El hombre que evitó la III Guerra Mundial
James Blunt nos salvó de la Tercera Guerra Mundial. No, no he bebido. Pero él posiblemente sí. Sólo eso explica que el otro día anunciase en la radio que él solito había evitado el estallido de la peor guerra de la Historia cuando aún estaba en el ejército británico.
Bueno, eso y que está promocionando su nuevo disco y esta le ha parecido una historia muy creíble para venderlo. Puestos a inventar podría haber dicho que ha hecho una buena canción. Es igual de increíble.
Se equivoca en su campaña de promoción. El mejor método para vender sus canciones sería no hacerlas. Media humanidad se dejaría los ahorros para evitar que este tipo no volviera a cantar. Hay demasiado dolor en el mundo como para encima añadir un nuevo disco de James Blunt. Eso sí que es una flagrante violación de los derechos humanos.
Pero como siempre, la comunidad internacional permanece impasible. Nos deja indefensos ante este criminal. Sí, amigos, ni la comunidad internacional ni la ONU han hecho ningún comunicado denunciando la publicación de un nuevo disco de este terrorista ni piensan enviarle los cascos azules. Está claro que no podemos confiar en nuestras autoridades.
Ante esta indefensión, no me extraña que él se atribuya la hazaña de habernos salvado de la Tercera Guerra Mundial…
No, no salió de una de las trincheras y se puso a cantar una de sus canciones. En ese caso, lo hubieran tiroteado de inmediato y nosotros nos habríamos librado de escucharle cantar.
No cayó esa breva, como ya sabemos. Lo que sucedió es que cuando el excelso compositor de “You’re beautiful” estaba destinado en Kosovo, un oficial estadounidense le dio la orden de tomar un aeropuerto en el que estaban las tropas rusas y él se negó a obedecer, evitando así el inicio de una guerra con Rusia que habría desembocado inevitablemente en una hecatombe nuclear. Claro, seguro que para calmar los encendidos ánimos del oficial le respondió…
- Tú eres guapo, tú eres guapo, es verdad.
Y colgó. Luego llamó a los rusos para tranquilizarles y les cantó:
- Mi vida es brillante, mi vida es pura, he visto un ángel, estoy seguro”…
Porque se lo cantó por teléfono si no se lo cargan. Pero por lo menos se quedaron tranquilos: “no hay nada de que preocuparse, el que está al mando de las tropas aliadas es Gusi Luz y dice que ve ángeles... ”.
Lo que no sabían los rusos es que después iba a contar por ahí que había salvado al mundo de la Tercera Guerra Mundial. Es comprensible. Cuando uno canta muchas veces seguidas “eres guapa, eres guapa, es verdad”, ….te quedan secuelas.
Pues si con esto quiere limpiar su pasado y compensarnos por la tortura a la que nos ha sometido los últimos años con sus canciones, se lo digo muy clarito: James Blunt, no es suficiente. Yo hubiera preferido mil veces la hecatombe nuclear a tener que soportar “You are beautiful”. Por lo menos con aquella nos hubiéramos librado de escucharte. De hecho, aún me sorprende que no haya estallado la Tercera Guerra Mundial por culpa de “You are beautiful”. Si no ha ocurrido es porque la mitad de la Humanidad la canta y ha perdido la conciencia. Y la otra mitad, la escucha y ha perdido las ganas de vivir y por ende, de matar.
Cuando Bush y compañía buscaban armas de destrucción masiva se equivocaron de sitio. Deberían haber mandado las tropas a casa de James Blunt y haber acabado con él antes de que terminara la canción.
Sí, James Blunt nos salvaste de la Tercera Guerra Mundial pero no por generosidad o filantropía sino porque tú ya sabías que ibas a componer “You are beautiful” y querías castigar a la Humanidad entera con ella. Eres malo James Blunt. Eres peor que tus canciones. Bueno, eso no, eso es pasarse…
Bueno, la verdad es que la obra musical de Blunt no es precisamente un legado exquisito para los oyentes del futuro, no es una especie cultural a proteger, no creo que pase a formar parte del denominado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Sin embargo, en ese listado sí podrían figurar las canciones de nuestro invitado de hoy: Micah P. Hinson, que entra en la carnicería para hablarnos de su novela No voy a salir de aquí, publicada en primicia mundial por la editorial española Alpha Decay.
Y de los candidatos a ser incluidos en ese gran Patrimonio Inmaterial de la Humanidad charlamos este martes:
La carnicería está pendiente de si el flamenco, los 'castells' o la dieta mediterránea pasan a ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. La UNESCO lo decide hoy. Nosotros queremos que nos aportes características y aspectos de nuestra cultura que creas que deben ser considerados Patrimonio Inmaterial, como por ejemplo la siesta, el 'tapeo', los cafeses funcionariales, el botellón...
JuanJuan dijo
Yo declararía Patrimonio Inmaterial la música de Radio Futura, concretamente, "no tocarte" y "Ana Belí" y a la de Nino Bravo "Mi gran amor" y "Noelia", porque un ser humano cuando escucha esta música siente verdaderamente la humanidad. Ole!
16 nov 2010
... dijo
A mi la canción me moló, nunca me molesté en traducirla. Ya veis, a veces también soy humano, simplón, sensible.
¿Mi Patrimonio Inmaterial?: ¡Los pedos mañaneros. Te ayudan a sentirte viv@!.
16 nov 2010
Marta dijo
Crudo, a escribir sin faltas:
Porque se lo cantó por teléfono sino se lo cargan.
Debe ser: Porque se lo cantó por teléfono si no se lo cargan.
16 nov 2010
el malvado zaroff dijo
Listado incompleto de costumbres ibéricas merecedoras del galardon patrimonial intangible:
La vociferación callejera de decibelios canallas y gruñidos infames
El quijotismo como arma de masturbación decisiva
El sanchopancismo o el hábito de creerse sabio desde la más honda pacatería y vergonzante simpleza
El enchufismo laboral que premia holgazanes sablistas y expulsa honradeces y tesón laboral
El galanteo nocturno superior al del urogallo plumífero y no inferior al Casanova más nómada e inmoral...
Continuará porque en este atávico país podemos dar y maltratar sin derrochar...
16 nov 2010
k dijo
por un lado es absurdo la importancia que le dáis al muchacho este. Pues oye, si el tipo no cumple órdenes en el ejercito, mejor que mejor.
Por el otro, triste, lamentable y vergonzosa la traducción sesgada, parcial, interpretativa y dubitativa de la entrevista con micah p hinson.
Para eso dejarlo estar, y que el conteste en inglés y quien lo entienda que lo entienda. Por que desde luego el hombre que estaba poniendo acento finjido de wisconsin no tiene ni pies ni cabeza.
Lo peor es que cortaba con la traducción la respuesta, así que no nos hemos enterado de la mitad que quería contar micah.
16 nov 2010
GACHUPÍN dijo
!Qué bien recuerdo mi época arquitectónica en la calle Barquillo! Temporada ettera y absurda de un año con doce contratos. Y período de compañeros inquisitoriales y malignos. Ellos con sus 40 y yo empeñado en negociar y poder sintonizar Radio 3. Fue entonces cuando el menda de "Tú eres bella" emitía sus chillidos estridentes en las ondas. Lo tenía que aguantar con el cerebro a borbotones varias decenas de veces al día, y cuando conseguía colar de tapadillo algunos minutos de Radio 3 mis exquisitos compinches se me venían encima y me decían, "mira qué eres raro, vaya música más mala", y volvían a su Blunto o clon idéntico y yo volvía al desmayo existencial...
16 nov 2010
Crudo dijo
Corregido Marta. No se te pasa una.
16 nov 2010
carlos huertas mercader dijo
No se porque se le ha dedicado tanto tiempo a este personaje en el programa de hoy. Demasiado protagonismo.
16 nov 2010
Anónimo dijo
K, lo de Blunt son unas bromejas sin mayor importancia y no estamos cuestionando que el tío desobedezca unas órdenes absurdas, lo cual le honra. Lo que estamos cuestionando es que cante pero vamos, que no le damos tanta importancia al sujeto. Ojalá no tuviera ninguna, eso significaría que no tendríamos que aguantar sus canciones.
Respecto a la traducción, el traductor no fingía ningún acento. Es bilingüe de madre británica.
Un saludo,
Javier
16 nov 2010
La más chunguer dijo
Pero Jamie Blunt, dónde vas con esas historias de que has evitado la guerra... de haberlo sabido, te mandamos para sacarte una foto con Ansar y formar el cuarteto de las Azores, a lo mejor habríamos evitado que en Irak se esté todavía liando parda. Ah, que preferías ser cantante. Pues mira qué mala suerte que hemos tenido, con lo bien que se te daba eso de pacificador.
A ver, propongo como patrimonio inmaterial la costumbre que tenemos de echar la culpa al vecino de nuestras propias meteduras de pata, el derecho de los funcionarios a desayunar en dos horas, la soga (inmaterial) que los bancos nos tienen echada al cuello...
16 nov 2010
Ava dijo
Hacía tiempo que no me reía tanto como hoy con lo de James Blunt. Me habéis alegrado el medio día!!
16 nov 2010
Toro dijo
A mí la canción no me parecía tan mala (con perdón) aunque el Blunt no sea santo de mi devoción, pero la diatriba contra James me ha resultado hilarante y muy divertida.
16 nov 2010
el malvado zaroff dijo
Aunque no lo declaren oficial e insititucionalmente siempre será patrimonio eterno , necesario y universal, el cine de Berlanga y su lúcida y piadosa mirada hacia la condición humana. Gracias allá dónde esté el maestro...
17 nov 2010
GACHUPÍN dijo
Soy un viento mirándote dormir
bajo la disciplina de la felicidad
Entré en el terciopelo y frecuenté la urdimbre
y visité la fábrica salvaje de la miel
viviendo una experiencia de mutismo binario
atravesando largos corredores violetas
Y la respiración de colores / el sueño
con su casa sin puertas es una antigua casa
Azul muralla de cristal / regia muñeca viva
mojada de licor en esta noche egipcia.
Versos de Carlos Edmundo de Ory, hoy la lluvia me depositó en ese teléfono huérfano que archivaba una pena con los ojos negros y las sábanas en alud...
17 nov 2010
GACHUPÍN dijo
También Carlos Edmundo de Ory nos expresó la crudeza del amor nocturno y eléctrico como ascensor al cadalso...
Amo a una mujer de larga cabellera
como en un lago me hundo en su rostro suave
en su vientre mi frente boga con lentitud
palpo muerdo acaricio volúmenes sedosos
Registro cavidades me esponjo de su zumo
mujer pantano mío araña tenebrosa
laberinto infinito tambor palacio extraño
eres mi hermana única de olvido y abandono
tus pechos y tus nalgas de dobles montes gemelos
me brindan la blancura de paloma gigante
el amor que nos damos es de noche en la noche
en rotundas crudezas la cama nos reúne
se levantan columnas de olor y de respiros
17 nov 2010
GACHUPÍN dijo
Edmundo de Ory sí que era un porno terrorista:
Ensedada en mis besos lagartijas
te oigo mugir mujer
Acostados estamos en la cama
del hospital de la dulzura
Gangrenado de amor
chupo tu joya.
El verso de "Chupo tu joya" es bestial...
17 nov 2010
Sergio dijo
Qué bueno!!!! Gracias por hacerme reír tanto! De un fiel seguidor de tu blog.
17 nov 2010
Eva dijo
De verdad, la crítica vertida con respecto a James Blunt me ha parecido de lo más cruel que he oído, ya que únocamente te has dedicado a juzgar su declaración (la cual no puedes saber la importancia que habría llegado a tener su declaración) y una de las decenas de canciones que se le atribuyen, porque si, en los tiempos en los que se lanzó you're beautiful era un no parar de escucharla por todas las esquinas, pero que la canción tuviese éxito y fuese acogida por la MAYORÍA del público es una buena excusa para ver que no se puede tachar a este hombre y a su música de criminal, terrorista y excelso, y mása de una manera tan irónica y agria.
05 ago 2011
luis dijo
para ser una televisión publica se han pasado con estas criticas para un cantante de la talla de James Blunt con mas de 18 millones de discos vendidos en todo el mundo si el ha dicho eso lo sabra mejor que vosotros que no estuvisteis en la guerra.Una vergüenza rtve.
01 nov 2011