24 posts de mayo 2010

Un asesinato anunciado

Crudas, muy crudas, lamentablemente crudas y macabras son las tardes de hoy después de lo que ha pasado esta noche: la crónica de una muerte o más bien, de un asesinato anunciado.

Sí, lo anunciaba un cooperante español de la denominada Flota de la Libertad de ayuda humanitaria a Gaza, que avisaba al mundo del posible ataque contra civiles pacifistas por parte de un país y un ejército que presumen de estar a la cabeza del mundo. Sí, en asesinatos, lo están….



Les dio igual que medio mundo estuviese mirando. Poco después de este mensaje de auxilio,el ejército de Israel atacó la Flota de la Libertad, compuesta por 6 barcos y 750 civiles. 10 activistas pro palestinos han muerto. Treinta han resultado heridos. Puede que sean más, pero es lo que sabemos hasta ahora.

El peligroso y amenazante objetivo de esta flotilla era llevar a la franja de Gaza 10.000 toneladas de ayuda humanitaria.

Con ello pretendían burlar el bloqueo que Israel mantiene sobre Gaza desde hace 3 años, desde que Hamás tiene el control de la franja. Israel opina que el bloqueo es imprescindible para “prevenir ataques contra la población civil de Israel”. Sí, la Flota de la Libertad lleva medicina y comida que podrían ser altamente peligrosos para los israelíes.

Además, añade Israel: la ayuda humanitaria para el territorio palestino no es necesaria porque “Gaza tiene sus necesidades humanitarias cubiertas”.

Menos mal que Israel se ocupa personalmente de ayudar humanitariamente a quienes se encuentran en territorio palestino. Ponen tanto afán en ocuparse personalmente que, si otro intenta ayudar, lo tumban a tiros.

Cuando la crisis estaba a punto de estallar, Naciones Unidas y la Unión Europea decidieron intervenir. Llamaron "a la responsabilidad de las partes”. Y a la cama, a dormir con la conciencia tranquila.

No sé adonde llamaron pero a Israel no le llegó el mensaje. A lo mejor el teléfono israelí comunicaba cuando llamaron de la ONU. Claro, estaban llamando a sus barcos para darles la orden de atacar.

También hay que entender a Israel. Estaban siendo amenazados por unos barcos peligrosísimos en los que se han encontrado algunos palos y un par de pistolas. No les quedó más remedio que movilizar a su ejército para repeler el cruento ataque de la flota de cooperantes, armados hasta los dientes con... ¡¡¡chalecos salvavidas!!!

Desgraciadamente, los chalecos salvavidas no salvan vidas de las balas.

Los carniceros queremos utilizar este muro para expresar nuestra condena ante este ataque de Israel. Súmate y manifiesta aquí tu rechazo, para que Tel Aviv sepa que no te quedas de brazos cruzados frente a estos últimos asesinatos.

¿POR QUE LOS LÍDERES POLÍTICOS NO SE INMUTAN ANTE LAS OFENSIVAS DEL EJÉRCITO DE ISRAEL SOBRE TERRITORIO PALESTINO? ¿QUÉ MEDIDAS DEBERÍA TOMAR, DE UNA VEZ POR TODAS, LA COMUNIDAD INTERNACIONAL?


Hoy nos hemos sumergido en la música alternativa cubana y en el jazz de la isla y hemos echado a la parrilla estas canciones: "Clandestino" (Roberto Fonseca), "El eje del mal" (Lino García), "Viva Cuba Libre" (El B), "El Cake" (Porno para Ricardo), "Planeta Cuba" (Santiago Feliú), "Libre" (Boris Larramendi) e "Infantas 32" (Román Filiú Quintet).

Del último disco de Roberto Fonseca, "Akokan", te recomendamos esta impresionante y salvaje actuación. "Lento y Despacio" se llama el tema pero es todo lo contrario, es más rápido y frenético que tus propios ojos.

La temporada perdida de "Perdidos"

Siempre nos la meten doblada. Hay mentiras que nos hemos tragado que nos han hecho estallar de ira. Primero, fue descubrir que Mili Vanili no cantaban realmente (aunque sí que se vestían por sí mismos, lo cual es mucho más grave).

Lo de Ana Rosa Quintana tampoco lo olvidamos (aunque lo que es difícil de olvidar son las portadas de su revista). Después supimos que Bin Laden son los padres. Eso lo sabemos ahora pero cada vez que descubrimos una nueva mentira, algo se nos rasga por dentro. Y la última nos ha destrozado.

Nos han contado que Perdidos ha acabado. Es una sucia mentira, otra patraña histórica. Perdidos continúa y los Perdidos están aquí, en la Península Ibérica y en las islas.

Sí, el vuelo de la democracia salió del aeropuerto de la Transición y nunca llegó a su destino. Sus ocupantes cayeron en una península como un accidente, como una plaga, como la peor de las enfermedades… y se han hecho con el poder. Ahora nosotros somos los aterrados espectadores de: Perdidos, la historia de los políticos españoles…

La escalofriante desventura de un país gobernado por unos personajes desorientados, desequilibrados, desquiciados, desconectados de la realidad y de sí mismos. Unos personajes que no saben por dónde se andan, ni quiénes son ellos, ni quiénes son los otros, ni por qué hay una crisis polar en un país tan cálido.

Millones de seguidores, abatidos por el dolor, han arrastrado su cabeza por el mugriento suelo de sus respectivas ciudades pensando que su serie favorita había acabado. Otros tantos millones se volvieron tarados tratando de unir todos los cabos de todas las temporadas. Todo este dolor para nada. Porque Perdidos continúa en tu país más cercano… Y con ellos, nosotros también estamos PERDIDOS....

Sólo hay que fijarse en la evolución de ZP. Está cada vez más flaco y más serio. Más desestabilizado. Ya no sabe qué hacer para salir de la crisis y algunos partidos le sugieren que salga él del Gobierno: ayer, en el Congreso, un sólo voto salvó al presidente de caer en el abismo. Los diputados aprobaron por 169 votaciones frente a 168 el paquete de medidas anticrisis propuesto por Zapatero.

Si no hubiera sido por las abstenciones de algunos grupos, las medidas zapaterianas hubieran sido rechazadas y dicen los expertos que eso habría generado el caos: posible adelanto de las elecciones generales, pérdida total de confianza, caída de la Bolsa, temblores importantes en los mercados internacionales...

Hoy lanzamos un debate de peso, para que no digáis que desviamos la atención frente a lo chungo que se está poniendo el panorama político:

¿QUÉ TENDRÍA QUE HACER AHORA EL PRESIDENTE ZAPATERO? ¿ADELANTAR LAS ELECCIONES Y MARCHARSE? ¿PROPONER YA A OTRO CANDIDATO? ¿Y QUIÉN SERÍA ESE OTRO CANDIDATO? ¿QUÉ OPCIONES REALISTAS HAY DENTRO DEL PSOE? ¿RUBALCABA, DE LA VEGA, ALMUNIA, BONO, PEPIÑO? ¿Y FUERA? ¿RAJOY, ROSA DÍEZ?

Hoy hemos empezado pinchando el crudérrimo "Bedlam" de THE TRACTOR y después nos hemos marcado un homenaje a RAYMOND SCOTT, genial compositor de jazz cartoonesco y pionero de la electrónica.

Para homenajearle, se han pasado por la carnicería RACALMUTO que tocan versiones de R. Scott y coetáneos y nos han dejado estas perlas en directo: "Bounce of the sugar plum fairies" (John Kirby), "Oil Gusher" y "Birdlife in the Bronx" (Raymond Scott), "Brass Buttons and Epaulettes" (Harold Spina).

Y para rematarlo, el Sr.Tropical nos ha regalado otras rarezas del universo scottiano: "And the cow jumped over the moon" (RScott & The Secret 7), "What is this thing called love" (R.Scott's Rock' n Roll Symphony) y "Bus to Beezlebub" (Soul Coughing, con sampler de RS).

En la carnicería, las salchichas y longanizas cobran vida con la música de este compositor y bailan como locas este espectacular vídeo de un tema de RAYMOND SCOTT. ¡¡¡MÚSICA DISPARATADA PARA MENTES DANZANTES!!!


CocoRosie en la carnicería!!!

¡¡¡Los carniceros se van a Salamanca para entrevistar a las hermanas CocoRosie!!!

Será este domingo, 30 de mayo, en plena plaza mayor salmantina. Allí, instalaremos el tenderete charcutero para hablar con Bianca y Sierra Casady.

A partir de las 19.30 horas, CocoRosie tocarán en exclusiva en la carnicería algunos temas de su último disco, Grey Oceans. CocoRosie actúan poco después, a a las 22 horas, dentro del Festival Fàcyl.

¡¡¡SI TE VAS A PASAR POR SALAMANCA, DEJA TU NOMBRE EN ESTE BLOG Y PODRÁS ENTRAR EL SORTEO DE CAMISETAS CARNECRUDENSES!!!

Si no puedes venirte este domingo, escucha la entrevista a CocoRosie, el próximo 1 de junio, en el horario carnicero habitual.

Y éste es uno de los temas del nuevo trabajo de Bianca y Sierra, se llama Lemonade. El videoclip lo firma la directora de cine Emma Freeman:


Senado políglota


José Montilla dice que "las lenguas no tienen precio", pero darle a la suya un buen rato, durante la última comparecencia en el Senado, ha costado unos 6.500 euros.

El presidente de la Generalitat intervino el pasado 24 de mayo en la Comisión General de Comunidades Autónomas. Habló en catalán y, para que el resto de senadores le entendiesen, hicieron falta 7 traductores para las cuatro lenguas cooficiales: gallego, euskera, catalán y valenciano.

Los grupos del Senado aprobaron, el pasado abril, estudiar la ampliación del uso de los idiomas autóctonos en la Cámara Alta. Sólo el PP se opuso. Hasta hoy, el empleo del resto de lenguas sólo se permite en la Comisión General de las Comunidades Autónomas.

El PP ha dicho que le parece "esperpéntico" que dos andaluces como Montilla y Manuel Chaves -vicepresidente del Gobierno- hayan tenido que recurrir a la traducción silmutánea para comprenderse.

¿QUÉ TE PARECE QUE CADA SENADOR HABLE EN LA LENGUA OFICIAL QUE PREFIERA? ¿SUPONE UN GASTO EXCESIVO POR EL TEMA DE LOS TRADUCTORES O ES NECESARIO ESE DESEMBOLSO? ¿NO SERÍA MÁS SENCILLO QUE EMPLEASEN TODOS EL CASTELLANO? ¿CONTINUAR LIMITANDO EL USO DEL RESTO DE IDIOMAS AUTÓCTONOS ES UNA FALTA DE RESPETO, UNA CENSURA A LAS LIBERTADES?

¡Pronúnciate tú también en este debate! Y hazlo en la lengua que prefieras. Pero, ojo, no garantizamos buenas traducciones. Aquí en la carnicería no tenemos intérpretes, aunque sí chorizos y demás casquería fina...


Nosotros hoy hemos pinchado canciones en varios idiomas y en el idioma universal: la música (oh, qué tierno). Ésta es nuestra ristra de salchichas sonoras del día: "Hopscotch" (COCOROSIE), "Ciutat Podrida" (LA BANDA TRAPERA DEL RÍO), "Kithou" (PAU RIBA), "Let's get smashed" (MÁQUINA), "Cocaine Habit" (OLD CROW MEDICINE SHOW), "Non Addictive Marijuana" (SUPERSUCKERS) y "Pills" (NEW YORK DOLLS).

Y para torrar vuestras orejas, ahí va un vídeo de LA BANDA TRAPERA CON MORFI BERREANDO ¡¡¡CIUTAT PODRIDA!!! Hay canciones que nunca mueren.

Porno para mujeres

Porno para hombres: "Mamada hasta el fondo de la garganta. Mansiones de lujo. Putas rubias, ninfómanas, lesbianas que follan con tíos, adolescentes salidas. Las tías estás siempre dispuestas. Las mujeres violadas en el fondo disfrutan. Medias de rejilla, miniflada de puta, top minúsculo, zapatos imposibles de tacón y plataforma."

Porno para mujeres: "Sexo oral practicado a la chica. Una habitación con interiorismo moderno. Mujeres modernas, trabajadoras, emancipadas, normales. Chicos normales, nuestros amigos. Sexo siempre consentido. Hay que ganarse el sexo, no me abro de piernas sólo porque tú me lo pidas. Un vestido chulo de Miss Sixty o de Armani."

Las definiciones anteriores son de Erika Lust, una sueca afincada en Barcelona que, desde hace algunos años, produce y dirige películas porno. Pero un porno que se aleja bastante del convencional y estereotipado.

"Cuando vi porno por primera vez no fue amor a primera vista ni mucho menos. Había algo en las imágenes que me excitaba, pero también muchas cosas que me molestaban. No me sentía identificada en esas películas: ni mi estilo de vida, ni mis valores, ni mi sexualidad aparecían por ninguna parte". Y por eso decidió meter las narices en una industria dominada y dirigida, fundamentalmente, al género masculino.

Erika crea porno de guiones más cuidados, donde la historia y los sentimientos de los protagonistas tienen importancia. Donde las situaciones absurdas - tipo: chica joven y guapa practica uan felación a policía gordo y feo a cambio de que la libere del pago de una multa- no existen, porque no son realistas. Un porno que lucha contra la representación de la mujer como un objeto sexual manejable para la satisfacción del hombre.

Esta directora acaba de estrenar su última película, Life, Lost, Lust. Son tres pequeñas historias de vida, amor y lujuria. El filme también incluye este cortometraje, Esposadas:


Y ahora, seas hombre o mujer, respóndenos: ¿TE PONE ESTE VÍDEO? ¿QUÉ OPINAS DE ESTE TIPO DE PORNO DIRIGIDO A MUJERES? ¿CREES QUE EL PORNO DE SIEMPRE SOLO ESTÁ HECHO PARA LOS HOMBRES O NO? ¿QUÉ OPINAS DE LA IMAGEN DE LA MUJER QUE OFRECE EL PORNO CONVENCIONAL? ¿QUÉ COSAS TE GUSTARÍA VER EN LAS PELIS PORNO?

Una última pregunta!! Aprovechando el anonimato del blog, CUÉNTANOS UNA DE TUS FANTASÍAS ERÓTICAS...

Hoy nos hemos chamuscado de placer con estas tórridas tonadas: "Voy a consumir" (UGE), "Matxitxako" (TULSA) con jadeos varios, "Long John Blues" (DINAH WASHINGTON), "Incursiones" (HAVALINA), "Whatever possessed me" (CHET BAKER) y "Lust for Life" (IGGY POP).

Y para que paséis una tarde noche animada en pareja, trío, orgía o soledad, ahí va un vídeo con el que tengo sueños húmedos desde hace días…

La librería de los libros prohibidos

Trasladamos los micrófonos hasta la trastienda del local, ese lugar olvidado donde, de vez en cuando, los carniceros nos reunimos para charlar sobre cómo nos va la vida.

Lo de hacer tertulias en la parte de atrás del negocio ocurre desde hace décadas. Sobre todo, cuando las prohibiciones impedían expresarse en público. Durante el franquismo, se susurraban palabras de libertad en trastiendas y sótanos.

Que se lo pregunten a Jesús Ayuso, uno de los libreros más veteranos de España y propietario de Fuentetaja. Empezó vendiendo títulos "prohibidos" en la Universidad y acabó fundando una de las librerías más conocidas de nuestro país. Las obras de Lenin, Marx, Simone de Beauvoir, Sartre y Antonio Machado, entre otros autores, estaban en la lista negra de la dictadura. Ayuso tuvo que irse a Europa para comprarlas y venderlas luego en su tienda de forma clandestina.
Por su local de la calle madrileña de San Bernardo, han pasado escritores de la talla de Rafael Alberti y Blas de Otero. También políticos, incluso franquistas, como Pío Cabanillas. Era jefe de la censura, pero también encargaba libros censurados a Jesús. Y Fidel Castro llamó un día a este librero para pedirle un volumen sobre cocina griega.

Fuentetaja se ha renovado hace un par de años, pero hay muchas pequeñas librerías y editoriales que no ven nada claro el futuro. Entre la crisis, el poder de las multinacionales y la llegada del libro digital, muchos libreros creen que el negocio se les irá al garete.

Las grandes editoriales se están intentando adaptar a los cambios: Planeta, Santillana y Random House, por ejemplo, pondrán en marcha en junio la plataforma Libranda, un escaparate digital para facilitar las descargas de sus títulos. Habrá unos 5.000 libros de partida.

Confiésanos si, en cuanto a libros, eres analógico o digital. ¿Crees que va a sobrevivir el libro en formato físico o estás a punto de pasarte al I-Pad? ¿Qué ventajas y qué desventajas tiene el libro electrónico? ¿Eres de los que todavía compra libros en pequeñas librerías o sueles adquirirlos en centros comerciales? ¿Qué relación tienes con tu librero? ¿Echas de menos esta figura?

