Pensar demasiado es peligroso
Pensar demasiado es peligroso. Yo cuando no pienso, vivo mejor. No sufro pero vivo mejor (Accidents Polipoètics).
Pensar demasiado es peligroso. Pensar es demasiado peligroso. No pienses y vive mejor. Te lo dicen desde que haces el primer intento de pensar: NO LO HAGAS. No hagas esto, no hagas lo otro, no digas eso, no digas eso, no digas, no hagas nada que yo no haya pensado, que no haya pensado por ti, porque lo hago para ti, porque soy tu padre, tu Padre Estado, tu santo Padre y tu padre y muy señor mío y porque yo lo digo y porque cuando seas padre comerás huevos y ¡ahora métete los huevos en la boca y cállate!, porque yo lo digo, porque yo te obligo, porque soy tu gobierno, tu oposición, tu partido minoritario, tu partido autoritario y hasta la madre que te parió, porque soy tu impuesto y tu imposición, porque yo lo impongo, porque yo lo mando, porque YO MANGO, porque yo te mango, yo te mangoneo porque yo lo valgo, porque tú no vales nada, porque vales lo que yo te pago, porque yo te pego, porque soy tu policía, soy tu amo, eres mi perro y si me ladras te casco, te multo, te cobro, te cargo, te hago una carga, una sobrecarga y un embargo, porque soy tu banco y tengo tu casa, tu coche, tu tele, tu radio, tu periódico, tu barrio, tu esquina, tu supermercado, tu salario, tu hipoteca, tu salud, tu trabajo, tu tiempo, tu ocio y hasta tu descanso, no es tuyo, tú lo llamas tuyo pero es mío, dámelo, mío es tuyo no, ni tu mujer, ni tu marido, ni tus amigos ni tus hijos ni los hijos de tus hijos y mucho menos la escuela de tus hijos, es mía, son míos, págame y dámelos, míos son, tuyos no, tú no tienes nada, tú no tienes nada, eres lo que tienes así que no eres nada, tú me perteneces, tú me obedeces, porque todo lo que tienes me lo debes, porque debes, porque tienes que hacerlo, porque has de hacerlo, porque te obligo, porque te lo digo, porque yo lo digo, porque yo lo digo y porque yo lo digo.
Van a por nosotros, las hordas internacionales de madres y delegados y funcionarios y chinchillas y hurones moralistas que desean llevarte cogidito de la mano a tu jubilación. Y que te advierten: Pensar demasiado es peligroso.
Pensar demasiado es poco juicioso. Nos lo llevan diciendo desde que mostramos el primer atisbo de querer pensar por nuestra cuenta. No pienses por tu cuenta. No puedes pensar por cuenta porque no tienes cuenta, porque tienes la cuenta vacía, porque no cuentas. No pienses para no dar cuenta, para no contar.
Cualquier cosa que digas podrá ser utilizada en tu contra.
Cualquier cosa que pienses será utilizada en tu contra.
Cualquier cosa que hagas será recordada y pagarás por ello.
Pero tú no tienes dinero en la cuenta para pagar. Así que no pienses. Pensar es caro, pensar cuesta, pensar te cuesta, pensar te puede costar caro. Pensar te puede costar el paro. Pensar te quita tiempo para no pensar. Te quita tiempo para no hacer nada. Te quita energías que podrías utilizar en no pensar. Energías que podrías utilizar en esforzarte en no esforzarte, en no enfrentarte, en no moverte, en no hacer, en no decidir por tu cuenta, ya que tú no tienes cuenta.
Sólo no pensar no es peligroso. Cuando uno no piensa, vive mejor, no sufre pero vive mejor. Pero es muy difícil no pensar. Así que somos todos peligrosos. Tened cuidado. Van a por nosotros. Por eso muchos han decidido no pensar. Y vivir mejor. Y ellos lo aprovechan para vivir a nuestra costa.
(Texto inspirado en "Todo lo que ves es un conejo" y "Van a por nosotros" del disco "Polipoesía urbana de pueblo" de ACCIDENTS POLIPOÉTICS. Son suyas las frases en cursiva)
Hoy recibimos a un hombre agarrado desesperadamente a su micrófono para expulsar versos desgarrados:JAVIER CORCOBADO,un curtido explorador de la vida y de la muerte con actitud de crooner. Un letrista poderoso que viene a la carnicería a presentarnos en primicia su nuevo álbum de versiones, todo un homenaje a artistas como Serge Gainsbourg, Frank Sinatra, Fred Astaire o Agustín Lara: "Luna que se quiebra sobre la tiniebla de mi soledad"
Y además recitamos aforismos de la mano de ACCIDENTS POLIEPOÈTICS,unos magos de la palabra que inundarán la carnicería de poesía, performance y humor, los que aparecen en su último libro AFORISMOS, GARGARISMOS Y OTROS ISMOS. Queremos que nos dejes TUS PROPIOS AFORISMOS o LOS MEJORES AFORISMOS QUE RECUERDAS de otros autores, frases de enjundiosa brevedad como ésta de los Accidents: "el problema de la media naranja es que te la encuentres ya exprimida"