19 posts de septiembre 2010

Políticos basura

Si tuviésemos un megáfono daríamos la noticia más alta, pero no más clara. Los diputados que secunden la huelga general del próximo 29 de septiembre no perderán parte de su salario parlamentario, como le sucederá a la inmensa mayoría de trabajadores que lo hagan.

Comprendo su primera reacción ante la noticia, pero no se dejen dominar por sus instintos más básicos. Los afortunados son ustedes, no ellos. La Cámara Baja no puede restar a los diputados parte de su salario mensual, el correspondiente a un día de trabajo, porque no existe una relación laboral entre institución y sus señorías.

O sea, que no tienen contrato. Los diputados ¡no tienen contrato! Eso, para los que somos más de reflexiones que de flexiones, nos empuja a pensar que la política no es un curro; es un hobby. Como hacer marquetería, ser radioaficionado o cantar en un karaoke.

Imagino a la madre de un político, desconsolada, cuando su hijo apareció una noche en casa, porque decisiones así sólo se toman por las noches, y le dijo: “Mamá, quiero ser diputado”. Esa madre, desconsolada, diciendo: “Pero hijo…eso está bien para los fines de semana, en vacaciones de verano, para fardar con las chicas, pero como trabajo…No me des este disgusto, carne de mis entrañas. Búscate un trabajo serio, con un contrato que te permita meterte en una hipoteca y no salir de ahí jamás. Si te haces político no llegarás a ser un hombre de provecho”.

Pero el hijo es un rebelde. Quiere ser diputado. Aunque no tenga contrato. Pero, si no tienen contrato, ¿por qué les hacemos tanto caso? Sus decisiones no deberían ser vinculantes. Hacerle caso a un tío sin contrato es una gilipollez, lo sabe la CEOE. Y no sólo es eso. Tampoco tienen derecho a indemnizaciones por fin de obra. Ni derecho a paro. Si es que por no tener no tienen ni un mísero contrato basura. ¡Pobres políticos basura!

Como en este programa tenemos corazón, además de otras vísceras, hacemos un llamamiento a dejar de meterse con los políticos. ¿Es que no ven que son los más desfavorecidos? ¿Que son más débiles que nosotros, que por lo menos tenemos contrato? No todos. Vamos a abrir una cuenta, en algún banco potente, para que la gente ingrese parte de su sueldo y así ayudar a este colectivo sin contrato.

Aún más, podríamos hacer un radiomaratón y recaudar fondos. Ahora que lo pienso, si no tienen contrato,¿por qué van a trabajar? ¡Ah no! ¡Si a trabajar no van! Mejor aún, ¿por qué van a la huelga? Deberían dar ejemplo y hacer una huelga a la japonesa. No trabajar el doble. Simplemente trabajar, para variar.


¿QUÉ OPINAS DE QUE LOS DIPUTADOS QUE HAGAN HUELGA, EL PRÓXIMO 29-S, NO PIERDAN LA PARTE CORRESPONDIENTE DE SU SALARIO? ¿CREES QUE PERDER UN DÍA DE TRABAJO EN LA NÓMINA ES ALGO DISUASORIO A LA HORA DE DECIDIR SI HACER HUELGA O NO? Y de paso, si te apetece, cuéntanos si vas a ir a la huelga y por qué...

Hoy nos hemos vestido de cuero y tachuelas con los hermanos Carlos y Armando de Castro de Barón Rojo que siguen dando caña después de 30 años. Con ellos hemos pinchado algunos temas de su carrera a VOLUMEN BRUTAL: "Satánico plan", "Son como hormigas", "Barón Rojo", "Larga vida al rock and roll", "Con botas sucias", "Los rockeros van al infierno", "Turn it up" (de TED NUGENT) y "Resistiré".

Y de postre, os servimos esta demoledora versión orquestal de "CONCIERTO PARA ELLOS" de su disco "EN CLAVE DE ROCK". Impagable el MUÑEQUERÓN DE PINCHOS del director de orquesta... ¡¡¡MÁS JEVI QUE EL VIENTO!!!

Zapatero es el doctor Bacterio

No os preocupéis. El paro en España no es un problema, es una solución. Sí, sí. Lo ha dicho Zapatero. Cierto que se ha tenido que ir a Oslo para decirlo porque si lo dice aquí le parten el cráneo. Pero lo ha dicho. Zapatero ha asegurado que España «será un buen laboratorio» para ensayar sus recetas contra el paro en el resto del mundo.

Así que todos tranquilos. España es un laboratorio y Zapatero es el doctor Bacterio. Supertranquilizante.

Me he quitado un peso de encima. Y yo que creía que los políticos eran una panda de corruptos incompetentes que habían dejado que se infle la burbuja económica de forma irreal para que se enriquezcan los de siempre y paguen el pato también los de siempre. Y resulta que no era eso. Es que el gobierno quería ensayar medidas para acabar con el paro y claro, sin parados no puede ensayarlas.

Después estas increíbles medidas se aplicarán en el resto del mundo y ayudarán a la Humanidad entera a salir de la crisis y la pobreza y España será recordada como el país que salvo el mundo y Zapatero como el presidente que pilotó el Air Force One… Y encima nos quejamos cuando ZP nos está llevando a la gloria. España es más que un país, ¡España es una misión humanitaria!

Y no sólo eso. También somos un “experimento sociológico”, como diría Mercedes Milá, que servirá a la humanidad para evolucionar hacia un grado superior de la especie: el español medio. Sí, unos científicos nos están estudiando para encontrar cuál es el gen español que hace que podamos aguantar que nos tomen el pelo y nos toquen las narices y sigamos yendo tan contentos al centro comercial. Eso es lo que somos, una raza superior, el hombre del futuro, inmune a cualquier enfermedad, incluso a la peor de todas, la política.

Los científicos que nos estudian están haciendo unos descubrimientos despampanantes, como ha dicho ZP en Oslo: “una persona que asiste a los cursos de formación del desempleo está trabajando para el país, esto es lo que hemos descubierto de la crisis”, ha declarado el presidente.

O sea que no estás en paro, aunque te lo parezca. Estás trabajando. Pero además no lo estás haciendo por una maldita empresa sin escrúpulos, lo estás haciendo por tu país, narices, ¡por España! Ahora sólo hace falta que en la entrada del INEM pongan el cartel de “Todo por la patria” y a desfilar.

No sé vosotros pero yo estoy mucho más tranquilo. España es un laboratorio, los españoles unas ratas que trabajan por la patria y por el desarrollo de la humanidad, los parados no están en paro y todo esto no es más que un divertido experimento del simpático Doctor Bacterio. O mejor dicho, Zapaterio.

Tranquilizaos, pues, el paro en España es un simulacro. Como los simulacros de incendios, pero con parados. En cuanto suene la campana los cuatro millones de parados podréis volver a vuestros puestos de trabajo. Y lo más tranquilizador de todo es que posiblemente Zapaterio también sea un presidente en pruebas. O mejor aún, un simulacro de presidente hasta que nos pongan uno de verdad. Sólo hay que esperar. Aunque es verdad que llevamos más de 30 años esperando.

Hoy, además, los carniceros nos hemos colado en la reunión del Partido Popular valenciano, porque había cine gratis: ha sido Rafael Blasco, el consejero y portavoz en las Cortes autonómicas, quien ha aprovechado el encuentro político para proyectar la película Invictus.

Morgan Freeman, Clint Eastwood y Mandela, arengando a la familia popular, igual que hizo Guardiola con sus jugadores. Es una ‘peli chula’, pero quizás para cerrar filas, pega más 300 o si se trata de animar, Garganta Profunda, quizás sería más adecuada...


¿QUÉ PELÍCULA PROYECTARÍAS TÚ A NUESTROS POLÍTICOS PARA "INSPIRARLES", PARA ESTIMULARLES?

La irreal familia real

La princesa Marta Luisa de Noruega asegura que habla con los muertos y con los ángeles… Y los obispos noruegos han reprendido a este angelito porque dicen que ese tipo de comunicación no forma parte de la doctrina cristiana. O sea, que no es que no crean que la chiquita no hable con los muertos y con los ángeles, lo que pasa es que no les parece cristiano.

Yo creo que la verdadera razón de su enfado es que los obispos quieren tener la exclusiva de los contactos sobrenaturales para ellos solos. Menuda jeta. O sea que a ellos sí les habla Dios que está más liado que un turulo en una fiesta creando universos pero la pobre Marta Luisa no puede hablar con el espíritu de su tía Sonsoles porque entonces es que está loca.

Aclarémonos. O están todos locos o no lo está ninguno, pero si admitimos que los obispos tienen línea directa con el cielo, tenemos que admitir que una princesa pueda hacer un party line con algunos cadáveres.

Y otra cosa. ¿Las monarquías no son hereditarias por la gracia de Dios? ¿Y a unos individuos a los que Dios les concede un sueldo vitalicio y catedralicio, unos palacios amplísimos y la potestad de tocarse sus reales narices durante toda su vida, no les va a dejar siquiera un teléfono para que hablen con los muertos? Y una cuenta de internet si hace falta. Vamos, hombre, por Dios.

A los obispos noruegos se les ha visto el plumero cuando han explicado las razones por las que la princesa no debe hablar con los muertos. “Contactar con los muertos puede liberar fuerzas ocultas que desconocemos”, ha dicho la cabeza de la diócesis de Tunsberg, según el diario 20 minutos.

O sea, que se puede hablar con los muertos, lo que pasa es que la puedes liar parda. Pero poder, se puede, según dice una cabeza en Tunsberg. Sí, ya sé que no es muy fiable una cabeza que habla por muy de Tunsberg que sea. Pero si nos creemos que los obispos noruegos tienen una cabeza parlante, por qué no nos vamos a creer que la cabecita loca de Marta Luisa habla con los muertos.

Además según la propia princesa, no es algo del otro mundo. Bueno, sí es algo del otro mundo pero es muy sencillo contactar con los muertos y se puede hacer en cualquier momento, cuando así lo deseemos. A ver, que no es que no me lo crea, que yo soy muy de Marta Luisa, pero habría que decirle que hablar con la reina de Inglaterra no cuenta como contacto con el más allá, aunque lo parezca.

Los medios de comunicación noruegos están escandalizados con Martita. No sé por qué se escandalizan. Los reyes nunca han tenido contacto con la realidad. Pues es normal que tengan más contacto con la irrealidad. Lo que pasa es que Marta Luisa lo reconoce abiertamente. Olé por ella.

Algunos medios han llegado a pedir incluso que Marta Luisa renuncie a su título y su puesto en la línea sucesoria. Incomprensible. Se le da un poder vitalicio a una gente que no ha demostrado ningún poder por encima del resto de los mortales y quieren echar a la única princesa que tiene poderes. Qué digo poderes, ¡superpoderes! Los que tendrían que renunciar a sus privilegios son todas las familias reales que no demuestren tener superpoderes que justifiquen sus privilegios. Pero a Martita yo la hacía reina, del cielo y la tierra.

Eso es una reina, una mujer que puede comunicarse no sólo con los vivos sino también con los muertos y que se entiende a la perfección con el más allá. No como el nuestro que sólo se comunica con los vivos una vez al año y ni siquiera se le entiende.

Y hablando de la realidad, pero no de la monárquica, este martes la carnicería toma buena nota de la última declaración del Felipe González:

El ex presidente ha defendido la legalización del consumo de drogas. González ha dicho, en México, que el narcotráfico y la violencia que conlleva no son solo un problema de este país centroamericano, sino que tienen mucho que ver con Estados Unidos. Felipe considera que la solución podría pasar por una legalización del consumo de drogas a nivel internacional.

¿CREES QUE LA LEGALIZACIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS PODRÍA SOLUCIONAR EL PROBLEMA DEL NARCOTRÁFICO INTERNACIONAL? ¿POR QUÉ, SI A NIVEL SOCIAL YA EXISTE ESTE DEBATE, NUESTROS POLÍTICOS NO LO LLEVAN DE UNA VEZ POR TODAS AL PARLAMENTO?


Hoy hemos almorzado estas canciones: "Really Very Small" (ESPERANZA SPALDING), "Devil's on the Jukebox" (RAY LAMONTAGNE), "En la oscuridad no veo tus dibujos" (CABALLERO REYNALDO), "Make a circuit for me" y "Lady Medusa" (THE POLECATS) y "All I can do is cry" (THE BLUE CATS).

Y para que os paséis la tarde rocanroleando hasta morir, el doctor Tropical y su enfermero Crudo os recomiendan una píldora cada 5 minutos de los elegantosos POLECATS. ¡¡Rocanroul!!

Jugar a ser pobres

Por fin los realities de la tele han decidido contar la “reality”, o sea, la realidad. Antena 3 estrena mañana un programa en el que una pareja vive durante un mes en 20 metros cuadrados. Ya era hora de que alguna televisión le contase a los políticos cómo viven muchos españoles.

Y también era hora de que supiéramos dónde se había escondido María Antonia Trujillo después de proponer los minipisos como solución al problema de la vivienda. Se ve que como a nadie le gustó su idea se la ha vendido a Antena 3. Es un justo reconocimiento a su visión de futuro. Ella fue la única que se dio cuenta de que acabaríamos viviendo en pisos de juguete.

La cuña promocional del programa le hace al espectador la siguiente pregunta: ¿Qué harías durante un mes en tan sólo 20 metros cuadrados? A muchos españoles no les ha costado nada contestar esta pregunta. Yo se la haría mejor a los creativos y directivos de la cadena. Se ve que a ellos les parece un reto apasionante imaginar qué se puede hacer en tan sólo 20 metros cuadrados.

A los de la tele es que siempre les ha hecho mucha gracia lo de jugar a ser pobres.Por eso les planteo otras preguntas que seguro que les parecen divertidísimas:

¿Qué harías tú durante un mes con tan sólo 630 euros de salario mínimo interprofesional? ¿Qué harías tú durante un mes sin trabajo? ¿y durante un año? ¿Qué harías tú durante un mes sin trabajo y con una hipoteca de 1000 euros al mes? ¿Y con una indemnización por despido de tan sólo 33 días? ¿Qué harías tú con tan sólo dos carreras, un masters y un doctorado y un trabajo de mierda?

Son la monda estas preguntas. Son tan graciosas que también se las mandaría al presidente del gobierno y al jefe de la oposición para que se echen unas risas contestándolas en el Congreso, en lugar de estar tan serios.

El jefe de programación de Antena 3 se ha felicitado por la novedad del formato: “Es una novedad completa en el mundo. Nadie y cuando digo nadie es nadie en este mundo, había podido llevarlo a cabo”

Tampoco nadie en el mundo se ha comido la deposición completa de un rebaño de ñúes y no por eso es una buena idea. Pero lo importante en televisión (y en este mundo) es ser el primero en algo, aunque sea en comer mierda.

Pero yo le diría a este buen señor directivo de Antena 3 que no es novedoso, que ya hace bastante tiempo, y cuando digo bastante tiempo quiero decir años, que familias enteras y cuando digo familias enteras, digo familias de hasta 4 y 5 miembros en nuestro país, y cuando digo nuestro país quiero decir España, que viven en pisos de 20 metros cuadrados.

Así que de novedoso no tiene nada el formato. Para él lo novedoso es que vivan personas en 20 metros porque eso es lo que mide la caseta de su perro. La de veraneo, más concretamente.

Lo novedoso sería hacer un reality sobre directivos de televisión a los que se les cuelga con unos ganchos del escroto a ver cuál de sus bolsas escrotales aguanta más tiempo… Y la campaña de promoción haría esta simpática pregunta: ¿Qué harías tú durante un mes colgado tan sólo de tu escroto? Eso sí que sería novedoso.

De actualidad hablamos hoy, carniceramente, con CÉSAR STRAWBERRY, alma máter de DEF CON DOS. Ha venido a nuestro local radiofónico para presentar su nuevo libro, Nunca quise ser como tú y a soltar por su boca, sin tapujos, lo que opina de temas como el siguiente:

La polémica construcción de una mezquita en la "zona cero" de Nueva York. Este fin de semana ha habido manifestaciones a favor y en contra de levantar ese centro islámico -que incluirá una mezquita- muy cerca del lugar donde se ubicaban las Torres Gemelas.

¿QUÉ OPINAS DE ESTE PROYECTO DE MEZQUITA Y DE TODAS LAS REACCIONES QUE HA SUSCITADO? ¿Te parece bien o mal? ¿Entiendes a los detractores/familiares de fallecidos en los atentados del 11-S?

La muerte tenía un precio


Esta semana he tenido una experiencia cercana a la muerte. Aterradora, sí. Me llamaron para ofrecerme por teléfono un seguro de vida y me faltó poco para que viera el túnel de luz.

No es broma. No pasó por delante de mis ojos mi vida en un segundo pero sí cruzaron por mi mente, con espantoso realismo, todas las posibles maneras por las que podría morir.

Con la misma fría alegría con la que me hubiera vendido un juego de alfombrillas antideslizantes para el coche, una operadora me recitó un horripilante catálogo de causas de muerte y enfermedad por las que se haría efectivo el seguro de vida: fallecimiento por accidente laboral, accidente de tráfico, ahogamiento, desastre natural, desaparición, accidente vascular cerebral, insuficiencia renal, transplante de órganos mayores …

Pero más horripilante que la fatal lista de tragedias era el tonillo de teletienda que empleaba. Mucho más espeluznante que si me lo hubiera dicho con una voz del averno. Ese tono falsamente amable que les enseñan a los teleoperadores en los cursillos es la cosa más inquietante del mundo cuando se utiliza para hablar de la muerte, de tu muerte.

Porque se nota que a la teleoperadora, tu total, trágica y terrible desaparición de la faz de la tierra, tu extinción definitiva e irreversible, se la trae floja. Ella lo único que quiere es venderte el maldito seguro y pasar al siguiente de la lista.

Estoy convencido de que una mente perversa ha llegado a la conclusión de que la mejor manera de venderte un seguro de vida es acongojarte con la muerte. Y vaya si lo consiguen. Pero no caí en la trampa… No estaba dispuesto a venderle lo poco que me queda de vida.

Sí, tu vida la tienes hipotecada y vendida a los bancos y a tu empresa y al de la luz y al del teléfono y al del gas y al corte inglés y a la madre que lo parió. Y ahora encima, te llaman de una aseguradora para comprarte el último trozo de vida que te queda… sin vender.


No para asegurarte a ti una vida mejor sino para que les quede algo a los que quedan, que lo van a tener aún peor.

El tuyo es un caso perdido. Tu vida no vale nada. Cuando mueras, no dejarás nada. Sólo un montón de huesos y pellejo. Y ropa vieja. Todo lo demás, se lo habrá quedado el banco.

Por eso, la teleoperadora te pide que hagas un último esfuerzo para que la vida de los tuyos no sea tan patética como la tuya. Y te pide que le vendas lo último de lo último que te queda: tu muerte

Ya lo dijo Sergio Leone: la muerte tenía un precio. Concretamente, 18 euros al mes según la oferta de la empresa de seguros que me llamó.

Tal vez por anécdotas como ésta o bien por deformación profesional, los carniceros tendemos a pensar que el panorama está bastante crudo, sobre todo después de leer noticias como la siguiente:

El 44% de los titulados ocupan puesto de trabajo de cualificación inferior a sus estudios, frente a la media de los países de la OCDE que es del 23%. Desde el Gobierno, dicen que esto se debe a la falta de titulados FP de grado medio y que, entonces, esos empleos los desempeñan los universitarios.

Queremos corroborar datos, por eso te preguntamos: ¿QUÉ HAS ESTUDIADO O EN QUÉ TE HAS FORMADO Y EN QUÉ TRABAJAS EN LA ACTUALIDAD? ¿HAY UN ABISMO ENTRE TU FORMACIÓN (licenciatura, etc) Y TU PUESTO DE TRABAJO? ¿Pensabas que esto ocurriría? ¿Has tirado la toalla o tienes la esperanza de trabajar "en lo tuyo"?

Las grietas de la realidad

Ayer estuvo aquí Agustín García Calvo hablando de algunas de las preocupaciones sobre las que lleva toda la vida dando vueltas y más vueltas para no dejarse atrapar.

Después del programa siguió hablando de los peligros de la Realidad. Me dijo que no es tan peligroso lo que nos prohíben, lo que nos dicen que no debemos hacer. Lo es mucho más lo que nos dicen que SÍ hagamos porque es bueno para nosotros.

-Hay mucha censura en el "sí", añadió su mujer, Isabel, que vino con él. Cómete esto, bébete aquello, échate esa crema para ser más joven, aquella para estar más guapo, esta pastilla para dormir mejor, este coche para llegar antes y tener menos estrés, estas zapatillas para correr más rápido…

Intentan controlar nuestro cuerpo, siguió García Calvo, precisamente lo único que no pueden controlar porque está lleno de defectos, de cosas incontrolables… Nuestro cuerpo, el verdadero espacio por el que podemos sortear a la Realidad, ese mundo en el que no somos ciudadanos sino clientes, números de cuenta bancaria y de la Seguridad Social…

García Calvo trata de buscar las grietas, los agujeros en los que esa Realidad se diluye… se deshace… No estoy seguro de lo que quiere decir cuando habla de "grietas" pero lo que interpreto es que habla de todo lo que NO ES COMO DEBE SER...

Esos momentos en los que no haces nada útil, nada productivo, nada pautado, previsto, estereotipado, ésos en los no haces lo que se supone que debes hacer, cuando te arrebatas, cuando haces cosas no del todo perfectas, también la dispersión y el desorden que tanto molestan al orden establecido, cuando dejas de ir rápido, tus defectos, tus anomalías... todo lo que se sale de la norma... Ésas son las grietas, creo.

No creo que la pared de la realidad se vaya a caer abajo, pero cuanto más nos empeñemos en agrietarnos, más huecos veremos en la pared y seremos capaces de ver lo que hay al otro lado...

José Manuel Galán es de los que busca lo que hay escondido, lo que se oculta enterrado o inexplorado en Egipto. Le han llamado el "Indiana Jones español" por su gran descubrimiento:

La asombrosa cámara sepulcral de Djehuty , la "Capilla Sixtina de Egipto", una preciosidad de sala funeraria cuyos techos y paredes están bellamente pintados con imágenes del Libro de los Muertos.

En un sitio como ése seguro que te olvidas de la cruda realidad. Nosotros hoy queremos escapar de ella, así que buscamos destinos que no sean de este mundo.

Háblanos de cuál es ese LUGAR DE FICCIÓN al que te gustaría viajar: esa ciudad, ese país, ese sitio de las películas, de la literatura, de la música, por el que no te importaría dar una vuelta.

¿POR QUÉ LUGAR FICTICIO TE GUSTARÍA DAR UN GARBEO?

Para escapar de la grisácea realidad, os recomendamos escuchar cualquiera de las bellas melodías que pinchamos ayer, a saber: "Hymn" y "Beware of the dog" (KEVIN AYERS), "Nyash, E go bite you" (YAABA FUNK), "Sunset in the Night in the River Nile" (SUN RA), "Still Feeling Blue" (GRAM PARSONS) y "Joe the Lion" del "Heroes" de Bowie, el discazo en el que Brian Eno y Duque Blanco compusieron la sublime canción que da título al LP...

¡HALA, A ESTREMECERSE!



paulo | Vídeo MySpace

Prohibido pensar

Los niños están tristes. Qué tendrán los niños. No es lo que tienen, es lo que no tienen lo que les ha puesto tristes. En el curso escolar que empieza esta semana, los niños no podrán comprar bollos mientras estén en el colegio.

La nueva ley propuesta por el Ministerio de Sanidad pretende luchar contra la obesidad infantil. Es una medida tan estúpida e inútil que parece que quien la ha escrito se dio un atracón de bollos que le nubló el entendimiento.


El niño puede comprar el bollo en la panadería de su barrio y llevárselo al colegio. ¿Le perseguirán los profesores en el recreo? ¿Tendrá que comérselo a escondidas? ¿Habrá tráfico ilegal de Phoskitos en los colegios? ¿Te cachearán al entrar en clase para descubrir si llevas una pantera rosa en el doble fondo de tu mochila? ¿Crearán los niños mafias para pasar ilegalmente tigretones al interior de las aulas?

Preveo una nueva generación de niños criminales curtidos en las técnicas más sofisticadas de ocultación y trapicheo con sustancias perniciosas. Están creando un ejército de camellos. Hoy, trapichearán con bollos. Mañana, con porros.


La mayor genialidad de esta nueva ley de Sanidad es otra prohibición: se prohíbe discriminar por razón de obesidad. No sabía yo que hasta ahora era legal discriminar por la gordura, que era legal dejar al gordito fuera del equipo de fútbol por sus kilos de más…

Afortunadamente, este gobierno ha subsanado este imperdonable error legal y a partir de ahora los niños que llamen “gordo” o “fanegas” a un compañero irán a la cárcel.

Por cierto, ¿Y qué van a hacer para luchar contra la anorexia? ¿Van a prohibir el vómito? ¿La gimnasia? ¿O van a obligar a los niños anoréxicos a comer bollería industrial? Puestos a prohibirlo todo: ¿por qué nadie legisla contra la anorexia mental?

Otro gobierno socialista, el del País Vasco, va a prohibir fumar en el coche si van niños dentro. Qué pena de niños: van a tener que ir todos andando al colegio.

Como niños somos para Papá Estado, para los políticos no somos ciudadanos. Somos seres infantiloides e inmaduros, incapaces de actuar con responsabilidad.

Tiene gracia que sean ellos los que nos consideren irresponsables cuando ellos raramente se responsabilizan de sus actos y menos aún de sus votos.

Es cierto que un político es lo contrario a un niño: los niños siempre dicen la verdad y los políticos, casi nunca.


En un mundo con políticos, me temo que seguirán prohibiendo en lugar de educando. Porque si prohíbes, no enseñas a pensar. Y ya ha quedado demostrado lo poco que les gusta a los políticos pensar. Y aún menos que pensemos los demás.

Deberían prohibirnos pensar. Pensar es tan peligroso como un bollo industrial. A poco que nos dejen pensar, caemos inmediatamente en la cuenta de los inútiles que son nuestros políticos.

Carne Cruda quiere conocer tu opinión acerca de la futura LEY ANTITABACO que PROHIBIRÁ FUMAR EN TODOS LOS ESPACIOS PÚBLICOS CERRADOS. Entrará en vigor en enero de 2011. En el País Vasco, además, se acaban de aprobar más restricciones.

¿QUÉ OPINAS DE LA NUEVA NORMATIVA ANTITABACO? ¿QUÉ TE PARECEN ESTAS PROHIBICIONES?

Y ya que hablamos de poner límites, le damos la vuelta al tema: ¿QUÉ COSAS LEGALIZARÍAS? Un, dos, tres…¡¡El hachís y la marihuana!! Responda otra vez…sea ocurrente, please...

Enterrados vivos

La crisis económica ha acabado con la crisis matrimonial. Eso dicen las estadísticas: el número de divorcios se ha reducido considerablemente desde que empezó la depresión económica.

En principio parece una noticia hermosa. La gente se quiere más cuando tiene menos.

Se me ocurren unos cuantos eslóganes para celebrar esta explosión de romanticismo: “El amor crece cuando la cuenta corriente decrece”. “Cuando la gente no tiene ni con qué abrigarse, tiende a abrazarse”. “Cuando el hambre aprieta, hombres y mujeres se aprietan”. “Sólo el amor puede salvarnos de la indigencia”, etc etc…

Serían bonitos si fueran ciertos. Pero la verdadera razón del descenso de divorcios es otra: los matrimonios no se rompen porque tienen que pagar una hipoteca juntos. La hipoteca a repartir duele menos. Un poco menos.

O sea, que no están juntos por Amor sino por Euribor.

Como esto siga así, la gente va a acabar casándose para compartir gastos. Para formalizar su relación no se dirán “te quiero”, sino “me gusta tu tipo de interés” o “me pone tu hipoteca”. Y la gente ya no se juntará “hasta que la muerte les separe”, sino “hasta que los bancos les separen”.

Creo que por ahora seguiré de alquiler. Es la única manera de estar seguro de que tu pareja te quiere por lo que eres, no por la hipoteca que tienes.

Hay gente que vive enterrada por su hipoteca (la pagará hasta que se muera) y hay gente ha sido enterrada viva, como el protagonista de la película de la que hablamos hoy: BURIED



Yo ya he tenido la suerte de verla. Y tú deberías hacer lo mismo cuando se estrene en España el 1 de octubre. Me agradecerás la recomendación.

Es una película asombrosa, una experiencia bestial que te atrapa y te encierra en el vértigo de pasar 90 minutos dentro de una caja. Ni una sola vez sale la cámara de ese agujero y sin embargo, milagrosa, mágicamente, la película mantiene su pulso en todo momento y a ratos, resulta incluso trepidante. Sí, acción trepidante en 2 metros cuadrados.

El culpable (uno de ellos, al menos) es el director: el gallego Rodrigo Cortés. La película ha tenido tanto éxito en el Festival de Sundance que se va a distribuir a lo grande en todo Estados Unidos. Hoy ha pasado por la carnicería antes de hacer las Américas y aprovechando su visita, te preguntamos:

¿A QUIÉN ENTERRARÍAS VIVO? ¿A QUIÉN O A QUÉ NO TE IMPORTARÍA VER SEPULTADO BAJO TONELADAS DE ARENA?¿A quien te gustaría escuchar gritar pidiendo ayuda desde su cajón de madera a dos metros bajo tierra?

También han pasado por aquí unos tipos capaces de resucitar a un muerto: TOKYO SKA PARADISE ORCHESTRA , un mega orquestón de japos que llevan 20 años difundiendo la religión del ska por todo el globo.

De estos samurais del pogo hemos pinchado: "5 days of tequila", "World Ska Cruise", "Just say yeah", "Enter the dragon" y "Routine Melodies". Y también os hemos dejado otras perlas sonoras varias: "Cinemaroscope" (GALACTIC), "Golden dunes" (THE BUDOS BAND) y "Jupiter or the moon" (LOS LOBOS).

Borrachera de sentimientos (y alcohol)

"Amigos de la carne fresca, no podéis imaginar la emoción que siento de volver a encontrarme con vosotros.

No soy capaz de expresarlo con palabras, pero para que os hagáis una idea se me ha detenido el flujo sanguíneo, mi pulso es tan bajo que podría decirse que casi estoy en coma y sin embargo, mi corazón ejecuta asombrosas y arriesgadas cabriolas y se me ha erizado el vello púbico formando graciosas formas de animales y plantas. Tal es la alegría que me embarga.

Ha sido sólo un mes pero a mí me ha parecido mucho más. Me ha parecido por lo menos cuatro semanas. Cuatro semanas de angustia y desasosiego, sufriendo en silencio vuestra ausencia.

Tumbado a la bartola sin hacer nada, me despreciaba a mí mismo por tener tiempo libre, me odiaba por leer tranquilamente un libro sin poder compartirlo con vosotros, me aborrecía por dormir siestas de 3 y 4 horas en lugar de estar aquí disfrutando del trabajo y de vuestra impagable compañía.

Me sentía como una miserable sabandija cada vez que me dejaba llevar por la pereza, cada vez que las olas del mar acariciaban mis pies y la brisa marina caracoleaba entre mis cabellos, cuando el sol tostaba mi piel o cuando refrescaba mi gaznate con un gélido tinto de verano y luego otro y luego otro y otro hasta caer desmayado.

Quizá desde fuera podía parecer que estaba disfrutando de la compañía de mis amigos, del lento transcurrir ocioso de las horas, de las noches de juerga hasta la madrugada, de poder tener sexo a cualquier hora…. Sí, quizá podía parecer que me divertía porque me estaba riendo, pero no era más que una máscara para ocultar las lágrimas.

Porque anhelaba reencontrar vuestras cálidas orejas expectantes, volver a sentir cómo me enviáis vuestro calor a través del éter, el contacto místico entre locutor y oyentes, esa comunión, esa cópula radiofónica que provoca orgasmos neuronales y hace que la vida tenga un sentido trascendente más allá de la pura apariencia y la triste realidad…."

Es posible que estas líneas las escribiera bajo los efectos del alcohol. No lo recuerdo. No recuerdo si había bebido. Ni siquiera recuerdo si lo escribí yo. Hay que tener cuidado con el alcohol. Sobre todo si llevas una carísima obra de arte.

Bien lo sabe James Carl Haggerty, un marchante de arte al que habían encargado la custodia del lienzo “Retrato de una niña” de Camille Corot, y el hombre se pilló tal cogorza, en el bar del hotel donde quedó con el marchante, que perdió la obra. Ahora, el sujeto, además de resaca tiene una demanda.

Hoy, en la apertura de este nuevo curso radiofónico, queremos que nos hables de TUS COGORZAS MÁS MEMORABLES (LAS QUE RECUERDAS, VAYA) Y LAS IMPAGABLES AVENTURAS VIVIDAS EN MOMENTOS DE EMBRIAGUEZ:


¿HAS PERDIDO ALGO DURANTE UNA BORRACHERA? ¿LA HAS LIADO PARDA COMO JAMES CARL? ¿HAS HECHO EL RIDÍCULO? ¿O QUIZÁS HAS TENIDO UN MOMENTO DE FRUCTUOSA CREATIVIDAD?

A más de una monumental melopea le deben parte de sus disparatadas y geniales ideas musicales los miembros de Siniestro Total. Hoy nos ha visitado el ínclito Julián Hernández para presentarnos los temas del nuevo disco de la banda: "Country & Western".

Con él hemos repasado los grandes himnos siniestros y hemos descubierto sus nuevas canciones: "Bailaré sobre tu tumba", "La balada del látigo", "Country & Western", "Somos Siniestro Total", "Los Putos Amos", "Chochos Voladores", "Matar hippies en la Cíes", "España se droga", "La Paz Mundial" y "Miña Terra Galega".

Y PARA CELEBRAR NUESTRO REGRESO, AHÍ VA EL PRIMER VÍDEO DE ESTE NUEVO DISCO DE SINIESTRO EN EXCLUSIVA PARA LOS OYENTES DE RNE. ¡¡¡Gua churuguá, gua churugüé!!!

Javier Gallego


Este es el blog del programa Carne Cruda de Radio 3, una carnicería radiofónica en la que hacemos picadillo la realidad social, le sacamos los higadillos a la cultura y abrimos en canal a los personajes más ‘rarunos’ para servírtelos frescos, sangrantes y con las tripas fuera.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios