« Bancos bomba | Portada del Blog | De qué se ríen »

Saber perder

Érase una vez un político que reconoció su derrota. Érase pues un político muy raro, rarísimo, tan raro que no parecía un político, parecía una persona. Se presentó a unas elecciones para ganarlas y no salió el más votado o no sacó el número de votos suficientes para gobernar, lo mismo da, y sinceramente abatido, compareció ante los periodistas y proclamó sin excusas ni paños calientes que había perdido, que lo mirase por donde lo mirase, era el gran derrotado de aquella votación. Usted quizá no tenga tantos votos como otras veces o quizá no haya conseguido tantos votos como esperaba, pero no ha perdido… del todo, le atajó un plumilla que no daba crédito a sus oídos, aún podría ganar a su oponente. Ya, pero no es contra mi oponente contra el que yo me he presentado, le respondió muy serio el candidato, yo me he presentado ante los electores y los electores me han dicho que no tienen suficiente confianza en mí, muchos me han abandonado y otros me han votado con evidente desagrado por los innegables casos de corrupción de mi partido, me han votado por evitar que ganara mi rival o por no tirar el voto a la basura o vaya usted a saber por qué, pero en ningún caso porque crean en mis propuestas y en la dignidad de la formación a la que represento, zanjó con una seriedad tan apabullante que alguno de los periodistas presentes tuvieron que esconder su rostro unos segundos para disimular su emoción o su estupor.


No fueron los únicos. Aquellas palabras hasta entonces inéditas de un candidato que reconocía no haber logrado la suficiente confianza de su pueblo, provocaron una oleada de reacciones de consecuencias fabulosas. Un grupo numeroso de votantes sintió que, por primera vez, un candidato había sabido leer su papeleta, no sólo contabilizarla. Y eso les hizo tomar conciencia de la importancia de su voto y de la responsabilidad con la que debían ejercer ese derecho. Una ingente masa de votantes se personó frente a la junta electoral para pedir que fuese anulada su papeleta pues se habían dado cuenta de que no habían votado a ningún candidato sino contra el resto o habían metido su papeleta tapándose la nariz o conteniendo una arcada. Yo voté al que me pareció menos ladrón, un poco menos sinvergüenza que el resto y un poco menos amigote de poderosos, clamaba un anciano entre la muchedumbre, y ahora estoy arrepentido, yo también he perdido, renuncio a mi voto, renuncio a mi voto.


Para aquello ya era tarde, pero no lo era para provocar el sonrojo general de todos aquellos políticos que no habían sacado un resultado del que sentirse orgullosos pero que habían proclamado orgullosos que habían ganado. Todos estos se sentían ahora ridículos, patéticos, como desnudos cuando salían frente a las cámaras para seguir manteniendo que eran los ganadores. Un sudor frío les recorría el cuerpo pues ni ellos mismos creían lo que decían y sospechaban que tampoco nadie más lo hacía ya. Lo mismo pasó con las portadas de los periódicos del día siguiente que apoyaban la victoria de uno u otro bando y que acabaron alfombrando las calles pisoteadas por unos lectores a los que tanta mentira y propaganda había empezado a hastiarles.


Fue un día muy raro el día después de que un candidato reconociese que había perdido. Casi todo el mundo se levantó y sintió que había perdido: había perdido una oportunidad, para gobernar con justicia, para votar en conciencia, para escuchar a los votantes, en suma, para enmendar errores. Sólo una persona se levantó satisfecha: el candidato que había reconocido su derrota y que obró en consecuencia presentando aquella misma mañana su dimisión.

Érase una vez un cuento que ayer podía haberse hecho realidad, pero de momento sigue siendo sólo un cuento.

En el programa de hoy abrimos las puertas de la carnicería a BASILIO M. PATINO. Director de cine, explorador del falso documental, pionero de las tecnologías y un superviviente a la censura franquista. Con la visita de tan importante invitado al programa, te preguntamos por TU DIRECTOR Y/O PELÍCULA DE CINE RARUNO FAVORITO

Además aún nos dura la resaca de ayer . La fiesta  de Radio3 en la Casa Encendida de Madrid sigue resonando en nuestras cabezas. Musicazos, buen ambiente y los aniversarios de DISCÓPOLIS y CUANDO LOS ELEFANTES SUEÑAN CON LA MÚSICA fueron la excusa perfecta para pasar una tarde que aún recordamos. Nuestro invitado de hoy, BASILIO M. PATINO, creó su "Canciones para después de una Guerra" y nosotros queremos saber ¿CUÁLES SON TUS CANCIONES PARA DESPUÉS DE UNA JUERGA?

11 Comentarios

http://www.youtube.com/watch?v=0vZa7g14F-Y
Houston, Houston, we have a problem !!!!!!!!

J Gallego divaga, afiebrado, en el espacio, a riesgo de colisión con los detritos flotantes. Parece que está convencido que encontró un político HONESTO…..esto es grave.
No olvidar que puede usar un micrófono o una bitácora para dejar sus calenturientas opiniones..
Si logro operarme de los nervios para sobrevivir a las cifras del presupuesto espero poder recomendar al carnicero un buen cirujano que le quite el pedazo de solomillo que le sobra y que recupera la salud…
Pero creer que uno de los habituales conocidos de siempre se humanice y diga lo que siente en lugar de lo que le conviene, no, no es una buena señal. El tipo esta soñando. Y se puede soñar en privado pero no en la RADIO……………………………
Alguien te puede creer. O ilusionar.

M.m. stand for María mendiga.
Hecha la salvedad:
Cuando matas al animal que te vas a comer, que parte te gusta más, la del tiempo que agoniza mirándote a los ojos pidiendo clemencia, o la de los jugosos bocados en el paladar?
No, no los matas...eso lo hacen tus esclavos del matadero, romano de pro.
Si es importante comer carne para ser un guerrero. El ácido úrico transforma la personalidad. Por eso los autistas que pierden ese preciado líquido en la orina no tienen pasta de líder.
Encuesta para los líderes de opinión de RNE: Cuanta carne comen a la semana? Su ácido úrico en sangre?
hasta pronto, seguiré por aquí lanzando perlas fruto de una observación atenta de mi entorno y mi contorno.

Nuestro raro favorito es el gran emir kosturika y su gato blanco gato negro, una delicia divertidisima, ¿¿habeis visto LAS VIDAS POSIBLES DE MR NOBODY??? es rara pero te da mucho que pensar, un viaje alucinante.
y la canción para despues de una juerga ANGEL de Massive Attack...

You are my angel
Come from way above
To bring me love

Her eyes
She's on the dark side
Neutralize
Every man in sight

To love you, love you, love you ...

You are my angel
Come from way above

To love you, love you, love you ...

Las canciones del SR.Pérez no son la mejor música para la resaca, quizás para la fiesta jejeje. Director raruno...mmm todos son rarunos.

Que el sueño se haga realidad!

Para los resacosos que tengan trabajo que hacer no hay nada como...http://www.youtube.com/watch?v=fpnAn0PK5Fg

Bessie Smith - Empty Bed Blues

La fiesta de la casa encendida estuvo muy bien, y distanciarse del pop omnipresente ni te digo. Eso de pedir canciones suena a:
1º Huelga General o 2º vacaciones de semana santa.
Pues para lo 1º: Cuenca minera, Siniestro Total.
Para lo 2º: dios tiene un plan, Siniestro Total.
Y para acabar la fiesta reegae de buen rollo. (eso suena mal, en realidad se puede alargar mucho, pero esta para relajar)
toots and tha Maytals. Bam-bam

Hola:

Director raruno: Werner Herzog.

Buenos documentales; La rueda del tiempo. Encuentros en el fin del mundo.

Saludos

muy buenas crudos....
e aqui en Lorca(Murcia)un grupito llamado Agua De Ras Band que a recogido la masa de indignacion e impotecia y la a echo cancion,podeis escucharla en www.myspace.com/aguaderras y sumaros a este HIMNO DE LA INDIGNACION,la cancion se llama EXTRA,y esta junto a otros melocotonazos,que nadie nos pare,juntos podremos y juntos venceremos......un saludo crudos....

"Sin un futuro utópico en el que quepa esperar y por el que quepa comprometerse, carece de sentido nuestro actual presente" A. Cortina.

Carnicero; estos cabrones huelen sangre.
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/03/120326_economia_espana_crisis_italia_ue_recortes_jg.shtml

Sospechoso, ¿Por qué ahora?
Saben más que el personal de los verdaderos números del reino.
Influir en el anuncio de presupuestos
Coartar la huelga, atemorizando a los trabajadores.
Y el cebo de un billón de dólares, en el cortafuegos del BCE…que Frau Lenta cree que si/cree que no

Y en las aldeas todos miran la pelota.

Consecuencias entre ganar y perder; ganar produce ceguera, perder aclara la vista, se recupera visión.
http://www.youtube.com/watch?v=utLAdM7fPc8

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Javier Gallego


Este es el blog del programa Carne Cruda de Radio 3, una carnicería radiofónica en la que hacemos picadillo la realidad social, le sacamos los higadillos a la cultura y abrimos en canal a los personajes más ‘rarunos’ para servírtelos frescos, sangrantes y con las tripas fuera.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios