Entrevista con David Rubín ( 'El Héroe 2')
lunes 21.ene.2013 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
Tras cuatro años de trabajo, David Rubín ha completado El héroe (Astiberri). Una obra monumental, de casi 600 páginas, que ha sido saludada por la crítica como una de las más importantes de la historia del cómic español y por el público como un cómic realmente espectacular,
ya que combina una historia apasionante y que nos invita a la
reflexión, con un dibujo y un color que alzanzan la categoría de Arte
(con mayúsculas).
Una historia que tiene varios niveles de lectura, como nos comenta su autor: "Hay de todo un poco, por un lado está la historia del personaje, que es más luminosa en el primer tomo, ya que el personaje es más joven y está aún aprendiendo a ser un héroe y dicha historia en el segundo volumen se vuelve más oscura, ya que Heracles es adulto y por fin un héroe en toda regla, y eso trae sus consecuencias".
"A otro nivel -continúa Rubín - utilizo dicha historia para hablar de temas más personales como el paso del tiempo, el miedo al compromiso, el sacrificio que conlleva la madurez y la responsabilidad o la dualidad del ser humano, ya que Heracles, al igual que yo, al igual que cualquiera, tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Y en un tercer nivel de lectura existen numerosas alusiones a la actualidad; a la crisis económica y de valores que sufre la sociedad de hoy en día, a la falta de honradez de los "poderosos", al sistema de clases y valores establecido....e incluso incluyo bastantes disertaciones que se podrían aplicar al propio medio del cómic y su actual situación". (Sigue leyendo la entrevista con David Rubín)