Entrevistamos a Joost Swarte
lunes 7.may.2012 por Jesús Jiménez 1 Comentarios
Joost Swarte (Holanda, 1947) es uno de los maestros del cómic europeo y uno de los principales representantes de la llamada “línea clara”, término que él mismo se inventó para designar el estilo típico de Hergé (Tintín) y sus numerosos seguidores. Además del cómic se dedica al diseño industrial y la arquitectura y es uno de los artistas más famosos de Holanda e incluso ha sido nombrado Caballero por la Reina. En España se acaba de publicar Casi completo (La Cúpula) en el que se recogen las historias con las que revolucionó el cómic alternativo europeo de los años 70.
Swarte ya fue uno de los invitados de Honor al primer Salón del Cómic de Barcelona, hace 30 años: “Había venido en 1977 a Barcelona, después de la muerte de Franco. Y desde 1976 había estado intercambiando correspondencia con Javier Mariscal (Cobi) y nos intercambiábamos cómics de nuestros respectivos países. Y era una relación muy viva, muy dinámica. Y gracias a esa relación acabé invitado al Primer Salón del Cómic".
"Lo que más recuerdo de esa época -continúa Joost- era ver cómo crecía la libertad de prensa en España casi de semana en semana. Recuerdo pasear por Las Ramblas y ver como cada semana surgían nuevas revistas y como cada una tenía un mayor grado de libertad que la anterior. España salía de muchos años de censura y veías crecer la libertad día a día. Fue una experiencia ¡fantástica!". (Sigue leyendo la entrevista con Joost Swarte)
Doctora Lenny dijo
Es el blog de una chica, aparte de eso tus acertadas palabras como siempre Jesús.Y conocimientos.