Un asesinato anunciado
Crudas, muy crudas, lamentablemente crudas y macabras son las tardes de hoy después de lo que ha pasado esta noche: la crónica de una muerte o más bien, de un asesinato anunciado.
Sí, lo anunciaba un cooperante español de la denominada Flota de la Libertad de ayuda humanitaria a Gaza, que avisaba al mundo del posible ataque contra civiles pacifistas por parte de un país y un ejército que presumen de estar a la cabeza del mundo. Sí, en asesinatos, lo están….
Les dio igual que medio mundo estuviese mirando. Poco después de este mensaje de auxilio,el ejército de Israel atacó la Flota de la Libertad, compuesta por 6 barcos y 750 civiles. 10 activistas pro palestinos han muerto. Treinta han resultado heridos. Puede que sean más, pero es lo que sabemos hasta ahora.
El peligroso y amenazante objetivo de esta flotilla era llevar a la franja de Gaza 10.000 toneladas de ayuda humanitaria.
Con ello pretendían burlar el bloqueo que Israel mantiene sobre Gaza desde hace 3 años, desde que Hamás tiene el control de la franja. Israel opina que el bloqueo es imprescindible para “prevenir ataques contra la población civil de Israel”. Sí, la Flota de la Libertad lleva medicina y comida que podrían ser altamente peligrosos para los israelíes.
Además, añade Israel: la ayuda humanitaria para el territorio palestino no es necesaria porque “Gaza tiene sus necesidades humanitarias cubiertas”.
Menos mal que Israel se ocupa personalmente de ayudar humanitariamente a quienes se encuentran en territorio palestino. Ponen tanto afán en ocuparse personalmente que, si otro intenta ayudar, lo tumban a tiros.
Cuando la crisis estaba a punto de estallar, Naciones Unidas y la Unión Europea decidieron intervenir. Llamaron "a la responsabilidad de las partes”. Y a la cama, a dormir con la conciencia tranquila.
No sé adonde llamaron pero a Israel no le llegó el mensaje. A lo mejor el teléfono israelí comunicaba cuando llamaron de la ONU. Claro, estaban llamando a sus barcos para darles la orden de atacar.
También hay que entender a Israel. Estaban siendo amenazados por unos barcos peligrosísimos en los que se han encontrado algunos palos y un par de pistolas. No les quedó más remedio que movilizar a su ejército para repeler el cruento ataque de la flota de cooperantes, armados hasta los dientes con... ¡¡¡chalecos salvavidas!!!
Desgraciadamente, los chalecos salvavidas no salvan vidas de las balas.
Los carniceros queremos utilizar este muro para expresar nuestra condena ante este ataque de Israel. Súmate y manifiesta aquí tu rechazo, para que Tel Aviv sepa que no te quedas de brazos cruzados frente a estos últimos asesinatos.
¿POR QUE LOS LÍDERES POLÍTICOS NO SE INMUTAN ANTE LAS OFENSIVAS DEL EJÉRCITO DE ISRAEL SOBRE TERRITORIO PALESTINO? ¿QUÉ MEDIDAS DEBERÍA TOMAR, DE UNA VEZ POR TODAS, LA COMUNIDAD INTERNACIONAL?
Hoy nos hemos sumergido en la música alternativa cubana y en el jazz de la isla y hemos echado a la parrilla estas canciones: "Clandestino" (Roberto Fonseca), "El eje del mal" (Lino García), "Viva Cuba Libre" (El B), "El Cake" (Porno para Ricardo), "Planeta Cuba" (Santiago Feliú), "Libre" (Boris Larramendi) e "Infantas 32" (Román Filiú Quintet).
Del último disco de Roberto Fonseca, "Akokan", te recomendamos esta impresionante y salvaje actuación. "Lento y Despacio" se llama el tema pero es todo lo contrario, es más rápido y frenético que tus propios ojos.