20 posts de marzo 2012

Crucificados

¡Se adelanta una semana la Semana Santa! Más de un centenar de procesiones rebosaron ayer las calles de todo el Estado adelantándose en unos días a la fecha prevista para este tipo de celebraciones. Los costaleros cargaban de rodillas sobre sus hombros a un trabajador crucificado por la nueva reforma laboral al que habían sometido a un calvario de contratos temporales. Detrás de él, los soldados “robamos”, en representación del Imperio Robamos, formado por banqueros, grandes empresarios y gobierno, le atizaban con un contrato basura, una hipoteca y un despido exprés al grito de “trabaja, esclavo” y “eres el rey de los jodíos”.

A diferencia de otras crucifixiones, el reo no cargaba con el madero, era el madero el que cargaba contra él. Entre los asistentes al calvario, se encontraba la Virgen de los Contratados, o sea, una joven becaria, que aún no ha sido desvirgada por un contrato y que va a necesitar más que nunca al Espíritu Santo para conseguir si quiera un trabajo precario. Quien sí está intentando forzarla es un tal Pepe, un carpintero que hace las mesas de negociación con una pata menos para no tener que sentarse con nadie en ella y para que tenga que sostenerla a pulso un currito.

Mientras “los robamos” le clavaban saetas al crucificado, se oyeron otras saetas, las que expresan el dolor de los penitentes, cantos desgarradores como “que no, que no, que no nos representan” o “Mariano, Mariano, no llegas a verano”, cantadas por cientos miles de personas que según el gobierno eran hasta diez veces menos que las estimadas por los organizadores y la mitad de lo que dice el periódico más leído en el país. Está claro que para el ejecutivo, hay mucha gente que no cuenta. Por su habilidad para eliminar personas habría que llamarles ejecutores, mejor que ejecutivo, que sólo hace referencia al tipo de calcetín que llevan y que es tan reversible como sus promesas electorales.

A pesar del clamor popular rogando que no crucificaran al condenado, la autoridad que ha ordenado la ejecución, o sea, la ministra de trabajo hizo de Poncio Pilatos y dijo que la ejecución seguiría su curso según lo previsto. O sea, se lavó las manos. Por algo se apellida Báñez. Y haciendo honor a su apellido, después se dio un baño de masas con sus compañeros de partido en el congreso, que según parece están muy contentos con que sus hijos tengan unas condiciones laborales mucho peores que las suyas, alegría que comparten también periodistas de muchos periódicos.

Hay que reconocer que la jornada de ayer tuvo algo bueno para el trabajo: por una vez, fueron todos los diputados del gobierno a trabajar, todo un acontecimiento, aunque después no se les vio por el pleno, que no sé por qué lo llaman pleno si siempre está medio vacío. Salvo esta novedad, el día transcurrió, según el gobierno, con “total normalidad”. Suponemos que se refieren a que había miles de personas en la calle y cabreadas. Lo normal, vaya. También normal, la actitud farisea del principal partido de la oposición y de gran parte de la prensa afín que se mostraron muy comprensivos con el dolor ajeno pero no se sumaron a la procesión. En su caso debe de ser que la procesión va por dentro. Así empieza pues la Semana Santa que promete durar mucho más de una semana y proporcionarnos mucho más de un calvario.

Tras la crucifixión, se bajó lo que quedaba del trabajador, que estaba hecho un cristo, y se procedió a su entierro junto a sus derechos y el estado del bienestar que han sido sepultados en tumbas contiguas. Antes de morir, pronunció estas palabras: “No les perdones, padre, que saben muy bien lo que hacen”.


 

 

Hoy, la carnicería se onorgullece al presentar: DEUX, un viaje interior que pasa por las carreteras secundarias del countrie, la chanson, el rock y blues para llegar a los cuartos oscuros del soul. DEUX es el segundo disco en solitario de JULIEN ELSIE, un artista que lleva 20 años dedicado a la música y nos trae un disco lleno de aristas que murmura historias de perdedores en once cortes que nacen de las entrañas y se clavan en tu oreja.

En un día de presentaciones oficiales tenemos el gusto de presentar: MONGOLIA, que parece una nueva publicación irreverente, satírica hasta las trancas, de humor surrealista y marciano pero es un país. Sus dirigentes atacan a la crisis con sus plumas y trazos bien afilados. Hoy vienen a explicarnos cómo han conseguido exclusivas como "La Duquesa de Alba, embarazada" o "Habrían matado a Llamazares y Bin Laden se encontraría en la sede de IU" . Te preguntamos: Hablando de Mongolia, ¿¿¿QUIÉN ES TU PERSONAJE MONGOLO/A DE LA SEMANA?? Haremos el ránking...

Y hablando de publicaciones graciosas, hoy nos hemos desquiciado con las portadas de esta mañana que, más que ayudar, dificultan comprender cómo fue la jornada de ayer. Puestos a opinar te pedimos que pongas tú un TITULAR A LA JORNADA DE HUELGA. Y nos cuentes ¿CÓMO LA VIVISTE? ¿CÓMO VALORAS EL SEGUIMIENTO? y ¿QUÉ CREES QUE PASARÁ AHORA?

La reforma

Un amigo, llamémosle Pedro, está de reformas en su casa. Con los ahorros de su vida y los que había ahorrado su familia tras años de trabajo, se compró un piso de nueva construcción hace unos años. El precio y la hipoteca eran aún asumibles y la vivienda tenía la amplitud suficiente para que viviera una familia media sin grandes lujos pero cómoda. Todo iba más o menos bien, alguna avería aquí y allá, alguna estrechez económica, vamos, como siempre. Pero entonces, alrededor de 2008, una enorme grieta partió en dos la finca como un cuchillo una tarta. El edificio no se cayó pero el peligro para sus inquilinos era evidente. Los vecinos se quejaron a los constructores y la empresa envió peritos y arquitectos para evaluar los daños que llegaron a una sorprendente conclusión: la grieta había sido ocasionada por el mal uso que habían hecho los vecinos.


De nada sirvieron sus protestas, de nada sirvió que saliesen a la puerta de la calle a pedir a la constructora y los arquitectos que asumiesen sus errores. “La culpa no es de la casa que está perfectamente edificada”, les respondieron, “la culpa es de ustedes que han vivido por encima de sus posibilidades y de las posibilidades de la casa. Si no vivieran ustedes tanto la vida, esto no habría pasado. Vivan menos”. Y dicho y hecho, iniciaron una reforma para que los vecinos vivieran menos. Parecía evidente que los que se decían expertos trabajaban para la constructora. “Así que dejen de quejarse y paguen la reforma”, añadieron con la fuerza que da tener una sentencia judicial avalándote y ninguna organización sindical molestándote. Mi amigo Pedro, que jamás ha gastado un euro de más, acampó en la puerta del edificio para evitar la entrada de las cuadrillas de albañiles que harían la reforma. Tampoco sirvió de nada. Los reformistas entraron en tropel ante la pasividad, el estupor o el miedo de la mayoría de los vecinos, que tenían lógicos temores de quedarse sin casa.


Los trabajos de reforma no provocaron menos desconcierto, quizá más si cabe. En lugar de apuntalar los muros y cerrar la grieta, los albañiles empezaron a levantar más paredes, tabiques que partían las habitaciones en dos o tres partes, muretes en zigzag que obligaron a tirar los muebles, paredes combadas que obligaban a curvar el lomo para pasar, techos tan bajos que tenías que ponerte de rodillas para recorrer la habitación… Cuando quisieron darse cuenta, las viviendas habían sido reducidas a la mitad y el precio de la reforma se había multiplicado por dos. Minipisos y macrodeudas. Abrumados por ambos, llegó el banco a quedarse con lo que quedaba de la casa porque ya no la podían pagar, les embargaron los sueldos a los que lo tenían y les subieron dos años la fecha de jubilación, digo, de vencimiento de la hipoteca…

 
Pero la grieta seguía allí. Y de la constructora, ni rastro. Tras un largo debate en la comunidad de vecinos, decidieron contratar a otra cuadrilla para que arreglase el desaguisado. Les prometieron que no les cobrarían más y romper esa promesa fue lo primero que hicieron. Indignado, mi amigo Pedro se encerró en su casa por miedo a perderla y allí vio la reforma que llevaron a cabo: le redujeron el dormitorio de 45 días de indemnización por año trabajado por despido improcedente a 33 días de indemnización con la mitad de máximo a cobrar; le dijeron que podrían reducirle la cocina, o sea, el sueldo e incluso echarle si la empresa reducía sus beneficios aunque no tuviera pérdidas; le dejaron quedarse en la que fue su casa en un periodo de prueba de 1 año con posibilidad de echarle después; y si le quedaban ganas de protestar, podía hacerlo en los juzgados porque los convenios de la empresa tenían más poder que los convenios sectoriales.


Hace unos días me llamó desesperado desde su casa. Quería salir a luchar por sus derechos. Pero en su casa ya no había puerta. Se la habían llevado.

Hoy debate sobre la reforma laboral y la huelga general. Analizaremos los puntos claves de la reforma laboral, cuáles pueden ser sus consecuencias y si es oportuno hacer una huelga general. Plantearemos si hay miedo en la población, coacción por parte de las empresas o desgana y descrédito ante la convocatoria sindical. Para ello contaremos con voces de la Federación de Empresarios de Madrid, CCOO, CNT, afectados y la tuya (si nos lo quieres contar) ¿VAS A HACER HUELGA? ¿POR QUÉ? RAZONES A FAVOR Y EN CONTRA.

De qué se ríen

Yo no sé de qué se ríen. No termino de pillarlo. El domingo los autodenominados socialistas andaluces y asturianos no pararon de reírse en toda la noche tras el resultado electoral. No lo entiendo. Los andaluces habían perdido las elecciones por primera vez en treinta años. Los asturianos habían ganado pero no tenían los suficientes votos para gobernar y probablemente se lleve el gobierno la derecha. A lo mejor es que se ríen de sí mismos, qué cashondos, qué buena sombra tienen los tíos... Aunque no dejo de tener la sensación de que se ríen de nosotros.


A lo mejor se ríen de los 9 escaños que han perdido en Andalucía. O de las 650 mil personas que han dejado de confiar en ellos. A lo mejor les hace mucha gracia el 31% de paro que ha dejado su gobierno en la comunidad. Es para partirse de risa dejar más de un millón de desempleados durante tu gestión. Es la monda que el paro haya subido en el último mes un 50% más que en resto de España mientras los socialistas estaban en el gobierno. A lo mejor se ríen de que en febrero casi uno de cada tres nuevos parados en nuestro país, es andaluz. Es desopilante. O quizá es que les parece graciosísimo que mientras el paro andaluz iba hacia el millón de personas, su responsable de trabajo se gastaba presuntamente un millón de euro en fiesta y cocaína. A lo mejor se ríen de que presuntamente regalara dinero público a sus amigos, a su chófer y a trabajadores que no trabajaban mientras los que querían trabajar no encontraban empleo. Es la risión. Nos partiríamos la caja si no nos la hubieran vaciado. Lo pillaríamos si no nos hubiesen atropellado ellos antes. Ahora, el día que los pillemos, nos vamos a reír de ellos pero bien.


Nos vamos a reír como se ríe el candidato socialista en Asturias que ha ganado pero no ha ganado. A lo mejor le hace gracia ganar unas elecciones en las que han votado poco más de la mitad de los asturianos. Quizá se está partiendo la caja de que los asturianos no tengan ganas de ir votar y de que hayan sido las autonómicas con menos participación de la Historia. Le debe de parecer un chiste ganar sin ganar y con poco más de la mitad de los electores. Es para felicitarse: poco más y las elecciones son nulas, o sea, que los candidatos son casi nulos. Eso sí que es un chiste por el que felicitarse. ¡Qué bueno!


También tenemos que celebrar que nuestro presidente del gobierno hoy cumple cincuenta y siete años. A él le han caído cincuenta y siete palos pero a nosotros muchos más, que no se queje. Por si tiene el ánimo decaído nosotros queremos felicitarle porque predijo que le iba a costar una huelga general el mayor recorte de garantías laborales a los trabajadores de la democracia y ha acertado.
¡Felicidades! Por fin un político que acierta. Eso sí que tiene gracia.

 

En el programa de hoy nos vamos de Congreso, pero no un Congreso cualquiera y aburrido como los demás no. Tendremos en nuestra carnicería a los organizadores del Congreso CÓMO ACABAR CON EL MAL que se celebra estos días en Barcelona. Por nuestro mostrador pasarán lindezas de todo tipo como un EJÉRCITO DE PAYASOS o UNA BRIGADA DE TARTAZOS A DISCRECIÓN. ¿CÓMO ACABAR CON EL MAL? ¿TÚ CÓMO LO HARÍAS?

También seguimos al Presidente RAJOY en su gira asiática. Aunque él esté celebrando su cumpleaños por Seúl (57 años cumple nuestro Presidente), no quiera recibirnos y prefiera cruzar unas palabras con OBAMA antes que con esta Carnicería, nosotros no desistimos y queremos felicitarle en su día. Nuestro regalo, sin que se entere, será una genial tarta de los BIOTIC BAKING BRIGADE, ¿QUÉ LE REGALARÍAS TÚ AL PRESIDENTE?

 

Saber perder

Érase una vez un político que reconoció su derrota. Érase pues un político muy raro, rarísimo, tan raro que no parecía un político, parecía una persona. Se presentó a unas elecciones para ganarlas y no salió el más votado o no sacó el número de votos suficientes para gobernar, lo mismo da, y sinceramente abatido, compareció ante los periodistas y proclamó sin excusas ni paños calientes que había perdido, que lo mirase por donde lo mirase, era el gran derrotado de aquella votación. Usted quizá no tenga tantos votos como otras veces o quizá no haya conseguido tantos votos como esperaba, pero no ha perdido… del todo, le atajó un plumilla que no daba crédito a sus oídos, aún podría ganar a su oponente. Ya, pero no es contra mi oponente contra el que yo me he presentado, le respondió muy serio el candidato, yo me he presentado ante los electores y los electores me han dicho que no tienen suficiente confianza en mí, muchos me han abandonado y otros me han votado con evidente desagrado por los innegables casos de corrupción de mi partido, me han votado por evitar que ganara mi rival o por no tirar el voto a la basura o vaya usted a saber por qué, pero en ningún caso porque crean en mis propuestas y en la dignidad de la formación a la que represento, zanjó con una seriedad tan apabullante que alguno de los periodistas presentes tuvieron que esconder su rostro unos segundos para disimular su emoción o su estupor.


No fueron los únicos. Aquellas palabras hasta entonces inéditas de un candidato que reconocía no haber logrado la suficiente confianza de su pueblo, provocaron una oleada de reacciones de consecuencias fabulosas. Un grupo numeroso de votantes sintió que, por primera vez, un candidato había sabido leer su papeleta, no sólo contabilizarla. Y eso les hizo tomar conciencia de la importancia de su voto y de la responsabilidad con la que debían ejercer ese derecho. Una ingente masa de votantes se personó frente a la junta electoral para pedir que fuese anulada su papeleta pues se habían dado cuenta de que no habían votado a ningún candidato sino contra el resto o habían metido su papeleta tapándose la nariz o conteniendo una arcada. Yo voté al que me pareció menos ladrón, un poco menos sinvergüenza que el resto y un poco menos amigote de poderosos, clamaba un anciano entre la muchedumbre, y ahora estoy arrepentido, yo también he perdido, renuncio a mi voto, renuncio a mi voto.


Para aquello ya era tarde, pero no lo era para provocar el sonrojo general de todos aquellos políticos que no habían sacado un resultado del que sentirse orgullosos pero que habían proclamado orgullosos que habían ganado. Todos estos se sentían ahora ridículos, patéticos, como desnudos cuando salían frente a las cámaras para seguir manteniendo que eran los ganadores. Un sudor frío les recorría el cuerpo pues ni ellos mismos creían lo que decían y sospechaban que tampoco nadie más lo hacía ya. Lo mismo pasó con las portadas de los periódicos del día siguiente que apoyaban la victoria de uno u otro bando y que acabaron alfombrando las calles pisoteadas por unos lectores a los que tanta mentira y propaganda había empezado a hastiarles.


Fue un día muy raro el día después de que un candidato reconociese que había perdido. Casi todo el mundo se levantó y sintió que había perdido: había perdido una oportunidad, para gobernar con justicia, para votar en conciencia, para escuchar a los votantes, en suma, para enmendar errores. Sólo una persona se levantó satisfecha: el candidato que había reconocido su derrota y que obró en consecuencia presentando aquella misma mañana su dimisión.

Érase una vez un cuento que ayer podía haberse hecho realidad, pero de momento sigue siendo sólo un cuento.

En el programa de hoy abrimos las puertas de la carnicería a BASILIO M. PATINO. Director de cine, explorador del falso documental, pionero de las tecnologías y un superviviente a la censura franquista. Con la visita de tan importante invitado al programa, te preguntamos por TU DIRECTOR Y/O PELÍCULA DE CINE RARUNO FAVORITO

Además aún nos dura la resaca de ayer . La fiesta  de Radio3 en la Casa Encendida de Madrid sigue resonando en nuestras cabezas. Musicazos, buen ambiente y los aniversarios de DISCÓPOLIS y CUANDO LOS ELEFANTES SUEÑAN CON LA MÚSICA fueron la excusa perfecta para pasar una tarde que aún recordamos. Nuestro invitado de hoy, BASILIO M. PATINO, creó su "Canciones para después de una Guerra" y nosotros queremos saber ¿CUÁLES SON TUS CANCIONES PARA DESPUÉS DE UNA JUERGA?

Bancos bomba

“Dinero sucio” no es sólo una expresión, es una realidad sangrante. El dinero de los bancos no sólo está manchado de la basura de los bonos, de la mugre de las uñas de usureros y de todas las mentiras que la banca suelta por su boquita cada vez necesita líquido. El dinero de los bancos está manchado de sangre. Cuando dicen que necesitan líquido, resulta que se refieren a hemoglobina. Según una investigación recién publicada, “La banca armada, Inversiones explosivas de los bancos y cajas”, los bancos son potentes inversores en la industria armamentística. Y de los 60 bancos que hacen negocio con ella, el BBVA y el Santander son quienes más invierten en España. Por algo Botín rima con Polvorín.

La inversión no es un paquetito bomba, es un bombazo escandaloso. El BBVA está con distancia a la cabeza con una inversión del 1.824 millones en la última década, según este informe del Centro Delás del Estudios por la Paz, el Observatorio de la Deuda de la Globalización y la federación de ONGs, SETEM. Llama la atención que en el quinto puesto, con una inversión de 34 millones de euros, está Banca Cívica, ese conglomerado de cajas de ahorros que se transformaron en banco con la excusa de la crisis. Más que Banca Cívica la deberían llamar Banca Cínica. También cambiaría su lema “es tu dinero, tú decides” por “con tu dinero, yo aprieto el gatillo”. Será por eso que han transformado en bancos a muchas cajas que nacieron con una función social. Claro, matar personas no entra en la categoría de “obra social”.

Precisamente varias cajas son las principales inversoras de Instalanza, la empresa armamentística de la que formó parte el actual ministro de Defensa, Pedro Morenés. Esta empresa le reclama ahora al gobierno español 40 millones de euros por las pérdidas que tuvieron cuando se prohibió en España la fabricación de bombas de racimo, en las que eran especialistas. El gobierno aún no ha respondido si pagará. No hace falta, ya lo hemos ido pagando con dinero público a través de las inyecciones de capital a bancos y cajas que luego invierten en armas. Qué asco: utilizar nuestro sudor para derramar sangre. Utilizar nuestras nóminas y nuestros impuestos para pagar armas. En la ley de transparencia que hoy propone el gobierno, deberían ser transparentes en esto y obligar a quienes reciben dinero público a serlo.

La banca nos ha metido un paquete con la crisis. Pero también nos mete un paquete bomba en la cuenta corriente. Ahora ya sabemos también para lo que necesitan el dinero público. No les basta con explotar la burbuja inmobiliaria, también lo necesitan para hacer estallar carne humana. Lo que compran no son cascos azules sino armas tan destructivas como las  nucleares, bombas de racimo yarmas de uranio empobrecido.

Ya sabemos dónde están las armas de destrucción masiva. Busquen en las sucursales bancarias.

Estos tipos tan geniales y creativos, capaces de grabar este videoclip genial en tiempo real son un ejemplo de que la imaginación es el arma más efectiva. Arma de diversión masiva es el último disco de Alameda do Soulna, PLAY, en cuya portada y libreto juegan a transformar peligrosas armas en instrumentos (un tanque-trombón, una pistola-trompeta). Los madrileños vienen a la carnicería a presentar su contagioso ska-reggae-punk festivo en el que demuestran que se puede agitar conciencias al mismo tiempo que se agitan las caderas. Como dicen en el disco: HAY MÁS DINAMITA EN UNA IDEA QUE EN UNA BOMBA. Sus directos lo son, son la bomba de divertidos, por eso hoy te preguntamos: ¿CUÁL ES EL GRUPO MÁS DIVERTIDO QUE HAS VISTO EN DIRECTO?

A este basurero estadounidense, alias "el basurero loco", no le vendría mal un poco de diversión aunque, tal y como están las cosas, es hasta comprensible que pierda los papeles y se líe a patadas con todo lo que pille. El vídeo fue grabado hace unos días y en Estados Unidos se ha liado un debate nacional en torno a una pregunta: ¿Por qué?, como diría MOU, ¿por qué lo ha hecho? Y por eso nosotros te preguntamos: ¿A TI QUÉ TE VUELVE LOCO?

Sombra aquí, sombra allá

Qué contradictorio que una marca de cremas presuma de cumplir 100 años en un anuncio en el que te ofrece tener una piel de 30, que presuman de su vejez en la misma publicidad en la que una chica sin una sola arruga te promete la eterna juventud. ¿En qué quedamos?

Estábamos viendo la tele y en la publicidad, mi chica sacó mi cerebro de su desconexión, con este comentario que me rejuveneció la mente en un instante. No me extraña que a las mujeres se les retuerza la suya con mensajes tan pringosos como éste con las que untan sus cerebros cada hora para que no respiren sus neuronas, sólo su piel fresca y lozana. O sea, que el valor de mi marca, dice el anuncio, está en que llevo cien años cuidando de tu piel, en mi experiencia, en mi vejez, en mis arrugas, pero el tuyo, mujer, está en no tenerlas, en no envejecer conmigo o, más concretamente, en no parecer que envejeces, en parecerte a una veinteañera estirada con un programa informático y unas buenas luces. ¿En qué quedamos? Si envejecer es un valor para una marca de cremas, también lo será para la mujer a la que va dirigida. Mejor sería que la crema la presentase una anciana de cien años diciendo “mírame, tengo la misma edad que la crema y da gusto verme porque siempre me cuidé la piel con ella”.

Unos anuncios más tarde, una empresa de gasolineras te ofrece diversión sin límite en sus estaciones de servicio. El hombre la obtiene haciendo flipar a sus hijos con el túnel de lavado. Las mujeres del anuncio salen felices de la tienda… con una revista de cotilleos.  Imagino cómo continuaría la historia: ella se va a la peluquería a leer la revista y hacerse las uñas y echarse la crema de cien años que te hace tener sólo 20 y él lleva a los niños al colegio y se va a trabajar duramente para sacar adelante a esa familia.

Un último anuncio aparecido hoy en el que parecen confluir los otros dos, completa esta operación de maquillaje de la realidad a la que tan acostumbrados nos tiene la publicidad. El gobierno de España, ese papá que nos conduce hacia el túnel (aunque no precisamente de lavado) y que trabaja duramente por sacarnos adelante, acaba de hacer público un anuncio que le hace un enjabonado de cara a la reforma laboral que ríete tú de las cremas.

Más empleo estable, más derechos, más flexibilidad interna, más oportunidades y protección para los trabajadores y los que buscan un empleopromete el gobierno de España. Reconozcamos que tienen razón al menos en parte: hay más derechos pero para el empresario y el trabajador va a tener que desarrollar una flexibilidad interna digna de un contorsionista, para acoplarse a esta reforma y para hacer las genuflexiones pertinentes.

Mal asunto. Si el gobierno necesita darse crema es porque quiere ocultar que tiene arrugas. Y si se echa sombras es para tapar las suyas.

 

Hoy hablamos de mujeres en la pantalla, mujeres como Josefina Molina, pionera en la dirección de cine en España y directora en televisión que siempre ha tratado dignificar a través de su trabajo la pequeña pantalla. JOSEFINA MOLINA, es la primera mujer que recibe un GOYA DE HONOR por estar detrás de las cámaras y fue la primera titulada como directora en la Escuela Oficial de Cine en el año 69. Desde entonces ha dirigido películas ("Función de noche", "Esquilache", "Santa Teresa"...), teatro ("Cinco horas con Mario") y series de televisión ("El Camino"). Hoy nos contará la película de su vida. Y a tí te preguntamos por OTRAS MUJERES PIONERAS en cualquier campo.

Además queremos explicar la REFORMA LABORAL. Por una vez, y sin que sirva de precedente, echamos una mano al Gobierno de España. Creemos que la nueva campaña de publicidad que ha lanzado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social defendiendo la Reforma está falta de un gancho, de algo que atraiga, un punch. Te pedimos que completes con nosotros el siguiente eslogan: "GOBIERNO DE ESPAÑA. UNA REFORMA LABORAL PARA..."

Malos tiempos para la lírica

Malos tiempos para la lírica, sólo son buenos para la élite y la matemática, para la implacable lógica de la numérica y la sórdida inmundicia de la política, tiempos de números sin nombre, de nóminas escuálidas y palabras esqueléticas, sólo son buenos para la retórica estúpida y la mentira impúdica, sólo son buenos para el robo institucional, la banca internacional, el fondo monetario, el cheque sin fondos y el inmundo banco mundial que no conoce al mundo, que es un banco en el que no te puedes ni sentar.  
 
Malos tiempos para la ética, la estética y la poética, la triunfa la infamia, la bagatela, la gran bajeza, la gran empresa, la pequeña y la inmensa corruptela, la que roba a manos llenas, la que se llena la boca quitándote hasta la saliva de la lengua, la deslenguada, la sinvergüenza, la que te escupe a la cara, la que se oculta tras una máscara fantástica de fantochada.
 
Triunfan los caraduras sin rostro, los rostros sin alma y una única cara de la moneda, la del ladrón de bancos, la del ladrón que oculta con guante blanco la carroña que acumula bajo las uñas, en sus pezuñas, con las que araña, con las que ataca, con las que mata, sólo son buenos para los que matan y los que encubren a los que disparan, buenos para la propaganda, para propagar las mentiras del que paga, aunque ayer un tribunal condenara a un tal Matas por pagarle a un poeta de la prensa para que le publicara una semblanza, una oda beoda de alabanzas. Al menos Matas, compra las palabras de las ratas, otros sin embargo, hacen gratis su minuciosa labor de garrapatas.
 
Malos tiempos para la ética periodística y la política, sólo son buenos para la cocaína, para que un gestor socialista se meta ERE que ERE con su chófer un millón de euros de farlopa a costa del dinero de la tropa, sólo son buenos para romperse el tabique esnifando coca con billetes que te roban del bolsillo, para metérselo en rayas que preparan con el filo del carné de su partido, mientras te piden un euro por receta para esnifárselo por la jeta y un voto en las urnas para que dejes dentro tus cenizas de cadáver recortado y hecho trizas. 
 
Malos tiempos para la lírica. Sólo son buenos para chutarse codeína en vena para no sentir tanto asco, tanta pena. 
 
¡Feliz Día Mundial de la poesía!

Son malos tiempos para la lírica pero aún hay poetas que desafían la realidad con versos infinitos y músicos de una poética inmensa como los donostiarras LISABÖ, que hoy nos visitan para presentar uno de los discos más arrebatadores e intensos que ha dado la historia de nuestra música independiente: ANIMALIA LOTSATUEN PUTZUA, Charco de animales avergonzados, una avalancha sónica afilada por los versos como puñaladas del escritor Martxel Mariskal, que sufre HIPERESTESIA, una dolencia neurológica que le hace excesivamente sensible a las sensaciones. Esto le ha obligado a recluirse y en su mundo interior, ha encontrado un universo de versos sensacionales a flor de piel que te despellejan por dentro.

Con LISABÖ y Martxel chapoteamos en ese disco de poética alucinada y lunática con la que celebramos este Día Mundial de la Poesía. Y uniendo música y versos, te preguntamos ¿CUÁL ES TU CANCIÓN POÉTICA FAVORITA? Con tus recomendaciones, nos comprometemos a componer un programa musical (y muy poético) en el futuro

Además rimamos, versamos y nos ponemos poetas. Como celebramos el Día Mundial de la Poesía queremos hacer nuestro particular homenaje, nuestro propio libro de poemas y versos con vosotros. Queremos recopilar las mejores rimas de este año difícil, queremos que vosotros seáis nuestros poetas particulares. ¿CUÁL ES TU PAREADO INDIGNADO?

Un pareado indignado se merece la entrevista que ha dado el ex-Presidente de la Generalitat de Valencia, FRANCISCO CAMPS que se ha sincerado en una entrevista a TELVA y asegura estar preparado para ser Presidente del Gobierno. Aunque en la foto parece que se atreva a ser barquero en las albuferas. ¿QUÉ TRABAJO LE DARÍAS A CAMPS AHORA QUE PARECE QUE SE OFRECE PARA CUALQUIERA?

Hijos de...

Falta un día en el calendario. Si ayer celebrábamos el Día del Padre, hay que celebrar el Día del Hijo de... Y del marido de… Y del cuñado de… Por resumir, el Día de la Familia de... Un día para festejar que muchos familiares de cargos políticos del gobierno han encontrado trabajo en altos cargos de la Administración, como han publicado diversos medios, sobre todo “El confidencial”.

Con tanto paro, esto tiene que ser motivo de celebración sin duda. Y más aún, con un paro juvenil casi del 50%, tiene que ser motivo de alborozo que el hijo de Esperanza Aguirre haya sido contratado como asesor en la Secretaría de Estado de Comercio y que la hija del ex ministro Eduardo Zaplana haya encontrado trabajo como asesora en la Secretaría de Estado de Turismo. Muy acertada esta decisión. Si alguien sabe de turismo y de playa es la familia Zaplana. No hay más que ver al padre, que está moreno todo el año. Estos dos nombramientos tienen todo el sentido: de toda la vida, en la política y también en la sociedad española se comercia con los cargos como si fueran lugares turísticos. Estás una temporada, te pones las botas y te vas.

 
Pero no hay motivo para escandalizarse. Esto no se hace sólo en España, se hace en toda la galaxia desde el mismo Darth Vader que colocó a su hijo Luke en los jedis. Pues aquí también tenemos Lado Oscuro, qué pasa. Y hablando de pelis, ahora que se cumplen 40 años del estreno de “El Padrino”, es un estupendo homenaje a la saga, aunque esta nueva versión no la dirige Coppola sino la cúpula. Pero como en aquélla, el remake sí está basado en la cópula.

El caso es dar trabajo a “La familia”, empezando por los más allegados. Así la pareja del presidente gallego, Núñez Feijóo, ha encontrado también trabajo como Jefa de Prensa en la Secretaría de Estado de Presupuestos. Y la ex mujer de Rodrigo Rato ha sido nombrada Presidenta de la Red de Paradores, para que no se diga que no termina bien los matrimonios del partido. En Paradores también se ha colocado el hermano de la vicesecretaria de organización del PP en Madrid. Por algo lo llaman, paradores. Es donde para toda la familia. Cuñados incluidos. También se han colocado en puestos de responsabilidad cuñados del ministro de agricultura y del ministro de Hacienda.


Uno de los pocos que se ha quedado fuera ha sido el marido de Dolores de Cospedal, que tuvo que renunciar no por voluntad propia sino por el lío que se montó, como os contábamos la semana pasada. Eso no ha impedido que la secretaria general del Partido Popular haya propuesto a su hermano para otro puesto goloso. Y cómo lo van a rechazar si nadie lo hace en este país. Ya lo decía El Padrino: “te voy a hacer una oferta que no podrás rechazar”.


Y claro si la sociedad lo hace, no lo van a hacer los que la representan. Ya lo dice la sabiduría popular: de tal palo, tal astilla. Si entre todos damos el palo, normal que el sistema se astille. Si es práctica común y aceptada que los padres coloquen a sus hijos, normal que el país esté lleno de hijos de…

Hoy recibimos hoy a un escritor inclasificable, un pensador heterodoxo, incorrectamente lúcido y excesivo que crea controversia allá por donde pisa y que no deja a nadie indiferente con sus reflexiones: ÁLVARO POMBO, que ha recibido el Premio Nadal con su última novela "El temblor del héroe": un libro muy filosófico que trata sobre la falta de compromiso... Te preguntamos precisamente por héroes de nuestros días... ¿¿QUIÉN SERÍA UN HÉROE PARA TI??

Además hablaremos de inventos. Y más aún si es un invento como este, una pistola capaz de dejarte MUDO. Lo han creado unos japoneses, muy apañaicos ellos, y deja muda a la gente bloqueando nuestro cerebro. Lanza nuestra propia voz con un retraso de 0,2 segundos, esto hace que nos bloqueemos y quedemos en silencio. Un arma muy útil en todo tipo de reuniones y lo que es mejor aún, no provoca ningún tipo de malestar. SI TUVIERAS ESTA PISTOLA ¿ A QUIÉN LE CALLARÍAS LA BOCA? ( NO VALE NADIE DEL PROGRAMA)

Tengo un sueño

El Rey no pega ojo. En las camas, no reina como Lorenzo Lamas. Y a nosotros nos quita el sueño que el rey no tenga sueño especialmente hoy, día mundial del sueño y sus trastornos.

Son los jóvenes parados los que le quitan el sueño al monarca como ha dicho esta semana en un desgarrador parlamento dirigido a un grupo de jóvenes becados para estudiar en el extranjero (por su bien, que no vuelvan). Nuestro rey emuló a otro rey, Martin Luther King, y su discurso “I have a dream” que en el caso de nuestro monarca sería, “tengo un sueño, jo, qué sueño tengo”: “Nunca rendiros. Trabajar, trabajar, trabajar. Para bien vuestro y para bien nuestro también de España. Esperando que cuando volváis podamos tener más puestos de trabajo. Es una problemática enorme tener más del 50% de los jóvenes sin trabajo. Es una cosa que a veces me quita el sueño pero en fin, es así, desgraciadamente estamos pasando por muy mal momento 

Emociona escuchar al único español que tiene trabajo fijo asegurado y una asignación personal de casi 300 mil euros al mes, hablar de trabajo y malos momentos. Pero queridos súbditos, no sufráis vosotros por el mal momento del sueño monárquico. En el mismo acto en el que pronunció tan estremecedoras palabras, el rey se durmió. Echó una real cabezadita. La corona, que pesa mucho.

Algunos mal pensados han querido ver en esto una demostración de que el monarca no decía la verdad, que el paro juvenil realmente no le quita su real sueño. Insidias. La cabezadita real demuestra que no viene bien dormido de casa. No me extraña que no duerma, con un hijo que va para los cincuenta y aún no ha conseguido trabajo en lo suyo, con la mitad de la familia viviendo a su costa (y a la nuestra) y con un yerno que más que trabajar parece que vive del trabajo de otros.

Pero para todos ellos y para los jóvenes parados que le quitan el sueño al monarca, hay soluciones. Por ejemplo, meterse a cura. La Iglesia acaba de hacer público un vídeo tan estremecedor como el discurso del rey, en el que busca vocaciones y para propiciarlas, promete lo que hoy en día casi nadie puede prometer: un trabajo fijo. Hombre, con un presupuesto mensual del Estado de 13 millones de euros al mes, ya podrán. Pero si alguien se mete a cura por tener trabajo fijo, más que vocación será desesperación. El vídeo también promete una vida apasionante. Depende a lo que llamemos apasionante: si consideramos apasionante la abstinencia sexual, la desigualdad de la mujer dentro del clero, considerar a los homosexuales como enfermos y escuchar los pecados ajenos, entonces sí.  

En la misma línea, otro trabajo en alza es el de policía antidisturbios. Repartes ostias y te santifican por ello. El ministerio del Interior ha respaldado sin matices la actuación de la policía en los altercados de las manifestaciones contra los recortes en Educación en Valencia en las que todos hemos visto somantas de palos espeluznantes. Tampoco es de extrañar que repartir sin criterio le parezca “intachable” a un partido, el del gobierno, en el que dirigentes de la formación, como Cospedal, Arias Cañete o Aguirre, han contratado a familiares en organismos dependientes del Gobierno. Otra buena forma de conseguir trabajo y evitar el insomnio del rey. Todo por la patria.

Aunque esto ya ni nos quita el sueño porque lamentablemente es práctica habitual de cualquier gobierno en España. Por fortuna, la publicación de estos contratos nepotistas, ha despertado tantas críticas que algunos de esos familiares han renunciado. Me alegro porque significa que la ciudadanía está despierta.

Me da pena por el rey porque le quitará el sueño.

A nuestro grupo invitado de hoy, Dios le dio un trabajo apasionante: hacer rock and roll. Y para poder hacer la música del demonio, le pidieron ayuda al mismo Satán. De ahí que se llamen, HELP ME DEVIL, ayúdame diablo. Comandados por Juancar Parlange, ex de Los Clavos y Los Bonzos, son un power trío que destila rock añejo y rockabilly garajero.

De infiernos en la tierra, también hablamos. Esta semana se cumplen 8 años de los asesinatos de Madrid del 11 de marzo. Nos compaña CRISTINA SÁNCHEZ-CARRETERO, antrópologa que investiga las manifestaciones públicas de dolor y que ha coordinado un inventario de esas muestras con su equipo del CSIC: ARCHIVO DEL DUELO. Con ella, conversamos de otros memoriales colectivos y espontáneos surgidos a raíz de muertes traumáticas para la sociedad, como el 11S o la muerte de Carlo Giuliani, de los que habla en un libro recién publicado en inglés: "Grassroots Memorials".

Como os contábamos, la Iglesia católica ha lanzado una campaña para captar a nuevas personas que se unan a su fe. Su video, en el que ofrecen un TRABAJO FIJO y una vida apasionante en tiempos de crisis, pretenden que sea más viral que el anuncio de Loewe. La verdad es que la situación no está como para rechazar un empleo fijo y menos uno en el que además te prometen la vida eterna. Por eso, algunos de nosotros nos lo estamos pensando como alternativa a nuestra carnicería. Y tú, ¿TE LO ESTÁS PENSANDO? Y ya que hablamos del diablo: ¿VENDERÍAS TU ALMA POR UN TRABAJO? ¿POR QUÉ O POR QUIÉN LA VENDERÍAS?

Fútbol, fútbol, fútbol

Saludos cordiales desde el terreno de juego en el que cada día unos tipos con pantalón y corbata se juegan su vida a patadas y ganan un pastizal por darle pataditas a unas pelotas: las de usted. Comienza El Partido. Y digo El Partido porque da igual de qué color sea El Partido que dirige, no cambia el color de la realidad.
 
En un lado del campo, el de usted, tenemos el césped tan recortado que ya no es césped, es grava (con uve) y graba (con b) porque es la parte del campo en la que más la Hacienda más recauda. En ese patatal impracticable, juega el equipo de los contribuyentes de a pie, pringados como usted o como yo que tienen que pagar religiosamente, y digo religiosamente porque es una cruz que con la última subida de impuestos pesa como si llevara el Cristo ya puesto. 
 
En campo contrario, tenemos a los clubes de fútbol, los contribuyentes a los que pagar les toca un pie y que le han metido a Hacienda un golazo de 752 millones de euros que le deben y no le pagan. Por algo son futbolistas. Y el regate en los últimos años ha sido de 150 millones en los últimos cuatro años. O sea, que no sólo no pagan sino que siguen acumulando deuda. Eso sí que es un recorte bien hecho. Sólo los clubes de Primera División le deben 489 millones al Fisco, que más que Fisco deberíamos llamarle Fiasco a estas alturas. Y además, 20 clubes profesionales le adeudan 10,6 millones de euros a la Seguridad Social, a la que a partir de ahora podríamos llamar la Socia. Del fútbol.
 
Sentimos informarle de que usted no es socio, aunque lleve toda la vida pagando. Y si es usted catalán, ni le cuento. Además de pagar cada mes, ándese con ojo de no caerse en el campo y lesionarse porque entonces tendrá que pagar 1 euro por cada receta además de lo que ya paga, según aprobó el Govern de CiU con el apoyo del Partido Popular. Que yo no sé porque el gobierno catalán dice que es nacionalista, si le está quitando a los catalanes todas las ganas de seguir siéndolo. Y si aún le quedan ganas, no corra mucho, no vaya a entrarle sed, en cuyo caso también pagará más que ayer porque el gobierno catalán también aprobó una subida del agua. Los clubes de fútbol le hacen un recorte al Estado y el Estado se lo recorta a usted. Qué jugadón. Vaya golazos que nos meten.
 
Por eso usted tendrá que pagar y repagar y requetepagar. Y como no pague, a usted sí que le sacan la roja directa. A usted le puede pasar como a mí, y disculpen que meta aquí mi baza, a usted le puede pasar que le pongan una multa pero no por defraudar ni tampoco por no pagar sino por no enviar un papelito al Instituto Nacional de Estadística. Le puede pasar que no pague a tiempo la multita de 150 euros y le puede pasar por ese fuera de juego, le embarguen la cuenta y hasta la emoción que a mí ayer me la embargaron cuando recibí la cartita de embargo mientras leía en el periódico que los clubes no deben 150 euros sino 750 millones de euros y ahí siguen pagando sueldos obscenamente millonarios y cobrando sus entradas rigurosamente. La próxima vez que vaya usted al fútbol, no pague, pida que le paguen a usted la parte correspondiente que nos deben.
 
Aunque me toque un pelín las pelotas, yo pagaré mi multa por supuesto, pero tengo claro que en este partido, los únicos que no pagan son los tocapelotas: millonarios y clubes de futbo-listos. Eso sí que es un tiquitaca de pelotas y no lo del Barça. Y a todo esto, el árbitro haciendo como que no ve el penalti, tirando balones fuera y entrándole al contribuyente medio con los tacos por delante. O sea, haciendo de Pepe (PP), que es lo suyo.
 
Esto no es nuevo. Ya lo decían los romanos, ¡pan y circo! Pan no queda. Así que sólo nos queda el circo.

Se llama NOTIENEFANS y nos ha colado un golazo por toda la escuadra del oído. Hoy viene a tocarnos sus canciones en directo. No es cierto que no tenga fans: nosotros lo somos y esperamos que después de escucharle tú también lo seas.

 

Y el que ha colado goles a los todos los santuarios del arte Europeo, ERIK EL BELGA, el mayor ladrón de arte en Europa. Asegura haberlo hecho POR AMOR AL ARTE, como cuenta en sus memorias recién publicadas. Un auténtico thriller en el que desvela alnos de los 600 golpes que se le atribuyen. Este belga, amante del arte sacro, asegura haberse llevado más de 6.000 obras: tallas, retablos, tapices, cuadros, orfebrería y libros siempre "por encargo". Según la policía es EL MAYOR LADRÓN DEL SIGLO XX. Para ti ¿QUIÉN ES EL MAYOR LADRÓN DE NUESTROS DÍAS? Recuerda, necesitamos pruebas para encausarlo…

El cerebro le han robado a los protagonistas de este anuncio de una marca de bolsos. Son jóvenes reales aunque después de escucharles no estamos tan seguros. Lo que es innegable es que llevan el bolso lleno de tonterías... Mucho nos tememos que han perdido la cabeza dentro del bolso. Ante este derroche de pijismo sonrojante te pedimos que te conviertas en un joven cool, como ellos, pero sólo para echarte unas risas y decirnos, como uno de los salaos del vídeo: ¿QUÉ ES LO MÁS GUAY DE ESPAÑA? Ay qué penita de generación. Como dice otro de estos lúcidos jóvenes: Es que Spain is different…

Javier Gallego


Este es el blog del programa Carne Cruda de Radio 3, una carnicería radiofónica en la que hacemos picadillo la realidad social, le sacamos los higadillos a la cultura y abrimos en canal a los personajes más ‘rarunos’ para servírtelos frescos, sangrantes y con las tripas fuera.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios

Archivos