜENZA. NO TIENE ESCRÚPULOS; SU MORALIDAD ES MÁS ENDEBLE QUE LA DEL GALLO DE UN CORRAL; ASÍ VA LA INDUSTRIA.
SI HA ELEGIDO EL RESTO DE OPCIONES: FELICIDADES. ES USTED UN/A BUEN/A CIUDADANO/A. SU COMPROMISO CON LOS DERECHOS DEL ARTISTA NOS ENORGULLECE. NECESITAMOS QUE SIGA SIENDO ASI. NO CAMBIE.LA CULTURA SOMOS TODOS (AUNQUE NOS LUCREMOS UNOS POCOS)
03 nov 2009
http://exgae.net/asesoria/quienes-somos dijo
exgae.net/asesoria/quienes-somos
03 nov 2009
Tomás dijo
A los de la EXGAE y los que han o están elaborando los derechos fundamentales en la era digital, ¿ habéis tenido en cuenta " The singularity is near " de Ray Kurwail,? yo pienso que este individuo y otros asociados van a pasar como un terremoto huracanado por en cima de la humanidad... reflexionar un poco por favor, por cierto a mi me da tufillo a eugenistas del siglo XXI, los derechos de autor? por favor si alguien sabe algo de estos señores que están creando la universidad en kalifornia llamada de la Singularidad, agradecería comentarios gracias por dejarnos opinar y larga vida a carne cruda
03 nov 2009
dvd dijo
A ver si alguien me puede decir cuál es la sintonía de entrada del programa (de Carne Cruda, of course), que me tiene loquito desde que la escuché... ¡Y felicidades por el programa, que ya hacía falta algo así!...
03 nov 2009
Aukan dijo
Tengo mi doble opinion, o historia, una como consumidor masivo de musica desde los 11 años que compre mi primera sinta, otra como creador de musica, o por lo menos lo intento desde hace casi 8 años creo...
Tengo la conciencia bien tranquila por que me he gastado en musica mas dinero que muchisima gente, y es diner que he disfrutado... Tengo muchisimos cds, aunque hoy por hoy ya no los compro. HAce unos años mate por mi cuenta al formato cd, y soloa dquiero vinilos, el mejor sonido, mi verdadera pasion. Solo compro cds de las cosas que nos e editen en vinilo o en formato digital. Por que tambien compro mp3. Itunes por ejemplo es una gran herramienta para conseguir esos discos que en otras epocas no sabiramos ni que existian. y mas si tenemos que depender de los sellos españoles, que solo publican loq ue ven alta mentete rentable, dandoles igual su calidad.
Tambien he descargado y descargo muchisima musica gratis por internet, muchos grupos noveles, muchos artistas que bajo creative commons o otras licencias dejan libremente descargar su musica, y otras de forma "ilegal", como le llaman. Pero esa forma ilegal me ha llevadoa concer nuevos grupos, y con el tiempo comprarme sus discos si me han gustado, o ir a verlos en directo. Esta claro que los que no disfrutan de la musica con pasion, todas estas cosas se las sudan. En el top manta nunca he visto un disco interesante, solo hay la mierda comercial y sin sentido, y por eso le jode a la sgae, eso es lo que mas vende en españa y les estan quitando los ingresos a sus artistas de juguete. Pero a cuenta de ello nos joden a los artistas noveles...
Y ahi viene mi segunda vicion..
No se si sigue igual pero hace un par de años, para fabricar una gran cantidad de copias de i maqueta en una fabrica de cds profecional o semi profecional me exigian (desde la fabrica) estar afiliado a la sgae... Yo me informe por mi cuenta y me dijeron que la sgae tenia tratos con la mayria de estas fabricas, que aunque por ley nada me obligaba a asociarme a la sgae, ellos no fabricaban nada que no pasara por la asociacion. No se si seguira igual, directamente pase de ellos... me decidi al modo tradicional de hacer yo mismo mis copias en cd en tiradas limitadas y luegoa distribuir mi musica por internet.. agradesco iniciaticas como Safe Creative, Creative Commons, Jamendo, Last.fm, bandcamp.com y un monton mas de plataformas que nos permiten a lso artistas noveles y sin un gran apollo dsicogreafico o financero detras, poder mover nuestra musica y llegar a que nos escuchen en lugares insospechados, y todo eso mejorando cada dia para tener licencias y proteger nuestras obras y nuestra autoria sin que tengamos que pasar por el aro y nos roben por ello.
Perdon por el tocho, pero tenia que decir todo.
Un saludo.
04 nov 2009
BragasDesparto dijo
XD
UY! Cuando empecé a leer el tema del Blog, estaba en cinetube!
Vaya, no puedo opinar porque ya se me descargó el ultimo de Muse, lo escucharé y si me gusta, haré lo de siempre, me compraré el cd... aunque me gustan tanto que pagué 40€ para verlos otra vez en directo!
Descarga = Ampliar cultura
pagar a la SGAE, de que? Si les pagara y fuese a algun artista que aprecio y oigo. PEro al Ramoncín?? Bustamante y gente sin ningún valor creativo??
SGAE = vaya morro!!
07 nov 2009