22 posts de junio 2012

Memorias de un amnésico

Hay que acabar con la seriedad. La seriedad nos mata. Hay que acabar con la fealdad. La fealdad nos pudre. Hay que acabar con el ruido. El ruido acaba con nosotros. El silencio y la música, el humor y la risa, nos dan la vida. Son lo único habitable.

Por eso hoy quiero hablaros de Erik Satie, uno de los músicos que me han dado la vida, que me han salvado en días feos y que me ha dado el silencio necesario en el que reposar del mundanal, del infernal, del insoportable ruido. Por eso, quiero hablaros de Satie, Monsieur le Pauvre, el señor Pobre que desvistió a la música seria de la seriedad mortal con una risa poética, absurda, surreal, sutil y traviesa, que la desnudó de excesos y de pomposidad elitista con obras sencillas, austeras, intangibles, etéreas. Quiero hablaros de este músico excéntrico que dio al silencio el mismo espacio que a la melodía, que paró el tiempo y se adelantó al suyo en un siglo porque como él decía: nací demasiado joven en un mundo demasiado viejo.

Nació en Francia a mediados del siglo XIX, en una Europa tan wagneriana como los mercados y la señora Merkel y, en sus propias palabras, le quitó el chucrut a la música. Y también a la cultura. Frente a la imponente y mastodóntica cultura germana, frente a la gastada, plomiza y grandilocuente cultura europea que ahora vemos naufragar, Satie nos devolvió la belleza de la ingenuidad, la pureza más liviana, nos quitó un peso de encima y se burló del peso de la cultura y de la música. De hecho, él decía que no era músico que era fonometrista, medidor de sonidos y que había medido un si bemol y le había parecido demasiado pesado. Él le quitó todo el peso a las notas. Las hizo flotar. Él quitó notas que sobraban y prefirió repetir con calma las notas justas. Así, como quien no quiere la cosa, imaginó el minimalismo y el serialismo (antiserio) mucho antes de que existieran o tuviera nombre.

Tenía Satie un humor muy especial para los nombres, para titular sus composiciones quitándoles todo el hierro, el plomo y la importancia que se daban los demás. Tres piezas en forma de pera, Vals de chocolate con almendras, Estar celoso del colega que tiene un cabezón, Comerse su tartaleta o Aprovecharse de que tiene callos para apoderarse de su cerebro, llamó a algunas de sus obras. Y a sus memorias, por llamar de alguna forma a esa colección de pensamientos bufos, las tituló Memorias de un amnésico. Y como un amnésico se comportó, como si hubiera olvidado casi toda la historia de la música hasta ese momento para empezar de nuevo desde la nada del silencio. Así, mientras los europeos cultos se tragaban El Anillo de los Nibelungos de Wagner, Satie escribía diminutas obras para piano Mientras la gente seria iba cuatro días seguidos a ver una mismo ópera para abarcarla entera, él tocaba en un café bohemio de Montmartre piezas cómicas y escribía óperas dadaístas que desconcertaban y enfurecían al público bien pensante.

Desconcertó Satie toda su vida, que es lo que tiene que hacer un músico para crear algo nuevo, desconcertar el concierto de las cosas. Él lo hizo en su obra y en su vida: se imaginó las obras más delirantes, se compró doce trajes de terciopelo gris y doce pares de zapatos iguales porque le obsesionaba el número tres y sus múltiplo (jamás utilizó muchos de ellos), estuvo en una secta herética, fundó después una iglesia de la que era el único miembro… Eso fue Satie, el padre de una iglesia satiérica de un único miembro que predijo el surrealismo, las vanguardias, el minimalismo y hasta el pop. Me declaro fiel de su credo. Viva el satierismo. ¡Vive Satie!

Carne Cruda rinde homenaje al fascinante pianista ERIK SATIE, un compositor que se inició en el cabaret, fue denostado por los académicos pero su genialidad ha trascendido hasta hoy. Su obra es tan magnética como su excéntrica vida que hoy descubriremos. Y te preguntamos por GRANDES EXCÉNTRICOS Y POR TUS GRANDES EXCENTRICIDADES

 

Carne cruda prepara un gran tributo al fascinante Erik Satie de la mano de una gran orquesta: AFRODISIAN ORCHESTRA, toda una big band que en su último disco "Satierismos" hace versiones del genio excéntrico. Uno de los delirios de Satie era el título d...e sus composiciones, por ejemplo "Preludio Canino", "Comerse su tartaleta" o "Aprovecharse de que tiene callos para apoderarse de su cerebro" (fabuloso!) Hoy te preguntamos por TÍTULOS ORIGINALES DE CANCIONES ¿¿CUÁLES SON TÍTULOS GENIALES DE CANCIONES PARA TI??

 

 

 

 

 

Los putos amos

Hoy se reúnen para decidir nuestro no futuro los putos amos. O los putos propietarios, por utilizar la expresión que el presentador de televisión y humorista Gran Wyoming le dirigió a nuestro presidente del gobierno en una reciente manifestación que pueden ustedes ver en el vídeo que hemos puesto a su disposición en nuestros foros. Disculpen este lenguaje quienes piensen que es inapropiado. Creo, sin embargo, que hay pocas expresiones populares más apropiadas para definir a quienes dicen representarnos pero más bien se comportan con la chulería, el desprecio y la indiferencia de quien se cree “el puto amo”. Y en algunos casos, como decía el premio Nobel, Camilo José Cela, el taco tiene una expresividad que no alcanzan otras palabras.

Las palabras empiezan a no alcanzarnos para describir el comportamiento indecente de los putos amos. Hoy se reúnen para decidir qué hacen con su mercancía, o sea, con nosotros. Lo llaman Cumbre Europea pero es, más bien, una Eurocopa: quedan para tomar unos vinos y entre brindis, abrazos y palmaditas en la espalda, nos la clavan en la joroba y más goles que en el fútbol. En esta Eurocopa se reúnen los eurocapos, expresión que no sólo hace referencia a su actitud mafiosa sino a la actividad que desarrollan: eurocaparnos.

Dice nuestro eurocapo particular que va a la Eurocopa a pedirles a los demás eurocapos que le presten el dinero directamente a los bancos españoles para rescatarlos y que no nos secuestre a nosotros con ese rescate. Eso es lo que dice aquí, lo poco que dice aquí porque nuestro amo tiene también capada la comunicación con su pueblo porque cree el amo que el pueblo que le paga es suyo. El amo es muy paradójico. Por eso, aquí dice lo contrario de lo que dice fuera de aquí. Aquí dice que él presionó a los eurocapos para que nos prestaran el dinero, aquí no dice que habrá condiciones en el rescate. Allí, acepta las condiciones y nos ofrece como moneda de cambio para que los eurocapos llenen de monedas los bolsillos de una banca que no vale nada.

Mejor dicho, que vale menos que nada. Hoy se ha descubierto que BFA, la matriz de Bankia, tiene un valor de -13.635 millones de euros. Nada ha dicho el amo de ese nuevo agujero sin fondo que ha aparecido tan misteriosamente como él desaparece todo el tiempo. Nada ha dicho el amo para explicarnos por qué nos ha obligado a comprar con nuestro dinero un banco que tiene 13.000 millones de deuda. Nos carga con las deudas de un difunto que ni siquiera es de nuestra familia. Los que lo han matado han salido huyendo, dimisión en bloque, se han esfumado sin dar explicaciones para que nadie les pida cuentas. Cual presidente del Consejo General del Poder Judicial. Cual vocal del mismo órgano. Estos días también estamos descubriendo que algunos vocales que pidieron la dimisión de su presidente, gastaban en viajes casi con el mismo desatino.

Así se comportan los putos amos. Creen que todo es suyo incluida la justicia. Y cuando los amos roban hasta la justicia, pagan justos por pecadores. Por eso mientras los putos amos huyen después de habernos apuñalado, a nosotros nos llega nuestro San Martín en Europa. Nos desangramos y en lugar de cosernos, nos cosen a tajos. La sangre no nos riega el cuerpo y nos arrancan el corazón. Así curan estos matasanos. Agonizamos y el médico se niega a operarnos hasta que no le paguemos las medicinas, el medicamentazo. O sea, que nos disparan, dejan escapar al delincuente, le pagan la huida y a nosotros nos cobran hasta las aspirinas por habernos dejado disparar.

Sí, los españoles hemos llegado al final de la Eurocopa. A la de los Eurocapos. Ellos van a ganar. Son los putos amos.

 

Hoy Carne Cruda recibe hoy al Premio Anagrama de Ensayo 2012: JOSÉ OVEJERO que ha publicado "LA ÉTICA DE LA CRUELDAD".Ovejero sostiene que se puede utilizar la crueldad de una manera ética , transformadora, que no sea un mero espectáculo o forma de adoctrinamiento, sino como forma de cuestionar los valores preestablecidos. Y aporta varios ejemplos de libros, tradiciones, cine, etc para hablar de la crueldad y su ética. Hoy queremos que nos ayudes a construir el MUSEO DE LA CRUELDAD! DINOS CUÁLES SON LOS DISCOS, LIBROS, CUADROS, CANCIONES, ETC, MÁS CRUELES QUE CONOZCAS. ¿¿QUÉ OBRAS METERÍAS EN NUESTRO "MUSEO DE LA CRUELDAD"??

 


Hoy celebramos que la selección pase a la final pero sufrió por el golazo por la escuadra que nos metió la Ministra de Sanidad (MATO!) al elegir la hora del partido para explicar el aumento del copago y el MEDICAMENTAZO (400 fármacos quedan fuera de la financiación) De otros goles por la escuadra nos habla este aficionado, el GRAN WYOMING, y te preguntamos a tí ¿QUÉ OTROS GOLES NOS HAN METIDO EN FUERA DE JUEGO?

 

La mano derecha del Boss

Los dos jefes de Nueva Jersey, el Boss Bruce Springsteen, y el padrino de la mafia, Tony Soprano, comparten al mismo hombre de confianza: Steve Van Zandt, el hombre del pañuelo en la E Street Band y el tipo del tupé en la banda de mafiosos de Los Soprano.

Es la mano derecha de Springsteen, la mano prodigiosa que ejecuta los acordes del Boss y el culpable de frases tan míticas como la del Born to Run. Springsteen le reclutó para la banda de la calle E de Nueva Jersey, la E Street Band, en la grabación de este disco. Tanto sabía el pequeño Steve de grabaciones que compartió con el Boss la producción de dos de sus discos más importantes: Darkness on the edge of town y Born in the USA.

Van Zandt nació para correr y decidió hacerlo solo y formar su propia banda de gángsters musicales: los Discípulos del Soul, con los que disparó 5 balazos al corazón del sistema, cinco discos contra el poder estadounidense y sus abusos mafiosos en toda América y a favor de los derechos civiles. La lucha no terminó ahí. Reunió a toda la familia del rock para hacer un disco contra el apartheid que puso en jaque al gobierno racista sudafricano.

Y cuando había disparado contra todas las mafias, fue reclutado por una de ellas. David Chase, el creador de Los Soprano, le convirtió en Silvio Dante, el consejero de Tony y uno de los mafiosos más memorables que hemos visto en la pantalla.

Ahora milita en las dos familias: sigue haciendo series de mafiosos en la tele y sigue girando con la familia de la E Street Band. Hace una semana, llegó con ella a España y dieron el concierto más largo de la carrera de Springsteen y uno de los más intensos y emocionantes. Nos pusimos en busca y captura para acribillarle a preguntas sobre su música, sus bolos, sus balas y sus personajes. Y como un buen padrino, nos recibió con los brazos abiertos… Hoy os ofrecemos ese documento radiofónico exclusivo y convenientemente traducido: nuestro encuentro con Steve Van Zandt, también llamado Little Steven o Miami Steve, la mano derecha del jefe.

  

 

Para hablarnos del Boss, de la E Street Band o de Los Díscipulos del Soul, STEVE VAN ZANDT nos abre las puertas de su estudio. Hace unos días derrochó energía junto a Springsteen en el Bernabeu, en el concierto más largo, y uno de los conciertos más intensos de su carrera Y TÚ, ¿CUÁL HA SIDO EL CONCIERTO MÁS INTENSO QUE HAS VIVIDO?

  
 
 
También hablaremos de SILVIO DANTE, el álter ego de STEVE VAN ZANDT en LOS SOPRANO. El segundo de lujo de Tony y uno de los mafiosos más memorables que hemos visto en la pantalla. Seguro que tú tienes algún personaje predilecto también, por eso te preguntamos hoy: ¿¿CUÁL ES TU PERSONAJE FAVORITO DE SERIES??

Nada en lo que creer

María entró en el cuarto de baño esta mañana y el espejo le devolvió una imagen deformada de sí misma: mucho más pequeña, chata y arrugada de lo que ella era, o al menos, de lo que ella creía ser.

Se frotó la cara para darse color en las mejillas pero parecía como si una capa de ceniza se hubiera adherido a ella irremediablemente. Pudo percibir en sus rasgos cansados y sus ojos más caídos que ayer las secuelas de la última rebaja en su calificación. Supo al verse que le habían reducido cuatro puntos en la autoestima y que su vida había sido calificada como bono basura. Sentirse como basura le dio ganas de vomitar. Se lanzó sobre la taza pero lo único que salió de su boca fue un hilillo de baba. Se sintió vacía y sin fuerzas para seguir. La maldita agencia Moody’s, “malhumorado” en inglés, había conseguido lo que su nombre prometía, dejarla a la altura del retrete. Literalmente. 

Se arregló para ir a trabajar pero, por más que se maquillaba y peinaba, por más que cambió de vestido hasta tres veces, no conseguía sentirse presentable. Trató de animarse con la idea de que aún tenía un trabajo al que ir. No sirvió de mucho. Era un curro mal pagado y el dinero que tanto le costaba ganar jamás le llegaría para tener una casa y salir de ese agujero que apenas lograba pagar con su sueldo. Pensó en llamar a la oficina y decir que estaba enferma pero tampoco podía permitirse el lujo de enfermar.

No quería gastarse sus cuatro perras en medicamentos. Tenía que ahorrarlos para el colegio de los hijos que, de momento, no se atrevía a tener. No podía gastar ni podía ahorrar. Por no poder, no conseguía siquiera imaginar un futuro más halagüeño. Se pasaría la vida dando tumbos del paro a cualquier curro mal pagado para no tener al final siquiera una jubilación ni una casa ni un euro en el banco. De qué servía todo esto. Se sintió sola, tan sola que hasta vio desaparecer su imagen en el espejo.

Y vio como todo lo demás desaparecía también. Todo aquello por lo que le dijeron que peleara, todo en lo que le habían dicho que podía confiar, había desaparecido como un espejismo dejándole la boca seca. Le dijeron que que el sistema estaba ahí para protegerla pero parecía que el sistema se protegía de ella. Le dijeron que si le hacían daño, la justicia lo repararía pero la justicia estaba tan rota como ella. Le dijeron que confiase en las grandes instituciones que garantizaban nuestro estilo de vida y veía que el único estilo de vida que defendían era el suyo, en el congreso, en la iglesia, en el banco, en el tribunal, en la gran empresa, en la corona… Le dijeron que creyese en las sólidas columnas del sistema y las columnas se le estaban cayendo encima.

Mientras desayunaba, abrió el periódico del domingo, el único que se daba el lujo de comprar de cuando en cuadno y pasó las páginas sin leer hasta que se reencontró con su imagen en las letras de un artículo. Nadie cree en nada, venía a decir. Muchas personas como ella sentían lo mismo. Sólo un 18% seguía creyendo que las instituciones del país estaban a la altura de las circunstancias. El 79% desconfiaba de los políticos. El 70% creía que la justicia funcionaba muy mal. La Iglesia estaba a la cola de una lista de 60 instituciones. La Corona, siempre bien valorada, también se desmoronaba. La página contigua del periódico contaba que 200.000 personas en el país habían defraudado a la Sanidad utilizando cartillas de familiares pensionistas. Se sintió defraudada también por esos ladrones de poca monta. Se sintió desprotegida, como el 91% declaraba en la encuesta. Se sentían desamparados. Como ella. Por lo menos, no estaba sola.

Salió a la calle más animada. Se paró delante de un escaparate que le devolvió su reflejo. Estaba desnuda. Se giró y vio que otros muchos también lo estaban. Había también quienes se estaban desvistiendo y tirando la ropa vieja. No necesitó hablar con ellos para recuperar la confianza y darse cuenta de que sólo podrían confiar en sí mismos para salir adelante. María miró su cuerpo desnudo y se vio como se recordaba. Tan igual a sí misma como siempre. Hay que empezar de nuevo, pensó, y siguió caminando decidida.

 


Como un huracán llega DREAMS ARE GONE, uno de los mejores discos del año, el preciosérrimo trabajo en solitario de JULIÁN MAESO, ex Sunday Drivers, que explora en este disco doble los caminos del folk, rock, country, blues, gospel... una oscura mezcla de sonidos negros, americanos y europeos que llegan como un huracán a la carnicería para arrastrar nuestras penas.

Y hablamos con JULIO ANGUITA sobre la propuesta de crear un FRENTE CÍVICO contra el "estado de decepción" económico, social, político y moral que vivimos. ¿QUÉ TE PARECE SU PROPUESTA? ¿CÓMO PODEMOS REGENERAR LA DEMOCRACIA?

 

 

Y nos despojamos de todo para hacernos naturistas con la Ministra de Sanidad: ¡MATO! que ayer nos volvió a soprender queriendo sustituir los medicamentos para afecciones leves por "ALGUNA COSA NATURAL". Quizás una medida más de estos tiempos... Podríamos sustituir la anestesia por vodka o los retrovirales por Juanolas... ¿¿QUÉ REMEDIOS NATURALES SE TE OCURREN A TI?? DALE IDEAS A LA MINISTRA MA-TO!!!!!

La carta del rescate

“Tengo el honor de dirigirme a usted en nombre del Gobierno de España, para solicitar formalmente asistencia financiera para la recapitalización de las entidades financieras españolas que así lo requieran". Así empieza la carta de nuestro rescate. Hoy la han enviado. Nuestro ministro de economía ha cursado el documento en el que pide a la Unión Europea que rescate al sistema financiero español con una cantidad de hasta 100.000 millones de euros. Ya es oficial: nos van a rescatar del secuestro con un nuevo secuestro. Lo dice bien claro la escueta misiva del ministro: Las autoridades españolas ofrecerán todo su apoyo en los criterios de elegibilidad, la definición de la condicionalidad financiera, el seguimiento de las medidas a implantar y en la definición de los contratos de ayuda financiera”. En cristiano: ustedes pidan por esa boquita que nosotros cerraremos las bocas que haga falta y les dejaremos sin el pan que les hace falta. Oficialmente, ésta es la carta que se ha enviado a Europa, convenientemente maquillada para esconder el verdadero rostro magullado del rescate y evitar la alarma de la población. Pero nosotros hemos tenido acceso a la otra carta, la que realmente se ha mandado por vía confidencial. Es ésta.

“Tengo el honor y el gustazo de dirigirme a usted en nombre de los bancos a los que represento para formalizar las bases del negocio que previamente hemos pactado: ustedes nos entregan el dinero y nosotros les entregamos a nuestros clientes como aval. Si algo sale mal, serán ellos los que responderán por nosotros con sus sueldos, prestaciones sociales e impuestos, como quedará fijado en las condiciones del secuestro, al que llamaremos “préstamo” para revestir a toda la operación del aire de democracia necesario para llevar esta operación a buen puerto.

Me permito recordarle el objetivo de nuestro negocio para evitarnos mutuamente equívocos futuros. Gracias a su inyección de dinero público, o sea, de nuestros propios contribuyentes y de los suyos, garantizan ustedes nuestra continuidad como bancos y nos permiten mantener nuestro patrimonio inmobiliario convenientemente hinchado para venderlo al precio que marquemos cuando el mercado sea más favorable. Asimismo, nos evitan la ingrata tarea como supuesto gobierno de tener que acometer una reforma de nuestro sistema financiero, de imponerle límites y condiciones a nuestros bancos y de obligarles a la dación en pago y otras desagradables medidas que afectarían negativamente a nuestros lucrativos negocios. Con su línea de crédito, nos permiten seguir como estábamos en lugar de responder a las demandas ciudadanas que nos piden la persecución del fraude fiscal de nuestros amigos millonarios y una fiscalidad más justa que le permitiría al Estado recaudar suficiente para asegurar las prestaciones sociales. Pero esto perjudicaría a nuestros socios por lo que hemos optado por regalarles una amnistía fiscal que lave su dinero y nuestras caras. Podríamos incluso nacionalizar la banca, ya que finalmente la deuda de los bancos será asumida por nuestro Estado, pero bajo ninguna circunstancia podemos permitir que los bancos queden en manos de la población porque eso significaría el fin de nuestro privilegiado sistema de vida.

Por su parte, a ustedes y sus bancos esta operación les coloca en una posición muy ventajosa respecto a nuestro mercado. Les estamos entregando una mano de obra depreciada y deprimida para que ustedes puedan utilizarla para producir más pagando mucho menos, como ya venimos haciendo con los países de tercera a los que mantenemos en el subdesarrollo. A nosotros no nos importa seguir siendo una economía de tercera, mientras nosotros podamos seguir jugando en primera. Como ven, todos ganamos. Todos nosotros, se entiende. Es un placer entenderse tan bien con ustedes.

Atentamente, el ministro de economía en representación de los bancos.  

 

Hoy recibimos a un escritor y periodista contracorriente: RAMÓN CHAO, padre de Manu Chao. Todo un personaje que ha conocido a grandes intelectuales como García Márquez,Onetti,Cortázar o Vargas Llosa y que , entre otras excentricidades, lleva en su... cuerpo un tatuaje por cada libro que ha escrito...18 figuras de personajes e historia para llevar siempre pegada a su cuerpo su obra literaria. Te preguntamos: ¿¿QUÉ PERSONAJE O RECUERDO DE QUÉ LIBRO TE TATUARÍAS TÚ PARA LA ETERNIDAD??
 
 
 
Carne Cruda pide clemencia en este LUNES DE DESGRACIAS....Hemos pedido oficialmente el rescate pero la bolsa cae, la prima de riesgo sube, empieza una ola de calor que nos va a derretir a 40ºC, y para colmo.... Alejandro Sanz saca nuevo disco...asfixia...dos, recortados, rescatados, arruinados y escuchando a Alejandro Sanz...Quizás no sea el infierno, pero se puede parecer... Dinos, ¿¿QUÉ OTRA DESGRACIA NOS PUEDE MANDAR EL SEÑOR??? ¿¿QUÉ NOS DARÍA LA PUNTILLA??

Vivan las Islas Salomón

No fue un error. Es cierto que el presidente del “Reino de España” -como le gusta a él decir-, es también el “ministro de las Islas Salomón” –como le presentaron en la cumbre del clima-. No fue un error, al menos, no un error completo: no somos las islas Salomón pero sí somos las minas del rey Salomón, un pozo sin fondo en el que echamos todos y sólo sacan unos pocos. Eso sí que son mineros: nos sacan el oro y nos devuelven carbón. Por eso a los mineros, el gobierno le quita lo que les debe, porque hay otros mineros que han dejado seca la mina. Y no pagan por ello. Ni económica ni penalmente. Al contrario, encima tenemos que endeudarnos nosotros para prestarles el dinero a ellos. No somos las islas Salomón, somos las islas salomónicas: nos roban el bebé, nos piden un rescate y cuando lo pagamos, nos lo devuelven partido. Hasta aplicando las soluciones salomónicas nos equivocamos. ¡Vivan las Islas Salomón!

 

Veamos, por ejemplo, cómo se está solucionando el problema de los bancos en bancarrota. Ayer se publicó la cifra que finalmente necesitarán ellos para salir del pozo en el que nos han hundido a nosotros: 67.000 millones de euros. Así lo han estimado dos auditoras extranjeras contratadas a tal efecto. A la cifra hay que añadirle otros dos millones de euros, los que nos han costado esas dos auditorías. Aquí no hay dinero para sanidad, educación o minería, pero a la que te descuides el gobierno se gasta dos millones de euros como si tal cosa. Pues yo tengo dos preguntas: ¿por qué tenemos que contratar a dos auditoras, encima extranjeras, con lo que el dinero vuelve a irse fuera? ¿Y por qué no lo hace el Banco de España que, por cierto, tenía que haberlo hecho antes de que fuera demasiado tarde? En el reino del rey salomón preguntas pero nunca te contestan. No hay contestación para explicar por qué le pagamos dos millones de euros a dos auditoras extranjeras por dos semanas de trabajo y al mismo tiempo le recortamos 600 millones de euros que le corresponden a la minería por un año de trabajo y que afectan a la vida de 13.000 personas de este país. ¡Vivan las Islas Salomón!

Tampoco nos han explicado por qué Bankia-BFA ocultó 4.690 millones de euros en pérdidas a propósito para engañar a los inversores y poder salir a bolsa, como denuncia un informe conocido ayer elaborado por la asociación de usuarios de banca, ADICAE. Lo normal en Islas Salmón: los peces gordos ascienden el río contracorriente, contra nuestras cuentas corrientes y jamás les pescan. También pasa en la Justicia. Carlos Dívar, se fue ayer pero no a Marbella sino del Tribunal Supremo que presidía. Dimitió después de semanas de escándalos y no dio ni una sola explicación. Es más, denunció haber sido objeto de una persecución cruel. Al final va a resultar que no se va porque haya hecho nada sino para escapar de nosotros. El ministro de justicia ha dicho que “respeta” al ex presidente del Tribunal Supremo. Ya que hay que ahorrar se podría haber ahorrado la declaración. Al hacerla, nos demuestra muy poco respeto a nosotros y al ámbito judicial al que dice representar. En estas islas nuestras, la justicia es todo menos salomónica. ¡Vivan las Islas Salomón!

 

La solución al problema de la justicia española lo tiene la presidenta de la comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. No le ha gustado que el Tribunal Constitucional haya legalizado Sortu y propone eliminar este órgano y convertirlo en una sala del Supremo. Curiosamente no le pidió la disolución del Constitucional cuando votó en contra del Estatut de Cataluña. Dice la presidenta que hay que acabar con el Constitucional porque sus jueces no son jueces, son políticos. Al final, vamos a tener que darle la razón. Habrá que eliminar todos los órganos en los que haya políticos: consejos de administración de bancos, comunidades autónomas, gobierno. Por lo visto y oído, los políticos no creen que haga falta un tribunal que defienda la Constitución. Será porque no creen en ella. ¡Vivan las Islas Salomón!

 

No somos las islas Salomón pero sí las islas salomónicas. La solución a los problemas en este país consiste en partirlos en dos y tener no uno sino dos problemas. ¡Vivan las Islas Salomón!

 
Tras conocer el #conflictominero nos preguntamos por el futuro del carbón y la ESTRATEGIA ENERGÉTICA que debemos seguir para abastecernos de la forma más sostenible posible. Para analizar EL FUTURO DE LA ENERGÍA, invitamos a ENRIQUE SORIA (CIEMAT), RODRIGO IRURZUN (Ecologistas en Acción) y JAVIER Gª BREVA (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía). SI TIENES DUDAS, ESCRIBE AQUÍ

 

Carne Cruda recibe de nuevo a la familia más yanqui del lejano Aragón: LOS HILBILLY MONGOWS vienen a saldar su cuenta pendiente con la carnicería dispuestos a pasar por el filtro del HILLBILLY cualquier canción que se cruce en su camino: de THE DOORS a NEIL YOUNG o LADY GAGA predicando la palabra de HANK WILLIAMS. Y te preguntamos ¿CUÁL ES PARA TÍ LA MEJOR VERSIÓN DE LA HISTORIA MUSICAL ?
 
 
 
LOVE OF LESBIAN, es para The Guardian, un nombre terrible o.O no compartimos, pero reconocemos que, como nombre, HILLBILLY MONGOWS, es cuanto menos curioso. PARA TÍ, ¿CUÁL ES EL PEOR NOMBRE PARA UNA BANDA?



Llamar a las cosas por su nombre

No quieren llamar a las cosas por su nombre. El gobierno se resiste con exasperante y hasta cómica tenacidad a llamar “rescate” a la “línea de crédito” y a reconocer que lo han tenido que pedir por la “presión de Europa” que nos impondrá “condiciones” por ello. Prefieren decir nuestros gobernantes que han sido ellos los que han presionado a Europa y los europeos se han pillado un comprensible mosqueo porque bastante tienen con sacarnos de la humillación como para que encima digamos que los humillados son ellos.


Si el gobierno se aplicara con la misma tenacidad a esclarecer con la que se aplica a ocultar, perderíamos mucho menos en nombrar los problemas y podríamos dedicarnos a resolverlos. Pero el nombre de las cosas es importante porque si no sabemos de qué estamos hablando, difícilmente podremos encararlo. Insistió ayer en la cámara el ministro de hacienda, Cristóbal Montoro, que “España no ha sido rescatada porque no necesita ser rescatada”. Dejémonos de historias, vayamos al diccionario que es donde más claramente se dicen las cosas. Según el diccionario de la lengua española “rescatar” es: 1. Recobrar por precio o por fuerza lo que el enemigo ha cogido y cualquier cosa que pasó a mano ajena. 2. Cambiar o trocar oro u otros objetos preciosos por mercancías ordinarias. 3. Liberar de un peligro, daño, trabajo, molestia, opresión.


Cualquiera de las tres definiciones nos vale. Con el pago del rescate a la banca vamos a recobrar lo que la banca, o sea, el enemigo ha pasado a manos ajenas. Además, vamos a trocar oro por mercancías ordinarias: Europa nos da oro y nosotros le damos nuestras mercancías ordinarias, nuestro sistema de vida ordinario, que cada día lo es más, por cierto. Y con todo esto vamos a liberar a la banca del peligro de caer y de la molestia de tener que dar explicaciones sobre el daño que nos han infligido por no hacer bien su trabajo.


Yo diría que es un rescate pero como el gobierno insiste en que no es así, me he visto en la obligación de buscar con ahínco una palabra que describa la situación con más exactitud y he encontrado ésta: “Intervenir”. Es sorprendente cómo las cuatro primeras definiciones del término se ajustan a la realidad de nuestro país más que un plan de recortes. 1. Examinar y censurar las cuentas con autoridad suficiente para ello. 2. Controlar o disponer de una cuenta bancaria por mandato o autorización legal. 3. Dicho de una autoridad: dirigir, limitar o suspender el libre ejercicio de actividades o funciones. 4. Dicho de una o de varias potencias: en las relaciones internacionales, dirigir temporalmente algunos asuntos interiores de otra. Esto es exactamente lo que ha dicho Merkel que ha pasado y va a pasar. Han examinado nuestras cuentas y las han censurado porque no cuadran. Por eso van a disponer de las cuentas bancarias europeas para dárselas al gobierno español a cambio de poder dirigir sus funciones y algunos asuntos interiores de nuestro país.


Yo diría que más que rescatados, señor Montoro, vamos a ser intervenidos. Pero no podremos discutirlo con usted ni con el presidente porque no habrá debate para dirimirlo. El gobierno ha decidido prescindir del Debate sobre el Estado de la Nación porque puede y porque dice que no lleva tiempo suficiente en él gobernando. Pues a muchos se les está haciendo larguísimo. Es cierto que el Debate tiene la misma utilidad práctica que una cumbre del G20, o sea, ninguna, pero ya que nos lo están quitando casi todo, podrían al menos dejarnos las explicaciones que nos deben como gobierno nuestro que son. Me permito recordarles que el parlamento es el lugar en el que “entablar conversaciones con la parte contraria para intentar ajustar la paz, una rendición, un contrato o para zanjar cualquier diferencia”. Aquí estamos a punto de firmar una especie de rendición o un contrato, como prefieran, y hay muchas diferencias al respecto que zanjar. En una zanja es donde están ahora.


En el mismo sitio, por cierto, en el que está esta otra palabra: Democracia, doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno, predominio del pueblo en el gobierno político del Estado.

 

Visto que el propio RAJOY no se revuelve cuando le cambian el cargo, hemos pensado en ofrecerlo como prenda para pagar el rescate. Y te pedimos que nos ayudes a convencer a los salomoneses a que se lo queden: SACA LAS MEJORES VIRTUDES DEL PRESIDENTE
 
Y de democracia, rescate, intervención y otros conceptos que manejamos estos días hablaremos con el profesor VIÇENS NAVARRO, catedrático de Ciencias Políticas y Sociales, director del Observatorio Social de España y una voz de referencia en cuanto a economía, política y sociología. El último libro en el que participa,"LO QUE ESPAÑA NECESITA", continúa la senda del anterior "HAY ALTERNATIVA" y da la réplica a la política de recortes a la que estamos sometidos. Voces como la suya no nos sobran y hoy te preguntamos ¿QUÉ ES LO QUE ESPAÑA NECESITA?

Hasta los cojones

Primero fueron a por los pensionistas y asumimos que nos tendremos que jubilar en el cementerio.

Después fueron a por los funcionarios y lo aceptamos como un mal menor.

Más tarde fueron a por los parados y empezamos a movernos.

Cuando fueron a por la democracia, nos indignamos.

Fueron a por nosotros y nosotros fuimos a por ellos.

Entonces fueron a la suya y nos cansamos de esperarlos.

Después fueron a por las elecciones y se las llevaron.

Luego fueron a por nuestro dinero y nos resignamos a pagarles más impuestos.

Vimos cómo se fueron esos impuestos por el desagüe y volvimos a indignarnos.

Después fueron a por los profesores y tuvimos que salir a defender la educación de nuestros hijos.

Más tarde fueron a por nuestros hijos y les pegaron como si fueran el enemigo.

De nuevo fueron a la suya y nosotros a indignarnos.

A continuación fueron a por los médicos y los enfermeros y rezamos para no enfermarnos.

 Cuando fueron a por los enfermos, deseamos que un milagro los sanara.

Cuando fueron a por los inmigrantes, les aconsejamos que se fueran.

Cuando se fueron nuestros amigos y familiares, les aconsejamos que no volvieran.

Entonces vinieron a por nuestros trabajos y nuestros derechos laborales y salimos detrás de ellos pero no los alcanzamos.

Luego fueron a por nuestros ahorros y se los llevaron y aún nos estamos preguntando cómo y a dónde.

No fueron a por ninguno de ellos y jamás pudimos preguntárselo.

También fueron a por nuestras casas y nos expulsaron.

A continuación vinieron a secuestrarnos y nos entregaron.

Ahora han ido a por los mineros y los mineros les cortaron el paso.

Ahora han disparado a los mineros y los mineros les han disparado.

Han ido a cerrar las minas y los mineros se han encerrado.

Han ido a enterrarles vivos y los mineros han salido del agujero.

Los mineros bajan a la mina con un pájaro.

El pájaro es más sensible a los escapes de gas. Su muerte les avisa de un peligro inminente.

Los mineros son nuestros pájaros.

Si ellos caen, no sé si tendremos tiempo para escapar.

Cuando vengan a por nosotros, quizá sea demasiado tarde.

Como dicen los mineros: Nosotros no estamos indignados, nosotros estamos hasta los cojones.

 

 

Abrimos el mostrador de la carnicería a los mineros para servirte un conflicto que ha prendido llama: LA MINERÍA. Mientras ayer el Senado aprobaba la retirada de ayudas, los mineros mantienen el pulso y continúan las acciones de protesta. Hoy charlaremos con varios mineros y voces que nos ayudarán a entender lo que está sucediendo. Te preguntamos: ¿¿QUÉ PIENSAS DE TODO EL CONFLICTO?? Si tienes dudas, déjalas aquí, en el muro...

Nos hacemos eco del grito minero "NOSOTROS NO ESTAMOS INDIGNADOS, ESTAMOS HASTA LOS COJONES" uno de sus gritos de guerra durante estos días de conflicto... Hoy queremos que tú COMPLETES LA FRASE: "NO ESTOY INDIGNADO, ESTOY......."

 

Mi selección

Tienen el partido en contra. Tienen mucho que perder y muy poco que ganar. Sin embargo, están luchando con más coraje y, por qué no decirlo como ellos lo dicen, con más cojones que nadie en este país.

Cuando muchos dan el partido por perdido, ellos han decidido pelearlo hasta el último minuto. Cuando al resto del país se nos encoje el corazón en un puño como ayer con la selección, ellos sueltan el puño para golpear con corazón y están consiguiendo que a algunos se nos libere el nuestro de ese encogimiento que no es más que miedo y resignación. Cuando el país asiste parado y quieto al robo del partido, ellos se han lanzado al ataque. A cañonazo limpio, si hace falta. Y cuando la defensa contraria se cierra en banda y quiere echar el cerrojazo, parece que el cañonazo es la única vía.

Nos hacen creer que es insuperable esta defensa a la alemana que nos entiende menos que Angela Merkel. Por eso es tan necesario un equipo  como éste que responde con  que no le tiene miedo ni a los golpes ni a las patadas. Y qué queréis que os diga, si te pegan, entiendo que hay que devolver el golpe, que hay que contraatacar a golpes. Todos preferiríamos que no tuviese que ser así. Pero si no puede ser por las buenas, de algún modo habrá que romper el cerco si queremos que nos dejen de meter goles, si queremos que nos dejen de fusilar a cañonazos.

Ellos son los primeros que han comprendido que eso es exactamente lo que está ocurriendo: que nos están atacando. Por eso han puesto barricadas para defenderse. Todos deberíamos hacerlo, en las puertas de nuestras casas, de nuestros barrios, de nuestros trabajos. Todos deberíamos comprender, como han hecho ellos, que esto no es un juego, es más una guerra y lo que se está jugando es nuestro futuro.  Por eso luchan como si les fuera la vida en ello. Les va la vida en ello. Nos va a todos la vida en ello. Y su lucha es una inspiración. Siempre lo ha sido. Siempre han sido los más peleones porque les ha tocado vivir la pelea más dura y por eso, tienen más agallas y aguante que la mayoría de nosotros. Y no piden mucho, no piden grandes primas. Sólo piden que se les dé lo que se les prometió, lo que Europa acordó que les corresponde y España ha malgastado en otros menesteres. No luchan por un pasado glorioso sino por un presente decente y por un nuevo futuro en ese campo o en otros campos. Como cualquiera de nosotros.

Ayer nosotros teníamos el corazón encogido viendo a la selección de fútbol. Volvimos a sentir los mismos miedos de siempre. El miedo de volvernos derrotados, sin nada, humillados. El miedo que se ha adueñado de nuestras casas como un huésped que no paga. Por eso es tan necesario este equipo que enfrenta al miedo con un tiqui taca de pico y pala y barricada que es para quitarse el sombrero.

Yo no creo que tenga el valor que tienen ellos para hacer lo mismo, quizá por eso me admira aún más su ejemplo y más lo aplaudo. Hay una selección de la que sentirse orgullosos y admirados. Yo ya la siento como mi selección. Debería ser la de todos nosotros porque están luchando no sólo por ellos sino porque se respete lo que es de todos, nuestros derechos, los compromisos, los acuerdos, la palabra dada, lo que se ganó con años de lucha como la suya. Son la selección de la que deberíamos estar más orgullosos. La selección de los mineros.

 
Hoy nos ponemos  las botas, no de minero sino de rodeo para cabalgar junto a MANOLO FERNÁNDEZ, que cumple 40 años pinchando lo mejor de la música AMERICANA (como paragüas que recoge country, bluegrass, rhym and blues…). 40 años que festeja con un doble CD que recoge LO MEJOR DE TOMA UNO, el programa que dirige en Radio 3, y con una fiesta mañana en la SALA ROCKITCHEN (Madrid). Hoy le rendimos pleitesía en la carnicería y nos preguntamos ¿CUÁL ES TU GRUPO FAVORITO DE “AMERICANA”? Y ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A MANOLO FERNÁNDEZ?
 
Y pasamos de LA AMERICANA a los SOUNDS OF SPAIN, artículo de THE GUARDIAN que resume la historia del pop en español en 10 temas: de RAPHAEL a CHIMO BAYO pasando por MECANO. Te pedimos ayuda para mejorar nuestra imagen de cara al exterior: PROPÓN LOS MEJORES TEMAS DE LA MÚSICA ESPAÑOLA

Spanish shame

Los españoles la sentimos continuamente. Sin embargo, ayer me contó una amiga que en muchos países no tienen un término para nombrarla y que, de hecho, los angloparlantes la llaman, “la vergüenza española”, spanish shame. Es nuestra vergüenza ajena, esa sensación de incomodidad que sentimos cuando alguien hace el ridículo públicamente.

¿Será que los demás países no la sienten? No lo creo. A todo el mundo le parece embarazoso que su cuñado se suba borracho a una mesa en las bodas con la corbata anudada a la cabeza. Pero no sienten el ridículo como propio. Allá cada uno con sus actos. Nosotros, por el contrario, nos sentimos responsables de los actos irresponsables de otros. Siglos de machacón sentimiento de culpa judeocristiano han hecho su mella hasta ese punto. Pero existe otra razón: hay tanta falta de vergüenza en este país que alguien tiene que sentirla por los que no la tienen. Nos avergonzamos de la falta de vergüenza de otros. Y desgraciadamente, hay muchos que no se avergüenzan de lo suyo.

Lo hemos vuelto a ver este fin de semana. El presidente del supremo, Carlos Dívar, no siente vergüenza por sus semanas caribeñas, por sus inexplicables e inexplicados viajes durante tres años a Puerto Banús y por haberle dado un golpe de gracia a la justicia con el mazo. Con un mazo de billetes, concretamente. La balanza de la justicia española está desequilibrada porque tiene un platillo vacío y el otro cargado con los gastos de Dívar. El platillo vacío es el de centenares de jueces que andan tan sobrecargados de trabajo como faltos de recursos. Y a pesar de todo, Dívar no se va ni con lejía y ha pospuesto para el próximo jueves su decisión. Ya conocéis su lema: deja para el fin de semana caribeño lo que tendrías que hacer hoy. Hoy quería estar en la celebración del segundo centenario del máximo tribunal que preside. Yo creo que la justicia lleva una venda por no verle. Tampoco quiere ni verle el rey que ha cambiado su agenda para no estar en el acto. El rey es muy de avergonzarse de otros. Con su yerno también le pasa. De lo suyo, sólo se ha avergonzado una vez y porque la vergüenza ajena era tal que se dio por aludido. Pero no se dio por aludido cuando se enteró de lo que estaba haciendo su yerno en 2006 y no lo reportó. Como os decía, somos más de avergonzarnos de lo que hacen los demás que de lo que hacemos nosotros. Nos gusta echar balones fuera.

Y hablando de balones, de vergüenza ajena es que la selección española de fútbol pueda tributar fuera de España sus primas de 300.000 euros por jugador si ganan la Eurocopa. Ya lo hicieron en la Eurocopa de Austria, por cierto. Las tributaron allí porque les salía mucho más barato. En Sudáfrica no pudieron hacerlo porque se enteró todo el mundo y la vergüenza ajena fue más grande que la propia. Ahora Polonia ha aprobado una amnistía fiscal para que no tengan que pagar ni un euro. Aún no se sabe qué harán. Pero ya sabemos que el fútbol en este país no es muy de pagar impuestos y sí de meternos un gol de 700 millones de euros que nos deben a todos. Ése es el gol que deberíamos cantar más alto. A ver si se dan por aludidos. Pan y circo: pan para ellos, circo para el resto.  

Tampoco nos engañemos. Durante años hemos oído cómo la gente se vanagloriaba de no pagar. Aquí hay mucho sinvergüenza que si puede, no paga y trinca. Lo hacen las grandes fortunas pero también los de abajo. Lo hemos visto en el caso de los ERES. Y ésa es la vergüenza de este país, que hay mucha gente que no tiene vergüenza. No hay vergüenza suficiente para tanto sinvergüenza. Hasta que no les hagamos sentir una vergüenza inaguantable, seguiremos siendo la spanish shame: la vergüenza española.

Carne Cruda recibe a ROSER AMILLS, escritora que investiga el morbo y ha recopilado las 1001 FANTASÍAS MÁS ERÓTICAS Y SALVAJES DE LA HISTORIA, donde descubre los vicios, aventuras y fetiches de estrellas y genios como SALVADOR DALÍ, PATTI SMITH o TRUMAN CAPOTE. Y te preguntamos ¿CUÁL TE PARECE LA ESCENA MÁS MORBOSA DEL CINE?
 
Y nos emocionamos escuchando a BRUCE SPRINGSTEEN haciéndose eco de la petición que le llegó por twitter #VAPORTÍNACHO en la que pedían que el Boss dedicase un tema a Nacho, un joven fan del rockero que no pudo cumplir su sueño de verle en directo porque falleció unos días antes... THE RIVER anoche en el Bernabeu sonó para él ¿QUÉ CANCIÓN PEDIRÍAS PARA DESPEDIR A UN [email protected]?
 
 

 

Javier Gallego


Este es el blog del programa Carne Cruda de Radio 3, una carnicería radiofónica en la que hacemos picadillo la realidad social, le sacamos los higadillos a la cultura y abrimos en canal a los personajes más ‘rarunos’ para servírtelos frescos, sangrantes y con las tripas fuera.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios