Quién puede matar a un niño
Un niño de 12 años es el sicario más buscado en la actualidad por la policía de México.
Se le acusa de crímenes horribles, decapitaciones, asesinatos y venganzas brutales que horrorizan la imaginación….
Un niño saharaui de 14 años fue la primera víctima mortal de la represión marroquí sobre los habitantes del Sáhara Occidental que después se ha cobrado otras víctimas. No sabemos cuántas exactamente. El gobierno marroquí impide a los periodistas extranjeros entrar y expulsa a los pocos que consiguen superar el cerco…
Un niño de unos 2 ó 3 años, cubierto por una manta rojo intenso, era la imagen en un periódico del fin de semana que ilustraba la devastación que está sufriendo Haití a manos del cólera, una plaga que ya había matado a casi 1000 personas ayer. Probablemente a estas horas, son más de 1000.
Haití olvidada a su suerte. Y yo recuerdo que Forges nos sigue diciendo cada día desde su viñeta que no nos olvidemos de ellos.
Occidente se olvida de Haití aunque caen los niños como moscas bajo el manotazo del cólera. Y se olvida del Sáhara durante 30 años. Se olvida de esos niños que han crecido sin conocer otra realidad que la de vivir en una tierra ocupada. Y le gustaría olvidarse ahora de lo que está pasando en el Aiún, le gustaría olvidarse de que pueden haber muerto algunos niños y esos otros niños que crecieron sin conocer una infancia libre.
Y yo me acuerdo de otra viñeta de EL ROTO que recorté el otro día porque al leerla se me recortó el alma un buen trozo. Una viñeta qué lo explica todo, explica la barbarie con la que convivimos ya casi sin darnos cuenta, anestesiados de tanto golpe en la mejilla. Salía una sonriente calavera, declarando ufana: Claro que existe la vida después de la muerte. Es este mundo…
Este mundo en el que un gobierno reprime violentamente a un pueblo, le niega la entrada a los periodistas extranjeros para que no puedan contar lo que está pasando y encima tienen la indecencia de acusar de racistas a los periodistas españoles y de tergiversar la realidad. Déjenles entrar entonces, y ya verá cómo cuentan la verdad y nada más que la verdad.
Este mundo en el que el gobierno español esconde la cabeza y calla como un muerto ante los muertos, en un silencio que duele e indigna como la prepotencia marroquí. Un mundo en el que el presidente Zapatero responde a las críticas por su cobardía diciendo que hay que anteponer los intereses de España.
Este es el mundo en el que vivimos y sobre todo, en el que muchos mueren muchos, un mundo en el que se anteponen todos los días los intereses por encima de la vida.
Un mundo en el que es más importante preservar los acuerdos económicos de una empresa que la vida de un niño o de un adulto, me da igual. Un mundo en el que es más importante guardar las formas que resguardar la vida. Un mundo en el que es más importante estrechar manos manchadas de sangre que parar la sangría…
En un mundo como éste, no me extraña que un niño de 12 años se haya convertido en un sanguinario y cruel asesino.
No me extraña que haya niños-bomba en Palestina. O que los niños impongan la ley de la calle en las favelas de Brasil y maten a los adultos con saña y a sangre fría.
Ya lo explicó como nadie Chicho Ibáñez Serrador en su aterradora película “¿Quién puede matar a un niño?”. Si se mata a los niños sin decir nada, anteponiendo los intereses a sus vidas, nacen niños sin niño y sin sueños, niños asesinos, más crueles aún que el adulto porque no han sido adultos y les hemos quitado lo único que les hacía humanos: hemos matado al niño que tenían dentro.
Yo hoy me siento como Berlanga, al que tristemente hemos perdido, y que decía: la muerte no me da miedo, la muerte me cabrea…
Muertes que se están produciendo en el Sahara Occidental, aunque no podamos precisar cuantas...
¿El gobierno debe ser prudente y no enfrentarse a Marruecos para evitar dañar los intereses comerciales y estratégicos en ese país?
¿Es demagógico decirle al gobierno que se enfrente a Marruecos? ¿Ha hecho demagogia Rajoy diciendo que el primer interés de españa son los derechos humanos?
¿Por qué no los defendió él cuando era ministro y su partido firmó la entrada y ocupación ilegal de Irak que tantas violaciones de los derechos humanos ha producido?
¿Crees que tenemos una deuda histórica con el Sáhara o tanto como con el resto de injusticias planetarias?
enanoLibreMente dijo
http://sahararights.net/
Envía un mensaje a tus representantes en el Parlamento Europeo para que se pronuncie inmediatamente y exija a Marruecos que respete los derechos del pueblo saharaui.
Ahora la red actua, decide y protesta !!! y Tu eres parte de la RED, ayudate y lucha !!!
15 nov 2010
enanoLibreMente dijo
Yo creo q el mundo entero debería tomar medidas en el asunto y sobre todo DEFENDER los DERECHOS HUMANOS. La pena es que el actual funcionamiento antepone el sistema comercial y capital con sus intereses ocultos y encubiertos.
Por un mundo mas humano y libre; actúa y protesta!!!
15 nov 2010
Carolo Marcado dijo
Juajua, demagógico es si lo pide Rajoy, pero no si lo pide el pueblo llano. El conflicto del Sáhara lleva muchos años latiendo y NADIE de la política se atreve a dar una respuesta clara, dado que sería un suicidio político. Desde su punto de vista, es más fácil dejarlo pasar y esperar al Barca-Madrid para que todo se olvide :-) ¿Son los políticos unos canallas?. No, simplemente son el producto del sistema que tenemos. ¿Por eso debemos tolelarlos?. Tampoco, debemos criticarlos y tratar de que tomen decisiones justas. Debemos pues, velar por ellos
15 nov 2010
Ana Hierro Fernandez dijo
Por favor, yo quiero que me inviteis a ver a Yann Tiersen!!
15 nov 2010
... dijo
Voy un poco más lejos: Creo que tenemos una deuda histórica con nuestra propia Historia, la historia de una especie que no ha aprendido absolutamente nada, que ha tropezado y tropieza mil millones de veces contra una inmensa piedra manchada de odio, de sangre y de guerras, y debajo de la cual se encuentran sepultadas la CONSCIENCIA y la PAZ.
15 nov 2010
Julia Ortiz Rosado dijo
Síiii y yo tambien!
Gracias por la sangre de cada dia
15 nov 2010
Demasiado torpe dijo
Quiero un entrada doble para ir a ver a YANN TIERSEN, pero no sé poner comentarios en facebook :(
15 nov 2010
FRANCISCO PLAZA GIL dijo
BUENOS DÍAS
NO CONTROLO EL CARA LIBRO
YANN TIERSEN: CON UNA ME APAÑO, POR FAVOR
[email protected]
GRACIAS Y UN SALUDO
15 nov 2010
Anónimo dijo
Cómprate cuando puedas C'etait Ici es una pasada ;)
15 nov 2010
Irene dijo
Gracias Crudo por este post, se puede decir más alto pero no más claro...que podemos esperar del futuro si el ejemplo que estamos ofreciendo siempre es aberrante
15 nov 2010
Anónimo dijo
Hay una peli que se llama "la cinta blanca" que habla justo de esto, de como unos niños a los que se les ha negado su infancia crecen con todo el odio aprendido de los adultos. Os la recomiendo.
Y respecto a lo otro, lo de las injusticias y los politicos... estoy totalmente de acuerdo con vosotros pero, sinceramente, que podemos hacer? nada. O te vas de voluntario al Sahara o no estas haciendo nada, así que las cosas no cambiaran nunca, creo yo.
15 nov 2010
carlos dijo
Es que se le va a uno el corazón detrás de las imágenes vistas y de los testimonios escuchados, de los inútiles dictámenes de la ONU al respecto; decía del sentimiento qué no de la razón y aquí es donde surge la propia polémica: ¿Puede ser viable un país con esas condiciones?. Son apenas cien mil personas para trabajar sobre un territorio en gran parte desértico, de un tamaño como la mitad de Francia.¿Pueden garantizarse el suministro de agua, alimentos, vestido, educación, sanidad, infraestructuras, seguridad, defensa de las fronteras, transporte, o materias primas, creo que; salvo un providencial descubrimiento de reservas de petroleo por medio; será difícil sostener toda la estructura de ese estado sin una inyección constante de dinero por parte de la comunidad internacional, primero para desarrollar el país y luego para mantener el impulso de progreso y crecimiento necesario. Admito que podría estar equivocado, no sería extraño, pero me surge esa duda y no escucho reflexiones al respecto en ninguno de los numerosos debates que se producen en los medios de comunicación, a la larga, quizás les iría mejor con una libre asociación a Marruecos, con toda la autonomía posible; que en eso somos aquí expertos; pero que garantice una red de seguridad, para evitar posibles catástrofes, o lo que es peor una sangrienta dictadura, de esas que acostumbran a nacer con cada declaración de independencia en África.
15 nov 2010
isra dijo
pues la verdad es que el mundo esta muy enfermo contagiado por la podredumbre del capitalismo humano pero, recordad que el mundo salió de peores que esta, simplemente nos extinguiremos y surgirá otra forma de vida "inteligente" o quizá los poderosos que manejan el cotarro entienden que el mundo lo hacemos todos y dejen de extrangular y matar de hambre pueblos dueños de riquezas que roban para vendernos y que nosotro compramos como bobos. Yo tengo la certeza de que este mundo va a cambiar por que haré lo que esté en mi mano.
15 nov 2010
anto dijo
Este mundo con este vicio que tenemos con el dinero...
No cambiaremos mientras miremos de reojo a los que tienen menos.
Esto se a convertido en que el valor es tener mas de todo.
El mundo si se arreglará, de eso estoy seguro, pero será eliminando lo que le molesta, y empezando de nuevo.
Seguiremos intentandolo, pero no traer mas parados a este mundo lleno, lleno de absurdo e hipocresía, hacerlo mas por ellos, pensar en ellos.
15 nov 2010
el malvado zaroff dijo
Las causas perdidas por definición están derrotadas de antemano. Pero qué belleza en la lucha aunque el desaliento nos marque contracorriente.
16 nov 2010
¡Ja! dijo
http://www.youtube.com/watch?v=WIVh8Mu1a4Q
16 nov 2010
... dijo
¡YO, JAMÁS, TIRARÉ LA TOALLA!: ¡AMO A MI "PLANETA AZUL", TANTO O MÁS QUE A MI MISMO!.
16 nov 2010
Anónimo dijo
que la tiren por muchas listas y listos de la vida
16 nov 2010
GACHUPÍN dijo
Como perdedor nato que soy lucho, batallo, me rebelo, protesto. Como habitante en la derrota me encaro, me cabreo, saco los cuernos al hipócrita abusador, no me callo ni aunque signifique reprimenda. Como guardián de mis ventrículos en verso no me rindo, aunque le silencio y la distancia seduzcan concupiscencias...
16 nov 2010
¡Ja! dijo
http://www.youtube.com/watch?v=d-lUBlbJkrQ
16 nov 2010