Entrevistamos a El Torres ('Tambores')
miércoles 14.mar.2012 por Jesús Jiménez 1 Comentarios
En estos momentos hay más de cincuenta dibujantes españoles trabajando en las principales editoriales de cómic de Estados Unidos, pero sólo hay un guionista, El Torres (Juan Antonio Torres - Málaga, 1972). Llegar no ha sido nada fácil, le ha costado más de diez años de esfuerzo, pero ese trabajo se vio recompensado por el éxito de su novela gráfica El Velo (Dibbuks), que consiguió traspasar las fronteras de la prensa especializada para ser elegida como una de las mejores obras de 2009 según Comic Book Resources y San Diego Examiner.
"Creo que a día de hoy sí soy el único guionista español publicando historias creadas específicamente para el mercado americano -asegura El Torres-. Ojalá me esté equivocando. Cómo entrar y cómo mantenerse es lo mismo. Enviar proyecto tras proyecto a las editoriales y no desfallecer. De diez proyectos, puede que solo acepten uno, y lo más seguro es que no sea el que más te guste.
"Hasta hace poco, en España era difícil publicar y me encontré casi todas las puertas cerradas. Luego, ¡tachán! Al publicar en los USA, parece que de repente ese proyecto que acabó en una papelera resulta ser bueno. Hoy los editores son más abiertos a nuevas ideas, pero sigue siendo misión imposible en este país vivir del tebeo exclusivamente. Hay que escribir con miras a internacionalizar tus ideas". EL Torres nos habla de su último éxito en EE.UU, la historia de Santería y zombis 'Tambores')
Déjà vu dijo
Vaya, no sabia del éxito, cincuenta dibujantas fuera de España.
Tenemos arte, pero no sabemos apreciarlo. Vengo notando unas coincidencias en los argumentos de artistas que echan a volar a otros mercados más favorable$, ya sea cine, dibujo, música, todos tienen un denominador común, aquí se les manda a paseo y fuera encuentran financiación , música el idioma ingles gana terreno, cine, actores internacionales participan aquí, moda, la pasarela Cibeles, cambia de nombre Madrid fashion week, campeones del mundo de futbol, no se... demasiada reverberación, coincidencia, casualidad. No creo en las casualidades.