« Porno para mujeres | Portada del Blog | CocoRosie en la carnicería!!! »

Senado políglota


José Montilla dice que "las lenguas no tienen precio", pero darle a la suya un buen rato, durante la última comparecencia en el Senado, ha costado unos 6.500 euros.

El presidente de la Generalitat intervino el pasado 24 de mayo en la Comisión General de Comunidades Autónomas. Habló en catalán y, para que el resto de senadores le entendiesen, hicieron falta 7 traductores para las cuatro lenguas cooficiales: gallego, euskera, catalán y valenciano.

Los grupos del Senado aprobaron, el pasado abril, estudiar la ampliación del uso de los idiomas autóctonos en la Cámara Alta. Sólo el PP se opuso. Hasta hoy, el empleo del resto de lenguas sólo se permite en la Comisión General de las Comunidades Autónomas.

El PP ha dicho que le parece "esperpéntico" que dos andaluces como Montilla y Manuel Chaves -vicepresidente del Gobierno- hayan tenido que recurrir a la traducción silmutánea para comprenderse.

¿QUÉ TE PARECE QUE CADA SENADOR HABLE EN LA LENGUA OFICIAL QUE PREFIERA? ¿SUPONE UN GASTO EXCESIVO POR EL TEMA DE LOS TRADUCTORES O ES NECESARIO ESE DESEMBOLSO? ¿NO SERÍA MÁS SENCILLO QUE EMPLEASEN TODOS EL CASTELLANO? ¿CONTINUAR LIMITANDO EL USO DEL RESTO DE IDIOMAS AUTÓCTONOS ES UNA FALTA DE RESPETO, UNA CENSURA A LAS LIBERTADES?

¡Pronúnciate tú también en este debate! Y hazlo en la lengua que prefieras. Pero, ojo, no garantizamos buenas traducciones. Aquí en la carnicería no tenemos intérpretes, aunque sí chorizos y demás casquería fina...


Nosotros hoy hemos pinchado canciones en varios idiomas y en el idioma universal: la música (oh, qué tierno). Ésta es nuestra ristra de salchichas sonoras del día: "Hopscotch" (COCOROSIE), "Ciutat Podrida" (LA BANDA TRAPERA DEL RÍO), "Kithou" (PAU RIBA), "Let's get smashed" (MÁQUINA), "Cocaine Habit" (OLD CROW MEDICINE SHOW), "Non Addictive Marijuana" (SUPERSUCKERS) y "Pills" (NEW YORK DOLLS).

Y para torrar vuestras orejas, ahí va un vídeo de LA BANDA TRAPERA CON MORFI BERREANDO ¡¡¡CIUTAT PODRIDA!!! Hay canciones que nunca mueren.

51 Comentarios

Hola,
hombre, si la lengua oficial del estado es el castellano, pues hablemos el castellano, creo que todo el mundo que está ahí lo conoce a la perfección, sólo es una forma de reivindicación. Ojo, una reivindicación perfectamente respetable y entiendo que es justa hacerla, aunque en la época de recortes sociales en la que nos encontramos, choca ver el despilfarro en algunos sectores del funcionamiento del estado y el gran recorte que se está haciendo en otros, como por ejemplo, en sanidad y educación. Os recuerdo que de esta última saldrán los dirigentes del futuro, y, como está el panorama educativo, miedo me da.
Por cierto, aprovecho para preguntar: ¿Dónde tenéis metidos a Kurt y Courtney que no los he oido últimamente? con la gracia que me hacen....

Yo les daría un un buen par de kilos de realidad a esta gente que es incapaz de ver los problemas que tenemos la gente de a pie.
P.D. Buen programa.

Es un símbolo de respeto, no se trata de que sea necesario o no traducir todas y cada una de las intervenciones, sino de dar muestras de sensibilidad. Después de prohibir una lengua durante decadas, es justo como mínimo dar un mensaje de cierta normalidad.

En cuanto a los 6500 €, francamente es una cantidad más bien inapreciable con respecto al beneficio que produce.

Personalmente creo que es un gasto del que podría prescindirse. Claro que quizá opino así porque sólo hablo una de las lenguas cooficiales de este país...

Es un símbolo de respeto, no se trata de que sea necesario o no traducir todas y cada una de las intervenciones, sino de dar muestras de sensibilidad. Después de prohibir una lengua durante decadas, es justo como mínimo dar un mensaje de cierta normalidad.
En cuanto a los 6500 €, francamente es una cantidad más bien inapreciable con respecto al beneficio que produce.

Después de prohibir una lengua durante decadas, me parece un mensaje de sensibilidad gastarse 6500 € en hacer un acto puramente simbólico.

No se trata de que el senado se convierta en babel, pero hai que conocer la historia y la realidad de las distintas lenguas para decidir si realmente esto es un despilfarro, yo desde luego creo que no.

A mí, que soy de Alicante y al parecer hablo 3 de las lenguas coofciales me parece perfecto. Y puestos a ahorrar, creo que una opción fácilmente subsanable por el PP es convertir 2 de estas lenguas que científicamente son la misma y solamente se distinguen por motivos políticos, en una sola.

(Ahora voy a escribir esto en 2 de las lenguas cooficiales y que cualquiera me diga la diferencia.)

A mi, que sóc d'Alacant i sembla que parle tres de les llengües cooficials em sembla perfecte. I posats a estalviar, crec que una opció fàcilment subsanable pel PP es convertir dues d'estes llengües que científicament son la mateixa i només es distingueixen per motius polítics, en una sola.

A mi, que sóc d'Alacant i sembla que parlo tres de les llengües cooficials em sembla perfecte. I posats a estalviar, crec que una opció fàcilment subsanable pel PP es convertir dues d'aquestes llengües que científicament son la mateixa i només es distingueixen per motius polítics, en una sola.

Seguimos esperando que algún día, desde ese centro de la nada que es Madrid y su periferia castellana, entendáis que el estado español es plurinacional y que es indispensable el respeto a esas naciones que, en plano de igualdad, constituyen eso que llamamos España.

Estoy hasta el mismísimo falo de aguantar tanta gilipollez! En este miserable país la “masa” es tan inútil que solo es capaz de soltar una hostia una vez que le han amputado las dos piernas sin anestesia alguna! (y una vez que se ha dado cuenta que no era necesaria tal operación!!)

Cagoento lo que se menea! ..la clase política aunque a algunos nos duela en el alma, es el reflejo de un pueblo castrado, inútil y paleto! Al que por desgracia yo pertenezco!

Montilla es catalán. Yo nací en Suíza, y necesitaría traductores para entenderme con la mayoría de los suizos.

Además como presidente de su pais tiene la obligación legal y moral de hablar el idioma minorizado -el catalán- siempre que le sea posible.

Es demagógico decir que con la crisis los senadores, en la cámara de representación regional, precisamente, deben hablar castellano por narices. Es una mera excusa para imponer el castellano a españoles que tienen todo el derecho a hablar en su lengua materna igual que los de Valladolid. Lo lamentable es que se pueda hablar en estonio en el parlamento de Extrasburgo y no se pueda hablar catalán en el parlamento español. Y ahora que por fin se consigue que se pueda, por lo menos, en el senado vamos a recortar los derechos fundamentales con la excusa de no pagar a unos traductores. Prefiero pagar a esos traductores que pagar el resto del Senado.

El gallego, el euskera y el catalán son tan oficiales en España como el castellano. La cooficialidad es compartida. Es igual de cooficial el gallego que el castellano en Lugo, por ejemplo. Es mentira que el castellano sea oficial y las otras 3 cooficiales. Son las 3 cooficiales allí donde conviven.

Debería ser OBLIGATORIO que los políticos supieran hablar idiomas, al igual que todos los trabajadores que tenemos que comunicarnos con gente que no es de nuestra misma comunidad/país/continente.

Es vergonzoso que casi todos necesitemos dos/tres/cuatro idiomas para conservar un trabajo (o para conseguirlo) y que tengamos gente que nos represente que no sepa hablar ni castellano. Y encima que los que no llegamos ni a mileuristas tengamos que pagar traductores e intérpretes para que ellos hablen como les de la gana, en vez de hacerse entender dignamente allá donde van (lo siento por los intérpretes, pero que se busquen la vida traduciendo libros o en el campo del turismo)

Los políticos que trabajan en españa, que hablen (o por lo menos entiendan) los idiomas reconocidos; si trabajan Bruselas, al menos deberían saber Inglés y Francés a parte de las lenguas que se hablen en su país. Y si no, que se apunten a la lista del paro

Em sembla PERFECTE que tothom es pugui expressar en la llengua que vulgui al Senat. Sóc traductora/intèrpret i catalanoparlant, de manera que em pareix una notícia magnífica per als parlants de llengües minoritzades (gallec, euskera i català) que hi hagi un servei d'interpretació (no és el mateix que traducció; parlem amb propietat) que garanteixi els seus drets.

Si tothom hagués de parlar la mateixa llengua, per què no parlem tots directament en anglès, que és l'idioma dominant al món? Es més, per què us sembla un escàndol que hi hagi interpretació al Senat i no al Parlament Europeu o a l'ONU, per exemple?

D'altra banda, em sembla contradictori que sempre us queixeu de la crisi i de la manca de feina que hi ha a Espanya, però quan hi ha traductors i intèrprets TREBALLANT al Senat dieu que us sembla una DESPESA INNECESSÀRIA. La feina de traductora/intèrpret ja està prou denostada com per a que vosaltres l'enfonseu encara més.

No espero que llegiu el meu missatge, perquè és llarg i està en català. Però m'agradaria que hi reflexionéssiu una mica. Gràcies.

LAS LENGUAS DE CADA REGION DEBEN SER OBLIGATORIAS EN LAS ESCUELAS, LA LENGUA DEL PAIS LA HABLAN TODOS PERFECTAMENTE. SERIAN BILINGUES SIN ESFUERZO ALGUNO. EN LOS COLEGIOS IMPONEN EL CASTELLANO SUPONGO QUE POR MIEDO A QUE SE "NACIONALICEN" Y SON AQUELLOS QUE LO IMPONEN LOS QUE MANDAN A SUS HIJOS A LOS COLEGIOS PRIVADOS BILINGUES (EXTRANJEROS)
POR OTRO LADO TIRAR EL DINERO POR UTILIZAR DIVERSAS LENGUAS EN EL SENADO..... ASI NOS VA!!! HAY QUE SER MAS PRACTICOS, PERO COMO PAGAMOS NOSOTROS..... HIJOS DE PUTA!!!!!!
SALUDOS [email protected]

Llevo una década pidiendo que se reforme el Senado o bien se disuelva, no tiene ningún sentido tal y como está ahora mismo. Sólo sirve como órgano consultivo. El Senado nació como cámara de representación regional antes de que se conformara el actual estado de las 17 atunomias. Nunca se le dio ninguna función real. Y ahora tal y como está configurado el estado, sería más útil algún órgano de coordinación de presidentes, consejeros, directores generales y demás representantes de las comunidades autonomas, cabildos y ciudades autónomas, que son la representación regional de la que España se fue dotando. El Senado sólo sirve para pagar favores a políticos que han dado un servicio a los distintos partidos.

En este país llamado España coexisten diversos pueblos, con sus tradiciones, costumbres, lenguas y formas de comunicación de lo más variadas. Sin embargo, todos esos pueblos son capaces de comunicarse entre si en una misma lengua, el castellano, lo que facilita la comunicación e intercambio de esas tradiciones, costumbres, lenguas y formas de comunicación de lo más variadas.
En mi comunidad autónoma no se habla otra lengua o dialecto que no sea la lengua oficial de este país: En tu casa, en tu barrio, en tu pueblo o ciudad, o incluso, en tu "país", habla la lengua que te de la gana, ¡PERO CON LOS TUYOS!. Todo lo demás es una falta de respeto, de falta de ganas de comunicarse, una forma de desprecio hacia la inteligencia de un semejante. Y la política, como siempre, está por medio, metiendo cizaña, realimentando nacionalismos inútiles que causan separación, desprecio, y en algunos casos, muertes.
Ya me gustaría a mi poder hablar todas las lenguas y dialectos que se hablan en este Planeta, ¿pero va a ser que no, verdad?.
¿Lo habeis entendido, o tengo que traducirlo al catalán, al vasco, al gallego, al valenciano, al aragonés, al bable, al chino mandarín, al coreano, al ruso, o a cualquiera de las miles de lenguas asiáticas, africanas, sudamericanas...?.

por mí,... de p.. madre...,... pero que reconozcan el MANCHEGO como lengua cooficial,.. y pido a sus señorías un traductor en la pescadería... que pa eso son gallegos, y traducción simultanea en la peluquería (el peluquero es de Irún).. eso de momento... bona noites y agur

Líderes políticos con sentido común, dónde están?

A mí me parece un gasto del todo innecesario. Claro que igual es porque yo sólo hablo una de las lenguas cooficiales de este país...

Seguimos esperando que desde ese centro de la nada que es Madrid y su periferia castellana se entienda que el estado español es plurinacional. Las naciones que componen este estado merecen todo el respeto y si eso supone algún gasto pues se paga y ya está.

Para recortar gastos ¿que tal si miramos al ejército español, o a la casa real, o a las ayudas a bancos o a fabricantes de coches, o…?

A mí, que soy de Alicante y al parecer hablo 3 de las lenguas coofciales me parece perfecto. Y puestos a ahorrar, creo que una opción fácilmente subsanable por el PP es convertir 2 de estas lenguas que científicamente son la misma y solamente se distinguen por motivos políticos, en una sola.

(Ahora voy a escribir esto en 2 de las lenguas cooficiales y que cualquiera me diga la diferencia.)

A mi, que sóc d'Alacant i sembla que parle tres de les llengües cooficials em pareix perfecte. I posats a estalviar, crec que una opció fàcilment subsanable pel PP es convertir dues d'estes llengües que científicament son la mateixa i només es distingueixen per motius polítics, en una sola.

A mi, que sóc d'Alacant i sembla que parlo tres de les llengües cooficials em sembla perfecte. I posats a estalviar, crec que una opció fàcilment subsanable pel PP es convertir dues d'aquestes llengües que científicament son la mateixa i només es distingueixen per motius polítics, en una sola.


Yo trabajo para el archivo del senado y ahí no se trabaja mucho...Además es una perdida de tiempo, la representación no existe, las votaciones son practicamente inútiles. Lo que llega allí ya se sabe que sí a salir o no siempre.
Si le grupo mixto propone algo (esos si trabajan) nunca se va a aprobar, nunca.
Con el congreso bastaba.

El problema es que a pesar de tener varias lenguas en España, vivimos como si no fuese así. Solo sabemos todos una en común, el español, y eso está muy bien, pero ¿por qué yo no puedo aprender catalán o gallego en mi comunidad, como si hacen los chavales de Cataluña o Galicia? O el euskera, que no me olvido. No sé por qué ellos pueden disfrutar del conocer dos lenguas de forma obligatoria y yo no, si todos vivimos en España y tal y tal.

Así que veo muy bien que se hablen las cuatro lenguas cooficiales en el Parlamento central. Lo que no veo bien es que se gasten semejante pasta en los traductores. Bueno, si hacen falta tres, 6500 entre 3 son...2166'66 euros cada uno de sueldo. Vamos, que su sueldo no es ese ni de coña, porque no hacen sueldos con números decimales infinitos. Así que hay que saber de dónde sale esa información de los 6500 euros. Y también cabe preguntarse qué cobran los demás que trabajan allí, en comparación. A lo mejor el problema no está en el sueldo de los traductores, sino en el sueldo + bonus y pensiones vitalicias de los políticas, y en la política lingüística del país...

Ahora si, tampoco entiendo q coño hace Montilla en Cataluña si es andaluz, hable el idioma que hable.

Ah, y me olvidaba de comentar lo que dice Cormorán. ¿Por qué hay colegios bilingües de lenguas extranjeras en toda la geografía española, y no de las lenguas del estado?¿Por qué es más fácil aprender inglés que gallego, euskera o catalán en el propio país donde se hablan estas lenguas??

Solucionado: para ser senador hay que hablar y entender todas las lenguas patrias, sino, no debería poder ser elegido. Fomentamos las escuelas de las lenguas y nos quitamos enchufados sin cultura.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Javier Gallego


Este es el blog del programa Carne Cruda de Radio 3, una carnicería radiofónica en la que hacemos picadillo la realidad social, le sacamos los higadillos a la cultura y abrimos en canal a los personajes más ‘rarunos’ para servírtelos frescos, sangrantes y con las tripas fuera.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios