19 posts de septiembre 2010

Yo sigo de huelga

Todos creen que ha sido un éxito. Todos piensan que han ganado. Todos están satisfechos.

Los sindicatos porque ha habido un numeroso seguimiento de la huelga. El gobierno, porque la huelga no ha sido completa. La oposición porque el gobierno está contra las cuerdas. Los empresarios porque muchos trabajadores han tenido que tragar con las reformas sociales que abaratan su despido. Todos creen que ha sido un éxito.

Todos piensan que han ganado. Todos están satisfechos. No deberían. No deberían estar satisfechos. Ayer perdieron todos.

Los sindicatos porque la huelga no fue completa. El gobierno porque hubo un numeroso seguimiento de la huelga. La oposición porque nadie sabe qué propone la oposición y está fuera del ring. Y los empresarios… Bueno, los empresarios nunca pierden. Ellos siempre ganan.

Pero los demás han perdido. Todos hemos perdido. Incluso los trabajadores que hemos hecho huelga. Los cada vez más escasos españoles que tienen trabajo, han perdido lo poco que tienen: un día de sueldo. Paradójicamente, no han perdido ese día de sueldo ni los políticos ni los sindicalistas.

Los parlamentarios aunque hagan huelga no se les descuenta el sueldo porque no tienen un contrato que les una al Congreso, no hay una relación laboral con el Parlamento: manda güevos, que diría un tristemente famoso parlamentario.

Ya sabíamos que lo de parlamentario no es un trabajo. O sea, que viven en una eterna huelga. Tampoco a los liberados sindicales de los sindicatos subvencionados se les descuenta el día de huelga, A NO SER QUE LO SOLICITEN EXPRESAMENTE (ATENCIÓN: este párrafo ha sido corregido porque antes he escrito algo incorrecto, como se explica al final de esta entrada). A todos debería costarnos lo mismo. Parlamentarios y delegados huelguistas deberían renunciar a su privilegio porque contra el privilegio es contra lo que estamos protestando.

Basta de privilegios. Y basta engaños. Basta de llamar a las cosas por otro nombre. Una huelga general no es una victoria. Para nadie. Una huelga general es sólo el canto de cisne de una derrota, un grito que dice que algo ha salido mal. Es una derrota pero yo no soy derrotista. Como dice un amigo mío, “de derrota en derrota, hasta la victoria final”.

Y la primera victoria que hay que conseguir es empezar a llamar a las cosas por su nombre. Por qué lo llaman democracia cuando los empresarios y los sindicatos coartan el libre ejercicio del derecho a la huelga.

Por qué el partido en el gobierno sigue llamándose “socialista y obrero” si a quienes ha cargado con el peso de los recortes ha sido a los obreros. Por qué los sindicatos verticales se llaman a sí mismos representantes de los trabajadores si cada vez son más los trabajadores que no se sienten representados por ellos y se quejan de su cercanía al poder y su lejanía con la calle.

Por qué el principal partido de la oposición se llama “popular” y dice que es el “partido del pueblo” pero su única propuesta después de la huelga general es convocar una elección general. Partido de la ansiedad debería llamarse. Nada de dejar paso al pueblo sino dejadnos paso a nosotros que nos estamos cansando de esperar. También los ciudadanos se están cansando de esperar y de hacer preguntas sin contestar.

Por qué, por qué, por qué. Para contestarlas deberían pararse a pensar. Deberían hacer una huelga contra sí mismos. Un día de paro: de paro, en todos los sentidos. Que se sientan en paro, que no cobren y reflexionen sobre la situación de los parados y del trabajo precario en España. Una huelga contra sí mismos para que dejen de trabajar para sí mismos y trabajen para los demás…

Yo sigo en huelga. Estoy en huelga general y permanente de todo mi ser contra tanto engaño…

Queremos conocer tu propio BALANCE DE LA HUELGA: ¿QUÉ CREES QUE VA A PASAR AHORA? ¿HA SERVIDO PARA ALGO? ¿QUÉ CONCLUSIONES SACAS DE ESTA MOVILIZACIÓN? ¿CÓMO VALORAS LA ACTITUD DE PIQUETES, EMPRESARIOS, GOBIERNO Y OPOSICIÓN?

Y ya que todo el mundo está hablando y opinando sobre el día después de la huelga, propongo que hablemos de ‘la mañana siguiente’: Hay un libro, titulado La mañana siguiente: cómo nace una historia de amor, del sociólogo Jean-Claude Kaufmann. Este señor habla de los “automatismos culturales”, un concepto muy erudito para referirse a esas pequeñas cosas, a veces ordinarias, que sólo se hacen visibles en la intimidad y que pueden determinar una relación después de la primera noche.

¿Cuál es ese pequeño detalle de las mañanas siguientes no soportáis? ¿Mal aliento, hábitos sorpresa, visitas al cuarto de baño, meteorismos...? ¿Alguna anécdota digna de mención relacionada con una noche de pasión y un despertar catastrófico por culpa de esos pequeños detalles?

¡Cuéntanoslo! Prometemos no decírselo a nadie.

¡¡¡¡CORRECCIÓN MUY IMPORTANTE!!!! He cometido UN GRAVE ERROR al decir en antena y escribir aquí que "a los delegados sindicales no se les descuenta el día de huelga". Lo correcto es "a los liberados sindicales no se les descuenta el día de huelga, A NO SER QUE LO SOLICITEN EXPRESAMENTE". Pido disculpas por el error a las personas afectadas. La información que manejaba estaba incorrecta y asumo toda la responsabilidad de haberme hecho eco de ella. Mañana lo corregiré en antena como ya he hecho en esta entrada.

Inflación de felaciones

La economía francesa se ha puesto cachonda. En todos los sentidos de la palabra. Ayer la ex ministra francesa Rachida Dati confundió inflación con felación: «Cuando veo que algunos [fondos de inversión extranjeros] piden tasas de rentabilidad del 20% o 25% con una felación casi nula...»,

En fin, es lógico que haya sido político “francés” quien haya dicho esto. Que lo hubiera dicho uno “griego” no hubiera tenido sentido.

Sin embargo, esto no ha evitado que todo el mundo se haya echado las manos a la cabeza. Pero algo de razón lleva la mujer. La felación y la inflación tienen algo en común: ambas hacen subir las cosas. Y además, las felaciones funcionan igual que la inflación. Cuanto más interés le pones, más sube aquello.

Y aún hay algo más. Con una felación casi nula te quedas igual que con la inflación: mal. Por cierto, que me gustaría analizar brevemente este concepto: “felación casi nula”. Vamos a ver, o es felación o no es felación. Pero una felación casi nula, ¿eso qué es? Eso no es una felación. Eso es un lametón, un lengüetazo, una chupadita, todo lo más.

Hecha esta aclaración necesaria, creo que deberíamos instaurar esta confusión para siempre jamás. Hay que dejar de hablar de inflación y hablar más de felaciones. Nadie está a favor de la subida de precios, pero seguro que todos estamos a favor de la subida de felaciones. Y de cunnilingus, por supuesto. Que no haya discriminación en esto.

Además la inflación de felaciones es buena para la crisis. Quizá no nos ayude a salir de ella, pero seguro que ayuda a sobrellevarla mucho mejor.

Propongo que se extienda el ejemplo y el uso del sexo en la economía. Así la economía “entraría” mucho mejor y sería mucho más placentera para todos. Y los políticos serían mucho más queridos por la ciudadanía. Imaginaos a Zapatero anunciando que el gobierno ha impuesto por decreto la subida de las felaciones y los cunilingus.

Imaginaos que subidón. Con una medida así, se acaban las huelgas generales de un plumazo. Qué digo se acaban, se pone la gente a hacer huelga a la japonesa para cumplir el decreto.

Muchas más cosas mejorarían en nuestra vida y nuestra economía. En lugar de hablar del “alza de los precios” hablaríamos del “alza de los besos”. Y los tipos de interés dejarían de asustarnos y hablaríamos relajadamente de tipos y también de tipas de interés para referirnos a esos hombres y mujeres a las que les aplicarías gustosamente una inflación de caricias.

Ya lo dijeron los Beatles: todo lo que necesitas es amor. Con una inflación de amor, caricias, felaciones, coitos y cunilingus, la vida nos iría mucho mejor.

Encantados con el lapsus de Rachida Dati, os preguntamos CUÁL HA SIDO VUESTRO LAPSUS LINGÜÍSTICO MÁS SONADO O LA EQUIVOCACIÓN MÁS DELIRANTE QUE HAS OÍDO POR AHÍ

Los que derivan hacia el sexo siempre funcionan pero nos valen todos: desde quitarse los zapatos, tumbarse en el sofá y sentirse un “majara” hasta las mesas de “fornica” blanca, pasando por los huevos de “centurión” y las pilas “alcalaínas”...

Hoy lo hemos pasado en grande con PERET. El rey de la rumba catalana nos ha explicado cómo se hace el "ventilador" y el ritmo rumbero guitarra en mano y se ha echado unos cantecitos. Nosotros hemos escuchado algunos de sus éxitos de ayer y hoy:

"Borriquito", "Saboreando", "Soy la rumba", "El mig amic", "Xavi", "Que levante el dedo", "Sangre pura" y "Una lágrima".

NO OS PERDÁIS ESTE VÍDEO DELIRANTE Y DIVERTIDÍSIMO DEL "BORRIQUITO" a cargo de Valerio Lazarov. ¡¡Tururú!!

Pedazo de regalo

Los carniceros empezamos la semana irradiando felicidad por todos nuestros poros debido al regalazo que no ha hecho la banda madrileña 13 Bats: una sintonía rockabilly para el programa!!! Y, también este lunes, nos conmueve las carnes la historia de otro regalo: el que más de una decena de grupos le van a hacer a Luis Landa, batería de los granadinos Tennica.

A Luis le falta una pierna, pero eso no le impide tocar la batería de una manera bestial. El mérito de este músico va a recibir en breve una recompensa: Elastic Band, Eskorzo. Son de Nadie y otras bandas amigas organizan de Granada este 1 de octubre un festival para recaudar fondos con un objetivo: comprar una pierna ortopédica para Luis.

Pensando en los regalos, me he acordado de Julio Cortázar y sus "Historias de cronopios y de famas", de aquel Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj, donde cuenta que algunos regalos que parecen buenos esconden una condena para quien los recibe porque como escribía Cortázar…:

Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el reloj, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con áncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo.

Te regalan —no lo saben, lo terrible es que no lo saben—, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, la obligación de darle cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico.

Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia de comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj

HOY TE PREGUNTAMOS POR EL PEOR Y EL MEJOR REGALO QUE HAS RECIBIDO, por ese presente que te dejó patidifuso, que te hizo dar saltos de alegría o por ese otro regalo cutre salchichero que a punto estuviste de arrojar a la cara del "regalador" en cuestión.

PERO NO SE VAYAN TODAVÍA, PORQUE AÚN HAY MÁS... Estos últimos días hay quien ha dicho que los liberados sindicales tienen una “vida regalada”, que son unos privilegiados… Todo empezó cuando hace unos días Espe, la presidenta de la Comunidad de Madrid dijo que iba a reducir el número de liberados sindicales en la región.

Curiosa y paradójicamente, los sindicatos más extremos siempre han estado en contra de los liberados y algunos piensan que “liberar” a los sindicalistas es una forma de comprarles y sobre todo de que se acomoden…

¿TÚ QUÉ OPINAS? ¿QUÉ TE PARECE LA MEDIDA DE SUPRIMIR 2.000 LIBERADOS SINDICALES QUE HA PROPUESTO AGUIRRE? ¿QUÉ OPINAS DE LA FIGURA DEL LIBERADO SINDICAL? ¿TE PARECE NECESARIA O NO?

Algo huele a podrido en los Sex Pistols

Ya no se puede creer en nada. Todos los mitos caen. No hay esperanza. No, amigos, no hay futuro…

Si, ya lo cantaban los Sex Pistols en el God Save the Queen y ellos son la demostración palpable de que no se puede creer en nada ni en nadie: los Sex Pistols han sacado una colonia. ¿Cómo la han llamado: No Future, la fragancia que no dura?

¿A qué olerá: a vómito, a pis, a gargajo, a sobaco, a una mezcla de todo esto? ¿Y qué será lo próximo: el desodorante “Anarquía”, no dejes que el olor de tus sobacos campe libremente y sin control en tus axilas?

Después de esto, cualquier cosas es posible. Si los Sex Pistols sacan una colonia, es posible que cualquier día nos encontremos a Keith Richards anunciando una crema antiarrugas. O a Calamaro vendiendo el Brain Training y a Mili Vanilli haciendo el lanzamiento de Singing Star.

Pero hay una explicación para todo esto, claro. El dinero, por supuesto. Siempre el dinero. Resulta que, con la crisis discográfica, los grupos ganan más vendiendo sus productos de mercadotecnia que sus discos…

Nosotros no queremos que nuestros roqueros pasen hambre. Por eso cedemos este espacio para que nuestras estrellas del rock anuncien sus productos…

Toallitas desmaquilladoras KISS, rápidas y fáciles de usar. Gracias a sus tremendas dimensiones, con una sola pasada ya te llevas todo el pote. Es como la lengua de Gene Simmons pero en toallita”

Pastilleros Winehouse. Ahora, con más compartimentos. Guarda todas tus pastillas según su color, su tamaño, sus efectos. No dejes que lo que te coloca se te descoloque. Este producto se vende vacío”.

Gafas de ver Stevie Wonder, para esos ciegos que te pillas en los que todo se ve borroso. Y recuerde: si usa estas gafas, no conduzca.”

Además, este viernes una delegación carnicera se va al CENTRO SOCIAL AUTOGESTIONADO LA TABACALERA, en el centro de Madrid, un espacio cedido por el Ministerio de Cultura a un conjunto de agrupaciones sociales.

La Tabacalera NO ES UN CENTRO OKUPADO pero ofrece actividades similares. Y nosotros hoy os preguntamos por esa forma de acción social: ¿ESTÁS A FAVOR DE LA OKUPACIÓN?¿podría ser una forma de resolver el problema de los inmuebles abandonados? (solo en Madrid hay más de 300.000) ¿Eres okupa de una vivienda? ¿Conoces a algún okupa o simpatizas con el movimiento?¿por qué?¿eres propietario de un piso ocupado? Dale un vistazo a la web de La Tabacalera y coméntanos qué te parece esta modalidad de autogestión cultural…

Hoy hemos pinchado estas delicias: "White Lady" (LOS TUPPER), "On the loose" y "Countess" (SOUL GESTAPO), "Tambourine Girl" (DAVE KUSWORTH) y "Abre la boca" (S.A.)...

Y hemos vibrado como diapasones con las canciones EN DIRECTO de LOS TUPPER ( "In the name of god" y "Down at the whiskey bar") y SOUL GESTAPO ( "Shine On" y "Just one day") como espero que vibréis vosotros escuchando al grupo revelación de la semana en Carne Cruda: THE QUALITONS. ¡Maravilloso pop sesentero-soulero desde Hungría!

QUE USTEDES LO BAILEN BIEN....

Explotación laboral sin fronteras

Hablemos de humillaciones que siempre da juego. Concretamente de humillaciones laborales, que todos tenemos algo que contar...

Precisamente, el próximo día 28 el periódico de información crítica DIAGONAL publica un reportaje sobrelas experiencias laborales más absurdas, humillantes o patéticas de sus colaboradores, amigos, simpatizantes. Y me han pedido que les cuenta la mía. Esto es lo que les he enviado.

Es difícil explicar cómo acabé plantado delante de una tienda de muebles pijos portando un estandarte metálico de 4 metros durante 3 días, 8 horas diarias, a casi cero grados y en plena campaña de Navidad, vestido con un ridículo chubasquero y una gorrilla publicitaria azules. Es difícil de explicar pero trataré de hacerlo.

En mi descargo, diré que aquello no parecía lo que luego fue. Al menos, no lo parecía por el anuncio que decía más o menos así: “Se necesita personal cualificado para campaña de lanzamiento”. Cualificado, campaña de lanzamiento. Yo me había licenciado en periodismo.

Pensé que requerirían mis talentos literarios para ayudar a la creación de una
novedosa e impactante campaña publicitaria. Cuando llegué allí, sólo les faltó mirarme la dentadura para ver si estaba sano. Me miraron de arriba abajo como a un caballo y sin más preámbulos ni entrevista de por medio, me preguntaron si estaba dispuesto a estar 8 horas delante de una tienda sujetando una bandera con una letra.

Estuve a punto de decirle que era objetor y no había hecho la mili, a ver si así me libraba. Pero de esta mili no me libré. Casi sin darme cuenta estaba plantado en una fila con una gorra y un chubasquero ridículos esperando a que me dieran mi bandera. ¡Todo por la pasta!

Aquello me recordó la escena de La vida de Brian en la que van repartiendo cruces entre los condenados: una cruz por persona, al fondo a la derecha… En este caso era un estandarte por persona, que pesaba como una maldita cruz… Mi cruz y mi calvario duraron 3 días eternos (al tercero resucité).

Tres días plantados con un frío del demonio con aquella bandera junto a otros seis tíos hechos y derechos como yo, con sus carreras, sus doctorados y sus másters. De poco servían contra el frío.

Sólo de vez en cuando salía una señora muy pija de la tienda de muebles, la cálida y confortable tienda de muebles, y nos decía que nos paseáramos un poco por los alrededores para que la gente nos viera. No para que nos calentáramos, no. Para que nos vieran. Precisamente eso era lo que no queríamos que nos viera la gente que se agolpaban en manada para hacer las compras de navidad. O lo que es peor, que nos viera alguien conocido.

La probabilidad de que ocurriera era alta porque estaba en la zona cero de las compras de navidad. La probabilidad de que me viera un amigo de la facultad era mucho más baja. Pero oye, tampoco era probable que un licenciado en periodismo acabase de portaestandarte y allí estaba yo.

Así que tampoco me extrañó cuando vi a un colega de la facultad pasar por allí cargado de bolsas con regalos. Tanto él como yo nos hicimos los locos. Para ambos era demasiado embarazoso pensar que 5 años de carrera habían servido para eso.

HOY QUEREMOS CONOCER TU TRABAJO MÁS DELIRANTE, LAMENTABLE, RIDÍCULO... Cuéntanos esa experiencia olvidable, esa bonita historia de explotación laboral o ese empleo surrealista que no sabías que existía hasta que tuviste que hacerlo: DESCÚBRENOS TRABAJOS RAROS. QUIZÁS AHÍ ESTÁ LA SALIDA DE LA CRISIS, en esos curros que nadie quiere.

Nosotros te hemos servido estas canciones: "Incident in south street" (LOUNGE LIZARDS), "Anti todo" (ESKORBUTO), "Overdose" (THE QUALITONS), "Step right up" (TOM WAITS), "Sad Eyed Lady of the Lowlands" (BOB DYLAN), "Chelsea Hotel 78" (ALEJANDRO ESCOVEDO)...

Y te dejamos este postre devastador: Leonard Cohen en directo en San Sebastián cantando Chelsea Hotel nº2 de la que hemos hablado hoy... PARA MORIRSE DESPUÉS DE ESUCHARLA.

Cómo convertirse en un jedi

La vida sería un erial inhóspito sin buenos maestros, sin un Yoda que nos ayude a convertirnos en jedis estaríamos indefensos ante el Lado Oscuro de la Fuerza, que no es otra cosa que la ignorancia y la estupidez.

Supongo que como la mayoría de vosotros, he tenido la suerte de cruzarme con algunos buenos maestros. Desde mi más tierna infancia. Soy hijo de una maestra, creo que de una muy buena maestra.

Ella a su vez recibió sus primeras lecciones de una tía suya que era maestra en su pueblo. Así, que vengo de familia de maestros, de profesores y creo que de ahí me viene la admiración que le tengo a los maestros.

También me viene de la certeza de que un maestro, un buen maestro, nos abre los ojos al mundo y nos enseña a mirar. Un buen maestro te hace un buen hombre. Uno malo te puede desgraciar la vida. Habría que ver quién le dio la EGB a Hitler para comprender el Holocausto…

Pero yo prefiero hablar de los buenos maestros… Empezando por mi madre que ha sido mi primera maestra vital, la que me ha enseñado la más difícil de las enseñanzas: compréndete a ti mismo (la de Sócrates, vaya) y trata de comprender a los demás.

Todavía estoy en ello pero me sorprende y maravilla como ella, cada año que pasa, se convierte en una persona más comprensiva con el mundo y no menos, como muchos mayores que parecen enfadados con la vida.

Hay gente que cuanto más vive, menos quiere vivir. Mi madre, creo, cuanto más vive más se interesa por la vida. Y eso es un maestro: el que nunca deja de aprender y el que se interesa por la vida…

Y lo más importante, el que comunica y te hace sentir ese interés. Mis maestros han sido, son, no sólo los que me han enseñado cosas, aquellos con los que he aprendido sino, sobre todo, aquellos que me han enseñado a aprender, a querer chupar el hueso de la vida hasta el tuétano y sentirla en el estómago…. como aquel profesor de historia del arte de COU, Javier, por el que fui a Florencia sólo por poder sentir ese pasmo ante la belleza que te deja mudo y que él expresaba con temblorosas palabras…

De otros maestros ya os he hablado. Los de la radio, Diego Manrique, Juan de Pablos, también Aberasturi, entre otros. Y además los tengo en la música, en los libros: Coltrane, Vallejo, Enrique Morente, Juan Rulfo, Cummings, Lorca,… gentes que cuando me acerco a ellos me dan ganas de hacer cosas, tocar, escribir, hablar, vivir.

Seres desconocidos, maestros, que siento como de la familia, porque con ellos he compartido mi vida y de ellos he aprendido la mayor enseñanza: la pasión por conocer la vida, aunque duela…

Hoy os preguntamos por vuestros maestros de la vida, vuestros yodas: ¿TUVISTE ALGÚN PROFESOR QUE TE MARCÓ EN LA ADOLESCENCIA, EN LA UNIVERSIDAD? ¿ALGUIEN QUE HAYA SIDO TU GUÍA?... Y también: ¿CUÁLES SON TUS REFERENTES: ESCRITORES, ARTISTAS, CINEASTAS, MÚSICOS... QUE SON TU SANTO Y SEÑA?

En el programa hemos escuchado a unos cuantos grandes maestros: "Them" (DR JOHN), "The Partisan" (LEONARD COHEN), "High Horse" (THE JIM JONES REVUE), "Well you needn't" y "No pain for cakes" (LOUNGE LIZARDS), "River of man" (TOM WAITS & JOHN LURIE) y "Shark Drive" (JOHN LURIE).

De los maestros del rock and roll parecen habrer aprendido mucho estos salvajes que han sonado hoy en la carnicería: THE JIM JONES REVUE son capaces de hacer que se te salten las pestañas con cancionazas como ésta que hemos pinchado hoy. ¡¡¡JERRY LEE LEWIS YA TIENE HEREDEROS!!!


Haz tu propio periódico

En la carnicería, acumulamos los periódicos viejos en una pila porque los utilizamos para envolver la carne y para tener una lectura que llevarse al baño. Cada vez que vemos un titular o noticia que nos impacta, lo recortamos y lo colgamos de nuestro tablón de noticias para mantener informados y entretenidos a nuestros clientes mientras esperan su turno.

El resultado es un periódico mucho más plural que cualquiera que puedas encontrar en el quiosco. Y lo más interesante del asunto es que se produce un diálogo entre los titulares. Parece como si se contestasen entre sí dando lugar a un esclarecedor relato sobre la realidad. Este es el periódico que nos ha salido estas últimas semanas:

Zapatero: "La formación y la innovación es fundamental" (periódico Deia)

"Ninguna universidad española entre las 200 mejores, según el Academic Ranking of World Universities". (Enrique Vila Matas en El Pais)

El País: "El Gobierno planea un recorte del 10% para ciencia en 2011, pese a que el Ministerio de Ciencia e Innovación sufrió el mayor recorte de todos los ministerios (un 15%) en los presupuestos de 2010".

El Correo: "Afganistán le cuesta a España 1.500 millones y 93 fallecidos".


El País: "Afganistán. No hay salida. Cunde el desánimo en los ocupantes y el enojo en los ocupados. Nueve años después del 11-S, la violencia marca la vida de Afganistán y el conflicto parece no tener fin".

"¿Cuál es la ética que nos lleva a defender ahora una guerra en Afganistán o en Irak?" (Joyce Carol Oates en una entrevista para El País publicada el pasado día 5 de septiembre.)

Público: "IU exige la retirada inmediata de las tropas. CiU pide un debate "una vez por todas". El PSOE responde que hoy no es día para decisiones "precipitadas".


Nodo50: "El despliegue militar español en Afganistán cuesta un millón al día".

El País: "Defensa planea vender un submarino para ahorrar gastos".

Zapatero: "Tener una pensión digna exige trabajar un poco más" (La Razón).


20 minutos: "Dentro del plan de austeridad del Gobierno, la Casa Real reducirá su presupuesto de 8,9 millones de euros a 8,2 millones de euros".

ABC: "Zapatero: si tengo que tomar más decisiones difíciles, lo haré".

ADN, ayer: "La reforma laboral completa entra en vigor".

Público: "Se reducirá un 5% del sueldo de los funcionarios en 2010 y lo congelarán en 2011, se elimina el cheque-bebé a partir del 1 de enero del año que viene y se congelan las pensiones".

El País: "La reforma universaliza el contrato más barato en caso de despido improcedente (33 días por año frente a los 45 ordinarios)".

El País: "Una empresa puede despedir por motivos económicos si alega "pérdidas actuales o previstas" o si registra "una disminución pesistente de su nivel de ingresos".


20 minutos: "España está entre los países con más jóvenes que ni trabajan ni estudian"

20 minutos: "Berlusconi aconseja a los jóvenes casarse con un rico y no leer periódicos"


Titulares que dialogan solos, declaraciones que apenas hace falta apostillar para sacar conclusiones. En nuestro juego carnicero, también solemos encontrarnos con otras noticias curiosas, como la que hoy te exponemos:

Resulta que una tal Melissa Thompson se acaba de convertir en la persona más rápida del mundo a la hora de escribir y enviar un SMS. Esta británica de 27 años tardó tan sólo 25 segundos y 94 milésimas en enviar un mensaje de móvil de 26 palabras.

Melissa ha batido el récord de un estadounidense de 24 años que habría escrito el mismo SMS de 26 palabras en 35,54 segundos. La ganadora dice que suele enviar al día unos 40-50 mensajes al móvil de su novio, siempre que éste se encuentra solo.

Los carniceros, epatados por la rapidez del pulgar de Melissa y ávidos de conocer las vidas de los demás, queremos recibir hoy vuestros SMS: RESUME TU VIDA O TU SITUACIÓN ACTUAL EN NO MÁS DE 26 PALABRAS, SINTETÍZALA COMO SI SE TRATASE DE UN MENSAJE DE MÓVIL.

DÉJANOS TU SMS VITAL EN ESTE BLOG...Y vive mejor escuchando las canciones que hemos pinchado:

“C’mon baby Get heavy with me” (THE QUALITONS), “Little Fly” (ESPERANZA SPALDING), “Music Came” (DR JOHN), “Raining Violets”, “Hal the Weenie” y “Buddhi" (HAL RUSSELL).

Estamos descubriendo estos días el nuevo disco del gran Dr. John pero no nos olvidamos de sus grandes momentos del pasado, como esta pasada de interpretación junto a una diosa: Etta James. Parece como si hicieran el amor con sus voces… EL FINAL HA HECHO LLORAR INCLUSO A LAS PIEDRAS…

Labordeta, el hombre que caminaba

Le vamos a echar de menos. Vamos a echar de menos a ese aragonés errante, ese tipo con cara de hombre de pueblo que se paseaba como un mochilero por España y que nos enseñó quiénes somos, de dónde venimos y que se puede ir a cualquier parte si uno rompe las banderas que ciegan, las fronteras que separan y recorre a pie la distancia que une a un hombre con otro.

Eso hacía José Antonio Labordeta, recorrer a pie la vida tropezando con las piedras, levantando polvo con sus botas y tragándoselo, que es la única manera de sentir que uno está vivo: masticar la arena del reloj de la vida.

Y escupir con ganas a la cara granos gordos como palabras cuando algo le indignaba. Como aquella vez inolvidable en la que mandó a la mierda a los diputados del Partido Popular que hacían bromas estúpidas cuando él estaba hablando.

Por fin alguien dijo lo que todos estábamos pensando. “A la mierda”, a la mierda con los políticos impresentables, los que se ríen de la buena gente, los que hacen muecas a la palabra y la sensatez.


Vamos a echar de menos a este hombre, un "hombre" en toda la extensión y enormidad de la palabra. A ese cascarrabias que escribía versos tiernos, profundos y densos. Al profesor que enseñaba a vivir con dignidad y dignificó la tele, al hombre que dignificó el Parlamento y la profesión de político y que no entró en política para enriquecerse ni medrar sino porque no tenía más remedio, porque estaba harto de ver las huellas de los grilletes sin borrar, porque quería hacer verdad lo que cantaba en "Canto a la libertad":

Habrá un día / en que todos / al levantar la vista, veremos una tierra / que ponga libertad./ También será posible / que esa hermosa mañana ni tú, ni yo, ni el otro / la lleguemos a ver;/ pero habrá que forzarla / para que pueda ser./ Que sea como un viento / que arranque los matojos / surgiendo la verdad / y limpie los caminos / de siglos de destrozos / contra la libertad.

Seguiremos pensando que esa "hermosa mañana" puede ser mientras haya buena gente como él caminando por el mundo con la vida en la mochila. Te vamos a echar de menos, Labordeta. Pero sabemos que no descansarás en paz. Seguro que sigues dando guerra aunque sea en la misma Nada.

Los carniceros abrimos un muro para que dejéis unas líneas de homenaje a Labordeta y, además, ponemos sobre el mostrador charcutero otro debate:

Queremos saber qué opinas de las EXPULSIONES DE GITANOS RUMANOS que está llevando a cabo el Gobierno francés de Sarkozy. La Comisaria europea de Justicia, Viviane Reding las ha comparado con las deportaciones de judíos y Sarkozy, cabreado, sigue desmantelando campamentos marginales.

¿QUÉ TE PARECE ESTAS DEPORTACIONES DE GITANOS? ¿ES LA MANERA DE HACER FRENTE A LA SITUACIÓN DE CHABOLISMO? Y responde también: ¿QUÉ OPINAS DEL PUEBLO GITANO? ¿CREES QUE SIGUEN EN PIE TODOS LOS TÓPICOS RACISTAS EN TORNO A ESTA COMUNIDAD?

Nosotros hemos echado hoy a la parrilla de R3 estas carnes: "Banderas Rotas" y "Canto a la libertad" (JOSÉ ANTONIO LABORDETA), "Trouble" (ELVIS), "La leyenda del tiempo" (CAMARÓN), "Quejío" (JUAN CARMONA), "La pared" (BAMBINO), "Lo bueno y lo malo" (RAY HEREDIA) y "Daddy, don't ever die on a friday" (EMIR KUSTURICA & THE NON SMOKING ORCHESTRA).

Os dejamos con la voz salvaje de Camarón cantando "La Saeta" de Serrat con letra de Antonio Machado. NO TE TIENE QUE GUSTAR EL FLAMENCO PARA QUE ESTO TE LLEGUE...

Erecciones radiofónicas

Esta semana ha llegado una noticia a las cámaras frigoríficas de Carne Cruda que nos ha llamado poderosamente la atención. Susi Hanks es una locutora de radio estadounidense que cada semana lee la revista “Playboy” para miles de ciegos.

En la emisora, que forma parte de una ONG, no solo se leen los artículos, las cartas al director o los reportajes sino que también se narra lo que se ve en las fotografías de la revista.

Como servicio público, nosotros también tenemos mucho de ONG y por eso hemos decidido imitarles y poner en marcha nuestros Servicios Carnales de Carne Cruda, una Viagra radiofónica para subir la audiencia y su ánimo.

Como somos más básicos que una camisa negra, sabemos que el sexo es la mejor manera de ganar oyentes y de tener al oyente contento. Con tal fin, pasamos a describirte detalladamente una fotografía del último número de Playboy. Esperamos que tengas una erección radiofónica y te enganches al programa. Lee atentamente nuestro relato y recuerda: cuando se lee en una pantalla de ordenador, las dos manos están libres.

“En este último número de tapa dura de Playboy, además de muchos artículos sobre guerras, productos interiores brutos y tráfico de armas, nos encontramos con un finísimo reportaje fotográfico de la modelo Catalina Gavilán en la que sus tres pechos, como dos carretas de feria encabritadas, avasallan totalmente al fotógrafo.

Catalina es una chica latina, morena, de ojos marrones como el chocolate blanco. Tiene el pelo muy rizado y muy largo, muy largo. No es habitual tenerlo tan largo, parece fosco, asilvestrado, sin cortar, vaya.

En la cabeza también tiene pelo. También es largo pero, a primera vista, parece menos rizado que el otro. En la primera foto la observo sentada frente a una playa nublada, como si la imagen hubiera sido tomada en pleno mes de marzo.

Sin embargo, Catalina, que no lleva traje de baño ni prenda alguna sonríe, con una boca muy grande, como si hiciera una temperatura exterior de 35 grados. Pero a mí no me engaña. Sus pezones la delatan, ya que parecen timbres de castillo, y eso nos demuestra que Catalina estaba cagada de frío"

Hasta aquí los SERVICIOS CARNALES DE CARNE CRUDA. Esperamos que hayas disfrutado.


Pero sí aún no estás suficientemente contento, te proponemos otro método para sentirte mejor: descargar tu ira y tu rabia. Sin pasarse, claro. No sigas el ejemplo del tristemente famoso Mark David Chapman, el asesino de Lennon, que estaba harto de ser un Don Nadie y decidió acabar con el ex Beatle para dejar de serlo.

Así lo ha declarado en su última comparecencia ante la Junta de prisiones que evaluaba su petición de libertad condicional: "Creí que matando a John Lennon me convertiría en alguien".

Chapman tenía una lista con famosos a los que quería matar, entre los que estaban Johny Carson o Elisabeth Taylor. Eligió a Lennon porque era más accesible. Quizá hubiéramos preferido otra elección, pero no es ésa la cuestión que hoy os planteamos sino ésta otra:

¿A QUÉ FAMOSO TE GUSTARÍA QUITAR DE ENMEDIO, CUÁL FULMINARÍAS (metafóricamente hablando, queremos decir)? ¿QUÉ FIGURA POPULAR TE SACA DE TUS CASILLAS Y NO SOPORTAS, CUÁLES SON LAS RAZONES DE TU ODIO? Expulsa aquí tus demonios y vive feliz el fin de semana.

¿Qué os parece el careto de Crudo con los hermanos?

Ayer aterrizó en la carnicería Barón Rojo y aquí os dejamos el documento gráfico de su visita.

Crudo 'flipado' con los hermanos Carlos y Armando de Castro. ¡LARGA VIDA AL BARÓN!

Javier Gallego


Este es el blog del programa Carne Cruda de Radio 3, una carnicería radiofónica en la que hacemos picadillo la realidad social, le sacamos los higadillos a la cultura y abrimos en canal a los personajes más ‘rarunos’ para servírtelos frescos, sangrantes y con las tripas fuera.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios