Qué hace falta para que nos encendamos
Se llamaba Mohamed Bouazizi y tenía sólo 26 años. Vendía fruta y verdura con un carro desde los 10 para sacar adelante a su familia y para que su hermana pudiera ir a la universidad.
Era el único que tenía trabajo de los 9 que compartían casa en la ciudad de Sidi Bouzid, una pequeña localidad rural de Túnez.
El pasado 17 de diciembre compró 150 euros de fruta para venderlos en la plaza. Unos policías le pidieron un soborno para dejarle vender. Era una práctica habitual. Él se negó. Fue abofeteado por una funcionaria del ayuntamiento que acompañaba a los policías y éstos le patearon y le quitaron la mercancía. Cuando fue al ayuntamiento a tratar de recuperarla y amenazó con denunciar los hechos, la funcionaria se rió en su cara y le dijo que nadie haría caso de un don nadie, un paria como él. Mohamed compró una lata de gasolina, volvió al consistorio y delante de los policías que estaban en la puerta, se prendió fuego.
Mohamed representaba la cruda realidad de tantos desesperados tunecinos. Pertenecía a una familia sin trabajo. Nueve personas hacinadas en una casa sin apenas perspectivas. Humillados por las autoridades, abofeteados por un sistema opresor que vivía en la opulencia y se reía de sus problemas, les quitaba lo poco que tenían y les pateaba en el polvo…
Cuando te reducen a nada y a nadie lo único que te queda por hacer es un acto de suprema desesperación y valentía, arrebatarte la vida y hacerlo de forma brutal y dolorosa delante de quienes te lo han arrebatado todo. Para que tus aullidos de dolor resuenen en sus oídos sordos. Para que tus llamas queden grabadas a fuego en sus ciegas pupilas y les queme la conciencia, al menos las cenizas de conciencia que les queden.
El cuerpo ardiendo de Mohamed consiguió algo más. Consiguió prender otra llama. La llama del descontento de Túnez. Su angustiosa protesta fue el origen del levantamiento popular, de la revolución social tunecina que ha hecho caer la dictadura de Ben Ali.
Mohamed murió a consecuencia de las quemaduras el pasado 4 de enero. Diez días antes de poder ver que su cuerpo carbonizado había servido, al menos, para encender la mecha que ha arrasado y extinguido el régimen dictatorial de su país y que va camino de hacer lo mismo en Egipto y quien sabe sin en otros países de la zona.
Es siempre emocionante ver como los parias de la tierra se levantan desde lo más bajo para derribar a los que están más alto… Creo que tendríamos mucho que aprender de lo que está pasando allí…
A menudo miramos a esos países del sur y del este con desdén, por encima del hombro. Países atrasados. Países poco avanzados. Países fanatizados. Civilizados somos nosotros que vivimos en países tan acomodados que sólo somos capaces de mover un dedo para cambiar el canal de la tele.
Civilizado es Italia que tiene de presidente a un hombre acusado de prostitución de menores y de una trama de corrupción y trata de mujeres y ahí sigue, en el poder. Civilizado es Francia que hasta el último minuto estuvo apoyando al régimen represor de Ben Ali. Civilizado es Sarkozy que ahora se ha disculpado diciendo: “No fuimos capaces de ver la desesperanza de Túnez”.
Civilizados somos nosotros que pactamos con Estados Unidos para que no se investiguen sus crímenes de guerra. Que permitimos que sus aviones con presos ilegales pasen por España camino de Guantánamo. Civilizados somos nosotros que permitimos que Guantánamo siga existiendo en Cuba mientras criticamos la falta de libertad cubana.
Hartos de todo decimos que estamos “quemados”. No es más que una metáfora. En un país a tiro de piedra del nuestro, un chaval de 26 años, se quemó realmente vivo y dio vida a una revuelta popular pacífica que ha unido a campesinos, obreros, estudiantes, intelectuales, ingenieros, médicos, incluso a parte del aparato represor, de las fuerzas del llamado “orden público”... Nadie quiera que se tenga que inmolar un hombre o una mujer para que se produzca una revolución social. Pero yo echo de menos que apaguemos la tele y nos encendamos…
Carne Cruda quiere saber tu opinión sobre la situación en Egipto y, en general, sobre la ola de protestas iniciadas en Túnez: ¿QUÉ OPINAS DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LOS PAÍSES ÁRABES, DE ESE LEVANTAMIENTO DE LA SOCIEDAD FRENTE A LA REPRESIÓN DE LOS GOBIERNOS? ¿TE HA TRANSMITIDO ADMIRACIÓN? ¿DEBERÍAMOS APRENDER ALGO DE LOS CIUDADANOS DE ESTOS PAÍSES ISLÁMICOS? ¿CREES QUE ESTAS REVUELTAS CAMBIARÁN LAS COSAS? ¿EN QUÉ SENTIDO?
Hoy la carnicería establece conexión directa con Egipto y Túnez para conocer la realidad de las protestas lo más cerca posible de la calle. Además, entra en el local radiofónico Paco Roca, Premio Nacional de Cómic. Nos hablará de su última novela gráfica, El invierno del dibujante, una obra que también habla sobre una revolución, aunque a menor escala: la de los dibujantes de la editorial Bruguera en los años 50.
Hoy nos hemos zampado estas melodías: "The Stick" (TED LEO), "Paris Canaille...Paris Racaille" (ROUDA), "Cucarachas" (TNT), "You only live twice" (JOHN BARRY), "Let me go!" (ERIK TRUFFAZ), "We'll meet again" (JOHNNY CASH).
Ha sido un día triste. Después de un año y medio, deja este programa la grandérrima Julia Varela, nuestra cocinera gallega, a la que a partir de ahora podréis escuchar en otra aventura radiofónica de Radio 3: SIGLO XXI. Ella ha estado conmigo desde el principio de esta locura y ha sido esencial para poner en marcha la charcutería. ¡Gracias!
Gracias, Julia, por tu trabajo, tu esfuerzo, tu implicación y tu energía que han sido esenciales para hacer este programa cada día. Y gracias por tu paciencia conmigo, tu buen humor que iluminado esta carnicería y tu ternura gallega, que ha sido el ungüento que nos ha mantenido sanos… Te voy a echar muchísimo de menos… Te escucho en la radio…
Además, ha muerto Mr John Barry, el talentoso compositor de bandas sonoras inolvidables como "Memorias de África" y sobre todo, la serie 007. A este señor también le voy a añorar por habernos dado tantas melodías maravillosas, como éste "Goldfinger" que os dejo aquí para que lo disfrutéis y recordéis al maestro. Si Barry viera este vídeo de Shirley Bassey resucitaría de gusto. ¡ESTÁ TREMENDA (en todos los sentidos)!
risklld dijo
hacia tiempo que no escuchaba algo interesante por radio.buen trabajo
31 ene 2011
Andrés dijo
CORRUPTO = Célula cancerígena |
La sociedad está infectada, enferma, gobernada mayoritarioamente por individuos corruptos, que contaminan y matan al organismo SOCIEDAD. Sin eliminar a los corruptos de la sociedad, no hay solución posible.
31 ene 2011
un simpatizante dijo
Parece un efecto dominó en todo el magreb, se salvan curiosamente Gadafi, que ya ha invertido 20.000mill de $ en viviendas sociales, y Hassan(que tiene un fortuna de 50.000mll de $ en Madrid en un banco español y la deuda de su país es de 40.000mill de $...) ambos están bien asentados o respladados. Me parecer un cambio necesario pero ya tosdo me resulta sospechoso, no sé qué pensar..a quién le interesa que millones se incorporen "al consumo" "democrático" a ver si... bueno en cualquier caso mejor que esa limitación del ibertad parece. Aunque el atentado del museo egipcio del Cairo dicen que tiene raíz fundamentalista y en Túnez también a regresado un lider radical exiliado. Veremos y esperemos que estos cambios sean para mejor.
31 ene 2011
motivos de furia dijo
Os dejo lo que he escrito en mi blog del tema por si os interesa echar un vistazo:
http://motivosdefuria.blogspot.com/2011/01/esperanza.html
Tremendo programa que haceis, seguid asi pensando de forma diferente incendiando conciencias.
Salud
31 ene 2011
JOSE MANUEL MUÑOZ dijo
Mira Crudo, lo que me ha transmitido admiración es que seas capaz de denunciar realidades tan crudas sin que te cierren el chiringuito. Gracias por hablar; hoy, que lo sepas, has conseguido que llegue tarde al trabajo, entro a las 14:00H y no he podido apagar la radio del coche. que ostias! trabajo en una multinacional. esto es :poder económico, influencia,control sobre el capital y para controlar la riqueza, ya sabemos, nos vienen de perlas los dictadores de estos paises.Si es que la mierda la tenemos aquí mismo. Así que puedes estar orgulloso. En cuanto a lo que siento, es vergüenza de pertenecer a la especie humana,podrida , corrùpta y sin escrúpulos
31 ene 2011
www.inopiamientos.blogspot.com dijo
Sigo con interés todo lo que está pasando en la zona. Pero entre la admiración y el miedo pues en países donde la religión tiene tintes tan fundamentalistas, las tornas se pueden cambiar de un día para otro. Lo que hoy es una revolución que pide pan y democracia, mañana puede pedir burka y teocracia.
Tu programa es lo mejor de la radio pública, Sr. Crudo, pero como sigas así vas a tener, me temo, los días contados... a ver si por lo menos duras hasta que vuelvan a ganar los peperos.
31 ene 2011
www.inopiamientos.blogspot.com dijo
Por cierto, lo que hace falta para que nos encendamos es que nuestro equipo de fútbol sea descendido a segunda por que el presidente de turno no paque ha hacienda....
Mundo éste! que diría Forges...
31 ene 2011
isa dijo
Estupendo si el vacio que deje Mubarak lo ocupa un gobierno que deje entrar aires de libertad, pero eso de los hermanos musulmanes no pinta bien. ¿como podeis decir que si a un gobierno de ellos y acontinuacion pinchar una cancion que dice que no te dejes comer el coco por las virtudes religiosas?. ¿unas religiones si y otras no?
Esperemos que no acaben como en Iran y tantos paises arabes donde acaban con el tirano de turno y se les cuela un islamismo radical. De momento mira lo que han hecho en el museo, si eso es libertad...
31 ene 2011
nachete dijo
Cuanto más crece el Bienestar del Estado (=marioneta de los que manejan los hilos desde las finanzas) más engorda la Sociedad del Malestar. Aplaudamos pues porque de tanto empujar, de tanto apretar la tueca, reventaremos como están haciendo nuestros vecinos mediterráneos, y quién sabe, quizá sepamos construir algo mejor con los escombros
31 ene 2011
Inopiamientos dijo
Sigo con interés todo lo que está pasando en la zona. Pero entre la admiración y el miedo pues en países donde la religión tiene tintes tan fundamentalistas, las tornas se pueden cambiar de un día para otro. Lo que hoy es una revolución que pide pan y democracia, mañana puede pedir burka y teocracia.
Tu programa es lo mejor de la radio pública, Sr. Crudo, pero como sigas así vas a tener, me temo, los días contados... a ver si por lo menos duras hasta que vuelvan a ganar los peperos.
www.inopiamientos.blogspot.com
31 ene 2011
estrella dijo
Me parece que vamos por buen camino pero podríamos aprender de las cosas buenas que tienen estos países que es la capacidad que tienen/tenemos para levantarse sin que los politicuchos de turno y demás manipuladores estén de por medio,otra vez se ha vuelto a demostrar que el levantamiento popular es la única forma para que la situación tan lamentable que estamos viviendo desde hace años cambie,en nuestra mano esta que la llama de la revuelta popular se encienda y contamine todos los rincones del mundo
31 ene 2011
Julio dijo
Julia Varela, me siento afortunado de haber disfrutado de tu talento radiofónico durante casi dos años. Tienes toda mi admiración.
Me voy corriendo a comprarme ese cómic (y el disco de In between.... vaya joyita)
31 ene 2011
thee spivs dijo
Os contaré cuál es nuestra democracia. Nuestra democracia es esa en la que felipe cuando gobernaba privatizó gas natural, aznar cuando gobernaba privatizó endesa y ahora "por casualidad", años después los 2 están ganando 200.000 euros de las respectivas multinacionales, con el morro de no renunciar a los 80.000 euros de pensión que cobran del Estado ¿cuántas pensiones se pagan con ese dinero?. Luego a todas horas tienen en la boca el "drama" del paro, el "drama" de las pensiones,....., recortan a todo el mundo menos a los que llevan su dinero a Suiza (entre ellos los políticos) y ni hablar de sus privilegios, de sus pensiones, dietas, inexistentes incompatibilidades, absentismo laboral, coches, chófer, se siguen yendo a canarias "a ver el cultivo del plátano", a new york "a ver el servicio de basuras",.... No conformes con eso, todos los días nos aparece en los periodicos un caso nuevo de corrupción y no pasa nada, nos roban nuestro dinero pero no pasa nada. Cuando en la administración pública no existe la transpariencia, gobiernan corruptos con el único interés de hacer una fortuna robando, la justicia para ellos no existe. Hace unos años recuerdo que se dimitía y la corrupción era lo más grave que podía hacer un político, cuando el fraude se adueña de una sociedad y se normaliza la corrupción en todos los ámbitos, ya sólo vale el sálvese quien pueda¡¡¡ No son posibles las revoluciones aquí porque para empezar los medios están manipulados, nadie insiste en preguntas delicadas y la gente fiel a su banderita del pp o del psoe, es incapaz de pensar por sí misma y de darse cuenta del régimen que tenemos, un intermedio entre marruecos y francia. Eso sí cuando explote nos mataremos entre nosotros y volverá esta gentuza otra vez.
31 ene 2011
DAVID dijo
en túnez, egipto,... ansían la libertad, la democracia, la desean, tienen un objetivo muy claro. Aquí no lo hay, por eso no hay nada que la movilice.
La gente está hasta las pelotas de todo pero con los medios al servicio de los políticos y con las amenazas de "que viene la derecha" o "elecciones ya que zp se vaya" nos quedamos en el mismo sitio, fieles al bipartidismo pesebrero, sin ver que esto es un ataque directo a la clase media. Los políticos de pp-psoe fomentaron la burbuja, los políticos gestionaban las cajas que ahora vamos a rescatar con dinero público..... Parece que la solución total es la de eliminar la clase media, está claro que si pasamos a régimen de esclavos, para lo cuál no falta mucho, saldremos de la crisis. Los que han tejido todo esto tienen su dinero en Suiza y no les afecta. Al comienzo de la crisis se hablaba de refundar el capitalismo de eliminar los paraísos fiscales,... pero eso ya se olvidó, ya que la gente está dispuesta a poner sus ahorros para lo que haga falta.
31 ene 2011
hombre_invisible dijo
Hola Crudo,
Hoy he escuchado esto de rebote.
Por la fecha en que lo subieron, han pasado ya dos meses... No sé qué será hoy de ese hombre, adónde le habrá llevado su desesperación...
Como podrás ver (u oír), no falta nada para que se encienda la chispa.
Yo sigo aquí con el corazón en un puño. :(
31 ene 2011
Pajaroto dijo
Apoyo que el pueblo se levante contra la opresión, es el destino de cualquier sociedad injusta, los opresores saben que es así, y por eso nos distraen con la moda, con el consumo, con la rueda de hamster que es trabajar para pagar una hipoteca de la que nunca te librarás ya que cuando la hayas terminado de pagar te habrán surgido nuevas necesidades alimentadas por la mano invisible de la publicidad y del consumo. Nosotros lo tenemos más complicado, ya que la revolución pasaría por rebelarnos contra nosotros mismos, y renunciar a nuestras tan merecidas vacaciones, nuestros coches, nuestra ropa de marca, nuestro iphone...y mientras que nos vayan robando el dinero de nuestras pensiones, que no pasa nada! Esto con una buena guillotina de por medio no pasaría...Por la vuelta a la tierra! Que es para quien la trabaja! (si es que todavía sabe hacerlo alguien)
31 ene 2011
Rafiky dijo
Asi se habla crudo. Yo no se que mas nos tienen que hacer en este pais para que nos echemos todos a la calle, pero me parece a mi que la gente joven que es la que empieza todo este tipo de cosas tiene sus necesidades cubiertas, entre porros, botellones, consolas, consumismo, y un plato caliente en la mesa no tenemos nada que hacer.
Hasta que no llegue el hambre a las personas, de cualquier cosa que antes he dicho, incluso mas del que hay no tenemos nada que hacer, ya te lo digo.
31 ene 2011
murmullos de cucarachas dijo
Paradigmas de la esclavitud posmoderna...
1. despojar al esclavo de la conciencia de su explotación.
2. dejar que los esclavos puedan elegir a sus amos
3. convencer al esclavo que necesita ser protegido
4. hacer que ignore o rechace la rebelión
5. una vez sometido delatará a los esclavos que no rindan obediencia
6. la renuncia y la resignación serán la fuente de su desgracia
y con esto... pues hemos hecho un blues... EL BLUES DE LOS ESCLAVOS FELICES
31 ene 2011
Antonio dijo
Aquí la gente anda fas...cinada, esperando al caudillo de turno, que esta vez se presenta con barba y acento gallego, otra vez.
El pueblo español tiene miedo, se siente inseguro, no cree en si mismo, es permeable a la manipulación mental, es una pena. Pero esto durará 2 años, después la gente se indignará porque este salvapatrias les va a acabar ahogando, ya no hay casas ni suelo para construir.
Recomiendo leer Indignez vous! (¡Indignaos!) de Stéphane Hessel, de próxima edición en español. En Francia ha vendido 1 millón de ejemplares.
Este hombre fue víctima del nazismo y redactor de la declaración universal de los derechos humanos, hace un llamamiento a combatir a la dictadura de los mercados (la nueva forma de fascismo) y retomar el poder para el pueblo.
También digo que aquí el que escucha y abre la mente para que le manipulen los grandes medios de desinformación es porque quiere. En el mundo existen medios por internet y prensa alternativa de verdadera contrainformación.
Agradezco a RNE 3 este espacio fresco de libertad en una desierto asolanado de mentes filofascistas. Que no nos pare nadie!!!
He de recomendar, a lo mejor lo hizo ya, al señor Crudo que se haga eco en el programa a medios alternativos a la prensa del capital. No diré nombres pero hay muchos que el carnicero conoce.
31 ene 2011
pon dijo
año y medio ni mas ni menos
empezé a escuharos bajo una jara con toda la tropa contraculturizando.
Hoy me pitaba un ejecutivillo,
en un semaforo a las 3 menos cuarto,
mientras lloraba de risa
que falta me hacía
mas mas mas
que llueban hostias.
31 ene 2011
Royaleconqueso dijo
Hay una pequeña pintada callejera cerca de mi casa que pone: Cuando los de abajo se mueven, los de arriba tiemblan.
Yo estoy empezando a tener fe de que esto empiece a ser el cambio que estamos esperando, que nos contagiemos, que pasemos del botellón a liberar la voz.
Muchas felicidades por el programa!
01 feb 2011
anabande dijo
necesito saber el nombre de la economista que habló hace pocos días del tema de las pensiones. Abrazo a este todo espacio de aire puro. Gracias.
01 feb 2011
hombre_invisible dijo
Para Ana B. Bande;
Si no me equivoco, se trataba de Miren Etxezarreta.
Un saludo,
Luis M.
01 feb 2011
Helena dijo
Pero Julia ¿adonde vas que estés mejor que aquí?, otra vez las reestructuraciones mandadas desde arriba, si hacéis un tandem estupendo.
Yo no se a ti Crudo y Julia pero eso a mi, ME ENCIENDE.
02 feb 2011
GACHUPÍN dijo
¿Qué puede despertar a unos zombies? Carne fresca, vísceras sanguinolentas, vivos que les huyan. De momento no se me ocurre nada más...
02 feb 2011