« La llave de tus memorias musicales | Portada del Blog | El Ku Klux Bank »

Caminar con las piernas de otro

Hay personas capaces de devolverle a otra las dos piernas que había perdido en un accidente, de devolverle la posibilidad de caminar y la esperanza de volver marcar el paso en su propia vida, aunque sea con las piernas de otro. El cirujano Pedro Cavadas y su equipo formado por 50 personas lo han logrado. Han conseguido trasplantarle por primera vez a un ser humano las dos piernas que un accidente de tráfico le había arrancado de cuajo hasta tal extremo que era imposible implantarle unas prótesis. Si todo va bien, volverá a caminar dentro de 6 ó 7 meses. Ante esa halagüeña perspectiva y ante la hermosa perspectiva de sus nuevas piernas prolongándose desde su cintura hasta el final de la cama, el paciente ha llorado de alegría nada más despertar. No es para menos. A mí me arrancó una sonrisa de satisfacción, de alegría y de esperanza leer ayer esta noticia entre tantas otras que hablan de cómo nos están cortando las piernas pedazo a pedazo con el canto de un euro, subiendo hasta la cintura, y después ascendiendo por el resto del cuerpo como termitas que te devoran el estómago, la casa, el sueldo, los pulmones y la hipotética (que es como debería llamarse en estos tiempos a la hipoteca).
 
En un mundo en el que te venden la desesperación de perder tu casa al precio de varios miles de euros al mes, en el que pagas por tu propio desahucio, en el que echas el voto en una urna funeraria en la que se convierte en cenizas, en el que depositas tu dinero en un depósito de cadáveres a los que llaman clientes, en el que unas “agencias de calificación” se dedican a descalificar países para que el equipo con la plantilla más cara juegue con ventaja, en un mundo –en fin- en el que votas, pagas y trabajas para que te corten las piernas, es alentador ver que hay personas que aún pueden darte unas nuevas uniendo músculos, tendones, nervios, venas, vida… para que camines. Como ha explicado Cavadas, el tiempo que tenían para hacerlo era limitado lo que generaba aún más tensión. Ellos la han dominado y han hecho una demostración de paciencia, velocidad, resistencia y temple, cuatro cualidades que los cirujanos del sistema no han tenido frente a la crisis.
 
Personas como éstas son las que deberían ocupar las portadas y los minutos de radio y de tele que usurpan cada día esos personajes que no saben hacer gran cosa ni demuestran habilidad para nada, esos miles de políticos, banqueros, economistas y empresarios que son incapaces de hacer andar ni dos pasos a ese engendro de sistema que han creado en el que ya nadie confía en nada y en el que los músculos, tendones y nervios se sienten amputados de mala manera.
 
El equipo de Cavadas no sólo ha unido tendones, también ha unido fuerzas. Ha sido un trabajo en equipo de 50 personas lo que hace aún más emocionante la proeza. Mientras vemos como los que operan el sistema se tiran los trastos a la cabeza, estos cincuenta dan una lección de cooperación, de compenetración. Cien piernas moviéndose al unísono para dar vida a otras dos que estaban muertas. Me alegra volver con esta noticia y me alegra comprobar que trabajo con gente como esos cincuenta.
 
Los dos últimos días he tenido que ausentarme por motivos personales y me he ido con la confianza de que formo parte de un equipo que tiene el temple para mover las dos piernas aunque le falten las mías, un equipo que tiene la velocidad para trabajar contrarreloj, la paciencia de los cirujanos para aguantar mis convulsiones y tratar de seguir mis pálpitos y que ha tenido la resistencia de aguantar durante todo un año una operación a corazón abierto diaria. Me fui y vuelvo con la alegría de trabajar con un equipo que puede hacer caminar este programa con otras piernas que siento que son como las mías. Les doy las gracias.

Carne Cruda presenta todos sus respetos y admiración al Doctor Cavadas y su equipo, y queremos  saber ¿A QUÉ OTROS PERSONAJES ADMIRAS POR ALGÚN HALLAZGO, DESCUBRIMIETO, HITO, ETC?

Además le presento mis respetos a nuestro invitado de hoy, uno de esos GRANDES músicos de equipo, uno de esos que juegan para el resto y hacen que la música camine con más de dos piernas, un instrumentista genial que se convertido en una de las patas fundamentales de la banda del GIGANTE Leonard Cohen: hoy nos visita Javier Mas, el guitarrista y laudista español que ha formado parte de su grupo en los últimos años. Su aportación al sonido de las canciones del poeta canadiense (y reciente Príncipe de Asturias) ha sido tal que le han llamado su "escudero" y el propio Cohen se arrodilla en los conciertos y se quita el sombrero para mostrarle su respeto cuando toca (¡toma ya!). Javier tiene además una extensa carrera en solitario y junto a otros figurones como Raimundo Amador o Maria del Mar Bonet. Aprovechando su visita, te preguntamos también: ¿ANTE CUÁL SECUNDARIO/A DE LA MÚSICA, EL CINE O LAS SERIES DE TV TE QUITAS EL SOMBRERO Y TE PONES DE RODILLAS? 

Yo lo hago ante esta majestuosa y vibrante introducción de Javier Mas a uno de los temas más demoledores de Cohen: Who by fire?


20 Comentarios

Crudas tardes,
Escalofriante la entrada de hoy por su profundidad, sentimiento, enlazamiento y puntería. Igual que la entrada de Javier Mas en Who by fire.
Lo dicho, encantadérrimo estoy escuchando la versión eléctrica del carnicero. Sí señor, yeah!

www.alajungla.blogspot.com

Por cierto, acabo de escucharos que todos los días se producen buenas noticias pero que casi nunca aparecen en portada. Yo propongo, si se me permite, que cada día nos ofrezcais una sección en el programa donde le deis publicidad a la "buena noticia del día".
Salud.

Hoy me se me han puesto los pelos como escarpias al escuchar a Javier Más. Cuando lo conocí a finales de los sesenta hacía las mejores versiones de Dylan y de Simon & Garfunkell que jamás he oído. Tengo varias fotos de él en el Rodeno de Albarracín en las excursiones que organizaba, me gustaría ponerme en contacto con él. si podéis pasarle mi correo os lo agradecería.
un abrazo

Lo que ha sido una buena noticia es este Programón!

Muchas gracias por traernos un trocito de blues, de jazz y de sonidos de raíz, esa world music (estúpida etiqueta) mestiza, tan cálida y tan mediterránea como sus benditas evoluciones. ¡Viva la promiscuidad musical!

Y que viva el mediterráneo que nos acercaba Emilio Garrido y Fede Moreno con su bañera de Ulises... (seguro que a ellos también les han encandato el programa de hoy, Crudo)

Ya estais subiendo el podcast cuanto antes!!

Namaste Dr.Pedro Cavadas...wow...
Bravisimo Doctor Don Pedro Cavadas... el mejor cirujano plastico del mundo !!! y enarbolando su genio cientifico está Su magnifica Humanidad Divina, Presencia Benevola Y Generosa que es la Joya Deslumbrante de su carrera medica y Vida...Infinitas Gracias Por Siempre Dr.Cavadas...

En financiar a investigadores como él, enviar la mayor cantidad de recursos disponibles a la investigación cientifica en España, invertir e innovar en Ciencia es lo que debieran estar haciendo con los superavits del Estado, en vez de jinetearlos para luego desaparecerlos....:)

Lo dicho, que el Dr.Cavadas es un corazón andante y generosisimo como no hay dos en este planeta....Gracias Por Siempre...

http://www.youtube.com/watch?v=BzWyyiK38Lo

Yo admiro a Richard Dawkins por descubrir la memética y a Nicholas Carr por intuir el fin del homo sapiens...

tesla, patarrolla,volta, etc. lo malo es que sus patentes mas altruistas las compraron edison, rockefeler y demas capitalistas para seguir haciendo negocio, a costa de construir un sistema que se esta derrumbando.

Yo, admiro a mi madre, por tener el valor de parirme...

no he podido evitar emocionarme, estoy especialmente sensible porque la heroina de mi vida que es mi madre, está enferma crónica. Ella ha sido el alma de mi familia, el nexo de unión, buena trabajadora, buena hija, buena madre, buena ama de casa, filosofa... Si tengo alguién a quien estar agradecido es a ella! Y hoy no puede estar escuchando conmigo el programa como muchos días hacemos.

A Unai Aranzadi, un periodista independiente que pese a los tiempos que corren, sigue informando de aquello que los medios ignoran mientras se juega el cuello. ¡¡TRAEDLO AL PROGRAMA POR DIOS!!

el decubrimiento del genoma humano y las células madres. Por cierto sería buena idea llevar Dr. Cavas a la carnicería aprenderíamos mucho de él.

Este hombre es mejor que Dios, el si puede decir .."levantate y anda..".
Esto, si son maravillosas noticias!!!!!!!

El físico de la Universidad de Londres David Bohm y el neurofisiólogo de Stanford Karl Pribram por sus teorias sobre la realidad holográfica

Logros biomédicos... Investigación en España... Para que haya buenas noticias como ésta, hace faltan que los investigadores no se vayan del país... fomentar la investigación, vaya... Es paradójico: echamos más horas que un reloj y sólo pedimos que nos dejen trabajar...

Cuando salió la nueva Ley de Ciencia, nadie comentó lo siguiente: la Ley que pretende acabar con el modelo electoral, entrará en vigor
a un año vista, solo será de aplicación a las nuevas convocatorias y además, el Gobierno se da un plazo de 2 años para elaborar un nuevo Estatuto del Personal Investigador en Formación. En definitiva, podrán convocarse
becas de investigación hasta el año 2014.

Un lavado de cara para una Ley que no dejó contento a nadie y que ha sido aprobada con un amplio concenso por todos los parlamentarios a excepción Gaspar Llamazares-Izquierda Unida-, Rosa Díez -Unión Progreso y Democracia- y Nuria Buenaventura -Iniciativa per Catalunya Verds-.

Aquí adjunto el borrador público del anteproyecto y algunos puntos de vista sobre la ley:

Borrador del anteproyecto de Ley de
Ciencia

Se aprueba la Ley de Ciencia en el Parlamento. Publicado en el Diario El
País

Ley de CeniCiencia. Plataforma de Investigación
Digna

La Ley de Ciencia desde el punto de vista de los jóvenes investigadores
(Federación de Jóvenes Investigadores)

Ley de Ciencia: entre la frustracion y el estado excepcion laboral (opinión
de CC OO, sindicato mayoritario, publicada en el Diario El País)

NO MÁS BECAS POR TRABAJO

Ahora sí
* * *
Logros biomédicos... Investigación en España... Para que haya buenas noticias como ésta, hace faltan que los investigadores no se vayan del país... fomentar la investigación, vaya... Es paradójico: echamos más horas que un reloj y sólo pedimos que nos dejen trabajar...

Cuando salió la nueva Ley de Ciencia, nadie comentó lo siguiente: la Ley que pretende acabar con el modelo PREDOCTORAL, entrará en vigor a un año vista, solo será de aplicación a las nuevas convocatorias y además, el Gobierno se da un plazo de 2 años para elaborar un nuevo Estatuto del Personal Investigador en Formación. En definitiva, podrán convocarse
becas de investigación hasta el año 2014.

Un lavado de cara para una Ley que no dejó contento a nadie y que ha sido aprobada con un amplio concenso por todos los parlamentarios a excepción Gaspar Llamazares-Izquierda Unida-, Rosa Díez -Unión Progreso y Democracia- y Nuria Buenaventura -Iniciativa per Catalunya Verds-.

Aquí adjunto el borrador público del anteproyecto y algunos puntos de vista sobre la ley:

Borrador del anteproyecto de Ley de Ciencia


Se aprueba la Ley de Ciencia en el Parlamento. Publicado en el Diario El País

Ley de CeniCiencia. Plataforma de Investigación
Digna

La Ley de Ciencia desde el punto de vista de los jóvenes investigadores
(Federación de Jóvenes Investigadores)

Ley de Ciencia: entre la frustracion y el estado excepcion laboral (opinión de CC OO, sindicato mayoritario, publicada en el Diario El País)

NO MÁS BECAS POR TRABAJO

Aquí adjunto el borrador público del anteproyecto y algunos puntos de vista sobre la ley (a la tercera va la vencida):

Borrador del anteproyecto de Ley de Ciencia
http://www.google.es/url?sa=t&source=web&cd=6&ved=0CEkQFjAF&url=http%3A%2F%2Fwww.crue.org%2Fexport%2Fsites%2FCrue%2Flegislacion%2FBorradores_y_Anteproyectos%2Fborrador-cero-alcyt-11_02_09.pdf&ei=kPvTTZDOOMfssgbu4pzeAg&usg=AFQjCNERpf29yZijhg5RArMHkdXC_JgcCg&sig2=HVXo8vgIZrvOS_Mjg0JITQ

Se aprueba la Ley de Ciencia en el Parlamento. Publicado en el Diario El Paíshttp://www.elpais.com/articulo/sociedad/nueva/ley/ciencia/aprobada/amplio/consenso/Parlamento/elpepusoc/20110512elpepusoc_4/Tes

Ley de CeniCiencia. Plataforma de Investigación
Dignahttp://www.investigaciondigna.es/index.html#

La Ley de Ciencia desde el punto de vista de los jóvenes investigadores
(Federación de Jóvenes Investigadores) http://www.precarios.org/tiki-view_articles.php

Ley de Ciencia: entre la frustracion y el estado excepcion laboral (opinión de CC OO, sindicato mayoritario, publicada en el Diario El País)http://www.elpais.com/articulo/sociedad/nueva/Ley/Ciencia/frustracion/estado/excepcion/laboral/elpepusoc/20110426elpepusoc_7/Tes

Yo admiro a mi novio, que está dejandose la piel desde hace años investigando sobre causas de enfermedades de la retina, ayudando a prevenir el mal de muchos seres humanos.

Da igual caminar con las piernas de otro, el caso es caminar, ser autónomo, no depender de nadie, pasear, bailar o hacer el pino.
No me extraña qué llorara al despertar de la operación.
Felicitar a los médicos por la labor y devolver a alguien un camino arrancado de cuajo.
Este tipo de noticias no interesa simple y llanamente porque no vende, vende la política, finanzas, los mamoneos del poder.
Mando un abrazo enorme a gatito, el sabe por qué.

Para un luchador sin barreras, mi amigo del alma.
Un beso gatito.
http://www.youtube.com/watch?v=pBTu29SHpjc&feature=related
Metallica - Broken, Beat & Scarred

No sé si es admiración, pero estoy seguro que es respeto. Recientemente, he tenido la suerte de conocer a la Doctora Pilar Mateo, la cual ha patentado una pintura capaz de controlar y erradicar a los insectos que transmiten enfermedades vinculadas con la pobreza: Malaria, Mal de Chagas,...
Os invito a conocerla también:
http://www.pilarmateo.com

Un saludo

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Javier Gallego


Este es el blog del programa Carne Cruda de Radio 3, una carnicería radiofónica en la que hacemos picadillo la realidad social, le sacamos los higadillos a la cultura y abrimos en canal a los personajes más ‘rarunos’ para servírtelos frescos, sangrantes y con las tripas fuera.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios