29 posts de abril 2010

Del Álamo y Pedraza de Yeltes dejan una buena tarjeta de visita

Buena tarjeta de presentación dejó el novillero Juan del Álamo en su debut, hoy, en Las Ventas, con dos faenas de mucha disposición y también cierto encanto en la primera, sin embargo, sin firmar adecuadamente con la espada.

FICHA DEL FESTEJO

Novillos de Pedraza de Yeltes, ganadería que tomaba antigüedad, y que lidiaba por primera vez no sólo en Madrid sino en su historia. Desigual de presencia, no obstante, de muy buen juego, exceptuando el segundo. Se aplaudieron los arrastres primero, cuarto, quinto y sexto. Y ovacionado el tercero, novillo de mucha calidad.

José Manuel Mas: estocada (ovación); y pinchazo, casi entera y cinco descabellos (silencio).

Adrián de Torres: pinchazo, dos estocadas y diez descabellos (pitos tras dos avisos); y media tendida y descabello antes de echarse el novillo por dos veces, la primera levantándolo el puntillero (silencio tras dos avisos).

Juan del Álamo: estocada tendida y doce descabellos (gran ovación tras dos avisos); y estocada tendida (ovación tras un aviso).

La plaza tuvo algo más de un cuarto en tarde despejada y con ráfagas de viento que en ocasiones se notaron en el ruedo.

Apuesta grande y seria una nueva ganadería salmantina, que la primera vez que se anuncia en un cartel de toros elige nada menos que la plaza de Madrid. Eso es tener confianza en "el producto" que piensa vender, y a las pruebas hay que remitirse: cuatro arrastres aplaudidos y uno ovacionado. Faltó remate en la presentación de algún astado, pero la nota final es alta, muy alta.

Muy buena la novillada de Pedraza de Yeltes, propiedad de los hermanos José Ignacio y Luis Uranga, y el cuñado de ambos José Luis Rodríguez. Luis fue presidente de la Real Sociedad de fútbol, pero eso es anécdota. El representante de la ganadería, José Ignacio Sánchez, fue matador de toros, y desde luego sabe también lo que se trae entre manos. Enhorabuena a todos.

Debut también en Madrid del novillero, asimismo de tierras charras, Juan del Álamo, cuya actuación ha respondido igualmente a la expectación que despierta su nombre por el rosario de triunfos que le avala en provincias. Fue una pena que no matara bien a su primero, al que le tenía cortada al menos una oreja.

Pero ha sido tan buena la impresión que ha dejado Del Álamo, que de su futuro vale pensar y decir que todo se andará.

Muy buena disposición y mejor maña para torear al buen tercero. Ya con el capote estuvo muy animoso. Y con la muleta, el engaño siempre por delante, las zapatillas muy clavadas y el trazo de cada pase de mucha firmeza. Siempre muy cruzado, quedando perfectamente colocado al remate de cada muletazo para iniciar el siguiente. Se gustó también en la interpretación. El único lunar, la espada, o mejor dicho, el descabello. A pesar de todo, la ovación final fue de categoría.

El sexto fue novillo con mucha movilidad, encastado y con genio, que tuvo mucho que torear. No se arrugó el debutante salmantino, al contrario, plantando cara a la situación otra vez con arrestos y magnífico conocimiento de la técnica, aunque por el punto de bronquedad del astado no llegaría a estructurarse la faena con la estética debida para materializar el triunfo. Ovación otra vez, que no fue poco.

Mas, a las puertas de tomar la alternativa, se mostró suelto pero algo frío. Dos buenas tandas en redondo al que abrió plaza, sin embargo, sin pasar de la estricta corrección en las anteriores y las siguientes. Y algo parecido en el cuarto, en el que firmó algún detalle aislado bueno pero sin llegar a ajustarse lo suficiente.

Muy verde y nervioso el otro debutante, el linarense De Torres. dio muchos pasos atrás frente en su primero, que estuvo a punto de volver vivo a los corrales por su impericia en el manejo de las telas. En el quinto, idénticas ausencias, acelerándose mucho y dejando la mayoría de los pases inacabados. En descargo suyo, apunta buen concepto aunque no sabe todavía llevarlo a cabo. Y desde luego, tuvo el peor lote en conjunto.

CRÓNICA: EFE / FOTO: las-ventas.com

José Tomás, cada día mejor

El diestro madrileño sorprende con su recuperación y ya aguanta sentado un par de horas, come normalmente, lee, ve la televisión y muestra un estado de ánimo "muy bueno", destacó hoy el equipo médico que le atiende.


En conferencia de prensa, su doctor personal, Rogelio Pérez Cano, informó de que su evolución es "satisfactoria" y explicó que el matador madrileño habla mucho con los médicos -con quienes incluso bromea- y, aunque todavía no anda, sí se incorpora de la cama. "Lo pasamos al sillón. No deambula, pero la tolerancia es magnífica", añadió Pérez Cano, quien definió su circulación arterial y venosa como "impecable" a pesar de que la cornada le dañó las venas femoral, ilíaca y safena. Añadió que el paciente, que sigue "estable y con pronóstico reservado", ya tolera una dieta alimenticia normal y que incluso solicitó un refresco de cola "que le hacía mucha ilusión" y que digirió sin problemas.

Preguntado por la posible fecha en la que le podrían dar el alta médica del Hospital Hidalgo de Aguascalientes (centro de México), respondió que no se baraja "y lo que se plantea es el día a día, porque todavía es pronto".

José Tomás sigue con las visitas restringidas -por lo que sólo recibe a su familia y colaboradores más próximos- y se ha interesado por la cornada desde el primer día, "aunque no ha entrado en muchos detalles", añadió su médico personal.

Por su parte, el cirujano vascular Alfredo Ruiz refirió que en una resonancia magnética que le practicaron se observó que los flujos arteriales y venosos "están íntegros y funcionando al cien por cien". El efecto del golpe y del sangrado todavía se nota en la inflamación de los tejidos, por lo que habrá que esperar su evolución para comenzar la rehabilitación, si bien ya se han descartado desgarros musculares. Su aspecto neurológico y cardiovascular está "íntegro", su corazón "sano", los pulmones y los riñones funcionan bien, su tono muscular está "en perfectas condiciones" y por ahora no hay infecciones, informó otro de los doctores, Juan Carlos Ramírez. "Evoluciona muy bien, estamos muy contentos", agregó Ramírez, quien, a preguntas de Efe confesó que "no deja" de sorprenderles la rápida mejoría de José Tomás, a quien definió como paciente como "un fuera de serie".


Los riesgos en su estado "han disminuido de forma importante", y a partir de ahora habrá que estar pendientes de prevenir las complicaciones "propias del problema que tuvo", como alguna infección, si bien hasta el momento no se ha presentado ninguna y se le protege con antibióticos. Cuando el torero pueda mover "con más libertad" la pierna y baje su inflamación, podrá empezar el proceso de rehabilitación porque la movilidad y la sensibilidad "están confirmadas", avanzó por último el director del Hospital Hidalgo, Gerónimo Aguayo.

El diestro fue corneado el sábado por la tarde en la segunda corrida de la Feria de Aguascalientes por el toro "Navegante", que le dañó la femoral, la ilíaca y la safena y provocó una profusa hemorragia que le causó un shock hipovolémico.

EFE

José Tomás sale de la UVI

Continuan llegando buenas noticias sobre el estado de salud de José Tomás. El diestro madrileño ya ha abandonado la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Aguascalientes donde está ingresado tras la gravísima cornada que sufrió el pasado sábado. La recuperación del torero sigue sorprendiendo a los médicos que lo atienden. Hoy se espera incluso que pueda ponerse en pie y pasear por la habitación.


Según los doctores José Tomás está sonriente y tranquilo, y ha recibido la visita de su madre y su novia que llegaron ayer a Méjico. Se alimenta ya por via oral y los médicos calculan que estará en planta unos cuatro o cinco días hasta que reciba el alta. Tras abandonar el hospital no regresará a España hasta que esté en condiciones de viajar. Sobre su vuelta a los ruedos, su apoderado Salvador Boix cree que las próximas semanas serán claves para saber cuando volverá a vestir de luces.

"El Juli" triunfador de la Feria de Abril

Los jurados de la Real Maestranza de Caballería y los trofeos Puerta del Príncipe del Corte Inglés han coincidido al designar a Julián López 'El Juli' como triunfador absoluto de la Feria de Abril 2010.

Para ambos, el diestro madrileño obtiene también el galardón correspondiente a la mejor estocada y en el caso de la Maestranza, el de mejor faena, que en los premios de El Corte Inglés ha recaído en José María Manzanares.

Según la reunión del jurado celebrada este lunes, la Real Maestranza de Caballería de Sevilla ha fallado los siguientes premios: diestro triunfador de la Feria, mejor faena y mejor estocada, Julián López 'El Juli'; mejor actuación de caballero rejoneador, Diego Ventura; mejor actuación de subalterno, Rafael Perea 'El Boni'; mejor actuación de subalterno en banderillas, Luis Mariscal; mejor picador, Antonio Núñez 'Alventus'; mejor corrida de toros completa, El Pilar; y mejor toro, 'Guajiro', de la misma ganadería de El Pilar.

En el caso de los trofeos Puerta del Príncipe de El Corte Inglés de Sevilla, el premio al triunfador de la feria ha recaído en El Juli, que también obtiene el correspondiente a la mejor suerte de matar. El trofeo 'Curro Romero' al mejor toreo de capote recae en Morante de la Puebla y el de mejor banderillero en Luis Mariscal.

Como mejor picador ha sido designado Benito Quinta y, como en la Real Maestranza, la ganadería de El Pilar-Moisés Fraile ha sido designada como la mejor de la Feria. También repite Diego Ventura en la categoría de mejor rejoneador siendo José María Manzanares el ganador del trofeo 'Vicente Zabala' a la mejor faena del ciclo.

Durante la jornada también han sido fallados otros premios, como el de Aula Taurina que entregará su 'Lección torera' al diestro José María Manzanares por el conjunto de su actuación y el Hotel Vincci-La Rábida, por su parte, han premiado a José María Manzanares y Julián López 'El Juli' con su trofeo 'Al detalle para el recuerdo'.

Otros de los premios tradicionales de la Feria, los que conceden el equipo médico de la plaza de la Maestranza, han recaído en esta ocasión en el banderillero Pablo Delgado en su categoría de "quite providencial" y en El Juli, el gran triunfador del ciclo, como autor de mejor "quite artístico.

Por su parte, el jurado que premia a la Ganadería Estrella bajo el patrocinio de Cruzcampo ha designado a la ganadería de El Pilar.

EFE Sevilla

Foto: Matito

José Tomás padre: "Ha sido un milagro"

Desde Méjico nos llegan buenas noticias sobre el estado de salud de José Tomás. El madrileño evoluciona de manera satisfactoria, de hecho el equipo médico que lo atiende se ha sorprendido con su rápida recuperación. En el Informativo 24 Horas de Radio Nacional de España han charlado con el padre de Tomás. Estos son algunos fragmentos de la entrevista.

- "Las noticias son muy alentadoras. Él ya respira por sus propios medios. Hemos podido entrar a hablar con él. Los médicos están muy contentos de su evolución y nosotros también de cómo se está produciendo la situación. Sólo falta esperar que el tiempo vaya actuando a su favor".

- "Él siempre ha tenido ánimos, pero ya puede hablar y nos ha gastado alguna broma que otra. El principio, cuando le han quitado los tubos, que le molestaban mucho, ha pedido un bolígrafo y nos ha hecho un "gurrufato" ahí. Y hemos dicho: "¿Pero qué nos dice?". Se ha echado a reir, nos ha vuelto a pedir el bolígrafo y ya nos ha dicho lo que quería".

- "El percance fue tremendo y desde el primer momento se vio que era gravísimo. Fue una cogida muy impactante. Y luego se vivieron momentos dramáticos porque fue un pequeño caos en la enfermería".

- "La clave para que se salvara ha sido el equipo médico. Ellos tomaron una decisión fundamental y era estabilizarle en la propia enfermería y no moverle. Porque él no paraba de sangrar. Luego, cuando lo mandaron al hospital, ya estaba todo preparado. Todavía era grandísima la gravedad, pero una vez que consiguieron pararle la hemorragia, no había sangre para ponerle. Fueron momentos muy dramáticos. Yo, personalmente, creo que ha sido un milagro. Si el equipo médico hubiera decidido trasladarlo no quiero imaginar lo que habría ocurrido".

José Tomás, grave, pero ya no se teme por su vida

El diestro español José Tomás, que ha resultado gravemente corneado esta madrugada en la plaza de Aguascalientes, se mantiene "sedado, con ventilación y estable dentro de la gravedad", en un hospital de esta ciudad, informaron hoy los médicos que le atienden.

Aunque la circulación en sus piernas es normal tras lograr construirle los doctores la vena y arteria femorales, sus condiciones son "muy delicadas" pero no se teme por su vida, agregó el equipo médico en rueda de prensa.

CRÓNICA: EFE

José Tomás, estable tras tres horas y media de operación

El torero José Tomás está "estable" dentro de la gravedad tras la intervención quirúrgica a la que fue sometido durante tres horas y media después de la severa cornada sufrida esta madrugada en la plaza mexicana de Aguascalientes, explicaron en conferencia de prensa los médicos que le atienden.


El diestro madrileño continúa "muy grave" aunque estable tras recibir una cornada "de unos quince centímetros" en el tercio medio del muslo izquierdo con una trayectoria hacia arriba y hacia atrás que le lesiona las venas femorales superficiales y profunda y la ilíaca, según el cirujano vascular que le operó, Alfredo Ruiz.

La hemorragia fue "muy importante" y se calcula que pudo perder unos seis litros de sangre, por lo que tuvieron que transfundirle casi ocho litros inmediatamente en la enfermería de la Plaza de Toros.

El médico aseguró que la decisión de intervenirlo en la propia plaza, donde le aplicaron suero y le transfundieron la sangre, salvó la vida de José Tomás, que llegó a la enfermería "muy tranquilo" y eso ayudó "mucho" a todo el equipo médico.

Tras la intervención quirúrgica, que concluyó sobre las 00.15 horas (05.15 hora GMT) habrá que esperar la evolución del paciente y para ello serán importantes las próximas 72 horas ante el riesgo de que surjan complicaciones.

Otro de los doctores que le operó, Carlos Hernández, explicó a los periodistas que es "la cornada más grave" que ha atendido el equipo médico de la plaza, incluida la "impresionante" cogida que sufrió en el pecho el novillero Jairo Miguel hace unos tres años.

Los médicos se mostraron confiados en la recuperación del diestro de Galapagar (Madrid), así como en su juventud y vitalidad, aunque aún pueden surgir complicaciones en su estado.

El torero pasará la noche en el Hospital Hidalgo de Aguascalientes y mañana a las 11.00 horas (16 horas GMT) ofrecerán una conferencia de prensa para explicar cómo se encuentra el torero.

La cogida ocurrió durante la lidia del quinto toro, de la ganadería mexicana de Pepe Garfias, tras la cual el matador español fue trasladado a la enfermería de la plaza, perdiendo mucha sangre en el camino.

Por tal motivo se solicitó por megafonía en la misma plaza que quienes tuviesen su mismo grupo sanguíneo acudiesen a donar a un centro hospitalario de Aguascalientes.

El morlaco le había avisado dos veces anteriormente con sendos extraños, aunque el torero, fiel a su estilo, insistió en su faena hasta que a la tercera fue prendido en el muslo izquierdo de forma seca.

A pesar de la rapidez en llevarlo ante los médicos, en el lugar de la cogida dejó un gran charco de sangre, así como en todo el recorrido hacia la enfermería, donde fue estabilizado.

El diestro está muy vinculado a la localidad de Aguascalientes, donde hace unos años se compró un rancho y en donde ya ha toreado en varias ocasiones.

José Tomás, que tomó su alternativa en México y está muy unido al país norteamericano, ya sufrió otra gravísima cogida en 1996 en la plaza de Autlán de la Grana, en el estado de Jalisco, en la que también perdió mucha sangre y necesitó varias transfusiones.

CRÓNICA: EFE / VÍDEO: AguascalientesTV


Mano a mano en horas bajas

La recta final de la Feria de Abril se está poniendo muy cuesta arriba. El mano a mano de esta tarde ha sido el de los despropósitos. Un encierro de Fuente Ymbro, con menos casta de lo habitual, y dos toreros en horas bajísimas.

Seis toros de Fuente Ymbro. El quinto, sobrero. De variadas hechuras, desiguales de fuerza y estilo. El tercero, ovacionado en el arrastre. Pitado el cuarto, bondadoso pero endeble. Dieron juego segundo y sexto, y también el sobrero. El primero, rajadito, fue el menos propicio.

Mano a mano. Miguel Ángel Perera, de verde y oro, silencio, aplausos y silencio tras un aviso. Daniel Luque, de grana y oro, silencio en los tres.

Tanto Perera como Luque ya habían cantado desde el inicio de la temporada que no estaban en su mejor momento, y hoy lo han confirmado.

El extremeño ha perdido de manera alarmante el sitio. Con dos toros de buena condición, la corrida ha naufragado en un par de trasteos vulgares, de querer y no poder.

Por su parte, Luque, tras sortear los ejemplares más deslucidos, ha vagado por el ruedo sin norte ni ilusión.

Hasta el público sevillano, santo como el que más, se ha cabreado y mucho con la actuación de dos espadas que en tiempo de crisis tienen difícil vivir de la renta.

CRÓNICA: ENRIQUE MAZAS / FOTO: MATITO

El Viti, con "un sueño" que nunca imaginó


El torero Santiago Martín "El Viti", que recibió este jueves el Premio de las Artes de Castilla y León, ha asegurado que este galardón ha sido "como un sueño" que nunca pensó en su vida.

Muy emocionado, "El Viti" ha destacado que "este premio es indescriptible, no tiene valor, en el sentido de que no se puede decir lo grande que es".

El matador de toros ha agradecido el apoyo de numerosos compañeros de profesión que le han acompañado en este acto, entre ellos "El Niño de la Capea", Eduardo Gallo o Javier Valverde.

"No creí que hoy pudieran acompañarme las personas que me han acompañado, me he sentido muy halagado y muy emocionado", ha comentado.

Respecto a la polémica por la petición de prohibición de las corridas de toros en Cataluña, Santiago Martín, ha confesado que espera que la cuestión se solucione "y que la historia se renueve en Cataluña porque hay un gran historial taurino allí".

Precisamente, la localidad de Vitigudino, cuna de "El Viti", acogerá durante el próximo mes de mayo el certamen "Vitigudino busca un torero", donde se darán cita dieciocho aspirantes de España, Portugal, México y Venezuela.

Las pruebas clasificatorias, que estarán supervisadas por cinco expertos taurinos, se celebrarán el 2, 9 y 19 de mayo, mientras que la final se disputará el 23 del mismo mes. Los cinco primeros clasificados tendrán como premio la posibilidad de matar un novillo en la plaza de toros de Vitigudino, durante las fiestas de El Corpus.

CRÓNICA: EFE

A la Feria de cabeza

Un toro de Alcurrucén y la decisión del joven Rubén Pinar han sido los únicos atractivos esta tarde en la Feria de Abril.

FICHA DEL FESTEJO

Toros de Alcurrucén, bien presentados, pero mansos y deslucidos. La excepción fue el tercero, aunque sólo "sirvió" para la muleta, y únicamente por el pitón derecho.

Curro Díaz: estocada y descabello (ovación); y estocada (ovación).

Matías Tejela: pinchazo y dos descabellos (silencio); y cuatro pinchazos y estocada (silencio).

Rubén Pinar: estocada y siete descabellos (vuelta); y dos pinchazos, estocada y dos descabellos (ovación tras aviso).

En cuadrillas, saludó José Manuel Montoliú.

La plaza tuvo casi tres cuartos de entrada en tarde de nubes y claros, y de agradable temperatura.

Rubén Pinar ha logrado los momentos más destacados de una tarde para olvidar. El albaceteño sorteó el mejor Alcurrucén de la tarde, un toro que manseó en los primeros tercios para después romper en la muleta. Pinar entendió a la perfección al astado, logrando ligadas series por el pitón derecho. Una pena que estropeara con el descabello la oreja que merecía el trasteo. Ya con el desrazado sexto el lucimiento fue imposible, si bien su tesón y ganas quedaron patentes.

Curro Díaz sólo ha podido dejar a cuentagotas detalles del toreo caro que atesora. Y Matías Tejela se ha estrellado con un lote infumable.

Lo mejor de toda la corrida ha sido su corta duración. Una hora y tres cuartos después, todos en casa o en la feria.

CRÓNICA: ENRIQUE MAZAS / FOTO: MATITO

Enrique Mazas y Teo Sánchez


Clarín es un histórico de la radio que ahora vuelve con nuevos bríos. Presentado por Teo Sánchez y Enrique Mazas, el informativo taurino de Radio 5 se emite cada domingo de 23.05 a 24.00 horas.
Ver perfil »

Síguenos en...