« Me han arrancado el Corazón de Ternera | Portada del Blog | Todos somos iguales que el rey »

La Policía del Cerebro

Por Wikileaks y otras fuentes sabemos que nosotros no deberíamos votar en las elecciones generales en España sino en las de Estados Unidos. Al fin y al cabo es el país que nos gobierna. ¿no? Si somos el estado número 52 de la unión, deberíamos tener derecho a votar a los que nos gobiernan de veras. Es que me hace ilusión votar a Obama.

Al fin y al cabo, Obama es quien le dijo a Zapatero que hiciera ajustes económicos. Al fin y al cabo, Estados Unidos es quien le dijo al gobierno de España que no investigara la muerte de José Couso, quien nos metió en la guerra de Irak y ahora en la de Afganistán.

Y al fin y al cabo, Estados Unidos, a instancia de su poderosísima industria del entretenimiento, es quien le ha pedido a España que tenga mano dura con las descargas en internet, como se ha desvelado en los papeles de Wikileaks, a los que cualquier día les acusan de intercambio y descarga ilegal de documentos.

Pues de esa amable sugerencia al desgobierno de España de que tenga mano dura, ha salido la llamada Ley Sinde que hoy el partido socialista está intentando que se apruebe en una comisión del congreso. No es una ley es una disposición legal dentro del proyecto de Ley de Economía Sostenible, que debería llamarse ley del sostenimiento de la economía de los que tienen una economía porque, claro, los que ya no la tienen pues no se puede sostener. Nos haría falta quizá una ley de economía levantable, pero esa es otra historia.

La de hoy es que el gobierno quiera aprobar una ley que establece la creación de una comisión del ministerio de cultura que estimará qué páginas webs pueden estar delinquiendo contra el derecho de la propiedad intelectual y le presentarán al juez su dictamen para que dicte sentencia en un plazo de 4 días…

O sea, que un grupo que no tiene ningún poder judicial tal como establece la ley, que no han hecho su carrera de juez, sus oposiciones y tal, le hace el trabajo sucio al juez, la instrucción del asunto y le presenta las pruebas, para que las juzgue en 4 días. Si la cosa es ganar tiempo, que le pidan primero la firma y luego redactan el informe a su gusto. Y ya de paso pueden llamar a los jueces y decirles que se queden en casa haciendo calceta, que ya desde los ministerios vamos juzgando las cosas y tal. Igual a algún juez se le ocurre objetar: oiga, ¿y la separación de poderes y eso? Por respuesta, la comisión le podría cerrar su blog y la boca y mandarlo a pasear por atentar contra la propiedad intelectual de la comisión, es decir, por meterse en el terreno de la comisión…

El problema son los jueces. Los jueces que, aplicando nuestro ordenamiento, han rechazado sentencia tras sentencia la persecución del intercambio de archivos. Los jueces que tienen tanto trabajo acumulado que tardan demasiado en dictar sentencia. Qué hacemos entonces en este país: ¿mejorar la justicia? No, pasárnosla por el arco del triunfo o ponerle un puente por encima. Si eso no es piratear los derechos de propiedad de los jueces sobre la ley y la división de poderes, que baje Montesquieu y lo vea.

Y lo que mi corto entendimiento me dice es que no creo que sea constitucional que un señor que no es juez, que es como yo, pueda meter las narices en las páginas privadas y decirle a un juez que yo soy un piratilla. Lo siguiente es crear una comisión de vecinos para vigilar tus movimientos. En serio, no es maniqueísmo, para eso están los jueces, según hemos votado y aceptado en nuestra constitución y ordenamiento jurídico. Si la justicia es lenta, acelérala, mete más personal judicial, como tendrías que meter más controladores para que no se te subleven… No crees una justicia aparte, la tuya propia.

Por supuesto que hay que defender los derechos de autoría de aquellos autores que quieran la tutela de sus derechos, que no los hayan cedido con una licencia abierta y por supuesto que la cultura no es gratis, pero la industria cultural (palabras que suenan fatal juntas), debe empezar a asumir que el negocio ha cambiado, que tienen que adaptarse y abaratar precios, pues a ellos también les sale más barato el comercio de sus productos en internet.

Además, ¿cuánto les ahorran en promoción, en publicidad, en difusión los internautas? Una promoción además mucho más directa y útil que insano e ineficaz bombardeo de anuncios. A ver si van a tener que pagarles a los internautas por el trabajo que les hacen… Muchos artistas y autores lo han entendido y juegan con internet a su favor. Los usuarios también debemos entender que la creación cuesta tiempo y dinero y no podemos coger cualquier cosa.

Hay un sitio en el que no van a poder entrar y en el que puedes tú puedes tararear las canciones sin miedo es tu cerebro… Aunque a lo mejor el siguiente paso es crear una comisión que determine en lo que estás pensando y si tus pensamientos son ajenos te envíen a la Policía Cerebral

La carnicería quiere saber: ¿CUÁL ES TU POSTURA FRENTE A ESTA LEY ANTIDESCARGAS, LA DENOMINADA LEY SINDE?

Muchos internautas bloquean desde el lunes distintas webs y protestan frente al Comgreso por lo que consideran un ataque a la libertad de expresión. La ministra Sinde dice que debe existir una oferta cultural legal y asequible, pero no indiscriminadamente gratuita…

¿Y TÚ QUÉ OPINAS? ¿ESTÁS DE ACUERDO CON LA LEY SINDE O NO? ¿POR QUÉ? ¿HAY REALMENTE HOY ALTERNATIVAS ASEQUIBLES AL CIERRE DE ESTAS WEBS? ¿ES UN ATAQUE CONTRA LA LIBRE DIFUSIÓN DE LA CULTURA? ¿CÓMO PROTEGEMOS A LOS CREADORES?


Hoy el friki y chalao de Frank Zappa habría cumplido 70 tacos. Por eso le hemos dedicado un programa especial por todo lo alto, con la actuación en directo de Caballero Reynaldo, tocando los temas de sus últimos discos TRACA/MATRACA y KAZOO’S REVENGE, ambos dedicados íntegramente a revisar el ingente cancionero de Frank Zappa y publicados en su propio sello, Hall of Fame, que tiene una serie de discos “SÓLO DE VERSIONES DE ZAPPA”…

Pinchamos: “Who are the brain police”, “The idiot bastard son”, “Bobby Brown” y “Be in my video” (ZAPPA), “Tell me you love me” (JUAN ZARPPA) y “Dancin’ fool” (ANDRÉS MASTRANGELO). Y Caballero Reynaldo tocó EN CRUDO las versiones: “Trouble every day”, “Muffin Man”, “Dentro de ti” y “María Asunción”. Y nosotros no paramos de bailar este pedazo de vídeo.


10 Comentarios

Hay que proteger a los autores... habrá (digo yo) que reducir la piratería pero que lo haga un juez, que para eso están. Que cambien la ley que para eso están ellos, pero no la forma de aplicarla.

Y por otro lado y sin defender la piratería. Donde estaría este país a nivel de desarrollo tecnológico si nunca hubiera habido piratería?

La ley sinde es una mordaza para que la gente no cree, aunque se dice que lo que restringe son las descargas, pero no, son las webs que ponen un enlace. Las posibilidades de publicar en internet deberían estar para todo el mundo, no solo para los que estan en la SGAE, viva el manifiesto de independencia del ciberespacio. Y que bueno zappa :D

Somos los q tenemos las conexiones mas caras y peores de europa.........si quieren q no haya pirateria q pongan los precios como en por ejemplo Portugal Ya pagamos suficiente canon para descargar. Ley intelectual......ja ja ja ley del vividor!!!

Pues usted que puede Sr. Crudo explíquenos un buen procedimiento para residenciar el blog en servidores que no estén al alcance de los Pigs Brothers. ¿Se escribe así?.

Si l@s artistas quieren vender un producto tienen que ser ell@s l@s que se las ingenien para protegerlo y tener la exclusividad. Ahora me van a decir que no puedo dejarle a nadie mis discos... Es como si el albañil que le hizo la casa a un artista le cobrara a sus visitas por entrar y usar su vivienda. Si la tecnología de la copia ha avanzado tanto que ahora es muy sencillo y barato duplicar los objetos, se siente. Si l@s creador@s quieren vivir de su trabajo, que les den un sueldo, no sé, o que se dediquen a crear algo nuevo que corrija estos fallos, (yo no soy creador) y que les asegure unos ingresos. Supongo que si los que tienen que sacar la ley o lo que sea adelante, son muy amiguetes de los artistas que se sienten robados por las copias, irán restringiendo las normas (y las webs) para que sigan en su estatus.
Es el poder.

Por otra parte, la huelga de consumo de hoy dia 21 de diciembre ha sido un éxito total. La participación ha sido del 120%, más o menos. Todos los medios de comunicación se han hecho eco de la noticia, empezando por RNE, en las calles no se hablaba de otra cosa. Qué bien, ahora l@s gobernant@s y l@s que aspiran a serlo, toman buena nota de lo que le interesa a la mayoría de la ciudadanía y todo cambiará, además los bancos se han asustado tanto que ahora serán buenos.
Felicidades. Nos merecemos esto y más.

lo primero por lo que pasaría el respeto hacia la propiedad intelectual, y hacia la propiedad en general..., sería dejarse PERO YA de intermediarios, y de paso de meter las narices con leyes que lo único que hacen es regular la intromisión (y dudo que la "propia"). porque esta ley viene a discriminar los que tienen derecho a lucrarse con el trabajo ajeno y los que no lo tienen para difundirlo aun sin ánimo de lucro. animando eso de si es gratis, malo, amigo... y descuidando lo fundamental, que la propiedad intelectual es patrimonio personal (apropiadamente propio, vaya) de quien la ostenta, y esto es semánticamente incuestionable. ahora, que si de lo que se trata es de si se pueden sacar cuatro duros de aquí y cuatro de allá incapacitando a sus legítimos defensores, vendiendo inseguridad...pues está visto que cunde! como cunde el pánico si ven el roto en sus bolsillos!
sirvan de reflexión estas palabras, P.I. de Thomas Szasz al menos, visto lo visto, en algún momento antes de liberarlas en el mundo.... la seguridad es la peor de las condiciones, inmunízate ante cualquier éxito aplaudido no por ti...pero éste no será precisamente santo de su devoción...
por cierto, qué lástima no poder ir con esto a Zappa...con el ojo clínico que tenía para esto de la industria...o suerte he oído hoy... fijo que saldría con algo...desconcertantemente interesante...
un saludo carnoso!

hacktivistas.net/
www.petitiononline.com/ed021209/petition-sign.html
anonymousvalenciano.blogspot.com/

Bueno, muchas gracias por publicar mi parrafada el día de Enrique Morente...
Perdón; no la revisé y tiene unos cuantos fallos , pero pensaba que no saldría... muchas gracias...
Por haber sido tan buenos, voy a pedir a papá noel que el desgobierno no decida descapitalizar rtve para mejorar la economía.

Joer, esa foto de Sinderechos acojona,pero mucho... mamaaaa!!!!!

Yo la pondría justito debajo de aquel poster enorme que tenía de jovencico en mi habitación (en la prehistoria) donde estaba Zappa sentado en el retrete, en bolas.

Creo que esa rosa se la ha regalado Gay Fawkes a la SindeRechos... jojojo... :D

A estas horas se ha demostrado que tenemos poder y ellos nos temen; volverán a atacar, a abrir otro frente... Espero que aguantemos el tirón y este germen activista siga creciendo y contagiando al resto de la sociedad.

Por cierto, ¡ánimo a los artistas y creadores honrados y coherentes!

Además de ser inteligente eres guapo y todos los días a la hora de comer tienes algo diferente que contarnos... ¿Quién ha conquistado a Javier Gallego? La fama... ¿Quién puede presentare en el estudio de Radio 3 y encontrarse contigo? La suerte...

No dejes nunca de sorprender, de improvisar, de ser genial

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Javier Gallego


Este es el blog del programa Carne Cruda de Radio 3, una carnicería radiofónica en la que hacemos picadillo la realidad social, le sacamos los higadillos a la cultura y abrimos en canal a los personajes más ‘rarunos’ para servírtelos frescos, sangrantes y con las tripas fuera.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios