Relatos desde Tokyo
¡¡¡Qué curioso que una vez más alguien se tenga que ir fuera para que le estrenen su película!!!!
Esto es lo que le ha pasado al director gallego Mario Iglesias con RELATOS, su último largometraje.
Esta semana compite en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Tokio. Junto con Pusan, en Corea del Sur, es el festival de cine más grande de toda Asia (que no es poco).
El Festival se inició el sábado pasado con una alfombra verde
Y sí, en él compite en la sección oficial,junto con otras 16 películas, cuidadosamente seleccionadas entre más de 743 películas de 81 países.
Antes de seguir, un enlace al trailer de la película en la página oficial del festival.
http://www.tiff-jp.net/en/lineup/works.php?id=26
En fin, es una lástima que en España no haya tenido tanta suerte y que en Festivales como el de San Sebastián sólo la hayan seleccionada para su sección Made in Spain, que carece completamente de la más mínima repercusión.
Y otros como el Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, ni siquiera la hayan seleccionado para su sección de cine canario. Por cierto, me gustaría preguntarles a los programadores de su sección oficial si la llegaron a ver algún día, porque mucho me temo que no se la hicieron llegar.
_
_
Sin ánimo de meternos con nadie, así están las cosas por nuestro país.... Cuestión de gustos, dirán algunos....
Pero habría que ver y comparar qué películas participan en las secciones oficiales de cada festival para poder dar una opinión al respecto.
Por supuesto, nosotros tenemos la nuestra, especialmente con respecto al grandísimo y a veces menospreciado o ninguneado por algunos inocentes, director Mario Iglesias.
Y después, todavía algunos se siguen quejando del cine español.
A veces me pregunto qué es lo qué buscan y dónde lo hacen, esos programadores de festivales que presumen de cine independiente, de cine artesanal, de cine con nuevas fórmulas y nuevas propuestas narrativas..., siempre añorando el espíritu del cine moderno...
Pero no nos perdamos....
_
_
RELATOS es una magnífica película basada en la estructura narativa de libro de relatos literarios. Esto es importante, no se trata de una recopilación de cortos, sino de un libro de relatos, una ficción que recrea el mundo real y literario de Rosario Francesc; una escritora de cuentos cortos, ama de casa, que vive un conflicto entre su realidad cotidiana de ama de casa, aquello para lo que fue educada, y su vocación literaria, aquello para lo que está dotada.
De tal forma, que la acción se va jalonando de historias que no son sino las creaciones literarias de la protagonista.
La cámara en mano y el montaje, son las claves narrativas de RELATOS. Por un lado, una cámara en mano próxima, que nos sitúa a pie de acción, casi como otros personajes de más, mudo testigo de la acción.
De esta forma, el director consigue acentuar la sensación de realidad hasta casi el voyeurismo, apoyado por las impresionantes interpretaciones naturalistas de los acotres, entre los que destacan especialmentente Concepción González y Luis Callejo.
El jurado está presidido en esta ocasión por Alejandro González Iñarritu.
Esperamos que él y sus compinches sepan admirar el cine hecho con mayúsculas y que te llega hasta el fondo de las entrañas...
Les dejamos un adelanto de uno de esos relatos que componen parte de la trama.
Si no se quedan petrificados, es que vivimos en universos paralelos...
_
casio vintage dijo
bien para mario, y comodice un proverbio : ninguno es profeta en su pais.
a ver si gana algun premio y luego se distribuye en epaña en mas salas.
ciao
22 oct 2009
Yukiro dijo
Yukiro, nuestro contacto en Japón, nos cuenta alucinado:
"A la película, la cosa no le está pudiendo ir mejor.
A la gente nipona le encanta la película, lloran, hacen miles de preguntas..., le piden al equipo que les firmen los catálogo, que se fotografíen con ellos.
Les cuentan lo que sintieron, les agradecen la película... En fin, es un público de lujo...
Ya fueron los dos pases y el segundo fue mejor que el primero.
Aunque el primero ya había sido estupendo.
Y eso que el segundo era en la sala mega-grande en día de semana por la mañana, que ellos curran como nosotros y sin embargo había cientos de personas.
La rueda de prensa fue fenomenal, llena de periodistas que habían visto la película y no paraban de hacer preguntas geniales que daban un montón de juego...
En fin, parece que está siendo la antítesis absoluta de la experiencia "Made in Spain" en San Sebastián..."
22 oct 2009
a1 dijo
no hay mal que por bien no venga, a estos tambien los que rechazaron en españa y estan estrenando su opera prima de 9millones de $
http://www.20minutos.es/noticia/541503/0/pastor/infectados/entrevista/
27 oct 2009