Puedes acompañar el libro que te estés leyendo con alguna de las DELICIAS SONORAS que hemos pinchado hoy: "Vida normal" (STANDSTILL), "Ladrón de bicicletas" (NAIMA), "Escondite" (MARÍA RODÉS), "Trick Bag" (THE ARTESIANS), "Werewolf" (THE FRANTICS) y "Psycho" (THE SONICS).

Y de postre, te proponemos el single del último disco de STANDSTILL que se reinventan a cada paso. Algunos echan de menos su pasado hardcoreta. Yo aplaudo su inquietud creativa. Y la canción ME DA GANAS DE SALIR AL BALCÓN A CANTARLA A GRITO PELAO. Y A TI, ¿QUÉ TE PARECE, QUÉ TE PROVOCA? ¡ADELANTE, RESPONDE!

Remedios para melancólicos

"Los negros gritaban, hablaban, aullaban. En el centro, entre los palos, se sucedían los guardianes con el látigo en la mano, que restaballaban al son de roncas voces. Entonces, vino el sol a secarlos con sus toallas de luz y a ennegrecerlos todavía más.

Los guardianes volvieron a restallar con el látigo y los negros comenzaron a moverse con ritmo en derredor. Un mulato, encaramado a una tarima junto al guardián del centro, marcaba el ritmo con un tambor." (Pedro Blanco, El Negrero de Lino Novas)

Así surge el blues. Del sonido de ese tambor, del ruido de las cadenas, de los lamentos de dolor de esos hombres que clamaban por su libertad.

Fue la música de los negros pobres y analfabetos del sur de los Estados Unidos. Nació en un entorno de esclavitud, segregación racial y marginación.

Pero se convirtió en la madre de todos los géneros y, hoy, se escucha en los ambientes más selectos de cualquier club del planeta.

Los carniceros rescatan el sonido de los campos de algodón y los barcos negreros, los quejidos de esa población afroamericana bautizada por LeRoi Jones, como "el pueblo de blues".

Camino a la libertad. Historia social del Blues, es el libro que hoy despedazamos en la canicería. Su autor, Manuel López Poy, es además el presentador, junto a Joan Ventosa del programa Bad Music Blues, en Radio L'Hospitalet.

En este libro, Poy traza un recorrido musical e histórico desde el desembarco de los primeros esclavos en territorio norteamericano, en 1619, hasta la llegada de Barack Obama a la Casa Blanca, en enero de 2009. Casi 400 años de lucha para llegar a ser ciudadanos de pleno derecho.

Nuestro local charcutero, invandido este lunes por la melancolía que transmite el blues, busca remedios: ¿QUÉ HACES CUANDO TE SIENTES "BLUE", CUANDO TE DA EL BAJÓN, LA DEPRE, LA TRISTEZA PROFUNDA, EL "BLUES"? Confiésanos tu remedio para combatir esa pena que se agarra a las entrañas y háblanos de tu tema o músico de blues de cabecera...

En el programa de hoy, puedes escuchar temas como STRANGE FRUIT, donde Billie Holiday denuncia los ahorcamientos de negros a manos del Ku Klux Klan; DRY SPEEL BLUES de Son House; EISENHOWER BLUES y VIETNAM BLUES de JB Lenoir; SAY IT LOUD I'M BLACK de James Brown y I WISH KNEW HOW IT WOULD BE TO BE FREE de NINA SIMONE.

Aquí tienes el vídeo de esta última canción. Tal vez, Nina Simone, la celebérrima sacerdotisa del soul, te ayude a escapar de la "bluesera" agonía del lunes...


Más perdidos que en "Perdidos"


Miles de habitantes de este planeta saciarán este fin de semana todas esas inquietudes que los han mantenido en vilo, con la nariz apretujada contra la pantalla, temporada tras temporada.

La cadena de televisión Cuatro se une, en la madrugada del domingo 23 al lunes 24 de mayo, a la emisión a nivel global del episodio final de Perdidos.

El último capítulo de Lost se emitirá, en versión original y con subtítulos en castellano, al mismo tiempo que en Estados Unidos. Se verá sólo con media hora de diferencia respecto a su estreno en Los Ángeles.

Hoy te preguntamos por esa pasión desmedida por las series:

¿Cuáles sigues? ¿Cuál es tu top de series favoritas, de ahora y de siempre? ¿Eres fan de Lost? ¿Por qué crees que te has enganchado a esta serie? ¿La entiendes o viendo Perdidos estás más perdido que los personaje de Perdidos? ¿...O te has perdido tratando de entender esta pregunta sobre Perdidos?

Y expectantes ante el desenlace de Lost, amenizamos el preludio con un poco de caos musical: los amos del gypsy punk, Gogol Bordello, entran como una exhalación intercultural y rabiosa en la carnicería.

La banda está integrada por siete músicos de nacionalidades varias: Rusia, Ecuador, Italia, Tailandia, Israel, EE.UU., empezando por el líder de la banda, el ruso-ucraniano-romaní, Eugene Hütz. Acaban de publicar un nuevo trabajo, Trans-continental Hustle.

Deleita tu paladar con un poco de locura gitana: escucha este "American Wedding", un tema que Gogol Bordello incluye en su disco Super Taranta!, publicado en 2007:


GOGOL BORDELLO | Vídeos musicales MySpace

Las paredes son nuestras

Quién no ha estado sentado -o levitando, más bien- sobre el retrete de un baño público y se ha detenido a leer las ocurrencias del resto de nómadas que han pasado por ese urinario, algunas ingeniosas, otras cachondas y la mayoría sexuales o escatológicas.

Pues esta costumbre tan extendida ya la tenían los romanos y sobre todos los pompeyanos, que eran muy dados a dejar impresiones post coitum de sus correrías sexuales. Las había de varios tipos.

Estaban los mensajes y alusiones:

Cayo Valerio Venusto, soldado de la primera cohorte pretoriana, follador máximo

Marcial, eres un lamecoños

También los dichos de sabiduría popular:

Un coño peludo se jode mucho mejor que uno depilado, pues retiene mejor el vapor y, a la vez, la polla

Y, por supuesto, los clásicos de "yo estuve aquí" en versión "yo follé aquí":

“Aquí me he follado ahora a una chica bellísima, alabada por mucha gente, pero por dentro era puro lodo”

Éstas son sólo algunas de las frases que ha recopilado Alfonso Cuatrecasas en uno de los capítulos de su libro Amor y Sexualidad en la Antigua Roma (editorial Letras Difusión), en el que detalla cómo era la agitada vida sexual de los romanos.

Hoy nos visita este experto latinista que ha recopilado textos clásicos de poetas, filósofos y ciudadanos de la Roma Antigua en los que se habla explícitamente de felaciones, coitos, relaciones de pareja, homosexualidad, bisexualidad, incesto, adulterio e incluso, zoofilia.

Nosotros queremos incitaros hoy a que manchéis nuestras paredes. Como dice una pintada que vi una vez: "Las paredes son nuestras". Las paredes de la carnicería también son vuestras así que DEJA AQUÍ ESA PINTADA POÉTICA, ERÓTICA, POLÍTICA, FILOSÓFICA, GUARRA, INGENIOSA, ESTÚPIDA... QUE HAS LEÍDO EN ALGUNA PARED Y DEJÓ UNA HUELLA EN TU MEMORIA.

Nosotros nos hemos quedado a gusto pinchando estas canciones: "Autosuficiencia" (Parálisis Permanente), "Back Door Man" (Howlin' Wolf), "No Pussy Blues" (Grinderman), "Sweet Head" (David Bowie), "Me, So Horny" (Richard Cheese), "Mala Vida" (Gogol Bordello que ¡¡MAÑANA VIENEN AL PROGRAMA!!).

Y para excitar vuestras mentes, ahí va el vídeo cerdaco de Grinderman y Nick Cave en el que se pueden ver COITOS BESTIALES Y HASTA ZOOFILIA CON VARIOS ANIMALES. ¿CONOCES OTROS VÍDEOS MUSICALES ERÓTICO FESTIVOS? ¡COMPARTE TU SABER!


Grinderman 'No Pussy Blues' - Director: John Hillcoat from Tom Lindsay on Vimeo.

Chicas morbosas y muy viciosas

"Chicas morbosas y muy viciosas. Te recibimos súpersexys para que puedas disfrutarnos. Apartamento lujoso, céntrico. 150 euros. Permanentemente. También domicilios. Incluido domingos."

Cada anuncio de contactos supone un ingreso de unos 100 euros para el periódico nacional de mayor tirada. Es sólo uno de los que todavía mantienen este tipo de publicidad de prostitución, pese a la advertencias del Ministerio de Igualdad.

El negocio de los anuncios de contactos en prensa mueve unos 40 millones de euros al año, según datos facilitados por el Gobierno en 2007. Aído quiere acabar con estos clasificados porque los considera una vergüenza:

"Mientras sigan existiendo anuncios de contactos en la prensa seria, se estará contribuyendo a la normalización de la explotación sexual", ha dicho la ministra. Su afirmación está basada en la sospecha de que, detrás de estos anuncios, están las mafias de trata de personas.

Los periódicos se niegan a renunciar a esos ingresos y tratan de negociar con el Gobierno ayudas que suplan la pérdida del dinero que obtienen con sus tres páginas diarias de contactos.

Algunos comités editoriales están divididos respecto al tema. Otros aducen razones de esta clase: "Nosotros no somos la Dirección General de Policía. Si se investiga y se demuestra que hay tramas tras estos anuncios, éstas desaparecerán y también sus anuncios".


¿QUÉ TE PARECE QUE ALGUNOS PERIÓDICOS SIGAN PUBLICANDO ANUNCIOS DE CONTACTOS? ¿ES SEXISTA ESTA PUBLICIDAD? ¿DEBERÍA PROHIBIRSE, ELIMINARSE DE CUALQUIER PUBLICACIÓN?

Pero hay otras cosas curiosas en esos anuncios. Por ejemplo, que haya un control exhaustivo de la publicidad, para que la publicidad se ajuste mínimamente a la realidad del producto, que no mienta demasiado y, sin embargo, nadie controla estos anuncios de contactos que están llenos de mentiras:

No me creo que todo el que sale ahí tenga ese pene que dice tener. Será envidia, pero no me lo creo. Y es sabido que las fotos de las chicas son falsas. Si fueran reales, estarían trabajando en condiciones mucho mejores. O haciendo porno.

Pero más que quitarlos, señora Ministra de Igualdad, quiero hacer una propuesta alternativa de uso de estos anuncios. Ya que hay tanto paro, aprovechemos esas páginas para buscar trabajo, para que se anuncien los parados pero de una forma más atractiva, más sugerente, más directa, al estilo de los anuncios sexuales…

Por ejemplo:


"Filósofo. Griego. Profundo. 1’80. Bien formado. Busca amor platónico para hablar de filosofía… y lo que surja."

"Lingüista. Bien dotado para el francés y el griego. Perfecto manejo de la lengua. Te recibo leyendo."

"Espeleólogo. Exploración completa de cavidades profundas. Me meto hasta el fondo. ."

"Astrónomo. Con telescopio de largo alcance. Te haré ver las estrellas"

"Político y parlamentario. Te joderé pero bien. Por delante y por detrás."

¿TIENES TU PROPIO ANUNCIO CLASIFICADO DONDE EXPONER TU CURRÍCULUM Y OFRECER TUS SERVICIOS LABORALES DE UNA MANERA ASÍ DE CONVINCENTE? ESCRÍBELO EN ESTE BLOG

Hoy hemos devorado estas viandas con forma de canción: "Can You Feel It"(The Jacksons), "Autosuficiencia" (Los Espirituosos), "Me gusta que me digas lo puta que eres" (Uge), "Pa' todo el año" (Tonino Carotone), "Sing Sing Sing" y "Fables of Faubus" (Emergency!).

La canción que hemos puesto de Los Espirituosos es una versión del clásico "Autosuficiencia" de Parálisis Permanente, como bien ha recordado alguien en el feisbol ya que a mí se me ha olvidado decirlo en directo. Pues hala, ahí va para goce y disfrute del personal este himno generacional: ¡¡¡ME MIRO EN EL ESPEJO Y SOY FELIZ!!!!!

Javier Gallego


Este es el blog del programa Carne Cruda de Radio 3, una carnicería radiofónica en la que hacemos picadillo la realidad social, le sacamos los higadillos a la cultura y abrimos en canal a los personajes más ‘rarunos’ para servírtelos frescos, sangrantes y con las tripas fuera.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios