« FESTIVALITO_FIN DE LA SEMANA GRANDE DEL CINE CHICO | Portada del Blog | demasiadas coincidencias entre la serie "Impares" y el largo "Interior (noche)" »

películas imprescindibles del cine digital independiente

Nos gustaría confeccionar con la ayuda de todos un listado de las cien películas imprescindibles de esta nueva era digital.
Vamos centrarnos en aquellas directamente relacionadas con el CINE DIGITAL INDEPENDIENTE. Entre otras cosas, porque de las películas tipo Star Wars, Miami Vice o 300, por poner sólo algunos ejemplos, ya se ha hablado mucho.

En el último número de la revista Cahiers Du Cinema (julio-agosto de 2008) elaboran un listado de lo que ellos llaman ingeniosamente CINE INVISIBLE. Desde aquí queremos aplaudir el riguroso trabajo que han hecho y que nos va a dar la oportunidad a muchos de tener una nueva guía para descubrir nuevas pelis y nuevos autores.
Nosotros pretendemos hacer aquí, algo parecido, aunque en otro ámbito, aún sabiendo que coincidirán algunas de las propuestas.

Lo que nosotros queremos es descubrir las que para todos ustedes han sido películas imprescindibles en esta nueva forma de entender y hacer cine, ya sea por razones estésticas, por razones narrativas o simplemente por el mero hecho de haber utilizado nuevas fórmulas de producción, distribución o exhibición.
Basta con que pongan por lo menos el nombre de la película y el director. Si además añaden más datos como año de producción, enlaces a web, por qué la consideran imprescindible, etc...., mejor que mejor y estaremos encantados de publicar todas las "batallas" que nos cuenten. Está claro que cada película es una batalla.
Pero si no es así, tampoco pasa nada, porque nosotros nos encargaremos de rastrear por internet para poder ir confeccionando el listado y cada peli con info adicional.

Prometemos hacer el listado antes de que acabe el año, con toda la info adicional que se merezcan las películas que finalmente entren en esa lista.

Les pedimos a todos que colaboren y que se diviertan.
Cada uno que ponga las pelis que quiera, ya sea 1 o 100. Lo importante es poder conocer la opinión de todos.


Nosotros les dejamos con una de esas imprescindibles. Casi aseguramos que sólo se ha estrenado en el marco de la V edición del Festivalito de La Palma. Se títula THE CENTER OF THE WORLD y su director fue WAYNE WANG.
_

La película se estrenó comercialmente en Estados Unidos en abril de 2001. Curiosamente, tuvimos la oportunidad de asistir a ese estreno y ciertamente, fue una de esas películas que nos marcaron y nos impulsaron a crear el Festivalito de La Palma un año más tarde.


En sus títulos de créditos podemos descubrir en el guión nombres como Paul Auster, Miranda July, Siri Hustvedt o el propio Wayne Wang.

Wayne Wang juega en la película con todas las herramientas digitales a su alcance, desde la profesión de su protagonista (programador de videojuegos) hasta la utilización de cámaras pequeñas y el gusto por el grano digital.


La película cuenta la historia de un programador de videojuegos (Peter Sarsgaard), que tras hacerse millonario en el mundo virtual, conoce a una bailarina de streptess (Molly Parker). Inmediatamente se siente atraída por ella y le pide que se vaya con él a Las Vegas.
Allí, durante tres días, explorarán los límites de la sexualidad y la naturaleza de la pasión y el placer, donde nunca valdrá enamorarse.


Les recomendamos una entrevista realizada por Anthony Kaufman y publicada en la web indiwire.

Reproducimos sólo una pequeña parte

iW: Are you excited by the digital revolution?

Wang: I think it'll never be film. And sometimes when I see a beautifully shot crisp looking film, I go, this is magic and it will never be replaced. Light going through silver is always going to be something special. On the other hand, for certain things, if you use its advantages and disadvantages, the digital cameras are terrific. Digital has its own qualities, and sometimes, it frees you from certain things. As I said, if Cassavetes were around today, I think he would have a field day.


Para + info sobre esta entrevista:
http://www.indiewire.com/people/int_Wang_Wayne_010420.html


Esta es una página web donde hemos encontrado que se puede comprar. Anímense. No se arrepentirán.

http://www.moviesunlimited.com/musite/product.asp?sku=D24546


_

Y ahora esperamos las aportaciones de todos para ir confeccionando la lista de las 100 películas imprescindibles del cine digital independiente

10 Comentarios


Me encanta el cine digital o chico, así que gracias por las dires que ahora voy a ver.

Como soy vieja, pues eso. El nacimiento de una nación, el maquinista de la general, intolerancia, el acorazado potemkim, los siete samurais, el gabinete del doctor kaligari, nosferatu, metropolis, tiempos modernos y el gran dictador, ser o no ser y lo que piensan las mujeres de Lubitsch, la costilla de adan, vacaciones en roma, el halcon maltés, cayo largo el tesoro de sierra madre, la reina de africa, la jungla de asfalto y moby dick y el hombre que pudo reinar, y el mundomarcha de Vidor. Seguiría con Bandeja de Plata, Irma la dulce, el apartamento, Sabrina y con faldas y a lo loco, del maestro. las uvas de la ira, la diligencia y el hombre tranquilo, ciudadano kane, dos mil uno una odisea en el espacio, grupo salvaje, la gran ilusion de renoir, viridiana, el verdugo, el cochecito, el ladron de vicicletas, amarcord, la caza, aguirre la colera de dios, el enigma de gaspar auser, bananas, toma el dinero y corre, kagemusa, algo de Pasolini yde F Trifau, l anaranja mecanica, Barry Lindon, tres días en Nueva York y cantando bajo la lluvia. Seguiremos

Hola, soy Adrián León.
Entre la edición VI y VII del festivalito he visto unas películas que me han gustado mucho:

- Nox Irae (Adonay Santana, de Canarias, España)

- Habitaciones para turistas (Adrián García Bogliano, de Argentina)

- Los amigos de Jesus (Jose Antonio Muñoz de Mesa, de Madrid, España)

Saludos.

Hola, soy Adrián León
Entre las ediciones VI y VII del festivalito he visto unas películas que me han gustado mucho:

Nox Irae (Adonay Sanatana, de Canarias, España)

Habitaciones para turistas (Adrián García Bogliano, de Argentina)

Los amigos de Jesús (Jose Antonio Muñoz de Mesa, de Madrid, España)

Saludos.

Hola a todos!
he aquí mi propuesta para la LISTA DE LAS MEJORES CINTAS del cine digital. Es una pelicula documental imprescindible y maravilosa:

La Pesadilla de Darwin - 2004, Hubert Sauper

si alguien no la ha visto k se anime... con el estomago vacío

salud placeres y flores

Hola gente!

Dejo unas perlitas numéricas por aquí:

A Complete History of My Sexual Failures, de Chris Waitt, UK, 2008. Docu.

Intimidades de Shakespeare y Victor Hugo, de Yulene Dominguez, Méjico, 2008. Docu.

Able Danger, de Paul Krik, EE.UU., 2008. Ficc.

Die begegnung, de Susan Schimk, Alemania, 2008. Corto ficc.

La Sagrada Familia, de Sebastián Campos, Chile, 2005.
Ficc.

Historias del desencanto, de Alejandro Valle, Méjico, 2005. Ficc.

In This World, de M. Winterbottom, 2002, UK. Ficc.

Que aproveche y abrazos,

Jose

Hola gente!

Unas "numéricas" imprescindibles:

La sagrada familia, Chile
Intimidades de Shakespeare y Victor Hugo, Méjico
Able danger, EE.UU.
Historias del desencanto, Méjico
In This World, UK

Abrazos,
Jose

Ese es el problema del cine “invisible”, no se puede ver. Mi lista de las mejores pelis de cine digital, lamentablemente es muy limitada, porque más allá de lo que descubro cada año en el Festivalito, poco más llego a ver durante el resto del año, entre otras cosas, porque el estreno de este tipo de largometrajes es muy limitado. Pero si pudiera destacar algunas, debería incluir:

Todo el movimiento dogma, porque a pesar de que hoy el mismísimo Lars Von Trier se ríe del “invento”, a muchos (y me incluyo) nos hizo cambiar la concepción de hacer cine con su contradictorio decálogo (reglas estrictas para hacer , paradójicamente, un cine mas libre de ataduras).

Smoking Room (de Roger Gual y Julio Wallovits). Porque pude descubrir como con una pequeña cámara de video se puede registrar a lo grande lo más importante para contar una historia de forma audiovisual, unas excelentes interpretaciones (las mejores que he visto en mucho tiempo en el cine español).

Sexual Dependency (de Rodrigo Bellot). Porque además de ser un director talentosísimo, nos contó en secreto como construir un relato épico con pocos recursos y mucho ingenio.

Sábado (de Matías Bize). Porque mas allá de su excelente filmografía, con esta redonda ópera prima revolucionó con dos cojones (y dos duros) el formato de largometraje.

Tape (de Richard Linklater). Porque me jode que Before Sunrise y Before Sunset no estén hechas en digital.

Interview (de Theo Van Gogh). Porque moverse con soltura en la unidad de tiempo y espacio me parece clave para saber como contar una historia.

Interior (noche) (de Miguel Ángel Cárcano). Porque es mía. Porque me gusta. Y porque el formato parece que inspiró a otros.

Las listas siempre me ponen nervioso. Soy incapaz de confeccionar listas de nada (apenas la de las compras del súper). A pesar de todo, esto es solo una pequeña muestra.

Continuará.

Voy a poner algunas de las que rompieron realmente mi existencia, y con los años, la siguen rompiendo:
"CELEBRACION", de Thomas Vinterberg, Dinamarca, 1988
"LOS IDIOTAS", Lars Von Trier, Dinamarca, 1988
"LOVERS", de Jean Marc Barr , Francia, 1999
"EN CONSTRUCCIÓN", Jose Luis Guerín, España, 2001
"WAKING LIFE", Richard Linklater, EEUU, 2001
"24 HORAS PARTY PEOPLE", Michael Winterbottom, Reino Unido, 2002
"SER Y TENER", Nicolas Philibert, Francia, 2002
"SÁBADO", Matías Bize, Chile, 2003
"DEPENDENCIA SEXUAL", Rodrgio Bellot, Bolivia, 2003
Me quedan más, otro día sigo...
Voy a ver si consigo algunas de las que han puesto por ahí, que no las he podido ver todavía porque es casi imposible conseguirlas...

muy buenos titulos saludos
chat online

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Digital Cinema Bandits


"¡El celuloide ha muerto! Por favor, no traigan flores".
Ver perfil »

Síguenos en...