¡coño, qué bueno está esto!
FESTIVALITO_DÍA 7
Ayer por la tarde, a las 20:30 se dio el pistoletazo de salida para los rodajes expés de La Palma Rueda y del maratón Popular de Cine.
Los poetas versadores Joseíto y Jesús Leiva, Chanito al laud y Pedro Pérez a la guitarra conquistaron al público que llenó el Teatro Chico. A ritmo de punto cubano, fueron improvisando versos para el deleite de los presentes, hasta que arrojaron el lema que ha de inspirar los cortos que se rodarán estos tres días por la isla de La Palma
"¡Coño, qué bueno está esto!"
_
La gran mayoría de los presentes se quedaron boquiabiertos después de escucharlo, y todos comenzaron a activar todas las partes de su cerebro para tratar de encontrar algo que rodar.
Nos resistimos a limitar la expresión a "tratar de encontrar alguna historia que contar". Sería como obviar toda la pintura que ha existido después de Velazquez o algo así....
La gente se quedó patidifusa con la proyección de Boxing Day, la magnífica película del autraliano Kriv Stenders. Director con varias películas en su haber afirma que "el HD es el formato que llevo esperando toda mi vida".
La película ha sido un proyecto del Adelaide Film Festival de Australia. Es curioso como cada vez, con más frecuencia, los festivales de cine se implican en el proceso de producción de películas, tanto largometrajes como cortometrajes.
_
Tampoco se nos puede escapar de hablar de Perfidia, la película que presentó el director Boliviano Rodrigo Bellot. Como por aquí decimos cariñosamente, cine de 5 gafas de pasta.
Sorprendió a propios y extraños con esta propuesta tan austera, después de traernos el año pasado Quién mató la llamita blanca, road movie gamberra que se ha convertida en la película más vendida en Bolivia de los últimos tiempos. De superproducción de cine chico a microproducción. ¡Qué grande!
Todo el mundo afirma que lo más grande que tiene el Festivalito es la convivencia: de propios y extraños, de invitados y pueblo de la isla de La Palma. El Festivalito es una experiencia vital que te cambia la vida si te atreves a vivirlos.
Mario Iglesias, Rodrigo Bellot, Ado Santana son sólo algunos ejemplos de los que afirmar que el Festivalito ha influído directamente en su forma de hacer cine.... Nosotros decimos que son ellos los que año tras año crean ese espíritu del Festivalito.
¿Qué decir cuánto te viene un cineasta como Miguel Ángel Cárcamo y de cuenta aquello de que "sólo hago cine para tener una excusa para venir al Festivalito".
Son sus últimas palabras de la rueda de prensa que daba esta mañana para presentar su nueva película "Malas noticas".
Pero de todo esto más cositas se las contaremos mañana. Ahora nos tenemos que ir a la Comida de Confraternización en la Montaña de la Breña. Nos espera un precioso cochino asada, papas arrugada, mojo picón,etc.
_
CINE COMUNITARIO
Una semana de convivencia.
Aislados, en una isla que invade y cautiva
emule dijo
tuvo que estar genial, me ha entrado una envidia...
17 jul 2008
Tao dijo
son los más grandes.
¡Que grande que hayan cogido a unos versadores para recitar el lema!
¿Es verdad que lo improvisaron sobre la marcha o ya estaba preparado?
18 jul 2008
borja dijo
Maravillosa Isla de La Palma, también conocida como La Isla Bonita. Me alegra saber que en mi tierra se organizan eventos que fomenten el buen cine.
Saludos canarios desde Alemania
19 jul 2008
hadanevada dijo
que envidia me da y que rabia de no haber ido, estando tan cerquita, en Tenerife, de el año que viene no pasa, que yo me de un salto para participar de algo tan enriquecedor y fantastico como el FESTIVALITO, es un sueño para todo el que, guste de este mundillo del celuloide... besos a todos los que organizan y participan de eventos con alma...como este.
26 jul 2008
decoracion dijo
Buenísimo, ¿alguien sabe cuando repetirán? A ver si se animan por Madrid, que a buen seguro lograrán llenar el teatro que se propongan.
12 ene 2009