Manifiesto del amor anómalo
Queer: Anómalo
Teoría Queer: afirma que la orientación sexual y la identidad sexual son una construcción social pero que realmente no existen papeles sexuales biológicamente inscritos en la naturaleza humana. Rechaza la clasificación de los individuos en categorías universales, y en etiquetas como " homosexual ", " heterosexual ", " hombre " o " mujer ". Podemos adoptar cualquier identidad sexual… Amar de otra forma:
El amor anómalo propone acabar con la exclusividad de los penes, los coños y los corazones de otras personas.
Los amores anómalos no comparten los anhelos de eternidad ni el trauma del divorcio: disfrutan de las historias hasta que se acaban, felices de haberlas sentido y sin sensación de haber perdido nada para siempre.
Los amantes queer pasan de la tiranía del orgasmo y expanden el erotismo al cuerpo entero más allá de la gimnasia pornográfica tradicional.
Al amor anómalo le asquea el infierno de la convivencia forzada, la idealización y la desilusión de la pareja tradicional, los modelos monogámicos, reproductivos y heterosexuales que nos imponen.
Hay tantos amores como gente desviada de la normalidad, esa normalidad hetero, homofóbica, misógina y orientada a la reproducción.
El amor anómalo es bisex, trisex y se extiende hasta el infinito.
También incluye a los asexuales, los solitarios y las solitarias, promiscuos, adictos, inapetentes, frikies, raros, minorías: cualquiera que tenga curiosidad por ampliar sus horizontes, su cuerpo, su sexo.
La población no se divide entre gente con la que se folla y gente de la que uno se enamora.
Todo el mundo es follable y amable.
El amor anómalo rechaza la necesidad como base de la relación amorosa y denuncia la dependencia mutua emocional y económica.
Ni la Iglesia, ni Hacieda ni el Estado: ninguna institución debe seguir teniendo poder sobre la vida íntima de las personas, sobre su vida sexual y reproductiva.
Los amantes no necesitan bendiciones ni contratos, ni ataduras que conviertan el compromiso en una prisión.
Las relaciones sexuales y afectivas no deben regirse por el egoísmo intrínseco al sistema capitalista basado en el deseo de posesión de cuerpos y mentes.
Tenemos que dejar de considerar a los demás como objetos hechos para nuestro disfrute.
Los amores anómalos son dinámicos, en constante movimiento pero no por ello son menos profundos, sino más auténticos.
No están sujetos a tabúes, prohibiciones, normas rígidas.
Se alejan de la mentira y la traición.
De la culpabilidad y la represión.
Los amores anómalos no necesitan las estructuras amorosas tradicionales. Trabajan en crear estructuras nuevas, más abiertas, donde la gente se dedique más gozar y menos a soñar.
Hoy recibimos a Coral Herrera en la carnicería -la autora del "manifiesto del Amor Queer"- y de dos libros más recién publicados: "Más allá de las etiquetas" y "La construcción sociocultural del Amor Romántico", en los que rompe con tabúes e ideas preconcebidas tanto sobre nuestra naturaleza sexual como sobre la amorosa.
Y como ella, nosotros hoy cuestionamos la pareja tradicional monógama en la que se sustenta nuestra sociedad y te preguntamos: ¿RESPONDES AL CONCEPTO TRADICIONAL DE LA PAREJA? ¿HAS PROBADO OTRAS COSAS? ¿NECESITAS LA FIDELIDAD EN LA PAREJA? ¿PIENSAS QUE LA PAREJA ES PARA TODA LA VIDA? ¿SERÍAS CAPAZ DE TENER UNA RELACIÓN EN LA QUE NO HUBIERA UN COMPROMISO DE PERMANENCIA? ¿CREES QUE PODRÍAMOS VIVIR EN UNA SOCIEDAD POLIGÁMICA? ¿LO SOPORTARÍAMOS?
Después de leer el Manifiesto del Amor Anómalo, también queremos plantearte todas estas dudas: ¿Estás de acuerdo en lo que propone? ¿De hecho ya lo practicas? ¿Realmente esta forma de amor queer, anómala, es posible, no sería todo un caos, y sobre todo: quién se compromete con el cuidado de los hijos, no son necesarias ciertas estructuras familiares para que la sociedad funcione?
Estas son las canciones que pinchamos: "Próstata" (JOSELE SANTIAGO), "Golden Ears" (MARINA GALLARDO), "I need your lovin'" (CONWAY TWITTY). Además nos visitó MARINA GALLARDO, cantante gaditana con un mundo propio en el que se mezclan con asombroso lirismo las melodías más oscuras con un aire onírico y sugerente. Presentó su disco "Some monsters die and others return" producido por Paco Loco que recomienda fervientemente seguir la pista de Marina. Nosotros pensamos hacerlo después de escuchar las canciones que tocó en crudo y en directo: "Golden Ears", "Norah" y "Monsters".
De postre, un chupito del Josele con su voz de aguardiente recordando a los colegas muertos. ¡ERES GRANDE, JOSELE!
Ángel Molina Paredes dijo
Querid@s:
..." creo que la humanidad como proyecto es infinitamente más importante que la diferencia de los individuos. La diferencia es una casualidad. De todas maneras, eso es absolutamente científico. Se hizo la diferencia entre los sexos porque las condiciones hacían que fuese necesario para que la vida continuase, pero el sentido de la vida es otro. El sentido de la vida es una perpetuación. El día en que la vida ya no necesite los dos sexos separados para perpetuarse, los sexos se volverán a juntar o habrá cualquier otro tipo de evolución, cualquier otro tipo de mutación."...
Pre-papa (farsa en un acto) 1968 París
Agustín Gomez-Arcos
Almeriense Universal
1968
25 feb 2011
laura dijo
puedes repetir el nombre de la autora del libro Manifiesto del amor anomalo,gracias.
25 feb 2011
bi dijo
Muchas gracias por esta invitada y por este programa de hoy: sí, existimos las personas que tienen 2 parejas, de diferente genero y todos son sabederos de los demas, las que creemos que la sinceridad, la complicidad, el humor y la confianza puede a lo demas.
es sumamente complicado y doloroso, pero compensa,
No sera algo normal mientras efectivamente, el liberalismo patriarcal permanezca como sistema triunfante.
pero gracias a gente como la que nos ilumina, somos visibles
25 feb 2011
atenea dijo
Me encanta el amor anómalo, sin reglas, sin prisa, sin tiempo; sin compromiso, sin celos, sin neuras. Descubriendo cada día un cachito más de nosotros mismos y del otro.
ama, ama y ensancha el alma.
25 feb 2011
hijo de la tierra dijo
las relaciones entre personas pueden ser tan diversas como posibilidades te de la imaginación. Unicamente habria que estar dispuesto a mezclar experiencias y descubrir caminos nuevos, que llevaran a la practica, otras formas de relacionarse.
Como todo en la vida, no hay un solo método, no hay una sola manera, no hay un único fin...
Si estas dispuesto a ir descubriendo, se podrian encontrar nuevos derroteros que acabaran con las tradiciones del querer cambiar al conyuge según las conveniencias.
Lo mejor... la simbiosis.
25 feb 2011
alberto dijo
alguien me puede decir el título del libro o libros de la autora y el nombre de ella?
25 feb 2011
Judit dijo
Lanzo una pregunta:
¿Tenemos tanta necesidad de probar, cambiar, experimentar, porque estamos insatisfechos con todo? yo no sé que pensar...
25 feb 2011
la vegeta dijo
Parece que todo llega de golpe... Descubrí la existencia de algo llamado poliamor hace tan sólo un par de meses (gracias a unas jornadas estupendas que organizó poliamormadrid.org), y sentí como si aterrizara en mi planeta de origen, como si hubiera llegado a casa después de una vida perdida por el espacio... : ) Y ahora vuestro programa... ¡¡SE AGRADECE TANTO SABER QUE NO ERES TAN JODIDAMENTE RARA COMO TE HACEN CREER A VECES!! : )
La verdad es que hace años que tuve una experiencia de poliamor (entonces no sabía que existía eso), pero fue muy difícil, sobre todo porque aunque estaba convencida de que tenía que existir más gente que entendiera las relaciones de otra forma distinta a la convencional, no conocí a nadie hasta hace como digo, unos 2 meses : )
A mis amig@s les costó un poco entenderlo y aceptarlo, pero la cosa fue muy bien. El problema fue con mis 2 parejas : ) pues ambas eran bastante monógamas y nunca se habían planteado estas cosas. Sin embargo yo, estaba convencida de "necesitar" otro tipo de relaciones ya desde antes de tener una pareja. Tener pareja y esta experiencia, sólo confirmó lo que ya sabía : )
Apenas duré 2 años con ambas parejas a la vez (un chico y una chica), pero resultó realmente enriquecedor, divertido, libre... además de complicado, doloroso, extenuante... ¿Pero qué relación no es todo esto y más? : )
Ahora tengo una relación heterosexual y cuasi monógama muy feliz : ) pero tenemos "libertad sexual", por decirlo así : ) Y yo sigo abierta a nuevas experiencias y amores : )
25 feb 2011
bi, detodalavida dijo
Personalmente me considero bisexual. Si lo que te gustan son las personas, tengan el sexo que tengan, creo que es el término más fácil para que todo el mundo te entienda. Y esto me ha pasado desde que tengo uso de razón, no recuerdo haberme sentido primero hetero u homo y luego virar a alguna parte, o considerar que el ser bi es no decidirse por ninguna de las 2 cosas.
No me siento atraída por un coño o un pene, o por una cara más femenina o masculina, si no por otros miles de pequeños detalles. Igualmente, me enamoro de un todo, tenga lo que tenga entre las piernas.
Así que, aunque lo intento, me cuesta mucho entender por qué la gente antes de lanzarse a hacer o decir nada, tiene que estar segura de que la persona que le ha llamado la atención o le parece atractiva, es del sexo que "debe ser" según sus preferencias :-) ¡Pero qué sería del mundo sin diversidad!
25 feb 2011
el malvado zaroff dijo
Soy un troglodita antediluviano, un primitivo contumaz, primario a ultranza,muy austrolopiteco y pitecantrópico. En definitiva, que sólo concibo una mujer a la que amar desesperadamente, con la angustia, la esperanza y el regocijo milagroso del saberse vivo através de otro. Lo sé, soy un anticuado fuera de circulación, pero me va, me va, me va...
25 feb 2011
Andrea dijo
Coral Herrera Gómez Ha publicado dos libros "La construcción sociocultural del Amor Romántico" en la editorial Fundamentos (Febrero 2011) y "Más allá de las etiquetas", en la editorial Txalaparta (Febrero 2011).
Se pueden ver sus artículos excelentes y más información en www.especialistaenamor.com
25 feb 2011
Bisex al poder dijo
En mi adolescencia, y considerandome bisexual, tuve un momento de duda con respecto a mi sexo: quería ser un hombre, pues me parecía que mi forma de actuar y de ser, era más la de un hombre que la de una mujer. Sin embargo, entonces no sabía ni de la existencia de la transexualidad o la posibilidad de operarme. Pero tampoco fue necesario, porque por algún motivo, en menos de un año acabé entendiendo que no necesitaba ponerme un pene y quitarme los pechos para poder ser la persona que realmente era. A pesar de todo, seguía sin conocer todos estos temas, o la diferencia entre sexo y género, y cómo influyen la educación y el entorno a la hora de asignarte un rol, así que me costó muchos años sentirme cómoda con mi cuerpo femenino y mi forma de ser, que no cuadraba con lo que se esperaba de ese cuerpo... Personalmente creo que tuve suerte, porque mis padres no me “encasillaron” en un rol femenino típico, y tuve juguetes considerados de niños (como coches o mecanos), además de mis muñecas :-D Recuerdo que mi madre me ponía corbatas, pajaritas y tirantes, además de faldas y un traje de princesa... No sé, pueden ser tonterías, pero creo que todo eso me ayudó a vivir ese proceso con más naturalidad.
A día de hoy y al igual que 'lavegeta' y 'bi, detodalavida', ejerzo como bisexual ;. ¿Será la bisexualidad el futuro de la raza humana? ¡jajaja!
25 feb 2011
despistao dijo
Muchísimas gracias por haber colgado ya el podcast de hoy, que no había podido oírlo ¡y me ha parecido super interesante! Por cierto, ¡FELICIDADES CRUDO!
25 feb 2011
Antonio dijo
A la dirección del programa o quien corresponda:
Intento descargar los podscast de este programa desde un terminal Apple y no aparecéis en la parrilla de iTunes, no es el caso de otros programas de R3, y también me gustaría saber porque no aparece el programa en la lista de programas de esta web? Podeis verlo en el enlace: http://www.rtve.es/radio/programas/radio-3/
Un saludo, creo que hacéis un programa fantástico! Resolved lo del iTunes rápido, please!!!
26 feb 2011
Clásica dijo
Uy uy uy, yo soy súper tradicional para esto. El amor si es fiel y eterno, mucho mejor. Pareja estable, casada, hijos en hogar unido, etc, etc.
26 feb 2011
Anónimo dijo
Ah y la bisexualidad es una guarrada y puro vicio, elige, o carne o pescado, no se puede jugar en todos los campos, avariciosos!!!!
26 feb 2011
jpz dijo
Lo de tradicional o no me parece una soberana gilipollez, ahora resulta que para ser moderno tenemos que darle a todo, esa es la sociedad del futuro¡¡¡¡¡ Una sociedad abierta de mente es aquella en la que un ELIGE LO QUE QUIERE, la que deja hacer, cuando empiezas a juzgar y a poner etiquetas es por inseguridad. Me parece muy difícil tener una relación bisexual a largo plazo, no creo que pase de un rato de sexo y punto
26 feb 2011
Leti dijo
La cuestión no es el tipo de "familia" que elijas...si eres tradiciona o no, si no poder elegir sin ser juzgado, que se normalice. Si tú eres feliz en una relación monogama heterosexual, ues perfecto, pero habrá gente que no lo sea, que se sienta bien en una relación poliamorosa, o con alguien de su mismo sexo, o piense que lo que tiene la gente entre las piernas es lo de menos y se enamore de la persona...habrá gente que base su relación en la fidelidad, pero otros no...se trata de ser felices, sentirnos amados y con capacidad e amar, y cada uno ha de poder elegir como hacerlo...
Es una lástima que tanta gente no llegue a entender esto...
26 feb 2011
SomosAnimales dijo
La sociedad condiciona tu sexo, y amor,
la teoria queer condiciona tu sexo y amor,
solo qe para no quedar como una teoria poco compleja, le llama a cualquier tendencia ''anomala'',
26 feb 2011
prepucio dijo
Lo ideal es el amor libre a todas las criaturas. Sean de dos patas o de las que sean. Todos necesitamos sexo para que está sino? Si alguien se queda colgado por mi pues mala suerte. Eso es que no está preparado para el amor libre.
27 feb 2011
Blondy dijo
Siempre me llamó la atención la irrefrenable tendencia a la infidelidad de la que adolecen los/ las estudiantes Erasmus. Es como si ese curso fuera de tu pais, fuera en si mismo un paréntesis respecto a la realidad en todos los niveles. Recuerdo haber terminado un par de noches en la cama de dos hermosas inglesas que con toda la naturalidad del mundo te hablaban de sus respectivos maromos, mientras fumábamos 'el cigarrillo de después de'. Y ellas contándote lo muy buenos chicos que eran, mientras tú andabas por ahí abajo explorando el felpudo mágico. Y si un día el novio oficial venía de visita, la transformación era pasmosa:de repente, la misma chica que una semana antes te había regalado las bragas en una discoteca, se convertía en el arquetipo de la buena esposa, que va a misa de ocho y prepara pastelitos de manzana y tarta de arándanos para su hombre.
27 feb 2011
Pisto dijo
No sé quien escribó algún día que la pareja era el esatado ideal del ser humano. Doy fe de que abandonar una relación enfermiza y neurótica es una bendición. Viví una relación durante casi dos años, con una de esas mujeres que son el correlato femenino del maltratador. No sólo se maltrata a una persona con el puño cerrado: hay muchas formas de agredir a un semejante y las hay auténticas cabronas en ese sentido. No te golpean con los nudillos, no te dejan marcas en la cara, pero te marcan el alma y el espíritu con moratones que tardan demasiado tiempo en curarse. Como no dejan cadáveres en las necrológicas de la prensa no son perseguidas por la justicia, pero deberían existir leyes de alejamiento contra estas hijas de puta.
27 feb 2011
Julio dijo
Muy bien el programa... (por cierto, extraño a doña Varela.. sus breves intervenciones adornaban tanto la carnicería..) Si querer que mi chica no se zumbe a otro es ser arcaico, me confieso troglodita hasta la muerte. Me da igual que esto de la fidelidad pueda ser cultural, una falsa creencia aprendida y cosas por el estilo. NO QUIERO QUE MI PAREJA SE FOLLE A OTROS. SÓLO A MÍ. Creo que el verdadero amor sí es eterno, pero no las relaciones... veo como gente que se ama realmente jode la relación porque dejan que la neurosis se lo lleve todo por delante, se boicotean la vida, se hacen daño, y el amor queda en un segundo plano.
27 feb 2011
cristiana dijo
Estoy con Julio, a mi novio tampoco le gusta pensar que se me cepilla otro que no sea él, creo que es lo logico, lo otro lo veo enfermizo, algo de gente que esta de vuelta de todo...
01 mar 2011
Cuqui dijo
Ya estoy astiada de tanta teoria sobre el amor, la relación de pareja, las relaciones sexuales, etc, etc. nos creeis tontas, para no ser capaces de gestionar una vida afectiva como mejor nos convenga. Dejaros ya de choradas si cada persona quiere vivir con responsabilidad una relación y es feliz en el intento que más da como lo haga... Criticais a la Iglesia y las instituciones, o los pensaminetos retrogrados y estais vosotros en la misma sintonia. No os dais cuenta que cada persona es un mundo y al unirse con otro ser humano se gesta una nueva forma de vivir en pareja.
A otro tema mariposa que esto ya sabe a manido...
03 mar 2011