22 posts de noviembre 2011

La frontera es mi norte

Conducíamos por una estrechísima carretera que serpenteaba silenciosa por entre las lomas escarpadas y parecía perderse en el infinito detrás de la niebla baja que recostaba su panza sobre agua del lago que bordeábamos. Nosotros, cuatro compañeros de viaje, también íbamos en silencio, hechizados por aquel paisaje escarpado, insólito, casi lunar, casi irreal. Parecíamos perseguir un sueño por aquella carretera que es como un látigo que un dios mitológico dejó allí después de haber creado aquella tierra abrupta y hermosa a golpes de fusta con los que había partido el terreno en cráteres, cúmulos de roca, suaves colinas y chispazos de verdor aquí y allá, desperdigados.

Es casi inevitable pensar en dioses ancestrales, creativos y furiosos, cuando se recorre aquel rincón del mundo que no parece de este mundo: Las Tierras Altas, las Highlands escocesas, un lugar cuyo nombre atrae a la imaginación duendes, elfos y otras criaturas fantásticas y que parece creado para dar cobijo a la leyenda, que no a los hombres.

Allí no vive el hombre, por allí está solo de paso. Y es tan insignificante el tránsito en aquellas tierras altas, que la carretera es de un solo carril con pequeñas isletas cada cierto número de metros para que orilles el coche si ves venir otro en dirección contraria. Ni un alma vimos nosotros durante un buen rato. Yo llegué incluso a pensar que no la veríamos nunca más, que aquello era el fin del mundo y como mucho veríamos aparecer un gaitero en lo alto de una colina tocando.

No me hubiera extrañado: ya nos había ocurrido algo así antes. Otro día, nos habíamos bajado del coche a dar un paseo y de la nada había surgido el sonido penetrante de la gaita que entre aquellas montañas chatas reverbera como en una catedral.

 

Siguiendo su sonido, habíamos ascendido una loma para encontrarnos al otro lado a un gaitero, plantado en mitad de la nada, con su falda kilt, su boina y sus medias gruesas para combatir un frío que cortaba el aire. No sé si lo había puesto allí la oficina de turismo escocés o se había puesto él a sí mismo llevado por la necesidad de disfrutar de la acústica y la vista asombrosas del paisaje, pero el caso es que ahí estaba llenando aquella inmensidad vacía de música arrastrada por el viento. Cuando estás allí entiendes para qué se hicieron las gaitas. Aquel lugar pide gaita a gritos, aquellas tierras deshabitadas necesitan de la potencia de esos fuelles comunicar y acercar a los pocos seres humanos que las habitan, para que se sientan un poco menos solos.

Así nos sentíamos nosotros recorriendo ahora aquellas Highlands, abrumados por el silencio y la soledad. Y creo que si no hubieran aparecido unas ovejas habríamos creído que estábamos muertos. Pero allí aparecieron ellas a la vuelta de un recodo para salvarnos, aunque totalmente ajenas a su papel de salvadoras, demasiado absortas en mordisquear hierbajos. A nosotros nos devolvieron la vida y como impulsados por ella, paramos el coche en una isleta y salimos a respirar el aire.

Jamás había tenido una sensación parecida que creo que compartía el resto de mis compañeros de viaje. Tenía la sensación de ser uno de los últimos hombres sobre la Tierra y de los primeros, la sensación de estar solo en el mundo pero a la vez acompañado por aquellos que estaban conmigo, con los que tenía la suerte de compartir algo único, no sé, la vida, simplemente, el placer de estar vivo para ver aquello. Jamás había sentido esa libertad que hace que te salgas de ti mismo como si por fin hubieras encontrado un lugar sin fronteras, un lugar sin las barreras del hombre y que el hombre había respetado para su disfrute, por una vez. Jamás antes había tenido aquella sensación de estar en la última frontera del mundo, en el principio y el fin…

Es verdad que tampoco he vuelto a sentirlo pero me basta cerrar los ojos para volver a pisar aquellas Tierras Altas cuya sola existencia me reconforta porque me recuerda que aún quedan lugares en el mundo en los que puedes ser… sin más.

 

Allí nos trasporta la música que hoy vamos a tener en directo en el programa, la música del genio del violín escocés de las Tierras Altas, Alasdair Fraser que nos visita con la virtuosa chelista californiana Natalie Haas, para interpretar en directo “Highlander’s Farewell”, la despedida del Highlander, un viaje por las Tierras Altas escocesas y su tradición folclórica.

 

Por cierto, ¿CUÁL ES EL LUGAR MÁS IMPRESIONANTE QUE HAS PISADO EN TU VIDA?¿QUÉ BANDA SONORA LE PONDRÍAS PARA ACOMPAÑAR?

 

Hoy buscamos las últimas fronteras, fronteras donde se acaban las fronteras, esos lugares en los que el hombre puede vivir sin límites, permeable a otros, abierto, en tránsito, como dice el nuevo Premio Nacional de Literatura, nuestro admirado José Luis Sampedro, al que felicitamos por esta distinción que le concedieron ayer a este hombre que se define como fronterizo y que escribió: “Lejos de caminar sin rumbo, la frontera siempre fue mi norte”…. Para encontrar el norte DINOS PENSAMIENTOS Y FRASES DE SAMPEDRO que sean tu brújula. O de otros, que te sirvan para encontrar el norte.

LAS MELODÍAS CARNOSAS DE HOY: ALASDAIR FRASER y NATALIE HAAS han tocado: "Jig Runrig/The Ramnee Ceilidh", "Farewell to Nigg" y "The Pitnacree Ferryman" (de su disco HIGHLANDER'S FAREWELL). Y nosotros hemos pinchado: "Highlander's Farewell", "Dizzy" (de su grupo SKYEDANCE) y "Txoria txori" (SKYEDANCE + MIKEL LABOA), del que os dejamos el emocionante vídeo. ¡SI LE CORTARA LAS ALAS HABRÍA SIDO MÍO PERO HABRÍA DEJADO DE SER PÁJARO!

Respira

Imagino que conocéis la historia. Yoko Ono se acercó a Lennon, al que aún no conocía, y le dio una tarjeta en la que se podía leer: Breathe, Respira. Después se dio la vuelta y se fue, dejando a Lennon con una tarjeta que era aire para sus pulmones asfixiados por la fama, por el humo del mundo y la ansiedad de unos tiempos demasiado revueltos, como éstos por cierto. Vale que muchos pensaréis que Yoko acabo ahogándole pero ésa es otra historia. La de hoy empieza rememorando aquel momento que nos recuerda que tenemos que respirar, una obviedad que se nos olvida los más de los días. Sí, desde hace ya demasiado tiempo, la realidad en la que vivimos es tan asfixiante que vamos necesitando que alguien se nos acerque y nos dé una tarjeta en la que diga simplemente: “Respira”.

Yo lo necesito. Necesito esa tarjeta que me diga que respire porque llevo muchos días aguantando la respiración para no oler el hedor que sale de tanta alcantarilla. Necesito respirar porque tengo los pulmones encharcados de tanto olor a dinero sucio, los oídos taponados de tanto oír la palabra “banco” y el tímpano dolorido de tanta palabra sin sentido, los ojos enrojecidos de tanta corbata ahorcando el cuello de los que nos llevan al patíbulo, la boca seca de leer “mercado” o “político” en cada página que abro, como si esas palabras lo hubieran conquistado todo.

Necesitaba respirar, necesitaba aire y entonces, quizá porque vio mi cara congestionada, quizá porque supo que me ahogaba, se me acercó el otro día un hombre y me ha dio una tarjeta. No decía “Respira” pero decía algo muy parecido. Decía: “Calma”.

Y no era sólo una tarjeta escrita. Era una tarjeta sonora en forma de disco, llena de música pero también vacía como si te invitara a rellenar los silencios con tu propio aire, música llena de silencios para que puedas respirar y oír tu respiración, oírte por dentro, que aunque obvio, es algo que olvidamos –yo por lo menos lo olvido- los más de los días, música de piano solo porque solo el piano tiene las suficientes teclas para tocarte en todos tus misterios, en tus rincones blancos y también en los negros.

Aquel hombre se fue dejándome ese regalo, esa calma llena de aire y de notas que flotan en él, y hoy yo quiero compartirlo con vosotros. Hoy quiero compartir con vosotros la calma que me transmitió aquel tipo que tenía aspecto de brujo, perilla de chivo, la piel negra y algunos collares como de santero. Creo que lo es porque me dijo que si quería verle, le invocara. Y es lo que hoy vamos a hacer. Vamos a hacer un conjuro para invocar a este hechicero de melodías, este santero de ritmos que es capaz de meter muchos mundos en un solo piano, mundos cercanos y lejanos, recientes y antiguos, blancos y negros como las teclas de su piano…

Para invocarle hay que oficiar la ceremonia en Cuba pues se trata de una ceremonia santera… Empecemos tocando las percusiones africanas y cubanas, las claves, las cajas de madera, los tambores el balafón que es quizá el primer piano del mundo, hecho de maderas, de árbol, de la raíz que nos sujeta al suelo… Y sobre este ritmo que mueve a las almas y despierta a los dioses, pronunciemos las palabras rituales

Palabras para invocar primero a los espíritus de Cuba en esta ceremonia…

Los ritmos de Cuba entre los que se cría nuestro santero, que ponen su alma a bailar y tanto le gusta el baile a su alma, que no puede dejar de bailar por todo el mundo y lo recorre al ritmo de este son en busca de otros sones… Invoquémoslos. Invoquemos a otros espíritus en esta ceremonia afro-cubana. Tenemos ya a Cuba, invoquemos a África…

Invoquemos a los espíritus de toda África, los del desierto, del Sáhara, música llena de arena y de viaje y sigamos el sonido del viento que nos lleva hasta el África negra en los bordes del desierto y más allá de ellos… Que se mezclen y se junten los sonidos del Magreb y de Costa de Marfil, de Marruecos y de Mali, músicos con los que ha tocado…  

Y ahora sigamos este sonido a través del océano hasta el nuevo continente, el continente americano, donde encontramos nuevas especias que añadir a nuestro conjuro: el ritmo ancestral de África rejuvenece y crea un nuevo sonido… Un sonido con sonoridad africana como la palabra que lo nombra: Jazz… Echamos en nuestra marmita unas gotas de jazz con aromas de gran manzana y olor a asfalto, a humo y a noche, a gran urbe cosmopolita, jazz en el que cabe el jazz de todo el mundo… ya tenemos africa, tenemos américa, tenemos cuba, pongamos algo de Europa, del viejo continente…

Unas notas de piano de Satie y de Chopin… Los espíritus del piano más delicado, más metafísico, más soñador… Creo que ya lo tenemos todo: los ritmos de Cuba, el alma de África, el sonido del jazz afroamericano y el eco de la vieja Europa… Todos los espíritus conjurados en una ceremonia de música mulata, mestiza, mezclada, negra de piel y clara en el alma… 88 espíritus blancos y negros como las 88 teclas de un piano… Eso son estos espíritus: teclas blancas y negras de un piano que juntas se ponen a bailar….

Y por obra del conjuro, como saliendo de las teclas danzonas, empezamos a ver el cuerpo del hechicero que las hace danzar, el santero que nos receta “Calma” en tiempos revueltos: Omar Sosa….

Omar Sosa hoy en la carnicería, una actuación de lujo con uno de los artistas más versátiles e improvisadores del jazz y  ritmos afrocaribeños . Te preguntamos: ¿CUÁL ES TU PIANISTA FAVORITO??

 

 

Por cierto, que llevamos ya  10 años sin el más espiritual de los Beatles, GEORGE HARRISON… Tú ¿DE QUÉ BEATLE ERES? ¿POR QUÉ? A la sombra de Lennon y McCarney, el “tercer beatle” compuso canciones preciosérrimas como "All things must pass..." ¿CUÁL ES TU CANCIÓN PREFERIDA DE GEORGE HARRISON?

 

y ya que hoy estamos tan espirituales  con la visita de OMAR SOSA , queremos  invocar a todos los espíritus y bailar con sus almas... En estos tiempos tan agitados seguro que tienes UNA CANCIÓN para CALMARTE, un tema que te sirve de oasis para cobijarte, un tema que te templa...se nos acaba de venir a la mente una Gymnopédie célebre de Satie.... Y para ti, ¿CUÁL ES ESA CANCIÓN QUE TE CALMA??

 

 

 

Medidas (im)populares

Acaban de conocerse. El próximo presidente del gobierno, Mariano Rajoy acaba de anunciar las tan ansiadas medidas en las que ha estado trabajando desde el pasado lunes y de las que no soltó prenda durante la campaña electoral a la que se presentó con menos ideas que un tertuliano de Tele 5. Fuentes de su partido llevan toda la semana insistiendo en que el líder de los populares lleva siete días encerrado en su despacho tomando medidas. Tras finalizar tan dura tarea, Don Mariano ha confirmado que está satisfecho con las medidas y que no ampliará el despacho. “Tengo los metros que necesito”, ha recalcado, “aunque me gustaría subir un poco los techos y tener acceso al baño desde mi propia oficina, son cambios que pueden esperar porque por ahora hay cosas más urgentes que hacer, como comprar una mesa más grande porque yo ahora soy más grande y poner tapicería nueva a las sillas, que la que hay está hecha un asco”. Preguntado por los periodistas por qué ha tardado tanto en tomar medidas, el presidente del PP ha asegurado que no es fácil medir un despacho tan grande con un metro de Ikea y un cartabón pero que su gobierno es capaz de todo y lo ha conseguido.  Damos fe de la proeza de esta tarea: según los datos anunciados, la oficina de Rajoy es muy superior a muchos hogares españoles.  

Pero además de ésas, hay otras medidas anunciadas por el próximo presidente, quizá no tan importantes, pero también un poco:

Rajoy enviará al Ejército a luchar contra la crisis. El nuevo gobierno mandará los tanques y los caza-reactores y los buques de la Armada si hace falta para que se enfrenten a la crisis. Según fuentes del Partido Popular hasta ahora nadie ha sabido atacar a la crisis con contundencia y ya era hora de que alguien se pusiera serio y cogiera el toro por los cuernos. Aun no saben adónde tienen que enviar a nuestras tropas porque no está muy claro dónde se esconde la crisis pero en cuanto lo averigüen, el nuevo ejecutivo ha prometido que acabarán con ella, viva o muerta.  

Además, el nuevo gobierno creará un impuesto especial para ricos. Se recaudará entre toda la población para ayudar a los más ricos cuando tengan apreturas económicas para comprar su quinto coche o su sexta casa o su cuarto barco. Para que la economía vaya viento en popa, hay que darle un timón a los que más tienen, es el razonamiento de los populares en esta cuestión.

En cuanto al paro, miembros del Partido Popular prometieron durante la campaña crear 3 millones y medio de puestos de trabajo. Y piensan cumplirlo. Se crearán los puestos, con su silla, su mesa y su bote para las gomas y los lápices. De momento, nadie los ocupará porque no hay dinero para pagarles el sueldo, han explicado fuentes del nuevo gobierno. "Pero esa ya no es nuestra responsabilidad”, han recalcado, “nosotros lo que prometimos son puestos de trabajo y los puestos los vamos a crear”. Si alguien quiere ocupar alguno de esos puestos sin cobrar, el gobierno le invita a hacerlo. “Es mejor tener un puesto de trabajo sin trabajo que no tener ni puesto ni trabajo”, ha dicho el próximo Ministro de Puestos de Trabajo sin Trabajo, aficionado a los trabalenguas. Entre las medidas contra el paro destaca además la instalación de cintas transportadoras en las colas del INEM para que los parados no estén parados.

Por último, el matrimonio gay dejará de llamarse matrimonio y pasará a llamarse “unión”. La hidroeléctrica Unión Fenosa ha protestado enérgicamente (nunca mejor dicho) por lo que consideran una intromisión en la orientación sexual de sus trabajadores y el partido UPyD ha anunciado que denunciará al gobierno por quitarles la denominación. El partido del gobierno quiere además que los gays no se llamen gays sino “desviados”. Así cuando dos gays se unan en su certificado figurará la denominación “Desviados Unidos”. El gobierno de Obama ha enviado una carta al nuevo ejecutivo protestando por lo que considera una similitud con el nombre de su país totalmente inaceptable. Los colectivos de gays y lesbianas han respondido a ambos que se metan sus problemas sexuales por el…

También ha habido protestas con el tema de la familia. Según el nuevo gobierno, se considerará “familia” sólo al núcleo formado por el padre, la madre y los hijos. La Familia Real ha protestado porque en su caso viven del mismo nombre tíos, sobrinos, primos y hasta yernos divorciados. El nuevo ejecutivo ha prometido estudiar todas estas objeciones pero ha mandado un mensaje claro a la ciudadanía: “Estamos trabajando en ello”.

Después de anunciar estas innovadoras medidas que pueden parecer un disparate, hemos conocido una noticia de gran calado: El coño de la Bernarda ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Tenemos con nosotros alos responsables de este y otro atropello informativo, XAVI PUIG y KIKE GARCÍA, los creadores y directores de un diario que mejora la realidad: EL MUNDO TODAY. Y te preguntamos, ¿A QUÉ HUMORISTA O HITO DEL HUMOR DECLARARÍAS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD?

Y te invitamos a participar: INVENTA TU PROPIA NOTICIA para elaborar un boletín al borde de la actualidad, la veracidad y el absurdo.

Jóvenes Jurásicos

Hoy es 25 de noviembre, día Internacional contra una de las lacras más cruentas a las que se somete nuestra sociedad: Hoy es el día Internacional contra la violencia de género. 54 feminicidios, Aquí mismo, sin ir más lejos. 54 mujeres asesinadas en lo que va de año. Pero hay más todavía: esta lacra afecta a unas 400.000 mujeres en España, según un cálculo de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. Repito: 400.000 mujeres en nuestro país están tocadas de una u otra manera por la violencia de género. Vuelvo a repetir: 400.000. Vamos a dar algún dato más sobre desigualdad con el que hoy hemos desayunao:   El 80% de los jóvenes de 14 a 18 años cree que en una relación de pareja la chica debe complacer a su novio, según un estudio de la Federación de Mujeres Progresistas (FMP), presentado ayer. Pero las ideas machistas y cavernícolas del estudio no acaban aquí: También está por encima del 60% la cifra de encuestados que consideran que una mujer sólo se realiza por amor, es decir, cuando tiene novio. El estudio indica, además, que se siguen reproduciendo estereotipos de género tradicionales: preguntados sobre los rasgos que describen a los chicos y a las chicas, la mayoría considera que ellos son valientes y agresivos, y ellas tiernas y comprensivas. La Federación de Mujeres Progresistas denunciaba ayer lo preocupante de estos datos. La desigualdad de género, sobre todo en las fases de educación, es el primer engendro de lo que años más tarde puede ser la violencia. Los datos son tozudos: la educación en igualdad es esencial. Y poco favor hacen a la causa los cafres que siguen ridiculizando la necesidad transversal de igualdad  que existe a todos los niveles. Desde luego , y más en estos tiempos, la igualdad tiene muchas barreras que sortear: la propia crisis, que hace buena presa en el recorte a estas políticas. También la inercia histórica , por mucho que algunos se esfuercen en decirnos que se corrige por su propio peso. No es cierto.

Todo lo modernos que podemos pensar que somos se derrumba cuando atiendes a datos tan desilusionantes como estos, y que además son especialmente graves porque afectan a los adolescentes. A chicos de 14, 15, 16.. años que piensan que el objetivo de ella debe ser complacerle a él.

Los datos no dejan lugar a duda… Faltan muchos pasos que dar en la educación en igualdad, en colegios, en institutos, con adolescentes… Esa es sin duda la mejor vacuna , educar, para luego no tener que llorar.

 

http://www.publico.es/408772/los-estereotipos-machistas-perviven-en-las-parejas-de-adolescentes/version-imprimible

Y hoy te preguntamos a propósito de este estudio y sus conclusiones: ¿QUÉ TE PARECE LA NOTICIA?¿NOTAS ESTOS SÍNTOMAS EN TU ENTORNO?¿CÓMO CREES QUE PODEMOS COMBATIRLO?

Hoy además recibimos en la carnicería  al catedrático de los afectos, el músico JABIER MUGURUZA que, junto con MIKEL AZPIROZ, desgranará en la carnicería su nuevo disco BIKOTE BAT. Han llegado a llamarle "el Cohen vasco" .

Llega con nuevo disco y con libro, "ENCUENTROS CON ALMA" en el que transcribe sus entrevistas con 9 artistas de la talla de LUZ CASAL, MARTIRIO, KIKO VENENO O LA CINEASTA HELENA TABERNA, que también estará en el programa.  Te preguntamos ¿CUÁL ES TU CANTAUTOR PREFERIDO?

 

 

 

 

Con la puerta en las narices

Ésta es la semana de las puertas. Le hemos dado puerta a Zapatero y casi a Rubalcaba, Esperanza Aguirre le ha dado puerta a su número dos y Artur Mas que tenía un lote recortes escondidos bajo llave durante toda la campaña, les ha abierto la puerta en cuanto le han dado el voto, un voto que le otorgaron sin saber la que tenía preparada. Lo mínimo que se le puede pedir a un político es que cuente lo que tiene escondido puertas adentro antes de que pedir el voto pero así es la política en este país: les abres la puerta de tu casa y te la desvalijan.

En una casa, la Casa Real es donde se ha la noticia de puertas más impactante, nunca mejor dicho: al Rey le han dado con la puerta en las narices. Por fin el rey sabe qué es lo que siente el español medio al que se supone representa. Ahora sólo falta que le mandemos al paro para que la sensación de realidad de la realeza sea completa. En efecto, la realeza se ha dado de bruces con la realidad. Ya que la crisis no la han notado en sus oscuros presupuestos, la han tenido que notar en sus reales narices. El monarca recibió un portazo cuando iba a abrir una puerta porque al mismo tiempo un ayudante la abrió desde el otro lado para franquearle el paso. Eso te pasa cuando no estás acostumbrado a abrir puertas sino a que te las abran. Por una vez el rey ha servido de ejemplo para todos los españoles: en este país cuando vas a abrir una puerta, te la estampan en la cara, cuando llamas, te dan con ella en las narices y por eso cada día  hay más jóvenes que cogen la puerta y se van, como cuenta hoy un desolador pero necesario artículo de Concha Caballero en El País en el que habla del goteo de jóvenes que están emigrando cansados de llamar a las puertas de un país que no les escucha. Y mientras, al yerno del rey se le abren todas las puertas y descubrimos que en las empresas que ha presidido o gestionado se han hecho negocios ilegales de puertas adentro. Comparando ambas noticias, sólo puedo desear que deje de haber gente en este país que entra por la puerta grande y gente que tiene que escapar por la puerta de atrás.

Por eso, lo del Rey es una lástima. Para una vez que iba a coger puerta y van y le dan con ella en las narices.

Hoy cogemos la puerta y nos piramos por los mundos perdidos que, uno de los mejores narradores de viajes de nuestros tiempos, JORDI ESTEVA, descubre en sus libros. Como SOCOTRA, LA ISLA DE LOS GENIOS. Tú ¿CON QUÉ LIBROS HAS VIAJADO? y ¿QUÉ LIBRO TE LLEVARÍAS A UN PARAÍSO ESCONDIDO?

Y de puertas adentro nos relamemos leyendo este artículo y se pregunta ¿A TÍ CÓMO TE GUSTA NUESTRA CARNE CRUDA? Aderezada, al natural, con mantel, a bocados... Ábrenos las puertas de tu casa y CUÉNTANOS CÓMO DEVORAS NUESTRO MENÚ DIARIO. Los más ingeniosos, que no pelotas se llevarán UNA BOLSA DEL PROGRAMA, hecha con mimo por el artista y amigo: DIRTY ANTILOGIC!!!!

Ensayo sobre la lucidez

"A las diez de la noche, finalmente, apareció en televisión el primer ministro. Venía con el rostro demudado, con ojeras profundas (…). Traía un papel en la mano, pero casi no lo leyó, apenas le lanzó alguna que otra mirada para no perder el hilo del discurso, Queridos ciudadanos, dijo, el resultado de las elecciones que hoy se han realizado en la capital es el siguiente, partido de la derecha, ocho por ciento, partido de la izquierda, uno por ciento, abstenciones, cero, votos nulos, cero, votos en blanco, ochenta y tres por ciento”.

No se ha cumplido el escenario que Saramago imaginó en su “Ensayo sobre la lucidez” en el que asestó un dardo al orden político establecido imaginando que una aplastante mayoría de votantes dejaban su voto en blanco, un silencioso y atronador “ninguno de vosotros me representa”. No se ha cumplido pero no ha estado tan, tan lejos de cumplirse algo parecido y lo sorprendente es que apenas se ha hecho mención en los cientos de análisis, informativos y páginas de periódico de estos últimos días, pero algunos datos son abrumadores: la abstención sería la segunda fuerza más numerosa de las últimas elecciones muy cerca del ganador, 9.710.775 personas que podían, no hicieron uso de su derecho al voto.

317.886 votaron nulo, casi el doble que en las anteriores elecciones y un récord en la democracia moderna del país si descontamos las primeras elecciones en las que hubo mucho voto nulo por falta de conocimiento del personal. Y si sumamos votos en blanco y votos al partido Escaños en Blanco alcanzamos la escalofriante cifra de más de 430.000 votos.

Pero lo que da escalofrío es sumarlo todo, abstención, votos nulos y votos en blanco: ¡10.459.462! Casi habría ganado las elecciones, sería la segunda fuerza del país a menos de 400.000 votos del primero. 400 mil menos uno: en Galicia, se ha contabilizado como válido un voto con una papeleta del PP y una loncha de chorizo dentro. A los interventores del Partido Popular no sólo no les importó sino que además se pelearon por conseguir que el voto fuera contabilizado. Se ve que hay políticos a los que no les importa que les llamen chorizos porque saben que lo son y lo demuestran robando votos grasientos.

No se cumplió el vaticinio de Saramago pero mucha gente de este país está ensayando su lucidez de manera cada día más esperanzadora, aunque no salga ningún primer ministro ni presentador en la tele constatándolo.

Hoy, para rendir homenaje a Saramago, a quien echamos mucho de menos, visitamos en Lisboa a la periodista, traductora y viuda de José Saramago, PILAR DEL RÍO quien nos hablará del último libro aparecido sobre el escritor: JOSÉ SARAMAGO: UN RETRATO APASIONADO, escrito por su amigo ARMANDO BAPTISTA-BASTOS. De la labor de la Fundación Saramago y de todo lo que queda por contar del Nobel.  Y a tí ¿QUÉ TE GUSTARÍA PREGUNTARLE A PILAR SOBRE SARAMAGO? y ¿A QUIÉN TE HUBIESE GUSTADO CONOCER?

 

Y para ahuyentar las penas, te presentamos a la "Tom Waits del fado",  la nueva Amalia Rodrigues: LULA PENA, que está en España presentando su nuevo trabajo "TROBADOUR". Lula ha colaborado con gente de la talla de Rodrigo Leao (Madredeus) y ha sido encumbrada por Caetano Veloso. Una voz más profunda que las aguas del Tajo a su paso por Lisboa… Dos mujeres tremendas que hacen gala, sin querer, de su nacionalidad portuguesa.

Urnas crematorias

X se dirige cada cuatro años a una urna y deposita allí su confianza como quien deja su dinero en una caja de seguridad. Después se vuelve a casa y duerme a pierna suelta pues piensa que su confianza está a buen recaudo lo que significa que él o ella ya no tiene que preocuparse de nada hasta dentro de 3 ó 4 años: ha puesto su confianza en un sitio seguro en el que, supuestamente, nadie puede tocarla, manosearla y desgastarla. Ahí su confianza está a salvo, protegida por un cristal, como un diamante en una joyería o como una reliquia en una catedral. Lo que no sabe X es que el recipiente en realidad es una urna funeraria que no está guardada en una caja de seguridad sino en un horno crematorio en el que su confianza se va chamuscando a fuego lento agonizando hasta quedar reducida a cenizas. Cuatro años después, X va de nuevo a la urna y la encuentra vacía. Sólo queda un montoncito de ceniza en el fondo. Aunque es de lo más extraño, X nunca se pregunta de dónde ha salido ese montón de ceniza y qué ha sido de la confianza que puso allí 4 años antes. Es lo que tiene depositar tu confianza en una urna para que te la cuiden, que tú ya no tienes confianza en tí mismo y por eso nunca te preguntas nada pues no confías ni en tus propias preguntas y por eso tampoco nunca desconfías, vives siempre confiado, tan confiado que te olvidas de que pusiste tu confianza allí hace cuatro años. Por eso, X vuelve cada cuatro años a la misma urna, mira el montoncito de ceniza sin preguntarse siquiera de dónde proviene, lo elimina de un soplido y vuelve a introducir su confianza en la misma urna como si fuera la primera vez. Por eso no se da cuenta de que ya no tiene ninguna confianza que depositar. No se da cuenta de que sus manos están vacías y no introducen nada en la urna. Y se vuelve tan feliz y confiado a casa con la sensación del deber cumplido sin darse cuenta tampoco de que su cara está cubierta de la ceniza que sopló y que le da a su rostro un tono macilento, cetrino, como de muerto.

Para que nos inyecten confianza, hoy recibimos a 3 personas que han superado las mayores  adversidades que podamos imaginar: 3 historias de superación frente al CÁNCER. Los 3 fueron diagnosticados muy jóvenes y nos cuentan su travesía. Para tí ¿QUIÉNES SON REFERENTES O EJEMPLOS DE SUPERACIÓN?

Y alguien que no se detiene ante nada, aunque no sea, precisamente, un ejemplo de nada, es Silvio BERLUSCONI que se lanza a dar el cante con su primer disco: EL VERDADERO AMOR... El ex primer ministro se pasa a la canción melosa, lo cual no es nuevo, ya amenazaba con arranques espontáneos en capítulos anteriores, pero te preguntamos ¿A QUÉ POLÍTICO PONDRÍAS A CANTAR? Y ¿QUÉ CANTARÍA? Atrévete a imaginar la CANCIÓN Y EL NOMBRE DEL DISCO: PARTICIPA EN NUESTRO KARAO(KE HORROR!) POLÍTICO.

Hemos ganado

Muchos millones de españoles se han sumado al cambio que propone. Se han manifestado a su favor, han participado activamente, han vuelto a sentir ilusión, han proclamado su descontento con que estaban gobernando y han generado una marea de ideas, sentimientos y cooperación, una verdadera forma de democracia. Han ganado.

Han ganado sin tener programa. No lo necesitan. No es un programa lo que proponen, proponen un cambio en la democracia y ese cambio ya lo han conseguido, lo han empezado a conseguir, aunque muchos se lo nieguen. Pero son innegables sus logros por mucho que una parte de la sociedad, de la prensa y de la política no los quiera ver, incluso algunos que han participado de sus logros. Pero es innegable que tanto la sociedad, como la prensa como la política ya incluyen algunos de sus planteamientos en sus agendas. Es innegable que han puesto sobre la mesa cuestiones que son y serán tema de debate durante los próximos años y que provocarán cambios en el modo de hacer política. Es innegable que ahora los políticos no pueden pasarse de la raya sin que salte a la portada de los periódicos. Es innegable que han conseguido que una parte de la sociedad esté alerta y dispuesta a salir a la calle en cuanto los que gobiernan les fallan. Es innegable que han conseguido que mucha gente se plantee más seriamente el voto y que el parlamento esté mucho más diversificado y sea más plural y haya algo menos de bipartidismo. Es innegable que han sido los únicos en parar a los bancos y sus desahucios, los únicos en conseguir que las leyes se adapten a la voluntad popular por encima de los deseos de los políticos. Y es innegable que han provocado varias mareas de participación, no sólo aquí, en todo el mundo, y que han sido los únicos en oponerse a los recortes y en denunciarlos.

También es innegable que no todo se ha hecho bien, que se han cometido errores y que mucha gente se ha desilusionado. Pero lo que había que hacer ya se ha hecho y se seguirá haciendo. Y aunque una marea azul cubre las portadas de los periódicos e inundó ayer las urnas, casi ahogándolas, también en la calle y en muchas casas, hay otras mareas, verdes de esperanza, amarillas de indignación, negras de luto por la democracia.

Ayer ganaron los de siempre. Pero lo que cuenta es el día a día. Y ahí el 15 M y quienes han participado en alguna de sus manifestaciones, incluso los decepcionados, ya ha tenido muchas más victorias que el contrario y aún tiene muchas que perseguir, a pesar de las derrotas, a pesar de los errores y a pesar de la desilusión de muchos.

De verdad lo creo, ya hemos ganado. Ahora hay que seguir jugando.

 

 

Hoy damos (al menos) 6 razones para los que piensan que el 15M está tocado o hundido: 6 proyectos que demuestran que el movimiento sigue pese a todo: Ágora Sol Radio, es la emisora nacida en la plaza (http://madrid.tomalaplaza.net/category/comisiones/radio-2/); Bookcamping (http://bookcamping.cc/) ordena los libros que te llevarías a la acampada, Mediateletipos(http://www.mediateletipos.net/archives/c ...ategory/spanishrevolution) rastrea los sonidos de la spanishrevolution, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca sigue bloqueando desahucios (http://afectadosporlahipoteca.wordpress.com/stop-desalojos/), la Fundación Robo compone la banda sonora (http://www.fundacionrobo.org/) y hay un documental en marcha (http://www.15m.cc/). Para ti ¿QUÉ HA SIGNIFICADO EL 15M? ¿PARA QUÉ SIRVE?



Además, miramos las portadas de prensa de hoy...  ¿QUÉ TITULAR LE PONES AL 21N?


Descubrimos además  al auténtico protagonista de la noche de ayer...No,no, no, NO FUE DON MARIANO.... Fue.... EL DJ DEL PP. En medio del éxtasis popular desde el balcón de la calle Génova, el dj popular nos brindó una noche cargada de megahits que hicieron mover el buyate de las masas del PP. Temas como "danza kuduro" mezclados con el "waka waka" o "paquito el chocolatero" hicieron furor... Una PLAY LIST PEPERA que hoy te invitamos a seguir... ¿QUÉ CANCIÓN SUMARÍAS A LA FIESTA DEL PP??



Cambiar todo para no cambiar nada

Unos me preguntan: ¿Cuál es el cambio que quieres? Y yo respondo: Quiero que os dejéis de cambios, de cambiarnos la democracia hasta dejarla irreconocible, de utilizar el voto como moneda de cambio, de darnos el cambiazo y transformar un voto en un bono basura, de cambiarnos el estado del bienestar por el estado del malestar, de cambiar a políticos elegidos democráticamente por gestores de la banca, de cambiar de cara en cuanto llegáis al gobierno, de cambiar la cara del gobierno pero no cambiar la forma de gobierno, de cambiar la escuela y la sanidad pública por privada, que os dejéis de hacernos creer que vais a cambiar y no hacerlo, de cambiarnos la constitución cuando os lo piden los mercados y no hacerlo cuando lo piden los ciudadanos, de intercambiaros el poder entre dos que no ganáis elecciones sino es porque las pierde el contrario, de intercambiaros guantazos que nos acaban golpeando al resto, de cambiar las leyes que están funcionando y ya hemos aceptado, de regalarle cambio a los bancos y no exigirle las vueltas, de cambiaros el sueldo a vuestro antojo y cambiarnos a nosotros las pensiones, de cambiarlo todo menos el sistema parlamentario y el democrático, de cambiarlo todo para no cambiar nada.

Y me dicen: “súmate al cambio”. Y yo les digo: no quiero sumarme a ningún cambio que sólo suma en las cuentas del banco. Quiero menos sumas de dinero, menos restas de derechos, menos multiplicación de vuestros privilegios y multiplicaciones milagrosas de dinero, menos dividir a la gente y sus sueldos. Quiero que dejen de hablar de sumas, restas, multiplicaciones y divisiones y me hablen de ti y de mí y de nosotros y de vosotros, no siempre de ellos.

Entonces van los otros y me dicen: “pelea por lo que quieres”. Y yo les miro atónito porque pienso: ¿Y por qué no peleaste tú conmigo cuando pudiste hacerlo? Y respondo: Lo que quiero es que os dejéis de peleas, de pelearos entre vosotros y meternos a nosotros en la pelea, de pelear por lo que queréis no lo que necesitamos, de pelear sólo cuando necesitáis el voto, de buscar pelea unos con otros en lugar de buscar soluciones, de convertir una campaña electoral en un campo de pelea, de pelear sólo por vuestro sueldo y vuestra pensión mientras le dais guantazos a las pensiones y los sueldos del resto, de pelearos por tener contentos a los mercados mientras hay gente que tiene que pelear para llegar a fin de mes. Lo que quiero es que dejéis de pelearos para que la gente no tenga que pelearse ni entre sí ni con el dinero y el calendario. Lo que quiero es que dejéis de preguntarnos qué queremos y qué cambio queremos, lo sabéis de sobra.

Queremos menos preguntas y más respuestas vuestras y que contestéis cuando os preguntamos. No quiero un cambio, me conformo con que no haya pelea y con que vuelvan a dejar la democracia como estaba, que ya la cambiaremos y pelearemos por ella los ciudadanos.

Celebramos la FIESTA DE LA DEMOCRACIA a lo grande y a lo loco: con 2 ACTUACIONES EN DIRECTO en el programa de hoy, dos bandas político-crítico-utópico-atípicas CONTRA EL BIPARTIDISMO. Por un lado, los electro-tarados SISTEMA DE MONOS que el sábado realizan un CONCIERTO DE REFLEXIÓN (http://www.sistemademonos.com/). Por el otro, LA GRAN ORQUESTA REPUBLICANA (esta noche en el Gruta 77 de Madrid y gira por España) reyes del ska punk mallorquín que han vuelto a la carretera tras unos años de parón para meternos un chute de energía, caña política y optimismo en estos tiempos oscurérrimos. ¡¡¡¡A BOTAR!!!!

 

 

Y en esta última jornada de la campaña electoral, os preguntamos qué os ha parecido esta campaña marcada por el claro programa del PP que CREE QUE VAN A HACER LO QUE HAN DICHO QUE VAN A HACER PORQUE ES LO QUE HAY QUE HACER Y LO HARÁN CUANDO LO TE TENGAN QUE HACER, los lapsus socialistas que NO ENCUENTRAN NI 3 RAZONES PARA VOTARSE y los del PP que tiene un miembro en sus filas que el otro día afirmó que "El futuro se llama Rubalcaba"... entre otras perlas: ¿PARA QUÉ SIRVE UNA CAMPAÑA ELECTORAL? ¿TE HA AYUDADO A DECIDIR TU VOTO?

Después de escucharlos a todos, CUÁL SERÍA TU ESLOGAN ELECTORAL QUE RESUME LAS PROPUESTAS OÍDAS... Nosotros nos quedamos con dos de uno de nuestros blogueros más fieles, Billy Tully: "Súmate al cambio de dueño" y "Pelea por lo que quieres, bótanos".

Golpe de Estado



Todo el mundo quieto, silencio, al suelo. Que quede claro, la banca ha dado un Golpe de Estado. Goldman Sachs ya gobierna Europa. Por si quedaba alguna duda de quién nos estaba gobernando, la banca ha decidido dejar de mover en la sombra los hilos de las marionetas vestidas de político, quitarse la máscara de Visitantes para dejar al descubierto el rostro de reptil de tres de ellos a los que ha colocado en puestos de máxima responsabilidad política: Mario Draghi, director del Banco Central Europeo desde hace dos semanas, Lucas Papademos, nuevo primer ministro griego y Mario Monti, recién elegido presidente del Consejo que gobierna Italia tras la caída de Berlusconi.

Los tres son economistas formados en Estados Unidos, la escuela de neoliberalismo económico que ha provocado la crisis mundial con sus desmanes. Dos de ellos, Mario Draghi y Mario Monti, han sido miembros de Goldman Sachs, uno de los bancos de inversiones más poderosos del mundo y una de las culpables del crack financiero.

El primero, Monti, nuevo jefe italiano, fue nombrado consejero internacional de la firma en 2005 para asesorar sobre “los asuntos europeos y los grandes asuntos de las políticas públicas mundiales”. Vamos, para echarnos un ojo, o un mal de ojo, que no una mano.

El segundo, Draghi, nuevo jefe del Banco Europeo, fue vicepresidente para Europa de Goldman Sachs, un puesto desde el que dirigía la venta de productos financieros sin alertar de sus riesgos y operaciones de cambios de divisas que permitían disimular una parte de la deuda de los Estados de la Unión Europea. Asegura que él no tuvo nada que ver con la operación de maquillaje de cuentas de Grecia que Goldman Sachs llevó a cabo previo pago de 300 millones de dólares por parte de los griegos a la firma financiera. Pero tiene tan poca credibilidad como dinero hay en la cuenta corriente de un griego medio: o sea, cero.

En esa operación, por cierto, se sospecha que participó activamente el tercero en discordia, el nuevo primer ministro griego, Papademos, el único de los tres que no ha formado parte de Goldman Sachs. Oficialmente, claro.

Ahora ya es oficial: la banca ha dado un golpe de Estado, un golpe al Estado del Bienestar para que el bienestar sea sólo para ellos, en una operación perfectamente organizada. Primero, llevamos la economía al colapso, después le sacamos el dinero a los Estados, los hundimos, echamos a sus políticos y tomamos el gobierno. Por si a alguien aún le queda alguna duda lo ha dicho claramente Mario Monti, presidente italiano: "Después de mi ronda de consultas llegué a la conclusión de que la ausencia de políticos facilitará la acción de mi gobierno".

Ahora ya sólo le falta citar a Tejero y decir “silencio, al suelo, todo el mundo quieto”. Por eso ahora más que nunca hay que levantarse, romper el silencio y moverse.

Te ponemos sus cabezas en el mostrador -metafóricamente claro- las cabezas de: Berlusconi, Papandreu, etc... Gobiernos que caen y son sustituídos por una gran figura nueva: LOS TECNÓCRATAS. Gobernantes no salidos de las urnas, que dirigen ya Grecia, Italia,..y los que vengan después....Te preguntamos: ¿QUÉ TE PARECEN ESTOS GOBIERNOS DE TECNÓCRATAS? ¿CREES QUE ESTÁN PUESTOS POR LA BANCA?? Y al no salir de las urnas.... ¿CREES QUE ESTAMOS ANTE UN "GOLPE DE ESTADO"??

Para escapar de esta realidad, entramos en el mundo esperpéntico y fantástico del historietista SANTIAGO VALENZUELA que acaba de recibir el PREMIO NACIONAL DEL CÓMIC por PLAZA ELÍPTICA, última entrega de Las Aventuras del CAPITÁN TORREZNO: épico, esperpéntico, grandioso, y tremendo beodo, antihéroe nacional. ¿CONOCES EL UNIVERSO TORREZNIANO? ¿CUÁL DE SUS DESQUICIADAS VIÑETAS TE GUSTA MÁS? Y, hablando de grandes personajes de cómic, ¿CUÁL ES TU FAVORITO?

Javier Gallego


Este es el blog del programa Carne Cruda de Radio 3, una carnicería radiofónica en la que hacemos picadillo la realidad social, le sacamos los higadillos a la cultura y abrimos en canal a los personajes más ‘rarunos’ para servírtelos frescos, sangrantes y con las tripas fuera.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios