« Escrache taurino | Portada del Blog | Bueyada para empezar »

Hasta luego Sevilla

 

Concluyó la primera gran cita de la temporada taurina. El ciclo hispalense ha resultado interesante mostrando una radiografía del estado de la Fiesta que conviene analizar.

El público ha respondido a las expectativas. No sabemos si ha colmado las aspiraciones de “los cuñados” Valencia y Canorea pero tras el revés que ha supuesto una gran pérdida de abonos en los últimos años, la reducción de los festejos de la Feria y la decisión de no televisar el serial han dado buen resultado. La gente ha acudido al coso del Baratillo pese a que los bolsillos están “tiesos” y las entradas cuestan un ojo de la cara.

En el capítulo ganadero ha habido de todo como en botica. Dos encierros completos en el podio, Victoriano del Río (en el peldaño más alto) y Miura, que daba la sorpresa y ofrecia su cara más amable (en Miura) en la ya tradicional corrida que cierra la Feria. “Datilero”, premiado con la vuelta al ruedo, ha copado casi todos los premios pese a que el propio ganadero reconocía en lso micrófonos de Clarín que el “toro” de la corrida había sido el lidiado en segundo lugar aquella tarde. Mención especial merecen dos ejemplares de Victoriano, 4º y 5º (más bravo y encastado este último). Del resto animales sueltos, uno de Fuente Ymbro y algún que otro sobrero de Juan Pedro y Parladé (demasiado almibarados para mi gusto). Las grandes decepciones Victorino Martín y Cuadri. En cuanto presentación, para todos los gustos y disgustos. De ejemplares anovillados a astados por encima del tan manido y todavía en definición “toro de Sevilla”. Eso sí, en los corrales el trabajo de mayorales, veterinarios y autoridad gubernativa fue abundante.

Sobre los toreros que han pasado por el ruedo maestrante muchas dudas e  incógnitas. El Juli triunfaba el domingo de resurrección y abría la Puerta del Príncipe para después, en su posterior comparecencia, salir por la puerta de la enfermería. Compromiso y “raza” al margen de gustos. Morante sin pasear trofeos tal vez ofrecía su mejor versión en el coso sevillano. Se reafirmaba como el mejor capotero de la historia del toreo con una media verónica improvisada en su primera tarde de la que todavía se habla (y lo que queda), pero además se sacaba de la muñeca los mejores naturales, de largo, de toda la Feria. Sin posturas imposibles, sin “espatarrarse”, cargando la suerte con una profundidad desgraciadamente perdida. Un diestro más allá del bien y del mal que esta vez venía a la cita sevillana con una predisposición extra mientras que sus paisanos no tanto. Manzanares probó suerte con la encerrona y la ruleta no le fue propicia. Renglones torcidos con el añadido de que no atraviesa su mejor momento. Un extremo que pudimos ver con mayor claridad la tarde de los “victorianos”. Mejores sensaciones pero sin alcanzar las cotas a las que nos tenia acostumbrados. Castella se quedó muy quieto como siempre, Talavante gris plomizo, Perera con su mezcla de mala suerte y ansiedad, Daniel Luque y su particular vorágine, El Cid decadente…Las alternativas son escasas y lo que es peor atraen muy poco. Las únicas velas en medio del apagón dos jóvenes de “casa”. Manuel Escribano, entraba por la vía de la sustitución y tenía el gran mérito de cortarle las orejas al Miura que cerraba el ciclo. Por su parte Antonio Nazaré, con tres toros para dar un salto de gigante se conformaba con dar un “pasito” adelante que no despeja de una vez por todas su futuro.

Ahora toca travesía en el desierto hasta que suenen clarines y timbales en los aledaños de la calle de Alcalá. Las Ventas aguarda la segunda escala del viaje en Bussines de esta campaña 2013. Ya queda menos para el maratón madrileño, ah! y para volver a Sevilla aunque parece que por caprichos del calendario la Feria de Abril será en mayo.

 

Morante

0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Enrique Mazas y Teo Sánchez


Clarín es un histórico de la radio que ahora vuelve con nuevos bríos. Presentado por Teo Sánchez y Enrique Mazas, el informativo taurino de Radio 5 se emite cada domingo de 23.05 a 24.00 horas.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios