25 posts de julio 2010

Hablando con los fantasmas

Tengo un amigo que habla solo pero él dice que habla con miles de personas. Lleva 10 meses haciéndolo. Dice que se sienta, se concentra y empieza a hablar a miles de personas. Dice que no le contestan pero que sabe que están ahí.

Dice que no habla con ellos pero que mantienen largas conversaciones, conversaciones de una hora. Que hablan de la vida, de sus misterios, de sus alegrías y tristezas, de sus penas, de lo que les preocupa, les indigna, lo que les hace sentir bien, de sus esperanzas y anhelos…

Dice que hablan de música, que comparten discos. Que él les pone discos y sabe que le escuchan. ¿Pero te lo dicen, te hablan?, le pregunto yo. No, qué va, casi nunca hablamos, pero me hablan desde sus casas, yo lo siento, noto como una leve vibración en mi oreja, como un cosquilleo en el lóbulo, es una comunicación silenciosa, hacemos vibrar el aire que nos separa y es como si habláramos, me dice. Ah!, respondo yo preocupado.

Me preocupa. Mi amigo trabaja solo, en un sitio en el que no ve a casi nadie y sin embargo, dice que tiene miles de compañeros, que su trabajo es de lo más animado. Dice que está solo pero muy acompañado. Que hay presencias, fantasmas, como sombras que le rodean y confortan.

Y cuando habla con las sombras, me dice, les mira a la cara, observa sus expresiones, sus reacciones de asentimiento, de desagrado, cuando fruncen el ceño, cuando se ríen, les ve cuando bailan, cuando cantan, cuando hablan solos como él… Dice que hay miles de fantasmas.

Él los llama oyentes.

Mi amigo trabaja en la radio. En Radio 3. Tiene un programa. Lleva diez meses haciéndolo. Y hoy se va de vacaciones y quiere despedirse de los oyentes, de sus fantasmas, DÁNDOLES LAS GRACIAS por haberle soportardo durante este tiempo, por no haber dejado que hable solo como un loco en el desierto.

¿Y qué vas a decirles hoy?, le he preguntado esta mañana. Me ha dicho hoy quería DARLES LAS GRACIAS a los fantasmas por haberle hablado en silencio desde sus casas, sus coches, desde la calle, el campo, el mar…No está bien mi amigo. Habla con fantasmas. Creo que ha perdido la cabeza… Creo que lo lleva crudo...

Esta sonrisa expresa nuestro sentir en estos momentos porque: ¡¡¡LOS CARNICEROS NOS VAMOS DE VACACIONES!!!

PERO LA CARNICERÍA SIGUE ABIERTA TODO EL VERANO. Hasta el Viernes 3 de septiembre repetiremos los mejores programas que votastéis vosotros en la encuesta que hicimos en el concurso de entradas de Benicàssim.

Y en este día tan requetegrato, queremos que tú también nos cuentes TUS MOMENTOS REQUETEGRATOS:

QUÉ COSAS TE HACEN SENTIR BIEN, TE PONEN DE BUEN HUMOR, ESOS DETALLES O ACTITUDES QUE TE RECONCILIAN CON EL GÉNERO HUMANO, QUE TE HACEN CREER QUE "LA VIDA PUEDE SER MARAVILLOSA"...

A nosotros nos ha reconfortado inmensamente teneros ahí pegados al transistor esta primera temporada del programa. Esperamos que haya muchas más... Y os deseamos unas CRUDAS VACACIONES...

Os dejamos con la jubilosa lista de "Canciones para levantar el ánimo" que pinchamos el último día, seleccionadas entre las numerosas recomendaciones que nos hicisteis vosotros en este foro (y alguna que hemos puesto de nuestra cosecha):

"Eat that chicken" (MINGUS), "El sol es una droga" (LOS KIFER), "Here comes the summer" (THE UNDERTONES), "Alexander's Ragtime Band" (RAY CHARLES), "I'm making monsters for my friends" (LOS RAMONES), "You are the best thing" (RAY LAMONTAGNE), "Territorial Pissings" (NIRVANA), "Hongos" (ALBERT PLA) y "Aloha Oe" (JOHNNY CASH).

Nos despedimos con 091 cantando nuestra canción: "Carne Cruda"... Canta con nosotros: "Tú me das lo que me gusta, tú me das la carne cruda!!!!!"

Humanos nada humanos

Esta última semana de la primera temporada de Carne Cruda hemos repasado algunos de los discos y canciones que han pasado por nuestro mostrador. Y también queremos recordar una de las noticias del año que más indignación nos ha provocado, para que no caiga en el olvido:

La mañana del 31 de mayo, nos despertamos con una desagradable sensación de injusticia por la flagrante violación de los derechos humanos: esa noche, el ejército israelí asaltó a la llamada Flotilla de la Libertad que llevaba ayuda alimenticia y sanitaria a la Franja de Gaza.

Un ejército potentemente armado mató a 9 de los integrantes de la flotilla en la que había ciudadanos pacifistas de todo el mundo que, como más tarde se demostró, no llevaban más armas que unos punzones, tirachinas y filos de botella…Aterrador arsenal, sin duda, capaz de doblegar a uno de los ejércitos más potentes del mundo.

En su momento las grandes potencias reaccionaron como siempre, como la mafia: con la ley del silencio. Israel es "uno de los nuestros", por seguir con los títulos gangsteriles. Ya sabemos de qué lado están. Evidentemente, no del lado de la gente, ni de la paz, ni de la democracia, ni de los derechos humanos.

Toda la respuesta al injustificado ataque de Israel fue lamentar lo ocurrido, los hechos. De lamentos están los cementerios llenos. Lo que queremos son condenas, sanciones, que los culpables pagan, como pagamos los de a pie cuando metemos la pata. Como escribí anteriormente en este blog, no es lo mismo si tu matas, robas o secuestras que si lo hace un gran Estado. A los grandes Estados matar les sale gratis.

Contra esa injusticia luchan los españoles que viajaban en la Flotilla a los que hemos escuchado hoy contándonos lo que pasó y las medidas que han tomado: el pasado viernes presentaron una querella en la Audiencia Nacional contra el Gobierno de Israel y un alto cargo militar.

Esperemos que no acaben pagando incluso las costas del juicio o acusados de atacar a Israel. Desgraciadamente la realidad se parece demasiado a la terrible ficción que nos cuenta Santiago Alba Rico en su libro "Noticias":

"FINGEN HEMORRAGIAS HASTA DESANGRARSE POR COMPLETO. SE DEBE CASTIGAR A LOS CULPABLES:

Una investigación del ejercito israelí ha llegado a la conclusión de que de los 1.430 palestinos muertos en Gaza durante los bombardeos del pasado mes de enero, tres murieron a consecuencia de la edad (uno era demasiado joven y dos demasiado viejos) y los otros 1.427 fingieron sus heridas y murieron ficticiamente a fuerza de fingir hemorragias, mutilaciones generalizadas y pérdida de masa cerebral.

“Nuestros bombardeos no tienen nada que ver”, ha proclamado el jefe del estado Mayor. “Nosotros dejábamos caer las bombas y ellos somatizaban el conflicto

El tribunal supremo de Israel ha aprobado nuevos bombardeos para castigar a los 5.000 heridos que continúan fingiendo en los hospitales muñones, gangrenas y quemaduras de tercer grado.

La Asociación Mundial de Telespectadores, muy aliviada por los resultados del informe, propone conceder a los palestinos el premio al Mejor Espectáculo del año y les anima a seguir muriendo con la misma refinada voluntad de realismo. A los israelíes les da las gracias por su colaboración en los efectos especiales."

HOY QUEREMOS PREGUNTAROS POR COMPORTAMIENTOS HUMANOS COTIDIANOS POCO RESPETUOSOS CON LOS DEMÁS. Queremos hacer un listado de esas irritantes actitudes incívicas que te ponen al borde de un ataque de nervios. Esos detalles que se acumulan a lo largo del día y acaban por convertir tu cabeza en una olla a presión. A saber:

La ansiedad de las señoras en la cola del supermercado, las competiciones a base de empujones a la caza del asiento libre en el autobús, la música de los móviles que algunos utilizan como banda sonora en el metro o en la sala de espera, los taxistas en general y su falta de piedad por el peatón conductores, las dependientas pasotas en particular...

CUÉNTANOS QUÉ ES LO QUE TE TOCA LAS NARICES DÍA SÍ Y DÍA TAMBIÉN...ESAS ACTITUDES DE TUS PAISANOS QUE NO SOPORTAS Y QUE ACABAN POR PROVOCARTE SARPULLIDO

Y ya que hablamos de acciones incívicas, y al hilo del DEBATE TAURINO de ayer, ¿POR QUÉ NO SE PROHÍBEN, AL IGUAL QUE LOS TOROS, LAS DEMÁS FIESTAS DONDE SE MALTRATAN ANIMALES ("Correbous", lanzamiento de cabra del campanario, ect...)?

La radio se queda a oscuras

Ayer fue el cumpleaños de Diego A. Manrique, presentador de uno de los programas más esenciales de la radio musical de este país: El Ambigú de Radio 3.

Y también fue la última emisión de su programa, después de haber sido cesado como Asesor de la Dirección de Radio 3 y no haber alcanzado un nuevo acuerdo para seguir con su programa. Hasta ayer, nosotros teníamos la suerte de sucederle en la parrilla de la emisora. Era una suerte y también un acicate sonar en vuestras orejas después de que Diego Manrique las haya preparado para cualquier cosa, para cualquier sonido del planeta azul.

Me enteré de ambas cosas después de nuestra emisión, así que quería felicitarle hoy en antena. No sólo por cumplir sesenta añazos con ese cuajo que él se gasta que parece que no le asusta la sombra del tiempo (aunque quién sabe), sino por cumplir tantos años en la antena de Radio 3 con la misma lozanía de oído para descubrir dónde hay una canción imperecedera, dónde un sonido excitante, dónde un músico inquieto que merece la pena descubrir, dónde un disco con más de dos caras, dónde una voz con cosas que contar como la suya…

Y dónde no. Manrique también nos ha salvado más de una vez de meter el cazo en una olla sin sal ni pimienta. Una de las cosas que más me gustan de Manrique es que se salta esa convención no escrita que dice que sólo hay que hablar y pinchar de lo que a uno le gusta.

Más de una vez Diego ha expresado con elegancia, pero contundencia cuando algo no le gusta, cuando le parece que un músico ha errado el tiro o ha perdido el rumbo.

Porque El Ambigú tiene criterio. Por supuesto que no siempre lo comparto, pero es siempre estimulante ese intercambio de ideas y pareceres con la voz que te habla desde la radio.

A Manrique lo tenemos en un altarcito con el resto de nuestros héroes personales. Él fue El Padrino de esta carnicería. Le pedí que me acompañase el primer día porque, como os dije entonces, él es una de las razones principales de mi vocación radiofónica y de mi afición a la radio y muy particularmente a esta emisora tan particular que es Radio 3.

En esa charla que mantuvimos le pregunté por la A de su nombre Diego A. Manrique. Una pregunta muy trivial, lo sé, pero siempre me había intrigado esa A seguida de un punto con la que firma. Creo que me dijo que era la A de Alfredo. La verdad es que no estoy seguro. Así que para mí esa A seguirá escondiendo otros muchos significados. Para mí la A de Diego A. Manrique es…

La A de Abrir las orejas a universos sonoros que no conocías.

La A de Antídoto contra el convencionalismo y la desidia musical, contra la A maldita: la A de Aburrimiento.

La A de Ambigú, ese club en el que te sientes un cliente selecto que ha tenido la suerte de ser admitido a escuchar unas delicias que te sirve un tipo que no es precisamente un anfitrión expansivo y jovial, pero que te hace sentir bien atendido sin agobiarte… y cuya seriedad aprecias porque sabes que el plato que te recomienda lo ha probado él antes.

La A de Antología de la radio, porque su programa ha sido una colección grandes momentos radiofónicos, de preciosos y precisos silencios después de una canción, de comentarios que te dejan pensativo, de inolvidables onomatopeyas admirativas, como sus ya inolvidables “mmmmmmmmmmm” después de degustar una buena canción.

Y es la A de Aprender, ese verbo que nos salva a los humanos de la A de Apatía, la A de Abulia y la A de Angustia. Aprender, una de las escasas experiencias que hacen que esto de vivir sea interesante y divertido. Y con el Ambigú uno aprende y se divierte.

Por eso son tan necesarios los maestros como Diego A punto Manrique. Y por eso esa A es la primera letra de mi diccionario radiofónico.

Me estoy leyendo la biografía de Tom Waits, La coz cantante, escrita por Barney Hoskyns (muy entretenida, por cierto). Hablaba Tom Waits de Lou Curtiss un tipo de San Diego que tenía una tienda de discos abarrotada de joyas musicales, un auténtico ambigú musical, y lo que decía me pareció un retrato exacto de lo que es Diego Manrique y El Ambigú para mí:

Lou Curtiss es un heroico cascarrabias, emprendedor y guardián de la antorcha. Su tienda, Folk Arts, es una biblioteca del espíritu, un banco de semillas como lo es la biblioteca del Congreso. Allí acudes para iluminarte. Todos los secretos del universo están allí guardados. Y si se cierraEl mundo quedará a oscuras…"

Ojalá vuelvas, Manrique, pero, en cualquier caso, vayas donde vayas y estés donde estés, sólo quiero mandarte un mensaje, como le decían al alcalde del pueblo en Amanece que no es poco: "Todos somos contingentes, pero tú eres necesario".

Es un día triste para mí y para la radio. Si tú también lo sientes, PUEDES COMPARTIRLO CON NOSOTROS AQUÍ EN LA CARNICERÍA.

O puedes opinar sobre otra cornada, la que han recibido los taurinos esta mañana: Ya no habrá más corridas de toros en Cataluña. El Parlament ha aprobado esta decisión por 68 votos a favor y 55 en contra. Cataluña es la segunda comunidad española que veta la fiesta, Canarias ya lo hizo en 1991.

Los antitaurinos de la plataforma Prou! celebran la decisión del Parlamento catalán y los protaurinos ya han anunciado que se quejarán ante el Tribunal Constitucional.

Los empresarios del mundo del toro ahora tienen que ponerse a negociar con la Generalitat: exigen indemnizaciones millonarias por el fin de este festejo, unos 300 millones de euros en total.

¿QUÉ TE PARECE LA PROHIBICIÓN DE LAS CORRIDAS DE TOROS QUE ACABA DE APROBAR CATALUÑA?¿HABRÍA QUE EXTENDERLA A TODO EL PAÍS? ¿CUÁL ES TU POSTURA EN TORNO AL DEBATE TAURINO?¿ESTÁS A FAVOR O EN CONTRA DE LAS CORRIDAS DE TOROS? ¿POR QUÉ?

Mójate en la batalla de agua más carnicera!!!

Este viernes 30 de julio, prepárate para remojar tus carnes en pleno centro de Madrid. Te convocamos a una flashmob, que consiste en una macro batalla acuática para pasarlo bien y empaparte hasta el tuétano.

SIGUE LAS INSTRUCCIONES:

Día: Viernes 30 de julio de 2010.

Punto de encuentro: busca la pirámide azteca en el parque que se encuentra en el flanco sur de la Torre Picasso, en pleno centro de AZCA (Madrid). Metro Nuevos Ministerios o Santiago Bernabeu.

Hora: una persona se situará junto a la pirámide a las 14:16 para darte las instrucciones necesarias. Pon en hora tu reloj e intenta llegar unos minutos antes.

Requisitos ropa: Ven vestido en plan guerreroplayero y [email protected] hasta los dientes de todo tipo de contenedor de agua: pistolas de agua, difusores, globos, botellitas customizadas (no cristal) …Por el agua no te preocupes, hay fuentes cerca.


SORTEAREMOS CAMISETAS ENTRE LOS QUE ASISTENTES!!! Y a base de lanzamientos de globos de agua y chorrazos, despediremos la primera temporada de Carne Cruda.

VEN A LA BATALLA DE AGUA MÁS CRUUUUDA!!! MÓJATE este viernes con los carniceros...PÁSATE Y PÁSALO!!! Si tienes alguna duda, echa un vistazo al blog de los flashmobers-organizadores...

El milagro de la multiplicación de los euros

La Xunta de Galicia se va a gastar 4 millones en las 8 horas que dura la visita del papa Benedicto XVI a Santiago de Compostela. Sale a medio millón por hora. Ése record no lo baten ni Paris Hilton y Lindsay Lohan mano a mano en la quinta avenida de Nueva york.

Y ahí no acaba el dispendio. Después de Galicia, el Pontífice se va a Barcelona para consagrar la Sagrada Familia. La Generalitat no se ha atrevido todavía a presentar un presupuesto oficial, pero se calcula que superará el millón de euros.

Donde las cifras van a dispararse hasta cúspides celestiales es en Madrid: Benedicto estára cinco días en la capital, en agosto de 2011, para celebrar la Jornada Mundial de la Juventud. Si en 8 horas se gastan 4 millones, en 120 horas, sale a 60 millones de euros. Y luego acusan a la juventud de ser gastosa. Es que los mayores no les dan buen ejemplo.

La verdad es que nos parece un milagro que sean capaces de gastarse 4 millones de euros en 8 horas. ¡Madre de Dios!, nunca mejor dicho, sale a medio millón de euros cada media hora…Más que la visita del Papa, eso parece una fiesta de Berlusconi. A ver si se han confundido y en lugar de velas, se lo van a gastar en belinas (las chicas de las parrandas del presidente italiano)

Por ese precio espero que por lo menos hayan contratado gogós para bailar el "Alabaré a mi señor". Que, por cierto, deberían cambiarle la letra y cantar: "Le pagaré, le pagaré, le pagaré, le pagaré, le paaaagaré a mi señor..."

Y también espero que haya barra libre de vino de misa. Y sobre todo, que haya hostias para todos. Con ese capital, estoy seguro de que se van a repartir más hostias que en una peli de Van Damme.

Aunque la hostia mayor nos la van a dar a nosotros porque, claro, la gracia, la gracia de Dios, la vamos a pagar nosotros, los contribuyentes, seamos creyentes o no. Ponte tú a presentarle la factura a Su Santidad. Seguro que te responde con aquello de: "El reino de Dios no es de este mundo" y se hace un "simpa" que te quedas "picueto"…

Los ojos saltan de nuestras cuencas a lo Tim Burton ante el boato que rodea a la visita del jefe del Vaticano. Opina sobre esta noticia y responde a nuestro reto de hoy:

¿CÓMO GASTARÍAS MEDIO MILLÓN DE EUROS EN UNA HORA? ¿SERÍAS CAPAZ? ¿CÓMO LO ADMINISTRARÍAS? ¿EN QUÉ LO INVERTIRÍAS? ¿En chocolatinas? ¿En preservativos, so iluso? ¿En un Todo a Cien? ¿En hacerte un viajecito y otro viajecito y otro viajecito y otro viajecito...y no volver más?

No puede quedar ni un charcutero céntimo...

Nosotros sí que hemos oído hoy un milagro, el de la voz de MARTHA REEVES, la legendaria cantante de Martha & the Vandellas que ha visitado la carnicería, ha cantado, bromeado y nos ha puesto más contentos que unas castañuelas.

Con ella hemos recordado algunos de sus maravillosos éxitos: "Heat Wave", "I'll have to let him go", "Come and get these memories", "Quicksand", "Nowhere to run", "Jimmy Mack" y "Dancing in the street" y su colaboración con Marvin Gaye en "Stubborn Kinda' Fellow".

Y como no queremos que dejes de bailar, ahí va nuestro tema favorito de Miss Reeves… ¡¡¡SAL A LAS CALLES Y ÉCHATE UNOS BAILES Y UNOS CANTES CON EL RITMO IRRESISTIBLE DE “DANCING IN THE STREET”!!! (si esto no te hace bailar y cantar, ve al médico... en serio).

MARTHA REEVES ACTÚA EL JUEVES 29 A LAS 22 HORAS EN LA PLAZA MAYOR DE GIJÓN EN EL FESTIVAL EUROYEYÉ 2010 (no te pierdas su excitante programación)

La infancia ya no será lo mismo...

Los carniceros ya saben que no van a poder tomar los bollitos a la hora del recreo, porque van a prohibir la BOLLERÍA INDUSTRIAL en los coles.

Adiós al Tigretón y a los Phoskitos, esos manjares míticos que nos llenaban de grasa y de alegría... Al margen de que te parezca bien o mal esta propuesta, hoy queremos hacer una especie de listado nostálgico:

HÁBLANOS DE ESOS RECUERDOS DE LA INFANCIA, esos HITOS DE LA NIÑEZ, desde el sandwich de Nocilla hasta Naranjito y el BLANDIBLÚ, pasando por la Mano loca, los álbumes de CROMOS, las CANCIONES que se te han quedado grabadas en el cerebelo, los DIBUJOS y JUEGOS que marcaron tu tierna infancia... O los donuts que te zampabas de dos en dos...


Hoy hemos hecho una sesión de nostalgia nosotros también, recordando algunos de nuestros discos favoritos de esta primera temporada de Carne Cruda.

Hemos pinchado algunas de las canciones y artistas que más nos han removido a los carniceros, a saber: “Sun Zoom Spark” (CAPTAIN BEEFHEART), “Such a Scream” (TOM WAITS), “En este cementerio” (GUADALUPE PLATA), “Oh m Ah” (MAIKA MAKOVSKI), “Sunlight” (TUNE-YARDS), “Birds” (SAN LEON), “Lightworks” y “It’s not easy beeing green” (CIBELLE), “Song X” (KRIS KRISTMANSON), “Just like me” (ELI PAPERBOY REED).

Si hay un ser que nos llena el alma con su voz de aguardiente y su manera de escanciar penas ése es el señor Tom Waits. Podría elegir cualquier canción de su repertorio para cerrar el comentario de hoy pero me voy a quedar con ésta que es una de mis debilidades. ¡¡CUÁNTA BELLEZA Y TRISTEZA JUNTAS, PARDIEZ!!

www.homófobos.amén

El otro día, durante unas horas, cuando buscaba en Google la web del Vaticano, la primera página que aparecía era 'pedofilo.com'.

La verdad es que cada día funciona mejor este buscador. Elimina los pasos intermedios de las búsquedas y va directo al grano. Pronto buscarás tu oficina de banco en internet y te llevará a 'ladron.es'. O sea: ladrones.

Sin embargo, el Vaticano ha protestado y desde google han explicado que se trata de un "error de indexación". Cómo son de geniales en Google poniendo motes: al bromista del equipo lo llaman "indexación". Supongo que al jefe lo llamarán "búsqueda avanzada".

Pues habría que decirle a “búsqueda avanzada” que cuando pongas en Google "arzobispado de Valencia" te redirija a "homófobos.amén". Sí, el arzobispado de Valencia ha encargado unos manuales de sexualidad para adolescentes en los que puede leerse: "Los homosexuales se hacen daño a sí mismos".

Hombre, como todos: se harán daño a sí mismos si se lo hacen con demasiada fuerza pero para eso no importa si eres homosexual, hetero, "bi" o cura. Si te la haces con demasiada fuerza, pues puede doler, claro. A lo mejor es que el que ha escrito el manual es muy nervioso y mueve la mano como un colibrí y se la machaca. La mano, me refiero. Al escribir. No seáis mal pensados.

Pero bueno, quizá no deberían haberle encargado un manual a alguien que no sabe hacerse un manual sin lastimarse.

El arzobispado de Valencia ha encargado este manual porque no le gustan los cursos de sexualidad que imparte la Generalitat en los colegios. Dicen que ofrecen una versión reduccionista. Claro, es que el gobierno valenciano es del PP: me temo que les enseñarán a los chavales el misionero y poco más.

Y para ofrecer una visión más amplia del asunto, el arzobispado ha contactado con el Instituto Valenciano de Fertilidad, sexualidad y relaciones familiares, que preside una supernumeraria del Opus Dei, que como todo el mundo sabe es la congregación católica con una visión más abierta de la sexualidad.

Concretamente, le han pedido a este instituto unos materiales de trabajo. ¿Le han pedido unos materiales de trabajo a una supernumeraria del Opus Dei? ¿Pero qué pretende el arzobispado, que los adolescentes se den al sexo duro? ¿Qué reproduzcan la escena del crucifijo del Exorcista?

Lo que propone este instituto de antisexualidad es evidentemente la abstinencia. "La abstinencia no lleva consigo desorden", dice la supernumeraria. Pues no sé que decirle, a mí me tienen de abstinencia un mes y dejo mi casa como un bar de una película de Bud Spencer.

Y concluye la supernumeraria: "Proponemos decir la verdad a los niños sobre sexualidad". Pues si quieren decirle la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad, que les cuenten también que hay curas que están obligados a la abstinencia y sin embargo fuerzan sexualmente a menores.

Que dejen a los niños y su sexualidad en paz. Que descubran ellos su sexo por sí mismo, con información sobre enfermedades y consecuencias de las relaciones sexules. A los niños hay que inculcarles sentido de la responsabilidad. No sentimiento de culpa….


Además de esta crítica reflexión, hoy viernes cerramos la semana con una sesión de sonido Motown. Después de haber repasado la época mod con Álex Cooper, un fanático de aquel sonido, hoy hacemos otro viaje al pasado, a la época dorada de esta discográfica mítica, con unos amantes de esos años maravillosos.

Son Pedro García y Félix Domínguez que vuelven a visitar la carnicería para pinchar algunos de los vinilos que forman parte de su ingente colección de música negra.

Pedro ya pasó por nuestro mostrador charcutero junto a Paloma García para hablarnos del libro 50 años de Motown. El sonido de la joven América en España, comentado por Félix Domínguez. Este otro experto en las producciones del sello estadounidense es, además, el director del EuroYeye, festival mod y 60's asturiano, que se celebra en Gijón entre el 29 de julio y 2 de agosto.

Hoy os hacemos es la siguiente pregunta:

¿QUÉ PERIODO DE LA HISTORIA DE LA MÚSICA (que no sea el tuyo propio) TE HUBIERA GUSTADO VIVIR, QUÉ GRUPOS TE HUBIERA GUSTADO VER EN SU PLENITUD, CUANDO SURGIERON, EN QUÉ CONCIERTOS O FESTIVALES TE HABRÍA ENCANTADO ESTAR, en definitiva, ¿CUÁL ES TU ÉPOCA FAVORITA DE LA HISTORIA DE LA MÚSICA?

¿El hippismo, el nacimiento de rock&roll, el Liverpool de los Beatles, la era swing? ¿Te hubiera gustado estar en Kansas city cuando Charlie Parker inventó el bebop? ¿O fumar canutos con Bob Marley en Jamaica?
¿Acaso te pirra la época de las baladas heavies?

Es difícil elegir, así que puedes quedarte con varios momentos de épocas distintas… A mí, aparte de tener una relación gay con Marvin Gaye, me hubiera encantado vivir en la época del swing y las big bands, los felices y desfasados años 20 y 30. Y también, haber visto a Coltrane en los 60 incendiar escenarios y almas con el sonidaco de su saxo… Y si escucháis esto, entenderéis mi visceral inclinación por Gaye...


La dictadura del mercado

Hay personas y pensamientos que te reconcilian con el género humano. A mí me han reconciliado con el periodismo unas palabras de Iñaki Gabilondo que despidió la temporada de los informativos que dirige con una reflexión apabullante por su sentido común y su cristalina sencillez para explicar la verdad sobre nuestra democracia: que es una mentira



No se puede explicar más claramente esta injusta, atroz y lamentable paradoja: el sistema que ha sumido al mundo entero en una crisis salvaje se impone ahora salvajemente como solución a los problemas que ha creado.

Esto es como pedirle al cáncer que nos cure de un tumor. Pedirle a la dictadura que nos haga libres.

A ellos no podemos ni debemos pedírselo. Pero sí debemos pedirle a la izquierda que reaccione, al gobierno socialista que deje de actuar como un partido liberal, a los partidos liberales que dejen de reírse de nosotros y de autoproclamarse “partido del pueblo”.

Debemos exigirle a los sindicatos que no den tregua al capital, ni a ninguno de sus aliados aunque se llamen a sí mismo izquierda, debemos pedirle a la patronal que se calle, que nos devuelve los días de indemnización que nos ha quitado, que deje de contratar miserablemente.

Y debemos pedirle a los políticos que nos devuelvan su voto: si estamos en una dictadura y quien manda es el mercado, es evidente que ellos no sirven para nada y deberían tener la decencia moral de devolvernos nuestro voto.

El voto que les dimos para ejercer su labor democrática, para servir a los ciudadanos, para garantizarles los logros y ayudas sociales que tanto tiempo costó conseguir. Y a nosotros mismos debemos exigirnos no callar ni dejar que nos callen…

Y, sobre todo, intentar seguir siendo felices, a pesar de que la coyuntura económica nos asfixia cada vez más. La crisis es la culpable, en buena medida, de la insatisfacción ciudadana. Merma la felicidad de todos.

Aquí en la carnicería, a pesar de nuestra lógica y normal tendencia hacia la carne y la víscera, hoy nos preocupa vuestro estado existencial, incluso espiritual. Vuestra felicidad.

Hemos leído la siguiente información extraida de un informe del Instituto Gallup, recién publicado por la revista Forbes: "España es uno de los países más infelices de Europa".

Han encuestado a miles de personas de 155 países entre 2005 y 2009. Le han preguntado por su nivel global de satisfacción en la vida y, luego, por el bienestar a corto plazo con preguntas como: ¿Está contento? ¿Ha descansado bien? ¿Se siente valorado? ¿Ha tenido algún problema últimamente?

Cruzando todos esos datos han dicho que los españoles, en cuanto a felicidad, estamos en el puesto 43 del ránking mundial. Y en concreto, respecto a otros países europeos, ocupamos la posición 17 de un total de 21 países. Son más infelices que nosotros: Francia, Grecia y, después, están las nuevas repúblicas aún por consolidarse, como Kosovo o Croacia.

Los ciudadanos más felices: los de los países más ricos, como Dinamarca, Finlandia, Noruega, Suecia y Holanda, por este orden.

Por eso, nos ponemos reflexivos y te preguntamos: ¿ERES FELIZ? ¿QUÉ COSAS TE HACEN FELIZ? ¿QUÉ ES LO QUE TE DA LA FELICIDAD?¿CUÁL ES TU CONCEPTO DE FELICIDAD? ¿Comerte un bocata de mortadela en el campo? ¿Un momento de relax alejado del mundanal ruido? ¿Un masaje en los pies? ¿El final del Debate sobre el Estado de la Nación? ¿O, simplemente, vivir tranquilo?

Más espías que espiados

El sistema de espionaje de Estados Unidos ha crecido tanto desde el 11-S que está fuera de control, según un estudio de The Washington Post.

Querrán decir "más fuera de control aún", porque fuera de control lleva casi desde su nacimiento. Tan fuera de control que cuando un presidente se les descontrola se lo cargan. O intentan invadir Cuba. O financian una guerrilla. O dan armas a los señores de la droga para derrocar un régimen comunista. O entrenan a un comando de Al Qaeda.

Según explica la investigación de The Washington Post, después del 11-S, el gobierno estadounidense creó un sistema de espionaje tan complejo que ahora "nadie sabe cuánto cuesta, cuánta gente emplea, cuántos programas existen dentro de él o cuántas agencias hacen las mismas tareas y mucha de la información que se genera se queda sin leer".

Vamos, que es probable que tengan la dirección, el piso y hasta el número de teléfono móvil de Bin Laden pegado por ahí en un post it y que no lo haya visto quien lo tiene que ver.

O también es posible que todavía no hayan empezado a buscar a Bin Laden. Primero tienen que encontrar al agente que está buscando a Bin Laden, que se les ha traspapelado y probablemente esté muerto bajo una pila de papeles.

Y antes tienen que encontrar al agente que está buscando al agente que está buscando a Bin Laden. Es difícil que lo encuentren porque nadie sabe quién es ni para qué agencia trabaja. De hecho, el propio agente no sabe que está buscando a Bin Laden. Ni siquiera sabe que es un agente.

De hecho, ahora hay mucha gente en Estados unidos que es espía y no lo sabe. Más aún, es muy probable que Bin Laden sea un espía de Estados Unidos y nadie lo sepa.

Aparte de las bromas, lo que acongoja es que, con la excusa de la seguridad y el terrorismo internacional, llegará el día en el que haya más espías que espiados y la gente en los supermercados no se pedirá la vez, se pedirá la documentación.

Mientras tanto, es desolador ver cuánto se han gastado en sistemas de seguridad, tecnología militar y servicios de inteligencia en lugar de invertirlo en verdadera inteligencia: en educación, en cultura y en mejorar la vida de la gente, no en vigilarla. Y todo ese gasto, para nada.

Álex Cooper es un espía musical: lleva años investigando en busca de la melodía perfecta. El ex líder de Los Flechazos y fundador y vocalista de Cooper, acaba de publicar "Club 45: 90 canciones de la Era Pop para mods y jetsetters", un libro que selecciona 90 singles publicados entre 1964 y 1968, piezas clave de la música mod y pop.

Cooper ha visitado la carnicería y nos ha pinchado estas delicias de las que habla en su libro: "I can't help thinking about me" (BOWIE), "Hey Gyp" (THE TRUTH), "A little bit hurt" (JULIEN COVEY), "I keep holding on you" (THE ACTION), "A man with money" (A WILD UNCERTAINTY), "It's allright" (THE ROCKIN' VICKERS) y "Shake" (ROD STEWART).

Y nosotros hemos recordado fragmentos de algunas de las composiciones de Álex: "Ruido", "Tecnicolor", "Mi diario", "Un día de furia" y "Munich" (COOPER) y "Viviendo en la era pop" (LOS FLECHAZOS).

De regalo te dejamos esta versión apabullante de THE WHO tocando en Woodstock el himno indiscutible de esa época: ¡¡¡M-M-M-MY GENERATION!!! (la coda final es un cuelgue)

Y ya que hablamos de canciones británicas, este miércoles intentamos ir más allá del "guachu guachu" habitual con el que muchos españoles reproducen las letras de estos temazos anglosajones.

Te preguntamos: ¿POR QUÉ SE NOS DA TAN MAL EL INGLÉS A LOS ESPAÑOLES? ¿LO LLEVAMOS EN LOS GENES? Coméntanos tu teoría al respecto. ¿ES CULPA DE LA ENSEÑANZA DE ESTE IDIOMA EN LAS AULAS? ¿ES CULPA DEL DOBLAJE? ¿O TAL VEZ ES PORQUE SOMOS DE LA IDEA DEL "QUE APRENDAN ELLOS"? ¿O es sólo "typical spanish pereza"?

El muro de la vergüenza

Ayer os hablaba de un nuevo detector de mentiras desarrollado en Estados Unidos, que es capaz de captar cuando alguien miente por el movimiento de sus ojos y yo, la verdad, es que pensaba que hoy por hoy, lo que necesitamos no son detectores de mentiras sino detectores de verdades… porque lo raro en estos tiempos es encontrar un momento auténtico, real y verdadero

Y resulta que acaba de llegarme un teletipo del libro Noticias, el libro de Santiago Alba Rico, en el que se nos informa de que en Estados Unidos se ha creado ese dispositivo tan necesario para nuestra vida moderna: "Una señal acústica avisará cuando vaya a comenzar un momento real, ante la dificultad creciente para reconocerlos.

Ante la dificultad creciente para distinguir entre sueños, imágenes manufacturadas y experiencias tradicionales, una asociación ciudadana exigió al gobierno la pasada semana que aclarase la situación. ¿Estoy teniendo realmente problemas financieros? ¿Estoy realmente besando a Anthony? ¿Estoy golpeando de verdad a Caroline? ¿Estoy viendo ese árbol, tocando ese pecho, comiendo esos ravioli?

A partir de ahora, se han acabado las incertidumbres. El Ministerio de Comunicación ha llegado a un acuerdo con la casa Westinghouse para proporcionar a los que así lo soliciten un cómodo adminículo nanoeléctrico que, mediante una discreta señal acústica, avisará al usuario cuando vaya a comenzar un momento real".

A veces no es fácil distinguir entre un momento real y uno que no lo es. A los que sufren esa confusión se les llama locos, pero la verdad es que todos tenemos alguna vez esa sensación de irrealidad o de falsedad, de que lo que nos cuentan no es exactamente como dicen, de que la realidad está retocada con photoshop y todo parece un anuncio de compresas…

Hoy vamos a conocer a personas que tienen problemas serios y reales con la realidad. Son enfermos de esquizofrenia y también los protagonistas de Retrats, un documental que firman Quim Fuster y Pau Itarte:


Pero este martes, además, las orejas carniceras están sintonizadas con precisión para escuchar tus vergüenzas.

Nos referimos a esos momentos de debilidad que todos hemos tenido como escuchar [email protected] a Take That o sorberse los mocos con disimulo viendo "El Indomable Will Hunting". Miserias y pecadillos que no suelen reconocerse, y que a veces salen a la luz con tanta fuerza que provocan la humillación más absoluta.

HOY TE PREGUNTAMOS POR COSAS MUY DIFÍCILES DE RECONOCER EN DETERMINADAS SITUACIONES, por esas FLAQUEZAS que todos hemos tenido, ese PASADO RIDÍCULO que nos callamos para evitar burlas. Esos discos, esas películas, esas manías y aficiones que no sacamos a la luz porque nos arriesgamos a la flagelación intelectual en algunos círculos...

Mientras te confiesas puedes escuchar estas delicias que hemos echado hoy a la parrilla de Radio3: "Mujer Pantera" (LIMBOTHEQUE), "Love Wheel" (DANIEL JOHNSTON), "The Dark Age of Love" (THIS IMMORTAL COIL), "Ubu Noir" y "Slur" (COIL).

Para los que no le conozcáis DANIEL JOHNSTON es un músico maniaco depresivo que toca folk y rock con un estilo inimitable, raro y torcido como su propia mente. Ha tenido una vida difícil por culpa de su enfermedad, pero su música le ha sacado del pozo más de una vez.

Su música ha sido reivindicada por medio universo musical (Kurt Cobain, Eddie Vedder, Spiritualized, The Flaming Lips, Yo la Tengo, Beck o Bowie) y el papá de los Simpson MATT GROENING lo flipa con sus dibujos, que podéis ver en el vídeo de este jitazo pop. ¡¡NO OS PERDÁIS LA HEAVY METAL SCHOOL A MITAD DEL VÍDEO!!


Javier Gallego


Este es el blog del programa Carne Cruda de Radio 3, una carnicería radiofónica en la que hacemos picadillo la realidad social, le sacamos los higadillos a la cultura y abrimos en canal a los personajes más ‘rarunos’ para servírtelos frescos, sangrantes y con las tripas fuera.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios