Aquí tenéis el ultimo videoclip de Vanessa Paradis “il y a”, cuyo director es, nada menos que su famoso marido, Johnny Depp.
Estamos todos de acuerdo para decir que Johnny Depp es uno de los buenos de Hollywood, como actor, pero como director….
Ya había intentado en 1997, con dirigir una película, THE BRAVE, que fue un desastre total. Ha sido un fracaso comercial y critico.
Entonces porque se empeña a intentarlo, su videoclip para su mujer es patético, lleno de tópicos (falsas imágenes antiguas, pájaros que vuelan, velas…), y tendría que dejar que jóvenes directores lo intenten. Lo siento Johnny, te tengo mucho cariño como actor pero esto…
¡¡¡Qué curioso que una vez más alguien se tenga que ir fuera para que le estrenen su película!!!!
Esto es lo que le ha pasado al director gallego Mario Iglesias con RELATOS, su último largometraje.
Esta semana compite en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Tokio. Junto con Pusan, en Corea del Sur, es el festival de cine más grande de toda Asia (que no es poco).
El Festival se inició el sábado pasado con una alfombra verde
Y sí, en él compite en la sección oficial,junto con otras 16 películas, cuidadosamente seleccionadas entre más de 743 películas de 81 países.
Antes de seguir, un enlace al trailer de la película en la página oficial del festival.
En fin, es una lástima que en España no haya tenido tanta suerte y que en Festivales como el de San Sebastián sólo la hayan seleccionada para su sección Made in Spain, que carece completamente de la más mínima repercusión.
Y otros como el Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, ni siquiera la hayan seleccionado para su sección de cine canario. Por cierto, me gustaría preguntarles a los programadores de su sección oficial si la llegaron a ver algún día, porque mucho me temo que no se la hicieron llegar.
_
_
Sin ánimo de meternos con nadie, así están las cosas por nuestro país.... Cuestión de gustos, dirán algunos....
Pero habría que ver y comparar qué películas participan en las secciones oficiales de cada festival para poder dar una opinión al respecto.
Por supuesto, nosotros tenemos la nuestra, especialmente con respecto al grandísimo y a veces menospreciado o ninguneado por algunos inocentes, director Mario Iglesias.
Y después, todavía algunos se siguen quejando del cine español.
A veces me pregunto qué es lo qué buscan y dónde lo hacen, esos programadores de festivales que presumen de cine independiente, de cine artesanal, de cine con nuevas fórmulas y nuevas propuestas narrativas..., siempre añorando el espíritu del cine moderno...
Pero no nos perdamos....
_
_
RELATOS es una magnífica película basada en la estructura narativa de libro de relatos literarios. Esto es importante, no se trata de una recopilación de cortos, sino de un libro de relatos, una ficción que recrea el mundo real y literario de Rosario Francesc; una escritora de cuentos cortos, ama de casa, que vive un conflicto entre su realidad cotidiana de ama de casa, aquello para lo que fue educada, y su vocación literaria, aquello para lo que está dotada.
De tal forma, que la acción se va jalonando de historias que no son sino las creaciones literarias de la protagonista.
La cámara en mano y el montaje, son las claves narrativas de RELATOS. Por un lado, una cámara en mano próxima, que nos sitúa a pie de acción, casi como otros personajes de más, mudo testigo de la acción.
De esta forma, el director consigue acentuar la sensación de realidad hasta casi el voyeurismo, apoyado por las impresionantes interpretaciones naturalistas de los acotres, entre los que destacan especialmentente Concepción González y Luis Callejo.
El jurado está presidido en esta ocasión por Alejandro González Iñarritu.
Esperamos que él y sus compinches sepan admirar el cine hecho con mayúsculas y que te llega hasta el fondo de las entrañas...
Les dejamos un adelanto de uno de esos relatos que componen parte de la trama.
Si no se quedan petrificados, es que vivimos en universos paralelos...
El pasado 24 d septiembre se estrenó en EE.UU. la décima temporada de la serie CSI: Crime Scene Investigation, con un capítulo titulado “Family affair”.
La escena de inicio de este capítulo fue espectacular, como puedes ver en el vídeo sobre estas líneas. Se trata de una escena que llevó 6 semanas de trabajo y un presupuesto que al parecer podría rondar los 400 mil dólares.
Este tipo de efectos se denominan Bullet Time y consisten en ralentizar o detener la acción mientras que la cámara va recorriendo diferentes ángulos de la escena. También se le denomina popularmente “efecto Matrix” ya que fue esta película la que popularizó este efecto.
Miércoles 2 de septiembre 2009, el director Christian Poveda fue encontrado asesinado en San Salvador de cuatro ballas en la cabeza, era el día de presentación de su ultimo documental “ LA VIDA LOCA “.
Tenia 54 años.
Este documental es un enorme golpe en la cara. Cuenta la historias de LOS MARAS(llevan tatuajes con la letra 18), una banda construido sobre el modelo de los gangs de Los Angeles ( la mayoría de sus miembros son delincuentes devuelto a su país de origen por la doble pena del sistema judicial Americano ), aterrorizando a toda América Central.
Christian Poveda consiguió la autorización de grabar durante más de un año dentro de esta banda, viendo las muertes, las violencias cotidianas, vidas destruidas.
El documental solamente muestra: no hay entrevistas, no hay voz en off, la camera es un testigo, es cinema verité. Se estrena esta semana en Europa
Aquí tenéis el tráiler.
-
-
Si queréis saber más sobre ese tipo de vida está también el documental “ One dollarr, el precio de la vida “ dirigido por Héctor Herrera, que muestra la vida de los jóvenes en PANAMA CITY.
Aquí algunas imagenes.
-
-
Y como a veces, de la realidad a la ficción hay un solo paso, esta semana se estrena tambien una película que nos narra la historia de eso migrantes que intentan entrar en los Estados Unidos, desde America Central, y por el el camino, son atacados por esas banda...
La película se llama Sin Nombre y su director es Cary FUKUNAG
-