« Ascensión y caída de la música basura | Portada del Blog | La Cámara de los Tontitos‏ »

Se vaya, ¡coño!

Noche de disparos y silencios estruendosos.De gritos, forcejeos, peleas, órdenes militares. De tanques y uniformes y el ruido uniforme de soldados pateando el suelo. Noche de cruce de miradas asustadas, esquivas.

Noche de miedo al clamor de las pistolas que acalla clamores en la calle, de correr como alma que lleva el diablo huyendo del diablo, de gente refugiándose en casa, escondiéndose en una espera que se hace eterna. A oscuras, junto a los suyos, hablando poco y en voz baja, como si temieran que alguien les oyera al otro de la puerta. Con dificultad para hablar como si empezaran a sentir que alguien les tapa la boca.

La boca cerrada mientras resuena en sus cabezas el eco de la voz chillona, enajenada de un loco que ha decidido tomarse la injusticia por su mano. Un eco que taladra la cabeza como las ráfagas de balas que han oído. Noche en vela temiendo el futuro, escrutando la oscuridad del presente y temerosos de ver las primeras luces del amanecer porque el amanecer puede teñir de rojo no sólo el cielo.

No hablo del 23 de febrero de 1981 en España. Hablo del 23 de febrero de 2011 en Libia. Esta madrugada.

Anoche, al acostarme, imaginaba a esas personas que al mismo tiempo que tú y que yo, trataban de conciliar el sueño en Libia. Y pensaba que no podrían, que no podrían dejar de escuchar los ruidos violentos de la calle ni quitarse de la cabeza la violenta imagen de Gaddafi que todos pudimos ver ayer en televisión amenazando arrasar el país para eliminar a las “ratas”, sus paisanos.

No sé si lo habéis visto pero daba pavor escuchar ese alegato enfermo, terrorífico de quien se cree dueño de la vida y de quien se ha sentado hasta hace dos días a la mesa de los dirigentes democráticos de medio mundo.Imposible dormirse para un libio después de ver ese rostro repugnante de Gaddafi, deformado y podrido por su miseria interior, empuñando el código penal libio como si fuera un puñal, gritando como una hiena vieja hambrienta de sangre y pidiéndole a los libios que salgan a la calle a exterminar a otros libios.

Y pensaba en lo parecidos que son a nosotros. 40 años de dictadura, como aquí. 40 años de callar la boca y ahora que la empezaban a abrir, resuenan las pistolas y la amenaza de una guerra civil. Como aquí hace justo 30 años.

Sin embargo, la noche en Libia me parece mucho más aterradora. Aquí por lo menos sonaron los transistores en las casas y el silencio en las calles. Sólo hubo tiros contra el techo. No hubo bajas. Allí las balas del ejército disparan a la gente en la calle. Hay cadáveres tirados. Poco más sabemos. Están sumidos en un silencio sepulcral. Literalmente. Libia se ha cerrado como una fortaleza inexpugnable para que nadie vea como se masacra a la gente.

Es como si encerraras a un país en una sala de tortura. Oímos lejanos los gritos pero no sabemos lo que están pasando dentro. Y eso lo hace aún más angustioso. Pienso en esas personas abandonadas a su suerte informativa y militarmente, abandonadas a manos de un asesino de masas capaz de pasar por encima de sus cadáveres en un último arrebato de locura.

Pienso que la Historia se recuerda para que no se repita. En ningún sitio. Y esto está ocurriendo a un palmo de nuestras narices. Pero Europa, como siempre, no reacciona. Está preocupada por la avalancha de inmigrantes, no por la avalancha de muertes. Y nuestra ministra dice que Europa no tiene la varita mágica para cambiar gobiernos y que su pasividad no tiene nada que ver con salvaguardar intereses económicos.

Y mientras Zapatero se ha reunido con sus ministros para ver qué hacemos con el petróleo si Libia nos cierra el grifo. Qué va. No tiene nada que ver con nuestros intereses. Pues creo que el interés de los españoles con memoria y con humanidad es que le cierren el grifo y la boca a Gaddafi. Ahora sí que a muchos nos gustaría que entrara el ejército por la fuerza, ese ejército de las naciones unidas, que nunca se unen ni reaccionan, para que den un golpe en el estado de violencia de Libia y lo detengan, con un sonoro ¡Coño!, que diría un golpista.

Qué trágico, lamentable y odioso puede ser este planeta a veces, cuando algunos lo maltratan miserablemente. Pero también puede ser hermoso, sorprendente, inesperado, emocionante. En cualquier lugar del mundo te puedes encontrar con personajes fascinantes, cercanos, con luchadores, con seres atípicos que te devuelven la confianza en el ser humano. Es lo que le ha ocurrido a Marc Serena.

Cuando cumplió 25, decidió emprender un viaje único: dar la vuelta al mundo a través de 25 países. En cada uno de ellos quedaba con un joven de su edad. Se ha encontrado con una poetisa en Zimbabwe, con el SIDA en Sudáfrica, con una presa política en Chile que decía vivir mejor en la cárcel que fuera... Ahora ha recogido su experiencia en un libro, "La vuelta de los 25", que además de atípica guía de viajes, es sobre todo, un atlas generacional y emocional de las preocupaciones, miedos y esperanzas de la juventud del mundo.

También nos visita un musicazo cuyo objetivo dice que es "llevar la felicidad a la gente". Es Sir Joe Quarterman, leyenda del soul y músico de culto de los 70 que compartió escenario con gente de la talla de Ray Charles, Stevie Wonder o Wilson Pickett y que recorrió medio mundo gracias al éxito de su temazo "(I got) so much trouble in my mind", llenapistas que aún hoy se pincha y se baila. Regresa ahora, cuatro décadas después, con "They want funky music". y pasa por la carnicería para dejarnos su sabrosa música EN CRUDO Y EN DIRECTO.

Como veis, os proponemos un menú vigorizante y esperanzador para una tarde que hemos empezado con el cabreo por lo de Libia. En España hoy todo el mundo recuerda el 30 aniversario del Golpe de Estado del 23-F.

Afortunadamente aquí han pasado 30 años del golpe de Tejero y podemos tomárnoslo con humor. Así lo ha hecho la revista Rolling Stone ha pensado cómo sería el iPod de Tejero. Nosotros que no creemos que el golpista fuese tan moderno, así que os preguntamos por: LAS CANCIONES QUE TEJERO PODRÍA HABER LLEVADO EN SU WALKMAN.

25 Comentarios

Paralelamente al desarrollo de los sucesos históricos, se produce la evolución del lengüaje, de modo que las palabras pueden adquirir un nuevo significados que o bien convive respetuosamente con las anteriores acepciones o bien se impone a todas ellas apropiándose del significante.

Ejemplos hay de sobra. Los más conocidos en el ámbito de la informática (red, ratón, chatear etc.)

Hoy, día 23 de febrero de 2011, asistimos a la renovación del término que desde hace 30 años siempre es de actualidad en este país.
Aquel Golpe de Estado de 1981 perpetrado en España por el Ejército, seguía las directrices de la rapidez y la violencia mientras que los Golpes de Estado de 2011 en el norte de África son de una novedad asombrosa: nacen a raíz de una demanda popular, son pertinaces y evitan el empleo de la violencia.

Dos vías opuestas para conseguir un mismo resultado que conviven bajo la misma estructura semántica. Ojalá la impertinencia del pueblo logre imponerse al arcaico sistema autoritario. Ojalá desaparezca para siempre la antigua acepción de Golpe de Estado y prevalezca aquella que impulse el surgimiento de un Túnez, un Egipto, una Argelia, un Yemen, un Marruecos, una Libia y en última instancia, una Palestina libre.

Hoy he tenido la desgracia de escuchar una de las mayores estupideces de toda la trayectoria de estupideces escuchadas a lo largo ya de mis casi 39 años de vida..(y lo que me queda por escuchar...)
Hablando con una compañera doce años mas joven sobre el conflicto libio y sobre la ineficacia (as always) del ministerio de exteriores.. contesta la susodicha.. k se jodan!! no haberse ido de vacaciones a libia!! .
He sentido un terror paralizante, no solo por el conflicto en si libio que es una cosa aberrante ya la de gadafi.
Sino por el hecho de que alguien diga tamaña gilipollez y se quede tan ancha.
Miedo de futuro por mas que lo quiera pintar de rosa la cocacola..o era de rojo sangre?

"Dios salve al Rey" de Los muertos de Cristo,menudo teatro para esconder que juro los principios del movimiento,Monarquía y bandera franquista.

‎"Soy el novio de la muerte" seguro que sería del gusto de Tejero...

No sé que llevaría, pero hubiese estado genial que después de pegar los tiros, y con los diputados ya guardando silencio, se desencasquetara el tricornio mientras las luces del hemiciclo empezasen a atenuarse, y al son de una introducción de vientos, se rasgara la pechera para empezar a marcarse un estudiadísimo playback de YMCA de los Village People, mientras se acicalaba el bigote y guiñaba un ojo a sus señorias mientras se contoneaba bailando sobre la mesa de la taquígrafa.

¡Que grandes sois!
¡PERO QUE GRANDES SOIS!
Al parecer Tejero autoedito un disco antes del golpe:
TEJERO`S MIX HIT
Tracklist:
- EL BAUL DE LOS RECUERDOS
- NO SE QUE ME DAS QUE ME HACE VOLAR
- TRANQUILO MAJETE
- CON LA MANO LEVANTAAAA...
- DAME DAME TODO EL POWER
- IN THE NAVY/MACHO MACHO MEN
- VERDE QUE TE QUIERO VERDE
- SACA EL WHISKY CHELI
- HABIA UNA VEZ UN CIRCO
- PERO QUE PUBLICO MAS TONTO TENGO

Bonus tracks con pistas de audio originales:
- Se sienten coño.
- Apaga la puta cámara o te mato.

Con humor Y tiritas todo se cura.

ya que el programa de hoy va de funk y soul, una buena entrada al parlamento de Tecerdo con el get on the good foot, del mismisimo e irrepetible goodfather of funk!

¿Podría ser "Doctor Tricornio",de los DEF CON DOS?.

Tejero comenzó el día con James Brown (I feel good), le siguió "Un buen día" de Los Planetas. A las dos horas de llegar al Congreso puso "Paint it black" de los Rolling Stones, y antes de que le incautaran el walkman sonó el "Jailhouse rock" de Elvis. XD

‎"Perro Traidor" de Saratoga.... y una de los pitufos maquineros. :)

''El IMPERIO CONTRAATACA'' de los Nikis....pensando en devolver la Gloria a España...Era esucharla y darle al gatillo de su pistola Astra...asi aguanto tantas horas alli metido

''TRANQUILO MAJETE'' ( EN TU SILLÓN) de Celtas Cortos...para que no se les menearan mucho los ''Diputadillos'' y sobre todo para Cantarsela a Carrillo

No se que me dás, que me hace volarrrrrrrrr... o esa de:
Ven sube a mi nube, yo te estaré esperandooooooooooooo
subidón subidón!! y si le queda espacio en el ipod: No os caséis, de ASTRUD!!

Yo creo que esa escena en la que intenta hacerle la zancadilla a un parlamentario no la entendemos, en el walkman estama eschuchando una versión primogénita del bailar pegados, y claro, el resto no lo entendía, quien va a querer bailar con semejante tricornio y bigote. Si tejero se hubiese vestido de lentejuelas el golpe hubiese sido otra cosa.

Llevaría, "RESISTIRÉ" de El Dúo Dinámico" jajaja. Menos mal que no resistió, jijiji

pues yo me lo imagino por los pasillos hacia el hemiciclo con la marcha radetzky, en plan adrenalina a tope

Cuando Salio del Congreso Saldria tarareando aquella de Sabina de...''Mucha,mucha, policia!''

Como estan ustedes!!!! De los payasos de la tele!!!

IN THE NAVY!!! YES, YOU CAN SAIL THE SEVEN SEAS. IN THE NAVY!!!

Buenas crudos, yo creo que una de las posibles canciones que nuestro querido General Tejero tenia como banda sonora del intento de golpe es la archiconocida de "me pongo de pié me vuelvo a sentar de la diva del momento Teresa Rabal

pues yo creo que el cara el sol sin ninguna duda..

Se me ocurren varias:
- Golpes de Gabinete Caligari
- Golpe de estado de la Bien Querida
- Amar en tiempos de democracia de Joe Crepusculo
- y una de los ilegales con nombre algo polemico :P (por supuesto no me la tomo al pie de la letra aunque este senyor quizas si :D)
y paro ya ...

!Cuánta alegría en la memoria con la que está cayendo en la jornada presente! A mí el Rey hasta me pareció un tanto beodo después del banquete de la efemérides. Desde luego que me felicito desmesuradamente porque Ursus y su legión de gorilas mercenarios fue detenido a tiempo, pero sinceramente que las risas triunfantes y los abrazos políticos de ayer me provocaron una cierta nausea. Quizás es porque no soporto la dicha de los ineptos...En cuanto a Ursus con tricornio seguro que escuchaba una vez tras otra el "BORRIQUITO COMO TÚ",porque nada es más osado y desdeñoso del otro que la ignorancia de las bestias...

Tejero escuchaba a Ramoncín.

Avisemos y pongamos nombre a los que de verdad mandan: a los mercados. Avisemos a los que votamos y son mandados por los que mandan; a los de ahora, liberales por obligación, y a los que vendrán, liberales por convicción.
Para ello vistamos los balcones de España de tricolor el 14 de abril. No estaría mal dar un toque, ponerle nombre a quienes especulan con nuestro pan, nuestro trabajo y deciden sobre nuestra vivienda hipotecándonos la vida.
El 14 de Abril hagamos una sentada a las puertas de La Bolsa o la puerta de un gran banco. Que teman que el norte de África puede empezar en España si no ponen remedio, si no ponen el mercado al servicio de las personas.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Javier Gallego


Este es el blog del programa Carne Cruda de Radio 3, una carnicería radiofónica en la que hacemos picadillo la realidad social, le sacamos los higadillos a la cultura y abrimos en canal a los personajes más ‘rarunos’ para servírtelos frescos, sangrantes y con las tripas fuera.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios