3 posts de mayo 2013

Bostezo monumental

 

Madrid-13051310

El aburrimiento se propagó por los tendidos de Las Ventas a la velocidad de las carreras de El Fandi en la 5ª corrida de la Feria de San Isidro. La falta de casta de una muy seria corrida de la ganadería de La Palmosilla marcó el devenir de la tarde. Los detalles de Curro Díaz y las buenas maneras de David Galván fueron el escaso contenido de algo más de dos horas de festejo.

Los ejemplares de la ganadería de La Palmosilla fueron todo fachada. Kilos y cuernos a mansalva sostenidos por la mínima casta. Tan solo un ejemplar del sexteto se salvó de la quema. El segundo de la tarde embistió con dulzura y calidad a las telas de Curro Díaz. El fino estilista jienense nos regaló un precioso inicio de faena. Siete chispazos, siete carteles de toros, pero no pasó de ahí. Ni un paso más, y eso que será difícil que se encuentre en otra ocasión con un enemigo tan a modo. El resto de su labor se diluyó en muletazos muy despegados.

Madrid-13051314

Muy buenas maneras  mostró el joven David Galván, que confirmaba la alternativa. Verde todavia, quiere hacer las cosas bien y tiene gusto toreando aunque dejó algunas dudas sobre si tendrá fuelle suficiente para lograr la tauromaquia que lleva en la cabeza. Se le notó cierto conformismo, sobre todo con el imponente sexto. En todo caso apetece verlo otra vez con un material más propicio.

Completaba la terna El Fandi, que destacó en la lidia con el capote para luego mostrar su cara más bullidora en banderillas y desaparecer con la muleta en la mano.

Madrid-13051321

 

 

Texto: Enrique Mazas    Fotos: Javier Arroyo para aplausos.es

Notable corrida de Escolar

 

Toro2

Interesante encierro de José Escolar con tres toros con posibilades de triunfo. Alberto Aguilar realizó lo más destacado de la 4ª de abono de la Feria de San Isidro y debió pasear un trofeo del  primero de su lote.

Los toros de José Escolar regresaban un año más a la isidrada y no decepcionaron. Interesante encierro del ganadero madrileño, en esta ocasión más nobles para la muleta que en temporadas anteriores. Una de esas corridas que propician el debate. Opiniones para todos los gustos aunque todas deben rendirse a la evidencia, fue una corrida con el Toro como protagonista con lo que conlleva: EMOCIÓN. Un encierro de Escolar que acabaremos echando de menos a lo largo de la Feria. Al tiempo...

AGUILAR 1

El matador Alberto Aguilar realizaba lo mejor de la tarde. Actuación sólida y madura de un diestro joven cuyo toreo ha crecido en forma y fondo. Cabeza despejada y pureza en dos trasteos más para aficionados que para el gran publico. Debió pasear un trofeo en su primero pero la petición fue minoritaria.

ROBLEÑO 1

Fernando Robleño no tuvo su tarde. Más espeso que de costumbre no terminó d acoplarse con su primero Y poco pudo hacer con el seguundo de su lote, uno de los animales más deslucidos.

Rafaelillo se llevó el toro de la corrida pero no se acopló a las humilladas embestidas del astado. Se trataba de torear y el murciano se puso a la defensiva.

RAFAELILLO

TEXTO: Enrique Mazas  FOTOS Juan Pelegrín para @las-ventas.com

 

Bueyada para empezar

 

Madrid09051315

Un encierro manso y descastado de José Luis Pereda dio al traste con la primera corrida de la Feria de San Isidro. Las únicas ovaciones de la tarde fueron para los subalternos Miguel Martín y Luis Carlos Aranda y también para el picador Hector Piña.

 

Madrid, jueves 9 de mayo de 2013. Toros de José Luis Pereda, bien presentados, mansos y descatados en general. Sin fondo y de pobre juego. DIEGO URDIALES: Silencio tras aviso y silencio tras dos avisos; LEANDRO: Silencio tras aviso y silencio; MORENITO DE ARANDA: Silencio y silencio. Entrada: 18 mil espectadores.

Como en Clarín nos gusa ir contracorriente vamos a salir a la contra de las crónicas kilométricas en la que se describe hasta la pezuña de la mano derecha del toro así como de aquellas utilizadas para el lucimiento literario del plumilla de turno sin que nos enteremos de nada una vez leídas. Para ello vamos a intentar resumir lo sucedido en el ruedo de Las Ventas en menos de 140 caracteres. Vamos allá que creo que hoy me voy a pasar.

La ganadería de José Luis Pereda ha vuelto a las andadas y ha enviado un encierro manso, descastado y deslucido. Una vez más fallan los tópicos de la tauromaquia. "Con esas hechuras tienen que embestir", pues nada.

Diego Urdiales, con un lote de escasas posibilidades se contagió de la abulia de sus oponentes. Pasó como una sombra por su cita isidril.

Madrid0905139

Leandro tuvo los toros con más posibilidades sobre todo el 2º. El animal, manso y huidizo, al abrigo de las tablas embestía con franqueza a favor de querencia. El vallisoletano, precavido y sin ambición, no logró atacar al toro para que repitiera las embestidas y aquello llegara a los tendidos. Un natural aqui, un remate allá pero nada más.

 

Madrid0905135

Muy distinta la actitud de Morenito de Aranda. Firme y dispuesto se quedó muy quieto frente a dos marrajos de Pereda. Positiva la actitud del burgalés que esperemos se prodigue. Lo más sobresaliente de la tarde lo protagonizaron dos toreros de plata: Miguel Martín y Luis Carlos Aranda. Dos pares con mucho de riesgo de Martín y uno lleno de torería de Aranda, sin saltos, sin moviolas, sin violines ni trombones. Cuartear, cuadrar en la cara, clavar y salir andando. Parece tan sencillo...

 

Madrid0905137

 

TEXTO: Enrique Mazas        FOTOS: Javier Arroyo para aplausos.es

 

Enrique Mazas y Teo Sánchez


Clarín es un histórico de la radio que ahora vuelve con nuevos bríos. Presentado por Teo Sánchez y Enrique Mazas, el informativo taurino de Radio 5 se emite cada domingo de 23.05 a 24.00 horas.
Ver perfil »

Síguenos en...