24 posts de mayo 2010

Oídos afilados

"En los ochenta, cualquier petarda de mala muerte montaba un grupo, grababa discos y salía por la televisión. Un buen cantante, un buen guitarrista, alguien más que artista, lo tenía mucho más difícil, sino imposible. La ética de la chapuza y del "si tienes la cara lo bastante dura, aquí tienes sitio", empezó entonces". (Patricia Godes, fragmento del epílogo del libro Dios salve a la Movida)

"Veinte años más tarde, lo peor y más baboso de la música de la Movida flota como excremento sobre las aguas turbulentas de nuestra moribunda industria del disco mientras los pocos hallazgos inteligentes y sinceros que pudo haber se han perdido en el olvido. Los que entonces eran consumidores del deleznable producto, hace años que ostentan cargos de poder en las compañías... ¡Así les va!" (Patricia Godes, fragmento del artículo "Diez Claves para entender la ascensión y caída de la movida madrileña", publicado en la revista Ladinamo)

La periodista musical Patricia Godes escribe críticas que son como mazazos contundentes sobre un filete sin macerar. Su pluma disecciona bandas casi mejor que un carnicero de pueblo frente al cochino el día de la matanza. Esta experta en la movida madrileña se encierra durante una hora en nuestro local para pinchar los temas que más le gustan.

De paso, nos habla de sus últimos libros: uno sobre Michael Jackson (Michael Jackson: Del estudio al estadio de Quarentena Ediciones), escrito junto a su hermano músico Ramón Godes y otro sobre los Premios de Rock Villa de Madrid (30 Años del Villa. 1978-2008. Una historia del rock en Madrid). Godes narra la historia del festival e incluye fotos de los carteles y actuaciones de grupos como Kaka de Luxe, Derribos Arias, Glutamato Ye-Yé, Los Enemigos...Este libro te lo puedes descargar si pinchas aquí

¿QUÉ OPINAS DEL PERIODISMO MUSICAL EN ESPAÑA? ¿LEES CRÍTICAS MUSICALES? ¿LES HACES CASO? ¿TE HAS COMPRADO UN DISCO TRAS LEER UNA BUENA CRÍTICA? ¿COMPRAS REVISTAS MUSICALES? ¿CUÁL? ¿TIENES ALGÚN CRÍTICO MUSICAL DE CABECERA?

Patricia nos ha pinchado estas hermosas tonadas: "I Am Love" (The Jackson 5), "El Entierro" (Rubén Blades), "When you are young and in love" (The Marvelettes), "El Secreto del Mendigo" (Ramón Godes), "He's my man" (The Supremes), "Out of the world" (Chris O'Connor) y "My Sweetie Went Away" (Ora Cogan).

Y de propina, os dejamos un vídeo que demuestra que Michael Jackson ya era una MÁQUINA DE BAILE en sus años requetemozos (OJO A LAS PINTACAS Y AL MINUTO 02:42). CÓMO SE ECHÓ A PERDER EL POBRETICO...


No quiero perderme la vida, Woody.

Hoy me he levantado existencial y la culpa la tiene Woody Allen. Ayer me acosté leyendo la rueda de prensa que dio en Cannes este fin de semana para presentar su nueva película You will meet a tall dark stranger, “Conocerás a un extraño alto y oscuro”.

Por sus palabras, parece que el autor de Manhattan olisquea ya la muerte y ve cada vez más cercano el momento de encontrarse con ese extraño, alto y oscuro, que vendrá a llevarle al otro lado…Quizá por eso Woody Allen, más que presentar un película, parecía estar leyendo un testamento vital o incluso una nota de suicidio:

Todos los argumentos racionales apuntan a que la vida no tiene sentido. Creo firmemente que la vida es algo terrorífico e inestable. La única manera de sobrevivir es engañándose a uno mismo. Hasta los artistas se engañan a sí mismos. Creen que la vida tiene sentido porque su arte les sobrevivirá pero la verdad es que el artista acaba muriendo y no importa nada que su vida perdure”.

Mira que te lo tengo dicho, Woody: que no te leas La Náusea antes de salir a dar una rueda de prensa...A lo mejor, había tenido una pelotera con su chica, que esas cosas te hunden. Pero es que está tan mal que yo me temo lo peor. No, no que se vaya a quitar la vida, sino que haya vuelto con Mia Farrow. Tal vez ésa es la “extraña oscura” de la que habla su peli. Si no, no se entiende tanta desolación y mal rollo.

Después de decir esto, trató de explicar a los periodistas que había hecho una comedia. Pero nadie le estaba escuchando ya. Algunos habían saltado por la ventana para acabar con sus miserables existencias. Otros estaban demasiado ocupados tratando de rajarse las venas con sus plumas o llamando a sus seres queridos para despedirse. Y los pocos que habían decidido seguir viviendo después de tan angustiosas palabras, lloraban con tal fuerza que ya no oían a Woody Allen y apenas podían escuchar sus propios pensamientos que gritaban desde el fondo del abismo que la vida es una basura sin sentido.

Pero antes de tomar la determinación de quitarse la vida, Allen quiso darle un sentido al asunto y apostilló:“La labor del artista es buscar las razones por las que el ser humano se aferra a la vida”.

No es que me considere artista, pero después de leer esto me quedé en la cama pensando en la razón por las que me aferro a la vida. Creo que hay varias. Una fundamental es que le tengo miedo a la muerte. Así que mejor seguir viviendo. El amor sin duda es la razón más grande. Esa que hace que te olvides incluso de preguntarte por qué te aferras a la vida. No es la respuesta, es el silencio de las preguntas. Y luego está la inercia, claro. Te levantas cada mañana y sigues adelante, sin más, porque ponerte a preparar una soga, tener que ir a la farmacia a por unas cuchillas buenas, o buscar un puente desde el que tirarte dan a veces más pereza que irte a currar. Y además que morir duele. Incluso más que el curro.

Seguí dándole vueltas a estos pensamientos, más angustiado que un periodista en una rueda de prensa de Woody Allen y casi cuando me dormía me asaltó este pensamiento… Vivir es como cuando viene a tocar a tu ciudad tu artista favorito al que llevas esperando toda la vida… Qué pasa. Que no quieres perdértelo. Creo que por eso me aferro a la vida: porque no quiero perderme el concierto, no quiero perdérmela…. Por si acaso…


HOY QUEREMOS SABER CUÁLES SON TUS RAZONES PARA AFERRARSE A LA VIDA, ESOS MOTIVOS QUE TE LLEVAN A EXPRIMIR AL MÁXIMO LA EXISTENCIA, A NO DERRUMBARTE NUNCA Y A DISFRUTAR CON COSAS GRANDES Y PEQUEÑAS...

Nosotros brindamos por las canciones que son tragos que te ayudan a superar los malos tragos y hoy nos hemos bebido unas cuantas: "El Mal de Mankiewicz" (Honky Tonky Sánchez), "The Killing of the Fragile" (Naive), "El Patata", "Noche sin fin" y "El Derribahombres" (Carlos Ann), "Hijo del Pueblo" (Bunbury), "Con la mitad" (Mariona Aupí) y "Escute Bem" de Cibelle, que está por nuestras tierras haciendo MARAVILLAS como esta versión de Raymond Scott. ¡¡¡BAILA HASTA MORIR!!!


Ese curro soñado

Siempre lo digo y siempre me equivoco: creía que ya lo había visto todo después de ver a Sofía Candelabros, o sea, a la Mazagatos, haciendo de mendiga en un reality show de la tele. Pero no, los ingeniosos creativos de la tele siempre son capaces de superarse.

Después de las distintas versiones de "Pijos por el mundo" que puedes encontrar a cualquier hora en todas las cadenas, ahora, la Sexta ha ido un paso de gigante más allá, más hacia el abismo y ha estrenado ayer un I-REALITY llamado “Mujeres ricas”. Aquí están dos de las participantes. Ojo al careto siliconado y la pose mega estirada:

También podrían haberlo llamado: “Pijas podridas”, “Mujeres descerebradas” o por utilizar la terminología del Feisbol: “Señoras que se hacen pasar por humanas pero son robots” o “Señoras que aman más a su tarjeta de crédito que a sus hijos”.

La Sexta es nuestra cadena más "progre" y socialista y ha tenido una idea fantástica para que nos olvidemos de la crisis y recortes sociales del gobierno. Olvida tus ridículos problemas de dinero, tus estúpidas apreturas y emociónate viendo a estas señoras en sus actos de beneficencia.

Llora al descubrir cuánto le ha costado un pantalón, solidarízate con esa pobre señora que no sabe si comprarse un Versace o un Chanel o los dos. Y eso que no las estáis viendo. Yo cometí el error de hacerlo y aún tengo pesadillas por las noches y problemas para hacer de vientre.

