« La culpa de todo la tiene DEF CON DOS | Portada del Blog | Ascensión y caída de la música basura »

Prohibido respirar

Dicen que velan por nuestra salud. Lo demuestran prohibiéndonos fumar en recintos públicos y laborales. Pero si esa preocupación por nuestro bienestar es cierta, hay algo que no me cuadra. ¿Por qué se persigue con tanta dedicación el humo del fumador y con tan poca el humo del conductor? Por los votos, claro. Perseguir a un fumador da votos. Perseguir a un conductor, los quita.

No se dan cuenta, sin embargo, de que el humo de los coches sí que quita votantes. De hecho, los fulmina, los envía directos al más allá, donde creo que aún no existe el voto por correo. Europa pierde entre 11.000 y 16.000 votantes al año por culpa de la contaminación , según datos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica . El coche mata cinco veces más por el tubo de escape que por los accidentes. Pero todas las medidas de tráfico van encaminadas a que la gente conduzca con más prudencia, nunca a que la gente deje de conducir. Llamativo.

También lo son las cifras. Mueren diez veces más personas por culpa de la contaminación que por accidentes laborales. Además, las partículas en suspensión son responsables de patologías respiratorias, alergias, enfermedades respiratorias en niños, pérdida de función pulmonar e incluso cáncer de pulmón. Sin embargo, a los coches no les obligan a llevar un letrero que diga: “las autoridades sanitarias advierten de que el humo de los coches mata mucho más que el de los cigarrillos”. Llamativo también.


Hace semana y media en Madrid y Barcelona la contaminación alcanzó cotas alarmantes. Se respiraba mal, te picaban los ojos, estornudabas con frecuencia y la gente empezó a llevar mascarillas. La respuesta del alcalde de Madrid ante el problema fue contundente. Dijo que la capital tiene uno de los mejores aires de los últimos años. Tiene toda la razón. La nube gris que cubría el cielo de Madrid no era contaminación. Era una nube de tontuna política que nos impedía ver el cielo. Además el alcalde presumió de ser el único político con coche oficial híbrido. Si lo que quiere es presumir, que presuma de ir en metro.

Afortunadamente, su responsable de Medio Ambiente, la señora Ana Botella, tuvo una respuesta mucho más ingeniosa: “Ahoga más el paro”. Ahogar, ahogan más los políticos incompetentes. Esto es lo que pasa cuando le encargas la gestión del medio ambiente a alguien que no diferencia las peras de las manzanas. En fin, lástima que no todas las botellas sean reciclables.

Pero no creáis que la atmósfera política es más limpia en Barcelona. Allí, el alcalde socialista anunció que no limitará el tráfico y su concejala de medio ambiente descartó la posibilidad de restringir el acceso de vehículos al centro. Esto es como decir que descartó hacer su trabajo. O que descartó cuidar de la salud de los ciudadanos. Y eso que es de Iniciativa Per Catalunya Els Verts. De los verdes. Es lo que tiene la contaminación: que le nubla a uno hasta las ideas.

La solución al problema de la contaminación la dio el consistorio madrileño. Recomendó a los ciudadanos no hacer deporte al aire libre. Debería haber recomendado que lo hicieran en los bares, donde el aire está limpio y se puede practicar la barra fija. Como le decía el otro día una chica a una señora que la miró con mala cara porque estaba fumando junto a una parada de autobús: “señora, si quiere aire limpio, váyase a un bar”.

Yo iría más lejos en las medidas. Prohibiría a la gente salir a la calle, excepto si vas en coche. Y en caso de hacerlo a pie, prohibiría respirar. Y en caso de respirar, prohibiría toser, estornudar y sentir picor de ojos. Y en caso de sentir todos estos síntomas, prohibiría enfermar. Y en última instancia, prohibiría que los ciudadanos tuvieran cáncer.

Y por último prohibiría la expresión “aire libre”: el aire no es libre, es de los conductores.

Carne Cruda te pide hoy que te mojes y opines sobre la contaminación. ¿Por qué crees que la clase política persigue tanto a los fumadores y tan poco a los conductores? ¿Qué te parecen las medidas de las administraciones al respecto? ¿Qué medidas llevarías a cabo? ¿Estarías dispuesto a dejar el coche en el garaje? ¿Bajo qué condiciones?

Hoy hemos echado a la parrilla estas melodías: "Diggin' the Hole" (BIG SEXY NOISE), "Ya no hay olas en Mundaka" (STRAWBERRY HARDCORE), "Ciego" (YO Y MI PAYA), "Toute reste à faire" (SOUAD MASSI), "I just discovered" (VISTALEGRE).

La carnicería te recomienda la gira de Big Sexy Noise, el supergrupo formado por Lydia Lunch (voz) y estos animales: GALLON DRUNK. ¡ESTA MÚSICA QUEMA!


25 Comentarios

Yo aun diría más. ¿Por qué la industria tabacalera puede vender cigarrillos adulterados con sustancias químicas cancerígenas? ¿¡¡Y por qué sanidad lo permite!!?. ¿Por qué no se habla de las propiedades beneficiosas del tabaco natural? ¿Por qué no llamamos a las cosas por su nombre?

Una cosa que quede clara, los coches eléctricos consumen mucha energía y materiales extraños para fabricarse y la electricidad se generan en grandes cantidades mediante centrales nucleares y térmica fósil. No son la solución.

A mayor energía, mayor población.
Si el ser humano pudiese disponer de la energía libremente (energía libre) sería la ruina ecológica para el planeta...
El ser humano invadiría la totalidad de la Tierra y agotaría todos los recursos naturales.
El hombre no tiene depredadores naturales.

El diagnóstico está muy clarito, a nivel local. Para ser glokales, añadiremos la primera lección de estas revoluciones islámicas. Que si nuestro estilo de vida sigue así ellos SE NOS seguirán rebelando, pues necesitamos, no solo al sur, sino a varios planetas como este. Soluciones hay, basta mirar para arriba (más al norte), o al sur... El único taboo es el empleo. Pero es mentira podría. Es tan deficitaria la economía alrededor del coche privado, como todo el modelo capitalista de economía. De coches híbridos nada, pues te llevas los humos a otros lados y sigues esclavizando en burbujas rodantes a tantos ciudadanos...taxis colectivos, como en medio mundo, furgonetas, microbuses, auto-stop. Siendo realistas (mira otras ciudades más al norte) sobra el 80% de coches privados, y descansando que se quedarán los pobres conductores-esclavos. La cosa no está complicada, la solucion pasa por superar el eurocentrismo, la "abducción de la modernidad", y llegarte a Tanger y abrir los ojos, mira como se transporta la gente allí, como aqui hace nada... Que no se nos caigan los anillos por mirar a quienes nos trajeron la modernidad griega en el medioevo. Somos su misma carne, aunque eso sí, parece que aquí estamos más crudos! Por qué no llevais al programa a gente más optimista en estos temas? Salú!

No entiendo ese miedo a perseguir una contaminación q nos esta complicando "la vida" a TOD@S ... much@s como yo vamos en bici o andando ... o en transporte público y todavia seriamos más si lo facilitaran y promocionaran de verdad ... Hay q poner limite a los coches de una vez, no pueden seguir siendo los dueños absolutos del espacio y el aire ... NO !!

pobres niños dependientes del sistema
que complejo todo, a consumir que sin IRPF no semos
nadie pero tinemos qui ssiguir
que dibertido estar haciendose pajas mentales.
Cuando demos la última chupada a la teta negra
veras que entreclara
el campo muu bonito en las afotos
y vidéos, y desde las ventanillas

desde que hay lo que hay
para que uno se forre y se eche cremita para hacer el calleja sin acordarse de su vieja
otros diez o más pasan frío y se mean en las manos,
"a mandar señora marquesa que pa eso estamos",
no en bolsitas biodegradables que viajan en avión.
Sin miedo que el mundo perdido es de todos
quema tu parte

la cuestión es ¿cual es vuestra prioridad? porque yo sé cual es la mía. Por lo que escucho por momentos parece que la prioridad es acabar con todos los abusos o algo así.... porque tampoco se deja nunca claro.... lo que finalmente entiendo es que lo único que interesa es mantener este modo de vida y empieza a resultar evidente la necesidad de reformas para poder mantenerlo.
Madrid, que es lo que conozco, apesta a rabiar lo mires por donde lo mires, no compensa lo poco que ofrece a sus individuos ¿que hacéis allí? marcharos si tan jodido es el ambiente. No, es mejor pedir a los políticos.
Todos hablamos y hablamos y hablamos, y nunca se deja claro nada..... hay cabos sueltos muy fáciles de atar....
Porque hablamos de esto? ¿por cuestiones emocionales? ¿Racionales?...... de donde surge este interés por... yo que se... "salvar el planeta"?
a mi parecer esta sociedad globalizada se comporta igual que un adolescente autodestructivo que se dedica a hablar de arreglar el mundo y no sabe ni en que dia vive.
Mi opinión, ... que estamos en el principio del fin, y que ojala llegue pronto. y si hay espperanza para el humano es lo que menos importa... aunque desearía que tras tocar un fondo muy oscuro el humano espabile de una vez por todas, non sé si eso es posible.
lo que contáis no está mal pero... que es lo que quedemos en realidad, póngamelos sobre la mesa, cual es nuestra prioridad absoluta.....
Somos una plaga, no hay otra,,,, no lo podemos evitar... y la mayoría de las veces pienso que aunque empezásemos de cero todo sucedería otra vez.... pus tarde o temprano surgirían circunstancias que nos llevarían hacer esto tan "no se que decir" que somos capaces de hacer.
por cierto yo no soy igual que nadie.... y si se defiende al débil es porque ahora es productivo para el sistema, y nada más.
así funciona todo.....
la moral es una mierda y una basurilla
seguro que esto no se lee en antena pero yo me desahogo de parte de mi basura...
a la mierda todo, pero con alegría.
y por mi que lo prohiban todo
a ver si asi espabilamos del atontamiento....
tantas cosas que se pueden decir

Y por que los politicuchos no persiguen la raiz de los problemas? tabacaleras por ejemplo, y dicen basta a este sistema obsoleto para todos menos a una miserable élite de unos pocos. Sus medidas siempre serán mediocres mientras no afecte a la "élite", haber si tienen valor estos politicuchos de poner-se a la altura de tantas personas que ya hemos empezado por hacer algo. No somos siervos de nadie.

la cuestión es ¿cual es vuestra prioridad? porque yo sé cual es la mía. Por lo que escucho por momentos parece que la prioridad es acabar con todos los abusos o algo así.... porque tampoco se deja nunca claro.... lo que finalmente entiendo es que lo único que interesa es mantener este modo de vida y empieza a resultar evidente la necesidad de reformas para poder mantenerlo.
Madrid, que es lo que conozco, apesta a rabiar lo mires por donde lo mires, no compensa lo poco que ofrece a sus individuos ¿que hacéis allí? marcharos si tan fastidiadoestá el ambiente. No, es mejor pedir a los políticos.
Todos hablamos y hablamos y hablamos, y nunca se deja claro nada..... hay cabos sueltos muy fáciles de atar....
Porque hablamos de esto? ¿por cuestiones emocionales? ¿Racionales?...... de donde surge este interés por... yo que se... "salvar el planeta"?
a mi parecer esta sociedad globalizada se comporta igual que un adolescente autodestructivo que se dedica a hablar de arreglar el mundo y no sabe ni en que dia vive.
Mi opinión, ... que estamos en el principio del fin, y que lo mejor sería que llegase pronto. y si hay esperanza para el humano es lo que menos importa... aunque desearía que tras tocar un fondo muy oscuro el humano espabile de una vez por todas, non sé si eso es posible.
lo que contáis no está mal pero... que es lo que quedemos en realidad, póngamoslo sobre la mesa, cual es nuestra prioridad absoluta.....
Somos una plaga, no hay otra,,,, no lo podemos evitar... y la mayoría de las veces pienso que aunque empezásemos de cero todo sucedería otra vez.... pus tarde o temprano surgirían circunstancias que nos llevarían hacer esto tan "no se que decir" que somos capaces de hacer.
por cierto yo no soy igual que nadie.... y si se defiende al débil es porque ahora es productivo para el sistema, y nada más.
así funciona todo.....
la moral es una mierda y una basurilla
seguro que esto no se lee en antena pero yo me desahogo de parte de mi basura...
a la mierda todo, pero con alegría.
y por mi que lo prohiban todo
no olvidemos que algun dia el sol se comera la tierra
a ver si asi espabilamos del atontamiento....
tantas cosas que se pueden decir

y mi comentario?

hadas, duendes, gnomos
y calamardo:
si se que esto del purgatorio es asi
me hubiese puesto el casco aquel día
que por algo está prohibido hacerlo a pelo.

Las luchas contra el humo del tabaco y el humo de los vehículos son igualmente dignas. Lo que se ha hecho contra el humo del tabaco no deja de estar bien porque no se haya hecho lo mismo por el humo de los vehículos. La lucha contra el humo del tabaco está siendo un éxito, pidamos lo mismo por el humo de los vehículos.
Me sumo a la repulsa contra la negación y los balones fuera de los políticos a la innegable contaminación ambiental.
Veo con buenos ojos una reducción de la velocidad en las entradas a las ciudades.

- Creo que no hay que ser hipócrita y sobre todo informarse antes de hablar. Me parece muy atrevido entrar a compararlo con el tema del tabaco, es un tema mucho más serio y mucho más importante, que no hay que tomar a la ligera, como suele hacer el gran periodismo actual.

- Lo primero es que el problema del tabaco tiene una solución muy sencilla, mientras que el de la contaminación tiene una complejidad enorme, requiere muchísimo dinero y sobre todo voluntad política, económica y social, y en este país, ninguna de las 3 cuando se habla de dinero. La solución al problema del tabaco da dinero y la solución al problema de la contaminación cuesta muchísimos miles de millones. No es algo que se puede hacer de la noche a la mañana, necesita de una gran inversión a largo plazo, cosa que aprovechan los políticos para no hacer nada, si es a largo plazo, "que lo haga el que venga".

- La solución requiere cambiar las ciudades, las ciudades están pensadas y proyectadas para el uso de vehículo privado, el sueño americano, de que un coche te lleva a cualquier sitio, "un coche es la libertad", y también el principal problema de las ciudades, el principal problema de salud, el principal problema de impacto ambiental, el principal problema de agotamiento de los recursos, el principal problema económico, porque un coche en realidad, fuera de la imagen que nos venden, empeora nuestra calidad de vida y encima nos sale muy muy caro económicamente, más aún pensando en la evolución futura del precio del petróleo, imaginad una ciudad en la que todo transporte fuese público, no contaminante, habrían menos carreteras, menos coches, menos contaminación, ahorraríamos dinero, no agotaríamos el planeta, buena calidad de vida,..... El emblema y el gran problema del capitalismo es el coche.
- En cuanto a la comparación con el tabaco, imaginad que de la noche a la mañana se prohíbe el uso del coche, en madrid ¿que ocurriría? Madrid se pararía, colapsaría el transporte público y mucha gente no podría ir a trabajar.
- Sin embargo si se puede ir haciendo poco a poco, pensando a largo plazo, cosa que los políticos de este país nunca mirarán. Si no miran para esto, luego que me digan que lo miran para las pensiones, se ve que no han pensado en el futuro precio del petróleo, de las materias primas, de la electricidad,...
- Se debería empezar por limitar el uso de vehículos en ciertas vías, cada vez más para que la gente se vaya adaptando los cambios, de forma que al final quede peatonal lo que antes era viario, introducir más transporte público, planes para desarrollar el carril bici,.... Sobre todo plantear alternativas a la restricción del uso de vehículos. La cuestión es LA VOLUNTAD DE HACERLO.
- Crudo, plantear esto como si fuese el tema del tabaco deja mucho que desear....

Efectivamente quita votos, en Alcorcón estan haciendo carriles bici por todas partes y hay mucha gente en contra por que dicen que invade las aceras, pero esque si los ponen en la carretera no lo respeta ni un solo coche ademas de ser peligroso y si hay sitio para los coches y las personas, tambien deberia para las bicis, que no contaminan y hacen de la ciudad un sitio menos contaminado y menos enbotellado.

Dejo un enlace de un grupo de facebook a favor del carril bici de Alcorcón.

http://www.facebook.com/home.php?sk=group_134007236665511

Se deberia de limitar el uso del coche de manera tajante.

Efectivamente quita votos, en Alcorcón estan haciendo carriles bici por todas partes y hay mucha gente en contra por que dicen que invade las aceras, pero esque si los ponen en la carretera no lo respeta ni un solo coche ademas de ser peligroso y si hay sitio para los coches y las personas, tambien deberia para las bicis, que no contaminan y hacen de la ciudad un sitio menos contaminado y menos enbotellado.

Se deberia de limitar el uso del coche de manera tajante.

- En el norte de Europa está empezando a notarse la política ambiental que llevan haciendo desde hace muchos años. Aquí no hemos empezado todavía y aunque nos pusiéramos eso no se consigue de un día para otro.
- Por otro lado con el tema ambiental y la ecología se ha convertido en un lobby, como pueda ser el del petróleo. A veces hasta muchas de las medidas y productos que desarrollan vienen de procesos mucho más contaminantes o de mayor impacto ambiental. Lo ecológico es una marca, se vende sólo ya que en realidad todos nos preocupamos por el tema ambiental, cada vez empeora y cada vez nos afecta más y las multinacionales lo saben. Cuando miras las cosas con algo de distancia ves lo ridículo que es todo. Nos multiplicamos como una plaga, el sistema capitalista nos obliga a multiplicarnos, nos obliga a aumentar la superficie que ocupamos, a colonizar todo el suelo del planeta, a saquear el planeta, a acabar con todo... y luego ponemos 3 placas solares en nuestra casa y NOS SENTIMOS BIEN..... ES LA SOCIEDAD MÁS HIPÓCRITA Y MEMA DE LA HISTORIA. Sólo puede haber un cambio con un cambio de sistema, en el que la población disminuya poco a poco, la única solución es la DISMINUCIÓN DE LA POBLACIÓN Y ESO, EN EL SISTEMA CAPITALISTA ES EL CAOS, CRISIS, RECESIÓN, POBREZA Y EN UN MUNDO CAPITALISTA SI TE BAJAS DEL TREN TE PISAN, CON LO CUÁL O NOS BAJAMOS TODOS A LA VEZ O ES IMPOSIBLE QUE ESTO CAMBIE Y CADA DÍA LO TENGO MÁS CLARO, ES IMPOSIBLE QUE ESTO CAMBIE. El capitalismo por definición conlleva esto, la búsqueda de beneficios a todo, ahora mismo el mundo funciona de esta manera, si algo no produce, algo no da dinero, o no es rentable, desaparece, y nosotros somos igual, somos parte de una cadena de montaje y el que salga defectuoso pues acabará en la basura, tiempo al tiempo.

Una pregunta muy sencilla, el problema no es la contaminación es que somos una plaga¡¡¡¡¡ Puedes evitar toda la contaminación que quieras, pero si acabamos igualmente con los recursos del planeta que más da. Si seguimos viviendo en una sociedad de usar y tirar, todo se usa y se tira, la palabra reparar o reutilizar no existe y aún así el problema seguiría siendo el mismo porque cada vez seguimos siendo más, yo reutilizo, pero el que viene nuevo pues necesita algo nuevo y comer, beber, usar, electricidad,... lo hacemos todos. La cuestión no es la ecología en sí, que claro que está bien, es que no podemos seguir creciendo¡¡¡¡ Una vez más la ciencia ficción por delante a su tiempo¡¡¡¡

Crudas tardes desde mi retiro de una semana en la casa del pueblo (aquí de lo que está cargado el aire es de grandérrima frescura).

Está claro que, lamentablemente, si a algún político se le ocurriera ir en contra de la industria del automóvil lo destrozarían (y más después de haberles ayudado a salir de la crisis, que a mí no me ha ayudado nadie). No hay huevos y menos aún con las elecciones a un tiro de piedra. Es asqueroso. Todo son intereses propios, nunca comunitarios (estos sólo aparecen cuando son colaterales).

Lamentable.

PD. Decidido, he apuntado en mi lista de discos a comprar uno de Def con dos. No tengo nada de ellos y ya va siendo hora.

Los que somos alergicos lo estamos pasando fatal estos dias, por lo menos yo, que no paro de estornudar.

Yo sólo toco el coche para ir al curro.. y si tuviera una buena combinación de autobuses, no lo querría para nada....

Oye, De Count, no es tema de dinero, sino todo lo contrario... LLenar la ciudad de carriles bici es tan sencillo como en Oulu, Finlandia, ¿la ciudad más bicicletera?. Pintan en cada extremo de acera, un circulito, con un niñito, una madrecita, y una biciletita. ¿Cuanto cuesta? Nada, pues hasta la pintura es cutre. Aquí en Málaga empiezan a poner carriles bici, (eso sí, con más curvas que la Cra de Casabermeja), pero de esos "en condiciones", que cuestan una millonada. ¿Pero es que Finlandia es pobre, o ignorante, para hacerlos casi sin dinero? No, que nos ha tocado bregar en Espain, con un país, que dejaba de ser sur, pero no se hacía del norte. Estamos "Entre Pinto y Valdemoro". Ni las ventajas del sur ni las del (auténtico) norte. Cuando chico, yo pensaba que las capitales europeas eran tan grandes y tan insanas como Madrid. Cuando ves en Viena circular tranvías de los años cincuenta...conviviendo con otros mas modernos.! El mundo es un tablero con cuadritos, que son los estados. Si hay algo que te guste de algún otro estado, como esos carriles bici tan chipirifláuticos, de OULU, pues ahora sí, ahora sí que lo podemos exigir, ¿O es que somos ciudades "de tercera" condenadas a ser, cancerosas? Pues es el mismo modelo, dicen los expertos, el modelo del cancer, y el modelo de crecimiento de estas ciudades llenas de coches... Ya me imagino la contrapublicidad: sobrepuesto en el anunio electoral: "¡Vota Cáncer! Seremos más pobres en todo, pero algunos/as nos seguiremos llenando los bolsillos"

Agus antu corra:

- ¿Cuántos habitantes tiene oulu?¿Qué complejidad tiene esa ciudad?¿Qué contaminación tienen las ciudades españolas de ese tamaño?

- En un pueblo se puede hacer cualquier cosa. Piensa en como exportar eso a una ciudad como Madrid, con su densidad de habitantes, con sus edificaciones, con su tamaño, con las personas que viven fuera de madrid y tienen que coger el coche necesariamente para ir al trabajo,...

- El carril bici si, es necesario, es una alternativa al uso del coche, una ayuda, pero no es la SOLUCIÓN, las ciudades europeas (grandes ciudades) no están así de la noche a la mañana, han trabajado muy duro en ello y no ha sido sólo dar 2 brochazos en el suelo, llevan años estudiandolo, haciendo planes y gastando mucho dinero. Ese dinero aquí lo gastan en levantar 8 veces la misma calle porque el político de turno tiene un primo constructor y pues eso, a darle trabajo y cobrar a medias 8 veces por hacer la misma cosa.

- Si pones carril bici y la gente no lo usa está igual que estabas. Hay que simultanear alternativas como el carril bici con la reducción del uso del coche.

- Imagina todo madrid en bicicleta, colapsaría el carril bici que habitualmente se proyecta de 2 m. Habría que plantear más medios alternativos.

- El coche en las ciudades lo usan sobre todo las personas que viven fuera de la ciudad y la usan para desplazarse al trabajo, ¿Vas a hacer 20 km en bici supongo que sería demasiado no? Por tanto habrá que facilitar que la gente se pueda desplazar a la ciudad en transporte público.

- Si la gente dejase el coche el transporte público sería insuficiente, si no lo es ya.

jope jorje
corta el rollo ,pilla una bici, y bete a la playa
ves on the beach no hace falta coche, ni carril bici,
que son de fuel también, ó de N.F.U.
y no me quemes las ruedas,
que las queme el negrito qué se corre con F.A trip a trip

Vuelvo a dejar mi opinión que ya escribí hace algunos días. Mientras la comodidad sea el estandarte esto sólo lo arregla la Chingada:
La comodidad, el afán desmesurado de comodidades, es una causa crucial en la contaminación que nos envuelve. Yo llevo el coche para recoger al niño, yo es que me ahorro mucho tiempo, luego me voy directamente a comprar; llego a los cines en un periquete, etc. Cada cual tiene su razón, y yo digo que normalmente la razón exclusiva es no querer mover el culo y luego ir al gimnasio porque se lo tiene muy gordo y el portador de culo gordo se agobia ansiosamente... !Y yo no quiero que mi atmósfera la intoxiquen los culones saturagimnasios!...

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Javier Gallego


Este es el blog del programa Carne Cruda de Radio 3, una carnicería radiofónica en la que hacemos picadillo la realidad social, le sacamos los higadillos a la cultura y abrimos en canal a los personajes más ‘rarunos’ para servírtelos frescos, sangrantes y con las tripas fuera.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios