22 posts de junio 2010

Una mujer contra los señores de la guerra


"Soy el miembro más joven del Parlamento afgano, pero me han expulsado de mi escaño y me han amenazado de muerte por decir la verdad sobre los señores de la guerra y los criminales que integran el gobierno títere de Hamid Karzai. He sobrevivido a, al menos, cinco intentos de asesinato y a innumerables conspiraciones contra mi persona. Por este motivo, me veo obligada a vivir como una delincuente dentro de mi propio país".

Malalai Joya se hizo famosa en todo el mundo tras el discurso que pronunció en 2003 ante la Cámara afgana:


Con contundencia y valentía, denunció lo que considera una injusticia: la presencia de criminales entre los integrantes de actual gobierno afgano, de señores de la guerra a los que acusa de delitos contra la Humanidad, como el asesinato em Kabul de 65.000 personas, así como mutilaciones y violaciones de mujeres.

La editorial Kailas acaba de publicar, en español, Una mujer entre los señores de la guerra, las memorias de Malalai Joya. Ángel Fernández Fermoselle, editor del libro, pasa hoy por la carnicería para hablarnos de la lucha de Malalai por los derechos civiles de su población y, sobre todo, por sentar en el banquillo de los acusados a muchos de los actuales diputados del Parlamento afgano.

Barack Obama anunció en 2009 un nuevo envío de 30.000 soldados a Afganistán y, aunque fijó la retirada en 2011, el general Petraeus ya ha dicho que todo dependerá de las condiciones sobre el terreno.

España inició en enero de 2002 su participación en la denominada "misión de paz" en Afganistán. Tiene desplegados en Afganistán unos 1.600 soldados, repartidos principalmente entre la base de Herat y el Equipo de Reconstrucción Provincial (PRT) de Qala i Naw, ambos en la parte oriental del país.

La ministra Chacón ya anunció en enero de esta año que mandará a más soldados a la zona. Ya han muerto allí 91 militares.

Pero Malalai Joya no se cansa de repetir que la guerra afgana no acabará mientras la presencia de tropas internacionales continúa.

¿QUÉ OPINAS DE LA PRESENCIA DE TROPAS EXTRANJERAS EN AFGANISTÁN y, en concreto, de TROPAS ESPAÑOLAS? ¿SABES POR QUÉ ESTÁN LOS SOLDADOS ESPAÑOLES ALLÍ? ¿DEBERÍAN RETIRARSE YA? ¿SIRVE DE ALGO ESTA MISIÓN O SÓLO EXACERBA EL FANATISMO Y EL TERRORISMO TALIBÁN?

La posibilidad de ser todas las cosas

Ver el fútbol con mi sobrina de 2 años puede ser una experiencia filosófica.

El viernes estábamos viendo juntos el España-Chile y los mayores pegamos un salto que la asustó. Con gesto reprobatorio y levantando el dedo índice me dijo: "No te enfades, Javier, por qué te enfadas".

Su padre entonces trata de explicarle por qué: "No nos enfadamos es que juega España"(aunque a decir verdad hablar de "España" y cabrearse suele ser la misma cosa).

Ella le observa, nos observa, sin comprender y traduce la última palabra a su propio lenguaje: "Es pañal, es pañal" .

Con dos añitos y sin leer un solo periódico lo había clavado.España es pañal y está en pañales. Los políticos se hacen caquita con la crisis y frente a quienes tiene el dinero y nosotros somos el pañal sobre el que descargan sus heces.

Entonces mi hermano trata en broma de que ella se implique en el partido y le dice: "Hija, es que tú eres española...Lo que pasa es que aún no lo sabes", pero Lola (se llama Lola) ya se ha dado la vuelta y se marcha a jugar con sus cosas.

Y de repente a mí, su indeferencia hacia esa frase me hace entender muchas cosas. Me hace pensar de golpe en la mentira y estupidez en la que andamos los adultos metidos... y de la que los niños afortunadamente no participan.

Me digo: "No, Lola aún no es española". Para ella España no es más que una palabra que suena igual que "es pañal". Ella no es de ningún sitio, sólo de su pequeño universo cargado de inmensas oportunidades.

Ni siquiera sabe que es una niña y no un niño. Ella no es nada y es la posibilidad de todo. Podría ser lo que quisiera, cualquier cosa, cualquier cosa a la que no podamos poner nombre…

Podría ser algo indefinible e inabarcable que contuviese al mismo miles de posibilidades sin conflicto. Podría ser niña, niño, español, sudanés, marciana, astronauta, gay, monja, budista, bisexual, capitán de barco, heterosexual, jugadora de fútbol, batería de rock, anarquista, pájaro, una ráfaga de viento, un poema… Todas esas cosas al mismo tiempo, de forma que nosotros no sabríamos cómo definirla, ni acotarla, ni llamarla… La llamaríamos simplemente Lola.

Pero ya nos ocuparemos entre todos de dejarle muy claro que no puede ser todas las cosas. Ya se ocupará el mundo de decirle que es española, que es una niña y que debe comportarse como una mujer de su tiempo.

Aburrida de no entender el partido ni entendernos a nosotros, Lola dejó de prestar atención a la televisión y se fue a jugar con sus cosas. Y yo me quedé pensando cómo me gustaría poder volver a ese punto en el que yo no era nada y podía serlo todo y me iba a jugar con mis cosas.

FIN... (y continuará)

A nuestro invitado de hoy,Àngel Llorent, trataron de obligarle a sentir algo que no sentía. Ángel es homosexual pero durante 10 años se sometió a un "tratamiento" para dejar de ser gay porque su entorno no aceptaba su condición. "Tenía que rezar si veía a un chico guapo en la calle", explica. Ángel dejó su trabajo y a sus amigos y tuvo variosintentos de suicidio.

Los carniceros han leído las polémicas declaraciones de Josep Antonio Duran y Lleida, portavoz de CiU en el Congreso. Criticó, en su blog, a la Generalitat por investigar a una clínica que pretende curar a los homosexuales.

Nos preguntamos y te preguntamos: ¿no deberían quizás curarse los propios políticos de sus insanos comentarios? ¿Qué tipo de enfermedades padece la casta política? ¿qué medicina les aplicarías?

Lanzamos este debate en plena semana de celebraciones del orgullo Gay y nos hacemos eco también del malestar del denominado Bloque Orgullo Crítico, asociaciones que critican que se han mercantilizado las fiestas del orgullo y que son sólo para gente pudiente.

Echa un vistazo al manifiesto que aparece en su web y contesta: ¿QUÉ OPINAS DE ESTA SEMANA DE CELEBRACIONES? ¿CREES QUE ES ACERTADA LA IMAGEN QUE TRANSMITE DE LA COMUNIDAD GAY?

Hoy hemos despachado estas viandas musicantes: "Bicho" (NAIMA), "All tomorrows parties" (BKO), "Soy así" (LOS SALVAJES), "Diesel Smoke, Dangerous Curves" y "This boots are made for walkin'" (BILLY STRANGE).

El señor Tropical nos ha dado a conocer a este personajazo en la sombra, Billy Strange, prestiogiosísimo guitarrista de sesión que aparece en cientos de discos famosos y firma grandes arreglos como el de esta canción... ¡¡¡NO QUITÉIS OJO AL VÍDEO!!! ¡¡QUE VIVAN LAS PIERNAS!!!!


El cliente no tiene la razón

Una conocida marca de teléfonos y ordenadores sacó la semana pasada su último y esperado modelo de teléfono multiusos con todos los avances tecnológicos imaginables e incluso inimaginables, funciones que ni siquiera imaginabas que ibas a necesitar:

Un teléfono que te permite encontrar tu alma en Google al mismo tiempo que escribes una chorrada en Facebook, escuchas música mientras ves tus cuatro series favoritas en pantalla partida, te descargas una película, visualizas tu casa en Google Maps para ver si es real o sólo imaginaciones tuyas, te sacas un billete de avión a "Tomarporsaco" y buscas en Wikipedia el puente más alto del mundo para suicidarte, por si acaso algún día no puedes pagar la nueva versión de tu teléfono que sacarán un año después con las mismas prestaciones pero mucho mejores…

Con este increíble teléfono se puede hacer de todo, de todo… De todo, menos hablar por teléfono. Sí, no se puede hablar por teléfono, porque se corta. Resulta que han puesto la antena en un sitio que al coger el móvil para hablar, obstruyes la antena y se pierde la cobertura.

Muchos clientes han protestado por este “supuesto” error. Me parecen críticas injustificadas. Bastante han hecho ya haciendo un teléfono que sirve para freír un huevo. ¿Qué queréis? ¿Que encima sirva para hablar por teléfono? Para qué, si con todas las cosas que puedes hacer con ese móvil no te quedan tiempo ni ganas de hablar por teléfono…

Además no son los primeros. Hoy en día, hay muchas más cosas que no sirven para lo que se supone que sirven. Las casas no sirven para vivir. La tele no hay quien la vea. Y hay coches que corren a más de 200 kilómetros por hora con los que te pasas media vida en atascos circulando a 30 y la otra media buscando sitio para aparcar.

Ya me estoy imaginando cuáles van a ser los próximos inventos con los que nos sorprenderán cualquier día de estos…

"Nuevo coche con ADSL, bluetooth y dvd, frenos ABS llantas de adamantium, cine en casa 5.1., jacuzzi y un hoyo de golf en la guantera. Ahora: ¡¡Sin volante ni ruedas!!. Deja de perder tiempo en los atascos y disfruta de una experiencia global dentro tu coche… ¡¡sin moverte de tu garaje!!"

¿Y os imagináis cómo serán los reproductores de música del futuro?:

"Llega la revolución en reproductores musicales: Reproductor de mp3 con aire acondicionado, elevalunas eléctrico, microondas, conexión a Internet, más de 2.900 velocidades de rebobinado de canciones y 5.000 Gigas de capacidad. Ahora: ¡¡¡¡sin salida de cascos ni altavoces!!! Disfruta sabiendo que tienes más canciones que nadie mientras proteges tus oídos del ruido. Compra ya tu reproductor de música sordo. Y escucha tu música interior."

Pero habrá además una última y definitiva revolución en el mercado: el cliente inservible.

Sí, ya lo ha dejado entrever el director de la empresa creadora del teléfono que no sirve para hablar. Su respuesta ante las críticas de los clientes descontentos ha sido tajante: el problema no es del móvil, el problema es que la gente no coge bien el teléfono.

El cliente no tiene la razón. El cliente es un tontolaba que no sabe ni coger un teléfono. Por fin alguien lo dice claro: El cliente no sirve para nada


Este lunes Carne Cruda reabre, metafóricamente hablando, la sala ROCK-OLA, el TEMPLO DE LA MOVIDA. Pepo Perandones, el que fue pincha del ROCK-OLA, recrea una sesión en directo, en la carnicería y Antonio de nos presenta el documental Rockóla. Una noche en la Movida (Avalon producciones) y el libro del mismo nomrbe que ha publicado sobre este local que concentró el espíritu músico-artístico del Madrid de los 80...

Hablemos, una vez más, de la MOVIDA. ¿O ESTÁS HASTA LA CRESTA DEL TEMA? ¿DEMASIADO SOBREVALORADA O MITIFICADA? ¿QUÉ CREES QUE FUE LO BUENO Y LO MALO DE ESTE MOMENTO DESENFRENADO? ¿QUÉ HERENCIA POSITIVA Y QUÉ CONSECUENCIAS NEFASTAS HA TENIDO?

PEPO PERANDONES, pincha del ROCK-OLA nos ha pinchado algunos de los éxitos que triunfaban en la sala: "Pump it up" (ELVIS COSTELLO), "Second Choice" (ANY TROUBLE), "Local Girls" (GRAHAM PARKER), "Nowhere Girl" (B-MOVIE) y "I Got You" (SPLIT ENZ).

Además nosotros hemos puesto fragmentos de algunos de los grupos que marcaron la historia del garito: "God Damn Rock and Roll" (THE CRAMPS), "To cut a long story shot" (SPANDAU BALLET) y el genial "Bailaré sobre tu tumba" de SINIESTRO TOTAL.

Ahí va el vídeo de este canto hilarante a la violencia instrumental: ¡¡TE CLAVARÉ MI GUITARRA, TE APLASTARÉ CON MI PIANO, TE DESOLLARÉ CON MIS PLATILLOS, TE TREPANARÉ CON MI ÓRGANO HAMMOND... Y BAILARÉ SOBRE TU TUMBA, GUA CHURUGüE GUA CHURUGUA!!!

Los radicales son ellos

La Unión Europea ha aprobado una norma para vigilar las actitudes y opiniones radicales de los ciudadanos de la UE.

Pues yo no estoy preocupado en absoluto. No soy radical. Los que deberían estar temblando son otros… Los verdaderos radicales

Los que se llaman a sí mismos “partido socialista y obrero” pero abaratan el despido y recortan el gasto social y no suben los impuestos a los más ricos ni parece luchar contra la evasión fiscal…

Radical es que se apruebe una reforma laboral con más abtenciones que votos a favor. Radicales son esos políticos que nos matan a la chita callando, absteniéndose que es gerundio… que sólo dicen esta boca es mía para defender sus intereses no los nuestros…

Radicales son esas cerca de 3.000 fortunas que tratan de defraudar a Hacienda refugiándose en cuentas opacas en Suiza… Y es radical que la Agencia Tributaria diga que no encuentra delito, aunque las asociaciones de inspectores dicen que el delito es flagrante.

Radical es la señora Cospedal que va por ahí con un pañuelo palestino de diseño diciendo que el suyo es el partido de los trabajadores. ¿De qué trabajadores habla: de los que tienen que pagar por la sanidad, por la educación, por la recogida de basuras, por respirar?

Radical es decir, como dijeron ayer los curas, que quitar los crucifijos de los colegios y lugares públicos es un suicidio para nuestra cultura, porque es parte de nuestra historia, de la historia de Europa.

¿A qué historia y patrimonio cultural se refiere: a la historia de represión moral, a la historia de colaboración con el régimen franquista, a la historia de connivencia con el fascismo, a la historia de la inquisición, de la persecución de la diferencia, de la condena de las actitudes filosóficas contrarias a su credo, de la negación de la ciencia?

Radical es que eljefe de la patronal española hunda empresas a pares y siga tan campante en su cargo y que le dejen sentarse a negociar un pacto social.

Y radical es que los sindicatos no sean más radicales con la que está cayendo.

Todo eso sí que es radical. Es a esos que tienen actitudes radicales, extremas, irracionales, incoherentes, impredecibles, deshonestas, a los que deberían vigilar las fuerzas del orden de la Unión Europea.

No a ti… Yo, en tu lugar, estaría tranquilo si por algún momento has temido que te vigilen por ser un radical peligroso. No te preocupes, tú eres bastante moderado si lo piensas: crees en la justicia social, en el reparto equitativo y en una democracia transparente y honesta.

No eres radical ni peligroso. Eres racional. El problema es que al poder eso le parece peligroso.

Pedro Palao quizás forme parte de esos posibles sospechosos de ideas radicales que preocupan a la UE. Palao es OBJETOR FISCAL A LOS GASTOS MILITARES , una forma de negarse a contribuir a los presupuestos del Estado destinados al ejército y fuerzas del orden público. Desde hace 15 años descuenta de su declaración el porcentaje de gasto militar anual del Estado y lo dona a una causa civil.

Y nosotros os preguntamos: ¿TE PARECE BIEN? ¿TÚ LO HARÍAS, LO HACES? ¿TE PARECE INSOLIDARIO CON EL RESTO DE CONTRIBUYENTES?

En 2010, el Presupuesto del Estado para gastos militaresasciende a 18,160 millones de euros (50 millones de euros diarios): 2 veces más que para Trabajo y Asuntos Sociales, 4 veces más que para Medio Ambiente, 5 veces más que para Educación y Ciencia, 12 veces más que para Vivienda, 22 veces más que para Cultura...

¿CREES QUE SON EXCESIVOS LOS GASTOS MILITARES? ¿PIENSAS QUE SE DEBERÍA REDUCIR EL EJÉRCITO EN NUESTRO PAÍS O QUE ES ÚTIL PARA ESTADOS DE EMERGENCIA Y CATÁSTROFES?

Los valencianos Naima se encargan de cerrar el local charcutero esta semana. Este cuarteto de jazz presenta, en directo, en la carnicería, algunos temas de su segundo trabajo, ¿Buscas?, donde colabora Mario Rossy al contrabajo.

Aquí está el clásico de John Coltrane que inspira el nombre de esta banda formada por Manolo Valls (saxo), Luis Torregrosa (batería), Quique Ruiz (piano) y Diego Barberá (contrabajo)...Naima...

A través del agujero

"(...) Sin haber terminado de leer el cuento, observa la pared; la escudriña de uno a otro lado un buen rato, expectante, hasta que de pronto, entornando sus ojos, cree ver un agujero. Acto seguido, cierra el libro y se aproxima al presunto orificio. Se acerca más. Más. Un poco más.

Sí, no cabe la menor duda, es un agujerito de un centímetro de diámetro, quizá de centímetro y medio. Lo mira fijamente. El orificio es pura oscuridad.

Cree escuchar un remoto gemido brotar de su cilíndrica negrura. Abre entonces el libro donde lo había dejado y lee que, frente al agujero, la mujer observada, empieza a masturbarse (...)"

Es sólo un fragmento del texto "En la penumbra de la habitación 69" de Álex Nortub, uno de los autores que colabora en El Libro del Voyeur (Ediciones Del Viento) de Pablo Gallo. Este pintor, ilustrador y dibujante gallego reúne 69 ilustraciones eróticas que convierten al lector en un auténtico mirón.

Andrés Neuman, Fernando Marías, Antón Castro, Estíbaliz Espinosa, Marcelo Luján, Antonio Luque, Javier Corcobado y Nacho Vegas son sólo algunos de los escritores y músicos que firman los textos que acompañan a cada una de estas escenas subidas de tono, donde los libros y el sexo se entremezclan bajo las sábanas.

La carnicería, movida por la curiosidad morbosa y ajena al pudor, hoy se dedica a contemplar a través de ese agujero abierto a conciencia en la pared, a través de la mirilla radiofónica, para saber qué están haciendo los demás. Y te pregunta:

¿A QUIÉN TE GUSTARÍA ESPIAR, ESCUDRIÑAR, SEGUIR TODOS SUS MOVIMIENTOS SIN QUE SE DIESE CUENTA? ¿A qué personaje, famoso o no, te apetecería observar o haber observado sin ser visto? CUÉNTANOS TU HISTORIA DE VOYEURISMO, VOLUNTARIO O INVOLUNTARIO...Te gusta mirar?

Hoy nos hemos quedao a gusto pinchando en el plato de la carnicería estas carnosas tonadas: "Black Gravity" (BKO / DIRTMUSIC), "Che coss'è l'amor" (VINICIO CAPOSELA), "Naga Pedale" (CUMBIA SXX), "There is a light that never goes out" (NAIMA, versión de los Smiths), "La timba" (LOS ESPIRITUOSOS).

La primera de las canciones que hemos pinchado ME TIENE LOCO. Aquí podéis ver el vídeo de cómo se ha grabado en Mali con el grupo tuareg TAMIKREST. ¡¡¡MÁS CANCIONES COMO ÉSTA EN NUESTRAS VIDAS, YA!!!


Parir o no parir

Ni el desaparecido "cheque-bebé" ha conseguido animarnos a procrear. Dice el Instituto Nacional de Estadística que el número de nacimientos en España ha bajado un 5%, el primer descenso en diez años.

La tasa de natalidad ha caído hasta los 10,73 nacidos por cada 1.000 habitantes. Como las cópulas sigan el mismo ritmo que la natalidad, apañados estamos. O mejor dicho, estresados e infelices. Parimos menos, pero...¿también "folleteamos" igual de poco?

¿Será todo culpa de la crisis?¿A qué crees que se debe este descenso? Hoy queremos que nos hables de buenas razones para procrear, motivos para parir, para traer prole a este mundo.

O, si lo prefieres, argumentos para no reproducirte, al menos, de momento. Y, si ya estás esperando descendencia, cuéntanos por qué has dedicido multiplicarte...

Además de estas reflexiones en torno a nuestras pocas ganas de tener hijos, en la carnicería tocamos otro tema muy distinto. Este miércoles repasamos la evolución del rap en nuestro país.

Nos visitan el catedrático Francisco Reyes y El Chojin, autores de Rap. 25 años de rimas (editorial Viceversa), un recorrido por la historia de esta música en suelo patrio, desde su introducción en los años 80, a través del breakdance, hasta la actualidad.

Paco Reyes y El Chojin pinchan temas que ilustran las diferentes etapas del género, uno de los pilares de la cultura hip hop, rimas míticas y también recién publicadas, como las que forman parte del último disco de El Chojin, Cosas que pasan, que no pasan y que deberían pasar (Boa Music), como el single Superhéroe.


La sesión de rap que nos hemos metido ha sido intensa y más completa que una navaja suiza: "(Qué pasaría) si mi novia se llamase Shakira" y "Un paso atrás" (EL CHOJIN), "Mao Mao" (NINO FERRER), "La cotorra criolla" (PERUCHO CONDE), "A J.R" (PEPE DA-ROSA), "Black is chant" (LAST POETS), "Ponga un misil en su vida" (DJ VENTURA), "Vas a alucinar" (DNI), "Hey pijo" (MC RANDY), "Sánchez" (CPV), "Juega" (NACH) y "Cosas que deberían pasar" (EL CHOJIN)...

Y de postre, este TREMENDO DOCUMENTO HISTÓRICO del protorap español de finales de los 80. El primer tema de rap que lo petó en España: HEY PIJO... ¡¡¿DE QUÉ VAS?!!


La realidad se reinventa

La realidad se reinventa. Estaba aburrida de sí misma. Harta de repetirse y de ser tan previsible, la realidad decidió ayer a última hora de la tarde, por su propia cuenta y riesgo, cambiar radicalmente de vida.

Según fuentes bien informadas, la realidad llevaba un tiempo barajando la idea, porque en sus propias palabras estaba...

¡¡Hasta los ovarios de ver cómo siempre ganan los mismos, cómo el dinero siempre cae en las mismas manos y las bombas sobre las mismas cabezas, cómo los verdaderos asesinos salen impunes y las personas de a pie pagan los platos que rompen los que van en coche y con chófer, harta de ver cómo Sagrario Costa, ama de casa de 54 años tiene que cargar 9 bolsas todos los días sin ayuda de nadie, los 1.224 metros que hay desde el supermercado hasta su casa, de que Don Eulalio Vega, gran hacedor de versos, jamás gane un concurso de poesía porque los jurados están comprados de antemano, cansada de que las flores más hermosas se sequen tan pronto y, en fin, profundamente asqueada de leer las mismas noticias todos los días en los periódicos!!

Los poderes públicos de todas las potencias mundiales temen que a partir de ahora las cosas vayan a mejor y la masa tenga arrebatos de alegría incontenibles, lo que les haría incontrolables para las fuerzas del orden.

Ayer sentí que esta noticia era cierta y en un arrebato de entusiasmo poético utópico la garabatee en uno de los papeles que utilizamos para envolver la carne aquí en la charcutería... Semejante locura transitoria, pero tan sana es culpa de haber leído el libro del que hoy hablamos:

Noticias, de Santiago Alba Rico. El filósofo y mítico guionista de Los Electroduendes de La Bola de Cristal y editor de la página de contrainformación REBELIÓN, ha publicado un libro de noticias inventadas, poéticas, tiernas, fantásticas y satíricas cuya lectura hace que dudes del mundo que nos cuentan los medios convencionales y sientas que la realidad podría ser diferente.

Y hablando de noticias, hoy os pedimos vuestra carnicera opinión sobre la siguiente: la reforma de la Ley Antitabaco que prohibirá fumar en todos los locales públicos cerrados, incluidos bares y cafeterías. La excepción son las habitaciones de hoteles, hostales y establecimientos similares, que tendrán que reservar un 30% de las habitaciones para fumadores.

¿QUÉ OPINAS DE LA REFORMA DE LA LEY ANTITABACO? ¿ESTÁS EN CONTRA O A FAVOR? ¿TE PARECE RESPETUOSA CON FUMADORES Y NO FUMADORES? ¿DEBERÍAN ESTABLECERSE MÁS EXCEPCIONES? ¿TE AYUDARÁ A DEJAR EL VICIO O TE NIEGAS A QUE TE IMPOGAN DÓNDE DEBES FUMAR?


Hoy hemos lanzado al espacio exterior las siguientes tonadillas: "Avramandole" (STAFF BENDA BILILI), "Homeless" (PAUL SIMON Y LADYSMITH BLACK MAMBAZO), "Abracadabra" (Sintonía de "La Bola de Cristal"), "Mientras la hierba crece" (CABALLERO REYNALDO), "Isma'a" (AHMED ABDUL MALIK) y "Dawn" (SALAH RAGAB & SUN RA ARKESTRA).

STAFF BENDA BILILI es un grupo de músicos callejeros del Congo con diversas paraplejias que construyen algunos de sus instrumentos con material de la basura y que han salido de la mendicidad gracias a CANCIONES TAN ABRASIVAS Y CONTAGIOSAS como ésta que interpretan con el grupo holandés de vientos: NBE.

Como dice el título de su disco, esto es "MUY MUY FUERTE". ¡¡NO DEJES DE VER ESTE VÍDEO!!


El ciego que veía

Ocurrió un día. Sin previo aviso. Abrimos los ojos y sin embargo, todo estaba a oscuras. Al principio fueron unos pocos. Después la epidemia se extendió hasta que todo el mundo estuvo ciego. Una ceguera total y planetaria. Vagábamos a la deriva, a tientas.

Los peores y los mejores sentimientos brotaron de nuestros cuerpos a oscuras. A oscuras es como mejor se ve el color de las almas.

Cuando todos estamos presos de las tinieblas hay quienes se entregan a la noche y se aprovechan de la ceguera colectiva para provocar tropiezos y sacar tajada de la torpeza o la indefensión ajena.

Hay quienes no hacen nada. Se quedan paralizados por el miedo, en mitad del camino y dejan que el desfile de ciegos les golpee, les zarandee y les lleve de un sitio a otro sin rumbo ni idea fija.

Y por último, hay unos pocos que buscan sacar la luz dentro de sí mismos y ayudan a los demás a encontrar el camino, lazarillos que guían al resto aunque ellos también anden en las mismas tinieblas.

Pero a ellos les conduce una luz más fuerte que cualquiera. Una luz que a muchos ciega y puede ser dolorosa para quien la lleva: la lucidez, esa capacidad de la mente para ver lo que no quieren mirar los ojos y esclarecer lo que está oculto.

Ocurrió el viernes pasado. Sin previo aviso. Abrimos los ojos y sin embargo, el sitio estaba a oscuras. Se había apagado una de las voces que decía lo que muchos no quieren oír, la luz que alumbraba lo que los ojos de muchos no quieren ver, la mano que escribía lo que muchos no quieren saber y lo que algunos no quieren que se sepa. El viernes, ya lo sabéis, murió Saramago.

Y nos quedamos CIEGOS como los personajes de su Ensayo sobre la ceguera, esa novela en la que una epidemia nubla la vista de todos. Rectifico. Como dice uno de los protagonistas del libro:

"Creo que no nos quedamos ciegos, creo que ESTAMOS ciegos. Ciegos que ven. Ciegos que, viendo, no ven".

Pero ahora estamos más a oscuras porque hemos perdido a uno de de los pocos ciegos que aún era capaz de ver. Y de decir en voz alta lo que estaba viendo…

La carnicería quiere abrir hoy un muro de palabras dedicadas a José Saramago, el portugués más hispano, el más ibérico, defensor del ideal comunista y de las libertades, pero sobre todo, un referente de esfuerzo vital: el hijo de unos campesinos sin tierras que se convirtió en el único Premio Nobel portugués.

Saramago fue uno de esos pocos escritores visionarios, que pudo discernir con claridad la evolución de una sociedad en muchas ocasiones cegada...

DEJA AQUÍ UNAS LÍNEAS EN HOMENAJE A SARAMAGO, HÁBLANOS DE QUÉ OBRA SUYA TE HA IMPACTADO Y DE ESOS OTROS AUTORES DE REFERENCIA, LOS QUE TE HAN HECHO VER MÁS ALLÁ DE NUESTRA ACTUAL MIOPÍA SOCIAL...



Hoy visita la carnicería el coro Malagasy Gospel, compuesto por más de 40 niños, muchos de ellos ciegos, que vienen a recorrer el país gracias a la Fundación Agua de Coco.


Madagascar tiene más de 4 millones de habitantes. De ellos, un millón trescientos mil son niños trabajadores. Sólo 25% de la población está escolarizada y únicamente el 15% acaba los estudios primarios.

Si les quieres ver en acción, consulta www.malagasygospel.org... Y, para ir abriendo boca, échale un ojo a este vídeo:

Dígale al enemigo que se ponga


Cuando empezaron los recortes sociales del gobierno para luchar contra la crisis no fuisteis pocos los que dijisteis aquí y en nuestro facebook: ¿por qué no se recorta el gasto militar?

Es una reflexión lógica que también se ha hecho el europarlamentario francés por los verdes Daniel Cohn Bendit, conocido intelectual al que se le recuerda como ideólogo e impulsor de las revueltas de mayo del 68 y que aún hoy sigue dando guerra en el parlamento europeo donde recientemente denunciaba así la hipocresía de Europa que le presta dinero a Grecia al mismo tiempo que le vende armas…


Desgraciadamente, España está en el ajo de la venta de armas. El gobierno español permite que las empresas armamentísticas de nuestro país le vendan a 17 países en situación inestable, lo que es contrario a nuestra ley…

Sí, lo permite porque lo único que le pide a esos países es que le envíen un certificado o un fax en el que se asegure que no se va a hacer un mal uso de las armas… Como si hubiera uno bueno… Parece un sketch de Gila pero es que… lo es…

Ring, Riiing...

- ¿Sí?

- ¿Es ahí la guerra? Mire, que llamaba para asegurarme de que las armas que les hemos enviado no las van a utilizar para matar gente.

- No se preocupe. Si son sólo para adornar el árbol de Navidad.

- Ah, bueno, menos mal. Es que me habían dicho que las iban a usar para matar y reprimir.

-¡No, hombre, no! ¿Cómo va a ser eso, por dios?

-Eso mismo pensaba yo, que no podía ser. Oiga, ¿y no podría usted enviarme esto mismo que me ha dicho pero por fax?

-¿No le vale con mi palabra? Si es que yo ahora ando un poco "liao" con el enemigo...

-Pues dígale al enemigo que no dispare que luego la gente se muere y es un engorro.

-Ya se lo digo yo. De su parte.

-Gracias, majo. Pues hala, a seguir bien.

-No se preocupe, que esto de la guerra no es para tanto. La gente exagera.


Lo que es exagerado es el número de armas que vende España: somos el 6º país que más armas exporta con casi 700 millones de euros en exportaciones. ¡¡Más que China!!

Hoy nos hemos enterado de que también somos de los primeros en otra negra estadística: España es el segundo país de Europa donde más COCAÍNA se consume, según un estudio de la ONU. Qué pena. Se nos da muy bien todo lo que tenga que ver con dar tiros y meterse tiros.

Y TÚ, QUÉ OPINAS DE ESTAS ESTADÍSTICAS. Y ya puestos (nunca peor dicho), en qué otras áreas crees que somos los primeros... ¿En materia de tapeo, en capacidad de griterío en público, en tiempo dedicado a la pausa del café, en número de precarios, en longitud de la cola del paro? ¿SOMOS BUENOS EN ALGO BUENO?

Hoy hemos recibido a la aguerrida BRIGADA BRAVO DÍAZ, el dúo formado por Antonio Bravo (guitarra) y Germán Díaz (zanfona) que nos han presentado sus evocadoras y libérrimas versiones jazzísticas de las "Músicas populares de la guerra civil" y han tocado: "A las barricadas", el "Himno de Riego" y "Au devant de la vie".

Nosotros hemos pinchado además: "Todas las escopetas" (LAS BUENAS NOCHES), "Leo estante num instante" (PASCAL LEFEUVRE Y GERMÁN DÍAZ) y "África" (ANTONIO BRAVO_TANGENTES).

Y hoy os recomendamos el concierto de TOUNDRA a las 21:30 en Ritmo y Compás (Madrid) presentando las canciones del su segundo disco, "II", que os hemos pinchado esta semana. ¡¡¡¡DECIBELIOS A TUTIPLÉN!!!


Toundra@CanelaCore Party08 from Miguel C. Rodríguez on Vimeo.

Lo de ayer fue un robo

Un robo inesperado por venir de quien viene. Ayer no lo hicimos nada mal, trabajamos como siempre, como cada día nos dejamos los cuernos,sudamos la camiseta, lo dimos todo por el equipo…

Corrimos contra el reloj, mantuvimos nuestra posición desde el principio hasta el fin, buscamos soluciones a nuestros problemas, intentamos conseguir el mejor resultado, sacar rendimiento a nuestras oportunidades, seguimos las instrucciones del míster, tapamos los huecos, circulamos bien, triangulamos con los compañeros, repartimos juego, repartimos tareas, pusimos a cada uno en la posición que mejor le va, nos movimos y salimos a por todas.

Y no sólo ayer. Llevamos años trabajando, años sudando la camiseta, esforzándonos por estar ahí, porque no nos echen, por ganarnos un sitio y conservarlo. Años sufriendo reveses, levantándonos y volviendo a intentarlo para obtener algún premio, aunque sólo sea la aprobación del míster al final del partido

Lo hicimos todo por cumplir con nuestro deber. Estuvimos peleando hasta el final. Incluso tuvimos la esperanza de ganar en el último minuto. Pero no. El partido que se llama socialista nos robó. Nos robó 12 días de indemnización por despido…. Y lo hizo aprovechando el jaleo del fútbol y la seguridad de que hoy todas las portadas abrirían con una foto del partido de la roja… La que enrojece es nuestra cara. De rabia. Esa es la que deberían poner en las portadas.

Nos han robado 12 días de sueldo… Casi medio mes, con un churro de jugada como la de ayer de Suiza. Como un reloj suizo estropeado que atrasa 12 días de vida de un golpe. Hasta ahora teníamos 45 días de indemnización. A partir de ahora los empresarios sólo tendrán que pagarnos 33 días por echarnos. Y para facilitarles las cosas, el gobierno sufragará parte del pago. Por si a algún empresario le queda alguna duda de lo fácil que es echarnos.

Y el árbitro del partido, los sindicatos, vaya, en lugar de sacarle la tarjeta roja directa al gobierno que nos roba, le da una prórroga hasta finales de septiembre: a ver si con las vacaciones se nos olvida el mosqueo… Pero qué vacaciones ni que niño muerto, si a este paso no vamos a poder pagárnoslas. Lo que os decía. Lo de ayer fue un robo.

Los carniceros quieren testar hoy la pasión futbolística de sus crudos oyentes. Ayer, a pesar del infructuoso debut de la Roja, en España todos estuvimos muy atentos al partido, incluso hemos leído que, durante la hora del encuentro, descendió el consumo de agua, luz, las llamadas al número de emergencias 112 y el tráfico.

¿Eras uno de esos españoles pegados a la pantalla para ver a la selección? ¿Qué te pareció el estreno? ¿Eres futbolero? ¿Sigues el Mundial? ¿Quién crees que lo va a ganar? ¿Cuál es tu porra?

Y si te da igual el deporte rey, coméntanos tus sistemas para esquivar el fútbol durante este mes, cuéntanos cuáles son tus mecanismos para sobrevivir a contracorriente...

Hoy henmos degustado estas crudezas musicales : "El mal camino" (LAS BUENAS NOCHES), "Piensa en mí" (LA DÉBIL), "Koschei" (TOUNDRA), "Trinchera del amor" (PONY BRAVO) e "Introduce yourself", "Falling to pieces" y "Small Victory" de FAITH NO MORE, una de mis debilidades de ayer, hoy y siempre por canciones y actitud TAN BESTIALES como las de este vídeo. ¡¡¡¡¡NO MÁS FE, NO MÁS FE!!!!!

Javier Gallego


Este es el blog del programa Carne Cruda de Radio 3, una carnicería radiofónica en la que hacemos picadillo la realidad social, le sacamos los higadillos a la cultura y abrimos en canal a los personajes más ‘rarunos’ para servírtelos frescos, sangrantes y con las tripas fuera.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios