10 posts de mayo 2009

cine chico: vivir o morir

Cine Chico, vivir o morir

Mañana, día 30 de mayo, es el día de Canarias, y los bandidos del cine digital tenemos algo que comentar al respecto al resto de los bandidos, piratas, cimarrones, bucaneros y espíritus libres de este y otros mundos porque, aunque el Festivalito se haya acabado, el fin y el principio están íntimamente unidos, como el infinito, como el 8 de nuestro cartel de esta edición que ya despedimos....pues bien, ha llegado la hora de salir a la mar....

Pero, antes, permítanme escribirles un poema de una canaria que me leyó mi padre por teléfono (creo que él estuvo a punto de ser bandido, pero le tocó vivir otra època...imagínense su voz y mi silencio lleno de emociones mientras lo escuchaba, porque ahora se los lee a ustedes)

Vivir o morir

VIVIR con el pensamiento 
entre imágenes soñadas, 
viendo deslizar doradas 
las horas del existir, 
sin que ofrezca la memoria 
una creencia perdida 
ni una esperanza mentida: 
eso se llama vivir.

Pero escuchar lentamente 
las horas de la existencia, 
con helada indiferencia 
en monótono latir; 
y, aunque el tumulto sofoque, 
ver el mundo despoblado, 
de placeres despojado, 
eso se llama morir.

Cuando a precoz experiencia 
se une el estudio profundo 
cruzando el valle del mundo 
con tranquilo sonreir, 
y que el alma siempre ansiosa 
hacia su esperanza sube 
y la ve tras una nube, 
¿Será vivir o morir?

El que inquieto desespera 
ése sí muriendo vive; 
más el que incauto recibe 
su ignorado porvenir 
no sabe si vive o muere, 
si no inclina la balanza 
al compás de su esperanza 
entre vivir y morir.

De la amiga canaria Victorina Bridoux y Mazzini de Domínguez

Creo que merece la pena leerla dos veces y que quien lo sienta sugiera cortos o canciones que expresen esa emoción porque creo que todos los que nos dedicamos al arte hacemos equilibrismo entre vivir y morir....los bandidos guerrilleros del Festivalito nos vamos a VIVIR a Nueva York a finales de noviembre, esforzándonos como jabatos para mantener la esperanza hasta entonces.

Les animo a que vuelvan al apartado que hay a la derecha en esta misma web, en la categoría de "90 minutes and I love You" para que se lean la historia y, aquel que quiera vivirla con nosotros, sabiendo que es guerrilla pura al estilo Festivalito, que nos apoye a su manera, tal vez una llamada de ánimo, tal vez una canción, tal vez un comentario para no sentir el frío allí tan lejos, tal vez confianza....ya lo hicieron durante el periodo de escritura del guión, y gracias a eso lo acabamos! así que cada uno a su manera formará parte de este otro gran reto que no nos asusta, sino que nos alimenta, y queremos compartirlo porque es de todos los que, durante 8 años, infinitas veces, toda una vida, no se han rendido.

Un fuerte abrazo y felicidades a los canarios...pajaritos pequeños pero con alas muy grandes, que vuelan por el mundo. Somos encrucijada de tres continentes, por eso nuestra tierra es el cielo y siempre recuperamos la fuerza para llegar hasta el siguiente puerto, y volver luego a nuestras islas....en la tele autonómica canaria estos días ponen una linda canción, la letra dice así: "....vivo donde el viento da la vuelta, donde llaman a la puerta y te abren el corazón..."

Pues bien, abierto lo tenemos...

Festivalito 2009: fin

"Es que soy mejor en las llegadas" que decía la protagonista de Memorias de África en una de las secuencias de esa peli...

"Imposible, no hay nada imposible", como comienza la primera secuencia de la peli Lady alcón, la que estaban dado en la tele el sábado por la noche, cuando mi corazón estaba en Los Llanos de Aridane en la Clausura del Festivalito pero mi cuerpo dolorido estaba en mi casa de El Paso, curándose.

Y es que no hay nada imposible si se desea de verdad y se trabaja para conseguirlo. Un año más, directores, actores y organización demostraron que esa frase que para muchos es una utopía se puede hacer factible, como dirían los prácticos.

_

_


Me faltan las palabras para agradecerle a muchas personas su apoyo, su confianza, su entrega, su paciencia, su voluntad y su dulzura, pero lo que no me faltan son las imágenes que llevaré en mi retina para darme fuerzas el resto del año...hasta que volvamos a encontrarnos, hasta que nuestros barcos, llenos de películas rodadas y proyectos en marcha, vuelvan a atracar en un puerto común como por arte de magia y nos miremos de nuevo, nos sonriamos y tomemos unos cuantos tequilas para celebrar ese milagro de la amistad y del compañerismo que nos permite seguir luchando, bregando por la vida, por mantenernos en pie, por volver con las botas puestas a donde nos propongamos y por llegar hasta la cima más alta, por alcanzar la perfeccción, cerrando los oídos a las palabras de los que no creen, tapándonos los ojos cuando nos miran como si nos conocieran sin saber nada en absoluto de nosotros, por seguir ese mapa que nos dictan los latidos de nuestro corazón, para enamorarnos de nuevo de lo que vemos a través de la cámara, por llegar a ese momento de ver a través de la cámara lo que en las entrañas, en el corazón y en el cerebro tenemos tan claro.

Gracias a todos por venir al VIII Festivalito, esperamos tenerlos pronto por aquí o encontrarnos en el camino siguiendo la ruta, siendo valientes, resistiendo e insistiendo.


No rindiéndonos jamás. Porque no estamos solos y, una vez más, lo hemos conseguido.


Ahora les invitamos a que visiten estos enlaces de varios blogs que han comentado su estancia en el festivalito.
Léanlo porque no tienen desperdicios.
Seguro que nos faltan, así que el que haya escrito algo que no los diga y vamos haciendo aquí referencia.
+ info en www.festivalito.com, facebook, twitter...

http://malviviendo.com/blog/

http://vengamonjas.blogspot.com/

Y esta es el video de la celebración de los ganadores de La Palma Rueda.

Enhorabuena a todos los participantes!!!

Un fuerte abrazo

enamorarse mientras ruedas_semana grande festivalito (viernes 15)

FRASE DEL DÍA

Y qué bueno son esos días en los que te enamoras mientras estás rodando de todo lo que ves con esos ojos, los de dentro...


RODAJES/MONTAJES

A estas alturas sólo se ha entregado dos cortomatraje. Uno del Festivalito Joven y otro de La Palma Rueda. Ninguno del Maratón de Cine Exprés.
Quedan por entregar como 40...
Algunos lo han llamado "Maratón de Cine Estrés"...

¡Increíble!
Toda esta gente se ha acercado a la isla de La Palma y están como locos divirtiéndose por las calles, montes, valles, volcanes, playas y volcanes de la isla.
Actores profesionales, actores amateurs y actores espontáneos de la isla de La Palma.
¡Vivan los paisanos!

LO MÁS OÍDO

El ordenador no me lee el disco duro.
Son las 7 de la tarde y estoy
empezando a capturar
Chacho, empecé a rodar con una cámara HDV, seguí con una minidv y acabé rodando con el móvil...
Me faltan planos...
Pasa algo si nos pasamos de los 5 minutos en el montaje
Yo empecé a rodar en el aeropuerto de Madrid
¿Quién sabe editar?
Yo sé editar en Premiere, pero no en Final Cut
necesito capturar en tu ordenador, porque el mío no me lee mi disco duro...
¿Quién es el jurado?
Los niños han rodado un corto de sectas satánicas, ¿pasa algo? ¿se puede proyectar?
¿si rodamos con croma, es cine de guerrilla?


AMATEURS

Director: Gabriel Velázquez

Reparto: Emilie de Preissac (Blanca); Francisco Luque (Julio Nieves);Alberto Díaz (Toñín); Juanma Hernández (Guti)
Nacionalidad: España
Color
Duración: 92 mins.aprox.
Formato de rodaje: HD
Año: 2009
Sinopsis: Julio Nieves, un capataz de la construcción de 65 años, que ha vivido toda su vida solo en el madrileño barrio de Vallecas, se enfrenta, solo también, a su próxima jubilación. La vida de Nieves cambiará cuando reciba, como caída del cielo, una hija de 16 años que viene de Marsella, Francia.

_

_



BAG HEAD

Director: Jay y Mark Duplass
Reparto: Ross Partridge; Steve Zissis; Greta Gerwig; Elise Muller

Nacionalidad: Estados Unidos
Color
Duración: 84 mins.aprox.
Formato de rodaje: HD
Año: 2008
Sinopsis: Cuatro actores sin trabajo Matt, Catherine, Chad et Michelle, deciden remediar su situación escribiendo ellos mismos un guión. Para inspirarse, el grupo pasa un fin de semana en una chalet en el campo. Pero son incapaces de ponerse de acuerdo. Después de una noche de sueños agitados, Michelle cuenta una pesadilla donde aparece un curioso personaje con una bolsa de papel sobre su cabeza...


_



_


MALVIVIENDO

*"Somos un grupo de jóvenes que hemos terminado los estudios y tras engrosar las listas del paro hemos decidido dar un paso al frente y crear nuestra propia serie, sin presupuesto de producción (¿acaso 40 euros para el primer capítulo puede considerarse presupuesto?), con pocos medios técnicos y con mucha imaginación. El hambre agudiza el ingenio."

_




_



+INFO
www.festivalito.com


con las venas abiertas (semana grande_jueves)

FRASE DEL DÍA

"Rueda con las venas abiertas, pero ten a mano hilo y aguja para cerrarlas después"
nuestra amiga Clara, de Colombia


RODAJES DEL DÍA

Necesito dos personas de raza negra y un barco...
necesito toallas...
¿me puedes dejar tu jeep?
¿can I borrow your van?
¿cómo se llega a la playa más cercana? ¿hasta qué hora hay luz? ¿y una montaña?
Yo necesito dos señoras mayores como de setenta...
¿cuánto cuestan las camisetas del Festivalito?
En serio que Manolo Vieira ha venido a rodar con nosotros?
Estoy buscando una llave de hierro, de esas de antes....
me gustaría hacer un pequeño efecto especial de guerrilla: una explosión de humo.... ¡Ah!, y si puede una seta de 30 cm...
¿cuál es la carretera que lleva al volcán?
Estoy pensando en hacer algo con un grupo de rock... y llevármelos al Llano de las Brujas, en medio de los volcanes. ¿Cómo lo ves?...
Nosotros vamos a hacer una peli futurista en los volcanes
...
A mí me gustaría grabar dentro de una tienda de dulces tradicionales...
¿se necesita permiso para rodar en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente?
se me fastidió la cámara a mitad del rodaje, quién me puede prestar la suya...


Y no podeía faltar esta pregunta:
¿tienes botas de esas de pateo?

Esto es sólo un ejemplo de lo que sucede cada 5 minutos un día cualquiera del Festivalito.
Por supuesto, mientras hacemos las ruedas de prensa, realizamos las proyecciones en interiores y en exteriores, respondemos a preguntas de la radio, del público de la calle pidiendo consejos de las pelis...

¿no es una maravillosa locura?



TANTO TIEMPO


Director:
Claudio Polgati
Reparto: Elisa Zulueta y Emilio Edwards
Nacionalidad: Chile
Color
Duración: 70 mins.aprox.
Formato de rodaje: HD
Año: 2008
Sinopsis: Una ex pareja se reencuentra. No se han visto en años. No saben nada del otro. Caminan y realizan un largo recorrido a través de quienes son, de lo que quieren ser, y de lo que alguna vez fueron juntos.

_



_


CATALINA

Dirección y guión: Mario Iglesias
Reparto: Emma Álvarez León; Nancho Novo; Javier Albalá; Celso Bugallo;Natalia Mateo; Iria Pinheiro
Producción: Voz Audiovisual / Matriuska
Ayudante de dirección: Alberto Plágaro
Nacionalidad: España
Color
Duración: 110 mins.aprox.
Formato de rodaje:
HD
Año: 2007

Sinopsis: Catalina es una joven pintora canaria que vive con su abuelo en Galicia. Allí estudió Bellas Artes y ahora busca lugar en el mundo de la pintura.

_


_


http://flocos.tv/adianto/catalina-trailer/


LA PIERNA AUDIOVISUAL


_


_

+ INFO
www.festivalito.com

Cada noche morimos... (semana grande Festivalito_miércoles 13)

Hoy, durante uno de los almuerzos del Festivalito, le pregunté a uno de los compañeros que se une por primera vez a la organización del certámen que qué le parecía esta maravillosa locura, maravillosa pero locura, lo juro, y sonriendo me comentó que se sentía como en un viaje de fin de curso "de esos que hacíamos en el colegio"...había llegado a comer casi a las cuatro y media de la tarde y solo quedábamos en la mesa dos invitados y yo hablando de...bueno, más bien soñando con las historias que teníamos en la cabeza...nos quedamos con él y soñó un poco con nosotros antes de volverse loco el resto de la tarde para que esto salga adelante.

....aquí desayunamos juntos, organización e invitados, comemos juntos, nos guiñamos de ojo cuando nos encontramos por la calle corriento, ellos buscándose la vida para rodar el corto en una semana, los directores y actores, solos sin nadie que les haga producción, sin conocer a nadie del pueblo, sin siquiera tener actores suficientes para todos, pues si les faltan los van buscando a la vez que buscan manos de maniquíes para efectos especiales, localizaciones, botas militares del 43, alquilándo coches, prestándose cámaras, preguntándonos a nosotros o a desconocidos o a personas de la zona que conocen cuando proyectamos fuera de la sala de los cines, en los bares, en la calle dón de carajo pueden rodar esto o lo otro, encontrar aquello y hacerse con lo de más allá.

Por eso nos guiñamos el ojo y nos sonreímos, porque sabemos que todos estamos tratando de superar el reto, de volver a sentir esa "vidilla" que nos movió a dedicarnos a esto, volviendo a ilusionarnos...regalándonos algo más que sonrisas, regalándonos, sobre todo, humanidad, a parte de arte, esperanza y amistad.

Es duro, muy duro hacer un festival como el nuestro, pero, sinceramente, cuando ya es miércoles, empiezo a darme cuenta de por qué, a pesar de todo, seguimos diciendo que es una locura maravillosa, y es por ellos, por lo invitados, porque al final sí que es un viaje de fin de curso, un campamento, un encuentro que no olvidamos nunca porque ya queremos a los que llevan tan solo tres días con nosotros y porque extrañamos a los grandes amigos que convivieron con nosotros estas siete ediciones anteriores.

Porque, realmente, si finalmente todo acaba saliendo, porque el milagro siempre se produce y sale, es gracias a que ellos son igual que nosotros y porque ellos nos dan mucho más que cortos rodados en una semana, nos dan ganas de volver con las botas puestas.

Y desde aquí también mi felicitación al Departamento de Programación del Festivalito de La Palma, ésos que seleccionan las películas que después nos traen a nuestros invitados, gracias a La Palma, y a todos los otros departamentos (no somos muchos pero, eso sí, bien ubicados) y a Los Llanos de Aridane, donde lo celebramos este año, por acogernos y acoger a los invitados, por dejarles enchufar cables y prestarles "lo que haga falta" y decirles "como si estuvieran en su casa" cuando entran como locos -este año tienen menos de una semana, apenas cinco días-, con la camisa del Festivalito y una sonrisa, porque se están buscando la vida para rodar, y les explican que quieren hacer una película y que sin su ayuda no podrán terminarla a tiempo para proyectarla el próximo sábado....cuando se clausura....

Gracias porque eso, realmente, es el Festivalito de La Palma, una maravillosa locura.

Ojalá pudieramos traerlos a todos a nuestro campamentito!

Un fuerte abrazo

FRASE DEL DÍA

Cada noche morimos. Cada mañana nacemos. Cada día es una vida. Vívela.

NEW BROOKLYN

_



_

Director: Christopher Cannuciari
Reparto: Blanca Lewin, Matt Cavenaugh, Pablo Cerdá, Frank Harts
Nacionalidad: Estados Unidos
Color
Duración: 85 mins.aprox.
Formato de rodaje: HD
Año: 2008
Sinopsis: Tras mudarse a Broklyn desde Sudamérica, Marta (Blanca Lewin), pronto verá cómo Eddie, el compañero de piso de su hermano, y la ciudad se aprovechan de ella. Además, está sola y espera con ansia la llegada de su novio, un chileno llamado Álvaro, para aliviar su morriña y poder poner las cosas en su sitio.


N@UFRAGOS

_



_


Director: Luis Cerezo
Reparto: Rafael Galán; Anna Estellés;Jose Mancha; federico Muñoz; Joseph Copte; Jose L. Adserias; Xavier Tor; Andrea Waitzman
Nacionalidad: España

Color
Duración: 85 mins.aprox.
Formato de rodaje: DVCAM
Año: 2004
Sinopsis: N@ufragos, narra la caída de seis personas, dominadas por un personaje que contacta a través de Internet, y sus “e-clientes” que compran las grabaciones solo para su placer personal. Mediante pequeñas decisiones acabarán por perder el control de sus vidas, confrontándose a una pregunta: ¿Todo tiene un precio?...

En vimeo pueden descargarse la película convertida en web serie:

http://www.vimeo.com/2977200

+ info: http://dietarioblog.blogspot.com/

VENGA MONJAS

*"La primera vez que vi un video de Venga Monjas, hace dos años, no le presté la debida atención, o la atención equivocada. Yo atravesaba un momento delicado, más víctima del odio que de la indiferencia.A lo mejor estoy dramatizando. A lo mejor la noticia es otra, y es buena (a quién le afectan los achaques de un viejo prematuro como yo): A lo mejor la novedad es que los Venga Monjas son cada vez mejores. Quizá se trata de eso, cada vez nos flipan más porque cada vez son más flipantes. Ahí está la belleza como un pasillo con trampa. Ahí está el champán y el dentrífico....

_


_

+INFO
www.festivalito.com

volveremos con las botas puestas (semana grande Festivalito_martes 12)

PALABRAS DEL DÍA
Cultura libre, sostenibilidad, pro común, proam, DIY, remezcla, loop entre educación y cultura, conversación en red, compartir conocimientos, enlaces, democratización, microrenumeración, twitter, brecha digital, alfabetización digital, microaudiencia, matrocinadoras, cine con vecinos, mucha gente que no puede pagar internet, chúpala, reciclaje de minidv, interactividad, distribución libre, agregadores de contenidos, marketing on line, brand&video, Great Depression Cokking, Clara...

FRASE DEL DÍA: VOLVEREMEOS CON LAS BOTAS PUESTAS
Este es el lema de la octava edición del Festivalito, que discurrió anoche al humorista canario Fracisco Santana, componente del duo Piedra Pomez.
A mi particularmente me recuerda que a veces puedes tomar la decisión de irte cuando quieras, pero que si vuelves, lo tienes que hacer realmente preparado.

Vamos a ver lo que se le ocurren a los directores y actores invitados. Por lo pronto, sólo decirles que la gente ya está recorriéndose la isla, localizando, rodando y disfrutando, que Festivalito viene de fiesta.

FORO DIGITAL
Esta mañana tuvimos unas de las propuestas más interesantes del Festivalito: el V Foro Digital: La Historia Interminable: centrado en creadores que utilizan la red como medio de expresión:

La gente de Zemos 98, Venga Monjas, Estamos de Cierre, Malviviendo, Más Mundos, Great Depression Cokking, nosotros con 90 minutos and I love you, y el público asistente que se acercó hasta el bar Jon&Jor estuvimos desvelando los entresijos de cada uno de estos trabajos y las fortalezas y debilidades de internet como plataforma de exhibición y como modelo de negocio, que tal vez sea la asignatura pendiente para muchos de nosotros.

PEDRO E O CAPITÁN
_



_

Director: Pablo Iglesias
Reparto:: Miguel De Lira; Diego Anido; Isabel Rey
Nacionalidad: Galicia
B&N
Duración: 93 mins.aprox.
Formato de rodaje: HD
Año: 2008
Sinopsis: “Pedro e o capitán” es una historia con dos únicos personajes protagonistas, un militar torturador y un preso político torturado que llevan adelante un diálogo imposible. Los cuatro actos en los que se divide el filme, están situados en una sala de interrogatorios. Es una historia de un conflicto que va mas allá de lo meramente ideológico.

ver trailer en
http://flocos.tv/adianto/pedro-e-o-capitan-trailer/


MAS MUNDOS

Director: Emilio Quiroga

Reparto: Joaquín Martínez Olano; Diana Broggi; Antelia Crocci;Miguel Angel Martínez Conte; Félix Damián Presti; Guadalupe Ranea; Francisco Mezquiriz; José Miguel D´Agostino
Nacionalidad: Argentina
Color
Duración: 79 mins.aprox.
Formato de rodaje: Mini DV
Año: 2008
Sinopsis: Rayo es fuerte y Violeta es frágil, Rayo resistente, Violeta permeable, Rayo busca, Violeta juega, Rayo esta en un pozo, Violeta vuela. Viven en la misma casa pero se encuentran en la playa. Tienen problemas de este mundo pero van a crear otro.

Ojo, desde aquí podrán ver la peli entera.
Para que algunos vean que no todo son descargas ilegales

_


Mas Mundos from ncinne on Vimeo.


ESTAMOS DE CIERRE

Sitcom para Youtube; la serie de la revista RockZone. "Estamos De Cierre" es una mezcla entre "The Young Ones", "Wayne's World" y "The Office" de bajísimo presupuesto en el que los protagonistas intentan interpretarse a sí mismos. Al final de cada episodio hay una actuación musical en directo...



_

_

+INFO
www.festivalito

comienza la semana grande del Festivalito (lunes 11)

Hoy empieza la semana grande de la octava edición del Festivalito.
En el programa del día destaca el Homenaje al cineasta gallego Mario Iglesias, la apertura de la sección San Borondón con la proyección de “El amor se mueve”, primer largometraje de la directora palmera Mercedes Afonso, y una gala inaugural en la que el humor en directo será el protagonista.

_



_


Esta octava edición supone una nueva oportunidad para conocer a los nuevos talentos del cine digital independiente, una ocasión única para descubrir pequeñas grandes historias creadas al margen de la gran industria que tienen que encontrar vías alternativas para llegar al gran público.


TRIBUTO A MARIO IGLESIAS
Mario Iglesias es para nosotros uno de los nombres propios del nuevo cine digital independiente español. Lo sumamos este año a la lista de artistas que han sido homenajeados por el Festivalito desde su primera edición. Entre ellos, los directores Marcel Hanoun, el colectivo de cineastas galo Kourtrajmè, el canario Luis Lodos, o el Festival de Cine Pobre de Gibara.

_


_


Con un estilo narrativo casi íntimo y una sensibilidad especial para sacar a la luz la magia de lo cotidiano y los más sinceros sentimientos, Mario Iglesias es uno de los grandes poetas audiovisuales de nuestro tiempo.
Su Homenaje comieza a las 19.00 horas, tras la Reunión de los participantes de La Palma Rueda y el Maratón de Cine Exprés, los dos concursos de rodajes que este año volverán a convertir la isla de La Palma en el mayor plató cinematográfico del mundo durante una semana.

_


_


Dos cortometrajes, los laureados “Vecinos” y “Corten”, y uno de sus cinco largometrajes, “El desayuno del poeta”, serán proyectados como muestra de la personal filmografía de Mario Iglesias.

Protagonizado por Milagros Velásquez y Jorge Chacón, "El Desayuno del poeta" traslada al espectador a Gibara, un pequeño pueblo cubano en el que el tiempo parece haberse detenido. Allí nació el poeta Gaspar Duarte. Y con él, su historia, su legado, su leyenda…
Si quieres ver su trailer:
http://flocos.tv/adianto/o-almorzo-do-poeta-trailer/

Las tres películas se verán en el Museo Arqueológico Benahorita de Los Llanos de Aridane, donde se concentrará el grueso de las proyecciones del certamen a lo largo de toda la semana.

GALA CON HUMOR Y AMOR
Una vez finalizado el Homenaje a Mario Iglesias, el Museo Arqueológico Benahorita se convertirá en el escenario de la ceremonia de inauguración que abrirá oficialmente la nueva edición del Festivalito, la Semana Grande del Cine Chico.
El popular cómico canario Paco Santana, estudioso y virtuoso del humor, llevará las riendas de un espectáculo en el que comedia y cinefilia se darán la mano para comenzar el festival con una sonrisa.
Paco Santana también será el encargado de anunciar el lema del Festivalito 2009, en el que tendrán que inspirarse los participantes en los concursos de cine exprés La Palma Rueda y Maratón Popular de Cine en esta edición a la hora de crear sus cortometrajes. Colaborarán en el espectáculo los actores Luifer Rodríguez y Alba Cabrera.

La joven actriz es también una de las protagonistas de “El amor se mueve”, ópera prima de la cineasta palmera Mercedes Afonso. La película cerrará la ceremonia de inauguración y servirá también para abrir la sección San Borondón, que cada año toma el pulso al cine digital independiente con patente de corso canaria.

_


_

Con una cabeza de cartel en la que también figuran los nombres de Pablo Centeno, Daniel Grao, Marta Solaz y Carlos Quintana, “El amor se mueve” parte de un guión original de la propia Mercedes Afonso y su banda sonora ha sido compuesta por Samuel y Alejandro Aguilar.
La película cuenta la historia de Ángel, un joven escritor argentino que viaja a la isla de La Palma en busca de una persona mientras espera el nacimiento de su primer hijo. En su búsqueda, enmarcada en los mágicos paisajes de la isla canaria, el escritor recopila una serie de historias que va anotando en un cuaderno para soñar, un regalo para su hijo nonato. Siete historias que se cruzan en su vida, siete sueños de amor, siete colores que se mueven entre siete islas situadas en medio del Atlántico.

_


menu de cine contra la crisis

EL FESTIVALITO 2009 PRESENTA SU MENÚ CONTRA LA CRISIS

El programa de la octava edición del Festival Internacional de Cine Chico de Canarias-Isla de La Palma incluye una variada selección de los mejores platos del cine nuevo cine digital independiente

La organización tiene el placer de invitarles a degustar el variado menú de la octava edición del Festivalito. A partir del próximo lunes, 11 de mayo, el certamen ofrecerá una selección de las mejores materias primas frescas y alta cocina audiovisual para combatir la crisis con la clásica receta del Festivalito: frescura, originalidad e imaginación en una atmósfera de mágica convivencia.

_


_

1. ENTRANTES

FESTIVALITO JOVEN
La receta original del Festivalito, con toda su frescura y originalidad, se presenta especialmente condimentada para los paladares más jóvenes. Una novedad en el menú del certamen, especiada con charlas y proyecciones para reforzar el sabor del proyecto Dirige tu vida, que convertirá a un grupo de estudiantes de secundaria en un equipo de rodaje.
Como toque de gracia, un taller de cine impartido por el prestigioso chef de cine independiente Mario Iglesias, protagonista del Homenaje del Festivalito 2009.

_


_

FORO DIGITAL
Charlas y debates para los paladares más exigentes. Creadores de web episodios como Malviviendo o Estamos de Cierre; directores de largometrajes de cine exhibidos en la red como la producción española N@ufragos, la chilena Tanto Tiempo o la argentina Mas Mundos; y responsables de productos tan difícilmente clasificables Venga Monjas serán los encargados de poner toda la carne en el asador para analizar los nuevos caminos que Internet ha abierto para el sector audiovisual.
El colectivos Zemos 98, serán los encargados de moderar el encuentro.


RECOMENDACIÓN ESPECIAL
Mario Iglesias es capaz de crear sabores únicos partiendo de los ingredientes más sencillos. El inconfundible aroma del talento acompaña siempre a las creaciones de este mago de los fogones del séptimo arte al que el Festivalito 2009 dedica su Homenaje, que incluye la proyección de dos de sus largometrajes: El desayuno del poeta y Catalina.

_


_

2. PRIMEROS PLATOS

CINE INTERNACIONAL
La sección oficial a concurso Mondo Chico y la sección informativa Biosfera ofrecen una delicioso recorrido por los sabores más intensos del nuevo cine digital independiente.
Una selección internacional que incluye cine de vanguardia de la mano del gallego Pablo Iglesias con Pedro y el Capitán y del extremeño Luis Cerezo con N@aufragos; dramas como los del salmantino Gabriel Velázquez en Amateurs o el neoyorkino Chris Cianuaciarri New Brooklyn; historias románticas como las propuestas por el argentino Emilio Quiroga en Más mundos o el chileno Claudio Polgati en Tanto Tiempo; e incluso, terror juvenil para apetitos curiosos como el que ofrecen los estadounidenses Duplas Brothers en Bag Head.
_


_


CINE CANARIO
Selección de productos de la tierra que incluye algunos de los cortometrajes más interesantes del nuevo cine digital independiente hecho en Canarias.
Además, la sección San Borondón incluye este año una exquisitez fuera de carta: el primer largometraje de la cineasta palmera Mercedes Afonso, El amor se mueve, protagonizado por Pablo Centomo, Silvia Abascal, Marta Solaz y Carlos Quintana.

2. PLATO PRINCIPAL

CONCURSOS DE CINE EXPRÉS
La Palma Rueda, concurso pionero en su género, vuelve a ser el plato fuerte del Festivalito. Cineastas de Chile, Argentina, Bolivia Estados Unidos y distintos puntos de España aceptarán el reto de escribir, rodar, editar y estrenar un cortometraje en el marco del certamen.
En un momento en el que el sentido del humor nunca está de más como condimento, el plantel de actores de La Palma Rueda cuenta este año con el refuerzo de tres ases del humor: Manolo Vieira, Paco Santana y Gregorio Figueiras.

_


_


Además, el Festivalito continuará apostando por el concurso paralelo, el Maratón de Cine Exprés, para todos aquellos que quieran probar el sabor único de vivir rodando.

_


_


3. POSTRES
POSTRES DE LA CASA
Sesiones de Dj´s, comedia en directo, conciertos y la mezcla de ocio nocturno y cinefilia que propone Cinemascopa, cuya programación corre a cargo de la especialista de Cahiers du cinéma Jara Yáñez, completan la oferta de una carta que pretende dejar el mejor sabor de boca posible a público y participantes.

RESTAURANTES
Los distintos platos del menú del Festivalito 2009 se servirán entre el Museo Arqueológico Benahorita de Los Llanos de Aridane, el Bar Jon&Jor, la Discoteca Millenium, el DiscoPub Rocola y La Plaza Chica.

_


_


¡Buen apetito y que aprovechen!

_

Foro Digital: youtube, youlook, youread, youmake.

V FORO DIGITAL - LA HISTORIA INTERMINABLE
Un foro sobre narradores audiovisuales en 2009


"Vuelta a empezar.
Eso es lo que piensa un narrador cuando vuelve a enfrentarse a su historia.
Es un loop.
Un bucle que nos envuelve a todos.
Igual que en una conversación.
Y esa es la paradoja que vivimos hoy: nuestras historias se enfrentan a los comentarios, fluyen por hilos de RSS, son incrustadas en blogs, reenviadas por email. Escapan al control de sus autores.
Surgen réplicas, remezclas, recreaciones.
Internet ha terminado con la era de los irreductibles cuentistas y permite que todos seamos historiadores audiovisuales buscando orejas a las que hablar y ojos hacia los que dirigir una mirada.
Youtube, youlook, youread, youmake.
Esta es la historia interminable, donde nada termina.
Vuelta a empezar."

Felipe G. Gil (ZEMOS 98)

El Festivalito de La Palma reserva un año más un espacio para el debate, la reflexión y el análisis de la cambiante realidad audiovisual. El V Foro Digital reunirá el martes 12 de mayo, segunda jornada de certamen, a creadores y especialistas que aportarán puntos de vista alejados del de la gran industria cinematográfica.

Organizado por La Máquina de Coser, la asociación Digital Cinema Bandits, en colaboración con el colectivo sevillano Zemos98, se centrará en los nuevos caminos que la red de redes ha abierto para el audiovisual. Más que como una amenaza, el cine por Internet se presenta como una magnífica oportunidad para crear un nuevo modelo de negocio.

Bajo el título de La Historia Interminable: Un foro sobre narradores audiovisuales, la quinta edición del Foro Digital combinará la seriedad y el rigor necesarios para alcanzar unas conclusiones válidas con la frescura y jovialidad que se respira en los distintos apartados del Festivalito.
El cuartel general: el bar Jon&Jor de Los Llanos de Aridane.

El Foro Digital abrirá fuego con una ponencia a cargo de Felipe G. Gil y Sofía Coca, representantes de Zemos98, colectivo compuesto por un equipo de comunicólogos y tecnólogos de la imagen y el sonido que contemplan Internet como un espacio más de comunicación, aprendizaje y creación.

Después, todo el protagonismo recaerá en creadores que han encontrado en Internet el escaparate perfecto para sus historias. Nuevos formatos, nuevas posibilidades interactivas, nuevos planteamientos estéticos, nuevas formas de crear una historia…

FECHA: Martes 12 de mayo de 11:00 a 14:00
LOCALIZACIÓN: Isla de La Palma - Los Llanos de Aridane – Bar Jon&Jor

Este es el cronograma de la jornada, que también se pueden descargar de la web www.festivalito.com

* PRESENTACIÓN FORO * – 11:00 a 11:30
ZEMOS98 es un colectivo de creación y producción cultural, de ámbito internacional, que desarrolla su actividad en Sevilla desde el año 1995. Está compuesto por un equipo de comunicólogos y tecnólogos de la imagen y el sonido que habitan la red Internet como un espacio más de comunicación, aprendizaje y creación.
Ponentes: ZEMOS98 : Felipe G. Gil y Sofía Coca
www.zemos98.org

_

_

* PRIMERA PARTE * - 11:30 a 12: 45
90 MINUTOS AND I LOVE YOU
Web serie y largometraje que se escribió de forma interactiva por los internautas en el blog de cine chico, durante noviembre y diciembre de 2008.
Ponentes: Julieta Martín y Jose Víctor Fuentes
http://blogs.rtve.es/cinechico/category/90-minutes-and-i-love-you

_


_


N@UFRAGOS
Víctimas de un evento MOB, ocho personajes venden su intimidad, grabándose a si mismos con móviles y perdiendo el control de sus vidas.
Ponente: Luis Cerezo
_


_



TANTO TIEMPO
Una ex pareja se reencuentra. No se han visto en años. No saben nada del otro. Caminan y realizan un largo recorrido a través de quienes son, de lo que quieren ser, y de lo que alguna vez fueron juntos.
Ponente: Carlos Polgatti

_


_

MAS MUNDOS
Rayo es fuerte y Violeta es frágil, Rayo resistente, Violeta permeable, Rayo busca, Violeta juega, Rayo esta en un pozo, Violeta vuela. Viven en la misma casa pero se encuentran en la playa. Tienen problemas de este mundo pero van a crear otro.
Ponente: Emilio Quiroga

_


_

* DESCANSO * 12:45 a 13:00

* SEGUNDA PARTE * 13:00 a 14:00
VENGA MONJAS
Ni webepisodio, ni videoblog, ni nada que se le parezca, es una especie de absurdo audiovisual donde estos dos catalanes dan alas a un universo más que dadaísta plasmado en más de una veintena de videos que pululan por Internet, bajo el abrazo y la devoción de muchísimos fieles seguidores.
Ponentes: Xavier Daura y Esteban Navarro
www.vengamonjas.blogspot.com

_


_


MALVIVIENDO

"Somos un grupo de jóvenes que hemos terminado los estudios y tras engrosar las listas del paro hemos decidido dar un paso al frente y crear nuestra propia serie, sin presupuesto de producción (¿acaso 40 euros para el primer capítulo puede considerarse presupuesto?), con pocos medios técnicos y con mucha imaginación. El hambre agudiza el ingenio”
Ponentes: David Sainz
www.malviviendo.com

_


_


ESTAMOS DE CIERRE
Sitcom para Youtube; la serie de la revista RockZone. Una mezcla entre "The Young Ones", "Wayne's World" y "The Office" de bajísimo presupuesto en el que los protagonistas intentan interpretarse a sí mismos.
Ponentes: Alberto Tognazzi y Joan Carles Martorell www.youtube.com/estamosdecierre

_


_


+ INFO: www.festivalito.com
www.zemos98.org

Maratón de Cine Exprés

Si quieres participar en la aventura de escribir, rodar, editar y presentar un cortometraje en una semana, no tienes más que acercarte al Festivalito de La Palma del 11 al 16 de mayo, y participar en el MARATÓN DE CINE EXPRÉS.

El Festivalito ha ideado está sección para todos aquellos directores y actores que quieran vivir la experiencia única del Festivalito pero que no son invitados oficialmente al concurso de La Palma Rueda.

_


_

No tienes más que apuntarte, acercarte a la isla y aceptar el desafío.
Te podemos asegurar que la convivencia que se genera durante esta semana, no
se produce en ninguna otra ocasión.

¡Si eres un verdadero guerrillero del cine, no deberías perderte esta cita!

Todos aquellos que decidan participar, deberán descargarse la inscripción que se encuentra en nuestra web www.festivalito.com.
La inscripción es gratuita y los que se inscriban estarán automáticamente acreditados para las distintas proyecciones del Festivalito, a las que entrarán gratuitamente.

Haremos una reunión, para conocernos todos, el día de la inauguración, el 11 de mayo, a las 17:30, en el Museo Arqueológico Benahorita, de Los Llanos de Aridane.

Y también hay premios, así que anímate a participar:
- Estrella del Jurado al mejor cortometraje
- Estrella del Público al mejor cortometraje
- Mención Especial al mejor actor
- Mención Especial a la mejor actriz.


¡Si eres de La Palma, tendrás mucho que mostrar!
¡Si vienes de fuera de la isla, tendrás mucho que descubrir!

En anteriores ediciones se ha venido gente desde Turquía, Chile, Japón, Francia, Barcelona, País Vasco, Andalucía, resto de las Islas Canarias, etc...

En total, en siete ediciones, se han ideado y rodado en la isla de La Palma más de 300 cortometrajes de una media de 5 minutos de duración.

Para que luego otros no paren de hablar de la crisis del cine español.

Este es el corto HOMUS VASCUS, que ganó la última edición del Maratón de Cine Exprés, escrito y dirigido por Ekaitz Lekumberri Etxebarria.

_


_


Y finalmente les dejamos con algunas de las promos de las anteriores ediciones del Festivalito para que se hagan una idea de que no se lo pueden perder:

_


_

A finales de semana, presentaremos la promo de esta octava edición.

¡Dirige tu vida!
¡Pon rumbo al Festivalito!

Digital Cinema Bandits


"¡El celuloide ha muerto! Por favor, no traigan flores".
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios