« Lo que sí se puede decir | Portada del Blog | El hombre que iba a salvar el mundo »

Se nos va la bola

Es fácil reconocernos. Estuvimos allí. Fuimos criados por brujas trasnochadas, duendes made in japan y monstruos de segunda fila que nos llevaban al cine y nos dejaban hacer novillos. Hoy somos mitad humanos mitad electrodomésticos, mitad duendes mitad eléctricos, completamente electroduendes a los que nadie comprende y sentimos una debilidad irresistible por la poesía, la avería y los vídeos musicales. Por el polvo y el desorden, la entropía y la utopía.

Lo que nos gusta es vagabundear y sentarnos siempre en el pupitre de atrás. Adoramos la fealdad y la imperfección, laberintos fascinantes repletos de preguntas en los que nos sentimos como en casa. En el momento más inesperado, desconectamos quince segundos de la realidad.

No nos moleste, por favor. Estamos imaginando.

Y si usted nos perturba sufriremos alteraciones descontroladas del lenguaje, empezamos a hablar en verso, zezeamos y pronunciamos palabras ignotas como “galvanoplástico”, “desaprender” o “revolucionante”.


Es fácil reconocernos. Nos gusta estar siempre con amigos, porque sabemos que sólo no puedes, con amigos, sí. Es fácil reconocernos también porque se nos eriza el pelo cuando entramos en lugares como los centros comerciales, la Caja de Ahogos y Tensiones, La Embajada de Trapicheos a Costa del Trabajador (ETT), las Oficinas de Desamparo, el Ministerio de Incultura e Inmundicias... Algo parecido a lo que nos ocurre cuando se nos acerca nuestro amoroso patrón, ese “gran empresario que paga los peores salarios, impone los más duros horarios, hace de nuestra vida un calvario, obtiene beneficios millonarios y explota mejor a sus proletarios. Ante este tipo de gente fea, fea de verdad, nos entra pavor. Miramos sus panzas llenas y unos carteles luminosos se encienden en algún lugar profundo del cerebro: “sé olímpico, no eches tripa, juega limpio, participa”


Es fácil reconocernos. Sólo tienes que mirarnos a los ojos. Si te fijas bien, los tenemos un poco endurecidos. Se han endurecido de tanto atravesar la realidad con la mirada y de tanto como la realidad los golpea. Han cristalizado para preservar su forma y mirada. La mirada de niño. Eso son: ojos de niño que han cristalizado. Bolas de cristal…

Son ojos para ver las diferencias, los detalles, los defectos. Son ojos que se deslumbra con la sombra. Ojos cinemascope, lo suyo es el cine. Ojos que todo lo ven, que ven cerrados y dormidos, ojos que inventan, ojos para leer y para mirar hacia dentro. Ojos que no aprenden sino que desaprenden a desenseñar cómo se deshacen las cosas. Son los ojos que se abrieron de verdad por primera vez para ver más allá delante de la tele. Qué paradoja. Ahora nos hace cerrar los ojos. Entonces nos hizo abrirlos de par en par para que entrara en nosotros todo lo que relucía en el televisor, en ese cristal luminoso, raro, turbio, borroso, distinto, galvanizante…. Nuestros ojos se abrieron por segunda vez al mundo, pero a un nuevo mundo, un mundo paralelo, viendo en la tele La Bola de Cristal.

Con ella aprendimos a pensar, a transgredir, a mirar, a reconocer al mal y al capital, que son la misma cosa, pero sobre todo, sobre todo, aprendimos a tomar partido. A tomar partido por la diferencia, por lo prohibido, por lo excéntrico y lo divertido. Aprendimos a tomar partido por ella. Éramos muy pequeños la primera vez que nos sentimos implicados en una polémica nacional: “¿son perjudiciales los electroduendes para la educación de los niños?”. La respuesta para nosotros estaba clara: ¡electroduendes o gripe general! La realidad eligió gripe. Y nosotros nos debatimos entre el contagio y el sufragio, el microbio y el oprobio, la enfermedad y la lucha contra el mal y el capital. Y aún nos debatimos entre guiñar los ojos para ver la otra realidad, la que está más allá o arrancarnos los dos ojos de cuajo y lanzarlos contra el televisor.

Es fácil reconocernos. Somos los niños de La Bola de Cristal. Se nos va la bola….

Hoy recibimos la visita de nuestra segunda madre, nuestra madre catódica y galvanoplástica, la bruja buena, culpable de La Bola: LOLO RICO, la voz de cristal, su creadora y directora y una de las mujeres más lúcidas, batalladoras e inquietas que he conocido. Una sabia, que sabe de tele, de niños, de la vida y de cómo luchar por hacer de ella algo mejor.

Y aprovechando su visita, os preguntamos: ¿QUÉ RECUERDAS CON MÁS CARIÑO DE LA BOLA DE CRISTAL? ¿CUÁL ES TU FRASE FAVORITA? ¿CON QUÉ PERSONAJE TE IDENTIFICAS? ¿QUÉ PROGRAMAS TE GUSTARÍA QUE SE VOLVIERAN A EMITIR? ¿QUÉ PROGRAMA ECHAS DE MENOS INCLUSO AUNQUE NO HAYA EXISTIDO?

Durante el programa, se nos fue la bola escuchando estas viejas canciones del programa y algunas nuevas melodías de músicos que empezaron en los 80: "Abracadabra" (ALASKA), "El pupitre de atrás" (LOQUILLO), "Soy un electroduende" (LOS ELECTRODUENDES), "No se ría" (ALASKA), "La nave estelar" (SANTIAGO AUSERÓN), "Simulacro" (RAFAEL BERRIO).

Y para rematar, una canción que resume la filosofía de vida que aprendimos en la Bola: "El pupitre de atrás" de Loquillo. ¡LO QUE A MÍ ME GUSTA ES VAGABUNDEAR!

42 Comentarios

Embolos, rotores y bujías...¡Soy el misterio de la economía!
Manejo cifras y datos y engaño a los humanoides gilivatios.
Te nombraré mi sacerdotisa y nos distorsionaremos de risa... ¡Hay que fundirlos deprisa!
La bruja y sus ministros, yo los votaria, son mas sinceros que los otros

cuando hablamos de La Bola, la primera imagen que me viene a la cabeza es el maravilloso Bela Lugosi y el hombre lobo... sonando de Holy Hour...The Cure!! (los he escuchado desde entonces!) y el descubrimiento de las verdaderas peliculas de terror!! no aquellas torturas de adolescentes chillones con mucho ketchup! no dejé de leer para no ser oveja, no he parado de desaprender para ser mejor. Y no me he quitado las coletas, porque no quiero olvidar todo lo que vislumbré entonces. besos Lolo, gracias de corazón!

Cuando se emitía la bola de cristal yo tenía ya 20 años, pero tenía 2 hermanos unos 10 años más pequeños que yo y la veíamos juntos todos los sábados. Me encantaba el punto moderno que tenía y a la vez siempre tan crítico. Era una oportunidad de ver a algunos de los grupos de la movida que entonces tanto me gustaban. Los sketchs de Pedro Reyes y de Carbonell eran desternillantes. Era un programa estupendo y estaría bien que se volviera a emitir.

VIVA LA BOLA DE CRISTAL!!!!!!!!!!!!!!!!!

Fuí la "yonki" de la bola!!!

Que programón... Alaska inmensa... la música
los electroduendes!!!
Y lo de "ella está en forma, ella lee"
Era enormemente feliz viendo la bola de cristal, y nunca más hubo, ni hay ni desgraciadamente creo que habrá ningún programa que me volviera a emocionar como lo hizo la BOLA DE CRISTAL!!!
Aunque suene pedante, no encontré las sensaciones que me producía la bola de cristal!!
Besos LOLO, claro que eres un tesoro!!!!

Lo que más recuerdo de la Bola de Cristal es lo que no se ve. Lo habeis dicho, la libertad que nos transmitia y los mensajes incendiarios: lee libros, coopera con los demás...justo lo contrario de los que nos transmiten ahora. Tan simple y tan revolucionario. Recuerdo que nos enseñaba a ser personas, no monigotes o números de estadísticas. Sin miedo a la política ni a los políticos.
Y lo mejor, le puse a mi hija de 4 años el primer capítulo, que está colgado en la web de RTVE y se quedó hipnotizada viendo aquello, aquellos personajes, series, música. Y meses después me estaba hablando de ello y me decía que quería ver más.
La bola de Cristal no está pasada de época, no me lo creo, lo he comprobado y no es cierto.
Y la frase es: "viva el mal, viva el capital" de la bruja Avería, como no. El que no lo sepa ya que ambos son lo mismo, es que es tonto o ve demasiado la televisión actual y se cree lo que dicen.

Hola, a mí la Bola me pilló con 15 años pero la veíamos y nos gustaba. Hoy tengo hijos pequeños y no hay nada que ofrecerles que se le parezca ni de lejos. Ahora los niños solo ven dibujos parece que no pueden ver nada más, se pueden hacer cosas interesantes para niñpos y de calidad. En Clan, que lo odio por cierto, sólo hay dibujos y de mala calidad muy a menudo. Ni documentales ni música, ni información ni nada de nada. Dibujos, y luego ya les pasamos a las maravillosas teleseries para adolescentes y nada ya estamos preparados para gran hermano y OT. Si eso es lo que le interesa al sistema, adultos sin criterio y sin capacidad para pensar. Todo lo contrario de lo que hacía La Bola de Cristal. En Galicia tuvimos algo parecido hace años en el "Xabarín Club", pero ya se encargaron de podarlo también.
Lo que yo me pregunto es, Si todos reconocen ue era buena por qué no se hace otra vez? Actualizada, pero el formato es válido

Qué sorpresa el progrma de hoy!! Me encantaba la Bola de Cristal...sobre todo la bruja Avería y aquel cuarto lleno de cables y trastos, y el caldero humeante donde preparaba sus "pócimas"...Más que frases, recuerdo imágenes, Alaska, Kiko Veneno de Frankenstein,...ahora sería impensable hacer algo así...estoy con Lolo en la idiotización del personal...
Gracias por La Bola, qué suerte haber sido niña espectadora en ese momento...con Barrio Sésamo también disfruté y aprendí un montón, era otro estilo, pero nos marcó.
Besos.

Este programa claro como aquel Cristal. Mi hija, Fióna, lo devoraba. La Libertad fue quizás más ilusionante en aquel momento..Tiempos de Tierno Galván....primeros Madriz municipales. Lolo Rico tendrá que estar encantadísima con el Como lo Oyes para Niños con Orejas Grandes de Radio 3 los Sábados y Domingos a las 9. Un digno discípulo radiofónico de aquellas imaginaciones de su Bola de Cristal. Es un placer estar escuchando éstos conversares. Gracias.Crudo e Equipo.

La bola para mí era una mi escuela fue donde sí me sentaba en el primer pupitre, pegada a la pantalla sin pestañear. Mi rabiosa parte contestataria se nutria (como ahora lo hace con vuestra carne cruda) y crecía haciéndome creer que podía quejarme y cuestionarlo todo. Todos absolutamente todos los cantantes, humoristas, escritores ... todos me gustaban. Todos me siguen gustando.
Y no no y mil veces nooooooooo!!!!!!!!!!!!es verdad , es mentira no hay nada parecido , nunca lo ha habido y el día que lo vea la sociedad estará otra vez viva.
Yo tengo dos hijos y en mi casa no hay cable blanco, no se ve la tele porque quiero que mis hijos no se mueran por dentro viendo esa porquería . Tenemos internet y tele para ver las pelis que nos gustan y buscar con lupa la música y los documentales que nos gustan.
Solo puedo agradecer a Javier el haber traído a Lolo para mí fue muy importante.
Lolo gracias por La bola es parte de mí.
Puedo pasar sin comer pero no sin carne cruda cada día.
Yo tengo la bola de cristal en dvd y les encanta.

Tengo 43 tacos dos hija de 13 y 7 años, y conocen "la bola de cristal", gracias Lolo

Estaría guay llevar a Lolo Rico a Hoy programa. Ahí lo dejo.

Tengo 43 tacon, dos hijas de 13 y 7 años, las dos conocen "la bola cristal" me encargué personalmente de ello. Gracias

Yo estaba toda la mañana del sábado como en una fiesta, era pequeña, pero ya sentía que aquello era especial. GRACIAS!!!

Veintitrés años tenía cuando empezó la Bola, acababa de salir de la puta mili y me encontré con un programa, entre otros de la época, donde se recomendaba leer y sobretodo ser libre, ser tú mismo con canciones, sketches, y personas-jes de cartón sobredimensionados y reconocibles. Me encantaba "la avería" con la espléndida voz de Carmen Conesa.
En fin esperemos que la tv generalista y sin publicidad retome este tipo de contenidos -lo que quizá haría que volviese a tener tv- sigue gustándome la Bola y la presencia fresca y libre de Lolo Rico en el programa de hoy es del todo necesaria y de lo mejorcito que habéis hecho.

Besos para todos.

Otro gran programa Crudo,gracias por recordar aquellos maravillosos años la verdad es que a mi me pillo un poco pequeña pero aun así La Bola de Cristal y los electroduendes marcaron mi infancia..me siento identificada con casi todo lo que se emitía en ella,la verdad es que podrían volver a emitir la ya que poco o casi nada se ha echo tan bueno desde entonces
.Me quedo con la Bruja Avería,la Familia Munster y la Pandilla .Mil gracias a Lolo Rico y recomiendo como lectura imprescindible en estos tiempos que corren,"Viva el mal,viva el capital" de Lolo Rico,editorial Virus..Larga vida a Carne Cruda.

No pertenezco a la generación de La bola de crístal. Recuerdo haberla visto y sentirme fascinada por ella. A mis sesenta y pico años, resulta maravillloso que vuelva a emergir en la radio, mejor sería que volviera a emitirse en tve, y no la cantidad de "cultura masiva en la dos" que tampoco permite asimilar. Deberían ser más intensas y menos variadas.

Crudo, si te llega esto , que lo dudo por mi torpeza, te ruego que hagaa público el mensaje siguiente;

No basta protestar una vez.

Esto lo digo por los mensajes que recibo de "APAGÓN "
sólo por subida de tárifas de las eléctricas, sino APAGÓN REITERADO CADA PRIMER DOMINGO DE MES, TODOS LOS DOMINGOS DEL AÑO Y HACERLO EXTENSIVO A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO.

Espero que lo recibas.

Sigue así. Me das fuerza para seguir en la lucha.

La cuarta parte, las canciones de Loquillo y Trogloditas, Radio Futura, Carbonell y Pedro Reyes, Faemino y Cansado, ...

Todos ellos me hicieron empezar a empaparme de cultura y saber que hay otras cosas aparte de lo que nos quieren imponer. Seguro que me olvido de muchos. Ah, por ejemplo la versión de la bruja avería de "El diablo sobre ruedas" de Los Rebeldes. Uahu!

Pienso que ahora sería impensable por la falsa moral y lo "tikismikis" que, en general, es la gente que, por ejemplo, en un programa infantil se escuchara "El pupitre de atrás" (de la que hemos disfrutado hoy con Loquillo y Trogloditas y Alaska), aunque en realidad plasma la realidad del niño como pocas canciones.

Crudas tardes.

Gracias!!! Tengo 30 años, soy una niña de la bola de cristal y hoy me he vuelto a sentir así, como esa niña que cada sabado no se perdía la bola de cristal.
Yo pienso que solo no se puede con amigos si, y creo que hay muchisima gente que piensa que la bola de cristal sería viable, algo en un formato muy parecido que enseñara a los niños y también a los mayores como hizo en el pasado, pero claro quizás no se quiere...
Un beso lolo, y muchas gracias por lo que enseñaste a mi generación.

La Bola de Cristal es ese referente que nos hace volver a ser niños, críticos y recuperar las ganas de luchar cuando todo está perdido y reflexionamos sobre qué paso dar. No somos la generación perdida gracias a ella, somos de izquierdas, unos contestatarios y unos violentos de la cultura que no tragamos con todo y, sobre todo, estamos orgullosos de llevar la contraria.
"Si no quieres ser como yo, lee" es mi frase favorita de la Bola de Cristal :D

Hola a todos :)

Pues no he podido escuchar el programa de hoy entero, pero lo haré mañana cuando esté colgado el podcast; aún así he escuchado que teníais ahí a Lolo Rico y hablando de la Bola de Cristal :)

Lo primero es darte las gracias, Lolo, por aquella maravilla, yo tenía unos 10 años cuando veía La Bola de Cristal y era lo que más esperaba de los sábados, sentarme delante de la tele con el colacao y empaparme de todo aquello; no recuerdo bien los mensajes, las palabras, pero sí las imágenes y las ideas, sobre todo las ideas, las que me han hecho ser como soy ahora, algo inteligente y siempre cuestionando, leyendo, aprendiendo y desaprendiendo, siendo feliz en definitiva. De verdad, Lolo, me siento muy muy orgullosa por pertenecer a aquella legión de niños que vimos tu programa y no sólo vimos, sino que nos involucramos y nos llenamos el alma y el cuerpo de todas esas ideas increíbles y maravillosas, haciéndonos mejores y cada día diferentes, y que afortunadamente, aunque "el mal es el capital", seguimos ahí, pensando por nosotros mismos y procurando no ser la masa que sigue aborregada.

Gracias a Crudo y al equipo por traer a esta increíble mujer :)

Besos a todos :)

Hola!

Se me olvidaba comentar sobre qué programa me gustaría que repusieran.. pues como soñar es gratis me encantaba por supuesto La bola de cristal y también El planeta imaginario, que era extraño y me fascinaba, me resultaba muy muy atractivo; también Barrio Sésamo, con Espinete (que fue el que yo veía antes de que pusieran Los mundos de Yupi... que no me gustaba nada). Todo esto es hablar por hablar porque actualmente sólo interesa que la gente esté atontada y vaya del trabajo a casa, de casa al trabajo, tenga niños para poder trabajar y poco más, no hay lugar para la cultura, la diversión y la inteligencia, con lo que evidentemente tuvimos muchísima suerte de encontrarnos en ese momento tan especial de los primeros pasos de la democracia donde la libertad se respiraba en todos sitios, donde podíamos llegar a cualquier lado con soñarlo, ahora nos hemos acomodado en grandes sillones mullidos..

Besos :)

Sapos, culebras y bichos muertos/cobre, azufre y manganeso: todo mezclado en un crisol, lo pongo a fermentar, dos horas ni una más...

Pero menudo pifostio le lié a mi madre porque no me dejó hacer la comunión vestida de Alaska, aunque mi personaje favorito fue el Hada Video con ese gorro de holandesa. Mi frase favorita : VAS DE CULOMBIO, GILIVATIOS

Gracias Lolo y a todo el equipo por "La bola de cristal".
Es irrepetible por el paso del tiempo pero no imposible por el espiritu ... Es increible q nos hayamos dejado gilivatiar tanto !!

Que vuelva ese espiritu, ya !! Venga Lolo, Venga Crudo ... que hay equipo para hacerlo ...

besets
empar

Emito vibraciones
Invento mis canciones
SOY UN E LEC TRO DUEN DE
Y NA DIE ME COM PREN DE

(Creo que me ha mandado el comentario que intenté borrar. ¡Marditos electroduendes!)

Bufff... Tanto donde elegir...

Kiko Veneno cantando "Me siento tan feliz porque ella se ha enamorado de mí..." vestido de Frankenstein.

Santi Auserón con gabardina y fedora cantando "Soy un e-lec-tro-duen-de y na-die-me-com-pren-de."

Gurruchaga pronunciando con voz cavernosa "Bwahahahahahaha... La Cuarta Parte."

"Desenseñar a desaprender cómo se deshacen las cosas"

"Solo no puedes, con amigos sí"

La Bruja Avería. Punto.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Javier Gallego


Este es el blog del programa Carne Cruda de Radio 3, una carnicería radiofónica en la que hacemos picadillo la realidad social, le sacamos los higadillos a la cultura y abrimos en canal a los personajes más ‘rarunos’ para servírtelos frescos, sangrantes y con las tripas fuera.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios