La Luz de Mafasca _ teaser 01
Hola,
este es el teaser de la película La Luz de Mafasca.
Como dijimos hace un par de días, se estrena en el Festival de Las Palmas de Gran Canaria el domingo a las 18:00
Hola,
este es el teaser de la película La Luz de Mafasca.
Como dijimos hace un par de días, se estrena en el Festival de Las Palmas de Gran Canaria el domingo a las 18:00
La Banda Sonora de la película La Luz de Mafasca corre a cargo del compositor canario Raúl Capote, músico salido de la Escuela de Berklee.
Desde su estudio en Santa Cruz de Tenerife ha compuesto un banda sonora cargada de matices y llena de sentimiento. Sus 23 temas nos sumergen en una inquietante atmósfera desde que empiezan los títulos de crédito iniciales. Este universo sonoro consigue ir desnudando poco a poco el alma del paisaje y de los personajes.
Descubrí a Raúl trabajando juntos en mi corto Zacarías y el dragón de lluvia gris. Me lo recomendó Junior y me dijo "no hay ninguno como él". Y creo que se quedó corto. Así que cuando se me ocurrió esta nueva historia, siempre supe que sería él quien compusiera su música.
Además, y como sorpresa de última hora., también hemos contado con la colaboración especial de Rocío León. La actriz y también cantante del primer disco del grupo Marcus Doo and the Secret Family, ha compuesto dos temas vocales que le ponen a uno los pelos de punta.
La descubrí un día escuchando Radio 3, y supe que su voz era la que pedía a gritos la película para su lamento final. Contacté con ella por facebook y se embarcó en el proyecto. ¡Increíble!
Pronto esperamos poder sacar la B.S.O. Pero mientras tanto, les dejo unas imágenes para que les sirva de aperitivo, con uno de los leit motiv de la película que ha compuesto Raúl Capote.
¡Qué grande ha sido todo!
¡Un vedadero placer!
¡Infinitas gracias!
Por fin podemos decir que hemos terminado el largometraje La Luz de Mafasca.
Después de un largo proceso de preproducción que duró unos cuantos años, tal vez demasiados, en marzo del año pasado conseguimos reunir las fuerzas y el equipo para poder empezar el rodaje . Un año después, y después de mucho curro, aquí está por fin.
La Luz de Mafasca ha sido seleccionada para participar en la sección Foro Canario del XII Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. La proyección tendrá lugar el domingo 18 de marzo a las 18:00 en los Multicines Monopol. Es el primer festival al que la mandamos y el primero en el que participa la película.
Curiosamente, esa misma noche de domingo, Cuarto Milenio recoge una entrevista que me hicieron en su programa. Impresionante haber sido invitado para participar en el programa que tantas veces nos han mantenido en vilo y haber podido conocer a Iker Jiménez y a todo su equipo. Fue un gran momento. Se nota que todos ellos son felices haciendo algo que les encanta. Nunca estaremos lo suficientemente agradecidos por la invitación.
Pronto lanzaremos la página web de la película y el videoblog de uno de los personajes. Daremos más detalle en su momento.
Gracias a todos los que a lo largo de todos estos años han hecho posible La Luz de Mafasca.
Queridos Reyes Magos,
para el 2012 les pedimos que nos traigan la X edición del Festivalito.
Hay mucha gente que lo quiere, otros muchos que además lo necesitan, y los hay incluso que no pueden vivir sin él.
Hace años que no les escribo, pero creo que no estamos pidiendo demasiado...
Bueno, creo que nos hemos portado bien.
Ya saben donde estamos...
Hace una par de semanas nos invitaron al Festival Dunas de Fuerteventura para rendir un Homenaje al Festivalito de La Palma.
Nos volvimos a dar cuenta, una vez más, de toda la gente que quiere que vuelva a existir el Festivalito.
A lo largo de este año no hemos parado de recibir correos, llamadas y cada vez que vemos a alguien surge las inevitables preguntas: ¿Por qué...? ¿Y el año que viene...., qué?
Veremos que ocurre.
Por lo pronto, nos queda en el recuerdo del hermoso homenaje que recibió el Festivalito en Fuerteventura y las ganas de que los Reyes Magos de Oriente nos traigan la X edición del Festivalito.
¡¡¡A gozar y a inventar!!!!
Nuestra película 90 minutos & I love you ha recibido el Premio del Público en la XI edición del Festival de Cine Digital de Florencia.
Como muchos ya sabrán, se trata de los votos que daban los internautas que tuvieron la posibilidad de ver las películas en la red durante octubre y noviembre.
Este premio va para todos los que participaron en su momento, hace ya una par de añitos en la creación de la historia a través de esto blog. En total, si mal no recuerdo, más de un centenar de entradas....
Cerramos de esta forma el círculo de la película: se escribe a través de la web, se proyecta en la red y encima nos llevamos un premio de la audiencia de internet. Como diría alguien: o tenemos muchos amigos, o de verdad fue la película que más les gustó a todos. Cualquiera de las dos cosas, me encanta!!!
La película se seguirá moviendo por Festivales de Cine y además, trataremos de que esté en los cines las Navidades del año que viene, aunque sólo sea en sesión nocturna a las 12 de la noche o tipo 18:30 de la tarde. Sería lo suyo. Algo así como ocurrió con Cabeza Borradora de David Lynch. Tiempo al tiempo, que no hay prisa.
Bueno, pues espero que el año que todos seas más alegres y felices, pase lo que pase...
¡¡¡A inventar y a gozar!!!
Este es un gran momento para todos los que hemos participado en la creación de la película 90 minutos and I love you. Pero hoy se lo quiero dedicar especialmente a todos aquellos que participaron en la creación de la historia a través de este blog de cine chico hace ya un par de añitos, entre noviembre y diciembre de 2008.
Todavía recuerdo el primer post que pusimos pidiendo la colaboración de todos para escribir una historia que queríamos rodar en Nueva York. Y que la premisa era algo así como una historia para rodar en plano secuencia en una lavandería y sus alrededores....
¡¡¡¡Grande!!!! ¡¡¡¡Muy grande!!!! De verdad, muchísimas gracias a todos los que participaron y crearon esta historia.
A todos ellos va dedicado el día de hoy..., porque hoy empieza a proyectarse 90 minutos and I love you en la red. Ha sido seleccionada para participar en la séptima edición del Festival Internacional de Cine Digital de Florencia, en la sección oficial de largometrajes.
Durante un par de semanas se podrá visionar desde la página web del festival. Les invitamos a que la vean y que a que después realicen su votación. Es muy importante el voto de la audiencia de internet porque hay un premio especial destinado para ello.
http://www.digifestival.net/2011/full_feature.php
Lo que hoy parece algo normal, hace una década era prácticamente imposible. Y para todos aquellos que sólo hablan de piratería en la red, aquí les dejamos una muestra de otra forma de entender internet.
También les invitamos a que visiten nuestra web, donde el que sepa buscar se encontrará con agradables sorpresas: videos, banda sonora...
htt://www.90minutosandiloveyou.com
Bueno, gracias de nuevo a todos y que las disfruten tanto como nosotros haciéndola. Fue una batalla impresionante y ahora tenemos la suerte de poder contarla alegremente.
Sábado, del chileno Matías Bize es una peli de esas que me hubiera gustado rodar.
Fue una de nuestras inspiraciones para atrevernos con nuestra aventura en Williamsburg.
Recuerdo que le escribí a Matías cuando estábamos ensayando 90 minutos & I love you. De alguna forma, quería que nos contagiara su energía.
La película ganó el Festivalito en el año 2005, y me imagino que un montón de festivales más.
Rodada con un cinta mini dv. Y poco más. Una pasada. Un plano secuencia de 62 minutos, lo que le dio la cinta.
Así es Matías Bize
Hola a todos,
Nos han seleccionado la película 90 minutos & I love you en el Festival de
Cine de Madrid - PNR, que empieza hoy mismo.
Nos gustaría que se acercaran por allí especialmente todos los que participaron en la creación de la historia a través de este blog hace ya un par de añitos. ¿se acuerdan?¡Chiquita batalla!
Tenemos que celebrarlo, que ya era hora, ¿no?
Ante todo, muchísimas muchísimas gracias y ¡¡¡¡felicidades a todos!!!!
La película se proyecta el martes 13 a las 19:30 en el Cine Estudio del
Círculo de Bellas Artes. Pero antes, a las 18:00 tendremos una charla
presentación con parte del equipo en el Café Galdós.
Nos encantaría verles a todos por allí. Ojalá que les cuadre.
También, para el que quiera, estaremos participando en una mesa redonda sobre cine de
guerrilla el domingo a las 18:00 en el Café Galdós.
Buenos les dejó con el link de la web que hemos hecho de la peli y la del
Festival de Cine de Madrid.
www.90minutosandiloveyou.com
aquí pueden ver info, fotos, videos de la peli y un montón de batallas que
contamos en la memoria. Creo que nos ha quedado bastante chula.
90 minutos & I love you _ trailer _ bn _ español from Zacarías de la Rosa on Vimeo.
A gozar...
Para expresarme de una forma clara... Me temo que soy estúpido...
Pero créanme que no soy el único... De eso estoy más que seguro...
¿Por qué las cosas siempre tienen que ser como nos las han contado hasta ahora?
El amor..., por ejemplo... ¿Cuántos cuentos de hadas nos han metido en la cabeza?
Ayer estábamos al borde del precipicio, pero no se preocupen…, hoy hemos dado un paso al frente… Lo que ninguno de nosotros pensábamos que iba a suceder, ya es inevitable. Este verano no habrá X edición del Festivalito. Sí, se acaba un ciclo.
Nos hemos visto obligados a cancelar la X edición del Festivalito debido a la falta de apoyos financieros e institucionales suficientes.
Durante todo este tiempo le hemos dado muchas vueltas a la cabeza para tratar de dar con una fórmula que pudiésemos llevar a buen puerto, pero ha sido imposible. Sin la ayuda institucional necesaria esto no puede seguir saliendo adelante.
Sé que muchos piensan que el Festivalito se puede hacer incluso sin dinero, pero les aseguro que si se metieran en la organización sabrían que esto es imposible. Una cosa es no ganar dinero haciendo el Festivalito, incluso no cobrar por hacer el Festivalito, pero otra muy diferente es hacerlo sin dinero e incluso hacerlo perdiendo dinero, como nos ha ocurrido en las últimas ediciones. Y créanme, es materialmente imposible seguir en estas condiciones.
No voy a detenerme ahora en explicarles cuánto hace falta porque es una larga historia, pero sí que es mi obligación comentarles que los apoyos recibidos no nos llegan para hacerlo en condiciones dignas. Quien quiera saber más al respecto que lea la nota de prensa que hemos publicado en nuestra web www.festivalito.com
Gratis podríamos hacer otras cosas, pero no el programa de actividades del Festivalito.
Muchísimas, muchísimas gracias a todos los que se han ofrecido en ayudarnos para tratar de sacar adelante esta edición contra viento y marea.
Tal vez algunos piensen que patalear sea la mejor opción, pero particularmente pienso que no hay que perder fuerzas inútilmente y que hay que seguir adelante con la revolución.
Hasta hoy nadie nos ha regalado nada y todo esto lo hemos conseguido todos nosotros, los que hemos ideado el Festivalito, lo que lo que hemos organizado, los que han participado, los que han disfrutado de sus actividades…, y en definitiva todos, porque a través de las instituciones que nos representan se han financiado todas las actividades durante nueve años. Así que de nuevo, muchísimas, muchísimas gracias por haber creído en el Festivalito.
Y ahora, porque hayamos dejado de recibir los apoyos financieros suficientes, no nos van a hacer perder la sonrisa. Todo lo contrario, miro hacia atrás y sólo veo todo lo que hemos logrado…, de la nada, sin que nadie nos haya dicho cómo se tenían que hacer las cosas. Hemos sido todos nosotros los que nos hemos aventurado en mostrar una nueva forma de hacer las cosas y de ver y hacer cine.
_
_
Y por supuesto que lo vamos a seguir haciendo por mucho que tal vez no se celebre nunca la X edición del Festivalito. Si el presente no nos permite repetir la fórmula que tanto éxitos nos ha dado durante todos estos años, habrá que seguir avanzando y buscar nuevas formas.
Porque cada uno de nosotros lleva dentro el espíritu del Festivalito, porque cada uno de nosotros ha vivido, experimentado y creado una nueva forma de hacer las cosas. Y porque nadie nos va a decir nunca más que no podemos conseguir lo que nos proponemos.
Los que no sepan ver, que sigan ciegos, pero a nosotros nadie nos va a quitar nuestra grandeza. Por eso sólo les pido a todos que mantengan sus fuerzas porque no nos vamos a quedar con los brazos cruzados. Hay que seguir dándole vueltas a esta revolución y continuar reinventándonos como el Ave Fénix. De hecho, lo llevamos haciendo hasta ahora, cada vez que bajaba el presupuesto, a pesar de tantos elogios y repercusión. Pero ahora tal vez hay que adoptar otras formas, y por supuesto no pensar que el hacerlo o no depende únicamente del sí de las administraciones públicas. Es más, hay que recordar que son ellas las que están a nuestro servicio.
Recuerdo que cuando iniciamos la primera edición del Festivalito, en esa primera gran semana de julio de 2002, ninguna institución nos había garantizado por escrito el dinero que nos iban a dar. Pero así todo, nos lanzamos a la aventura, y créanme que después tardamos tres años en conseguir el dinero que costó la primera edición del Festivalito. Ni se imaginan por el calvario que pasamos. Pero siempre tiramos hacia delante.
No sé si habrá más Festivalito. Sinceramente, no depende de nosotros. Pero sí depende de nosotros que sigamos rodando, ya sea en encuentros como el Festivalito, en otro tipo de encuentros, o sin que nadie o ningún medio de comunicación se entere.
Yo por lo menos, no me pienso quedar quieto. Y les aseguro que el Festivalito seguirá existiendo, aunque adopte nuevas formas y nuevas fórmulas. Necesitamos mantener el espíritu de compañerismo del Festivalito, ése que no existe en otros festivales ni en las otras formas de hacer cine. Y por encima de todo, no tenemos que olvidar nunca que también hacemos cine para divertirnos y que creemos en otra forma de ver y hacer cine.
No hay que desanimarse ni airarse. La revolución no ha terminado, porque creo que todo esto nos ha dado más alas para seguir dando guerra. Hemos ganado la batalla. No han podido con nosotros. La semilla que plantamos hace 9 años ha madurado y ahora correrá libre.
No me creo eso de que corren tiempos difíciles. Aunque muchos hayan perdido sus ideales, nosotros los tenemos bien claros. Y sí, puede que algunos crean que nos lanzamos al vacío del precipicio, pero nos hemos preparado bien antes de lanzarnos. Recuerden que nunca fracasará alguien que tenga buenos amigos y no se olviden que jamás nos podrán quitar aquello que sólo depende de nosotros. Y seguir rodando, desde hace tiempo, ya no dependemos de nadie, más que de nosotros mismos.
Ayer estábamos al borde del precipicio, pero no se preocupen…, hoy hemos dado un paso al frente… Nos espera lo más grande.
¡Permanezcan en sintonía!
¡Viva la revolución!
¡Viva el cine chico!
¡Viva el Festivalito!