demasiadas coincidencias entre la serie "Impares" y el largo "Interior (noche)"
Desde hace un par de semanas mucha gente se ha puesto en contacto con nosotros invitándonos a ver “IMPARES”, una serie que emite Neox y que próximamente lo hará Antena3. Curiosamente presenta "demasiadas coincidiencias" con una producción de cine digital independiente rodada varios años atras: "INTERIOR (NOCHE)". A veces perdemos la objetividad de las cosas y cuando eso pasa, lo mejor es recurrir aque alguien te eche un cable. Así que esperamos que ustedes nos lo echen.
_
En el año 2004 se rodó un largometraje de bajísimo presupuesto que narraba
los encuentros y desencuentros de parejas bastante disfuncionales, todo en
clave de comedia (aunque por momentos se recurría al drama para compensar
las situaciones).“INTERIOR (NOCHE)” era el título del largometraje y aunque nunca
se estrenó, muchísima gente la vio.
Su director fue Miguel Ángel Cárcano.
La peli Ganó un montón de festivales de cine e inclusive llegaron a estrenar
en San Sebastián.
Entre otros premios ganó La Estrella del Público en la IV edición del
FESTIVALITO DE LA PALMA._
_
Por todo esto y por mucho más, nosotros la consideramos una de esas películas
de la lista de imprescindibles para entender la evolución del cine en los
últimos tiempos y especialmente del cine digital independiente.Y ahora hablemos de esta curiosa serie: IMPARES
¿De que va la serie? Cuenta los encuentros y desencuentros de parejas
bastante disfuncionales, todo en clave de comedia.No queremos pensar en plagio, pero después de verla, hemos descubierto otras
coincidencias que nos preocupan más, como por ejemplo:
Ambas desarrollan cada secuencia en tiempo real y con unidad de espacio
Ambas están rodadas con cámara en mano y puesta en plan documental
Ambas interrumpen las secuencias con entrevistas a los personajes
Ambas están estructuradas en tres actos entrecruzándose las historias
Ambas introducen las historias presentando a los personajes con su nombre
de pila
Ambas basan los diálogos en la improvisación durante el rodaje a partir
de historias y perfiles de personajes definidos
Pero lo peor viene ahora.
“Impares” está producida por Antena3 y una productora de la cuál no diremos
el nombre.
La gente de dicha productora tiene una copia de la película desde
el año 2005 porque el director curró allí durante dos años y cuando terminó
de montarla les dejó una copia pensando que podrían echarle una mano para
la distribución.
(con esto no estamos diciendo que ellos le hayan robado la idea).
Por otro lado, Antena3 desde el año 2006 tiene un proyecto para televisión
firmado por el director de INTERIOR (NOCHE) y por la productora BUS,
basado en “Interior (noche)” y que resulta muy parecido a “Impares”,
tanto en su concepción estética como de producción.
Pero bueno, seamos justos y destaquemos en que se diferencia “Impares”
a “Interior (noche)”:
la historia de “Impares” está enmarcada en una supuesta agencia de búsqueda
de parejas.Nada más, el resto es “pura coincidencia”.
Les adjunto algunos extractos de la memoria presentada por el director de
INTERIOR (NOCHE) a Antena3 hace más de dos años:_
_
"Interior (noche)" es un proyecto que nace a partir del deseo de querer
narrar una historia coral, con una concepción estética más abierta de lo
habitual, donde no hay un género definido, sino que se entrelaza ficción
y realidad, explorando el pseudo documental.Con el propósito de lograr transmitir realidad en el producto final,
partimos de la idea de recurrir a actores tanto conocidos como desconocidos,
pero sobre todo que estén entrenados en técnicas de improvisación,
que provengan del mundo del teatro, el cine y la actuación naturalista.Se parte de un guión acotado en cuanto a propuesta dramática y argumental,
con personajes desarrollados en profundidad, pero sin diálogos definidos.
Al estar libres de las ataduras y condicionamientos del texto hermético
y cerrado,recurriendo a dejar que sean los actores los que generen
los diálogos y por lo tanto terminen de hacer hablar a sus criaturas,
los personajes se ven provistos de una carnadura y una inmediatez
pocas veces vistas en el cine y la televisión española._
_
La escenografía es mínima, con pocas localizaciones por historia.
Una realidad puede cambiar simplemente después de una charla de dos personas
en un sofá. El principio o final de una relación puede ser el producto
de una discusión dentro de un coche. Se puede replantear el propósito
de una vida tan solo con una conversación a través de la mesa del salón.En cuanto a puesta de cámara, se trabaja desde el seguimiento prácticamente
documental de la acción. Dejando de lado el protagonismo de la técnica,
las cámaras se mueven como pinceles que pintan la secuencia dramática,
al servicio de la narración, pautadas pero libres.El sonido también es naturalista, concentrándose en los diálogos
y el los sonidos reales del entorno, sin efectos que remarquen la acción,
sin música a no ser que los personajes la estén escuchando o se escuche
en el lugar donde están dialogando.Si bien “Interior (noche)” surge como un proyecto cinematográfico
de largometraje, la misma metodología de trabajo se podría trasladar
al formato televisivo.
Podrían ser historias independientes, de corta duración.
Las combinaciones de dos personajes hablando de un tema en un lugar
son infinitas.
Incluso el mismo tema cambia radicalmente al cambiar los personajes.
Ahora les adjuntamos algunos extractos del dossier de prensa
de los responsables de “Impares”.
Cada capítulo de “Impares” entrecruzará varias historias de solteros
en busca de su media naranja. Todas ellas en clave de comedia,
pero dando al producto una apariencia de realidad
total, casi documental.Los espectadores tendrán la ocasión de ver
de lunes a domingo, durante 30 minutos, amores y desamores, dudas,
decepciones, victorias y derrotas sentimentales...
y todo ello contado, en clave de humor muy bien guionizado, a
través de entrevistas y testimonios a cámara, además de las diferentes citas
donde se escenificarán los encuentros y desencuentros entre los singulares
y variadísimos clientes de la agencia.En su producción, más de 70 actores
manejarán un guión muy singular: se crearán personajes y situaciones,
pero los diálogos se generarán en el rodaje. Este estilo de trabajo se trae
por primera vez a España.
¿Qué opinan? ¿Simple coincidencia? Quizás.
¿Se puede hacer algo ante tantas coincidencias?Por favor, se aceptan todas las sugerencias del mundo. No es el primer
director de cine chico o cine digital independiente al que le ocurre
y mucho nos tememos que no será el último._