19 posts de febrero 2011

Eso no se hace

Chano Domínguez nos ha dejado tirados. Ayer a la hora de grabación del programa que íbamos a emitir hoy, se dio la vuelta y se fue y nos dejó allí plantados con cara de idiotas que es como nos sentimos todos los que habíamos preparado durante días la grabación de ayer. Nos dejó plantados a los miembros de Carne Cruda que nos desplazamos hasta Zaragoza a primera hora del día para dedicarle un programa entero, a él y a su música. Dejó plantado a un equipo que llevaba varios días trabajando en esa hora de radio, haciendo cuñas, guiones, pregrabaciones y los ensayos que requiere un programa en directo con público.

Dejó tirados a los 14 compañeros de transporte y sonido de Radio Nacional en Zaragoza que habían pasado la tarde toda llevando, montando y probando el equipo de grabación del programa en el Auditorio y que, claro, tuvieron que volver a desmontarlo y recogerlo y llevarlo de nuevo a su emisora sin grabar absolutamente nada. Más de 4 horas de montaje y desmontaje para nada.

Dejó tirados a los 50 oyentes de Radio 3 que Carne Cruda había invitado para ver en directo un programa en el que Chano Domínguez se había comprometido estar, 50 oyentes que dejaron lo que tuvieran que hacer para estar allí y que estuvieron esperándole durante más de media hora porque el señor Domínguez llegó con retraso a la prueba de sonido previa a la grabación del programa.

Dejó tirados a las personas de su compañía y de su agencia de contratación y a su manager, que durante semanas han estado negociando con Radio 3 esa retransmisión, que han preparado al gira Jazz in blue con conciertos para él y que han gestionado que esta emisora le dé cobertura.

Y dejó tiradas a las personas del Auditorio de Zaragoza que amablemente nos habían cedido el espacio y lo habían preparado para la grabación del programa. En suma, dejó tiradas a un centenar de personas y el tiempo y esfuerzo que le han dedicado a él y a su trabajo o a ir a verle actuar. Nos dejó tirados porque no le dio la real gana de hacer una hora de radio a la que se había comprometido.

No contento con esto, se dedicó a desmerecer el trabajo de toda la gente que trabaja para él a los que culpó de no haberle informado de que tenía que estar una hora con nosotros y tocar cuatro temas, que era lo previsto. Es falso. Desgraciadamente, en el momento en el que Chano Domínguez nos dijo que no se quedaba, no teníamos toda la información en la mano. Durante las horas posteriores hicimos todas las llamadas y comprobaciones a todos los miembros de su equipo que habían gestionado esta historia. Todos dijeron lo mismo: Chano Domínguez se había comprometido ante su compañía y su agente y por ende, ante radio 3 y sus oyentes para hacer el programa y tocar 4 temas. De hecho, lo contrario no tendría sentido. Su compañía no se habría movilizado ni nos habría movilizado a nosotros si no fuera así.


Pero además, Chano al ver que estaba allí el público de Radio 3 que esperaba el inicio del programa, no quiso quedar mal y se acercó a ellos para decirles que todo era culpa de su compañía, la multinacional EMI, “que se lleva el dinero de los músicos”, como dijo textualmente para intentar ganarse el aplauso con el discurso del músico explotado. Y para quedar como un señor, les dijo que les invitaba al concierto en compensación. Por un lado, no fue él sino el auditorio de Zaragoza el que hizo la invitación. Por otro lado, no entiendo por qué Chano Domínguez ha sacado su disco con una compañía que –según dice- se lleva su dinero. Y si es así, no sé por qué no lo denuncia. Podría auto-editarse como hacen, hacemos muchos músicos pero supongo que no le importa aprovecharse de la promoción que da una compañía multinacional. Ojo, creo que la música de Chano se promociona muy bien solita porque es música de calidad. Lástima que no vaya a volver a sonar en este programa. Lo siento pero no vamos a volveremos a pinchar a un señor que ha demostrado una falta de respeto total por el trabajo de los demás y no contento con ello, se ha dedicado a ensuciarlo.


Cuando yo le hice ver el despliegue que habíamos llevado hasta allí y el trabajo de mucha gente que estaba implicado, dijo que lo entendía pero que yo le entendiera a él, que tenía que pasar por el hotel a ducharse y cambiarse antes del concierto porque estaba muy cansado. Pues no te entiendo, Chano, no te entiendo.

No entiendo que un señor que va diciendo por ahí que él no toca delante de capitalistas, se comporte como el peor de ellos, como el patrón que desprecia el trabajo, el tiempo y la dedicación de las decenas de personas que trabajan para él, de las decenas de personas que ayer nos desplazamos hasta el auditorio de Zaragoza para darle una hora de radio a su música.

Normalmente no sería partidario de airear estos asuntos internos de la radio con los que, a veces, tienes la desgracia de toparte porque no me parece que sean de vuestro interés. Pero, sinceramente, lo que ayer hizo Chano Domínguez me parece una falta de respeto, por supuesto, a todos los que preparamos esa grabación pero también a la audiencia de Radio 3 que había recibido la promesa de escuchar un programa con él, a las personas que habían participado en un concurso para asistir a una grabación a la que él se había comprometido. Y lo mismo que hablamos bien de su música porque es innegable su calidad como pianista y compositor, he sentido la necesidad de contaros lo impresentable, irrespetuoso y desconsiderado que es este señor como individuo.

Chano, qué chasco, hijo mío, qué chasco.

Para quitarnos el mal sabor de boca, hoy os dedicamos un programón con temazos que harán relamerse a tus orejas... y os queremos preguntar si a vosotros os HA OCURRIDO ALGUNA VEZ ALGUNA "CHANADA"... Podéis dejarnos las vuestras aquí en el blog...

Parte de lo que ayer quisimos hacer en Zaragoza era ficcionar la historia del mítico sello Blue Note...De los grandes nombres del jazz que a él van asociados y de las portadas que marcaron impronta. Seguramente muchos tengáis en mente alguna de esas portadas de discos... Hoy también os queremos preguntar por las PORTADAS: ¿Cuál es LA MEJOR PORTADA de un disco? Seguro que hay alguna que llevas siempre en mente... ¿¿CUÁL ES TU FAVORITA??

No queríamos quedarnos con las ganas de escuchar buen jazz, así que como no hemos podido escuchar a Chano Domínguez, nos hemos marcado una selección de temas de jazz y estilos aledaños: "Attica Blues" (ARCHIE SHEPP), "II B.S" (CHARLIE MINGUS), "House of the rising sun" y "Turn me on" (NINA SIMONE), "The beat goes on" (PATRICIA BARBER), "Two tires change" (THOMAS CHAPIN), "When god invented the coffee break" (EST) y "Zamazamazu"
(ROBERTO FONSECA).

Y para que te revienten de gusto las orejas, toma otra taza de la reina SIMONE. ¡NO TENGO NADA... PERO TENGO LA VIDA!


El hombre que iba a salvar el mundo

Tiene la solución. Sabe cómo sacarnos del hoyo. Conoce el secreto que no conocen ni los mayores expertos en economía del país. Mariano Rioja, el amante del vino, tiene la solución para crear empleo y regenerar la economía nacional y el otro día fue a la televisión a desvelarlo.

Ocurrió en el programa que tiene el mesurado Pedro Jota Ramírez en VEO7. El señor Rioja era el invitado y contestaba a las preguntas del público. Un público tan hostil a Don Mariano como el presentador. Una de esas jóvenes adversas toma el micrófono para hacerle una pregunta y empieza aclarando que no se lo va a poner fácil: “Me llamo María y voy a votar al PP”.

Advertido del peligro, Don Mariano agarra el bolígrafo con fuerza para tomar nota de las preguntas de María: “Yo tengo dos preguntas: ¿Qué medidas incluye en su programa para crear empleo para los jóvenes y cuáles para ayudar a los emprendedores que no tienen acceso al crédito?”.

Ante tan complejas e inauditas preguntas, Don Mariano demuestra unos asombrosos reflejos y apunta a vuelapluma la respuesta. ZP debe de ser muy corto si necesita folios y folios de medidas para sacarnos de la crisis y encima no lo consigue, mientras Rajoy en un alarde de genialidad y síntesis es capaz de resumirlo todo en una frase apuntada al vuelo en un papel.

Y entonces llega el momento que María y toda España está esperando: que lea la respuesta. Se hace un silencio solemne, expectante, casi trágico, en el estudio… Mariano se dispone a desvelarnos la Verdad, el secreto que durante los últimos dos años ha guardado recelosamente en su cabeza para que el PSOE no se lo birle y le birle por tercera vez las elecciones. Ahora que sabe que puede ganar, va a decírnoslo… Dale, Mariano… "Vamos a ver. El… Ehhmm...No… eh… No… "

Pero Mariano no arranca, titubea. El presentador se impacienta como el resto de esta España en ascuas, esta España nuestra: "A ver si es capaz de responder en un minuto", dice Pedro Jota que conoce la capacidad de Don Mariano para resolver el problema del paro en un solo minuto. Y si me apuras, en medio… Pero Mariano no responde, se atora, se revuelve como un niño pillado en una mentira y finalmente, confiesa: “La verdad es que me ha pasado algo realmente notable, que lo he escrito aquí y no entiendo mi letra".

Más que notable yo diría que es suspenso, Don Mariano. Qué pena. De tener el papelito de la verdad absoluta a hacer un absoluto papelón en la tele. Pero, ojo, que no es que no lo sepa. Es que no entiende su letra. O a lo mejor es que se había tomado unas urnas de vino de más. Pero saberlo lo sabe, lo sabe mejor que nadie, como demuestra en cuanto recupera el mando de la situación: “Sí, no, generar empleo fundamentalmente es…eh… um… es… eh… animar la inversión y para eso generar confianza.”

Perfecto, un hombre con más titubeos que su tocayo Mariano Ozores, diciendo que hay que generar confianza. Si lo dijera un suicida, tendría algo más de credibilidad. Pero Don Mariano no está dispuesto a tirar la toalla, por muy sonado que parezca. El líder popular se rehace como un titán furioso y mirando a los ojos de María, le da la respuesta que todos estábamos esperando: “Y hay una cosa que es capital, María. Sobre todo a los jóvenes, es que hay que decirlo así porque es la verdad… cuanto más sepas, cuanto mejor te formes, cuanto más te preocupes, cuanto más estudies cuanta más vida tengas, mucho mejor y muchas más posibilidades”.

Hala, jóvenes, pues ya sabéis. A formarse, a preocuparse, a estudiar y a tener mucha vida porque si este señor es el que nos va a sacar de la crisis, más os vale tener algo que hacer porque la cosa va para largo. Tú sigue acumulando másters del universo que, a lo mejor, te sirven en la jubilación para pedir la pensión: “mire, trabajar no he trabajado nunca, pero he hecho 47 másters y he tenido una gran vida social”.

Por cierto que el PSOE ha aprovechado para meterle cera al señor Rioja. Son los menos indicados porque Rioja no entenderá su letra pero la suya no la entendemos los demás. Empezando por sus siglas.

Y respecto a lo que ponía en el papelito, no os preocupéis. Tengo una intuición sobre lo que había escrito Don Mariano con letra de médico en su receta para pasar la crisis: “Lexatin. Tres veces al día”. A él no le hubiera venido tomarse uno antes de ir a la tele.

Y tú, ¿QUÉ CREES QUE PONÍA EN EL PAPELITO?

Allá va una posibilidad: Mariano, ven al Teatro Español a ver el Proyecto Laramie. Una obra de teatro documental, que narra las reacciones tras la muerte de Matthew Sephard, apaleado en 1998 en Laramie (Wyoming) por ser homosexual.

En 2002, El proyecto Laramie fue llevado al cine por el autor de la obra original: Moisés Kaufman.

Queremos desenmascarar la intolerancia. ¿Reconocerías TU INTOLERANCIA frente a algún colectivo?¿Qué opinas de: “No, si yo no soy racista/homófobo/machista pero…” ¿HAY HIPOCRESÍA EN ESTO?

Nosotros tratamos de practicar la tolerancia musical más amplia y así lo demuestra la lista de canciones que pinchamos hoy: "Whisky&soda" (SMILING BULLDOGS), "Amazing Grace" (JOAN BAEZ), "Blue" (THE JAYHAWKS), "Slippin' and slidin'" (LITTLE RICHARD) y "You've got another thing coming" (JUDAS PRIEST).

Os dejo la canción de los JAYHAWKS que es un himno de borrachera entre mi grupo de amigos. Es que somos muy sentidos... Para mí... ¡UNO DE LOS TEMAS MÁS EMOCIONANTES DE AYER, MAÑANA Y SIEMPRE!

Se nos va la bola

Es fácil reconocernos. Estuvimos allí. Fuimos criados por brujas trasnochadas, duendes made in japan y monstruos de segunda fila que nos llevaban al cine y nos dejaban hacer novillos. Hoy somos mitad humanos mitad electrodomésticos, mitad duendes mitad eléctricos, completamente electroduendes a los que nadie comprende y sentimos una debilidad irresistible por la poesía, la avería y los vídeos musicales. Por el polvo y el desorden, la entropía y la utopía.

Lo que nos gusta es vagabundear y sentarnos siempre en el pupitre de atrás. Adoramos la fealdad y la imperfección, laberintos fascinantes repletos de preguntas en los que nos sentimos como en casa. En el momento más inesperado, desconectamos quince segundos de la realidad.

No nos moleste, por favor. Estamos imaginando.

Y si usted nos perturba sufriremos alteraciones descontroladas del lenguaje, empezamos a hablar en verso, zezeamos y pronunciamos palabras ignotas como “galvanoplástico”, “desaprender” o “revolucionante”.


Es fácil reconocernos. Nos gusta estar siempre con amigos, porque sabemos que sólo no puedes, con amigos, sí. Es fácil reconocernos también porque se nos eriza el pelo cuando entramos en lugares como los centros comerciales, la Caja de Ahogos y Tensiones, La Embajada de Trapicheos a Costa del Trabajador (ETT), las Oficinas de Desamparo, el Ministerio de Incultura e Inmundicias... Algo parecido a lo que nos ocurre cuando se nos acerca nuestro amoroso patrón, ese “gran empresario que paga los peores salarios, impone los más duros horarios, hace de nuestra vida un calvario, obtiene beneficios millonarios y explota mejor a sus proletarios. Ante este tipo de gente fea, fea de verdad, nos entra pavor. Miramos sus panzas llenas y unos carteles luminosos se encienden en algún lugar profundo del cerebro: “sé olímpico, no eches tripa, juega limpio, participa”


Es fácil reconocernos. Sólo tienes que mirarnos a los ojos. Si te fijas bien, los tenemos un poco endurecidos. Se han endurecido de tanto atravesar la realidad con la mirada y de tanto como la realidad los golpea. Han cristalizado para preservar su forma y mirada. La mirada de niño. Eso son: ojos de niño que han cristalizado. Bolas de cristal…

Son ojos para ver las diferencias, los detalles, los defectos. Son ojos que se deslumbra con la sombra. Ojos cinemascope, lo suyo es el cine. Ojos que todo lo ven, que ven cerrados y dormidos, ojos que inventan, ojos para leer y para mirar hacia dentro. Ojos que no aprenden sino que desaprenden a desenseñar cómo se deshacen las cosas. Son los ojos que se abrieron de verdad por primera vez para ver más allá delante de la tele. Qué paradoja. Ahora nos hace cerrar los ojos. Entonces nos hizo abrirlos de par en par para que entrara en nosotros todo lo que relucía en el televisor, en ese cristal luminoso, raro, turbio, borroso, distinto, galvanizante…. Nuestros ojos se abrieron por segunda vez al mundo, pero a un nuevo mundo, un mundo paralelo, viendo en la tele La Bola de Cristal.

Con ella aprendimos a pensar, a transgredir, a mirar, a reconocer al mal y al capital, que son la misma cosa, pero sobre todo, sobre todo, aprendimos a tomar partido. A tomar partido por la diferencia, por lo prohibido, por lo excéntrico y lo divertido. Aprendimos a tomar partido por ella. Éramos muy pequeños la primera vez que nos sentimos implicados en una polémica nacional: “¿son perjudiciales los electroduendes para la educación de los niños?”. La respuesta para nosotros estaba clara: ¡electroduendes o gripe general! La realidad eligió gripe. Y nosotros nos debatimos entre el contagio y el sufragio, el microbio y el oprobio, la enfermedad y la lucha contra el mal y el capital. Y aún nos debatimos entre guiñar los ojos para ver la otra realidad, la que está más allá o arrancarnos los dos ojos de cuajo y lanzarlos contra el televisor.

Es fácil reconocernos. Somos los niños de La Bola de Cristal. Se nos va la bola….

Hoy recibimos la visita de nuestra segunda madre, nuestra madre catódica y galvanoplástica, la bruja buena, culpable de La Bola: LOLO RICO, la voz de cristal, su creadora y directora y una de las mujeres más lúcidas, batalladoras e inquietas que he conocido. Una sabia, que sabe de tele, de niños, de la vida y de cómo luchar por hacer de ella algo mejor.

Y aprovechando su visita, os preguntamos: ¿QUÉ RECUERDAS CON MÁS CARIÑO DE LA BOLA DE CRISTAL? ¿CUÁL ES TU FRASE FAVORITA? ¿CON QUÉ PERSONAJE TE IDENTIFICAS? ¿QUÉ PROGRAMAS TE GUSTARÍA QUE SE VOLVIERAN A EMITIR? ¿QUÉ PROGRAMA ECHAS DE MENOS INCLUSO AUNQUE NO HAYA EXISTIDO?

Durante el programa, se nos fue la bola escuchando estas viejas canciones del programa y algunas nuevas melodías de músicos que empezaron en los 80: "Abracadabra" (ALASKA), "El pupitre de atrás" (LOQUILLO), "Soy un electroduende" (LOS ELECTRODUENDES), "No se ría" (ALASKA), "La nave estelar" (SANTIAGO AUSERÓN), "Simulacro" (RAFAEL BERRIO).

Y para rematar, una canción que resume la filosofía de vida que aprendimos en la Bola: "El pupitre de atrás" de Loquillo. ¡LO QUE A MÍ ME GUSTA ES VAGABUNDEAR!

Lo que sí se puede decir

Queridos devoradores de carne sonora, mentes ávidas de radio, me alegra mucho teneros aquí. Hoy vais a tomar vosotros los micrófonos de esta emisora para expresar vuestra opinión, la opinión que nos habéis dejado escrita en las paredes de la carnicería y a la que las voces de Radio 3 van a dar cuerpo. Lo que vamos a oír en antena (y leer en estas líneas) es lo que piensan algunos oyentes de Carne Cruda. Desgraciadamente no podemos poner voz a todos, sería imposible, pero sí van a sonar las voces de muchos, voces muy distintas, de gentes de todo pelaje y condición, gente con formas distintas de pensar, sentir y decir… Estas son sus opiniones más extremas, las que piensan que no se pueden expresar en un medio público porque es incómodo, molesto, feo o inconveniente para muchos y especialmente para los que siempre tienen la palabra y no la ceden. Hoy os queremos ceder a vosotros este espacio para que se oiga lo que nos dicen que no se puede oír, lo que no se puede decir. Porque lo que no se puede decir, creo que se debe decir…


Me remito a Roberto Iniesta...."¿Quién va a cortar mi libertad de expresión cuando me cague en la constitución?".(Txesu Ramirez)

Tengo varias preguntas: ¿la caza del político es caza mayor o menor?
¿cuando abren la veda? (Ant666)

Crudo, lástima que no caricaturicen a tu madre echando un polvete. Insultas a los que no piensan o creen como tú. En el fondo eres simplemente un pobre MALEDUCADO, que no te respetas ni a ti mismo.(Víctor)

No se puede decir cualquiera de las frases que Nietzsche dedicó al cristianismo: "Hay que estar muy enfermo para ser cristiano". (Gonzalo Navarro)

No intentes nunca mentar / lo que el poder dictamina /podrías sin duda afilar / la hoja de tu guillotina / sociata en casa de Aznar, lombriz entre las gallinas / ni condón en un altar / ni Dalai en la gran China / ni minifalda en Irán. (SANISEKI)

La Constitución Española es el primer texto legal que incumple la ley de igualdad, dando prioridad al varón en la sucesión de la corona. ¡¡¡¡Infanta Elena lucha por tus derechos!!!! (Pablo Rguez)

Asusta ver que llevan más de 15 días de protesta en países como Túnez y Egipto, muriendo civiles, quemándose a lo bonzo,.... y sigue todo igual. La ONU ni se sabe donde está ni para qué. Ahí no es necesario garantizar "LA LIBERTAD", tan nombrada y "defendida" por EE.UU. (Ángel)

Soy católica y amo mi fe. Esto no se puede decir en este país a día de hoy porque la gente te insulta, es muy triste. (Hija de la Luz)

La izquierda abertzale no debería de haberse ilegalizado nunca. Ahora tiene que ser legalizada de inmediato.(Galder Gonzalez Larrañaga)

Abre el programa con un par de chistes sobre Irene Villa y veremos si antes de terminar el programa no te están llamando desde cualquier organismo o ente regulador del pensamiento para ejercer su control sobre ti. (Alejandro Carrión León)
No se puede decir que el gobierno de Israel es fascista, un cruel asesino
que a día de hoy maltrata y pasa por encima de todo un pueblo.No se puede decir que eso. ES HOLOCAUSTO. ESTADO ISRAELI = ESTADO FASCISTA. (Jaime Gran Lewobsky)

Si Batasuna es ilegal por no condenar a ETA y el PP no condena ni el terrorismo de Franco ni el de Pinochet ¿cómo es legal? (Fran Mompean)

Con Franco se vivía mejor...............que putada eh??'ein..ein?? (Manuko Maniako)

ETA deja las armas, déjaselas a los jóvenes parados. (Pablo Glez Velasco)

Tampoco se habla del suicidio, que se cobra cada año un número de víctimas similar al de los accidentes de tráfico. Yo creo que se trata de ocultar el hecho de que esta sociedad no nos hace felices. (Zoe Lu Guevara)

El rey fue nombrado digitalmente por una única persona: su EXCREMENCIA Francisco Franco. (Pablo Glez Velasco)

Viva la República, Abajo el rey!! Eso se pué desir en la radio nasioná?? no hay güevos!! Santiago Micó Catalán

No se de dónde viene el tópico de que en este país no te puedes meter con la iglesia, estado o fuerzas de seguridad, cuando es el pan nuestro de cada día. Creo que gozamos de una libertad de expresión mayor de la que algunos creen, otra cosa es que siempre se pueda ir a más. (Rasputín McChor)

La institución de la iglesia es un negocio privado donde el único objetivo es el económico. Me encantaría escuchar eso en la radio. (María Ramón)

Tampoco se dice que cuando un avión israelí bombardea Gaza, es muy posible que lleve software militar español de ese que la empresa Tecnobit fabrica en Valdepeñas y vende a Rafael, que así se llama la empresa pública de armamento israelí. (Zoe Lu Guevara)

Yo no condeno la lucha armada, ni de ETA ni de nadie, mientras los partidos politicos PP y PSOE no condenen el capitalismo, ¿o quien lleva mas muertos a sus espaldas, ETA o los bancos? (Joseantimadrista Stoichkov)

Los iphones, macbooks y etc que utilizamos para quejarnos aquí tan dignamente contaminan un huevo y son fabricados en condiciones infrahumanas. (Laura Descalabro)

¿Libertad de expresión? ¿cosas que no se pueden decir?
¿para qué? Está claro que antes de leerlas en antena pasarán por la pertinente censura. (Ana Belén Ribés)

Estoy harto de que no se pueda hablar en otras lenguas que no sean el castellano en el parlamento. (Josep Fornés Mut)

No me parece bien que el voto de alguien comprometido con su sociedad valga lo mismo que el de alguien que vota al azar y ser pro-aborto no significa ser de izquierdas. (Nestor Alles San Miguel)

A ver cuándo podemos conocer bien nuestra propia historia. Saber la verdad no es delito. Dejad trabajar a Garzón. (Jose Antonio Rojas)

Me tacharéis de franquista y no me conocéis, ni idea tenéis de lo que voto y ni serías capaces de imaginarlo. Pero me gustaría se hiciera un análisis más objetivo de la Historia reciente española. Franco fue un asesino, probablemente, pero también un ideólogo y ésta es la parte de la que no se puede hablar. (Soledad Sancho)

Yo me cago en dios, me cago en el rey, me cago en el ego, me cago en la falta de amor, me cago en la iglesia, me cago en la pasividad y sobretodo me cago en la realidad aplastante que lo que nos pasa es sólo y exclusivamente culpa nuestra. Todo lo que nos está cayendo encima nos lo merecemos. (Síochána Saoirse)

Cuando los socialistas se cansaron de aquella Radio 3 de los 80, las palabras de Sotillos (portavoz del gobierno y directo de RTVE) fueron míticas: "Cuando escucho Radio 3 me entran ganas de hacer lo que Goebbles cuando oía la palabra cultura: sacar la pistola”. (José Antonio)

Gracias a todos por hablar en voz alta…

Y como somos insaciables, seguimos pidiendo que expreséis vuestra opinión EN ABSOLUTA LIBERTAD. Os preguntamos por los últimos pasos de la IZQUIERDA 'ABERTZALE'. Se quieren presentar a las municipales del 22-M bajo el nombre de 'SORTU', formación que hoy se bautiza y que rechaza la violencia de ETA, si bien no utiliza la palabra "condena" como le reclaman algunas formaciones.

¿CREES QUE SE TRATA DE UNA NUEVA TRETA DE BATASUNA? ¿ES SUFICIENTE RECHAZAR LA VIOLENCIA O HABRÍA QUE ESPERAR EL FINAL DE ETA? ¿DEBEN SER OPCIÓN EN LAS URNAS EL 22-M?



Hoy nos hemos papeado estas delicias sonoras: "Two tickets to Hell" (LEGENDARY SHACK SHAKERS), "El Hatzipor" (AVISHAI COHEN), "Save your soul" (SEX MUSEUM) y música de birmania como “Saddan Ai Thar” (KYAW KYAW NAING), “A Htoo Htoo Nge” y “Ahpwint Tiloung” (del disco GREEN TEA LEAF SALAD).

Y de postre, el Sr. Tropical os recomienda esta flipada birmana: ¡NO OS PERDÁIS COMO TOCA EL TÍO (ni los caretos de flipaos de los espectadores)!


Lo que no se puede decir

Hay que tener mucho cuidado con lo que se dice en estos tiempos. Mucho más que antes. Hace unos días hablaba con Paco Clavel y Luz Divina, la disparatada pareja que nos alegra la tarde del sábado con su Guirigay radiofónico, y me recordaban cómo las liaban pardas en el mítico programa de esta emisora, Caravana de Hormigas, el espacio más carnicero que ha tenido esta casa.

Los más viejos del lugar recordaréis cómo los Juan Francia, Jesús Beltrán y compañía no se cortaban ni un solo pelo de la lengua llamando “rata” a Txiki Benegas o proclamando “Barrionuevo, vamos a por ti” en plena era de los GAL. Y además de esos hitos de humor descarado, me recordaba Paco una de sus más divertidas insolencias: sacaron a subasta el sexo de la Virgen. No sé si porque la Virgen no lo necesitaba o por si alguien quería hacer uso de él. Yo me reí con la ocurrencia, me hizo gracia, qué se le va a hacer, y le dije a Paco y Luz: eso no se podría hacer ahora ni de coña.


Eso se podía decir antes, en aquellos locos, desprejuiciados y rupturistas años 80 en los que había un ansia por decir en voz alta todo lo que no habían podido decir en 40 años de represión católico-fascista. Esos felices años 80 en los que ponían "La Bola de Cristal" y "La Edad de Oro" en la tele y en la radio esta emisora forjaba su prestigio no sólo como referente musical sino como símbolo de libertad, crítica y trasgresión.


Hacia finales de los 80, los socialistas a los que ridiculizaban se hartaron y se los fueron cargando. Y desde entonces la mordaza se ha ido haciendo cada vez más habitual en todos los ámbitos y en todos los medios de la vida pública.

Ahora si no dices lo que me gusta oír en mi medio, te quito de en medio. Y si dices algo que ofende a algún grupo de poder, también. Aunque sea en un contexto humorístico. Ya, pero es que su humor no me hace gracia y me ofende, así que métaselo con su libertad de expresión donde le quepa. Eso sí se puede decir. Siempre que lo diga el que puede. Veamos unos ejemplos muy ilustrativos:


Ahora no se podría subastar el sexo de la Virgen aquí en la radio. Pero sí se le puede decir a las mujeres africanas que no se les ocurra utilizar el condón cuando practiquen el sexo, aunque puedan morir ellas y sus hijos. O sea que sí puedes subastar su vida, pero no el sexo de la Virgen.

Ahora no se puede dibujar a los príncipes de España practicando el sexo a cuatro patas para cobrar el cheque-bebé. Pero la monarquía sí que puede cobrar el cheque-real y vivir a todo tren a costa de los mismos españoles que no pueden hacer caricaturas sexuales de la realeza.

Ahora no se puede decir que el Holocausto fue un montaje. No se puede decir ni en broma, por muy mala que sea la broma. Que se lo digan a Vigalondo, que lo dijo en su twitter y ha terminado por tener que dejar su blog en EL PAIS, periódico que ha dicho que "considera incompatibles con su línea editorial los comentarios vertidos por el realizador” por lo que ha decido retirar los anuncios que hacía Vigalondo para este diario. Sin embargo, EL PAIS no ha decidido retirar su página de anuncios de contactos tras los que se esconden muchas tramas de trata de mujeres. Eso no es incompatible con su línea editorial, intuyo.

Ahora no se puede llamar “rata” a Aznar o a Zapatero en un medio público. Pero ellos sí pueden decir mentiras. Uno puede mentirnos para meternos en una guerra. El otro para ganar unas elecciones puede prometer algo que luego no va a cumplir y puede ratearnos nuestros derechos, pero si yo le llamo “rata” a él o al otro, dirán aquello de “vamos a por ti”. Así que no se lo llamaré.


Ahora yo no puedo decir “me cago en Dios” ni puedo cagarme en Alá porque algunos musulmanes y católicos se sentirían ofendidísimos. Esos mismos musulmanes y católicos que sí pueden cagarse en los derechos de los homosexuales y las mujeres y esa misma Iglesia Católica que puede comparar la pedofilia con la homosexualidad y puede decir que los gays no son ciudadanos normales ni pueden ser padres. Ellos sí que pueden ofender, despreciar e insultar a los demás pero tú no porque tú eres un pequeño ciudadano sin una iglesia que te defienda, ni siquiera un Estado que defienda la verdadera laicidad del Estado que proclama su Constitución. Tú no tienes un partido, una monarquía o una institución que te proteja. Tú eres sólo tú. Estás solo. Por eso, si yo digo me cago en dios, me la juego. Y por eso, no lo voy a decir. Por eso, yo no me cago en dios en público. Si eso, lo hago en privado.

Al menos nos podemos felicitar porque hoy en Radio 3, yo estoy diciendo lo que pienso y lo que siento...

Hoy hablamos de los límites de la libertad de expresión y os preguntamos: ¿QUÉ PIENSAS DE LA QUE SE HA LIADO? ¿HAY TEMAS QUE NO SE PUEDEN TRATAR NI EN BROMA? ¿CUÁLES? ¿POR QUÉ? ¿TE PARECE EXAGERADO QUE EL PAÍS HAYA CANCELADO LA CAMPAÑA PUBLICITARIA QUE PROTAGONIZABA VIGALONDO?


Y queremos pediros que exploréis vosotros esos límites. Queremos daros la oportunidad de EXPRESAR, ESCRIBIR ALGO QUE PENSÁIS PERO CREÉIS QUE NO SE PUEDE DECIR POR CORRECCIÓN POLÍTICA. No se admitirán insultos ni nada que rebase los límites de la libertad de expresión como las injurias, calumnias o difamaciones. Por lo demás, no habrá ningún límite.


NOTA IMPORTANTE: Para aquellos que alguna vez nos habéis dicho que censuramos el blog, queremos desmentirlo rotundamente. Pero hay unas normas de participación en todos los foros de RTVE y una de ellas fundamental es no aceptar insultos. Si algún mensaje que no contenga insultos, no llega a subirse al blog, hacédnoslo saber en [email protected] y le pediremos a la empresa que gestiona la subida de comentarios que lo incluya. A veces se producen errores, pero no hay una "mano negra" eliminando las opiniones en contra del programa o controvertidas.

Además de hablar bien alto, nos gusta escuchar la música también muy alta, a todo trapo. Es lo que te recomendamos hacer cuando escuches las canciones que pusimos en el programa: "Fanatical Fascists" (GARY MOORE), "Leave me alone" (SMILING BULLDOGS), "God fearing people" (LEGENDARY SHACK SHAKERS), "Ctrl+alt+supr" (EGONSODA), "We once wished" (AINARA LEGARDÓN).


Y de regalo, un videaco de los LEGENDARY, el grupo más peligroso de Nashville, con impactantes imágenes de fanáticos de esos que si te pillan hablando mal de ellos te llevan a la hoguera. ¡ALELUYA!


Recoge tus lágrimas y corre‏

No estamos mal. Estamos peor. Siento ser tan pesimista pero las noticias son desalentadoras. No me refiero al paro, las pensiones o que Angela Merkel sea nuestra niñera, que da mucho miedito, por cierto.

Perdonad el inciso pero es que me parece amenazante la señora: tiene cuerpo de jugador de rugby y cara de jugador de dardos. Jugador, sí, no jugadora.

Ayer ni podía dormir imaginándome a Zapatero acostándose en su camita mientras el defensa central del equipo de rugby de la Unión Europea, Angela Merkel, le arropaba diciéndole: “Cejitas, ahora rezas las cuatros esquinitas tiene mi banco, cuatro hipotecas me lo guardan, le das un besito al Niño IPC, te cantas una salve rociera por el Banco Mundial, y te duermes tan a gusto, con la conciencia como si no la tuvieras”…

Hecho este inciso aterrador, más aterrador me ha parecido esta noticia: Por primera vez un inmigrante quiso saltar la valla de Ceuta para salir de España.

No, no es el argumento de un guión de Azcona para una peli de Berlanga. Pero podría serlo. Lamentablemente la noticia es real. Por primera vez un inmigrante ha saltado la valla en sentido contrario. De Ceuta hacia el resto de África. Ha saltado para huir de aquí. Ha puesto pies en polvorosa de España. Es de risa… pero amarga.

Se ha jugado la vida no para llegar a España sino para escapar de ella. Es muy inquietante: no sólo hemos dejado de ser el paraíso soñado, somos el infierno incluso para los que vienen del infierno. Hasta los más pobres entre los pobres prefieren su pobreza a la nuestra…

El inmigrante se llama Omar, es de Mali y ha vivido 4 años en Ceuta. Ante la imposibilidad de cruzar a la península y la falta de horizontes ha decidido volverse a casa. La casa de la que huyó para buscar un mundo mejor: un mundo donde la gente vive mejor. Siempre he pensado que en un sitio en el que la gente vive mejor debería ser un lugar en el que la gente trata mejor a la gente porque no tiene que preocuparse por la supervivencia, no tiene que luchar con el vecino por la comida…
La huida de Omar no sólo habla de lo mal que nos va sino de lo insensibles, cerrados y oscuros que nos hemos vuelto en este país tan soleado. Luego esperamos que nos acojan en los países a los que muchos españoles se van a ver a abocados a emigrar como la cosa siga así de mal. No me veo yo a la Merkel ni al resto de alemanes arropándonos por la noche. Habrá que arroparse más entre nosotros en casa y no dejar desarrapados a los que vienen a ayudar.

Se dirá que no hay camas para todos y menos ahora, pero lo cierto es que los inmigrantes se han puesto a hacer las camas que los españoles ya no queríamos hacer. Como hicieron los españoles en Alemania hace años. Como país, como personas, algo estamos haciendo mal si ahora un inmigrante que está de ilegal en España se la juega para salir ilegalmente de nuestro país. Eso también deberían pensarlo Zapatero y compañía cuando les arrope Merkel y les ponga a rezar por el FMI.

Cuando Omar vuelva a su casa y le pregunten, no dirá que le han expulsado. Dirá: me he vuelto porque aquí estamos mal pero allí no te dejan estar.

Del infierno en la tierra habla el libro que abrimos hoy: "De Madrid...al infierno. Guía de Crímenes de Madrid" de Marco Besas y José Antonio Pastor, un apasionante y espeluznante recorrido por los crímenes más significativos que han sucedido en las calles y casas madrileñas en el siglo pasado. Profusamente documentado, el libro cuenta con pelos, señales, periódicos y escabrosas fotografías, casos que te dejan pegado al asiento:

Una mano cortada en un siniestro piso de la calle Princesa, una plancha llena de sangre con cabellos humanos adheridos en la calle Fuencarral, tres anarquistas disparando desde un sidecar en la Puerta de Alcalá, una sopera que contiene cabezas de perros... son los ingredientes del menú macabro. Hay que tener estómago para adentrarse en sus páginas. A estos carniceros a los que nos va la casquería, nos ha encantado temblar con estas historias.

El libro es una galería de tipos y tipas malos que siempre nos atrapan más que los buenos. Sobre malas personas os preguntamos hoy, a propósito también de la siguiente noticia:

El director de cine Vincent Moon ha dicho públicamente que los Arcade Fire son "mala gente", después de seguirles durante 3 meses por América y Europa para rodar “Miroir noir, un documental sobre el grupo.

POR ESO HOY TE PREGUNTAMOS ¿QUÉ ARTISTAS PIENSAS QUE SON MALA GENTE? ¿QUÉ MÚSICOS, ESCRITORES, PINTORES, CINEASTAS QUE TE PARECEN GENIALES COMO CREADORES... TE PARECE QUE NO SON TRIGO LIMPIO? Y YA QUE ESTAMOS... ¿QUÉ PERSONAS PIENSAS QUE SON MALA GENTE EN GENERAL? Ayúdanos a hacer una "Galería de la Mala Gente". Sin acritud, sólo para espantar los demonios...

Hoy hemos pinchado "Pick up your tears and run" (WHEN THE SAINTS GO MACHINE) pero sobre todo hemos escuchado la fabulosa música en directo de O SISTER! , combo sevillano que resucita el jazz de la época dorada de los años 20 y 30, un cóctel irresistible de ragtime, swing y dixie tocado como los originales, como los ángeles, vaya.

Nos han presentado en directo su primer y único disco hasta la fecha: "Crazy People", llamado así en homenaje a las Boswell Sisters, un trío de hermanas que se hicieron famosas por sus sorprendentes juegos vocales y sus maravillosas armonías.

O Sister! nos han obsequiado con "Beguin the Beguine" (COLE PORTER), "Crazy People" (BOSWELL SISTERS) "42nd Street" (DUBIN&WARREN) y "Everybody loves my baby" (SPENCER WILLIAMS). Y para no parar de menearse, ahí va otra. ¡PA RA PA PAUN BAP PA RAUN PAUN!

Y otra. Ahora de las sensacionales BOSWELL SISTERS, a las que adoraba Ella Fitzgerald. No hay más que oírlas para entender por qué. Os dejamos con su éxito de 1932, "Crazy People". ¡ME VUELVEN LOCO!

Parados...¡a colocarse!

Los parados se drogan más. Es la conclusión de un estudio del Gobierno dentro del Plan Nacional sobre Drogas. No hacía falta hacer un estudio para saber esto. Es evidente que lo que quiere una persona sin trabajo es colocarse...

Quiero decir: encontrar un lugar de trabajo en el que colocarse… No, eso tampoco suena bien. Encontrar una colocación. No, tampoco. ¿Un puesto…? ¡¿Pero por qué hay tantas palabras que relacionan el trabajo y la droga?! Será porque el trabajo es tan malo como las drogas. Con la diferencia de que con el curro, no flipas. Bueno, en España si te dan un curro, lo flipas.

Pero lo que realmente es como la droga en este país es el paro. Cada vez hay más gente enganchada. O dicho de otra forma: cada vez hay más gente que se coloca en casa. Ayer salieron las cifras de desempleo de enero y hay 130.000 nuevos parados. O sea, 130 mil potenciales drogadictos más. A este paso, los únicos que van a tener trabajo en este país van a ser los camellos. Y el único sitio en el que colocarse, la cola del paro. Ahí encuentras un puesto seguro: donde caben 4 millones 700 mil, caben otros tantos.

Pronto España no será un país, será una narco sala. Y en la cola del INEM la gente no llevará los papeles del paro. Llevará los papeles de fumar. No me extraña: la cola del paro no hay quien la aguante si no es con un porro. Por lo menos, algo que haga que pierdas la noción del tiempo y que te relaje. Algo que distorsione la realidad, que te ponga eufórico y te haga creer que puedes encontrar trabajo. Porque si estás sobrio, no te lo crees.

Los encargados del Plan Nacional sobre Drogas están preocupados. ¿Y qué quieren que hagan los parados si no se drogan? ¿Buscar trabajo? Pues como no te metas un alucinógeno no veo la forma de que veas un contrato. En Ámsterdam cuando te comes unas setas alucinógenas ves unicornios. Aquí ves contratos fijos, que es lo más parecido a algo que no existe que tenemos.

Pero no sólo los parados se drogan. Según el estudio, toda la población activa, trabaje o no, es más susceptible de drogarse. Tampoco hacía falta hacer un estudio para saberlo. Con el tipo de contratos que se llevan en España, lo que te dan ganas es de meterte un tiro. “Empiezas trabajando y acabas en el caballo”. Aquí el trabajo no dignifica, aquí el trabajo te deja como las drogas le han dejado a Keith Richards…

Y encima ahora te dicen que hasta que no se te arrugue la cara como a Keith, no puedes jubilarte. Pues a esas edades o te metes pastillas o no aguantas.

Y mientras, el gobierno, los sindicatos y los empresarios firman las medidas sociales más restrictivas de la democracia. Sin meterse nada. Que sepamos. Bueno, sí, se han metido nuestros derechos por… la nariz… Se los han esnifado. Pero no es a ellos a los que se les han dilatado las pupilas. Es a nosotros a los que se nos han dilatado del asombro y el mal rollo. Y me temo que no es lo único que nos han dilatado.

Los políticos nos están llevando a ello: a las drogas. Deberían tener el detalle y la decencia de legalizarlas. Con los disgustos que nos dan, podrían darnos un gusto. Que no nos dejen fumar en los bares si no quieren, pero que nos dejen fumar en la cola del paro.

Cada vez estoy más de acuerdo con algunos economistas como Santiago Niño Becerra. Los políticos deberían legalizar las drogas aunque sólo sea para recaudar impuestos con los que reactivar la economía y crear más puestos. Puestos de trabajo quiero decir. Para que la gente se coloque. A currar. Con lo mal que están las cosas, si no quieren que la gente les líe la de Túnez o Egipto, les conviene dejar que la gente fume lo que viene de Túnez y Egipto.

Un político valiente y con visión diría como Tierno Galván: parados, “el que no esté colocado que se coloque y al loro".

Y aprovechamos la coyuntura para preguntaros por esta noticia que apunta que los parados consumen más drogas que la población activa. SEGÚN TU EXPERIENCIA O EXPERIENCIAS CERCANAS, ¿ES VERDAD? ¿NOS REFUGIAMOS EN LAS DROGAS PARA NO AFRONTAR LA REALIDAD? ¿EL ELEVADO CONSUMO DE DROGAS EN ESPAÑA HACE QUE SEAMOS MÁS CONFORMISTAS, MÁS PARADOS?

Otra pregunta: Algunos expertos creen que la legalización de algunas drogas blandas serían una inyección de dinero para las arcas del Estado, a las que tanta falta les hace... ¿ESTÁS DE ACUERDO? ¿LEGALIZARÍAS ALGUNA DROGA? ¿NINGUNA BAJO NINGÚN CONCEPTO? ¿CREES QUE HARÍA QUE LA GENTE CONSUMA MÁS?


Carne Cruda ha despachado hoy estas tonadillas: "I want Oblivion" (HEAVY TRASH), "It don't mean a thing..." (O SISTER!), "Mantrería" (CHANO DOMÍNGUEZ), "The Secret Tongue Dance Society" (ATOM RHUMBA) y "Nocturno num. 2 en mi bemol" (CHOPIN+improvisación de claqué de Roxane Butterfly, una de las reinas del tap dancing mundial que nos ha dejado atónitos con el movimiento de sus pies tan ágil, ligero, rápido y poético como el vuelo de una mariposa, como dice su nombre artístico).

Aunque el grupo de Jon Spencer, HEAVY TRASH, es grande, creo que este Elvis bizarro nunca ha vuelto hacer algo TAN BRUTAL como lo que podéis ver aquí abajo. Explosión de electricidad, de baile, de sudor, de música. Ladies and Gentlemen: ¡¡BLUESSSSSS EXPLOSSSSSSSSION!!

Burrería, burrería

Cada vez más, la actualidad acaba girando alrededor de las redes sociales. Han pasado de ser un vehículo a ser generadores de la noticia. En algunos casos, como el de Egipto en estos días, se usan para salvar la censura de los gobiernos y movilizar el descontento de la población. Alabadas sean en ese caso.

En otras ocasiones, son un pelmazo. Especialmente cuando sirven para dar publicidad a todas y cada una de las tontunas que se le ocurren a ciertos lechuguinos del sarao de famosos.

En ese caso, suelen carecer de interés alguno. Excepto, cuando la tontuna es mayúscula, cuando es una tontuna grandiosa, enorme, espectacular, una tontuna genial por lo improbable, una tontuna tan hermosota que te partes la caja. Una tontuna monumental, como la de Bisbal de esta semana.

El autor del best seller "Bulería, Bulería", el poeta excelso creador versos inmortales como “Ave María, cuándo serás mía, al mismo cielo yo te llevaría” y del famoso ensayo que inspiró a Al Gore en su cruzada medioambiental,"Calentando Voy", nos ha regalado su valoración del conflicto egipcio. Hasta que ha llegado él, nadie se había dado cuenta del verdadero problema de lo que está ocurriendo en el país africano:

“Nunca se han visto las pirámides de Egipto tan poco transitadas. Ojalá que pronto se acaben las revueltas”

Cierto: es muy triste lo que está pasando en Egipto que las momias se están quedando sin turistas. Pobre Mubarak que ya nadie va a verle.

Cierto es que a nadie le interesa lo que diga Bisbal sobre este asunto del que no claramente no tiene la más remota idea. Pero también es cierto que a este muchacho le siguen una turba de gentes que toman su palabra en serio y eso, que quieras que no, mina su inteligencia. Y lo que es más cierto todavía, es que estamos ante una tontuna mayúscula, una tontuna de esas tan grande que merece entrar en el Olimpo del humor.

Poco después de que subiera su comentario al twitter, ardió la red. Como ya ocurriera con Arturo Pérez Reverte y las lágrimas de Moratinos o con los comentarios de la tv movie "Felipe y Letizia", los usuarios de la red social de los 140 caracteres descargaron toda su ironía para comparar el comentario del ex concursante de Operación Triunfo con sus conocimientos turísticos. Había nacido un nuevo género humorístico: las “bisbaladas”.

Y movidos por el ingenio de su creador, los internautas le han ofrecido a David otras perlas de talento sobre otros lugares del mundo (y de otros mundos):

"Nunca se había visto la luna tan poco transitada, ojalá que pronto acabe la guerra de las galaxias"

"Nunca se han visto tan pocos coches circulando por Venecia, ojalá se acabe pronto la inundación"

"He llegado a Honk Kong pero no veo por ningún lao al gorila gigante"

"Estoy en Londres viendo el Big-Ben y… es ¡in-creíble que de ahí se formase el Universo!"

"Aquí en Kenia todos los animales están sueltos… Un día va a haber una desgracia"

"Ya llevo 500 fruterías de Nueva York visitadas y aún no he dado con la gran manzana"

Sabedores de vuestro ingenio, os proponemos que nos dejéis aquí vuestras propias 'BISBALADAS' CON LAS QUE ENTENDER MEJOR ESTE NUEVO ORDEN MUNDIAL, que hasta ahora no entendíamos.

Tampoco entendió David la respuesta solidaria de la ciudadanía. Después de unas horas, el nuevo gurú abandonó a su legión de seguidores, con una falta de humor incomprensible en un cómico como él: “Ojalá se acabe el paro en España y dejéis de tener tanto tiempo libre".


Fenómeno. Cagándola hasta el final. Una nueva “bisbalada” digna de análisis. Primero, llama “parados” a los internautas en general. Segundo, utiliza “parados” como insulto. Tercero, les acusa de perder el tiempo miserablemente. Y cuarto, lo que a él le preocupa del paro es que los parados le persigan.

Lo que os decía, una nueva bisbalada. Predigo otra:“Nunca había visto tantos parados en España. Ojalá se acabe el paro para que la gente se vaya a las pirámides que se han quedado vacías”.

Pues desde enero, David tiene 130.000 posibles perseguidores más, según los datos del paro publicados hoy. Ciento treinta mil ociosos que malgastan su vida. No como él que no para de trabajar. Está claro que el trabajo en este país no está bien repartido.


Hay una excepción: Marinaleda, el único pueblo de España que no tiene ni un solo parado, el último reducto de un comunismo real, un pueblo de la provincia de Sevilla en el que todo el mundo tiene casa, las hipotecas cuestan 15 euros y los campesinos ocupan tierras en desuso de los terratenientes de la zona. Se han ganado no poca denuncias por ello y también críticas de los que piensan que su modelo sólo funciona gracias a las subvenciones de Papá Estado…

Hoy nos visita su alcalde, JUAN MANUEL SÁNCHEZ GORDILLO, que lleva 30 años creando una utopía junto a sus vecinos. Una utopía que él dice es posible.

También queremos que nos deis vuestra opinión al respecto: ¿CREEIS QUE CASOS COMO EL DE MARINALEDA SON UNA UTOPÍA REAL O UN MODELO ANACRÓNICO". ¿ES EXTRAPOLABLE A OTROS MUNICIPIOS?

La utopía no sería posible sin música, estoy seguro. Por eso nosotros hemos pinchado estas canciones para hacer de este día un tiempo más habitable: "Danza del Amor Brujo" (CHANO DOMÍNGUEZ), "Perdimos la ocasión" (HABEAS CORPUS), "In the Garden" (DANIEL MARTIN MOORE), "Hymn of the Soviet Union" (STAN KENTON), "Unfortunate Date" (ALEXANDER TSFASMAN), “Ohne Kapitalisten Geht Es Besser” (DAS KAPITAL).

Y te recordamos que el próximo JUEVES 10 DE FEBRERO EN ZARAGOZA grabaremos un programa especial con CHANO DOMÍNGUEZ, con el que da comienzo la gira Jazz In Blue. El mítico sello Blue Note organiza un recorrido por toda España con más de 30 fechas en las que estarán artistazos como el propio Chano Domínguez, Avishai Cohen, Lionel Louke, Ignacio Berroa y Jason Moran. ¡¡Y Carne Cruda será el programa en el que podrás escuchar hablar y tocar a estos gigantes!! Por la radio o en directo, en el propio lugar de la actuación.

Te iremos informando de cómo conseguir las invitaciones para asistir a estos programas especiales de aforo reducido... Si quieres asistir al primero, participa en el concurso aquí y gánate la posibilidad de contemplar y escuchar algo tan extraordinario como esto...


Hasta los ovarios

Se levanta a las 6 y media para darle el biberón al bebé. Pero hoy se ha levantado a las 6 porque le ha despertado su llanto. Le saca de la cuna y un hedor inconfundible le avisa de que tiene que cambiarle. Se dirige hacia el baño pensando: "¿A qué huelen las cosas que no huelen?" Se mira en el espejo, con la legaña colgando, los ojos hinchados, y piensa: “Porque yo lo valgo”.

Prepara el biberón, se lo da al niño. Llora. El niño. Ella también un poco. Por dentro. Pero no hay tiempo. Se viste. Se desviste. Se vuelve a vestir. No le convence. No se ve bien. El pantalón le marca las caderas. Demasiado anchas. La camiseta le hace demasiado pecho. Demasiado provocativo. Cambia de jersey. Demasiado poco provocativo. No se siente “fina y segura”. No se siente ni de lejos como la chica de la portada de la revista. La ropa no le sienta como a la del cartel de la tienda. No tiene las caderas tan estrechas como ella. Ni su cara está tan tersa como la del anuncio, ni tiene photoshop en el armarito del baño… Ni, ni, ni, ni… Piensa: “Nosotras sí que somos la generación nini. Ni paramos, ni descansamos, ni podemos NO estar guapas”.

Ella tiene que ser la chica nueva en la oficina que se llama Farala y tiene que estar divina. Ahora sólo le falta que le venga la regla. Y como si la hubiese llamado, ahí está. Estupendo. Piensa: "La regla es mucho mejor con EVAX". Pero no pasa nada: ella es "muy segura, muy mujer". Gracias a Ausonia.

Llega tarde al trabajo.Y antes tiene que pasar por la guardería para dejar al niño. Podría llevarlo él, pero él siempre dice: "Pero a ti te pilla de camino, cariño". Sale de casa. En el ascensor, el niño vomita el biberón. Sobre su ropa. Piensa: "Te sentirás limpia, te sentirás bien". Vuelta a casa. Vuelta a cambiar al niño: "¿A qué huelen las cosas que no huelen?"Vuelta a cambiarse.

Sale corriendo. Ya no llega tarde. Llega tardísimo. Corre. Corre todo el día: a la guarde, al trabajo, al súper, a la reunión, a casa a comer rápido, a la peluquería para cuidarse ese pelo, esas uñas, que si no se cuida, no se ven bien. Y da aspecto de descuidada. Al jefe, al compañero, al señor de la ventanilla donde hay que pedir un préstamo, al señor de la tienda donde va a comprar unos zapatos nuevos porque los viejos no son modernos, no se parecen a los de Sexo en Nueva York, que son los que se llevan, los que gustan, los que hacen que gustes. Eso es lo que te han dicho. No es que lo creas, es que no tienes más remedio que aceptarlo.

Con esos zapatos en los que no está cómoda ni tumbada, corre, corre todo el día. Llega sudando a todas partes. "Mujerona, el olor a sudor que no te abandona". No importa, no pasa nada. Se siente: “muy segura, muy mujer”. Gracias a Ausonia.

Sólo se detiene para comer. Pone la tele. La Sexta, la cadena progre, la concienciada. Salen un montón de modelazas vestidas con un escote que te corta la digestión y vestidas para ir a un cotillón. En pleno mes de marzo a la hora de comer. Hasta la del telediario está buena. Lo típico.

El niño llora. Ella también. Ahora también por fuera.

Siempre he pensado que la tan cacareada liberación de la mujer es una farsa. Habéis salido de una para meteros en otra. O mejor dicho no habéis salido de casa y os habéis metido en el trabajo y os han metido, os hemos metido, en un anuncio y una película que vemos en cada esquina, cada televisor, cada revista. Esas revistas que te dicen cómo ser mejor en la cama, como tenerle más contento, cómo estar más atractiva, cómo ir más a la moda.

Las mujeres no estáis sólo discriminadas, estáis incriminadas. Se os hace sentir culpables por no ser más guapas, más esbeltas, mejores amantes, mejores madres, trabajadoras más eficientes, por no complacer a “vuestro hombre”, por no tener las pestañas suficientemente rizadas, las piernas suficientemente largas ni suficientemente depiladas, ni los brazos suficientemente largos para llegar más lejos. Sois culpables por no tener más brazos para cuidar al niño, mientras le das el biberón al bebé, mientras te depilas, mientras te rizas el pelo, mientras te arreglas las uñas, mientras arreglas la casa, mientras haces la cena, mientras terminas tu trabajo en la oficina, mientras recoges al chaval en el cole, mientras haces la compra,… ¿Por qué las mujeres no tenéis más brazos y más piernas?... y mientras, no te olvides: “hazte mechas”, mientras, mientras, mientras... Y entre mientras y mientras, no tienes un solo mientras para pensar en ti misma. Ni siquiera sabes ya muy bien qué o quién eres tú misma, la madre, la mujer, la empleada, la empleada del hogar, la buenorra del cartel, el pibón de la película, la chavala de la revista. Mientras sólo tienes tiempo de pensar: “Estoy contenta de ser mujer”

Si yo fuera mujer, no estaría contenta de ser mujer. Estaría hasta los ovarios.

POR ESO HOY PREGUNTAMOS vuestra opinión respecto a lo que conocemos como ACCIÓN POSITIVA (también conocido como discriminación positiva), esas políticas que le dan un trato preferencial a un colectivo que ha sufrido discriminación. Con esto sobre la mesa, preguntamos ¿CREES QUE LA 'DISCRIMINACIÓN' POSITIVA ES UNA HERRAMIENTA NECESARIA PARA CORREGIR INERCIAS HISTÓRICAS? ¿ESTAS A FAVOR DE ESTE TIPO DE MEDIDAS? ¿SON LAS CUOTAS UNA SOLUCIÓN O UN ERROR EN SÍ MISMAS? ¿DEBEN LOS GOBIERNOS PTOMOVERLAS O LA LIBERTAD EMPRESARIAL DEBE PRESERVARSE?

Hoy nos hemos echado estas melodías al buche: "Elas" (MERCEDES PEÓN), "Comité de Igualdad" (VARAVERDE), "Girl" (AQUA NEBULA OSCILLATOR) y "Ohnono/Kiwembo" (ANDREW BIRD).

Y terminamos de relamernos con esta maravilla sublime... No puedo cerrar la boca de asombro después de verlo y oírlo: Andrew Bird (al que hemos pinchado hoy) se marca él solito una barbaridad de canción tan bonita que duele... Lo que se puede hacer con un violín, una buena voz, un sampler y talento... ¡ESTO NO TE LO PUEDES PERDER!


Javier Gallego


Este es el blog del programa Carne Cruda de Radio 3, una carnicería radiofónica en la que hacemos picadillo la realidad social, le sacamos los higadillos a la cultura y abrimos en canal a los personajes más ‘rarunos’ para servírtelos frescos, sangrantes y con las tripas fuera.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios