Del Álamo y Pedraza de Yeltes dejan una buena tarjeta de visita
Buena tarjeta de presentación dejó el novillero Juan del Álamo en su debut, hoy, en Las Ventas, con dos faenas de mucha disposición y también cierto encanto en la primera, sin embargo, sin firmar adecuadamente con la espada.
FICHA DEL FESTEJO
Novillos de Pedraza de Yeltes, ganadería que tomaba antigüedad, y que lidiaba por primera vez no sólo en Madrid sino en su historia. Desigual de presencia, no obstante, de muy buen juego, exceptuando el segundo. Se aplaudieron los arrastres primero, cuarto, quinto y sexto. Y ovacionado el tercero, novillo de mucha calidad.
José Manuel Mas: estocada (ovación); y pinchazo, casi entera y cinco descabellos (silencio).
Adrián de Torres: pinchazo, dos estocadas y diez descabellos (pitos tras dos avisos); y media tendida y descabello antes de echarse el novillo por dos veces, la primera levantándolo el puntillero (silencio tras dos avisos).
Juan del Álamo: estocada tendida y doce descabellos (gran ovación tras dos avisos); y estocada tendida (ovación tras un aviso).
La plaza tuvo algo más de un cuarto en tarde despejada y con ráfagas de viento que en ocasiones se notaron en el ruedo.
Apuesta grande y seria una nueva ganadería salmantina, que la primera vez que se anuncia en un cartel de toros elige nada menos que la plaza de Madrid. Eso es tener confianza en "el producto" que piensa vender, y a las pruebas hay que remitirse: cuatro arrastres aplaudidos y uno ovacionado. Faltó remate en la presentación de algún astado, pero la nota final es alta, muy alta.
Muy buena la novillada de Pedraza de Yeltes, propiedad de los hermanos José Ignacio y Luis Uranga, y el cuñado de ambos José Luis Rodríguez. Luis fue presidente de la Real Sociedad de fútbol, pero eso es anécdota. El representante de la ganadería, José Ignacio Sánchez, fue matador de toros, y desde luego sabe también lo que se trae entre manos. Enhorabuena a todos.
Debut también en Madrid del novillero, asimismo de tierras charras, Juan del Álamo, cuya actuación ha respondido igualmente a la expectación que despierta su nombre por el rosario de triunfos que le avala en provincias. Fue una pena que no matara bien a su primero, al que le tenía cortada al menos una oreja.
Pero ha sido tan buena la impresión que ha dejado Del Álamo, que de su futuro vale pensar y decir que todo se andará.
Muy buena disposición y mejor maña para torear al buen tercero. Ya con el capote estuvo muy animoso. Y con la muleta, el engaño siempre por delante, las zapatillas muy clavadas y el trazo de cada pase de mucha firmeza. Siempre muy cruzado, quedando perfectamente colocado al remate de cada muletazo para iniciar el siguiente. Se gustó también en la interpretación. El único lunar, la espada, o mejor dicho, el descabello. A pesar de todo, la ovación final fue de categoría.
El sexto fue novillo con mucha movilidad, encastado y con genio, que tuvo mucho que torear. No se arrugó el debutante salmantino, al contrario, plantando cara a la situación otra vez con arrestos y magnífico conocimiento de la técnica, aunque por el punto de bronquedad del astado no llegaría a estructurarse la faena con la estética debida para materializar el triunfo. Ovación otra vez, que no fue poco.
Mas, a las puertas de tomar la alternativa, se mostró suelto pero algo frío. Dos buenas tandas en redondo al que abrió plaza, sin embargo, sin pasar de la estricta corrección en las anteriores y las siguientes. Y algo parecido en el cuarto, en el que firmó algún detalle aislado bueno pero sin llegar a ajustarse lo suficiente.
Muy verde y nervioso el otro debutante, el linarense De Torres. dio muchos pasos atrás frente en su primero, que estuvo a punto de volver vivo a los corrales por su impericia en el manejo de las telas. En el quinto, idénticas ausencias, acelerándose mucho y dejando la mayoría de los pases inacabados. En descargo suyo, apunta buen concepto aunque no sabe todavía llevarlo a cabo. Y desde luego, tuvo el peor lote en conjunto.
CRÓNICA: EFE / FOTO: las-ventas.com