Oídos afilados
"En los ochenta, cualquier petarda de mala muerte montaba un grupo, grababa discos y salía por la televisión. Un buen cantante, un buen guitarrista, alguien más que artista, lo tenía mucho más difícil, sino imposible. La ética de la chapuza y del "si tienes la cara lo bastante dura, aquí tienes sitio", empezó entonces". (Patricia Godes, fragmento del epílogo del libro Dios salve a la Movida)
"Veinte años más tarde, lo peor y más baboso de la música de la Movida flota como excremento sobre las aguas turbulentas de nuestra moribunda industria del disco mientras los pocos hallazgos inteligentes y sinceros que pudo haber se han perdido en el olvido. Los que entonces eran consumidores del deleznable producto, hace años que ostentan cargos de poder en las compañías... ¡Así les va!" (Patricia Godes, fragmento del artículo "Diez Claves para entender la ascensión y caída de la movida madrileña", publicado en la revista Ladinamo)
La periodista musical Patricia Godes escribe críticas que son como mazazos contundentes sobre un filete sin macerar. Su pluma disecciona bandas casi mejor que un carnicero de pueblo frente al cochino el día de la matanza. Esta experta en la movida madrileña se encierra durante una hora en nuestro local para pinchar los temas que más le gustan.
De paso, nos habla de sus últimos libros: uno sobre Michael Jackson (Michael Jackson: Del estudio al estadio de Quarentena Ediciones), escrito junto a su hermano músico Ramón Godes y otro sobre los Premios de Rock Villa de Madrid (30 Años del Villa. 1978-2008. Una historia del rock en Madrid). Godes narra la historia del festival e incluye fotos de los carteles y actuaciones de grupos como Kaka de Luxe, Derribos Arias, Glutamato Ye-Yé, Los Enemigos...Este libro te lo puedes descargar si pinchas aquí
¿QUÉ OPINAS DEL PERIODISMO MUSICAL EN ESPAÑA? ¿LEES CRÍTICAS MUSICALES? ¿LES HACES CASO? ¿TE HAS COMPRADO UN DISCO TRAS LEER UNA BUENA CRÍTICA? ¿COMPRAS REVISTAS MUSICALES? ¿CUÁL? ¿TIENES ALGÚN CRÍTICO MUSICAL DE CABECERA?
Patricia nos ha pinchado estas hermosas tonadas: "I Am Love" (The Jackson 5), "El Entierro" (Rubén Blades), "When you are young and in love" (The Marvelettes), "El Secreto del Mendigo" (Ramón Godes), "He's my man" (The Supremes), "Out of the world" (Chris O'Connor) y "My Sweetie Went Away" (Ora Cogan).
Y de propina, os dejamos un vídeo que demuestra que Michael Jackson ya era una MÁQUINA DE BAILE en sus años requetemozos (OJO A LAS PINTACAS Y AL MINUTO 02:42). CÓMO SE ECHÓ A PERDER EL POBRETICO...