Están tan operadas por fuera como por dentro, lo cual promete dar mucha emoción al "chow" ¿Aguantará esa cara más bótox? ¿Se le paralizará el rictus para siempre? ¿le estallarán los pechos creando un desastre nuclear? Averígualo durante la publicidad…Pincha aquí y echa un vistazo al vídeo de una de las participantes.

Después de este descubrimiento televisivo, anoche, una vez cerrado el local, los carniceros nos pusimos a hacer las habituales cuentas. Para comprobar que no hay desfase entre la carne vendida y el dinero en caja. Nos quedamos un poco desconcertados, después de media hora de sumas, multiplicaciones y tirones de delantal. Las cifras cuadraban, pero no nos gustaban un pelo:


1/4 de trabajadores españoles corre un alto riesgo de acoso psicológico.

6 de cada 10 afirman que en su empresa viven situaciones de hostigamiento.

Más de 1/3 ha sufrido insultos y gritos, sobre todo en el caso de las mujeres.

El 40% de los 15 millones de asalariados se declara insatisfecho con sus condiciones de trabajo.

El 45% se plantea abandonar su empresa.

Lo dice un reciente estudio de la UGT y un informe de 2009 de la consultora Accor Services. Más de cuatro millones de parados y la mitad de los que trabajan son infelices.

Ante las cifras, soñemos: ¿Cuál es el empleo que te gustaría tener? ¿Por qué quieres cambiar de trabajo? ¿Qué motivos te hacen estar hasta el gorro del curro actual? ¿CUÁL ES ESE CURRO SOÑADO?


Se lo preguntaremos también al invitado de hoy, el rapero sevillano S CURRO, que rimará en directo en la carnicería los temas de su nuevo y diábolico trabajo, Distorsion. De paso, nos explicará si su alias artístico tiene algo que ver con las ganas imperiosas de dedicarse a otra cosa. Esto se llama "Appetite for Distorsion":



Historia de un abandono


"El saharaui no vivió, en absoluto, una integración horizontal, siempre supo que ése no era su mundo. Lo que vivió, a su manera, fue un acceso al ámbito urbano, a una alimentación segura y al consumo de mercancías. La discriminación vivida se fue canalizando, en todo caso, hacia una pregunta elemental: si esta prosperidad nace del suelo de nuestra tierra, ¿cuándo nos vamos a hacer cargo nosotros?" (Historia del Sáhara y su conflicto, editorial Catarata).

Todavía hoy desconocen cuándo van a conseguir tener autonomía sobre una tierra que les pertenece. Después de 80 años de promesas, España abandonó el Sáhara. Marruecos y Mauritania se repartieron el territorio.

El pueblo nómada que lo habitaba sufrió desde entonces la mayor fractura: la de la opresión marroquí para los que se quedaban y la del confinamiento en el desierto para los que se refugiaron en Argelia.

La carnicería repasa este jueves la historia del conflicto saharaui, desmenuza los pormenores de la colonización española de este territorio, desde las intentonas de Marruecos por recuperarlo, la famosa Marcha Verde de Hassan II y los Acuerdos de Madrid firmados por Franco, hasta el nacimiento del Frente Polisario, la proclamación de la República Democrática Saharaui y las reivindicaciones de activistas como Aminatou Haidar.

Alejandro García, profesor de Historia en la Universidad de Murcia y autor de Historia del Sáhara y su conflicto, entra en nuestro taller de despiece y disecciona la trayectoria de esta población y sus ansias por celebrar ese referéndum de autonomía que las potencias mundiales prometieron hace más de tres décadas.

¿Qué sabes del problema del Sahara? ¿Cuál crees que es la responsabilidad de España? ¿Qué papel debería jugar para resolver este conflicto? ¿Qué opinas de la relación actual entre los gobiernos español y marroquí?



¡¡¡RECUERDA!!! : PARTICIPA EN LA PARRILLADA QUE CARNE CRUDA ORGANIZA ESTE SÁBADO 15 DE MAYO. PINCHA Y LEE LAS INSTRUCCIONES

Carne Cruda se estremece como gelatina escuchando las canciones que han sonado hoy: "Crash Years" (THE NEW PORNOGRAPHERS), "New Home" (ERIC BIBB), "Can't find my way home" (JONAH SMITH), "If they move, kill'em" (PRIMAL SCREAM) y "Sam's Song (ask any working girl)" (KRIS KRISTOFFERSON).

La historia del último disco del bluesman Eric Bibb recuerda a la leyenda de Robert Johnson quien dicen que recibió su guitarra del mismo diablo: una noche después de un concierto un hombre se acercó a Bibb y le dijo que tenía una guitarra para él. Era la vieja steel guitar de una leyenda del blues: BOOKER WHITE.

Con ella ha grabado un disco exquisito de blues-folk añejo que se llama como la canción de este vídeo y que me hace exclamar: I GOT THE BLUES!!!


PAPA OOM MOW MOW

Te dejamos aqui la muestra de cómo Peter Griffin coreografió la canción Surfin' Birds,


¡¡Ahora hazlo tú!!

Graba un vídeo y ponte tú mismo a danzar al ritmo de Surfin' Bird con la coreografía que prefieras. Entra en www.rtve.es/participa y sigue las instrucciones.

TEMA: Concurso Carne Cruda

DESCRIPCIÓN: Lo que te apetezca decir o explicar sobre tu vídeo

FICHERO: Adjunta tu ficero

DATOS PERSONALES: Ve rellenando todos los que te pedimos para poder regalarte una camiseta del programa.


PAPA OOM MOW MOW


Eres un monstruo

La mantícora tiene cara de hombre, cuerpo de león y cola de escorpión. Es un monstruo aficionado a despedazar indefensos seres humanos, capaz de lanzar aguijonazos mortales.

El grifo, con rabó de león y garras de águila, habita en las montañas más inaccesibles. Se lanza en picado a por su presa cuando ve a un jinete desorientado o a un par de bueyes perdidos.

El basilisco, mitad serpiente y mitad gallo, posee una mirada mortal y su aliento puede helar la tierra.

Son sólo algunas de las criaturas que hoy salen del bestiario carnicero. Nuestro local se convierte en una selva donde habitan monstruos capaces de hacer picadillo a cualquiera.

Salimos a cazar bichejos de toda índole en compañía de Rafael Alemañ Berenguer, que acaba de publicar un libro sobre criptozoología en la editorial Melusina. Rafael es químico y escritor, pero, sobre todo, sabe mucho de esa pseudociencia: la criptozoología, la ciencia de los animales (zoo) que permanecen ocultos (cripto).

Los carniceros tratan de desmenuzar este miércoles la historia de Nessie, el monstruo del Lago Ness. Seguirán las pisadas del bigfoot norteamericano y del yeti del Himalaya. ¿Monstruos reales o ficticios?

A ti te preguntamos por los de mentira: ¿CUÁL ES TU MONSTRUO DE FICCIÓN PREFERIDO? ¿EL QUE TE DABA MÁS MIEDO O CON EL QUE TODAVÍA SIMPATIZAS? ¿Darth Vader? ¿Frankestein? ¿King Kong? ¿Triqui? ¿¿Tu suegra?? Extraña asociación la nuestra... ¿CUÁL ES EL MONSTRUO REAL QUE NO TE DEJA DORMIR?

No monstruosas, pero sí amenazantes y nada halagüeñas para el ciudadano medio son las medidas que acaba de anunciar ZP para atajar la crisis: dice que se carga, en breve, el famoso y polémico "cheque bebé" y bajará el sueldo de los funcionarios un 5%. Es sólo parte de una ristra de recortes para sacar a España del atolladero económico.

¿QUÉ TE PARECEN ESTOS REMEDIOS ANTI CRISIS QUE PROPONE EL PRESIDENTE? ¿SIEMPRE PAGAMOS EL PATO LOS MISMOS? ¿QUIÉNES DEBERÍAN PRINGAR MÁS AHORA? ¿DÓNDE CREES QUE SE DEBERÍAN HACER ESOS RECORTES?

Por cierto: ¡¡¡¡ SE ACERCA LA HORA DE LA GRAN PARILLADA CARNECRUDENSE!!!! Pincha aquí y lee las instrucciones para participar en este festín charcutero- radiofónico. ¡¡¡¡TENEMOS PINCHOS MORUNOS DE SOBRA!!! DÍSELO A TODOS LOS QUE CONOZCAS, APÚNTATE Y PÁSALO...

Hoy hemos movido las caderas con estos churrascos: "Poor interference" (THE TRACTOR), "Lightworks" (CIBELLE), "Your hands (together)" (THE NEW PORNOGRAPHERS) y "One day I'll fly away" y "Don't ever leave me" (KEITH JARRETT Y CHARLIE HADEN).

Y para que no paréis de mover las carnes, a ver quién es el valiente que se atreve con las acrobacias ninjas del vídeo de THE NEW PORNOGRAPHERS. GRAN CANCIÓN Y CHULÍSIMO VÍDEO (ojito, al final que no tiene precio). ¡¡¡¡¡¡¡¡BAILARRRRRRRRRRRRRRR!!!!

Prohibido escuchar la radio

"En horas de trabajo, hay que trabajar". Lo dice el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mojácar. Y con esa frase categórica quiere acallar las críticas que ha levantado una medida: sus funcionarios no podrán escuchar la radio mientras están en la oficina.

El Consistorio de esta localidad almeriense ha prohibido "la conexión con cualquier aparato de sonido, con el fin de mostrar un ambiente de trabajo serio". El Ayuntamiento dice que quiere que sus empleados "se ganen el sueldo y den ejemplo en tiempos de crisis".

La alcaldesa, del PP, asegura que "varios ciudadanos se han quejado porque un funcionario ponía la radio a todo volumen". Como no se pueden dar órdenes concretas a un solo empleado -argumenta- tomó la decisión, de prohibir el uso de "receptores de sonido" en todas las oficinas.

¿Existen este tipo de medidas en tu empresa? ¿Escuchas Carne Cruda desde el curro?¿Puedes escuchar la radio, consultar tu correo personal, meterte en redes sociales o tomar cafés cuando te viene en gana? ¿Te parecen aceptables este tipo de prohibiciones? ¿Con cuáles estás de acuerdo y con cuáles no? ¿Por qué?

Este martes, además, los carniceros nos arremangamos el delantal y agudizamos la oreja para escuchar el resultado de las investigaciones de dos periodistas españoles: Jordi Bordas y Eduardo Martín de Pozuelo.

Son los fundadores del Equipo de Investigación del diario La Vanguardia. Acaban de publicar el libro Sin Cobertura (RBA) , una novela que desvela los entresijos políticos que condujeron a España a participar en la Guerra de Irak, en contra de la mayoría de la opinión pública.


¡¡¡RECUERDA!!! : PARTICIPA EN LA PARRILLADA QUE CARNE CRUDA ORGANIZA ESTE SÁBADO 15 DE MAYO. PINCHA Y LEE LAS INSTRUCCIONES

Y si lo que quieres es una parrillada de canciones, ahí va la lista de las que hemos pinchado hoy: "I'm a man" (CHARLIE WINSTON), "Security" (THE TRACTOR), "Surfin' Bird" (The Trashmen y Ramones) y tres temones de The Rivingtons: "Papa Oom Mow Mow", "Mama Oom Mow Mow" y "The Bird's The Word".

El señor Tropical nos ha descubierto la curiosa historia del mítico canto festivo-etílico "Papa Um Mau mau" (en inglés, "Papa Oom Mow Mow"). Resulta que no es ni de los Trashmen, ni de los Ramones ni de los Cramps, que hicieron famosas versiones de ese pegadizo estribillo. En realidad es de THE RIVINGTONS, un grupo neoyorkino de doo wop asalvajado.

The Trashmen (los basureros), fieles a su nombre, reciclaron dos canciones de The Rivingtons ("Papa Oom Mow Mow" y "The Bird's the Word") para construir su clásico rock-surfero: "Surfin' Bird"... del que después los RAMONES harían esta versión tan garajera.


Pídele algo al apóstol. Es gratis

El presidente de la patronal española CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, es también conocido como Gerardo díaz "Cerrar", porque va por España cerrando empresas y dejando a cientos de personas en el paro: Air Comet, Marsans… Es una especie de anti rey Midas: todo lo que toca se convierte en mierda. Se le podria llamar Rey Mierdas.

Para que Díaz Ferrán haga bien las cosas haría falta un milagro. Quizá por eso, Ferrán acudió la semana pasada a la catedral de Santiago de Compostela a pedir ayuda al apóstol Santiago. Cuando uno ha perdido la esperanza sólo queda encomendarse a los santos. Santiago y cierra España tiene ahora más sentido que nunca.

Y Díaz Ferrán rogó: “En momentos de crisis como el que atraviesa España te pido que nos ayudes a poner nuestros talentos al servicio de los parados , de los jóvenes que no pueden acceder a un empleo y de los empresarios que han sufrido el cierre de sus empresas, de los que no regatean esfuerzos para mantenerlas, de aquellos que lo han perdido todo". Amén.

¡Atención! Que nadie pida nada al apóstol Santiago, que ningún peregrino se deje los pies en el camino en busca de algo porque el santo no da para más. Si tiene que atender a todos esos milagros anhelados por Díaz Ferrán va a estar ocupado lo que le resta de eternidad.

Lo tiene verdaderamente crudo el apóstol Santiago. Le piden que ponga el talento de los de la patronal al servicio de los parados. Por ejemplo, sólo con el talento de Díaz Ferrán tiene que atender a los 750 trabajadores de Air Comet que están ahora en paro y que siguen sin cobrar y hacer otro milagro con los de Marsans que están estos días rezando a cara de perro.

Díaz Ferrán no ha hecho una promesa porque sabe lo que le costaría. Si se tradujese en penitencia tendría que ir de rodillas, qué digo de rodillas, tendría que ir reptando desde Galicia hasta la Conchinchina.

A Dios rezando y con el mazo dando. Hoy os pedimos que elevéis vuestras súplicas al blog y al Feisbol, a la desesperada: ¿qué le pedirías a un santo en este momento? ¿un imposible?: ¿encontrar trabajo, ¿comprarte un piso?, ¿ligar? Pide, que es gratis, un derecho de todos los españoles…

Carne cruda ruega por vosotros ahora, en la hora de comer.



Carne Cruda ha viajado en un tren cargado de canciones: "Ruled by Mars" de MAIKA MAKOVSKI y "In your hands" y "Generation Spent" de CHARLIE WINSTON, han sonado en disco. Éste último nos ha dejado tres temas en directo: "Like a Hobo", "My Life as a Duck" y una canción sobre el maldito paro, "In your Hands". Gran canción y gran vídeo que hace realidad un deseo generalizado: LOS PARADOS SE REBELAN... Ay, si fuera tan fácil.

¡¡¡HABEMUS PARILLADA!!!

Carne Cruda cumple lo prometido: hemos organizado una MACRO PARRILLADA con motivo de haber rebasado los 10.000 admiradores en nuestra página de Facebook.

Si quieres participar en este pantagruélico banquete cárnico, tienes que acercarte este sábado 15 de mayo al Festival Universimad.

SIGUE LAS INSTRUCCIONES:

1. Deja aquí tu NOMBRE Y APELLIDOS.

2. Presta atención al programa, durante esta semana, para saber cuál es la "contraseña-pincho".

3. Acude el próximo 15 de mayo al paraninfo de la Universidad Complutense ( Ciudad Universitaria, Madrid). La parrilla estará a punto ENTRE LAS 15 Y 17 HORAS.

4. Busca al individuo que lleva la camiseta negra con el logotipo de Carne Cruda. Él te preguntará por la contraseña.

5. Consigue tu pincho moruno, cómelo y relámete los morros...así, por la cara.

¡¡¡TE ESPERAMOS!!!

Carnosa lengua de Cervantes

"Cagatrochas" y "majoni" son los vocablos de origen popular y distendido que encabezan, por ahora, la lista del "Ficcionario". Es una iniciativa del Instituto Cervantes de cara a la celebración, el próximo 19 de junio, del Día del Español.

El Cervantes también ha abierto en la misma web un listado para que cada cual apunte cuál es la palabra que más le gusta de nuestro idioma. Dicen que, de momento, la competición la ganan "gamusino" y "arrebañar".

A los carniceros nos ha gustado la idea del Cervantes, porque lo cierto es que todo lo que tenga que ver con la carnosa y suculenta lengua nos apetece. Por eso, hemos decidido elaborar en este blog y en el Facebook un listado parecido al que propone el Cervantes, pero más detallado:

¿CUÁL ES LA PALABRA QUE MÁS TE GUSTA DEL ESPAÑOL?

¿CUÁL ES LA PALABRA QUE MÁS TE REPUDIA, LA QUE MENOS TE GUSTA OÍR?

¿QUÉ PALABRA -INVENTADA O NO- REIVINDICAS? Un ejemplo: "Suculosa", la mezcla entre suculenta y carnosa.


Ya que nos ponemos castizos y para nada plomizos con esto del idioma, hoy completamos la dosis patriótica con la entrevista a la considerada musa del rock underground de nuestro país: Maika Makovski , toca hoy, en directo, en la carnicería los temas de su nuevo disco homónimo publicado por Origami Records. Ahí va una muestra de lo que hace Maika. Es un tema de su anterior disco, Kraj So Kóferot:

Javier Gallego


Este es el blog del programa Carne Cruda de Radio 3, una carnicería radiofónica en la que hacemos picadillo la realidad social, le sacamos los higadillos a la cultura y abrimos en canal a los personajes más ‘rarunos’ para servírtelos frescos, sangrantes y con las tripas fuera.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios