17 posts de julio 2012

El naufragio del hombre

“Maneje su carro con un solo dedo”, “conozca el mundo sin salir de casa”, “endurezca sus glúteos sin levantarse del sillón”, “hágase millonario sin esfuerzo”, “compre desde su hogar”, “lo hacemos todo por usted”, “hable más tiempo, más lejos, más barato”, “beba, coma, duerma, rásquese, mire”, “no lo piense más: haga daño”, “nosotros disparamos mientras usted descansa”, “produzca diez toneladas de basura con un solo euro”, “mate más niños a menos precio”, “mutílese gratis”, “destruya el planeta desde la pantalla de su ordenador”, “no lea, no piense, no luche, no se canse, no viva: vea la televisión”.

Con poco dinero y casi ningún trabajo, se puede renunciar a la libertad e incluso a la supervivencia. Lo único que no cuesta nada es la esclavitud; lo único que no requiere esfuerzo es la derrota; lo más cómodo es dejarse destruir. Sin manos, desde casa, con un solo dedo, dejando resbalar apenas la mirada sobre una superficie plana, se introducen muchos más efectos que levantando piedras o cortando leña o, claro, construyendo escuelas o curando heridas.

Los monjes y eremitas medievales se retiraban del mundo y lo contemplaban desde fuera para no intervenir en él. Las clases medias capitalistas, al contrario, se refugian en la contemplación como la más destructiva forma de intervención. En una sociedad que da tantas facilidades para perder el juicio, que hace tan llevadero matarse y tan irresistiblemente placentero dejar caer las cosas al suelo, que proporciona tantas comodidades para que aumentemos nuestra ignorancia y concede tan generosos créditos y subvenciones para que despreciemos a los otros o hagamos ricas a las multinacionales, podemos tener la casi total seguridad de que si algo nos produce pereza, si algo nos molesta, es porque vale la pena. En una sociedad que nos obliga precisamente a no hacer ningún esfuerzo, que nos impone una pasividad divertida, que nos fuerza a no sentirnos jamás incómodos, perturbados o vigilantes (…), podemos estar casi seguros de que precisamente todo aquello que no queremos hacer nos vuelve un poco más libres. En una sociedad tan totalitariamente favorable, tan poderosamente benigna, he acabado por adoptar este principio: si algo no me gusta, es que es bueno; si no lo deseo, es que es bello; si no tengo ganas de hacerlo, es que es liberador. Cada vez apetece menos leer, ser solidario, mirar un árbol: he ahí el deber, he ahí la libertad. Cada vez nos cuesta menos ver la televisión, conectarnos a Internet, usar el móvil: he ahí una manifestación tan feroz del poder ajeno y de la propia sumisión como lo son la explotación laboral y la prisión. 

Somos libres cuando abrimos un libro pero sólo somos libres cuando cerramos el ordenador. Ahora bien, una libertad sólo negativa es una locura, es casi un delito; es, en cualquier caso, una autolesión. No es libertad. (…) Es como si todos los días tuviésemos que asumir la responsabilidad de dejar morir a un pariente hospitalizado. Por eso es necesario recuperar la sociedad misma; porque la única manera de frenar la tecnología, e incluso de usarla a nuestro favor, es que la gestione una sociedad consciente y libre y no la voluntad individual de miles de apetencias y gustos y caprichos activados por la facilidad inmensa y el placer insuperable de hacerlo todo pedazos sin moverse del sillón.

Santiago Alba "El Naufragio del Hombre"

Cedemos hoy el espacio de nuestra bitácora a Santiago Alba, un pensador de referencia para nosotros, una mente lúcida y crítica que analiza la realidad con precisión de cirujano y opera sobre ella para sanarla. Así lo hace en el libro del que hemos extraído estas líneas, una lectura imprescindible para capear el temporal y evitar el naufragio al que nos quiere abocar al mercado.
 
Santiago Alba Rico comenzó su propia cruzada contra el capital escribiendo los ácidos y didácticos guiones de LA BOLA DE CRISTAL. Dada su vigencia, nosotros hoy te invitamos a completar el lema: “VIVA EL MAL, VIVA EL…”
 
 
El señor Draghi piensa en España y se acuerda de "BALOTELLI cuando lloraba en la final", ¿¿QUÉ PERSONAJE ELEGIRÍAS TÚ PARA CARACTERIZAR A ESPAÑA??
 
Balotelli-termino-llorando_OLEIMA20120702_0053_3
 
 
 
 
 

Cuando canta Chavela

Si pudiéramos callarnos lo suficiente para oír la voz de la tierra, oiríamos la voz de Chavela. Si supiéramos escuchar el canto de las rocas, oiríamos cantar a Chavela. Cuando la oímos cantar es como si la tierra nos cantara, es el grito de las piedras, cayendo una tras otra, por el alma humana como caen las penas, como caen las lágrimas. Cuando canta Chavela, las lágrimas caen como piedras, como montañas.

 

 

Si escucháramos hablar a los relojes, tendrían la voz ronca de Chavela. Tiene su garganta un mecanismo de reloj en el que el tiempo no sólo pasa, se acumula, como arena en las orillas y por eso suena ronca y áspera su voz porque lleva granos de sal y de sol y arrastra en cada nota todo el tiempo que ha vivido, todas las vidas que ha sido, todas las voces que escuchó, las noches que se bebió, los días que ha devorado, los cuerpos que fueron suyos, aquellos que se le escaparon, los que amó y los que anheló y las almas que, una a una, le dejaron sus secretos en el quicio, el precipicio de su voz.

Ay, si el tiempo hablara, tendría la voz de Chavela. Cuando escuchas cantar a Chavela, escuchas al tiempo aullar, bramar por lo que ha perdido, maldecir por la arena del reloj que se escapa entre sus dedos. Pero es tan grande el aullido, tan feroz el estruendo de su voz, que despierta hasta los muertos y les devuelve la vida con su aliento y les hace revivir lo que han vivido, su amargura y su dulzor, su angustia, su alegría, su deseo, su dolor, la vida entera, pues, no como si fuera ayer sino que vuelve a suceder hoy mismo y cada vez que ella canta una canción.

La voz de la chamana Chavela es la cura que vacuna contra esa enfermedad del tiempo que es el olvido, que es la muerte. Cuando se alza la voz de Chavela, es la muerte la que se asusta, la que se aleja. La chamana Chavela canta para pararle los pies, para espantar a la Pelona, para invocar a la vida. Nos invoca a vivir con tal fuerza que hace que duela. Pero no hay cura sin dolor, ni alegría sin pena.

Cuando canta Chavela lloramos. Pero no sólo de tristeza o desamor. Lloras porque recuerdas que eres hombre y recuerdas qué es ser un hombre. Lloras porque aún eres capaz de llorar. Lloras porque tu llanto te despierta del sueño en el que vives sin vivir adormecido. Lloras porque sigues estando vivo y, aunque duela, te reencuentras contigo en un mundo raro, ahí dentro.

Canta pues Chavela Vargas, la Chavela con uve, distinta de las demás, la chamana curandera, la que ama a las mujeres y las derrite con canciones, la que bebe como un hombre todo el tequila y se vivió más de dos vidas, la del jorongo guerrero y la pistola en la cadera, la que dispara canciones al pecho y a gritos despelleja corazones.  

Canta, canta, Chavela, para que la vida se quede en vela. Canta, Chavela Vargas, porque mientras cantas, la muerte se aleja, la vida se alarga.

 

Recibe a la gran dama de la canción latinoamericana, CHAVELA VARGAS. 93 años la contemplan y una vida que bien podría ser todo un libro de la historia de México. Una chamana de la canción que canta con desgarro incomparable. ¡Quién supiera reír como llora Chavela! Y para ella que "nos ha dado tanto" queremos que hoy, a modo de tributo, reciba vuestras palabras. DEJA TUS PALABRAS A CHAVELA EN NUESTRO MURO

 

  

 

Chavela es la llorona, una chamana que cura con su canto todos los males que llevamos dentro...Chavela tiene gran repertorio de canciones con las que te echas a llorar y no puedes parar....Y precisamente , hoy queremos preguntarte por ESAS CANCIONES CON LAS QUE NO PUEDES PARAR DE LLORAR.... ¿¿CUÁL ES ESA CANCIÓN QUE TE HACE ECHAR LÁGRIMAS???

Una bala en el corazón

Está tan mal la cosa del empleo que la gente no consigue trabajo ni en la muerte. En la localidad castellonense de Calig, con una alta tasa de paro, se ha convocado una plaza para ser el enterrador del pueblo y ninguno de los vecinos que se presentaron ha conseguido el puesto. Es para morirse. Tal y como están las cosas, es la única manera de obtener una plaza segura en el cementerio. Nadie aprobó el examen teórico. La alcaldesa no se lo explica. Las preguntas eran muy sencillas. Operaciones matemáticas simples y nociones básicas de peonaje. Pues yo tampoco hubiera aprobado. Lo siento señora alcaldesa pero no creo que ni siquiera en la teoría estemos preparados para la muerte. Morirse es algo que sólo conoce el que la practica, la practica una sola vez y no puede volver para enseñarnos cómo se hace. Así que por mucho que la veamos pasar a nuestro lado, que casi la palpemos cuando se nos muere alguien cercano, no creo que jamás lleguemos a saber morirnos, ni siquiera cuando nosotros elegimos el momento. Podemos elegir el momento y el modo pero la muerte no hay quien la aprenda. Sí que podemos aprender de ella. Pues qué es la vida sino una preparación para el último examen.

 

Dejadme divagar unas líneas más por este camino que me ronda desde ayer y que comparto hoy con vosotros para que mi paseo sea menos solitario. Ayer leí que ha muerto alguien que fue un maestro en el arte de vivir con más vida mirando de frente a la muerte. Hace unos días falleció a los 98 años, Theo Francos, hijo de emigrantes españoles en Francia, que luchó con los republicanos en la Guerra Civil, con los aliados en la II Guerra Mundial y que sobrevivió a un fusilamiento de los nazis. La insignia metálica de paracaidista que llevaba en el pecho, desvió y amortiguó la bala lo suficiente para dejarla alojada a unos centímetros del corazón. Eso es caer de pie, como buen paracaidista.

 

Theo vivió 68 años con la bala en el pecho. Le daba miedo extraerla y decía que sacaba del metal del proyectil la vitalidad que le hizo estar en pie casi un siglo. Cada tres meses, pasaba una revisión para comprobar que la bala no se había movido. Vivió con la sentencia de muerte pegada al corazón la mayor parte de su vida, la tuvo siempre presente, algo que olvidamos la mayoría dejando que la vida se nos escape como un tiro mal dado.

 

Por eso, ayer leyendo la tremenda historia de compromiso, lucha y supervivencia de Theo Francos, pensé mucho en esa bala, ese trocito de metal que da miedo tocar pero también regala la fuerza para afrontar los días y las noches con ganas o incluso con arrojo. Pensé que me gustaría tener una bala en el corazón. Pensé que cada tres meses haré revisión de mi bala en el pecho para ver si mi vida se ha movido en la dirección que yo he querido o le he dado sin querer al gatillo. Recordé algo que trato de olvidar: que la vida nos puede pegar un balazo en cualquier momento, a nosotros o a los que queremos, sin tiempo de decir ni siquiera “no me ha dado tiempo”. Y pensé en un método tan sencillo que es casi infantil para volver a tirarse en paracaídas cuando te sientas impotente, sin fuerzas, hastiado o, como mucha gente en estos días, con la pistola en la nuca. Piensa que llevas una bala en el pecho. Acuérdate cuando lo necesites de esa bala que el viejo Theo Francos llevó 68 años junto al corazón para recordarle por lo que había luchado y por lo que merecía la pena seguir viviendo. Acuérdate de esta historia.

 

No te saques la bala. Déjala dentro.

 

Enlace a la historia de Theo Francos:

http://politica.elpais.com/politica/2012/07/05/actualidad/1341440604_744025.html

 

Carne Cruda tiembla con el debut en solitario de SILVIA PÉREZ CRUZ. La ex cantante de LAS MIGAS y voz de más de 20 discos presenta 15 DE NOVIEMBRE: obra producida con mimo por REFREE, llena de rincones y quiebros en los que la voz desnuda de Silvia te toca la médula. Y a tí, ¿QUÉ VOCES TE ENLOQUECEN?
 
 
 
 
Carne Cruda entra en la prisión de mujeres de Santa Mónica (Perú) de la mano de MARCO AVILÉS, pero hablando de escritores no podemos dejar de recordar a WILLIAM FAULKNER en el 50 aniversario de su muerte, porque aquí SOMOS MUY DE FAULKNER ¿¿Y TÚ DE QUIÉN ERES? ¿¿DE QUÉ ESCRITOR ERES MUCHO??
 
 
 
 
 

 

 

El bosón y el bolsón

Sí, sí, sí, el bosón de Higgs ya está aquí. La partícula infinitesimal sin la que no podríamos haber llegado a existir parece que ha sido descubierta con un 99,9% de certeza. Por fin. Han tenido que pasar casi 50 años desde que Peter Higgs imaginase su existencia. Ha sido necesario construir en Ginebra un asombroso acelerador circular de 27 kilómetros que dispara partículas a velocidades fabulosas. Y ha hecho falta la colaboración de varias decenas de países europeos y de miles de científicos de todo el mundo para encontrar esta mota de polvo que explica cómo se ha formado el universo y por qué las partículas han llegado a crear cuerpos con masa, planetas, estrellas y hasta personas. El premio nobel Leon Lederman la llamó “la partícula de Dios”, el pegamento que dios habría utilizado para unir todas las cosas.

Yo diría más: ni el mismo dios sería posible sin esta minúscula brizna. Pues como en la vida misma, vaya. Ni los que se creen dioses podrían existir sin millones de bosones que los sostienen. Cuántas metáforas sobre la realidad encontramos en este descubrimiento colosal. Ésta sí que ha sido la Eurocopa de los campeones, el mayor tiqui taca de talento que ha dado nuestra maltrecha Europa en mucho tiempo y una demostración de que mejor juntos que separados. Me alegra infinitamente que ocupen todas las portadas unos hombres y mujeres que han conseguido algo admirable.

Ironías del destino, el mismo día en el que daba frutos esta extraordinaria investigación, daba sus primeros resultados otra investigación sobre unos individuos que ocupaban también las portadas pero por hechos que no son nada admirables: ayer fueron imputadas 33 personas que lograron convertir Bankia en un agujero negro, un agujero de que absorbe todo lo que hay a su alrededor.

La Audiencia Nacional ha admitido la querella presentada por UPyD y ha citado como imputados al ex vicepresidente del gobierno, Rodrigo Rato, al ex ministro Ángel Acebes, al ex presidente de la Comunidad Valenciana, José Luis Olivas y a los consejeros de PP, PSOE, IU, de la patronal y del sindicato Comisiones Obreras. En total, treinta y tres individuos que nos han obligado a darle a su banco más de 23.000 millones de euros (unos 500 euros por ciudadano). Eso no es un bosón, eso es un bolsón de euros. Y estos señores, los mayores aceleradores de caídas de bancos de la historia de nuestro país. En unos meses, pasaron de publicar unos beneficios de 304 millones de euros a provocar un Big Bang en nuestra economía. Los investigadores tendrían que explicar cómo han podido llevarse por ello 14 millones de euros en sueldos en 2011.

En eso sí se parecen al bosón de Higgs: tienen una capacidad para juntar y amasar dinero digna de la partícula subatómica. A estos señores habría que incluirlos también en la tabla periódica como elementos. Menudos elementos están hechos.

La parte feliz de esta investigación es que la justicia le ha ganado por la mano a la política por una vez y va a sentar en el banquillo a estos aceleradores de pérdidas millonarias que el gobierno no quiere sentar en las bancadas del parlamento. Los demás partidos y sindicatos también han quedado en evidencia por no haber presentado la querella o por haberse negado durante semanas a llamarlos al congreso, como es el caso del PSOE. El bosón es el principio de todo. Esperemos que esta investigación sea el principio de otras investigaciones de banqueros y políticos especialistas en acelerar caídas de bancos y ganar bolsones de dinero y de otros responsables como el ex director del Banco de España y los responsables de la Comisión Nacional de Valores. Esperemos también que no tarden tanto en descubrir a los culpables del bolsón de Bankia como han tardado en descubrir el bosón de Higgs.

Nosostros hoy te invitamos a desacelerar...

 

Tomar el ritmo de  CHRIS CARLSSON, el gurú de la contracultura de San Francisco, donde fue uno de los fundadores de la BICICRÍTICA, la MASA CRÍTICA, un movimiento que a sus 20 años se ha extendido por el planeta con el objetivo de cambiar el mundo a pedales y recuperar las ciudades para los peatones. Tú ¿QUÉ CAMBIARÍAS EN TU CIUDAD PARA MEJORARLA? 
 
Y te invitamos al súper estreno cinematográfico: "LOS 33 DE BANKIA". Un título inspirado en la querella admitida a trámite contra los máximos responsables de la entidad. Un film que tiene todos los ingredientes: ambición, rescate, efectos "tóxicos",etc...Y entre los protagonistas: Rato, Acebes y el Presidente de la Patronal madrileña, Arturo Fernández,entre otros...¡¡qué elenco!!. 33 imputados que dan para un buen guión. Te preguntamos: ¿¿¿QUÉ OTRO TÍTULO ALTERNATIVO PONDRÍAS A "LOS 33 DE BANKIA"???
 
 

Liberté, egalité, fraternité

Yo soy español, español, español pero voy a pedir la nacionalidad francesa, a ver si cuela. Lo decidí ayer comparando la actualidad en Francia y España. Sale mucho mejor ser francés en estos tiempos por muchas razones.

En España, el presidente del gobierno nos ha vuelto a amenazar esta semana con más recortes. Bueno, él las llama “reformas” porque nunca llama a las cosas por su nombre. Por eso, en lugar de decirnos que nos va a atropellar con nuevas subidas de impuestos, ha dicho que “toca pisar el acelerador”. O sea, que nos va a pasar con el coche por encima a gran velocidad. Y como suele hacer, luego se dará a la fuga. Para que luego digan que no hay condiciones al rescate. Las hay y una de ellas, casi con total seguridad, será una nueva subida del IVA, un impuesto que grava igual al que tiene mucho que al que no tiene nada. A eso lo llamo yo egalité.


En Francia, sin embargo, el presidente ha prometido que no pondrá en marcha la subida del IVA que Sarkozy tenía prevista y que para reducir el déficit cumplirá con lo que prometió en su programa (igualito que nuestro gobierno, vaya): subirá los impuestos a los más ricos que pueden llegar a pagar hasta un 75% de su fortuna y evitará cargar contra las clases medias y trabajadoras. “Quiero la justicia fiscal”, afirmó Hollande. En España, a la “justicia fiscal” la llamamos “amnistía fiscal” y no es “justa” sino que “se ajusta” a los deseos de los defraudadores.

Acabamos de saber que Hacienda les dará nuevas facilidades para blanquear su dinero después de que estos ladrones se quejaran de que no lograban suficientes ventajas. No les parece suficiente ventaja robarle al Estado más del 70% del dinero que debería recaudar. Parece que al gobierno tampoco y ahora les ofrece que paguen mucho menos del 10% de gravamen que se dijo inicialmente y anuncia que no comprobarán sus declaraciones. A esto le llamo yo fraternité con los ladrones. Igualito que a ti, pobre desgraciado, que te miran hasta los tickets del taxi. Francés, no sé, pero me están dando ganas de hacerme defraudador.

En Francia, la policía entró ayer en la casa del ex presidente Nicolás Sarkozy para investigar una posible financiación ilegal de su campaña. En España, no ha entrado aún ni un financiero en la casa de todos, el Parlamento, para responder por las posibles ilegalidades que han llevado a nuestra banca a la quiebra. El gobierno prometió una Ley de Transparencia tan transparente que ni la hemos visto. Lo que sí está aplicando a rajatabla es una Ley de Opacidad.


En Francia, el ejecutivo va a crear un banco público para fomentar la inversión. En España, en lugar de nacionalizar la banca, socializa sus pérdidas. En Francia, Hollande va a crear 150 mil puestos de trabajo público para contratar a más policías y profesores. En España, ya sabéis, a los profesores se les echa a la calle donde son perseguidos por la policía. En Francia, el gobierno ha prometido la legalización del matrimonio y la adopción gay para el año que viene. En España, el gobierno actual pidió ante el Tribunal Constitucional la supresión del matrimonio homosexual. En Francia, el parlamento elegirá por consenso al nuevo presidente de la radiotelevisión pública, en lugar de que lo haga el presidente como hasta ahora. Y como ahora en España.


Por el bien de nuestros hijos, deberíamos pedir que nuestros niños que vienen de París se queden allí. Estarán mejor comiendo cruasanes que comiendo quina. Allí el nuevo gobierno parece estar aplicando de veras el lema que ha hecho grande a la república francesa: Liberté, Egalité, Fraternité. Aquí ni tenemos la liberté de manifestarnos, ni a los ciudadanos se nos trata con egalité y los gobiernos estatal y autonómicos sienten muy poca fraternité por nosotros.


Nosotros también tenemos un lema: las comparaciones son odiosas. Pero más que compararnos aprendamos lo bueno de nuestros vecinos. Cuando un gobierno no funciona, los franceses dice “basta” y toma la Bastilla. Y cuando el gobernante no gobierna bien, le cortan la cabeza.

 

 

Como ARMA X que corta cabezas con sus letras, y hoy disparará las rimas de su último disco en la carnicería: FACTOR CANADA Not TV Allowed. Donde nos fijamos en los que trabajan por paliar la crisis y ayudar al prójimo, hoy hablamos con la PLATAFORMA DE VOLUNTARIOS, CRUZ ROJA y COMIDA BASURA para que nos cuenten qué hacen ellos y qué podemos hacer nosotros por los que peor lo están pasando. ¿PARTICIPAS O CONOCES ALGÚN PROYECTO SIMILAR?

e propone jugar al "BUSCA LAS DIFERENCIAS" . Rajoy ha sido muy criticado por ir a ver a la selección en la Euro mientras Valencia ardía (50.000 hectáreas arrasadas) . Y mientras tanto, Barack Obama se volcaba con las ayudas en un incendio en Colorado (7.000 hectáreas quemadas). Una comparativa que ha dado mucho que hablar. Te preguntamos: ¿¿QUÉ DIFERENCIAS VES ENTRE OBAMA Y RAJOY???

Yo soy español, español, español

Yo soy español, español, español, gritaban decenas de miles de españoles al paso de La Roja por las calles de Madrid, lógicamente orgullosos del espectáculo que ha dado la selección jugando al fútbol. Pero el espectáculo que dieron ayer tuvo poco de lo que enorgullecerse. La mayoría de los jugadores olvidó que son un modelo para muchos chavales y un referente de este país y convirtieron una celebración pública emitida por televisión en un cotillón en sus horas más chuscas. La culpa es nuestra por querer que sean modelo de conducta fuera del campo quienes sólo deberían serlo dentro. La culpa es nuestra por no invertir en otras disciplinas como lo hacemos en la deportiva y de los periodistas por buscar sólo referentes de esfuerzo físico pero no de talento intelectual o creativo. Sí, yo soy español, español, español, deberíamos gritar, no sólo por el orgullo de lo que tenemos de bueno sino también para recordarnos la responsabilidad que tenemos sobre lo que no lo es.

Yo soy español, español, español, de un país que arde en llamas en Valencia, Albacete y Murcia en parte por la negligencia de políticos que despilfarran en aeropuertos sin aviones y fastos deportivos a su mayor gloria pero recortan en el cuidado de nuestros montes.

Yo soy español, español, español, del país en el que el presidente del gobierno se fue el fin de semana a deleitarse con el juego de la Roja en lugar de preocuparse por el fuego rojo que asola Valencia y ayer se fue a Sevilla a sentarse en su silla, su sillón, y recibir el calor de sus filas en lugar de ir a Valencia a darse de bruces con el calor de las llamas y animar a las filas de trabajadores que luchan por la extinción del fuego. Nada dijo de la reducción de presupuesto y personal en prevención de incendios que ha permitido la expansión del fuego pero nos advirtió de que todavía va a quemarnos más con más recortes (o reformas, como él lo llama). Yo soy español, español, español, pero no soy tonto.

Yo soy español, español, español, del país en el que el presidente anuncia más recortes pero políticos de Izquierda Unida, PSOE y Partido Popular de la Asamblea de Madrid se niegan a que se bajen los sueldos de alcaldes y diputados autonómicos como ha pedido UPyD y se indignan porque les digan que no es normal que ganen más, incluso, que el presidente del gobierno.

Yo soy español, español, español, del mismo país en el que los jueces del Tribunal Supremo, los mismos que tienen semanas caribeñas y viajes sin justificar, también se indignan porque les acaban de quitar los coches oficiales y piden que se los devuelvan como al resto de autoridades.

Yo soy español, español, español, de un país en el que las instituciones que han recortado en sanidad, educación, investigación, que han subido impuestos, que han congelado sueldos, que han salvado a banqueros millonarios, no han renunciado aún a ninguno de sus privilegios.

Yo soy español, español, español, del país con la cifra de paro juvenil más alta de Europa, un 52%, más de la mitad de los jóvenes, por más que hoy el empleo estacional del verano maquille las cifras de paro con una bajada de 100.000 personas, de lo que por cierto nos alegramos.

Y también nos alegramos de que el pasado martes, los médicos españoles volvieron a batir un récord de trasplantes en un día, treinta y seis, gracias a la donación de 14 donantes fallecidos y cuatro vivos. Esos médicos deberían ser nuestros referentes de talento y esfuerzo. Y  esos donantes, de generosidad. A estos también deberíamos salir a aplaudirles a las calles miles de ciudadanos, coreándoles: yo soy español, español, español.  

Hoy Carne Cruda recorre en el programa de hoy la vida de un personaje fascinante: MARIE CURIE. El pasado año se celebró el centenario de la entrega del 2º Premio Nobel a esta polaca que revolucionó el ámbito científico. Ahora se presenta un libro que recoge a la Curie más personal, más allá de la figura pionera en radioactividad o descubridora del polonio. Una de sus autoras, Belén Yuste, vendrá hoy a la carnicería 'modo laboratorio'.…Hoy queremos preguntarte por DESCUBRIMIENTOS: ¿¿CUÁL HA SIDO EL DESCUBRIMIENTO MÁS IMPORTANTE PARA TI??

4c06ee323ef7



Y además hoy queremos analizar la devastadora imagen de la actualidad: Los primeros incendios forestales de este año. 50.000 hectáreas y la peor tragedia ecológica de la región valenciana en 2 décadas. Queremos que hoy tires tú de instinto periodístico y pongas EL TITULAR A ESTA FOTO DE UNO DE LOS 2 INCENDIOS QUE ASOLAN VALENCIA:

 

529305_10150894264142477_1195958973_n

 

No hay dos sin tres

Se puede disfrutar del fútbol, faltaría más, sin dejar de sufrir con el país al que representan los futbolistas. La victoria de la selección evapora durante unas horas algunos nubarrones pero no nos nubla el entendimiento. Despeja algunas tristezas pero no el cielo de Valencia del humo de sus incendios. Hemos ganado la Eurocopa y lo estamos disfrutando pero no ganamos a disgustos y lo lamentamos.

No por mucho ganar partidos y copas, amanecemos sin partidos que pintan bastos. No por mucho golear, nos dejan de meter goles. Mientras la Roja golea, los azules nos la meten por la escuadra. Mientras la Roja alcanza la cima con un fútbol de pases y recortes, el rojo del fuego tiñe el monte valenciano en parte por el pasotismo y los recortes en el presupuesto. Somos campeones en Europa y del mundo pero también en paro, en desahucios, en recortes, en subidas de impuestos y facturas, en repagos y en despidos. Ya sabéis: No hay dos sin tres.

No hay dos sin tres recortes. No contentos con los recortes en Sanidad y Educación, el gobierno de la Generalitat Valenciana ha recortado 15 millones de euros para el cuidado de los montes que ahora arden, 700 puestos de trabajo y tres aviones. A lo mejor se pretende calentar las aulas de los colegios que no tienen calefacción a base de incendios.


No hay dos sin tres premios de Fórmula 1 en la misma Valencia en la que no hay dinero para colegios o para la prevención de incendios. Pero sí hubo 30 millones de euros en 2010, por poner un ejemplo, para pagar un evento que el Partido Popular dijo que no les costaría un duro a los contribuyentes. Sólo este año, la Generalitat ha tenido que asumir 35 millones de euros de deuda de la empresa que organizaba el evento, más 6 millones que ha costado preparar el circuito y 20 millones que cobra el magnate de la carrera, Ecclestone, por la concesión. No sólo se queman los montes en Valencia, también se queman las arcas y algunos ciudadanos (aunque otros, parecen inmunes al fuego).

No hay dos sin tres subidas de tarifas. Mientras la Roja metía goles en su partido, aquí el partido azul nos metía 3 goles: una nueva subida del la luz, el gas y el butano. No hay dos sin tres subidas este año. En enero subió el gas y volvió a hacerlo en abril con la tarifa de la luz. También subieron los medicamentos este fin de semana con el “medicamentazo”. Enfermos, hambrientos y a oscuras nos vamos a quedar. Lástima que el gas sea tan caro. Sería la mejor solución para acabar con todo.


No hay dos sin tres despidos colectivos. Hay muchos más. La tan cacareada reforma laboral que iba a fomentar el empleo, lo que ha fomentado es el despido. Entre enero y abril, los expedientes de regulación de empleo han subido en un 44%. Casi se han doblado. La que se debe de estar doblando de risa es la Ministra de Empleo, Fátima Báñez, que nos va a mandar a todos al pueblo que le da nombre para pedir un milagro.

Cuatro goles le metió la selección española a la italiana. Otros cuatro nos han metido a nosotros este fin de semana. No sé cuáles celebraba Rajoy en Ucrania. Da la impresión de que va con el otro equipo. Si fuera con el nuestro, hubiera ido a Valencia a interesarse por los afectados por los incendios. Prefirió hacerse una foto con el irregular gobierno ucraniano en lugar de atender a su país que va de cráneo. Él es más de dar patadas y salir por pies, por eso se fue al fútbol.

Hay una gran diferencia entre la selección de Del Bosque y la selección de los que ayudan a que se queme el bosque. Los futbolistas de la selección ganan con buen juego, esfuerzo, compañerismo y solidaridad con el vencido. Los políticos juegan sucio, se esfuerzan poco por lo que no es suyo, más que compañerismo tienen corporativismo y no sienten ninguna solidaridad con el vencido. Roja es la cara que se nos ha puesto

 

 

Recibe a una mujer de rompe y rasga, MARTIRIO, la voz que recuperó la copla y la paseó por terrenos insólitos, desde el pop al rock y al jazz. Un personaje rupturista que con una peineta y unas gafas de sol transgredió los límites musicales y estéticos, convirtiéndose en ICONO de la COPLA POSTMODERNA. Hoy te preguntamos por GRUPOS Y ARTISTAS CON UNA IMAGEN ROMPEDORA E ICÓNICA: desde KISS hasta MARILYN MANSON. 

Y nos hacemos eco de #laGanamosTodos, una iniciativa de change.org que pide a LA SELECCIÓN que dedique la PRIMA por ganar la EUROCOPA a fines sociales ¿CREES QUE DEBERÍAN DONAR LA PRIMA O TE PARECE DEMAGOGIA? ¿EN QUÉ LA INVERTIRÍAS?

 

 

Javier Gallego


Este es el blog del programa Carne Cruda de Radio 3, una carnicería radiofónica en la que hacemos picadillo la realidad social, le sacamos los higadillos a la cultura y abrimos en canal a los personajes más ‘rarunos’ para servírtelos frescos, sangrantes y con las tripas fuera.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios