16 posts de abril 2012

La rabia de vivir

Nació en los prostíbulos y en la plaza, así que es hijo de la calle y la concupiscencia, tiene la sangre más mezclada que la pintura en un cuadro y por sus venas corre la vida con la libertad un chaval en un parque y con la fuerza de una manada salvaje. Es impura, turbia, bastarda, alegre, melancólica y carnal como una noche en uno de los tugurios donde fue concebida y libre y desordenada como una niña que no tiene una sino mil madres. Por eso la odian los obsesos del orden, la han llamado pecado los guardianes de la moral, la han perseguido los nazis y demás mutiladores del alma, desconcierta a quienes temen todo lo que la vida tiene de locura incontrolable y no la entienden los que necesitan entender hasta lo incomprensible.

Por eso hay que amarla como se ama la vida, con sus desconciertos, sus reveses y sus misterios. Y más que nunca hay que quererla y celebrarla en tiempos como éstos en los que todo sale del revés y casi nada del derecho, en los que hasta la calle se nos niega y se nos condena a vivir a oscuras. Ahora más que nunca necesitamos músicas como ella que nació en una plaza y en la oscuridad de los prostíbulos de Nueva Orleans porque ninguna música como el jazz coge las penurias y las transforma en alegría, ganas de vivir y protesta.

La UNESCO, que decide qué debemos preservar de nuestra historia humana, ha tardado demasiado pero finalmente ha declarado el día de hoy como “Día Internacional del jazz” y nosotros nos sumamos a esta fiesta porque estamos necesitados de una, por solidaridad con los músicos de jazz que las pasan muy canutas y porque el mensaje de libertad, de celebración y de rebeldía de esta música nos es imprescindible en estas fechas. Es un mensaje muy sencillo, como contaba Mezz Mezzrow, blanco que tenía el alma de un negro, en su fascinante autobiografía “La rabia de vivir” que te transmite lo que su título promete y es uno de mis libros de cabecera, como os he contado alguna vez: “Un mensaje muy sencillo: La vida vale la pena. ¡Qué bueno es estar vivo! Por mucha hambre que pases, por muchas veces que te hayan puesto la bota en la espalda y un martillo en la nuca, por muy chungos que sean los tiempos, ¡vivir es una maravilla, hermano!

Por mi parte, había tenido que recibir mi buena ración de porrazos antes de comprenderlo. En cambio los negros, recién salidos de tres siglos de esclavitud, aún despreciados parias del país pese a la cacareada “liberación”, lo habían sabido desde de siempre y desde hacía cuarenta o cincuenta años, estaban rugiendo su mensaje a través de una música revolucionaria. Éste era pues el mensaje profundo de Nueva Orleans: una celebración de la vida, de la respiración, de la flexibilidad muscular, del guiño y del meneo pese a todas las putadas que el mundo te hacía. Era la rebelión contra el enterrador, una negativa a naufragar, un porfiado aferrarse al madero, un grito de orgullo del sistema circulatorio, albricias de las glándulas, himnos a las tripas que gimen cuando nada las llena. ¡Gloria a la vida, hermano! ¡Regocíjate, que sale el sol! ¡Alabado sea el latido del señor! Nadie podrá borrarnos del mapa. Aquí estamos y aquí vamos a seguir: no hagas caso a las notas de desahucio, que en el verdor de la gran Madre Tierra hay sitio de sobra. A todos nos habita su espíritu y a buen seguro no nos abandonará. Y esto es lo que contaremos en el noble lenguaje de nuestra música…”

 

Te desea un feliz "Día Internacional del Jazz" ya que, por 1ª vez se celebra esta jornada declarada por la UNESCO que intenta poner de relieve lo importante del jazz como herramienta educativa y como motor para la paz. Hoy en el programa chequearemos el estado de salud de nuestro jazz con representación de todas las perspectivas: el festival, el club, la crítica, el músico de jazz o los promotores.... En España, por desgracia, no son muchos los actos preparados para este día y ya puestos nos gustaría que nos dejases algunas ideas en el muro...¿¿CÓMO CELEBRARÍAS TÚ EL DÍA DEL JAZZ? ¿QUÉ PROGRAMARÍAS?

Nosotros celebramos el Día Internacional del Jazz, una iniciativa que Herbie Hancock impulsó definitivamente el año pasado en la UNESCO. Pero seguro que a ti se te ocurren otras muchas causas que aún no tienen DÍA INTERNACIONAL y deberían aparecer en el calendario... así que por 25 pesetas la respuesta reponde: ¿¿DE QUÉ HARÍAS TÚ UN DÍA INTERNACIONAL??

Fuerzas de flaqueza

 “Mi marido se suicidó hace 20 días por los problemas económicos que teníamos. Cobraba el subsidio por desempleo, solo tenía 45 años y le decían que ya era mayor para trabajar”. Rosario llamó este lunes a la radio, al programa “Protagonistas” de PuntoRadio, y entre lágrimas contó que su marido se había quitado la vida porque no aguantó más el paro, las apreturas económicas, la falta de expectativas, la crisis, que le jubilasen de la vida con 45 años. Ha dejado tras de sí mujer e hijas.

Casi al mismo tiempo en Atenas, se suicidó delante del parlamento un pensionista griego. “No quiero dejar deudas a mis hijos”, fue la última frase que gritó antes de dispararse en la cabeza, según cuenta una empleada de la limpieza que pasaba por allí. El hombre tenía 77 años y era farmacéutico jubilado. La policía encontró esta carta en su bolsillo culpando de su muerte a los políticos a los que comparó con el gobierno colaboracionista griego. "El gobierno ha aniquilado toda esperanza para mi supervivencia que estaba basada en una pensión muy digna que yo solo pagué durante 35 años sin ayuda del Estado. Mi avanzada edad no me permite responder activamente, aunque si un compañero griego fuera a coger un kalashnikov, yo estaría detrás de él, pero para mí no veo otra solución que darle este final digno a mi vida, ya que no me quiero ver buscando en los cubos de basura mis medios de subsistencia. Creo que esa juventud sin ningún futuro se levantará algún día en armas y colgarán a los traidores de este país en la plaza Syntagma justo como hicieron los italianos con Mussolini en 1945".

Tamara pertenece a esa juventud española a la que la situación actual no ofrece casi ningún futuro. Tiene un hijo y vive sola. No recibe ningún dinero o ayuda. Sus padres murieron cuando ella era adolescente, ella terminó una carrera y está en paro. Al menos llevaba mucho tiempo parada el año pasado que es cuando la conocimos. Nos contó quién era en un descarnado y sincero documental titulado “Generación Perdida” y dirigido por David Martín que se estrenó en Documentos TV. “Estoy cansada, estoy cansada”, decía sacando sus últimas fuerzas, fuerzas de flaqueza, para aguantar las lágrimas.

Es difícil aguantarlas ante historias como las de Rosario, el jubilado griego y Tamara, historias como las que algunos y algunas estaréis viviendo en vuestra propia persona o en personas que os son esenciales para la vida. Es difícil contener esas lágrimas en las que se mezclan la impotencia, la pena, el miedo, la rabia y la indignación. Es difícil decir nada y cualquier palabra parece poca cuando además se cruza la muerte dejándonos mudos. “Pero tenéis que dar esperanzas”, nos escribía un oyente esta semana, tenéis que dar esperanzas ante este negro panorama que hoy se oscurece un poco más con 365.000 parados más y un total de 5 millones 600 mil desempleados. No olvidemos que tras cada uno de esos números hay una Tamara, una Rosario o un abuelo como el de Grecia.

No me siento capacitado más que para dar ánimos y ofreceros este programa como refugio y nuestro esfuerzo por contar la realidad como acicate. Pero sí encuentro otras palabras mucho más legítimas que las mías para sacarnos a todos las fuerzas de la flaqueza. Son las de Rosario, la viuda que perdió a su marido hace unos 20 días, y que aún tuvo la entereza de llamar a la radio para decir: “Esta llamada es simplemente para que la gente sepa que hay mucha gente como yo y que me gustaría que alguien hiciera algo para evitarlo (…).Me cuesta mucho seguir adelante, me cuesta mucho seguir adelante. Solamente quiero que la gente que tiene el mismo problema que tuvimos mi marido y yo, siga luchando y siga teniendo fuerzas. A él le superó todo esto, pero hay que seguir luchando”. Pues si lo dice Rosario, habrá que hacerlo. Si ella puede, los demás debemos. No lo va a hacer ningún gobierno por nosotros, eso está ya demostrado, aunque deberían al menos dar muestras de intentarlo, por evitar más muertes o evitarse la última parte de la nota de suicidio del pensionista griego. Nosotros lo vamos a tener que hacer cada uno, con los nuestros, por nuestra cuenta. Cuesta mucho seguir adelante pero tenemos esa fuerza que nace de la flaqueza, ésa que nos dice cuando estamos más caídos: venga, vamos…

 

  

 

En el documental aparece TAMARA, tiene 30 años, es madre y está en paro. Protagoniza uno de los fragmentos más emocionantes del DOCUMENTAL GENERACIÓN PERDIDA. Esa generación que ha visto como la crisis acababa con sus sueños y sus expectativas de vida: La mitad de los jóvenes españoles están en el paro. Para ello hablarnos de esta situación, recibimos hoy a David Martín de los Santos, director del documental "Generación Perdida", (que dió lugar a un blog) . También contaremos con 2 de sus protagonistas. Y te preguntamos: ¿¿TE SIENTES PARTE DE LA GENERACIÓN PERDIDA? ¿¿POR QUÉ?? 

 

 

Como Benjamín Villegas, músico de 30 años que se sintió reflejado, y emocionado decidió tomar las riendas de su vida y lanzar su primer disco en solitario. Para ello lanzó primero este viral. .Y TÚ ¿CÓMO ESTÁS? ¿QUÉ INICIATIVAS PROPONES PARA CAMBIAR TU VIDA?



Soy un terrorista

Lo siento, me he equivocado y no volveré a hacerlo. Después de que un jefe de policía valenciano nos llamase “el enemigo” y después de que hace un par de semanas, la reforma del código penal propuesta por el gobierno nos haga sentir como “criminales” en potencia, dije que las autoridades tardarían un mes en llamar al ciudadano terrorista. Me equivoqué. Han tardado mucho menos.

Como comentamos ayer y posiblemente sabréis, los Mossos d’Esquadra de Barcelona, es decir, la Consejería de Interior de la Generalitat Catalana, han publicado en su web uno de esos cuadros de fotografías como los que hay con los rostros de etarras fugados, con el rostro de 68 personas a las que se acusa de ser sospechosas de los actos violentos que tuvieron lugar el día de la última huelga general, el 29 M. En la página web también se pueden consultar hasta 231 fotografías y tres vídeos con el fin de que los ciudadanos les ayudemos a identificar violentos y les delatemos ante la policía. No les basta con llamarnos “terroristas”, también quieren poder llamarnos “chivatos”. No les basta con llamar “sospechosos” a personas que son inocentes mientras un juez no dictamine lo contrario, quieren que los demás también se lo llamemos. No les basta con acusar públicamente a personas que no tienen causa judicial ninguna sino que además quieren fomentar la sospecha entre los ciudadanos, quieren que nos miremos con desconfianza y resquemor. No les basta con los palos excesivos que dieron en algunas de las manifestaciones de los últimos meses, ahora también quieren darnos el palo moral. A lo mejor los palos que reparten en las manifestaciones son para sacarnos delicadamente información sobre otros violentos. Ellos van con los rostros cubiertos por su seguridad pero pueden descubrir los de cualquiera de nosotros. Ni a las autoridades ni a las fuerzas de seguridad les importa nuestra seguridad. Qué paradoja, aunque no hay de qué extrañarse, llevan tiempo dando buena muestra de ello.

No les basta con excederse en sus funciones, quieren que les hagamos el trabajo sucio. No les basta con acusarnos, también quieren ponerse la toga y sentenciarnos. A lo mejor quieren sustituir el martillo de juez por la porra de policía. Por lo visto a las autoridades catalanas les sobran los juzgados, la presunción de inocencia, el derecho a la intimidad y el derecho a la defensa. Ya puestos podrían correr a porrazos a los jueces en aplicación de la reforma del código penal: por resistencia pasiva a la autoridad. No les basta con pasarse la ley por el forro, además tienen que forrar la web pública con nuestros rostros y convertirnos a todos en sospechosos o delatores, como en la guerra civil. Ya puestos podrían reeditar la costumbre de llevar a la gente a las tapias y en lugar de fusilamientos hacer ruedas de reconocimiento y fusilar a los sospechosos a escupitajos. Hoy se lee en los periódicos que según algunos informes, ETA sigue activa. A lo mejor es que creen que todos los españoles somos un célula activa. Como sigan por este camino, vamos a terminar teniendo razones para ello.

Terminarían antes publicando las fotos de los carnés de identidad de todos los españoles e invitándonos a delatarnos unos a otros, ya sea porque no hemos tirado la basura o porque nos hemos saltado un semáforo. Todos somos sospechosos de algo, todos somos el enemigo de alguien, todos somos criminales en potencia. Y ahora además todos podemos ser terroristas. Aunque si quieren fotos de ciudadanos peligrosos para el sistema y personas que atentan sus principios básicos, que miren en las bases de datos de la consejería de Interior de Cataluña y de algunos parlamentos. Y si quieren delatores, aquí tienen uno.

Me delato, soy un terrorista.

Carne Cruda continua con la búsqueda de villanos, en este caso bajamos a la calle para buscar PRESUNTOS VIOLENTOS. ¿QUÉ TE PARECE LA DECISIÓN? Y LO MÁS IMPORTANTE ¿A QUIÉN PONDRÍAS TÚ EN ESTA GALERÍA COMO "PRESUNTO" VIOLENTO?
 
De villanos va hoy el programa, que cuenta con el gran WILLEM DAFOE. Uno de los rostros más reconocidos del cine norteamericano viene hoy a la carnicería para repasar sus 3 décadas de carrera en la gran pantalla a las órdenes de grandes directores como Scorsese, Oliver Stone o Lars von Trier y su pasión por el teatro: Dafoe ha estado estos días por Madrid con "La vida y muerte de Marina Abramovich". Sus papeles de malo han sido muy reconocidos y por eso queremos preguntarte: ¿CUÁL ES TU VILLANO FAVORITO?

 

Somos unos pringaos

Mientras nos ajustan las cuentas en el Congreso ayer y hoy, vamos a hacer cuentas nosotros de lo que nos cuestan los que nos las ajustan. Quizá habréis podido leer estos días en internet una recopilación de lo que recibe un diputado tras ser elegido, datos que se han ido publicando y muchos de los cuales, por cierto, conocimos a través del libro “La Casta”, sobre los privilegios de los políticos, con cuyo autor, Daniel Montero, hablamos hoy sobre su nueva obra: “El club de los pringaos”… Pringaos que evidentemente somos nosotros.

Somos unos pringaos porque mientras hoy se aprueban unos presupuestos que obligan hasta a los jubilados a pagarse las medicinas, la mayoría de los diputados se jubilan con una pensión de entre el 100% y el 80% de la pensión máxima (unos 2.500 euros) y cuando se retiran del parlamento reciben 2.800 euros mensuales durante un máximo de dos años, aunque tengan otro sueldo privado. Somos unos pringaos porque mientras los jubilados tendrán que adelantar el 10% del dinero de los fármacos que nos les cubra el repago, los diputados reciben más de 1800 euros mensuales para alojamiento y manutención si son de fuera y casi 900 si son de Madrid, además por supuesto de  su sueldo de 3126 euros más dos pagas extras, entre 775 y 1590 si estás en una comisión y un mínimo de 2300 si tienes algún cargo parlamentario. Eso sin contar el sueldo del partido.

Somos unos pringaos porque tendremos que repagar también por las sillas de ruedas que no sean urgentes, mientras un diputado recibe 25 euros por cada 100 kilómetros si usa coche propio y 3000 euros anuales (250 al mes) para taxis si no tiene coche oficial y 120 euros diarios cuando viajan dentro de España y 150 diarios si lo hacen fuera de nuestro país. Y siempre viajan en primera clase. Será para compensar la clase que no tienen como legisladores. Somos unos pringaos porque nos han subido los impuestos pero los diputados no tributan por todas estas dietas de transporte y manutención ni tampoco la paga extra por tener cargos en el congreso. Cargos, los que deberíamos imputarles por no recortar ni uno de sus privilegios mientras se les llena la boca con la palabra “sacrificio” y “esfuerzo” que sólo significa que nos van a vaciar a nosotros el bolsillo

Y somos unos pringaos porque encima nuestros diputados se reúne dos días en el Congreso con su iphone, ipad, pc modem 3G pagados por los contribuyentes para discutir sobre nuestro futuro (nuestro no futuro, más bien), en un debate que ya está sentenciado sin acuerdo ninguno y ni un solo apoyo de ninguna fuerza parlamentaria al gobierno. El veredicto es que somos unos pringados, los que siempre pringamos, mientras los que untan y no pagan, se ríen de la cara de idiota que se te queda cuando además escuchas al ministro de Hacienda preguntar con ironía al resto de diputados: ¿Van a ustedes a reinventar el sistema financiero español, el sistema financiero mundial?
Pues nos gustaría que ustedes lo intentaran. Y si no son capaces, como no lo fueron sus predecesores, entonces es al gobierno al que habrá que renovar como ya hicimos con los anteriores. Pues creo que yo ningún votante les diera su voto para que le ahoguen con la papeleta, que más bien es papelón, empapelamiento o, si me apuran, empalamiento. Se les votó para que repartieran la carga. Y puestos a repartir, aún no hemos visto que ninguno de ustedes señores congresistas, se haya ajustado ni la conciencia.

 

Hoy te invitamos al "Club de los Pringaos" de Daniel Montero. El escritor nos descubre que
cada español trabaja 146 días al año solo para pagar impuestos…que soporta una presión fiscal cinco veces mayor que el Banco Santander...que vives en un país que permite que sus grandes fortunas se libren de pagar impuestos para evitar que se marchen al extranjero y en el que solo noventa personas cumplen condena por fraude fiscal. POR TODO ESTO Y MUCHO MÁS TE PEDIMOS TU OPINIÓN,  CUÉNTANOS POR QUÉ TE SIENTES UN PRINGAO EN ESTE PAÍS ¿TE UNES AL CLUB?
Hoy también os pedimos que os solidaricéis con los habitantes de este desdichado pueblo de nombre FUCKING. También nosotros nos sentimos FUCKING habitantes de un FUCKING país al que estamos pensando en cambiar el FUCKING nombre, por cambiar algo y poner uno más acorde a la situación o uno que nos renueve, a ver si así nos fucking menos y no nos duele ¡España! sino otra cosa... ¿CÓMO PODRÍAMOS LLAMAR A ESTE PAÍS NUESTRO?

 

País

Ayer fuimos noticia. Varios medios de comunicación digital consideraron noticioso que este periodista que escribe dirija una carta al presidente y los ministros en defensa de la independencia de la radiotelevisión pública respecto al gobierno. Aunque a estos compañeros de profesión, que no firman su texto, no les parece que la noticia sea la defensa de la libertad de prensa sino que un periodista de la radio pública ataque, dicen ellos, a la autoridad competente. Lo que vende es el ataque a los de un lado, nunca la defensa de derechos de todos. El revuelo levantado por la misiva me ha generado no pocas reflexiones pero como no he venido aquí a hablar de mi libro, como Umbral, quisiera unirlas a otras noticias del día que nos hablan de este país en el que vivimos.

Vivimos en un país en el que es noticia de portada que un periodista de la radio pública exprese su desacuerdo con el gobierno y un país en el que tenemos asumido que la crítica al gobierno desde un medio estatal está penada con el despido gubernamental. De uno y otro lado aceptamos casi como inevitable que sea así. Hay quien incluso quiere que sea así: ahora nos toca a nosotros. Son los que creen que todos los que tenemos una voz en la radiotelevisión pública en este momento hemos sido colocados a dedo por el gobierno anterior para ser sus voceros. Vivimos en un país en el que la injuria agazapada en el anonimato de la red es muy atrevida, valga la contradicción. Y vivimos en un país en el que anteriores gobiernos socialistas y populares han manipulado tanto que han convencido al ciudadano de que la radiotelevisión pública es su corralito, un país en el que los periodistas nos hemos ganado a pulso el calificativo de “propagandistas” y un país en el que los ciudadanos lo permitimos y acatamos.

Es lógico que ayer Urdaci amenazase con volver. Este simulacro de democracia le va muy bien a su estilo. Ésa es la democracia del país en el que vivimos, un país en el que el Partido Socialista quiere llevar al Tribunal Constitucional el decreto del gobierno sobre RTVE, aunque hizo lo mismo en 2008 en la radiotelevisión andaluza, Canal Sur, donde también nombran a dedo a familiares y amigos. No es de extrañar esta volatilidad. También los socialistas llamaron ayer a protestar por medidas muy similares a las que impulsaron cuando gobernaban. A lo mejor nos están llamando a manifestarnos para celebrar la detención ayer del ex Consejero de Empleo de la Junta socialista por el escándalo de los millones de dinero de todos los andaluces que presuntamente se repartieron entre amiguetes. A lo mejor el PSOE invita a los andaluces a salir a la calle. Vaya, no hace falta que se lo pida. Ha empezado la Feria de Abril, una buena ocasión para celebrar que volverá a gobernar en Andalucía el mismo partido que tiene la mayor tasa de paro de España. Ése es el país en el vivimos, un país en el que a mucha gente le da igual la herencia recibida y que les roben y les mientan, sea en Sevilla o en Valencia, un país que se desangra mientras los dos grandes partidos discuten de quién es la culpa y el gobierno de la nación esgrime un informe de la Unión Europea que dice que el déficit declarado por el anterior gobierno socialista era mentira. Igual que el PSOE escamoteó el dato, el gobierno actual escamotea el hecho de que esa herencia también es suya en muchas comunidades autónomas. Y mientras se enzarzan en sus estériles disputas y nos siguen crujiendo a recortes, España vuelve a entrar en recesión por segundo trimestre consecutivo. Éste es el bonito país en el que vivimos. País, que dice Forges. Y se queda corto. Yo añadiría, país de… (complete usted la frase).

 

Abre bien tus orejas y conecta tus neuronas porque hoy tenemos un invitado interesantérrimo: ROBERT ZATORRE, neurocientífico y uno de los mayores expertos del mundo en percepción musical que investiga cómo procesa el cerebro la música. Queremos hacer un experimento contigo que ya se ha hecho previamente y del que luego revelaremos la solución en directo: ESCUCHA LA MÚSICA DEL VÍDEO ENLAZADO Y ESCRIBE EN EL MURO LA PRIMERA PALABRA QUE TE VENGA A LA MENTE...

 

Y otro experimento: jugamos con música y neuronas... te proponemos que, ya puestos a imaginar situaciones, juguemos a coger un momentazo y ambientarlo musicalmente....¿¿QUÉ MÚSICA LE PONDRÍAS AL PERDÓN DEL REY?? Afila y abre bien orejas como buen elefante y responde....

Venceréis pero no convenceréis

Señor presidente y señores ministros, les escribo como trabajador de esta emisora pública ante lo que considero un grave error democrático. Lo siento mucho, se han equivocado, lo han vuelto a hacer. Se han equivocado ustedes cambiando por decretazo el Estatuto de la radiotelevisión pública que regía esta casa desde 2006 y que garantizaba una mayor independencia de la información pública respecto al poder gubernamental de turno. Desde 2006, la dirección de la corporación debía elegirse por consenso entre las fuerzas políticas parlamentarias y los sindicatos mayoritarios, un consenso que contase con el apoyo de dos tercios de la cámara. No era suficiente tener mayoría absoluta, una mayoría política, había que contar con la mayoría de la cámara, es decir, con la mayoría de la mayoría. Ahora serán ustedes los únicos en tomar esa decisión. Por decreto. O sea, porque lo digo yo, porque soy tu padre y porque puedo. Sí, pueden pero no deben. Tienen ustedes mayoría absoluta pero no la absoluta mayoría. Ustedes no deben hacer lo que quieran, aunque puedan, deben hacer lo que quieran los españoles, todos ellos y ellas, incluidos los millones que no les votan.

No gobiernan ustedes sólo para sus votantes, tampoco esta casa informa sólo a quienes les votaron. No informamos para los ganadores sino también para los perdedores, para las minorías y para los que no tienen ni tanta voz ni tanto altavoz. Por eso ustedes están obligados a buscar el consenso de todos y si algún grupo político lo bloquea, como dicen ustedes que hacen los socialistas, tienen la obligación de desbloquearlo entre todas las fuerzas políticas. Eso es democracia. Lo otro, golpes en la mesa. Y ante los golpes en la mesa, les recuerdo las sabias palabras de Unamuno: Venceréis pero no convenceréis.

Repiten ustedes el mantra de la “herencia recibida” que hace inviable el actual modelo de radiotelevisión pública. Pues permítanme decirle junto a muchísimos españoles, que la independencia de la radio y la televisión estatal, aunque mejorable, es de lo poco salvable de toda la herencia recibida del gobierno anterior. Y déjenme recordarles que la herencia de las televisiones públicas también es responsabilidad de gobiernos de su partido que no sólo han despilfarrado sino que además han convertido algunas televisiones como Telemadrid y Canal 9 en flagrantes casos de manipulación y partidismo informativo. No es una opinión, es un hecho denunciado por los propios trabajadores de esas cadenas. No hagan ustedes lo mismo con la radio y la televisión estatal. No les pertenecen. A  nosotros no nos eligen ustedes, nos elige la audiencia y la calidad de nuestro trabajo. Nosotros, como ustedes, estamos para servir al ciudadano, no a los partidos. Es más, nosotros estamos para que los ciudadanos tengan una herramienta más de control democrático de los partidos a los que votan. Estamos para controlarles a ustedes y para informar a los ciudadanos cuando ustedes tratan de controlarles a ellos. Estamos aquí para contarles, por ejemplo, que ustedes están limitando el libre derecho a manifestarse con un endurecimiento del Código Penal y que están limitando el derecho al ciudadano a defenderse al imponerle tasas por recurrir sentencias, lo que atenta contra el principio máximo de toda democracia, la igualdad.

Nosotros no somos de nadie. Somos de todos. La radio y la televisión públicas no tienen un solo dueño, tiene más de cuarenta millones de dueños. Y usted, señor presidente, es sólo uno de ellos. Nada más. Firmado, Javier Gallego “Crudo”.

 

Hoy llenamos  de libros nuestro mostrador y lo sacamos  a la calle...En este día del Libro recibiremos a un puñado de editoriales independientes que nos dejarán sus recomendaciones e iremos a Barcelona para contaros "1010 Maneras de comprar un libro (si...n dinero)": una iniciativa que pretende el trueque de libros por besos, abrazos, conversaciones, "dejar de fumar" o incluso la donación de órganos... Todos los libros están tasados pero NUNCA en dinero....Y te preguntamos: TÚ ¿QUÉ LIBRO VENDERÍAS Y A CAMBIO DE QUÉ? ¿QUÉ PRECIO NO MONETARIO LE PONES?


Carne Cruda abre las puertas de su propia casa, de RTVE, para que opines sobre la controversia generada después de que el Gobierno anunciara el cambio que permite a la mayoría parlamentaria del PP elegir al Presidente de la Corporación sin necesidad de pacto con la oposición. ¿QUÉ TE PARECE? Y ya puestos a hablar de personas que ocupan sillones, dinos...¿¿A QUÉ CANDIDATO PONDRÍAS TÚ A PRESIDIR RTVE??

Sin perdón

Ahora les toca a los demás. Ahora tienen que disculparse también todos esos palmeros que han aplaudido que el rey haya respondido a la indignación del personal pidiendo perdón por irse de caza real. Si el monarca les ha parecido ejemplar, que sigan su ejemplo y se disculpen por sus cacerías, mucho más reales que las de la realeza. Mientras nos tenían entretenidos mirando elefantes lejanos, nos han seguido disparando por la espalda y diciéndonos que son balas de fogueo. Pero nosotros no somos como la infanta: sí nos hemos enterado. Sean ustedes como el rey al que tanto admiran: pidan perdón por primera vez. Eso sí que sería extraordinario. Y además nos lo deben más que él. Mal que nos pese, a ustedes los elegimos nosotros. Ahora les toca.  

Ahora le toca a Rajoy decir: Lo siento mucho. Me he equivocado y no volverá a ocurrir. No volveré a decir que un recorte de diez mil millones en sanidad y educación y obligar a pagar las medicinas incluso a los jubilados es “un pequeño esfuerzo” y “unos pocos euros”. Me he equivocado o me equivoqué cuando dije que llamaría al pan, pan y al vino, vino. Y me vuelvo a equivocar cuando me niego a comparecer en el Congreso para explicar el mayor recorte en sanidad y educación de nuestra democracia. Lo siento, no seguiré huyendo cual elefante de periodistas y votantes.

Ahora les toca al portavoz de Sanidad del PP decir: Lo siento mucho. Me he equivocado y no volverá a ocurrir. No volveré a intentar engañar, no volveré a declarar que el repago de medicinas es una medida para evitar el copago, no volveré a pensar que la gente es tan estúpida para creer que pagando por lo que ya pagaba, evita pagar. Ni volveré a frivolizar con las apreturas que viven muchos ciudadanos diciendo que el repago de medicinas son “cuatro cafés”.

Ahora le toca a la presidenta de Aragón decir: Lo siento mucho. Me he equivocado y no volverá a ocurrir. Yo tampoco reduciré a “seis periódicos o dos paquetes y medio de tabaco” una medida que obliga a repagar por primera vez a pensionistas que viven con pensiones justísimas y grandes desajustes de salud.

Ahora le toca al ministro de educación, José Ignacio Wert, decir: Lo siento mucho. Me he equivocado y no volverá a ocurrir. No volveré a ocultar la realidad. Cuando dije que habrá un 20% más de alumnos por clase, lo que realmente quería decir es que habrá una reducción de profesores. También dije que no habría despidos sino que algunos contratos no se renovarían. Sí, ya sé que es lo mismo pero pensé que la gente es tan tonta que se lo tragaría. Me equivoqué porque todavía la gente se entera, pero estoy decidido a que la educación sea tan pobre en este país que podamos colarle cualquier cosa.  

Y ya que el rey ha abierto la veda de disculpas, podría repetir sus once palabras: Lo siento mucho. Me he equivocado y no volverá a ocurrir. Yo sabía en 2006 que los negocios de mi yerno eran dudosos y no dije nada aunque soy el jefe del Estado. Y claro, su yerno también podría hacer suyas las palabras de su suegro: Lo siento mucho. Me he equivocado y no volverá a ocurrir. Dije que en marzo de 2006 me había desvinculado de mi empresa enjuiciada y dos testimonios esta semana me contradicen. Y su mujer y su cuñada podrían decir: Lo siento mucho. Me he equivocado y no volverá a ocurrir. No volveremos a hacer como que no nos enteramos de lo que hacen los hombres de nuestra familia, aunque sólo sea por no dejar a las mujeres de la casa real como unas bobas y a la gente como idiotas.

Yo también lo siento. Siento que no pedirán perdón aunque vuelvan a mentir porque, en realidad, no lo sienten: han demostrado que les da igual lo que nos pueda ocurrir. Somos sus elefantes.

Hoy latimos con el MÉTODO CARDIOFÓNICO de GERMÁN DÍAZ, para algunos el Paco de Lucía de la zanfona, un hombre orquesta que rescata instrumentos olvidados y los une a latidos grabados en vinilo y otros sonidos para componer músicas fantásticas. Hoy lo hará en la carnicería y te preguntamos ¿CUÁL ES EL INSTRUMENTO MÁS FABULOSO QUE CONOCES?

 

 

Recibimos a CAMILO DE ORY, el autor de 300, un libro que recoge sus mejores estados de Facebok y otros aforismos publicados por él en Internet...Por esto y porque sí QUEREMOS SABER ¿CUÁL ES TU ESTADO DE FACEBOOK DE HOY?

Y nos hacemos hoy eco de una noticia... Es a propósito de la Organización de los JJ.OO de Londres de que el baterista de THE WHO lleva 34 años muerto y no podrá asistir...BOB MARLEY también resucitó en su día para la BBC...Y EN TU CASO ¿QUÉ MÚSICO MUERTO TE GUSTARÍA QUE INAUGURASE LAS OLIMPIADAS DE LONDRES?



Perdóname

El rey ha pedido perdón. Salió cojeando de la habitación del hospital privado donde le han tratado, habló de su cadera y de los médicos y en un giro tan leve como estudiado, miró a cámara, bajó los ojillos contrito, puso una carita que daba más pena que el gato de Shrek y con voz de monaguillo que no ha roto un plato, soltó una disculpa digna de su nieto Froilán: “Lo siento mucho. Me he equivocado y no volverá a ocurrir”. Es un perdón estilo SMS, o sea, su majestad siente, lo siente.

Y aquí paz y después gloria. Todos contentos. Todos los partidos políticos dándole palmaditas en la espalda y dando palmaditas satisfechas e incluso alborozadas. ¡Bravos, oles y viva la monarquía! Aquí no ha pasado nada. Sólo la izquierda republicana se ha desmarcado, claro. Pero la otra izquierda, vamos, la que se dice socialista, que no había querido valorar los hechos ni criticar al rey, ahora aceptan las disculpas. Pero si no había nada que disculpar por qué las aceptan. Hay quién incluso alaba su grandeza. Tampoco nos pasemos. Los únicos grandes en esta historia son los elefantes.

La disculpa del rey de grande tiene poco. No te llena ni un twitter entero. Matas unos elefantes de varias toneladas, te pillan porque te rompes la cadera, se publica que te ha pagado la cacería un magnate y despachas el asunto con once palabras. Es como dejar una relación seria mandando un wassup. Es insuficiente. Faltan las explicaciones sobre las cacerías a las que asiste, quién las paga, sobre los animales muertos. Pero en este país su alteza está tan alta, tan por encima del bien y del mal, que un mínimo gesto parece fabuloso, estratosférico, admirable. ¡Es la primera vez que pide perdón el rey!, exclaman admirados. ¡Oh, pobres mortales, el rey se ha rebajado a nuestra altura! Es donde debería estar pues como él mismo dijo “todos somos iguales ante la ley”, aunque algunos tribunales demuestren lo contrario.

Que sea insólita su disculpa tampoco quiere decir que sea buena como disculpa. También es insólito que el rey se vaya de caza a Botsuana en plena crisis y a nadie le parece bien. Que sea la primera vez que pide perdón en casi cuarenta años de reinado no es bueno en sí, sólo es síntoma de que en este país no pide perdón ni dios. Sólo lo ha hecho el rey, sólo una vez y sólo en once palabras.

Los que tanto le alaban, podrían seguir su magno ejemplo y pedir perdón por mentir repetidamente, por cobrarle a los jubilados las medicinas, por decapitar la educación pública, por no ejercer la oposición, por haber dejado el país arrasado y dejar que otras manos lo terminen de rematar por tantas cosas.
Pero para eso se necesitan muchas más palabras. Tantas como las que hacen falta para explicar qué sentido tiene un cargo vitalicio, hereditario y procedente del franquismo en nuestra democracia.

 

Y en un gesto sin precedentes, Carne Cruda pide perdón por no entender por qué pide disculpas el Rey...Lo sentimos, no lo volveremos a hacer, pero ahora os necesitamos ¿POR QUÉ SE HA DISCULPADO? ¿QUÉ ES LO QUE NO VA A VOLVER A HACER EL REY EXACTAMENTE?
De reyes va la cosa, ya que hoy recibimos a ALBERT PLÁ, el cantautor catalán nos visita para ofrecernos toda su personalidad...y por supuesto viene con la guitarra dispuesto a cantarnos su música...¿CUÁL ES TU CANCIÓN FAVORITA DE PLÁ? ¿CUÁL QUIERES QUE TOQUE?

Infanta de naranja, infanta de limón

No se enteran de nada. Las infantas no saben nada, no han oído nada, no tienen ni idea de nada de lo que pasa en el mundo real. Ni en el de la realeza ni en el de la realidad.

La infanta Elena dijo ayer que no ha oído nada de las críticas dirigidas a su padre por la cacería de elefantes en Botsuana. La infanta no sabe nada de elefantas. Dice que no se ha enterado porque estaba trabajando. Debe de ser de las pocas que trabaja en su familia. Bueno, y en este país. Pero qué extraño trabajo ése que te aísla del resto de tus congéneres y que hace que no te enteres de nada. Aunque ahora que lo pienso, no es tan extraño, eso es la monarquía: ocuparte tanto de tus propios asuntos que no tienes tiempo ni ganas para los asuntos de los demás. Por eso su padre se ha ido tan tranquilo a ejecutar elefantes por un riñón mientras a su país le sacan el suyo con recortes elefantiásicos ejecutados a punta de recortada. Por eso el rey se va a una clínica privada mientras a su pueblo le dicen que va a tener que repagar por los medicamentos hasta un 60% más. Por eso al rey le atienden los mejores médicos mientras al resto de abuelos de su edad les dice hoy el gobierno que van a tener que repagar el 10% de sus medicamentos. Supongo que de eso tampoco se ha enterado la infanta. Estará trabajando.

Su hermana parece que tampoco se entera de nada. Aunque su firma y su nombre figuran en los negocios de su marido, ella parece que no sabía nada, que no sabía de dónde salían los 7 millones de euros para pagar su casa  ni cómo se había enriquecido su matrimonio en los últimos años. A lo mejor estaba trabajando y por eso no se enteró. Sin embargo, esta semana el ex socio de su marido ha presentado unos correos electrónicos que en los que ella y su padre aparecen implicados como mediadores para favorecer una gestión de su marido, el presunto jugador de talónmano. No se entera ni de lo que hace. Eso ya es grave. 

También es grave que el rey pidiera un comportamiento ejemplar a su yerno en su discurso navideño y una prueba documental le presente como valedor de esos negocios que la Casa Real calificó como “mal ejemplo”. O sea que si esto es cierto, la Casa Real habría llamado “mal ejemplo” al rey. Qué cosas. Habrá que esperar a lo que dictaminen los jueces. Les recordaré que el rey les ha dicho que “todos somos iguales ante la ley”. Se lo recordaré en primer lugar al juez que hoy ha archivado el proceso contra Marichalar por darle un arma de fuego a su hijo, Froilán, que no tenía edad para usarla. El juez no aprecia imprudencia grave en darle a un niño de trece años una escopeta con la que se ha disparado al pie. No sabía que le imputaban por imprudente, creía que le imputaban por cometer una ilegalidad. Si lo que se juzga es la imprudencia, lo del rey, cazando animales en África en mitad de la noche y a su edad, es una imprudencia muy grave. Pero este juez no quiere darse por enterado. Ni tampoco el juez del caso Urdangarín que no ve ninguna implicación de la infanta Cristina. Algunos jueces son como infantas. No se quieren enterar, yeye.  

Por eso, la familia real no se entera de lo que pasa en el mundo real porque el mundo real no pasa por ellos. Y cuando les pasa por encima, como al rey esta semana, se despachan con un "lo siento, me he equivocado, no volverá a ocurrir". Ésa ha sido toda la disculpa del monarca a su salida del hospital privado en el que le trataban. Parece su nieto Froilán que pedía perdón la semana pasada como lo que es, un niño. Pero el rey tiene unos añitos más que su nieto para saber lo que hace. Además de una disculpa, debería explicar por qué se permite que un cargo público reciba cacerías de regalo, como publica hoy El Mundo. 

Pero me temo que esa explicación no llegará porque la familia real vive al margen del mundo real. La familia real es la menos real de todas las familias.  

 

Como la INFANTA ELENA, no te entera de nada te pedimos que REDACTES LA LISTA DE: "COSAS QUE LA INFANTA DEBERÍA SABER". Haz esta labor social, ayuda a la realeza a enterarse de la realidad.

Problemas muy reales (que no monárquicos) tienen los miembros de MIL HISTORIAS CLUB DE FÚTBOL, un equipo formado por drogodependientes, ex presos, alcóholicos, sin papeles, sin techo y demás excluidos que buscan en esta actividad la forma de reintegrarse en la sociedad. Carne Cruda se enfrenta en la semana del "clásico" a esta plantilla de lujo de la FUNDACIÓN RAIS. Hoy a las 14 en tu carnicería favorita, las mejores jugadas. Y VOSOTROS ¿QUIÉN CREEIS QUE NOS HA METIDO MÁS GOLES? ¿QUIÉN ES EL PICHICHI DE LA ACTUALIDAD? ¿LA INFANTA?

La escopeta nacional

A las armas, gritan los defensores de la patria. Pero no para defender a quienes la habitan sino sólo a quienes la expropian. No para defender a los pequeños elefantes, sólo al gran paquidermo. Empuñan las armas por la expropiación de una empresa supuestamente española mientras nos expropian a punta de pistola los servicios y derechos básicos a los españoles. Con la misma escopeta, la escopeta nacional. La escopeta nacionalista española, ésa que hecha fuego para denunciar la expropiación de una parte de REPSOL, una empresa que tiene más de la mitad de capital extranjero, más capital mejicano que español, que sólo declara un 25% de sus ganancias en España, que evade impuestos en paraísos fiscales y que tuvo casi un 12% de beneficio entre 1998 y 2007 pero sólo subió el salario un 1,71% y la contratación ni un 5%. Eso sí, muchos españoles que trabajan para esta empresa serán los primeros en caer ahora que tienen una buena excusa para recortar.

Por esta empresa explotadora presuntamente española brama la escopeta nacional, la misma que utilizan para disparar a bocajarro al verdadero producto nacional, los españoles. Será que los españoles ya no somos españoles, somos presuntos españoles, o solamente presuntos. Por eso se nos puede disparar como a elefantes en una cacería organizada. Eso sí que es real y no la monarquía.

Hablemos de lo real y no de la realeza: que la pólvora que ha levantado el rey con su afición a matar y la polvareda de sentimiento patriótico por la expropiación de una empresa fuera de nuestras fronteras no nos impidan ver la matanza que se produce dentro. Y esta semana, el elefante que ha caído es la Educación. Mientras se habla hasta la náusea de la caza real, el ministro del ramo, cual cazador furtivo, aprovecha para anunciar que los recortes en la escuela pública significarán un 20% más de alumnos en las clases. Traduzcamos este anuncio que tiene más nocturnidad y alevosía que una cacería africana: no es que se vaya a producir un baby boom y un aumento inesperado de estudiantes, es que se van a cargar a profesores. Si habrá un 20% más de alumnos en las clases, es porque habrá un 20% menos de profesores. A eso lo llamo yo “caza mayor” de profesores.

Al cazador máximo, nuestro presidente, no le parecen suficientes elefantes los que ya han caído. Esta semana ha vuelto a pedir más “sacrificios” y “generosidad”. Supongo que se refiere a la “generosidad” de dejarse “sacrificar”. Que hable claro, que no haga como el ministro de educación, que ya no está en campaña. No se lo digo yo, se lo dice el portavoz de su partido en la Comisión de Sanidad del Senado, Jesús Aguirre, en una frase de una sinceridad demoledora: “ahora que no estamos de campaña es el momento de decir lo que de verdad pensamos”. O sea, que no sólo reconoce que mienten en campaña, además reconoce que lo que están diciendo no es lo que piensan realmente. Y lo que piensa este señor, el único que se ha atrevido a decirlo, es que es imposible mantener la misma calidad, la gratuidad (que no es tal) y la universalidad en la sanidad. Hablemos realmente, no de la realeza: tampoco se podrá mantener la calidad, la gratuidad (que no es tal) y la universalidad en la enseñanza pública. La caza ha comenzado. Se ha abierto la veda.

 

Y para ir abriendo boca, Carne Cruda sacia tu hambre con la pregunta. No te calles y responde: Tras la decisión de Argentina de expropiar YPF a Repsol ¿TÚ QUÉ EXPROPIARÍAS Y A QUIÉN?

En el programa también hemos analizado analiza nuevamente la situación de Islandia. Esta vez con XAVIER MORET, Premio Grandes Viajeros 2002 y autor de "ISLANDIA, REVOLUCIÓN BAJO EL VOLCÁN", una obra que rememora los acontencimientos más relevantes del país en los últimos años. En tu caso ¿SABES QUÉ HA SIDO DE ISLANDIA? O MEJOR ¿QUÉ QUIERES SABER DE ISLANDIA?

Javier Gallego


Este es el blog del programa Carne Cruda de Radio 3, una carnicería radiofónica en la que hacemos picadillo la realidad social, le sacamos los higadillos a la cultura y abrimos en canal a los personajes más ‘rarunos’ para servírtelos frescos, sangrantes y con las tripas fuera.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios