Farenheit 451
Los libros empiezan a arder a 451 grados en la escala de Farenheit, según contaba el poeta del futuro Ray Bradbury (al que hoy homenajeamos). Esta información nos suscita otras pregunta:
¿A qué temperatura empieza a arder un español medio? ¿Cuántos grados tiene que alcanzar para entrar en combustión? ¿En qué punto exacto se produce su deflagración? En suma: ¿Cuánto tarda en quemarse? Lo averiguaremos con un sencillo experimento en el que usted puede participar como miembro de la población que es objeto de nuestro estudio. Necesitamos que usted se aplique un termómetro en la boca o la axila y vaya comprobando su temperatura conforme escucha el siguiente relato, tan fantástico como tristemente real:
"En una galaxia muy cercana, más concretamente ésta misma, había un país no muy lejano que, por no irnos más lejos, pongamos que era el nuestro, en el que había unos bomberos que no apagaban incendios sino que los provocaban. En realidad, más que bomberos eran unos pirómanos con ideas de bombero (y que me perdone el cuerpo de apagafuegos). Tuvieron estos seres la brillante idea de enriquecerse y en ayuntamientos, diputaciones y comunidades empezaron a regalar el suelo del país a las constructoras a precio de saldo, a cambio de unas sustanciosas comisiones ilegales para su bolsillo privado. Además les regalaban contratos públicos a sus amigos los pirómanos de la construcción y les pagaban por obra pública a precios desorbitados. Muchas de estas obras no valían para nada o estaban hechas a mayor honra del pirómano político que las encargaba para hacerse un homenaje y publicitar su figura. Se construyeron aeropuertos sin aviones, auditorios sin público, museos vacíos, complejos urbanísticos inservibles. Unos y otros se enriquecían con la aprobación de los pirómanos del gobierno de todos que permitió que los pirómanos del ladrillo construyeran más de lo que el país podía comprar y lo pusieran a unos precios que el país no podía pagar.
Y como nadie los podía pagar, aparecieron otros pirómanos que trabajaban en los bancos y ofrecieron a la población préstamos para que compraran sus casas. Los pirómanos que gobernaban alentaban a su pueblo a comprar sin mesura porque así parecía que el país iba bien y permitieron a los pirómanos del banco jugar a su antojo con los préstamos y vender a sus clientes productos poco fiables y mercancías falsas con contratos engañosos. Los pirómanos del banco, los pirómanos de la construcción y los pirómanos de la política se enriquecían. Y el pueblo lo permitía, incluso lo fomentó pues echaba una y otra vez las mismas papeletas incendiadas en las urnas electorales. Unos y otros echaron tanta leña al fuego que el país finalmente prendió como la hojarasca y las llamas se empezaron a llevar por delante a los que menos protección contra el fuego tenían.
Pero como los pirómanos estaban convencidos de que el bosque era suyo y que podían quemarlo, siguieron haciéndolo porque el fuego no les quema nunca a ellos. Siguieron quemando el dinero de todos, traficaron con él, se dejaron comprar, sobornaron, se fueron de fiesta, gastaron millones en drogas y putas, untaron a sus amigos, chóferes, conocidos, conocidos de conocidos, regalaron el dinero de los parados, corrompieron a quien se quiso dejar corromper y todos se hicieron millonarios. El incendio se extendió a otras zonas del país, a todas ellas. Aparecieron pirómanos monárquicos que también querían ser millonarios, empleados de la administración que quemaban la noche con fondos públicos, jueces que quemaban la tarjeta de crédito con dinero público, banqueros que quemaban cajas, políticos que quemaban bancos, reyes que quemaban pólvora… El país ardía, el pueblo se quemaba y los pirómanos azuzaban las llamas. Había gente gritando ¡fuego! Pero los pirómanos respondían que era un fuego controlado y seguían echando mentiras a la hoguera y removiendo las brasas con un palo. ¿Hasta cuándo?"
Eso lo determinará la temperatura de combustión de usted. Si no ha alcanzado aún su punto de ignición es que quizá usted sea ignífugo o le resbale todo. Consulte a su médico.
Hoy rendimos homenaje homenaje a un escritor visionario,RAY BRADBURY, justo ahora que se cumple una semana de su muerte. Hablaremos del legado literario que nos deja junto a voces expertas que nos guiarán por "Fahrenheit45" o por sus "Crónicas Marcianas" ...como Fernando Ángel Moreno,uno de los mayores expertos de ciencia ficción y literatura fantástica en España o el cineasta José Luis Garci. Y hablando de crónicas que narran la llegada a Marte te preguntamos, ¿¿CÓMO IMAGINAS TÚ ESTE MUNDO EN 2050??
Instalamos en el mostrador toda la biblioteca de RAY BRADBURY y abre las páginas de su libro más reconocido "Fahrenheit 451", la temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde... Así lo quería el poder, que pretendía que la población no leyese libros, y frente a ellos la resistencia que los MEMORIZABA. Imagínate esta situación y responde, ¿¿QUÉ LIBRO MEMORIZARÍAS TÚ PARA SALVARLO DE LA QUEMA??
El Tirador Melancólico dijo
El programa de hoy es para tocarse de placer, Señor Crudo, miles de gracias.
14 jun 2012
SteakTartare dijo
¿Cómo que no hemos alcanzado el punto de ignición? No sé vosotros pero yo estoy más quemada que los asientos del Challenger, que el telefonillo del coloso en llamas, que el cenicero de un bingo, que la moto de un hippie, que un guiri en Mallorca, que la pipa de Margarita Landis, que el palo de un churrero… ¿os parece poco? Además:
SIGO ESTANDO MÁS QUE HARTA Y NO PIENSO SEGUIR SOPORTÁNDOLO!!!
14 jun 2012
Ramses dijo
El Tirador Melancólico
Como sueles ser, tan expresivo y tan vulgar.
14 jun 2012
Ramses dijo
Ah otra cosita El Tirador Melancólico. Por tu IP y por DNS he de dejar dicho a todos que no eres otro que el amigo que suele firmar como (8).
14 jun 2012
Radio Galena dijo
Más que Fahrenheit 451, podíramos hablar de Fahrenheit 9/11 y seguro que descubriríamos el hilo de toda la mierda que nos echan encima desde el lobing y poder USA y el club Bilderberg.
Flaco favor hacen algunos en dividir en lugar de sumar.
14 jun 2012
Pekas dijo
Hoy he disfrutado de lo lindo con vuestro programa.. ha sido un regalazo.. aquellos que amamos los libros...os damos, os doy.. las gracias...
http://cimasycronopios.blogspot.com.es/
14 jun 2012
Paco Rastro dijo
Fharenheit 451
14 jun 2012
Radio Galena dijo
En mi pueblo decían los viejos. " Tan marica es el que dá cómo el que toma ".
Léase el ejemplo. Vosotros mientras con mentes miopes ir tirando sólo contra España.
Díez a Merkel: "Alemania financió la burbuja crediticia en España" 14 jun 2012El economista jefe de Intermoney, José Carlos Díez, critica los errores de diagnóstico de los políticos sobre la crisis y defiende que no se sale estigmatizando países y con "ese rollo luterano de la Merkel". Responde a las declaraciones de la canciller alemana sobre la irresponsabilidad de la burbuja inmobiliaria en España y explica que sin el dinero del ahorro alemán, de los fondos de pensiones y de inversión, no se habría podido financiar la burbuja del crédito de España y otros países de la eurozona.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/los-desayunos-de-tve/diez-merkel-alemania-financio-burbuja-crediticia-espana/1436338/
14 jun 2012
Juanma H dijo
Doctor, tengo fiebre, muy alta, por favor reconózcame. Pero mi médico no puede reconocerme, ya no está, también lo quemaron y la forma se ha disuelto con grotesca intención. Quemado, quemadísimo, a-chicha-rado, de sus cenizas el Fenix formas nuevas adquirió. Desde arriba prendieron libros y nos convirtieron a todos en literatura andante, pensante, para vivir la literatura en primera persona, mientras, observamos las formas de su vigilante urgencia. Distopia presentada como una pesadilla satírica que nos avisa de lo que podría venir. Preparados estamos, ahora preparaos vosotros que desde arriba meáis sobre el peatón confundido. De ti, que estás leyendo, también se están riendo, te están mojando. Tiremos todos de la manta, que debajo de ella, y no sólo por un rato, también otros hacen sus transferencias de flujos y goteos.
Murky waters draging people to the drain? or, people draging merky waters to the drain? Your choice, their fate.
14 jun 2012
Radio GaGaditana dijo
No es que sea un triunfo la respuesta de la audiencia. Sólo nueve mensajitos, contando los repetidos, a las 17.45 horas.
Se deberá a aquello del control y censura de una empresa externa ? Quién sabe verdad Crudo ?.
Yo estoy echando más chistas que una vulgar radio de a Peseta, de esas de los chinos.
A ver cuando te dignas Javier a hacer un programa en condiciones referente a los problemas de los pescadores de la bahía de Algeciras y del conflicto entre la Guardia Civil que proteje a los nuestros y las patrulleras gibraltareñas conjuntamente a la Royal Navy. No será necesario esperar a que S.M. el Rey visite mi tierra gaditana para luego sacar a colación si llevaba o no la gorra bien puesta o la ralla del pantalón torcida.
Es ahora y el problema es el que planteo. No otro. O es que eso no tiene importancia y no vende ?.......
Atentamente.
Una gaditana
14 jun 2012
Radio GaGaditana dijo
Agradecerè tu respuesta a lo planteando en este mismo medio Javier Gallego ( Crudo )
14 jun 2012
Dacio. dijo
El dinero fácil tiene ventajas e inconvenientes, una de ellas es que si te pillan estafando, hay que rendir cuentas. La ventaja, es que mientras no te pillen te crees el rey del mambo.
14 jun 2012
Cristina dijo
11 de junio de 2012
La mañana se ha levantado astillada,
la tarde le partió el viento
¿Será la última?
Las próximas serán prestadas,
alguien nos las robará y les pondrá nombre,
les vaciará los contenidos, las pondrá a secar
al calor de este junio inmenso
que sin lágrimas va
haciendo mella en el desencanto,
hasta el eco ha callado hoy
que nunca volverá a ser ayer,
camina lento, demórate en ella, piénsala,
refúgiate en la sombra que le queda,
aún es tuya, mañana se presenta parco
en refugios y cavernas madre.
Teníamos tantos sueños…
Parece ser que ahora sólo nos quedan los ajenos:
el rojo sueño de otros que cobran por soñar,
la roja bandera de otros que cobran por levantar
y amansar la vida destilando miedo a su alrededor.
No soñemos con ellos, nos lastran el pensamiento y
las ganas, nos amarran al pasado entre sus rejas
que de oro insultan el hambre que nos tiene en pie.
No, yo no juego, me planto, planto
a los hombres del poder que matan dignidades
con domesticados cuchillos rotos,
planto a los que enseñan su dinero
sin el pudor de la grandeza de lo humano.
Las fantasías de los poderosos harán necesario
redoblar el hambre, hambre
de ser de nuevo hombres, ocupantes de la calle,
ciudadanos, vidas comenzadas con llanto
y amamantadas con las piedras del camino,
de ese que es nuestro, seco y parco
pero nuestro y agrandado por la rabia contenida.
No, yo no juego y aquí me quedo.
poesiayvida.wordpress
14 jun 2012
Alpino dijo
ciao chicos:
me quedo con ganas de escuchar las palabras de Javier Krahe después del segundo asalto al paraíso cáustico español. ¿Una entrevistita?
Gracias y un abrazo,
desde la margen izquierda del Po,
GNZ
14 jun 2012
Un oyente dijo
Últimamente, en algunos programas, se nota perfectamente que hay cortes. Me acabo de descargar el programa, y al empezar, se nota que han cortado de forma descarada, y han pegado lo que sigue, sin intención de disimular.
Resulta curioso que rtve, como medio público que es, se censure a si mismo. Esto no debería de ser así...
La televisión pública es de todos. Por tanto, todos tenemos derecho a disfrutar de esos contenidos. Y, de la misma manera, tenemos derecho a expresar en la misma todo lo que nos concierne, tanto si algunos les disgusta como si no.
Por favor, dejar de pegarle "tijeretazos" al programa y no lo editéis, subirlo tal cual, sin modificaciones.
Enhorabuena por el programa.
Saludos.
15 jun 2012
Ubu dijo
Oh shanti shanti shanti shanti shante ohhhhhhhhhhhhhhhh ¿ llevais cruzifijos?
15 jun 2012
El Tirador Melancólio dijo
Hola Ramses, estaba buscando cosas en google de mi blog (El Tirador Melancólico, por eso firmo así, pero tranquilo, es de deportes, cosas para tipos embrutecidos), y he visto esto... y hombre, pues me veo en la obligación de decirte que... no tengo ni puta idea de que me dices, tío, pero bueno, cada loco con su suyo.
¡Un abrazo, trollazo!
17 jul 2012