Sergio Bleda: "En España el cómic de género está muy mal visto'
jueves 22.sep.2011 por Jesús Jiménez 1 Comentarios
Sergio Bleda es uno de los grandes del cómic español, que estos días celebra su 20 aniversario como profesional (1991-2011). Por ese motivo le acaban de dedicar una exposición retrospectiva en las jornadas de Cómic de Avilés y también se ha publicado el estupendo tomo 20 años entre pinceles. El arte de Sergio Bleda” (Dib>buks), con la edición de numerosos bocetos y trabajos inéditos, una obra de arte.
Pero este autor camaleónico también es noticia por la edición del cómic Dolls killer (Dolmen), con guión del francés Nicolas Pona. "La serie -comenta Sergio- trata sobre una policía obsesionada con la muerte de su familia a manos de su propio padre (y con una enfermiza fijación con la pistola que empuñaba este cuando los mató), que debe solucionar una trama de extraños asesinatos en serie. Cometidos por distintos criminales pero con un punto en común: en todos aparecía una muñeca de porcelana igual a la que tenía ella de niña".
Un comienzo impactante para una historia que nos atrapa desde la primera página gracias al guión de Pona, que da una vuelta al tema de los "serial killers", y al impactante dibujo de Sergio, que realiza uno de sus mejores trabajos hasta la fecha.
Es una pena que no hayan podido completar la serie. (Sigue leyendo la entrevista con Sergio Bleda)
Veronika dijo
Es cierto el cómic de genero no es muy popular.
La trama tiene un trasfondo siniestro la chica sufre un shock, ver morir a tu familia a manos de tu padre debe ser terrorífico.
La secuencias posteriores de venganza, significa que no supera el impacto, el arma como fijación, supongo que en un cerebro sin madurar, sería el objeto autor sellado de la tragedia no superado.
La victima, pasa a verdugo.