Una mujer contra los señores de la guerra
"Soy el miembro más joven del Parlamento afgano, pero me han expulsado de mi escaño y me han amenazado de muerte por decir la verdad sobre los señores de la guerra y los criminales que integran el gobierno títere de Hamid Karzai. He sobrevivido a, al menos, cinco intentos de asesinato y a innumerables conspiraciones contra mi persona. Por este motivo, me veo obligada a vivir como una delincuente dentro de mi propio país".
Malalai Joya se hizo famosa en todo el mundo tras el discurso que pronunció en 2003 ante la Cámara afgana:
Con contundencia y valentía, denunció lo que considera una injusticia: la presencia de criminales entre los integrantes de actual gobierno afgano, de señores de la guerra a los que acusa de delitos contra la Humanidad, como el asesinato em Kabul de 65.000 personas, así como mutilaciones y violaciones de mujeres.
La editorial Kailas acaba de publicar, en español, Una mujer entre los señores de la guerra, las memorias de Malalai Joya. Ángel Fernández Fermoselle, editor del libro, pasa hoy por la carnicería para hablarnos de la lucha de Malalai por los derechos civiles de su población y, sobre todo, por sentar en el banquillo de los acusados a muchos de los actuales diputados del Parlamento afgano.
Barack Obama anunció en 2009 un nuevo envío de 30.000 soldados a Afganistán y, aunque fijó la retirada en 2011, el general Petraeus ya ha dicho que todo dependerá de las condiciones sobre el terreno.
España inició en enero de 2002 su participación en la denominada "misión de paz" en Afganistán. Tiene desplegados en Afganistán unos 1.600 soldados, repartidos principalmente entre la base de Herat y el Equipo de Reconstrucción Provincial (PRT) de Qala i Naw, ambos en la parte oriental del país.
La ministra Chacón ya anunció en enero de esta año que mandará a más soldados a la zona. Ya han muerto allí 91 militares.
Pero Malalai Joya no se cansa de repetir que la guerra afgana no acabará mientras la presencia de tropas internacionales continúa.
¿QUÉ OPINAS DE LA PRESENCIA DE TROPAS EXTRANJERAS EN AFGANISTÁN y, en concreto, de TROPAS ESPAÑOLAS? ¿SABES POR QUÉ ESTÁN LOS SOLDADOS ESPAÑOLES ALLÍ? ¿DEBERÍAN RETIRARSE YA? ¿SIRVE DE ALGO ESTA MISIÓN O SÓLO EXACERBA EL FANATISMO Y EL TERRORISMO TALIBÁN?