La novela gráfica Castilla Drive (La Cúpula) es la flamante ganadora del premio al mejor cómic "polar"
(de serie negra) del reciente Festival del Cómic de Angoulême, el más
importante de Europa. Una historia de detectives en la que lo más
importante no es averiguar quién ha cometido el delito, sino las relaciones que se establecen entre los personajes y la descripción del escenario, un pueblo de la frontera entre Méjico y Estados Unidos.
El
cómic narra la historia de Sally Salinger, la esposa de un detective, y
madre de dos hijos, que se ve obligada a ocuparse del negocio después
de que su marido la abandone. Sobrevive ocupándo...
Pixar sigue acumulando estatuillas en los Oscar
Lo de que Pixar gane el Oscar a la mejor película o al mejor corto de animación casi ha dejado de ser noticia, el último esta misma semana por Brave (Mejor película de animación). Nos lo recuerdan en este video del Telediario.
Pixar sigue acumulando estatuillas en los Oscar
...
José Fonollosa es uno de los maestros del cómic de humor actual gracias a sus parodias como Mordiscos (Diábolo) y Los Muertos revivientes
(Dolmen), pero sobre todo por sus tiras sobre sus propios gatos, gatos
que comenzó a dibujar en Internet, que se cuentan entre los cómics más
vendidos de la actualidad, y que ya ha recopilado en tres tomos (Miau, Más Miau y Guía gatuna, todos editados por Diábolo), al que ahora se suma un cuarto: Toñin, uno más en la familia (Diábolo)
"Toñín es el nuevo inquilino de casa -asegura Fonollosa-. Un cachorro cruce de siamés cream point
de menos de un año que desde el 20 de Septiembre hemos adoptado. A...
Los cuentos clásicos están más de moda que nunca y se adaptan continuamente al cine (esta misma semana se estrena una nueva película sobre Hansel y Gretel), la televisión (véase la serie Érase una vez) y al cómic (Fábulas,
ECC ediciones); y, por supuesto, a los libros ilustrados, uno de los
pocos sectores de la literatura que está sorteando la crisis, gracias a
la imaginación y al talento de sus creadores.
El último ejemplo es La bella durmiente del bosque (Edelvives)
una auténtica joya visual y literaria que adapta y moderniza el clásico
cuento de Perrault, con una interesante innovación: está pensado para ser leído en voz alta,...
Vuelven los Cabezones de las galaxias, aunque tardarán un poco porque están en pleno proceso de elaboración.... De nuevo Enrique Vegas se ha puesto manos a la obra con el universo galáctico de George Lucas, concretamente con los tres primeros episodios.
Una trilogía que en principio no tenía pensado parodiar,
ya que había elaborado un cuaderno de bocetos tras la trilogía
“original” (material que se recopiló en un estupendo tomo en tapa dura
publicado por Dolmen Editorial). Pero al final, el artista tenía muchas ganas de volver a dibujar a los personajes de Star Wars, y ha podido el “friki” que lleva dentro (dicho desde el cariño, po...
El dibujante francés Bruno Loth ha presentado en España el primer volumen de Los fantasmas de Ermo: El fuego (Ediciones Kraken) en el que nos cuenta la historia de un huérfano en la Guerra Civil Española, con algunos elementos fantásticos que hacen de este cómic una lectura muy especial.
“Ermo –asegura Bruno- es un niño huérfano que vive en el sur de España, en los días anteriores a la Guerra Civil. Se encuentra con un circo y se queda tan fascinado que decide irse con él, justo en el momento en el que empieza la Guerra Civil española”.
“Quería que el protagonista fuese un testigo neutral –continúa el dibujante-, que no estuviese implic...
Tras el revuelo que se formó el año pasado con la primera boda homosexual en un cómic de superhéroes norteamericano (la de Estrella del Norte con su novio en un comic de la serie Astonishing X-Men, de Marvel) ahora es DC la que se apunta a esta tendencia (que tan buenos resultados comerciales publicitarios y comerciales acarrea). Es genial que se normalicen estos temas en los cómics, aunque a veces parezcan meros trucos publicitarios.
Batwoman (que salió del armario en 2006) ha pedido en matrimonio a su novia Maggie Sawyer, en el número 17 de su serie, según ha anunciado el popular blog de cómic y cine Bleeding Cool.
En la página que adela...
En menos de un año, la revista Mongolia se ha afianzado como la publicación de humor más polémica y comentada, gracias a su osadía y a la calidad de los humoristas que componen su redacción. Y arrastran masas, como demuestran sus 70.000 seguidores en Twitter. Ahora han creado un libro, con material inédito, en el que dan un repaso a la historia de la humanidad y a muchas otras cosas y personas: El libro rojo de Mongolia (Reservoir Books)
“Es todo lo que cualquier persona necesita para sobrevivir, en 320 páginas” -asegura Eduardo Galán-.
“Estábamos obsesionados -comenta Eduardo Bravo-
porque el conocimiento estaba muy disperso y decidim...
Hoy nace, oficialmente, la Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de
España (ACDCómic), de la que formo parte. Aquí tenéis el comunicado oficial:
Varios críticos, teóricos, periodistas y divulgadores del cómic llevamos
un tiempo trabajando en la creación de una asociación que nos agrupe. Una vez
completados los trámites legales necesarios, queremos anunciar públicamente la
puesta en marcha de la Asociación.
ACDCómic nace de la
voluntad de compartir recursos y esfuerzos para facilitar el trabajo que
desarrollamos de forma individual, mejorar su difusión, emprender iniciativas
conjuntas que no podríamos afrontar de forma sepa...
La gallega Rebeca Saray
es una de las fotógrafas y artistas digitales más solicitadas del
momento, compaginando los encargos de revistas de moda, portadas de
discos, retratos o ilustraciones con trabajos más personales donde da
rienda suelta a todo su arte (digital) y demuestra tener una fantasía
sin límites con la que crea imágenes imperecederas. Su última obra Ensueño (Dib>buks) es la ultima muestra de esa obra más personal, adaptando dos relatos de la escritora Mallorquina, Viki Tapada
"Ensueño -nos cuenta Rebeca-es un personaje místico que después de ahondar en diversas perversiones se da cuenta de que el amor puede ser un ar...