Baru, la estrella del cómic francés, nos dedica un dibujo
jueves 3.may.2012 por Jesús Jiménez 4 Comentarios
Baru (1947) es una de las grandes estrellas del cómic francés y el autor más galardonado en el Festival de Angoulema (el más importante de Europa). Un autor muy preocupado con los temas sociales, que ha plasmado en sus premiados libros Quéquette Blues, El camino de América o La autopista del sol. Ha venido al Salón para presentar ¡A todo volumen, bruno! (Astiberri) publicado en 2010, cuando obtuvo el Gran Premio del Salón de Angoulema. Narra la odisea de un sin papeles que llega a Francia para intentar ganarse la vida como futbolista y se ve inmerso en una serie de crimenes.
"Es un trabajo marginal respecto al resto de mi obra - asegura-. Generalmente hablo de la clase obrera, de las personas desposeidas de la sociedad, que en este álbum ya no son lo principal, sino el cine francés de serie B de los años 60, no el cine de la Nouvelle Vague o de Godard, sino el cine negro del guionista Pierre Michel Audiard y el director Georges Lautner, y actores como Lino Ventura. Cine popular, del que veía en mi infancia".
"Pero también he querido poner mis preocupaciones personales como la del africano que viene a europa sin papeles para hacerse un lugar en el fútbol. Aparte de la historia de gángsters lo más importante es este personaje y su lucha por sobrevivir". (Sigue leyendo la entrevista con Baru)
Valentín dijo
Le petit morte.Esta podría ser la premisa de muchos galos; en un país donde según Amelie hay un orgasmo cada cinco minutos.Todos los ingredientes de las artes de tirada negra cinmatográfica llevan este tipo de sello violencia, ya sea explícita o intríseca y carga sexual.Bienvenido sea más desde la cúspide de un creador que se erige como representante del género.
Valentín dijo
No os olvideis de Güido Crepax con la adaptación cinematografica al cómic ( magistral ) de "Emmanuelle" e "Historia de O" y Valentina.No es el único hay más buscadlos :)
Carpio dijo
Trabajo propio marginal?, de todo se aprende, sera un genio...filantropo, y también de "sobrao".
jesús jiménez dijo
simplemente ¡Un Genio!, con mayúsculas. ¡Y quedan pocos