3 posts de diciembre 2008

Joyas del cine chico de 2008

Como última entrada del año, les vamos a dejar con una serie de nombres y películas que consideramos imprescindibles.
Tal vez hubiera sido mejor decir lo más destacado, o eso de "lo mejor", que parece que siempre llama más la atención...
Por supuesto que se nos quedan muchas películas en el tintero, ya que cada vez se hacen películas más grandes con cámaras pequeñas y en general en formato de pequeñas dimensiones. Pero no es cuestión aquí de hacer referencia a todas.
Y tal vez alguna película sea de 2007, pero nosotros la pudimos ver en 2008.
Ya saben que el que quiera añadir alguna joya del cine chico del 2008 no tiene más que escribirla en comentario.

_


_

La película más grande que hemos visto este año es sin duda alguna la autraliana BOXING DAY, de KRIV STENDERS.
Película contada en plano secuencia (en verdad son 7 planos), relata en tiempo real una tarde en la vida de Chris, un padre alienado y alcohólico en proceso de rehabilitación. Solo y bajo arresto domicilario, prepara la comida de Navidad que compartirá con su hija adolescente... Lo que parece una velada familiar y agradable, no tardará en convertirse en una horrenda jornada que pondrá la familia entera al borde de la ruptura.

_


_

El largometraje se rodó en tan sólo una semana, tras otras dos de ensayo. En los actores se mezclan profesionales y amateurs.
Sin un guión convencional, los actores improvisaron a partir de un tratamiento de 10 páginas escrito por el director y el protagonista Richard Green.
Kriv Stenders rodó la película en planos largos con una cámara de Alta Definición al hombro todo el rato.

_


_


Además, la producción contó un presupuesto mínimo que fue costeado por el Festival de Cine de Adelaida y Rising Sun Pictures.

De verdad, es una joya imprescindible, no sólo por su agudeza visual y narrativa sino también por su impresionante fuerza dramática, digna del verdadero espíritu que se recogía tras los postulados del Dogma danés en 1995.
Simplemente, estamos ante una gran película.

_


_


Desde Irán también nos sorprendió y nos dejó atónicos la película 10+4, de la directora y actriz MANIA AKBARI.
_


_

Siguiendo la línea de la genial Ten, del maestro Abbas Kiarostami, la directora nos presenta un viaje al interior del ser humano donde las verdades interiores han de observarse sin atender al dolor que pueda causar o lo difícil que resulte llegar a ella.
Película rodada completamente en el interior de su automóvil, lo que la convierte en un verdadero delirio gafapastista.

El cine filipino continua llamando la atención por su valentía y sus propuestas radicales por dondequiera que pasa.
Este año destacamos al que probablemente sea su máximo exponente: LAV DIAZ

_


_

Recomendamos desde ya que le echen un vistazo a su filmografía.
De entre ella destacamos:
Melancholia, 2008
Death in the Land of Encantos, 2007
Con la primera ganó este año el primer premio en el Festival de Cine de Venecia, en la Sección Horizontes y con la segunda ganó en la edición anterior una mención especial
Venice Horizons Award

Este director no sólo destacan por la duración de sus películas, de 5 a 9 horas, sino también y sobre todo por ser una experiencia cinematográfica completamente diferente.


En España queremos destacar la película documental PIC-NIC.


_


_

Con PICNIC, el gallego ELOY ENCISO y su equipo registran de forma discreta pero incesante todo lo que sucede en una playa de Benidorm. Lo que a primera vista podría sonar a intrascendente se convierte a lo largo de la cinta en un ácido retrato de las vacaciones y una lúcida reflexión sobre eso que llamamos, quizás ingenuamente, tiempo libre.

_


_


El equipo de producción cuenta: "durante la investigación recorrimos todo Benidorm y conocimos muchísimos lugares interesantes. Meterlos todos en una película era una locura, así que optamos por la idea opuesta:coger un pequeño sector de aquella playa, apenas 50 metros de arena, y confiar en que poco a poco surgirían los personajes y el conflicto: una película. Rodamos durante 3 semamas de agosto, con 2 cámaras, 4 personas. Después trabajamos 1 año con 100 horas de material hasta conseguir el corte final".


Aunque no sea exactamente cine chico, no queremos dejar de mencionar la película REC, pues aunque esté hecho con bastantes medios, comparte la filosofía de rodaje del cine chico, y porque sus planos secuencias son magistrales.

_


_

La película, un magnífico thriller de terror, está dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza, protagonizada por Manuela Velazco y fotografíada por Pablo Rosso.


Con el mismo estilo de ficción basada en una cámara de video registrando todos los acontecimientos, nos llegó de Estados Unidos el thriller MOSTRUOSO.
La película fue rodada enteramente con una handycam de Alta Definición.
El estreno se convirtió en un sorprendente evento internacional a raíz de una campaña publicitaria sin precedente utilizando básicamente internet y canales como youtube

Y en el mismo lado del Atlántico, pero con presupuesto totalmente diferencte, también se estrenó la película NIGHTS AND WEEKENDS.
_


_

Dirigida, escrita y protagonizada por Joe Swanberg y Greta Gerwing, y bajo el auspicio del IFC Films esta drama pretende ser un punto de inflexión en la carrera del joven director Joe Swanberg, máximo referente del "movimiento" mumblecore, y de la también joven actriz Greta Gerwing, considerada la musa de este "movimiento".

_


_

Con un guión tan sólo esbozado y basándonse en la improvisación de los actores y la cámara, esta pareja ha coseguido una película honesta, bonita y cruda sobre la distancia y los sentimientos.


No vamos a extendernos en la revolución cinematográfica que se ha producido en Canarias en lo que llevamos de siglo gracias a la llegada de los formatos digitales y por qué no, gracias a la llegada del Festivalito. Por lo menos, hoy no.
Si hay un nombre que destaque por encima de todos es del director gallego MARIO IGLESIAS y su película CARTAS ITALIANAS.
Nosotros lo descubrimos en la primera edición del Festivalito, en el 2002 con su cortometraje Corten, y desde entonces no ha parado de sorprendernos.

_


_
En verano de 2008 hacía la presentación en la isla de La Palma, de la película que había rodado el año anterior durante la semana del Festivalito. Su reto era hacer un largometraje en una semana, emulando la experiencia que el año anterior que había iniciado el director Miguel Ángel Cárcamo y que concluyó en la película ENTRE ISLAS.

CARTAS ITALIANAS, el tercer largometraje de Mario Iglesias, mezcla experiencias ficticias, con otras que realmente sucedieron a sus protagonistas para así crear una vista poética de la realidad.
El film cuenta el encuentro de dos mundos opuestos, desde una perspectiva poética e intimista. Por una parte, el mundo de Eloísa, fotógrafa itialiana que desde muy joven viaja por el mundo, y que por su profesión recala en la isla de La Palma. Y el mundo de Atilano, una camello gallego que va a parar a la isla con la intención de abrir mercado para la cocaína con la que trafica.
Durante el transcurso del film, también se van entrelazando historias de la vida cotidiana de múltiples personajes.



_

Y para terminar, les vamos a dejar con VERSIÓN ORGINIAL SUBTITULADA un cortometraje de Coré Ruiz, "made in Canarias"

A disfrutarlo y hasta el año que vienen.

Aprovechen para pensar unos minutos y desear cosas que realmente merezcan la pena para el año que viene.

A gozar

90 MINUTES AND I LOVE YOU_volveremos

Hoy hemos decidido retrasar definitivamente el rodaje de "90 minutes and I love you".
Lo dejamos todo para rodar en febrero-marzo, o entre octubre y diciembre del año que viene.
Nos da mucha pena, pero creo que es la decisión más sabia que podemos hacer dadas las circunstancias que nos rodean.
Además, lo que en principio me parecía una terrible noticia, ahora la veo..., vamos, que no me parece nada mala, todo lo contrario.

nota: si quieres leer la historia desde el principio vete a:
http://blogs.rtve.es/cinechico/2008/11/4/90-minutes-and-i-love-you-intro

Por un lado nos hemos quedado sin nuestro productor español. No ha podido venir hasta aquí. Tenemos varios asuntos entre manos en España que no se han terminado y no tenemos más manos.
Con lo cuál levantar la producción de este largo yo sólo en Nueva York, en apenas dos semanas y en inglés..., me parecía..., pues que no....
Por primera en vida he decidido que no quiero andar corriendo y que me gustaría hacer las cosas como deberían hacerse.

Lo bueno es que me hemos encontrado un productor mejicano (Alejandro) que se ha involucrado desde ya en el proyecto y con el que andamos preparando el rodaje para el año que viene.

También, gracias a un director de cine boliviano (Sergio Bastani) hemos encontrado una nueva lavandería, mil veces más cinematográfica.
Y casi me quedo sentado cuando leío como se llamaba.
Algo así como "Lavandería Esencia de Cielo", que con su nombre en inglés forma un juego de palabras que se puede entender también como "Lavandería Caído del Cielo".

Y encima está rodeada de cristaleras...
_

_

Creo que estas casualidades no pasan así porque sí... y hay que dejarse llevar.
Ello nos obligará también a hacer reajustes en el guión porque ahora rodaremos en otro vecindario, también en Brooklyn, pero ahora en Jefferson.
De verdad, merece la pena.

También nos hemos dado cuenta que si no rodamos, podemos hacer que alguno de los personajes sea español y poder traernos algún actor o actriz de España, si conseguimos pelas.
Y claro, por qué no, vamos a mover el proyecto para venderlo en España y así rodar "como Dios manda".

_

_

Y la última gran razón es que se nos ha ocurrido hacer una webisodio de la serie para cuando la volvamos a rodar.
La rodaremos capítulo a capítulo, para la red y finalmente rodaremos toda la peli de un tirón para tenerla en formato para cine y televisión.
Y de esa forma, los rodajes de la webisodio nos servirán de ensayo para el rodaje del largometraje.

Así que como comprenderán, creo que hemos tomado un buena decisión.

De nuevo, muchas gracias a todos, de verdad, han sido supervaliosos los comentarios y el hecho de que nos siguieran a través de la red. Es muy diferente a cuando uno escribe sólo el guión en su casa, sin estar expuesto cada día.
Pedimos disculpas porque no puedan disfrutar estas Navidades de esta historia, ya seaq en la tele o el cine y al que que se quede con ganas, siempre puede volver a leerla en el blog.


Y recuerden, tengan cuidado si van a una lavandería...

Volveremos

_

90 MINUTES AND I LOVE YOU_18_fin

Louisse abre la puerta de la lavandería.
Joey y Jakie continúan besándose fuera.

Louisse: -Venga chicos, que aquí dentro celebramos una fiesta-

Jakie y Joey se separan pero se quedan frente a frente cogidos de la mano, aunque giran la cabeza para mirar a Louisse y sonreirle.
A ella y a los que están en la puerta aplaudiendo como locos y gritando -¡Bravo! ¡Así se hace! ¡Muy bien chicos!-, a la vez que aplauden y dan silvidos.

_

_


Jakie mira a Joey sonriendo y le tira de la mano, mientras camina con él hacia la puerta de la lavandería.

JAKIE
Vamos, que hay que romper la piñata

Joey sonríe y, mirándola de arriba a abajo, le dice que por favor no se quite nunca los calzoncillos de superman. Jakie contesta que ni loca lo haría.

Jakie y Joey entran en la lavandería y todos los reciben con vitores y palmadas y silvidos y aplausos.

El grupo con Jakie y Joey en medio camina hacia el fondo de la lavandería.
La música suena y cada uno lleva el ritmo mientras avanza.
De hecho, llegan ya bailando al rincón de las lavadoras donde está todo preparado para la fiesta. Hay globos por el suelo, la piñata está colgada y las mesas contienen los dulces, los canapés y los refrescos…

_

_


Están todos bailando en parejas.
Jakie con Joey, Louisse con Ralph, Luke con Carmen, Santa Claus con Dunlie...
En un momento Santa Claus al verlo muy emocionado le tiene que recordar a Dunley que respete el traje que lleva, que es casi un santo…, porque éste intenta llevarlo como a una chica.
Mientras tanto, George revolotea entre unos y otros preguntándoles que quieren tomar.

De pronto, Jakie se le acerca a Luke y le pregunta si tiene aún el disfraz de cura.
Antes de que éste conteste le lanza una mirada de complicidad a Joey, que la tiene aún abrazada. Joey la mira y sonríe abiertamente moviendo afirmativamente la cabeza.

Luke continua bailando con Carmen, que baila con él, lo ha oído, y grita -Sí sí-. Louisse, que está un poco más allá bailando con Ralph pregunta que qué es lo que pasa.

Jakie mira a Joey una vez más y, como él le vuelve a sonreir, le pregunta a Louisse que si ella quiere ser su testigo.

Louisse guarda silencio un momento, no está seria, pero parece que una nube de preocupación le nubla la mirada.
Va a decir algo pero Ralph, la coge por la cintura, la atrae un poco más hacia él y la besa. –la verdad es que creo que llevo esperando hacer algo así toda mi vida-
Louisse no entiende nada. Ralph la vuelve a besar.
Joey se acerca a Santa Claus y le anima para que sea su otro testigo. Santa Claus le dice que encantado, que así Dunlie dejará de sobarle.

Todos echan a reír e incluso Louisse, que apura a Luke para que venga ya con el disfraz del mostrador, donde lo dejó para lavarlo cuando fueron a buscarlo para la fiesta.
Luke parece dubitativo así que Louisse se acerca bailando con Ralph hacia él y Carmen, le dice al oído que se lo debe a Jakie por todo lo que la ha hecho sufrir.
Luke mira a Jakie y Joey. Bailan muy abrazados un poco más allá regalándose un beso tras otro.

_

_

Louisse coge a Luke y se van a buscar el disfraz de cura católico al mostrador.
Ralph le grita que no se va escabullir tan fácil, que la va a seguir visitando todos los en la lavandería días hasta que también le diga que sí.
Louisse y Luke avanzan por el pasillo y, cuando pasan junto a Jakie y Joey, ella da palmas con las manos y, al instante, Joey le pellizca un cachete.

Jakie mira a Joey, sin dejar de bailar.
Joey le pregunta que qué harán después de casarse.
Jakie le sonríe y le pregunta si acaso eso importa.
Joey le comenta que la verdad es que no.

Luke viene por el pasillo vestido de cura con Louisse.
Ella trae la flor que Jakie quería regalarle a Joey cuando lo conoció en el mostrador, hace apenas 90 minutos, y que él, entonces, no aceptó.

Santa Claus se acerca a ellos antes de que vayan hacia el grupo y les dice algo en voz baja. Luke y Louisse asienten con la cabeza..

Luke y Louisse llegan a la zona de la fiesta y se dirigen a Jakie y Joey.

Jakie ve la flor que trae Louisse, sonrié de oreja a oreja y le pregunta a Joey si ahora querrá coger su flor, justo cuando Louisse llega hasta ellos y parece querer entregársela a Jakie.
Joey se adelanta y coge de las manos la flor que trae Louisse y, mirando a Jakie mientras le ofrece la flor, le dice que quiere que la tenga ella, así la regarán juntos.

Jakie, muy emocionada, va a besar a Joey pero Luke les pide que descansen un poco y los lleva debajo de la piñata.
Les dice que tienen que permanecer abrazados; lo cuál no es muy difícil.
Todos se sitúan en corro alrededor de ellos, sonriendo como niños.
Luke les mira a todos con solemnidad.

_

_

Luke
Joey, prometes bla…bla…bla….,bla…bla…bla...bla…bla…bla...
Y tú también lo prometes ,¿no Jakie….?
Pues ala, yo os declaro bla, bla, bla y bla bla bla

Todos le miran a Luke, que enseguida mira a Joey y Jakie.

Luke
Venga,
ya se pueden volver a besar
¿a qué esperan?

_

_

Santa Claus, situado al lado de la piñata, levanta el palo de la fregona.
Joey y Jakie se besan y Santa, cuando tienen los ojos cerrados, da un palo a la piñata y ésta se rompe.

Caen sobre Joey y Jakie montones de tiras y circulitos de colores, muchos caramelos y nubes y regaliz y corazones de chupa chups.
Incluso saltan luces de flashes como si les estuvieran sacando fotos…

Todos aplauden y se besan.
Louisse se seca una lágrima que le cae por la mejilla y, luego, participa del abrazo colectivo.
Hasta Santa Claus también le de un abrazo a Dunley, aunque con un poco de precaución.

En el centro, Joey y Jakie continúan besándose.
No han dejado de hacerlo desde que Luke los colocó debajo de la piñata, ni siquiera cuando les cayó encima la lluvia de tiras y circulitos de colores....
Se besan y se besan con ternura, y se besan y se besan cada vez con más pasión.

Louisse se acerca con una botella de champán que descorcha ante ellos y dos copas.
El ruido del corcho saliendo disparado les saca a todos una carcajada y unos vitores de nuevo. A todos menos a Joey y Jakie, que continúan en su escalada de besos.

Jakie y Joey siguen besándose.
Ya están a un lado de la fiesta y los demás beben champán que les sirve Louisse en vasos de plástico.
Comienzan a ponerse nerviosos, a mirar de reojo a Jakie y a Joey y a darse codazos como para ver si el otro se ha dado cuenta y ponerse de acuerdo en qué hacer.
Pero todos se encojen de hombros, nadie se atreve a interrumpirlos.

Joey apoya a Jakie sobre una lavadora y la besa sin tregua.
Ella no quiere la tregua, parece pedirle más porque sonríe mientras le recibe.

George abre mucho los ojos y le dice a Dunlie que él es muy mayor ver esas cosas y sale por el pasillo hacia el mostrador. Dunlie se queda quieto. George retrocede un poco, tira del cuello de su camisa y lo empuja hacia fuera diciendo qué el tampoco puede verlo que es demasiado joven.
Carmen y Luke, que están bailando, siguen bailando hacia el pasillo y también desaparecen.

Joey levanta a Jakie y la sienta en la lavadora, le mete la mano por el sueter y acaricia su vientre y su pecho.

_

_



Santa Claus se acerca a Ralph y a Louisse, que han dejado de bailar y miran atónitos
a Jakie y Joey y les pregunta si no sería bueno que los niños tuvieran un poco de intimidad.

Louisse aparta la vista avergonzada por haberlos estado mirando durante tanto rato y responde: -Claro, claro- a la vez que agarra del brazo a Ralph para sacarlo de allí por el pasillo adelante. Santa Claus va tras ellos.

Yo miro una vez más a Jakie y a Joey.
A él no le dan los brazos y las manos para abarcarla, para acariciarla, para abrazarla…
Y ella lo abraza a él, lo envuelve con sus piernas porque está tumbada sobre la lavadora y le acaricia la nuca, y el pelo y la espalda con ambas manos.
Ella empieza a quitarle la camisa así que decido que, por fin, los niños están a salvo, que vuelven a creer en la Navidad, en el amor y en todas esas cosas y que es el momento de retirarme.

Me alejo por el pasillo y paso por la puerta de salida justo cuando Louisse, que acaba de apagar las luces de la lavandería para dar intimidad a Joey y a Jakie, cierra la puerta dejándolos solos dentro.

Me quedo junto a Louisse cuando cierra también la verja de hierro. Ralph la está esperando apoyado en la barandilla de las escaleras del portal que hay al lado.

_

_


Louisse termina de cerrar la verja y se acerca a Ralph que, inmediatamente, se endereza, coge de la mano a Louisse y se van calle abajo.

Alguien me suelta un chiflido desde la calle. Me giro y veo a Santa Claus que me dice:
-la verdad es que no nos ha salido nada mal, ¿no?-
Voy corriendo y me subo en su bici carruaje.

Mientras nos vamos calle arriba, miro un último momento la lavandería, hay una luz al fondo del pasillo que se ve a través de los cristales y del hierro.
Dos cuerpos desnudos se abrazan sobre una lavadora.

_

_

Empieza a sonar la canción “What a wonderful World”, versión de Joey Ramone.


_

Digital Cinema Bandits


"¡El celuloide ha muerto! Por favor, no traigan flores".
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios