3 posts de enero 2009

¡ya tenemos sala de cine digital!

No nos cansamos de repetirlo.
¡El celuloide ha muerto!
¡El cine está vivo!

El título de este post lo dice bien clarito.
Ya en Canarias podemos empezar a exhibir películas de cine en formato digital.
De esta manera muchos se evitarán tener que pasar por el anticuado, impertinente, costoso e inútil proceso de tener que hinchar las películas a 35mm, sólo para seguir manteniendo el monopolio fotoquímico de un par de empresas.

Más claro no lo podemos decir.
_


_

Será en los Multicines de Telde, la cuarta ciudad más importante del Archipiélago Canario y que tiene una población de 100.000 habitantes.
La sala ya tiene el proyector digital y nosotros vamos a colaborar en su programación.

Así que desde hoy, a todos los que estén interesados en exhibir sus películas digitales, se pueden poner en contacto con nosotros.

En general, el exhibidor, (Junior, nuestro héroe de memoria y corazón sin límites) propone que el trato sea el mismo que ellos le dan a las películas que les vienen de las majors de Hollywood: un 50/50. Osea, 50% de taquilla para el exhibidor y 50% para el distribuidor.
Y también propone que el precio de la entrada sea de 2 euros.


Creo que tenemos que seguir creando este circuito paralelo al tradicional, antes de que los grandes encuentren la fórmula de apoderarlo de él.

¡El celuloide ha muerto! Por favor, no traigan flores....
Esperamos comentarios, sugerencias y muchas buenas películas.
_


los mejores clips del 2008

Según la revista Rock de Lux este fue el mejor clip internacional del año 2008.
Lo dirigió el joven director ROMAIN GAVRAS, hijo del también director Constantin Costa Gavras.
El grupo es Justice, y la canción "Stress".
Seguro que no deja indiferente a nadie.
_



_

A Romain Gavras y a todo el equipo de Kourtajmé le dedicamos la retrospectiva y el homenaje en la tercera edición del Festivalito.
Si todavía no conoces a este colectivo francés, te invitamos a que visites su web www.kourtrajme.com/
Otro día les dedicaremos un especial, se lo merecen.

El mejor clip nacional fue el que realizó LUIS CERVERÓ, para Joe Crespúsculo y su canción "Suena Brillante".

_



_

¡Qué curiosso y qué guapo!. Porque vino a la segunda y tercera edición del Festivalito (donde coincidió con Romain Gavras) y se rodó dos cortos en la isla de La Palma sobre la marcha (de los que también hablaremos otro día).


Bueno, pues eso, viva el cine chico.


Y aquí otro video de Luis Cerveró, que quedó el 4 en la lista de Rock the Lux: Cristina Rosenvinge, "La distancia adecuada.

De este clip hay dos versiones. Hemos cogido una de las dos al azar.
_


_

Bueno, parece que hoy la cosa queda entre amigos del Festivalito, porque en el puesto número 11 de la lista aparece FERRÁN CALVÓ.

En la edición de verano de 2007 presentó en el Festivalito, su primer largometraje, SUPERMARKET, película insual donde las haya, con una genial propuesta artística.

Éste es su clip "Mal a cor", del grupo Le Petit Ramon.

_



_

Bueno, y este es el videoclip que más recuerdo: What´s a girl to do, BUT FOR LASHES.

El responsable no es que otro que Dougal Wilson, de la factoría Colonel Blimp.

Si quieres que hagamos mención a algún especial, ya sabes...

_


_

Y como extra, otro video de Dougal Wilson, esta vez para LCD Sounsystem

_


Cortes de mangas, porque otro cine es posible



_

"Es el momento de decidir qué tipo de persona eres; si eres el niño que pega al gordito en el recreo, o el niño que defiende al gordito al que están pegando en el recreo".

Ésta frase cambio mi vida y no es mía, es de la hermana de un amigo y no me la decía solo a mí, con ella calló las bocazas de todos una noche en la que un grupo de personas que se supone somos esos "rebeldes del cine chico" no podíamos más. La noche en la que yo estuve a punto de rendirme.

Pues bien, la sabiduría y la fuerza está en todas partes y en todos los seres que nos rodean y ella, que es profesora de Primaria, me dejó sin aliento al terminar el relato con el que narraba cómo al separar a uno de sus alumnos porque estaba pegando a un compañero en el patio del colegio, lo llevó a un lado y le lanzó ese: "Es el momento de decidir que tipo de persona eres..." sentencia que a mí, lo confieso, me dejó patidifusa y que, desde entonces, me repito cada vez que la vida, el camino que he elegido o las personas extrañamente incomprensibles me sacude y siento que estoy a punto de derrumbarme; lo cual, lo confieso también, me sucede a menudo (como a todos, que me diría ella, a la que le dedico un olé! desde aquí).

Y es que no sólo a cada paso decidimos qué tipo de personas queremos ser, tengamos la edad que tengamos, sino también quiénes nos acompañan en el camino porque, aunque esté ya cerrada y concluída la Navidad me gusta repetirme también esta otra frase todo el año: "Recuerda que nunca fracasará un hombre que tenga buenos amigos", de la película "¡Qué bello es vivir!" de Frank Capra...y yo, si he de elegir, siempre escojo a aquellos que se ajusten, más o menos, al siguiente poema anónimo que, tambien, me dejó sin aliento

(-También?- me diría ella sonriendo)

A los que muerden

Éramos
los que nos nos enterábamos
de qué iba la cosa,
los que siempre perdíamos el tren, el bus
las oportunidades y el tiempo,
los que escribíamos en una trinchera
con los dedos de una mano
porque la otra la empuñábamos
dándole forma de pistola
o porque con ella tirábamos las piedras.

Éramos
los que no reían las gracias,
los que gruñían y enseñaban los dientes,
los que hacíamos la puñeta,
los que tirábamos por la ventana
la casa, las botellas,
el porvenir y las palabras,
los que nunca eran nombrados
cuando pasaban lista
en la entrada del redil.

Éramos
los que soñábamos con la bomba,
las fieras ingratas del zoo,
los que nadie leía
ni jamás llegarían a nada,
los ninguneados,
los que metían el palo en las ruedas.

Éramos nosotros,
los que fintaban, los lobos,
los nunca invitados,
los enemigos, los que siempre se iban
por fin
dejando atrás un rastro
de cortes de manga, fuego
y poemas rotos.

Este pasado mes de julio de 2008 (ya el pasado 2008 sí) se lo leí a un par de amigos durante el Festivalito de La Palma y ellos se quedaban tristes, pero yo no lo entendía. A mí me parecía que todos los que estábamos allí e, incluso, los que sin conocer nuestro festival existen por el mundo "decidiendo" a cada paso qué tipo de persona quieren ser, pues que nosotros seguíamos metiendo el palo entre las ruedas, seguíamos haciendo cortes de manga, seguíamos sin estar en la lista de los borregos que entran en el redil. Porque no nos habíamos rendido, porque, aunque separados por la distancia, estamos juntos sabiendo que el otro existe, y así, sintiendo su resistencia, luchábamos cada hora, cada día, cada mes y cada año con nuestras pequeñas grandes producciones, con nuestros grandes pequeños momentos de proyecciones, de celebraciones, de conversaciones, de "vamos amigo, no estás solo" que pensaba yo al leérselos; porque yo también fui un lobo, aunque los demás crean que soy cordero, porque soy cordero en medio de lobos, pero un lobo mayor que todos ellos juntos cuando no estoy sola.

Y a ellos, y a todos los que recitan este poema en pasado, quiero recordarles que es en presente, porque aunque nos vayamos, haciendo cortes de manga eso sí, no nos vamos en retirada, nos vamos a buscar un lugar para nosotros, fuera de sus afilados colmillos, dándoles las gracias por habernos enseñado a tomar conciencia de nuestros propio poder, de nuestra libertad no sólo para crear, sino para ser verdaderamente fuera de sus garras, apoyando siempre, salvando siempre, a los que escogemos como nuestros "amigos".

Y porque juntos podemos luchar, que como dice una vieja frase cubana "luchar ya es una forma de ganar", porque no estamos solos, conquistaremos nuestro propio espacio, o reconquistaremos, si recuerdo esa anécdota de la Reconquista de los castellanos al Islam hace muchos muchísmos años....cuando los que llamaban infieles invadían una plaza tras otra y ningún noble "fiel" se atrevía a hacerles frente....hasta que llegó un correo del Rey a Zaragoza, la plaza estaba sitiada desde hacía meses y ya no tenían casi víveres, ni armas, ni hombres ni fuerzas ni ganas y el correo subió corriendo a la torre más alta, en donde el noble del lugar trataba en vano de contener la matanza....y cuando el correo llegó hasta él sin aliento para preguntarle qué noticias le llevaba al Réy, éste, aún viendo ante sí a cientos de miles de enemigos, se giró hacia él y le dijo: "Dígale al Rey que Zaragoza no se rinde"....y con esta frase comenzó la reconquista porque, a partir de entonces, desde que una resistió, resistieron las demás, y, llegado el momento, todas las plazas lucharon...y ganaron.

Yo sé que tipo de persona quiero ser. Quiero salvar y ser salvada.

Y también sé que no estoy sola así que,

GRAZIAS.

Resistamos, hagamos cortes de manga

y

¡A luchar!

Digital Cinema Bandits


"¡El celuloide ha muerto! Por favor, no traigan flores".
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios