16 posts de diciembre 2011

Que usted lo robe bien

¿Está el enemigo? Que se ponga. Las botas no, que ya se las ha puesto, que se ponga al teléfono y a ver si puede ser rapidito que no me roben mucho tiempo que es lo único que no me ha quitado.... Todavía... Ah, que es usted el enemigo. Pues mire que le llamaba porque nos faltan 25 millones de puestos de trabajo en Europa por si los habían visto por ahí... Así que se los han llevado ustedes. Y no sabrá para cuándo nos los podrían devolver. Lo digo por saber hasta cuando me queda... De espera no, de vida... Entiendo. Nos los pueden enviar pero sin sueldo... Yo es que una vez tuve uno en el que me pagaron y me había acostumbrado y no sabe usted lo que cuesta quitarse una costumbre. Son peores que las almorranas... Claro, claro, el sueldo es como una almorrana. En eso le doy la razón: al final siempre te dan por detrás... Y dice usted que el salario está sobrevalorado... Pues mire, el suyo no le digo yo que no. Acabo de leer en prensa que en España el 10% mejor situado gana 12 veces más que el peor pagado... Sí, por supuesto, en estos tiempos hay que hacer esfuerzos. No se preocupe por eso que ya los hacemos nosotros que tenemos costumbre... Mire, para que ustedes vivan bien, los demás vivimos un poquito menos y todos tan contentos... Nosotros con 4 días por semana para vivir vamos que chutamos. ¡Y hasta nos sobran tres!... Si le digo la verdad, tampoco nos gusta tanto vivir. Fíjese que a mucha gente que le gusta tan poquito que va y se muere... Pues eso hacemos entonces. Nos envían los trabajos y ustedes se quedan con los sueldos, así está la cosa repartida...

Oiga, y que otra cosa le iba yo a preguntar. No habrá visto por ahí unos médicos. Es que se pusieron ustedes a recortar y nos han dejado sin médicos y se nos están alborotando los enfermos... Ya sabe cómo son los de pesados, que les da por gemir y no sabe usted el griterío que montan. Cualquiera diría que les duele algo... Es por vicio, lo sé, la gente tiene mucho vicio de quejarse últimamente... Si yo sólo le digo que nos devuelvan a los médicos para que se callen los enfermos... Claro, comprendo. Pues sí, también es una solución: los matamos y así están calladitos... Deje entonces lo de los médicos que no los vamos a necesitar... Y por los profesores y las pensiones ni le pregunto porque para qué los queremos si al final nos vamos todos a morir... Tiene usted toda la razón, lo del estado del bienestar es una idiotez. Como mejor se está es muerto. Eso sí que es bienestar en estos tiempos...

Y hablando de bienestar, no estará por ahí Hurtangarín... Urdangarín, no, Hurtangarín. Con hache, sí. Es que según parece se ha puesto a llevarse cosas y se ha llevado hasta la hache... Sí, sí, el de las empresas sinónimo de lucro... Aquí los únicos sin ánimo son los 4 millones y pico de parados y el medio millón que se van a ir de España el año que viene, que lo leí ayer en el periódico... Que adónde van a ir. Pues supongo que a buscar al Duque de Palma para que reparta... Como parece que la tiene muy ancha... La cara también pero me refiero a la palma. Supongo que por eso le dieron el título. De duque de palma, digo, porque dicen que se le da muy bien ponerla para que se la unten al tal Untangarín... No sé, la tendrá ancha de jugar al talónmano... No, al balonmano jugaba antes de darse cuenta de que nos metía más goles jugando también con el talón... Pues empezó cuando se metió en el equipo de la casa real... Sí he leído que dice que sus negocios no tienen nada que ver con que sea parte de la familia real... Y tampoco la casa real tiene que ver con la realidad... Ve, en eso estamos de acuerdo.

Pues nada entonces. Ah, bueno sí, una última cosa, que quería yo pedirle que la próxima vez que vengan a robarnos a ver si podría ser cuando no estemos y así por lo menos nos ahorramos el susto. Es que a nosotros todo lo que sea ahorrar... No sé, vengan ustedes a la hora de la comida que entonces seguro que no estamos... O si lo prefieren, cuando nos hayamos muerto... Pues no creo que tardemos mucho. Entre lo que nos roban ustedes y que no tenemos trabajo, que no vamos a cobrar la pensión ni podremos pagarnos la sanidad, yo creo que para la hora de la merienda ya no estamos. Quedamos así entonces. Adiós, adiós. Y que usted lo robe bien.

Hoy rendimos tributo a MIGUEL GILA, uno de los grandes exponentes del humor en España de la mano de otro humorista: JUAN CARLOS ORTEGA, que ha publicado un libro junto al periodista Marc Lobato en el 10º aniversario de la muerte de Gila. Y hablando de homenajes al humor, también hablaremos de la exposición "LA CODORNIZ 1941-1978" que celebra los 70 añazos que se cumplen desde que Miguel Mihura fundase la gran revista referente en el humor gráfico español durante décadas. Queremos que nos cuentes TUS MOMENTOS FAVORITOS DE GILA y te preguntamos: SI LLAMARAS AL ENEMIGO ¿¿QUÉ LE DIRÍAS??

 

Hoy aderezamos con humor un caso que promete más que el Watergate, el URDANGAGATE...Cada día nos vamos enterando de una nueva andadura del Duque de Pasta, perdón, digo,De Palma. Y claro, la red ya le empieza a bautizar con nuevos nombres: Hurtangarín, Untargarín, Urtangamanga...Tantos como sociedades se había fabricado, como la Talonmano S.L. o el instituto Nós- loquedamos. Te preguntamos ¿¿CÓMO REBAUTIZARÍAS TÚ AL DUQUE?? ¿¿Y A SUS SOCIEDADES??Seguro que se te ocurren nombres muy reales...
MENÚ MUSICAL DEL DÍA. Carne Cruda ha despachado estas morcillas sonoras: "Cada loco con su tema" (SERRAT), "Light my fire" (HILLBILLY MONGOWS), "Hot guindillas" (LOS MAMBO JAMBO) y "Pierde la gracia" (ALAMEDADOSOULNA). Aprovechando la versionaca punkbilly que se han marcado los Hillbilly Mongows del Light My Fire, recordamos la original de LOS PUERTAS, o sea, The Doors. ¡¡FIREEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE!

Poco pan para tanto circo‏

No pudo seguir. Se echó a llorar, aunque sin una lágrima, hay que decirlo. La nueva ministra de trabajo italiana, Elsa Fornero, no pudo anunciar con sus propias palabras el crujido que le van a meter a los italianos porque cuando iba a decirlas se le quebró la voz como si fuera la Bolsa de Nueva York. Su jefe, Mario Monti, ex comisario europeo y ex miembro de la financiera Goldman Sachs, nombrado a dedo por el mercado y más curtido crujiendo al personal, completó la frase: lo que la señora Fornero quería decir es que los italianos van a tener que hacer un gran “sacrificio”.

Nosotros también podemos completarle la frase a Monti: lo que el nuevo jefe del ejecutivo de Italia quiere decir sin decirlo no es que los italianos van a tener que hacer algunos sacrificios sino que van a sacrificar a algunos italianos. Es parecido pero no es lo mismo. Igual era eso lo que iba a decir literalmente la ministra y por eso se echó a llorar. Es comprensible: no debe de ser fácil salir en televisión a decir abiertamente que habéis decidido liquidar a algunos ciudadanos por el bien del mercado, digo, de la patria.

Tampoco es fácil decirle a tu pueblo que vais a recuperar la bárbara costumbre de hace 20 siglos de mandar a la gente a los leones a que los devoren para deleite de los mercados que son el César de estos tiempos. Pobres italianos, han pasado del circo de Berlusconi que no tenía ni puñetera gracia al circo romano en el que la gracia es hacerte la puñeta. Es para echarse a llorar, pero no la ministra sino todos nosotros porque ya gobiernan sin tapujos los mercados, porque lo han conseguido gracias a la ineptitud de los políticos democráticamente elegidos y porque después de dos años aplicando recortes sociales que no han mejorado la situación ni un ápice, las nuevas medidas a aplicar vuelven a ser las mismas. Y cuál será el resultado: ya lo ha dicho un informe de la OCDE (La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) publicado esta semana, la diferencia entre los ricos y los pobres en los países occidentales es la máxima de los últimos 30 años.

Ave César, los que van a morir, te saludan.

Hoy recibimos al investigador del CSIC JOSÉ LUIS PONS, Doctor en física y gran experto en el uso de las nuevas tecnologías, como los sensores para fines médicos y de rehabilitación a partir de casos como el de Tim Hemmes, el primer tetrapléjico que mueve un brazo robótico con el pensamiento. Y además, bucearemos entre los límites de los robots y los sentimientos...

Y hablando de recursos INHUMANOS que buscan robots baratos para reclutarlos... #GRATISNOTRABAJO es la etiqueta bajo la cual se denuncian casos de ofertas de trabajo en condiciones BOCHORNOSAS y absolutamente INDECENTES para el trabajador. Muchos son los que aprovechan la crisis para ofrecer miserias al parado. Todo este impulso a denunciar estos casos nace a partir del de una periodista parada a la que ofrecían 0,75 euros por artículo. Queremos que hoy uses nuestros foros PARA DENUNCIAR CASOS QUE HAYAS CONOCIDO POR TI MISMO O BIEN A TRAVÉS DE ALGÚN CONOCIDO DE CUALQUIER SECTOR LABORAL ... ¿QUÉ OFERTAS CUTRES ESTÁN CIRCULANDO? #GRATISNOTRABAJO

 


Se busca

Breve historia ejemplar de la democracia española. Año 1977, se constituye el primer gobierno democrático tras el final de la dictadura de Franco. Un año después, el 6 de diciembre de 1978, el pueblo español aprueba con entusiasmo una Constitución democrática que dice representarnos a todos. Diciembre de 2011: coincidiendo con los actos de conmemoración de la consulta popular que acepta la Carta Magna, el Senado presenta un cuadro conmemorativo de la democracia española con los 34 personajes más representativos de los 34 años de historia de nuestro sistema democrático. El precio del retrato, 417.000 euros, más de 12.000 euros por cara. O mejor dicho, por la cara. Moraleja del cuento: la democracia española ha quedado reducida a un retrato, una copia del original, con un montón de jetas que cuestan más de lo que valen.

Visto el coste del retrato, yo hubiera cogido una obra que ya teníamos: los fusilamientos de Goya que retratan a la perfección el atraco al pueblo que levanta las manos. O hubiera contratado a un fotógrafo que lo solucionase de un solo disparo, ya me entendéis. Se impone otro retrato mucho más representativo de nuestra democracia, un retrato además infinitamente más barato que podría hacerse en un “foto-matón”, llamado así por los personajes que posarían para la foto. Que posen los responsables de haber llevado la democracia hasta este estado de penuria en el que está. Que posen también los responsables del Senado que aprobaron encargar un cuadro que cuesta casi medio millón de euros. Que posen de frente y de perfil sujetando entre sus manos un cartelito con su sueldo, con sus pensiones vitalicias, con sus dietas, con el coste de sus coches oficiales y los 417.000 euros del retratito de la democracia. Y para finalizar, ya que no se puede colgar a los fotografiados por su desfachatez, cuélguense las fotos de su facha todas juntas bajo la siguiente leyenda: “Se busca”.

 Se busca también a la democracia. Se recompensará a quien la encuentre.

  

Hoy recibimos a ANTONIO MUÑOZ MOLINA,el escritor jiennense, neoyorquino de adopción y novelista de profesión, miembro de la Real Academia, premio nacional de literatura acaba de reunir todos sus cuentos en “nada del otro mundo”…  En su mundo, su biblioteca, su estudio, sus novelas vamos a husmear hoy...Antonio Muñoz Molina se ha traído algunas joyas de su discoteca personal para compartirlas con nosotros y con el señor Pérez, al que visitaremos en su club donde hoy le rinde tributo a uno de los grandes de la batería que nos dejó hace sólo unos días: Paul Motian.

Sobre la constitución os preguntamos hoy en nuestros foros.... Hemos pensado que nos podríais ayudar en el muro a elaborar LA CONSTITUCIÓN DE NUEVO. Para celebrar este día, te pedimos que NOS ESCRIBAS UN ARTÍCULO QUE DEBERÍA APARECER EN LA CONSTITUCIÓN....

 

 

 

 

 

Maneras de hacer rock

A veces cuesta llegar al estribillo, decía su último disco, pero él lo ha conseguido. Ha conseguido llegar al estribillo de su carrera gracias a estribillos memorables como “loco por incordiar”, “maneras de vivir” o “voy a ser el enemigo disparando pan de higo, ojo no te vaya a dar”… Él nos ha dado pero bien: en toda la oreja. Y ahora Rosendo, Rosendo Mercado, el único mercado fiable en estos tiempos, reúne todos sus estribillos, sus canciones, su discografía completa en solitario en una caja que se publica hoy. Y por eso, hoy,  en Radio 3 es el día de Rosendo, es San Rosendo, patrón de todos los rockeros, festividad de pelos largos que esta emisora vuestra celebra repasando en la web de esta emisora algunos de los mejores momentos de su carrera. Fieles de San Rosen, los carniceros también le rendimos tributo REPITIENDO EL PROGRAMA ESPECIAL QUE EL PATRIARCA DEL ROCK ESPAÑOL HIZO EN LA CARNICERÍA (por el que le prometemos estar siempre agradecidos).

Éstas fueron las palabras que le dedicamos en aquella ocasión y que hoy os recordamos....

No va de maestro pero nos ha enseñado mucho. Nos ha enseñado cómo se hace un buen rock and roll. Cómo se consigue que el rock suene a calle, a ciudad, a bar, a lo que piensa y siente la gente de a pie. Nos ha enseñado que un riff de guitarra puede decir más que mil palabras. Que hay mil guitarrazos posibles para contar las cosas y que una guitarra es un arma cargada de canciones, verdades y sentimientos. Nos ha demostrado que el rock es inagotable porque es la mejor forma de expresar que no te conformas, que no te detienes, que aunque la vida golpea como una piedra, una roca, aún quedan ganas de seguir girando como un canto rodado, quedan ganas de coger o escuchar una guitarra y rocanrolear, quedan ganas de incordiar, como decía su primer disco en solitario y esa canción que le daba título: “Loco por incordiar”.

Nos ha enseñado que la vida puede ser un incordio, que uno se siente fuera de lugar (como dice uno de sus discos), pero que, para mal o para bien (como dice otro), es lo que nos toca y lo mejor es decir lo que el estribillo de aquella canción: “Estoy aquí, loco por incordiar”. Y nos ha explicado que para incordiar lo que hay que hacer es “caer mal sin faltar”, “ser el enemigo disparando pan de higo”, vivir “como desplante apretando y to p'alante”. Y cuando te traten de parar, cuando te llamen anormal, nada mejor que aplicar su fórmula matemática para hacer desaparecer al personal tocapelotas: “un, dos, tres y ya no están”.

No va de maestro ni tiene más librillo que el del papel de fumar pero nos ha enseñado a jugar con las palabras, a jugar al gua e intentar meter la maldita canica alguna vez. A eso ayudan sus canciones que siempre son un acicate, una sintonía que acompaña y anima en el desánimo cuando ataca el “Depresor” (otro de sus temones) al que él sabe espantar a golpe de guitarrazos y letras. Esas letras que te acompañan y te dicen que busques compañía y compañerismo, que pases “la bola al que viene detrás”, que no trates de aprovecharte y sólo buscar tu beneficio porque “no todo el que saca mete, majete”.

Nos ha explicado en su último disco y su última canción publicadas que “a veces cuesta llegar al estribillo”, una hermosa manera muy suya de decir lo que Machado: que no hay camino, caminante, que se hace camino al andar. O dicho a su manera que, aunque no lleguemos a esa parte de la melodía de la vida que es más cantable y pegadiza, lo importante es disfrutar haciendo canción, disfrutar de las estrofas como precisamente de la estrofa de esa canción suya: “Ha sido fácil gozar como un chiquillo de un modo tan natural”.

Él es maestro de la asignatura de naturalidad. Y con su ejemplo ha enseñado que lo más difícil es ir de uno mismo por la vida, algo que el tío hace de vicio con una naturalidad que te desarma porque no hay mejor arma para desarmar que la sinceridad, la honestidad y el corazón sobre la mesa. Nos ha enseñado que se puede ser uno mismo y se puede llevar el pelo largo a los cincuenta y pico largos, tan largos como su pelo. No sólo se puede sino que se debe llevar melena (ya sea real o imaginaria) porque el pelo largo es una actitud, una forma de ser: de ser inconformista, de ser pero sin estar quieto, resignado o rendido. El pelo largo es una rebeldía contra la tijera, contra todo tipo de tijeras, tijeretazos, machetazos, cortarrollos, cortapisas, pisotones, cortedades, cortocircuitos, cortafuegos y puñaladas. Contra esos que “nos critican nuestros pelos, la pinta y el buen humor y nos quieren cortar el rollo desde su televisor”. A los que respondemos con otro verso de esta canción: “lo siento van de culo, yo no soy como usted, me educo con El Papus, no con el ABC”.

No va de maestro pero nos ha enseñado que hay otras formas de ser, de no ser sumisos, de ser rockeros. Porque si algo nos ha enseñado este rockero es que hay otras “maneras de vivir”.

Carne Cruda y Radio 3 celebran el Día de Rosendo Mercado, el único mercado fiable en estos tiempos, coincidiendo con la publicación de su DISCOGRAFÍA COMPLETA EN SOLITARIO. Y para agradecerle al patriarca del rock español los más de 25 años de canciones como panes que nos enseñan maneras de vivir, repetimos el programa especial que hicimos con él. Y TE PREGUNTAMOS: ¿CUÁLES SON LOS MEJORES MOMENTOS DE LA CARRERA DE ROSENDO? ¿QUÉ CANCIONES, CONCIERTOS, DISCOS SON TUS FAVORITOS?

¡Viva España!

¡Viva España! Hay que poder decirlo sin vergüenza. O eso dice el presidente del Congreso de España, José Bono (y cierra España), que esta semana proponía que el candidato a la secretaría general del Partido Socialista de España tiene que poder decir sin avergonzarse ¡Viva España!

Precisamente hoy, el presidente del parlamento de España abre las puertas a los ciudadanos por última vez en esta legislatura, una ocasión idónea para entrar ahí dentro y gritar con la mano en el pecho: ¡Viva España! No hay más que mirar a este país esta semana para que se te llene la boca de orgullo y satisfacción diciendo “Viva España”.

Viva España, el país que hoy ha vuelto a batir su récord de parados con casi 4.420.642 desempleados, máximo histórico en noviembre, el doble que en noviembre del año anterior, casi 60 parados más que en octubre, cuarta subida consecutiva de paro. Claro que sí: Viva España.

Viva España, el país en el que la única familia que tiene asegurado el trabajo de por vida y por nacimiento, la Familia Real, tiene un yerno, Urdangarín, que ha utilizado su posición para hacer negocios multimillonarios a costa del dinero público de valencianos y mallorquines.

Viva España, el país en el que 16 altos cargos del Partido Popular en el Ayuntamiento de Valencia y de municipios aledaños han sido imputados por crear una empresa, EMARSA, en la que facturaron hasta 30 millones de euros a sus ayuntamientos por servicios inexistentes, lo que no impidió que llevaran a la empresa a la quiebra dejando un agujero de 17 millones de euros que se gastaron en restaurantes caros, viajes, regalos, ordenadores pero también en la compra del supermercado o en tabaco. Claro que sí: Viva España.

Viva España, el país en el que el ministro de Fomento, portavoz del gobierno y vicesecretario general del Partido Socialista, José Blanco, está bajo sospecha judicial por presunto tráfico de influencias y cohecho.

Viva España, el país en el que la primera medida tomada por el gobierno en funciones derrotado en las elecciones, gobierno que se dice “socialista”, ha sido indultar a un banquero del Banco Santander condenado a pena de arresto mayor y suspensión del ejercicio profesional por presentar una denuncia falsa a sabiendas cuando era presidente de Banesto. Di que sí: viva España y sus banqueros mentirosos.

Y que vivan también y vivan muy bien los banqueros de la Unión Europea, la unión de Estados que ha dado 1,6 billones (con b) de euros públicos a la banca europea entre octubre de 2008 y diciembre de 2010, o sea, un 13% del Producto Interior Bruto europeo, mientras al sistema productivo, a las empresas que crean empleo, se le reducían las ayudas 11.700 millones el año pasado.

Claro que sí: Viva Europa, Viva España. Dilo bien alto a ver si les revientan los oídos.  

Por todas estas razones, y otras que tus nos vas a dar , queremos que hoy completes la frase VIVA ESPAÑA EL PAÍS EN QUE....

 

También  queremos que descargues tu opinión en nuestro muro sobre la NOTICIA DEL DÍA: EL CONSEJO DE MINISTROS RECHAZA LA LEY SINDE.. ¿UNA VICTORIA DE LA PRESIÓN SOCIAL?

 

 

Hoy  además recibimos  a una periodista que remueve conciencias con sus textos y sabe morder en la yugular en estos tiempos... ROSA MARÍA ARTAL, que ya estuvo hace unos meses en la carnicería presentando "Reacciona" y que ahora ha publicado "LA ENERGÍA LIBERADA", un libro que lejos de quedarse en la superficie, levanta las alfombras de la política y los mercados y sacude el polvo para explicar el estallido social de un mundo en crisis. Directo a la yugular!

 

 

¡VIVA NOTHINK!, el grupaco que hoy nos ha acompañado en CRUDO DIRECTO tocando "Era", "In a row", "Coleman Fields" y "The right way". Nosotros hemos pinchado el bestial "Innerzia". Y nos despedimos no sin tristeza de vosotros hasta el lunes pero con un PEDAZO DE TEMA de estos tiparracos que nos pone las pilas. ¡QUÉ BUENOS, REDIÓS, LO DICHO:VIVA NOTHINK!

Mas es menos

Un hombre ha muerto, un bebé no ha nacido. Es ley de vida, diréis. Lo es normalmente, pero en este caso anormal ha sido ley parlamentaria. Ley anormal por no decir lo mismo de sus responsables. Los recortes en Sanidad aplicados por el Govern de la Generalitat de Cataluña que preside Artur Mas parece que podrían estar cobrándose sus primeras víctimas: recorte de vidas.

Dos denuncias presentadas ayer por la Asociación del Defensor del Paciente así lo hacen sospechar. Por un lado, un hombre ha fallecido de hemorragia cerebral tras esperar seis días con vómitos y espasmos para que le hicieran una resonancia que sólo le practicaron cuando empezó a sangrar por la nariz pocos minutos antes de morir. Por el otro, un bebé murió por una infección de su madre que no pudo ser atendida por cortes en el suministro eléctrico del quirófano.

Los responsables de Sanidad en el gobierno catalán dicen que es una falacia atribuir estas muertes a los recortes. No dirían lo mismo si los muertos fueran suyos pero, además, no son los primeros casos, desde que empezaron los machetazos, en los que el machete parece caerle encima a un ser humano. Hace unas semanas una mujer murió por un aneurisma después de pasar por cuatro hospitales públicos que no pudieron atenderla por falta de recursos. No, la culpa no es de los recortes, la culpa es de la gente que le da por morirse.

Así es la nueva ley: poner el Derecho del revés. Mas pone del revés el Derecho que dice “el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento” y lo transforma en un alegre: “el cumplimiento de la ley me exime de conocer sus consecuencias”. Porque además no tiene consecuencias. Es lo que tiene empuñar el cuchillo de la ley por el mango: que tú no te cortas. No te cortas recortando ni te cortas un pelo aunque estés haciendo daño porque sabes que a ti no te dolerá ni pagarás las consecuencias. Lo de los recortes es como sacar la recortada pero sin que te metan en la cárcel. Es una medida extrema pero muy efectiva para acabar con la crisis: a menos gente, menos hospitales, menos paro, menos pensiones, menos educación, menos gastos.

Artur Mas también le da la vuelta a la máxima del minimalismo que dice “menos es más” y la transforma en “Mas es menos”. Mas es menos sanidad, menos camas en los hospitales, menos médicos, menos sueldo para los empleados públicos y MÁS copago y MÁS caros el agua, los transportes públicos, los hidrocarburos, las medicinas y las matrículas universitarias, o sea, MÁS dificultades para los que tienen menos. Lo dicho: Mas es menos.

En el programa de hoy sacamos de las cloacas a una de las bandas de culto que más nos hacen vibrar: los visionarios, lunáticos y virulentos, CANCER MOON! La banda bilbaína se adelantó a su tiempo con su primer LP, HUNTED BY THE SNAKE, que ahora reedita, en un acto de justicia, Discos Crudos. Tendremos al editor, Antón López, y al que fuera su productor, Jaime Gonzalo, que además nos trae el segundo volumen de PODER FREAK, recién sacado del horno. De momento, te dejamos este temazo del 2º disco de Cancer Moon: ROOM MOOR. CONTÁGIATE.

Hoy disfrutamos de la versión mejorada que la agencia Implícate.org ha hecho del anuncio de Movistar (que quiso aprovechar el tirón del 15M como puedes ver en este link: http://www.youtube.com/watch?v=pzLl2r5ip4E. ) Encantados con la agilidad viral, queremos aprovechar el talante abierto y dialogante de la compañía telefónica. Por Asamblea Popular: ¿QUÉ LE PEDIMOS A MOVISTAR?

Hoy además estamos dándole vueltas a una cuestión que nos inquieta...nos preocupa...¡¡EL FUTURO DE FRANCO!! Una comisión de expertos aconseja sacar los restos mortales de Franco del Valle de los Caídos. Según la comisión, la basílica debe rendir homenaje a todas las víctimas de la Guerra Civil, no sólo a los vencedores. Pero...y entonces...¿¿QUÉ HACEMOS CON FRANCO?? Españoles, todos, ayudad a la nación en esta misión de estado y servicio público y decidnos, TÚ: ¿¿DÓNDE ENTERRARÍAS DE NUEVO A FRANCO??

HOY NOS HEMOS DADOO un buen atracón de música poco hecha: "Cruella Devil", "Ramblin'", "Wolf of cool" y "Jimi, Jimi" (CANCER MOON), "New York City" (JOHN LENNON), "Student demostration time" (BEACH BOYS) y "When the revolution comes" (THE LAST POETS). Y para merendar, un repaso por el adictivo universo oscuro de los desaparecidos Cancer Moon del que se acaba de reeditar su primer disco, "Haunted by the snake" (DISCOS CRUOS), al que pertenece este tema tan sucio como la imagen del vídeo. ¡AÚLLALE A LA LUNA!

Javier Gallego


Este es el blog del programa Carne Cruda de Radio 3, una carnicería radiofónica en la que hacemos picadillo la realidad social, le sacamos los higadillos a la cultura y abrimos en canal a los personajes más ‘rarunos’ para servírtelos frescos, sangrantes y con las tripas fuera.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios